Verificación de Lazo de Instrumento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA

Sistema de Gestión Integrado SMCV


Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

CONTENIDO

1. OBJETIVOS ................................................................................................................. 3

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA


2. ALCANCE .................................................................................................................... 3
3. RESPONSABLES ........................................................................................................ 3
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ............................................................................ 3
5. REQUERIMIENTOS ..................................................................................................... 4
6. DESCRIPCIÓN............................................................................................................. 5
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .............................................................................. 6
8. REGISTROS ................................................................................................................ 6
9. ANEXOS ...................................................................................................................... 6

Página 2 de 7
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

1. OBJETIVOS

Establecer un procedimiento seguro para verificar identidad de la instrumentación de campo y


su correspondencia con el sistema de control. Estas pruebas aplican a toda instalación nueva o
modificada.

2. ALCANCE

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA


Este procedimiento es aplicable al personal de control de procesos, durante las etapas de
prueba pre operativa y de puesta en marcha de nuevas instalaciones o modificaciones de la
planta existente. Inicia desde la prueba pre operativa del instrumento y concluye con la puesta
en marcha de la nueva instalación y/o modificación.

3. RESPONSABLES

3.1 Ingeniero de Control de Procesos


La responsabilidad del Ingeniero de Control de Procesos consiste en verificar la identidad del
instrumento, verificar la correspondencia del instrumento con el sistema de control y registrar
los resultados de tal verificación.

3.2 Instrumentista
La responsabilidad del instrumentista en campo consiste en conectar, desconectar, configurar,
simular valores y realizar acciones similares en los instrumentos de campo y/o relés de
protección de motores, acciones tales que permitan verificar la identidad de la instrumentación
de campo y su correspondencia con el sistema de control.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1 DEFINICIONES

Lazo: Todo lazo está conformado al menos de un instrumento, el medio de transmisión y el interfaz
del sistema de control. El instrumento transmite información a través del medio de transmisión al
sistema de control, o viceversa. Figura 1.

Figura 1.

Página 3 de 7
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

Red de Campo: También denominado Bus de Campo, es un Sistema de transmisión de


información entre dispositivos de campo (sensores y actuadores) y el sistema de control.
Típicamente son redes digitales, bidireccionales, cuya topología depende de la tecnología utilizada.
Las redes de campo más utilizadas en SMCV son: Foundation Fieldbus, AS-i, PROFIBUS,
MODBUS y DeviceNET.

4.2 ABREVIATURAS
 ARO : Análisis de Riesgo Operacional.

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA


 AS-i : Actuator Sensor interface
 AVG : Promedio
 Cero : Valor mínimo que registra un isntrumento.
 EPP : Equipo de Protección Personal.
 FF : Foundation Fieldbus
 HF : Alta frecuencia.
 LF : Baja frecuencia.
 MPR : Relé de Protección de Motor
 P & ID : Diagrama de Tuberías e Instrumentos.
 PK : Pico.
 SMCV : Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
 Span : Valor máximo que registra un instrumento.
 Switch : Instrumento binario (todo – nada / ON – OFF).
 Tag : Etiqueta o identificador del instrumento o equipo.

5. REQUERIMIENTOS
5.1 Requerimiento de Personal
Cantidad Descripción

01 Ingeniero de Control de procesos.

01 Instrumentista

5.2 Requerimiento de equipos de protección personal


Cantidad Descripción
01 Casco de protección

01 par Zapatos de seguridad

01 Lentes de seguridad

01 Ropa de trabajo con cintas reflectivas

5.3 Requerimiento de equipos

Cantidad Descripción
01 Estación de ingeniería (Computador)

5.4 Requerimiento de herramientas

Cantidad Descripción
No aplica No aplica

Página 4 de 7
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

5.5 Requerimiento de materiales

Cantidad Descripción
No aplica No aplica

6. DESCRIPCIÓN

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA


6.1 Evaluación de Riesgos

El Ingeniero de Control de Procesos revisará la documentación y condiciones relacionada con


la verificación del lazo de instrumento. En caso de que se determine que existe alguna
condición particular no prevista, el Ingeniero de Control de Procesos deberá elaborar un ARO.

La elaboración del ARO en este caso debe servir para prever la posibilidad de interferencia o
pérdida momentánea de control sobre determinado proceso, debido a la intervención del
normal funcionamiento de los instrumentos. La pérdida de control puede ser puntual o puede
comprender a un grupo de instrumentos. Las precauciones operativas deberán tomarse
según sea el caso particular de las pruebas.

6.2 Documentación

El Ingeniero de Control de Procesos responsable de verificar el lazo de instrumento, debe


disponer de la siguiente documentación antes de realizar la tarea:

a. Diagramas P & ID, en copia digital o en copia impresa.


b. Diagramas de redes de campo, que alternativamente pueden ser:
i. Foundation Fieldbus: FF Segment Drawings.
ii. DeviceNet: DeviceNet Network Drawings.
iii. Profibus: Profibus Network Drawings.
iv. AS-i: AS-i Segment Drawings.
v. Modbus: Modbus Network Drawings.
c. Opcionalmente, información de configuración del instrumento.

6.4 Prueba de Lazo de Instrumento

El Ingeniero de Control de Procesos deberá ejecutar los siguientes pasos:

a. Solicitar al Supervisor a cargo de las instalaciones, el nombre y canal de


comunicación (RPM, celular, radio, etcétera) a través del cual el personal en campo
apoyará con la tarea de verificación de lazo de instrumento.
b. Coordinar con el Supervisor a cargo de las instalaciones, el Supervisor Senior de
Operaciones y Jefe de Guardia de Operaciones, el inicio de la tarea de verificación del
lazo de instrumento.
c. Registrar en el formato “Verificación de Lazo de Instrumento”, Anexo 1, la información
correspondiente a:
i. Tag.
ii. Equipo Asociado.
iii. Fabricante.
iv. Modelo.
v. Tipo de Instrumento

Página 5 de 7
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

vi. Cero (opcional).


vii. Span (opcional).
d. Verificar la identidad del instrumento y correspondencia con el sistema de control,
utilizando el interfaz de programación del sistema de control. Sugerencias:
• Instrumento dotado de comunicación industrial: Solicitar al personal de
campo, la conexión y desconexión (o viceversa) del instrumento en la red de
campo correspondiente.
• Instrumento análogo con salida 4-20 mA o similar: Solicitar al personal de
campo, la conexión y desconexión (o viceversa) de la salida 4-20mA del

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA


instrumento (condición de error del lazo 4-20mA confirma identidad y
correspondencia).
• Switch: Solicitar al personal de campo, forzar la activación y desactivación (o
viceversa) del instrumento.
• Actuador con entrada 4-20mA o similar: Generar comando igual a 20mA
desde el sistema de control y esperar confirmación de campo, luego generar
comando igual a 4mA y esperar confirmación de campo. Repetir 1 vez.
• Actuador On/Off: Generar comando igual a “On” desde el sistema de control y
esperar confirmación de campo, luego generar comando igual a “Off” y
esperar confirmación de campo. Repetir 1 vez.
e. Si se trata de un instrumento FF, completar la parte “Foundation Fieldbus” en el
formato “Verificación de Lazo de Instrumento”, Anexo 1.
f. Verificar la funcionalidad del instrumento. Sugerencias:
• Instrumentos digitales, 4-20mA y Switches: Forzando o simular valores en el
instrumento (campo). Registrar los resultados en el formato “Verificación de
Lazo de Instrumento”, Anexo 1, grupo “Prueba de Lazo”, casilleros “Sensor” y
“Switch”, según corresponda,
• Actuadores digitales, 4-20mA y tipo ON/OFF: Accionar el actuador desde el
sistema de control, forzando o simulando valores en el mismo. Registrar los
resultados en el en el formato “Verificación de Lazo de Instrumento”, Anexo 1,
grupo “Prueba de Lazo”, casilleros “Válvula Modulante” y “Válvula ON/OFF”,
según corresponda.
g. Una vez concluidas las actividades de verificación de lazos de instrumentos, se debe
notificar al Supervisor a cargo de las instalaciones, al Supervisor Senior de
Operaciones y al Jefe de Guardia de Operaciones, sobre la finalización de las
mismas.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• SSOst0025: Selección, distribución y uso del EPP.


• SSOst0003: Orden y limpieza.

8. REGISTROS

Tiempo mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
Verificación de Lazo de
Ingeniero de Control de Procesos 3 meses.
Instrumento

9. ANEXOS

Anexo 1: Verificación de Lazo de Instrumento

Página 6 de 7
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Verificación de Lazo de Instrumento
SCPpr0001

Anexo N° 1

DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA

Página 7 de 7

También podría gustarte