Esquema de Experiencia de Aprendizaje #7: Se Comunica Oralmente en Su Lengua Materna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Práctica preprofesional Intermedia I – II

ESQUEMA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: I.E 22234
Grado y sección: 1° grado
Profesora practicante: Debby Valls Manrique
Semana: 36
Día: 1 Fecha: 07/12/20
Nombre del proyecto de aprendizaje: El Perú que queremos.
Título de la sesión: Dialogamos sobre el Perú que queremos.
Duración: 80 minutos
II. PRÓPOSITO DE APRENDIZAJE
Área: Comunicación
III.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Se comunica oralmente en su lengua materna • Obtiene información del texto • Participa en diversos
oral. intercambios orales formulando
• Infiere e interpreta preguntas sobre lo que le
información del texto oral. • interesa saber, dando
Adecúa, organiza y desarrolla las respuestas o haciendo
ideas de forma coherente y comentarios relacionados con el
cohesionada. tema. Recurre a normas y
• Utiliza recursos no verbales y modos de cortesía según el
paraverbales de forma contexto sociocultural.
estratégica.
• Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
oral.

DESEMPEÑO PRECISADO O ADAPTADO2 CONTENIDO CONTENIDO


CONCEPTUAL3 PROCEDIMENTAL4
Diálogo Dialogo
Perú Expreso
Comunico
Intercambio
Opino
Práctica preprofesional Intermedia I – II

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS


Expresar mediante el diálogo respecto al tema de “El Perú que queremos” Técnica:
compartiendo nuestros pensamientos e ideales y conocer los pensamientos e  Observación
ideales de nuestros compañeros y familiares para construir un Perú mejor.
Instrumento:
 Rúbrica

ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR
(ACCIONES OBSERVBLES)
Enfoque ambiental. Respeto a la forma Escucha al compañero.
de vida Respeta y cuida el medio ambiente.
Trabaja ordenadamente.

IV. REFERENCIAS
Ministerio de educación. (2016) Programa curricular de Educación Primaria. Lima, Perú. Recuperado de:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf

Ministerio de educación (2020) Aprendo en casa. Lima, Perú. Recuperado de:


https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/1/speciality/0/sub-
speciality/0/resources/s36-primaria-1-guia-dia-1.pdf

V. DESARROLLO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


(En los momentos tener en cuenta los procesos: psicológico básico, pedagógicos y didáctico según la competencia del
área curricular)

MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIALES TIEMPO


INICIO.

10´
La profesora se presenta diciendo su nombre y saluda a los
estudiantes preguntándoles respecto a su bienestar. De esta
manera se genera un clima de confianza.
La profesora, acto seguido, les pregunta a los estudiantes
“¿Qué día es hoy?” mostrándoles el calendario. Diciendo: Hoy
es Lunes 07 diciembre.

“Dialogaremos con los integrantes de


nuestra aula sobre el Perú que
queremos.”
Práctica preprofesional Intermedia I – II
La profesora les indica a los estudiantes que planificarán el Anexo 1:
diálogo que realizarán posteriormente. Calendario -
Antes del
discruso
La profesora les presenta a los estudiantes las siguientes
¿Cómo está el
preguntas que deben de responder en clase para finalmente
mediante una conclusión apuntarlo en una hoja. día de hoy?
“¿Con quienes dialogaré?”
DESARROLLO..

“¿Sobre qué dialogaré?”


15
Durante el
discurso

La profesora les indica a los estudiantes que empezarán el


diálogo, se les pide que tengan su cámara prendida así se
pueden ver los unos a los otros.
Se les pide que recuerden los acuerdos previstos para el
15
Luego del
discurso

Al finalizar el diálogo, se les pide a los compañeros que se


expresen libremente y respondan las preguntas:
“¿Cómo se sintieron al participar del diálogo dado en el aula?”
“¿Serán importantes nuestras acciones para construir el Perú
Metacognición: 5
CIEERRE

 ¿Qué aprendieron hoy?


 ¿Qué fue lo que más les gusto realizar?
 ¿Qué dificultades encontraron?
 ¿Creen que hemos cumplido con el propósito?
¿Por qué?

VI. ANEXOS

Control de grupo, soplar.


1.Realizar ejercicios de inhalar – exhalar. (levantando y bajando las manos)
2.La profesora saca las burbujas y debe acercarse a cada grupo.
3.Por grupo, hacer que los alumnos soplen. (De preferencia escoger inicialmente al grupo
más tranquilo o atento a la actividad.)

Anexo 1:

Anexo 2:
https://www.youtube.com/watch?v=CCx58fKFPMo
“Contigo Perú”
Práctica preprofesional Intermedia I – II

Anexo 3:
“Dialogaremos con los integrantes de
Anexonuestra
4: aula sobre el Perú que
queremos.”

Anexo 5: Hoja

Anexo 6: Tarea

Anexo : Rúbrica

Profesora: Debby Valls Manrique


Institución Educativa: I.E 22234
Grado: Primer grado.
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeño: Participa en diversos intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa saber,
dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema. Recurre a normas y
modos de cortesía según el contexto sociocultural.

Nombre del estudiante: ………………………………………….. Fecha:


Grado: Primer Grado.
Práctica preprofesional Intermedia I – II

Escalas En inicio En proceso Logrado Destacado

Indicadores
Expresión de No expresa ideas Expresa algunas
Expresa la mayoría Expresa todas
ideas de manera clara y ideas de manera
de sus ideas de sus ideas de
concisa. clara y concisa.
manera clara y manera clara y
concisa concisa.
Tono de voz. No tiene un tono de Presenta en cortos Presenta en la Presenta en
voz adecuado al momentos un todo mayoría del diálogo todo momento
momento de de voz adecuado un tono de voz un tono de voz
hablar. al momento de adecuado al adecuado al
hablar. momento de momento de
hablar. hablar.
Respecto a los No mira a los Mira por cortos Mira por largos Mira en todo el
demás oyentes momentos a los momentos a los momento a los
integrantes. oyentes. oyentes. oyentes.
Atención No escucha a los Escucha Escucha Escucha
demás atentamente atentamente la atentamente
participantes y los cortos momentos mayoría del tiempo sin interrumpir
interrumpe en el la participación de sin interrumpir la la
momento de los demás participación de los participación
hablar. participantes. demás de los demás
participantes. participantes.

Inicio: 2 puntos
En proceso: 3 puntos
Logrado: 4 puntos
Destacado: 5 puntos

Nivel de desempeño Valoración


AD Logro Destacado 18 – 20 puntos
A Logro previsto 15 – 17 puntos
B En proceso 11 – 14 puntos
C En Inicio Menos de 10 puntos

También podría gustarte