Informe de Prácticas-Tavera 2019 SMCV
Informe de Prácticas-Tavera 2019 SMCV
Informe de Prácticas-Tavera 2019 SMCV
AREQUIPA – PERU
MARZO – 2019
ESPECIALIDAD : ELECTROTECNIA
INDUSTRIAL
ÍNDICE
Pág.
1. INTRDUOCCION....................................................................... Error! Bookmark not defined.
2. OBJETIVO ............................................................................................................................ 4
2.1. Objetivo General .......................................................................................................... 4
2.2. Objetivo Especifico ..................................................................................................... 4
3. EJECUCION Y CONTROL DEL PROYECTO ...................................................................... 4
3.1. PERFIL DE LA EMPRESA ........................................................................................... 4
3.1.1. Ubicación de la empresa .................................................................................... 4
3.2. Actividad de la empresa ............................................................................................. 4
3.2.1.1. Misión ............................................................................................................... 4
3.2.1.2. Visión ................................................................................................................ 4
3.3. VALORES DE LA EMPRESA ...................................................................................... 5
3.3.1. Lealtad .................................................................................................................. 5
3.3.2. Trabajo .................................................................................................................. 5
3.3.3. Honestidad ........................................................................................................... 6
4. Descripción del área en que se realizó las prácticas ------------------------ 3
7. Conclusiones -------------------------------------------------------------------------- 52
8. Recomendaciones ------------------------------------------------------------------ 53
9. Referencias bibliográficas 7
En el presente informe refleja el desarrollo en el periodo de las practicas, que se llevaron a cabo en la
empresa SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A., en el cual se puso en práctica todos los
conocimientos obtenido en las aulas de Tecsup, sirviendo esto para comparar o experimentar lo
aprendido con la realidad del trabajo diario.
En estas prácticas se les da a los alumnos una experiencia laboral que nos ayuda a conocer todo
aquellos factores importantes que como futuros trabajadores estamos en la obligación de obtener las
normas de electricidad y de seguridad.
3.2.1. Misión
- Excelencia en seguridad y medio ambiente “Todos regresan a casa seguros
todos los días”
3.2.2. Visión
- “Ser el líder de producción segura en minería de cobre de baja ley”.
3.3. VALORES DE LA EMPRESA
3.3.1. Lealtad
Los colaboradores del CAMAL FRIGORIFICO DON GOYO trabajaran con respeto y
fidelidad de los propios principios morales, a los compromisos establecidos por parte
de la empresa.
3.3.2. Trabajo
Los colaboradores del CAMAL FRIGORIFICO DON GOYO desempeñan actividades
que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, la solución de problemas y
desarrollo de actividades que ayuden a brindar productos de mejor calidad.
3.3.3. Honestidad
Los colaboradores del CAMAL FRIGORIFICO DON GOYO serán honestos y
valorarán la importancia de la verdad y no engañar a los demás en nuestro propio
beneficio.
4. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN QUE SE REALIZÓ LAS PRÁCTICAS
Tabla No 1. EPPs
Item Descripción Unid. Cant.
01 Chaleco antiflama tipo 2 Pza. 01
02 Camisa antiflama tipo 2 Pza. 01
03 Pantalones antiflama tipo 2 Pza. 01
04 Botas dieléctricas Par 01
05 Casco de seguridad Pza. 01
06 Mascarilla de protección contra gases y Pza. 01
polvo 3M.
07 Lentes / sobrelentes de seguridad Pza. 01
08 Orejeras Pza. 01
09 Guantes de látex Par 01
10 Guantes anticorte Par 01
11 Tyvek Pza. 01
12 Chaleco plomo de practicante Pza. 01
13 Tapones para oído Pza. 01
5.1.2. MÁQUINAS:
Tabla No 2. Máquinas
Item Descripción Unid. Cant.
01 Taladro manual eléctrico BOSH Pza. 04
02 Esmeril de banco Pza. 04
03 Máquina de soldar eléctrica Pza. 01
04 Sopladores de 220v Pza. 05
05 Dobladora de Tubing de 1/2", 1/4” y 3/8” Pza. 03
06 Extractor de Rodamietos Pza. 01
07 Juego de Machos Tarraja Pza. 01
08 Compresor de Aire Pza. 01
09 Esmeriladora Angular de 4 1/2" y 7” Pza. 02
5.1.4. HERRAMIENTAS:
Las herramientas deben ser inspeccionadas cada tres meses y debes ser
catalogadas con una cinta negra de Enero a Marzo, con cinta blanca de Abril a
Junio, con cinta azul de Julio a Septiembre y con cinta verde de Octubre a
Diciembre.
Tabla No 5 Herramientas
Item Descripción Unid. Cant.
01 Eslingas Pza 20
02 Grilletes Pza 20
03 Arnes Pza 03
04 Juego de perilleros Pza 01
05 Alicate corte diagonal Pza 01
06 Extensión de ratchet Pza 01
07 Juego de llaves milimétricas Pza. 01
08 Alicate universal aislado. Pza 01
09 Alicate de punta plana aislado. Pza 01
10 Alicate pico de loro aislado. Pza 01
11 Juego de llaves en pulgadas Pza 01
12 Destornillador punta estrella. Pza 01
13 Destornillador punta plana. Pza 01
14 Cuchilla pelacables. Pza 01
15 Ratchet. Pza 01
16 Llave francesa Pza 01
17 Llave stealson Pza 02
18 Pelacables Pza 01
19 Juego de dados aislados Pza 01
20 Alicate de corte tipo cizalla. Pza 01
21 Cúter Pza 02
22 Blower (Soplador) Pza. 01
23 Arco de sierra Pza. 01
Mantenimiento un transmisor de un
sensor de nivel radar ROSEMOUNT
– bomba de drenage
Charla trimestral
17va
sem
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
6. Referencias bibliográficas
7. Fuentes de información
8. Anexos