CONTRATO DE OBRA 23 Del 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONTRATO DE OBRA

A) CONSIGNAS.

Señale si las cláusulas del siguiente contrato son ajustadas a derecho.

En caso de no serlo, indique el apartado que violenta lo establecido por le ley, y señale el
artículo que se contraviene.

Entre PEÑENBOJA S.R.L., representada por su apoderado Daniel A. Borre, domiciliado en


Santiago del Estero 217 Piso 5to. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante “El
Comitente” por una parte; y CARLOS ARRIAGA, con domicilio en Cnel. Schuweizer 840
Esquina, Pcia de Corrientes, en adelante “El Contratista”, por la otra parte; convienen
celebrar el presente contrato, conformado por las siguientes cláusulas.

Cláusula PRIMERA. El Comitente encomienda al Contratista, y este acepta tomar a su


cargo, la construcción total de las obras detalladas en los planos adjuntos al presente (en
adelante el Proyecto de OBRA), a realizar en una fracción de campo de propiedad del
Comitente, sito en el Departamento de Esquina, Provincia de Corrientes, parcelas 2679.-

Esta cláusula según el Art.1251CCyC se ajusta a derecho.

Cláusula SEGUNDA. El Contratista tendrá a su cargo la construcción y Dirección de la


OBRA.

De acuerdo al contrato y al ART.1256 CCyC, esta cláusula se ajusta a derecho

Cláusula TERCERA. El Comitente puede introducir variantes al Proyecto de la OBRA,


aunque las mismas impliquen cambiar sustancialmente la naturaleza de la OBRA.

No es correcto en cuanto puede introducir variantes, pero las mismas no pueden cambiar
sustancialmente la naturaleza de la obra como se expresa en el Art. 1264 CCyC segundo
párrafo

Cláusula CUARTA. El Comitente puede desistir del contrato por su sola voluntad, aunque
la ejecución haya comenzado y sin obligación de indemnizar al Contratista.

Puede desistir del contrato unilateralmente, pero si tiene la obligación de indemnizar al


contratista todos los gastos y trabajos realizados y la utilidad que hubiera podido obtener;
Art.1261 CCyC
Cláusula QUINTA. El Comitente no podrá verificar el estado de avance de la OBRA, ni la
calidad de los materiales utilizados, ni los trabajos efectuados.

El comitente puede revisar en cualquier momento el estado de la obra, que la calidad de


los materiales se la apropiada y los trabajos efectuados; así lo expresa el Art. 1269 CCyC

B) CONSIGNAS.

Responda brevemente, señalando siempre la norma en la que funda su respuesta.

1) Las partes nada dicen sobre la provisión de los materiales. ¿A quién le corresponde?

En el Art. 1256 inc. c se establece que los materiales debe proveerlos el contratista, salvo que
algo distinto se haya pactado o resulte de los usos

2) ¿Si las partes hubieran pactado que la provisión de materiales estuviera en cabeza del
Comitente, podría el contratista deslindar responsabilidad por el vicio de los materiales en el
caso que los mismos comprometan la solidez de la obra?

Si bien el contratista no puede deslindar responsabilidades por el vicio de los materiales, como
lo establece el Art.1273, también tiene el deber de informar los mismos al comitente en los
casos que afecte aspectos esenciales del cumplimiento de la obligación comprometida; según
el Art. 1256 inc. b

3) Precise diferencias entre contrato de obra y de Servicios. Sucintamente: no más de 5 líneas.

En el contrato de obra lo esencial es la eficacia, el resultado; es una obligación de resultado,


por ej realizar una construcción civil, o cualquier trabajo susceptible de entrega; el contrato de
servicio consiste en realizar cierta actividad independientemente de su eficacia; los servicios
médicos, o de un abogado.

También podría gustarte