Plan de Trabajo 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

INFORME N° 001 – 2019 – DEMUNA –SGDS-GDES-MDAA/TACNA

A :
Sub Gerente de Desarrollo Social

DE : Abog. Jonathan A. Vicente Pari


DEMUNA

ASUNTO : PLAN DE TRABAJO DEMUNA-2019

FECHA : Alto de la Alianza, 02 de Enero del 2019

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez


remitir el Plan de Trabajo de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente del
Distrito Alto de la Alianza para el periodo 2019, el cual se desarrollara a través del
Cronograma de Actividades durante todo el año 2019.

Sin otro particular, es cuanto informo a usted para su conocimiento y fines


necesarios.

Atentamente,

C.C.
ARCHIVO.
ADJUNTO: PLAN DE TRABAJO DE DEMUNA – 2019.
SDHM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

PLAN DE TRABAJO DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL


ADOLESCENTE

DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA – DEMUNA – 2019

I. INTRODUCCIÓN:

La DEMUNA es un espacio Municipal que brinda servicio; encargado de proteger y


promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de su jurisdicción. Desde 1997
está considerada en la Ley Orgánica de Municipalidades como una función de los
Gobiernos Locales. La DEMUNA es una instancia integrada al Sistema Nacional de
Atención Integral de la Infancia, cuyo Ente Rector es el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este servicio es de carácter gratuito.

II. JUSTIFICACIÓN:

Siendo el maltrato de los niños y adolescentes un problema mundial, se estableció la


Declaración sobre los Derechos del Niño, aprobada por las Naciones Unidas el 20 de
Noviembre de 1989. El Perú suscribió también este tratado y en consecuencia, se dictó el
Decreto Ley 26102 o Código del Niño y del Adolescente, posteriormente se dictó el Texto
Único Ordenado del Código del Niño y del Adolescente, en el cual se incluye el
funcionamiento de las Defensorías del Niño y del Adolescente, y la Ley 27337 Ley que
aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes.

Se formula el presente Plan de Trabajo, correspondiente al año en vista que nuestros


niños y adolescentes experimentan a diario situaciones de maltrato y abandono, siendo
testigos oculares de las violencias vividas entre sus padres, no contando con la debida
supervisión y acompañamiento de sus padres en su crianza y estudios. Así como también
presentan problemas en su conducta, infringiendo sus deberes, viéndose involucrados en
casos de embarazo en adolescentes, bullying o acoso escolar, bajo rendimiento escolar y
uso de bebidas alcohólicas y/o drogas. Y de esta manera cooperar con la disminución y
prevención de estos casos.

 VISIÓN:

Que, el servicio de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente sea un medio por
el cual se crea en la comunidad un ambiente de respeto a los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes.

 MISIÓN:

Promover, defender, prevenir y proteger los derechos que la legislación reconoce a los
Niños y Adolescentes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

III. DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA:

En nuestro Distrito así como en el resto del país los índices de violencia familiar sobre todo
contra los Niños y Adolescentes son altos, además considerar que son víctimas de
fenómenos sociales externos a la familia, maltrato infantil por terceras personas o por las
Instituciones Públicas y Privadas, violación sexual, la drogadicción y el alcoholismo.

Asimismo, considerar los problemas propios de la Adolescencia la deserción escolar, el


embarazo precoz, suicidios y entre otros problemas de auto destrucción que aqueja a esta
población menor.

Por ello la necesidad que la Municipalidad participe en forma efectiva de esta


problemática a través de sus Instituciones respectivas en forma eficaz y dinámica haciendo
uno de todo los mecanismos que la ley y la sociedad pongan a su alcance.

El trabajo de la DEMUNA se encarga de la defensa de los niños niñas y adolescentes como


también de la defensa familia, en su conjunto es una necesidad apremiante para que esté
a la altura de la problemática que aqueja nuestra sociedad.

IV. CONCEPTO DE DEMUNA:

La Defensoría del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es un servicio del Sistema Nacional
de Atención Integral al Niño y al Adolescente, que funciona en los Gobiernos Locales, en
las Instituciones Públicas, Privadas y Organizaciones de la Sociedad Civil. Su finalidad es
PROMOVER, DEFENDER Y VIGILIAR los derechos que la Legislación reconoce a las Niñas,
Niños y Adolescentes.

V. MARCO NORMATIVO:

 Constitución Política del Perú.


 Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, Niña y
Adolescente, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de
Noviembre de 1989, ratificada por el Estado Peruano mediante Resolución
Legislativa Nº 25278 el 03 de Agosto de 1990.
 Ley Nº 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código del Niño y del Adolescente.
 Ley Nº 27793, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer
Poblaciones Vulnerables.
 Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley Nº 26872, Ley de Conciliación y su ampliatoria Ley 27007.

VI. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA DEMUNA:

De acuerdo a la Ley 27337, Ley que crea el Nuevo Código del Niño y del Adolescente, para
la Defensoría del Niño y del Adolescente, este servicio funciona en los Gobiernos Locales,
tal es el caso de la DEMUNA o la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente, el
Código señala que la DEMUNA tiene las siguientes funciones específicas:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

 Conocer la situación de los Niños y Adolescentes que se encuentran en


Instituciones Públicas y/o Privadas;
 Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para
hacer prevalecer el principio del interés superior;
 Promover el fortalecimiento de los lazos familiares, para ello puede efectuar
Conciliaciones Extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre
alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no exista procesos judiciales
sobre estas materias;
 Conocer de la colocación familiar;
 Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación;
 Coordinar programas de atención en beneficio de los Niños y Adolescentes que
trabajan;
 Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas,
siempre que no exista procesos judiciales previos; y,
 Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en
agravio de los Niños y Adolescentes.

VII. ÁMBITO DE APLICACIÓN:

Las actividades señaladas en el presente Plan serán desarrolladas, en el ámbito del Distrito
Alto de la Alianza, dando mayor relevancia a las Instituciones Educativas, por ser los
centros de formación de los Niños, Adolescentes y también llegar a los padres de familia.

En la actualidad vemos que muchos sectores de nuestra población, carecen de


conocimiento sobre los Derechos y Deberes del Niño y del Adolescente, más aún
desconocen la labor de la DEMUNA, motivo por el cual es prioridad llegar a esta población
en todo nuestro Distrito por medio de las Organizaciones Sociales de Base y actividades
dirigidas a la población en general.

VIII. PROBLEMÁTICA ACTUAL:

 Falta de difusión de los servicios, beneficios y ubicación de la DEMUNA.


 Falta de integración con Organizaciones Sociales de base e Instituciones del Distrito
los cuales necesitan capacitaciones y reforzamiento en temas sobre Violencia Familiar
Integral.
 Falta de proyección y actividades preventivas promocionales hacia la comunidad del
Distrito.
 Falta de Psicólogo para realizar los diagnósticos de las necesidades psicológicas de la
comunidad
 Ausencia total de material informativo de capacitación y folletos que identifique a la
DEMUNA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

IX. OBJETIVOS:

1. OBJETIVO GENERAL:

Planificar el desarrollo de un sistema local dentro del Distrito de Alto de la Alianza de


protección y promoción del Niño, Adolescente y la Familia.
Resguardando los derechos de todos los Niños y Adolescentes que la legislación les
reconoce, para tal efecto la Defensoría interviene cuando se encuentre en conflicto
sus Derechos para hacer prevalecer su interés superior, promoviendo el
fortalecimiento de los lazos familiares, para lo cual se efectúa, Conciliaciones entre
cónyuges, padres y familiares, en materia conciliables como Alimentos, Tenencia y
Régimen de Visitas, SIEMPRE QUE NO EXISTA PROCESOS JUDICIALES sobre estas
materias; así mismo promueve el reconocimiento voluntario de los hijos (FILIACIÓN) y
fija normas de comportamiento.

Orienta actividades de DIFUSIÓN por medio de Charlas, Talleres y Seminarios dirigidas


a la Comunidad, Organizaciones Sociales de Base y Colegios para que conozcan los
Derechos del Niño y del Adolescente, otro de los objetivos es dar Orientación Legal y
Psicológica a la Familia para prevenir situaciones críticas, derivando los casos para una
atención especializada.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a. Prevención.-

 Analizar los problemas de la Niñez y del Adolescente en nuestra jurisdicción.


 Brindar una información adecuada sobre el rol de la DEMUNA (Defensoría
Municipal del Niño y Adolescente).
 Desarrollar un trabajo coordinado a favor de la Infancia y Familia.
 Dimensionar el posicionamiento de la DEMUNA mediante una gestión eficiente
a nivel interno y externo.

b. Promoción.-

 Brindar una atención de casos con calidad y rapidez.


 Difundir permanentemente la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
Derechos del Niño y del Adolescente.
 Organizar eventos de capacitación en materia de Niñez y Familia.
 Vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño y el
Código de los Niños y Adolescentes.

Son los medios para alcanzar el objetivo, para dicho efecto la Municipalidad Distrital del
Alto de la Alianza a través del Órgano Ejecutor y conjuntamente con el Responsable
determinarán los procedimientos y los medios a usar para hacer efectivas las actividades
planteadas; para dicho efecto el responsable presentará un cronograma de actividades a
fin de alcanzar los objetivos señalados.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

X. ACTIVIDADES A EJECUTARSE EL AÑO 2019:

 Presentación del Plan de Trabajo de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente
DEMUNA 2019.
 Atención, seguimiento y coordinación de casos vinculados a la protección de Derechos
de los Niños y de los Adolescentes.
 Marcha de sensibilización por el día del niño peruano.
 Difusión sobre la atención y funciones de la DEMUNA en el Distrito del Alto de la
Alianza.
 Difusión sobre los Derechos del Niño en Instituciones Educativas de Nivel Inicial,
Primaria y Secundaria.
 Charlas sobre los Derechos y Deberes del Niño (Instituciones Educativas de Nivel
Primario).
 Charlas sobre prevención en el uso indebido de drogas (Instituciones Educativas de
Nivel Secundario).
 Charlas sobre Planificación Familiar y Enfermedades de Transmisión Sexual (Institución
Educativa de nivel Secundaria).
 Charlas de lucha contra la violencia familiar.
 Charlas de prevención sobre Paternidad Responsable y Embarazo Prematuro,
(Instituciones de nivel Secundario).
 Permanentes coordinaciones y desarrollo de gestiones administrativas dentro de la
DEMUNA – MDAA.

XI. REQUERIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO:

 Movilidad.
 Servicios de refrigerios.
 Publicación de boletines, distribución de notas informativas a los medios de
comunicación afiches, folletos, pancartas, trípticos y otros.

RECURSOS HUMANOS – PERSONAL DE TRABAJO:

 Profesionales (Psicólogo Promotor y Asistenta Social).


 Promotor (para espacio lúdico)
 Personal Administrativo (Bachiller en Derecho o afines).
 Personal de Apoyo (Practicantes).

XII. LOCAL DE DEMUNA:

El Local de la DEMUNA, donde se atenderán los casos de los Niños y Adolescentes deberá
contar con los Servicios Básicos de Agua, desagüe y luz como también el Servicio de
Internet.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

Además deberá de contar con una infraestructura adecuada con baños, salas especiales
(tener dos ambientes uno para la recepción y otro para las audiencias de conciliación las
que deberán de garantizar la privacidad, la confidencialidad y la libertad de exposición de
queja o denuncia),( contar con un ambiente para el espacio lúdico, que cuente con una
iluminación y ventilación adecuada, conexiones eléctricas seguras y una buena
infraestructura), eliminar todas las barreras arquitectónicas para facilitar el acceso de
personas con discapacidad.

XIII. CRONOGRAMA:

Todas las actividades se desarrollan conforme al cronograma que forman parte del
presente Plan de trabajo de la Municipalidad del Alto de la Alianza del año 2019.

Todas las actividades se realizan en coordinación constante por el personal responsable y


autoridades de la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 2019

ACTIVIDADES PERÍODO MARZO - DICIEMBRE


MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ATENCIÓN DE CASOS
VINCULADOS A LA
1 PROTECCIÓN DE DERECHOS X X X X X X X X X X
DE LOS NIÑOS Y DE LOS
ADOLESCENTES.
MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN
2 POR EL DÍA DEL NIÑO X
PERUANO.
DIFUSIÓN SOBRE LA
ATENCIÓN Y FUNCIONES DE
3 X X
LA DEMUNA EN EL DISTRITO
DEL ALTO DE LA ALIANZA.
DIFUSIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO EN
4 INSTITUCIONES EDUCATIVAS X X
DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y
SECUNDARIA.
CHARLAS SOBRE LOS
5 DERECHOS DEL NIÑO Y SUS X
DEBERES
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN
EN EL USO INDEBIDO DE
6 DROGAS (INSTITUCIONES X
EDUCATIVAS NIVEL
SECUNDARIA).
CHARLAS SOBRE
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y
ENFERMEDADES DE
7 X X
TRANSMISIÓN SEXUAL
(INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIVEL SECUNDARIA).
CHARLAS – LUCHA CONTRA LA
8 X X
VIOLENCIA FAMILIAR.
CHARLAS DE PREVENCIÓN
SOBRE PATERNIDAD
RESPONSABLE Y EMBARAZO
9 X X
PREMATURO (INSTITUCIONES
EDUCATIVAS (NIVEL
SECUNDARIA).
PERMANENTES
COORDINACIONES Y
10 DESARROLLO DE GESTIONES X X X X X X X X X X
ADMINISTRATIVAS DENTRO DE
LA DEMUNA – MDAA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

MATERIAL LOGÍSTICO

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD C.U. (S/.) TOTAL S/.

Millares de Papel Bond A Millar 6 21.99 131.94

Papelotes Docena 4 0.30 14.40

Cuaderno Universitario 100 hojas cuadriculados Unidad 3 4.69 14.07

Files tamaño A4 color amarillo Ciento 2 4.06 16.24

Fastener caja 2 3.16 3.16

Lapiceros (azul, rojo, negro ) Caja 1 14.75 14.75

Reglas de 30 cm Unidad 3 0.44 1.31

Perforador Unidad 1 6.95 6.95

Engrapador tipo alicate Unidad 1 25.37 25.37

Cinta de embalaje Unidad 3 3.04 9.13

Cartulina (blanco, celeste amarillo, rosado ) pliegos 15 0.28 4.25

Archivadores de palanca Unidad 5 3.36 16.82

Papel lustre de colores pliego 12 0.22 2.69

Tampón Unidad 1 2.57 2.57

Grapas 26/6 caja 1 1.88 1.88

Clips metal caja 2 0.50 1.01

Post it de colores paquetes 1 9.31 9.31

Sobre manila tamaño oficio paquetes 1 6.79 13.59

Lápiz caja 1 6.37 6.37

Forro transparente tamaño A4 unidad 2 4.94 9.89

Resaltador Unidad 3 1.65 4.96

Corrector Unidad 2 1.70 3.40

Tinta para tampón Unidad 2 1.50 3.00


MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

Material de difusión afiches, trípticos, volantes millar 1 200.00

Tóner Unidad 2 250.00 500.00

Cútter Unidad 2 8.00 16.00

Plumón para pizarra acrílica (azul, rojo, negro) caja 1 12.04 12.04

Plumón indeleble (color negro) Unidad 4 1.58 6.32

 SUB TOTAL       1,051.47

SERVICIO REQUERIDOS

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD C.U. (S/.) TOTAL S/.

Difusión Servicio 1 500.00 500.00

Impresión de folletos Servicio 1 700.00 700.00

Impresión de banners Servicio 1 600.00 600.00

    1800.00

ASISTENCIA REFRIGERIO

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD C.U. (S/.) TOTAL S/.

REFRIGERIOS Día 3 650 1,900.00

RECURSOS HUMANOS

CONCEPTO C.U. (S/.) TOTAL S/.

PSICÓLOGO 1,300.00 15,600.00

PROMOTOR LÚDICO 850.00 10,200.00


MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE – DEMUNA

TOTAL 25,800.00

PRESUPUESTO TOTAL

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD C.U. (S/.) TOTAL S/.

Recursos Humanos 2 25,800.00

Material Logístico global 1,051.47

Servicios Requeridos servicio 3 1,800.00

Asistencia de refrigerio día 3 650 1,900.00

TOTAL 30,551.47

También podría gustarte