La DISCRIMINACION

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿QUÉ ES?

 Significa distinguir o diferenciar, la


discriminación es una manera de ordenar y
clasificar una cosa, persona u objeto.
 Es un trato desfavorable o de inferioridad, de
desprecio hacia una persona, que puede ser
discriminada, es decir, separada o maltratada,
tanto física o verbalmente por su raza, su
género o su sexo, su orientación sexual, su
nacionalidad o su origen, su religión, su
condición, su situación o su posición social, sus
ideas políticas, su situación económica, etc.
 La intolerancia, el rechazo y la ignorancia son
determinantes para el nacimiento de
conductas discriminatorias
¿CÓMO SE COMPORTAN LOS DISCRIMINANTES?
Los individuos que discriminan tienen una visión
distorsionada de la esencia del hombre y se
atribuyen a sí mismos características o virtudes
que los ubican un escalón más arriba. Desde esa
“altura” pueden juzgar al resto de los individuos
por cualidades que no hacen a la esencia de
estos.
 Muchas veces este rechazo se manifiesta con:
 • miradas odiosas
 • con la falta de aceptación en lugares
públicos, trabajos o escuelas.
TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
 Racismo y xenofobia: Esto significa criticar a una persona
por su color de piel.
 Homofobia: Es el miedo a las personas homosexuales,
pertenece al mismo grupo que otras enfermedades
parecidas, como el racismo, la xenofobia o el machismo.
 Discriminación a las mujeres (machismo):El machismo es
una discriminación sexual, de carácter dominante,
adoptada por los hombres, ya que se sienten superiores a
las mujeres.
 Discriminación a discapacitados y enfermos: Es cuando las
personas se burlan de otras porque no pueden realizar las
mismas actividades que ellos.
 Discriminación por clase social: Personas de bajos recursos
no tienen las mismas oportunidades que otras con más
economía.
LA IGUALDAD
Las modernas Constituciones prohíben la discriminación,
a partir de la proclamación de la igualdad de los
ciudadanos ante la Ley. Es más, uno de los llamados
derechos fundamentales es precisamente la no-
discriminación por razón de nacimiento, sexo, raza o
cualquier condición personal o social. En la Declaración
Universal de los Derechos del Hombre de 1948 este
derecho se encuentra reconocido expresamente.
Discriminar a un grupo social consiste en privarle de los
mismos derechos que disfrutan otros grupos sociales: si
se prohíbe al negro utilizar el mismo autobús que un
blanco, se tratará de discriminación por raza, por eso
hoy en día existen asociaciones para proteger a las
personas, pues todos somos iguales.
CONCLUSIÓN
Mi opinión respecto a este tema, es que la discriminación es un problema referente al bulliyng que, con el
paso del tiempo ha ido aumentado y principalmente se da en la adolescencia.
No debemos insultar agredir a las personas por su aspecto físico o por su persona, cada persona es libre y
diferente a nosotros y aunque no nos guste la tenemos que aceptar, pues pertenece a nuestra sociedad y no
nos gustaría que nos hicieran lo mismo. Con el paso del tiempo la gente a ido etiquetando a la sociedad por
grupos de su clase, esto es injusto, todos pertenecemos a la misma sociedad y ser diferente física y
personalmente no les permite excluir a los demás.
La discriminación es un problema serio y grave, al que le debemos dar solución, todos somos iguales, tanto
hombres, como mujeres, a nadie se le debe dar preferencia, tenemos los mismos derechos, que deben ser
respetados en cualquier lado.
Actualmente hay asociaciones en contra de la discriminación y documentos que nos protegen, pero aun no
es suficiente, este problema se presenta mucho en las escuelas, donde jóvenes alumnos critican a otros por
tener diferentes gustos, culturas, religiones, color de piel, ojos, etc., los maestros deben unirse para crear
una buena formación en los alumnos e influirlos para que se respeten entre si y convivan armónicamente
como un grupo, donde no hay diferencias, solo personas con distintos rasgos físicos.

También podría gustarte