Plan de Seguridad
Plan de Seguridad
Plan de Seguridad
“PLAN DE SEGURIDAD”
PARA RESTAURANT-PIZZERIA-PIZZERIA “LA
CABAÑA DE CHASKA”
12
PROPIETARIA : Kussi Hurtado Stuart
______________________________________________________________________
1.- Objetivos
Obtener el Certificado de Defensa Civil a nivel de detalle que garantice el
correcto funcionamiento del establecimiento comercial, ante la Municipalidad
Provincial de Huancayo.
Adecuar el Plan de Seguridad y la infraestructura de RESTAURANT-
PIZZERIA “La Cabaña de Chaska”
Cuenta con tableros eléctricos en cada nivel, con pozo de puesta a tierra exclusivo.
12
A020), el aforo máximo es de 25 personas.
De la Evacuación.
En lo que respecta a las vías de evacuación en planos se puede observar que las
secciones de las mismas tienen dimensiones adecuadas que permitirán una óptima
evacuación.
En todos los casos los recorridos horizontales al interior, medidos desde la puerta
de los ambientes más alejados hasta la escalera de evacuación, no sobrepasan los
30m (Límite 45m de recorrido) Estas características satisfacen las exigencias
mínimas del Reglamento Nacional de Edificaciones.
LONGITUDES DE RECORRIDO
Bajo la metodología especificada en el RNE y la NFPA 101, el local cumple con los
requisitos establecidos, tal como se indica a continuación:
12
3º DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA
OBJETIVOS:
ASESOR DEFENSA
CIVIL : Profesional
ADMINISTRADOR Especialista en
12
: Kussi Hurtado seguridad y salud
Stuart oxupacional
BRIGADAS
(Personal de apoyo
asesorado por un
Inspector de INDECI)
COORDINADOR DEL
PLAN
(Sub Gerente: Luis Domingo
Hurtado Zanabria
JEFE EN ACCIÓN
(Administrador: Ruth
Isabel Escobar Villafuerte)
BRIGADAS
(Personal de apoyo:)
12
Es la única persona autorizada para dar información a la prensa sobre la
emergencia y su control.
Es el responsable de todos los asuntos de defensa civil, quien estará asesorado por
un Inspector Técnico en Defensa Civil de INDECI.
Determinar junto con el Jefe en Acción la necesidad de activar el Plan (en caso de
incendios, sismos, derrumbes, etc.).
JEFE EN ACCIÓN:
Una vez concluida la emergencia, debe realizar la evaluación final junto con el
Coordinador del Plan. Esta labor efectuará en base a la experiencia obtenida en la
emergencia y a los reportes del personal que haya participado.
BRIGADAS:
12
del Jefe en Acción.
PLANES DE ACCIÓN:
RESPONSABILIDADES:
12
ACCIONES DE RESPUESTA. -
Evacuación
12
Extintor
Señal disuasiva
Zona segura
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
12
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE BRIGADAS 2020-2021
EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
BRIGADAS E B R R Y N L O T T V C
SEÑALIZACIÓN Y EVACUACIÓN X X
PRIMEROS AUXILIOS X X
CONTRA INCENDIOS X X
12
PROGRAMA DE SIMULACROS 2017-2018-2019
EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
BRIGADAS E B R R Y N L O T T V C
SIMULACRO DE SISMO X
SIMULACRO DE INCENDIO X
SIMULACRO DE EVACUACIÓN X
N EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
° BRIGADAS E B R R Y N L O T T V C
1 SEÑALIZACIÓN X
2 EXTINTORES X X X X X X X X X X X X
LUCES DE
3 EMERGENCIA X X
4 SENSORES DE HUMO X X
5 ALARMA DE AVISO X
DIRECTORIO TELEFÓNICO
CENTROS DE SALUD
24708
12
CLÍNICA CAYETANO HEREDIA SR. 0
21808
CLÍNICA SANTO DOMINGO S.C.R.L. 4
HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
23222
EMERGENCIA 2
HOSPITAL EL CARMEN
23369
INFORMES 1
23751
EMERGENCIA 5
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
23465
CENTRO DE OPERACIONES 1
POLICIALES EN LA VIII DITERPOL HYO JUNÍN
21163
COMISARIA DE HUANCAYO 7
BOMBEROS
21102
COMPAÑÍA DE BOMBEROS HYO Nº 130 0
EMERGENCIA 116
TELÉFONOS LOCALES
ORGANISMOS GUBERNAMENTALES
21726
DEFENSORÍA DEL PUEBLO 1
23363
SEDAM HUANCAYO 1
23312
GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN 1
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
21735
INDECOPI 6
21900
OSINERGMIN 6
20214
OSIPTEL 7
12