Actividad #05 Actividades en Aula
Actividad #05 Actividades en Aula
Actividad #05 Actividades en Aula
FILIAL-AYACUCHO
TEMA:
RC N° 273-2014
CICLO : IX – B
AYACUCHO – PERÚ
2019
Introducción
En el presente trabajo de investigación daremos a conocer todo los aspectos y marco teórico
normativas, resoluciones, etc. La auditoría es una rama muy amplia pues se encarga de
órgano rector del sistema nacional de control, los órganos institucionales que se encarga de
realizar el control y las sociedades auditoras (SOA) que también se encarga de realizar el
control, ya que es designado por la contraloría general para hacer el control posterior.
I. AUDITORIA GUBERNAMENTAL
[ CITATION hug12 \l 10250 ] menciona que “La auditoría gubernamental es una auditoría de
cumplimiento, es tan antigua como las culturas, pues en todas las civilizaciones los soberanos
“la auditoria gubernamental se ha caracterizado por la simple revisión del cumplimiento de las
normas legales que rigen la actuación de los funcionarios del estado originando así que la
• Independencia: el personal del Sistema de control tiene que tener una actitud mental libre
de influencias para que así no se pueda afectar al juicio profesional.
• Planeamiento: tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia para ver la demanda de
control así para su atención adecuada por los órganos del Sistema.
• Gestión de la información: La Contraloría debe tener identificado y pedir las
informaciones necesarias para lograr el desarrollo del control.
• Participación de expertos: para el servicio de control en los órganos del sistema se deben
asignar al personal experto y adecuado para obtener el cumplimiento de los informes técnicos
y especializados en dichas áreas,
• Supervisión: es un proceso que deber ser supervisado en forma periódica, sistemática y
oportuna, con la finalidad de orientar y asegurar el cumplimiento de sus objetivos,
• Resultados de los servicios de control: se debe emitirse por escrito los resultados del
control, comunicando oportunamente a las entidades e instancias que correspondan.
• “Seguimiento a la implementación de recomendaciones: La Contraloría y los Órganos de
Control Institucional realizan el seguimiento de cada acción que las entidades establecen para
lo cual implementaran efectiva y oportunamente las recomendaciones formuladas en los
resultados de los servicios de control”.
- Acción simultánea
- Orientación de oficio
- Visita de control
VIII. SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR
[ CITATION CON14 \l 10250 ] “Son aquellos que se realizan con el objeto de efectuar la
evaluación de los actos y resultados ejecutados por las entidades en la gestión de los bienes,
recursos y operaciones institucionales. Podemos mencionar que en el servicio de control
posterior existen tres etapas de control las cuales son la planificación, la ejecución y la
elaboración del informe. Así mismo el control posterior puede ser con una auditoría
financiera, auditoria de desempeño y la auditoria de cumplimiento”
Los titulares de las entidades toman diferentes acciones del control interno para que puedan
evaluar y supervisar sus operaciones de manejar correcta y eficaz. Es por este motivo que
siempre se evalúa el proceso que se toma con el control interno.
Emitida GCR
Normas Generales de Control
Gubernamental
- Supervisa
- Controla Gestión publica
- Vigila
SERVICIO DE
Servicios de Servicios de “Servicios de
CONTROL
control previo control simultáneo control”
SERVICIOS
“Normas de gestión de Normas comunes a los
RELACIONADOS
calidad” servicios de control
. .
“Normas de
desempeñó
profesional”
Etapa
Auditoría financiera
SERVICIOS DE planificación
CONTROL Auditoría de desempeño
POSTERIOR
Ejecución
Auditoría de cumplimiento
Elaboración del
informe
Condición Efecto
HALLAZGOS DE
AUDITORÍA
Criterio
Causa
EL INFORME DE
AUDITORÍA
Bibliografía
CONTRALORIA GENERAL. (2014). RC N° 273- 2014. Recuperado el 05 de mayo de 2019, de
http://doc.contraloria.gob.pe/libros/2/pdf/RC_445_2014_CG_Directiva_Financiera.pdf