Sesion 11 Com
Sesion 11 Com
Sesion 11 Com
Ministerio
PERÚ Educativa Local Nº 01 – Dirección Educación Básica Regular
de Educación
S.J.M. y Especial
SESIÓN 11 – II UNIDAD
TÍTULO: SOCIALIZAMOS EL GUION DEL PODCAST ACERCA DE NUESTRA OBRA FAVORITA
I. DATOS INFORMÁTIVOS
1. ÁREA : COMUNICACIÒN
2. GRADO Y SECCION : 5TO A, B, C, D, E
3. DURACIÓN :3 HORAS
4. FECHA : LUNES 17 AL 22 DE JUNIO 2024
5. TRIMESTRE/ UNIDAD : II UNIDAD
6. DOCENTE : MIRIAM GUERREROS CALLAÑAUPA
PROPÒSITO DE LA SESION DE APRENDIZAJE: “Socializar el guion del podcast acerca de nuestra obra favorita utilizando recursos
verbales y paraverbales CON LA FINALIDAD DE EVALUAR EL TRABAJO con responsabilidad y empatía.
II. .”
Metas de Evidencia de Instrumento de
Competencia y capacidades del área Desempeños
aprendizaje aprendizaje evaluación
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU Adecúa el texto SOCIALIZACIÒN DEL LISTA DE COTEJO
LENGUA MATERNA oral del PODCAST a GUION DE NUESTRO
la situación PODCAST.
Capacidades
comunicativa
Obtiene información del texto considerando el
oral. propósito
comunicativo.
Infiere e interpreta Incorpora un
información del texto oral. vocabulario
pertinente que
Adecúa, organiza y desarrolla
incluye sinónimos y
las ideas de forma coherente y
cohesionada.
algunos términos
especializados al
Utiliza recursos no verbales y socializar su
paraverbales de forma PODCAST.
estratégica.
Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores.
Búsqueda de la excelencia
III. SECUENCIA DIDÀCTICA
SABERES PREVIOS: la docente pregunta a los estudiantes ¿Qué RECURSOS CREES QUE SON
IMPORTANTES AL SOCIALIZAR NUESTRO PODCAST? ¿CREES QUE LOS GESTOS, TONO DE VOZ,
DESPLAZAMIENTOS, ¿ETC PERMITEN TRANSMITIR MEJOR EL MENSAJE? ¿POR QUÈ?
CONFLICTO COGNITIVO: ¿DE QUÈ FORMA PODRIAS SOCIALIZAR TU PODCAST ?¿ QUÈ RECURSOA
VERBALES Y NO VERBALES USARÀS ?
La docente presenta EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: ““Socializar el guion del podcast acerca de nuestra
obra favorita utilizando recursos verbales y paraverbales CON LA FINALIDAD DE EVALUAR EL TRABAJO
con responsabilidad y empatía”
COMPETENCIA: La docente pregunta a los estudiantes lo siguiente: ¿Qué competencia creen que vamos
Inicio
-Reflexionan sus aprendizajes mediante las preguntas ¡Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo me
Cierre
sentí? 20
II. BIBLIOGRAFÍA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Programa Curricular de Educación secunda: Educación Básica Regular
COREFO 5° de secundaria- libro de área
III.
Para el estudiante:
COREFO 5° de secundaria- libro de área
Para el docente:
COREFO 5° de secundaria- libro de área