Práctica Sistema Oseo
Práctica Sistema Oseo
Práctica Sistema Oseo
PRÁCTICA 2.
ASIGNATURA ANATOMÍA ANIMAL
ESTUDIANTE Y CODIGO:
SEMESTRE: PARALELO: CARRERA:
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA:
FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: _
I. TEMA: El esqueleto
II. OBJETIVO(S):
- Identificar la sustancia compacta, esponjosa y cavidad medular de los huesos.
- Identificar cada uno de los huesos que integran los esqueletos Axial, Apendicular y
Esplácnico o Visceral.
- Conocer los principales accidentes anatómicos de los huesos más importantes realizar la
comparación osteológica entre algunas especies.
IV. PROCEDIMIENTO
Cabe indicar que este es el procedimiento que se debería aplicar en esta práctica, pero
lamentablemente no se lo puede ejecutar:
Formar equipos de trabajo para realizar la identificación de los términos y planos anatómicos
topográficos básicos empleando el animal o esqueleto de diferentes especies domésticas.
Utilizar cortes sagitales y transversos para la identificación de los elementos y sustancia de los
huesos. Apoyarse en el uso del negatoscopio y de radiografías para desarrollar la
interpretación radiográfica. Utilizar esqueletos y banco de huesos para realizar la identificación
de cada hueso del esqueleto, así como sus principales accidentes anatómicos para realizar la
comparación osteológica entre algunas especies.
V. RESULTADOS
Al hablar de la estructura general de un hueso especialmente de un hueso largo, se compone
de varias partes. Describa cada una de sus partes:
- Sustancia compacta:
- Sustancia esponjosa:
- Cavidad medular:
- Tercio proximal:
- Tercio medio:
- Tercio distal:
- Arco:
- Tipos de apófisis:
- Tipos de orificios:
El esqueleto axial:
- Huesos de la cara:
2.
3.
4.
5.