Guia Rapida M2M PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Smart M2M

Guía rápida de activación de SIMs


para clientes
Versión 3.1.0
Smart M2M
17 de enero de 2017
Uso público
Smart m2m
CONFIDENCIAL

© Telefónica, S.A.
La presente documentación no pueden ser copiada, distribuida o mencionada sin el
consentimiento previo por escrito de Telefónica. Todos los derechos reservados.

La información contenida en este documento y todos los datos o información
relacionados son propiedad exclusiva de Telefónica y se ofrece de forma confidencial.
Todo uso, divulgación, copia, cesión, reproducción, exhibición, distribución o creación
de trabajos derivados, salvo autorización expresa en el escrito por Telefónica, está
estrictamente prohibido.
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no
representa ningún compromiso por parte de Telefónica.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 2 de 34


Smart m2m
1 Índice

1 ÍNDICE .............................................................................................................. 3

2 CONTROL DE CAMBIOS ..................................................................................... 4

3 INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 5

4 HITOS PREVIOS ................................................................................................. 6

4.1 “Ya tengo SIMs en mi mano” ............................................................................................................... 6

4.2 “Activación de mi usuario” ................................................................................................................. 6

4.3 Conceptos básicos: Grupo de suscripciones y Plan comercial.................................................... 7

5 PRIMEROS PASOS EN EL SMART CENTER ........................................................... 9

5.1 Paso1 – Creación de un Grupo de suscripciones y asignación de un Plan comercial ... 9

5.2 Paso2 – Asignación de SIMs al Grupo de suscripciones ......................................................... 11

5.3 Paso3 – Activar servicios para las tarjetas SIM......................................................................... 13

5.4 Paso4 – Activar las tarjetas SIM ...................................................................................................... 14

5.5 Paso5 (Opcional) – Configurar límites de gasto y consumo ................................................. 17


5.5.1 Límites de gasto a nivel de tarjeta SIM ................................................................................................... 17
5.5.2 Umbrales de gasto a nivel de grupo de subscripciones ................................................................... 20
5.5.3 Umbrales de consumo .................................................................................................................................... 21

6 OTRAS ACCIONES DE INTERÉS ......................................................................... 25

6.1 ¿Cómo se crean grupos de supervisión? ...................................................................................... 25

6.2 ¿Cómo se cambian las SIMs de plan comercial? ........................................................................ 26

6.3 Campos editables mediante importación de ficheros (APNs/IPs/Campos


personalizables) .................................................................................................................................................. 27
6.3.1 Exportar Ficheros ............................................................................................................................................. 27
6.3.2 Importar Ficheros ............................................................................................................................................ 28

A ANEXO A: ASIGNACIÓN DE IPS ESTÁTICAS EN LA PLATAFORMA SMART CENTER


32

Pasos a seguir ........................................................................................................................................................ 32

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 3 de 34


Smart m2m

2 Control de cambios

Versión Fecha Cambios Estado


2.1 04.12.2013 Versión inicial revisado
2.2 26.02.2014 Actualización versionado revisado
2.4 08.09.2014 Actualización versionado revisado
2.5 29.04.2015 Actualización versionado revisado
2.6 25.01.2016 Actualización versionado revisado
2.6.1 04.03.2016 Correcciones en el apartado 3.5.2 revisado
Actualización de portada y cabeceras.
2.6.2 20.05.2016 Actualización de fecha y versión Revisado
3.0 04.10.2016 Actualización de fecha y versión Revisado
Actualización de requisitos de navegador
3.0.1 08.11.2016 Cambios de formato Revisión interna
3.1.0 17.01.2017 Actualización de fecha y versión Revisado

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 4 de 34


Smart m2m

3 Introducción
El presente documento tiene como objetivo mostrarle los primeros pasos que debe
realizar en el Smart Center para poder comenzar a operar con las tarjetas SIM.

Para acceder a toda la funcionalidad disponible en el Smart Center puede consultar el


Manual de usuario completo, disponible on-line en la sección de ayuda.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 5 de 34


Smart m2m
4 Hitos previos

4.1 “Ya tengo SIMs en mi mano”


Telefónica le hará llegar las SIMs y podrá ver los ICCs de las tarjetas incluidas en el
pedido recibido.

Habitualmente, una vez que Telefónica tenga confirmación de la entrega física en el


lugar acordado, cargará las SIMs en el módulo de Inventario del Smart Center, si no han
sido cargadas con anterioridad.

El estado inicial de estas tarjetas SIM será siempre “Inactiva nueva”.

Para pedidos sucesivos resulta útil utilizar el filtro “Fecha de activación” para poder
encontrar las nuevas tarjetas SIM en el Inventario.

De esta forma una vez las tenga seleccionadas podrá realizar las operaciones necesarias
para su activación.

4.2 “Activación de mi usuario”


El Smart Center es el punto de entrada a la gestión de la Smart M2M Solution (Smart
M2M). Se ha concebido como una aplicación web segura, compatible con la última
versión de Firefox (Windows) y Chrome (Windows). No se garantiza total
compatibilidad con las últimas versiones de Safari (Windows y OS X), Firefox (OS X),
Chrome (OS X) e Internet Explorer 9, 10 y 11 1. Como resolución mínima se contempla
1280x800.

Telefónica inicialmente creará un usuario administrador del Smart Center para su


organización. Para ello le habrá solicitado los datos necesarios para dar de alta dicho
usuario (nombre, apellidos y correo electrónico, etc.)

1
El Smart Center no es compatible con las versiones de Internet Explorer 8 y anteriores.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 6 de 34


Smart m2m
Una vez reciba el correo de bienvenida podrá activar su usuario. El remitente de dicho
correo será siempre “no-reply@mail.m2m.telefonica.com “Global Services”".

Una vez pinche sobre el enlace “Haz click aquí para activar tu cuenta” tendrá que crear
la contraseña de usuario:

Una vez establecida la contraseña podrá acceder al Smart Center mediante la URL del
servicio (p.e. https://m2m-movistar-es.telefonica.com) con el usuario y contraseña
configurados.

4.3 Conceptos básicos: Grupo de suscripciones y Plan comercial


Plan comercial: define el comportamiento de una tarjeta SIM M2M a nivel de servicios
básicos (Voz, SMS, Datos, roaming) a los que tendrá acceso, plan de precios y ciclo de
vida.

Como cliente tendrá disponible el conjunto de planes comerciales que el operador le


haya distribuido.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 7 de 34


Smart m2m
Grupo de suscripciones: Agrupación lógica de tarjetas SIM que, como cliente, puede
gestionar y que tienen en común un comportamiento específico.

Con el perfil de usuario apropiado podrá:

 Crear nuevos Grupos de suscripciones


 Asignar tarjetas SIM M2M a cada uno de los Grupos de suscripciones ya creados.
 Modificar los Grupos de suscripciones, definiendo a qué Cuenta de facturación está
asociado cada Grupo de suscripciones y establecer controles de gasto (no se puede
modificar un Plan Comercial de Servicios Básicos).

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 8 de 34


Smart m2m

5 Primeros pasos en el Smart Center


Para poder operar con las tarjetas SIM debe realizar antes la activación de las mismas.
Para ello es necesario acometer los siguientes pasos una vez haya accedido al Smart
Center con un usuario y contraseña válidos con perfil de administrador.

5.1 Paso1 – Creación de un Grupo de suscripciones y asignación de


un Plan comercial
Telefónica le habrá distribuido previamente, al menos, un Plan Comercial de Servicios
Básicos (voz, SMS y datos) y esto le permitirá crear Grupos de suscripciones. Para ello:

a. Acceda al módulo “Administración Comercial” ( ) pestaña “Grupos” (


) y haga clic con el ratón sobre el botón + para crear un nuevo
Grupo de suscripciones.

b. Una vez seleccionado este botón deberá rellenar la información que se


solicita en el panel de configuración del Grupo de suscripciones, en
concreto:

 El nombre del Grupo de suscripciones:

 Un Plan Comercial de los disponibles, que aplicará a este Grupo de


suscripciones:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 9 de 34


Smart m2m

 Una Cuenta de facturación de las disponibles, en la que se realizarán


los cargos asociados al Grupo de suscripciones que se está
configurando:

 Controles de gasto para el Grupo de suscripciones, esta


operación/configuración es opcional:

Los controles de gastos que configure no implican un corte de tráfico


cursado cuando se alcance el valor monetario especificado. Su mayor
utilidad se da cuando se combinan con alarmas.

 Listas de números autorizados y restringidos, se podrán editar,


opcionalmente, si el plan comercial seleccionado lo permite:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 10 de 34


Smart m2m

Una vez completado el formulario debe pulsar sobre el botón “Guardar” y el sistema le
avisará de la ejecución correcta de la acción. El nuevo Grupo de suscripciones creado se
visualizará dentro del módulo “Administración comercial” ( ) pestaña “Grupos” (
). A partir de este momento ya puede asignarle las tarjetas SIM deseadas.

5.2 Paso2 – Asignación de SIMs al Grupo de suscripciones


Para asignar las tarjetas SIM publicadas por Telefónica al nuevo Grupo de suscripciones
que ha creado debe realizar los siguientes pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

 Seleccione las tarjetas SIM que desea incluir en el mismo Grupo de


suscripciones y pulse sobre el botón “Asignar”.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 11 de 34


Smart m2m

 Seleccione la opción “Asignar líneas a grupo de suscripciones”.

 Despliegue los Grupos de suscripciones, seleccione el deseado y pulse sobre


el botón “Proceder”.

 Confirme la asignación de las SIMs a dicho grupo mediante el botón


“Asignar”:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 12 de 34


Smart m2m

Una vez completados los pasos puede consultar el estado de la petición en el módulo de
Operaciones masivas ( ).

5.3 Paso3 – Activar servicios para las tarjetas SIM


La activación de los servicios para una selección de tarjetas SIM se realiza desde el
módulo de Inventario ( ). Para ello es necesario que realice los siguientes pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

 Seleccione haciendo clic con el ratón las tarjetas SIM para las que desea
activar un servicio

 Pulse sobre el botón “Activar”.

 Seleccione, de entre la lista, el servicio que desea activar para el grupo de


tarjetas SIM seleccionado (por ejemplo localización).

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 13 de 34


Smart m2m

 Confirme la activación pulsando el botón “Activar”.

Una vez completados los pasos puede consultar el estado de la petición en el módulo de
Operaciones masivas ( ).

5.4 Paso4 – Activar las tarjetas SIM


La activación de las tarjetas SIM se realiza desde el módulo de Inventario ( )
cambiando el estado de dichas tarjetas a “Activa”. Dependiendo del ciclo de vida
asociado a las tarjetas SIM (definido en su Plan Comercial) puede ser necesario
previamente transitar manualmente a otros estados. Para cambiar el estado de ciclo de
vida de una tarjeta SIM debe seguir los siguientes pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

 Seleccione las tarjetas SIM para las que quiere cambiar el estado del ciclo de
vida y pulse sobre el botón “Cambiar”.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 14 de 34


Smart m2m

 Seleccione la opción “Cambiar estado ciclo de vida”.

 Seleccione el estado al que quiere transitar las tarjetas SIM y pulse sobre el
botón “Proceder”.

¡¡Atención!!! Una tarjeta SIM no puede cambiar a otro estado desde el estado “Inactiva
nueva” si no tiene asignado un Grupo de suscripciones y, por tanto, un Plan Comercial.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 15 de 34


Smart m2m
Sólo se puede evolucionar desde el estado “Inactiva nueva” al primer estado del ciclo de
vida permitido en el plan comercial que se le haya asignado a una tarjeta SIM.

Una vez haya verificado que las operaciones se han completado con éxito en el módulo
de Operaciones masivas ( ), puede comprobar que las tarjetas SIM están listas para
comenzar su actividad de acuerdo a su ciclo de vida y al estado inicial que le asignó:

 Ciclo Automático sin Test: “Inactiva/Nueva”  “Lista para activación” 


“Activa”.

 Transición manual.

 Transición automática.

 Si el primer estado (después de “Inactiva/Nueva”) es “Lista para


activación”, la SIM estará lista para comenzar a generar tráfico (el
que le permita su Plan Comercial de datos, sms, voz). La tarjeta SIM
cambiará de estado a “Activa” automáticamente con la realización del
primer tráfico permitido.

 Ciclo Manual sin Test: “Inactiva/Nueva”  “Pendiente de activación”


“Activa”.
 Transición manual.

 Si el primer estado (después de “Inactiva nueva”) es “Pendiente de


activación” está lista para cambiar de estado a “Activa” por el mismo
método descrito en este mismo apartado, seleccionando la opción de
cambio de estado ciclo de vida en el módulo de Inventario.

 Ciclo Automático con Test: “Inactiva/Nueva”  “Test”  “Lista para


activación”  “Activa”.

 Transición manual.

 Transición automática.

 Manual, tras tiempo de espera o tras expirar


bono.
 En el caso de ser el primer estado (después de “Inactiva/Nueva”) el de
“Test”, tendrá permitido el tráfico (voz, sms o voz) que se haya
configurado a este estado.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 16 de 34


Smart m2m
 Ciclo Manual con Test: “Inactiva/Nueva”  “Test”  “Pendiente de
activación”  “Activa”.

 En el caso de ser el primer estado (después de “Inactiva/Nueva”) el de


“Test”, tendrá permitido el tráfico (voz, sms o voz) que se haya
configurado a este estado.

 Transición manual.

 Manual, tras tiempo de espera o tras expirar bono.

5.5 Paso5 (Opcional) – Configurar límites de gasto y consumo


5.5.1 Límites de gasto a nivel de tarjeta SIM
Desde el inventario se pueden configurar límites de gasto sobre las tarjetas SIM por
cada uno de los servicios individualmente (Datos, Voz o SMS) o sobre el total de gasto
de tal forma que una vez alcanzado el servicio se corta automáticamente.

Notas:

El ámbito de aplicación de los límites de gasto se refiere siempre al


período de facturación en curso. Una vez finalizado el período de
facturación los contadores de gasto se reinician.

Una vez la tarjeta SIM alcance un límite de gasto de los definidos dejará
de cursar tráfico bien hasta que se amplíe el límite o bien hasta el ciclo de
facturación.

Los límites de gasto fijados sólo se refieren al gasto excedido, es decir,


no tienen en cuenta los gastos asociados a cuotas recurrentes mensuales.
Por ejemplo si la tarifa de voz de una tarjeta SIM tiene una cuota
mensual de 10€ y se quiere asegurar que el gasto total de voz no excede
de 12€ se deberá especificar como límite 2€.

Los límites de gasto sólo aplican para los gastos efectuados cuando las
tarjetas SIM no están en pool. Cuando la tarjeta SIM está en pool le será
de aplicación el control de gasto de su Grupo de suscripciones.

La configuración de los límites de gasto para una selección de tarjetas SIM se realiza
desde el módulo de Inventario ( ). Para ello es necesario que realice los siguientes
pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 17 de 34


Smart m2m
 Seleccione haciendo clic con el ratón las tarjetas SIM para las que desea
configurar un límite

 Pulse sobre el botón “Cambiar”.

 Seleccione la opción “Cambiar límites de gasto”

 Pulse sobre el botón “ON” para cada uno de los servicios sobre los que desea
configurar el límite de gasto:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 18 de 34


Smart m2m
 Complete los campos para configurar el límite y pulse sobre el botón
“Proceder”

 Confirme la operación pulsando sobre el botón “Cambiar”.

 Pulse sobre el botón “Finalizar”.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 19 de 34


Smart m2m

Una vez completados los pasos puede consultar el estado de la petición en el módulo de

Operaciones masivas ( ).

También puede revisar los límites configurados en el detalle de la tarjeta SIM. Para
acceder al mismo haga doble clic desde el inventario sobre una la tarjeta SIM y revise la
pestaña “Control de gasto mensual”.

En este punto y desde el módulo de alarmas ( ) sería posible configurar una alarma de
gasto asociado a una SIM de uno de los siguientes tipos:

 El gasto de voz de la SIM ha excedido su umbral del 80%

 El gasto de voz de la SIM ha excedido su límite

 El gasto de SMS de la SIM ha excedido su umbral del 80%

 El gasto de SMS de la SIM ha excedido su límite

 El gasto de datos de la SIM ha excedido su umbral del 80%

 El gasto de datos de la SIM ha excedido su límite

 El gasto total de la SIM ha excedido su umbral del 80%

 El gasto total de la SIM ha excedido su límite

5.5.2 Umbrales de gasto a nivel de grupo de subscripciones

A la hora de crear un grupo de subscripciones es posible definir un umbral de gasto para


el mismo (ver Paso1). Estos umbrales se pueden definir por el uso de cada uno de los
servicios básicos de voz, SMS y datos así como y por la suma conjunta de todos ellos.
Finalizado este período los umbrales de gasto se reiniciarán de nuevo.

Notas:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 20 de 34


Smart m2m

Los controles de gasto que se configuren no implican un corte


de tráfico cursado cuando se alcance el valor monetario
especificado.

Los controles de gasto de un Grupo de suscripciones operan


tanto con tarjetas SIM individuales como con tarjetas SIM en
pool, y tienen en cuenta tanto el tramo de tarifa plana
(voucher) como el de pago por uso.
En este punto y desde el módulo de alarmas ( ) sería posible configurar una alarma de
gasto asociado a un grupo de subscripciones de uno de los siguientes tipos:

 El gasto de voz del grupo de subscripciones ha excedido su límite.

 El gasto de SMS del grupo de subscripciones ha excedido su límite.

 El gasto de datos del grupo de subscripciones ha excedido su límite.

 El gasto del grupo de subscripciones ha excedido su límite.

5.5.3 Umbrales de consumo

Desde el inventario se pueden configurar umbrales de consumo tanto diarios como


mensuales sobre las tarjetas SIM por cada uno de los servicios (Datos, Voz o SMS).

Notas:

La superación de un umbral de consumo definido para una


tarjeta SIM no conllevará interrupción del tráfico cursado en
ningún caso.

Los umbrales de consumo aplican tanto para las tarjetas SIM


que no están en pool y como para las que están en pool.
La configuración de los límites de gasto para una selección de tarjetas SIM se realiza
desde el módulo de Inventario ( ). Para ello es necesario que realice los siguientes
pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

 Seleccione haciendo clic con el ratón las tarjetas SIM para las que desea
configurar un límite

 Pulse sobre el botón “Cambiar”.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 21 de 34


Smart m2m

 Seleccione la opción “Cambiar control de consumo de tráfico mensual” o


“Cambiar control de consumo de tráfico diario”

 Pulse sobre el botón “ON” para cada uno de los servicios sobre los que desea
configurar el límite de gasto:

 Complete los campos para configurar el límite y pulse sobre el botón


“Proceder”

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 22 de 34


Smart m2m

 Confirme la operación pulsando sobre el botón “Cambiar”.

 Pulse sobre el botón “Finalizar”.

Puede revisar los umbrales configurados en el detalle de la tarjeta SIM. Para acceder al
mismo haga doble clic desde el inventario sobre una la tarjeta SIM y revise la pestaña
“Control de consumo de tráfico”.

En este punto y desde el módulo de alarmas ( ) sería posible configurar una alarma de
consumo asociado a una SIM de uno de los siguientes tipos:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 23 de 34


Smart m2m
 El tráfico diario de voz de la SIM ha excedido su umbral del
[50%/60%/80%/90%/100%].

 El tráfico diario de SMS de la SIM ha excedido su umbral del


[50%/60%/80%/90%/100%].

 El tráfico diario de datos de la SIM ha excedido su umbral del


[50%/60%/80%/90%/100%].

 El tráfico de voz de la SIM ha excedido su umbral del


[50%/60%/80%/90%/100%].

 El tráfico de SMS de la SIM ha excedido su umbral del


[50%/60%/80%/90%/100%].

 El tráfico de datos de la SIM ha excedido su umbral del


[50%/60%/80%/90%/100%].

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 24 de 34


Smart m2m
6 Otras acciones de interés

6.1 ¿Cómo se crean grupos de supervisión?


Para agrupar tarjetas SIM con la finalidad de configurar reglas de alarmas y generar
informes es necesario seguir los siguientes pasos acceda al módulo “Administración
Comercial” ( ) pestaña “Grupos” ( ) y haga clic con el ratón sobre el botón +
para crear un nuevo Grupo de supervisión y complete el formulario (simplemente hay
que darle un nombre y pulsar sobre el botón “Guardar”).

Para asignar las tarjetas SIM al nuevo Grupo de supervisión que ha creado debe realizar
los siguientes pasos:

 Acceda al módulo de Inventario del Smart Center ( ).

 Seleccione las tarjetas SIM que desea incluir en el mismo Grupo de


suscripciones y pulse sobre el botón “Asignar”.

 Seleccione la opción “Asignar líneas a grupo de supervisión”.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 25 de 34


Smart m2m

 Despliegue los Grupos de supervisión, seleccione el deseado y pulse sobre el


botón “Proceder”.

 Confirme la asignación de las SIMs a dicho grupo mediante el botón


“Asignar”

Una vez completados los pasos puede consultar el estado de la petición en el módulo de
Operaciones masivas ( ).

6.2 ¿Cómo se cambian las SIMs de plan comercial?


En el punto 3.1 se muestra como se crean los grupos de subscripciones. En el caso de
que se tenga más de un plan comercial publicado por Telefónica se pueden cambiar las
SIMs de uno a otro a través de los grupos de subscripción.

La forma de cambiar las SIMs de plan comercial a otro es accediendo al módulo de


inventario y siguiendo los pasos mostrados en el punto 3.2.

Notas:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 26 de 34


Smart m2m

Se permite siempre el cambio de Grupo de suscripciones


si ambos tienen asociado el mismo plan comercial. En el
caso de que los planes comerciales sean diferentes, una
tarjeta SIM podrá cambiar de Grupo de suscripciones si
1) está en el estado “Inactiva Nueva”, “Activada”,
“Suspendida”, “Desactivada” o si 2) estando en el
estado “Lista para activación” ó “Pendiente de
activación” la configuración de ciclo de vida del plan
comercial del nuevo Grupo de suscripciones lo contempla.
No se permitirá el cambio, en ningún caso, si la tarjeta
SIM está en el estado de “Test”.

Al cambiar de Grupo de suscripciones el estado de los


contadores asociados a los límites de gasto y consumo
para cada tarjeta SIM se mantienen.

Se permite el cambio de Grupo de suscripciones siempre y


cuando el número de tarjetas SIM a asignar junto con las
que ya tiene el Grupo de suscripciones no supera el
límite máximo configurado en el plan comercial del Grupo
de suscripciones.

No se permite el cambio de Grupo de suscripciones si la


Cuenta de facturación del Grupo de suscripciones destino
tiene programado un cambio de día de ciclo de
facturación o si el cambio se realiza el día antes, el
día posterior, el mismo día de inicio de ciclo de
facturación configurado en la Cuenta de facturación del
Grupo de suscripciones origen o durante un mini-ciclo
.Esta restricciones sólo aplican si la Cuenta de
facturación destino y origen no coinciden.

Al realizar el cambio de Grupo de suscripciones los


Servicios Suplementarios que tuviera la tarjeta SIM no
se veneditables
afectados. Eso importación
es así porque los Servicios
6.3 Campos mediante de ficheros
Suplementarios no se asocian a nivel de grupo de
(APNs/IPs/Campos personalizables)
suscripciones. De esta forma, cuando el servicio de VPN,
Para editar ciertos campos de las SIMs del inventario masivamente se puede utilizar la
de localización o cualquier otro servicio se activa en
funcionalidad de exportar e importar fichero.
una tarjeta SIM, esta configuración se mantiene cuando
la SIM se
6.3.1 Exportar asigna a otro grupo de suscripciones.
Ficheros

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 27 de 34


Smart m2m
El Smart Center permite descargar información de todas las tarjetas SIM que satisfacen
el filtro de búsqueda actual en un fichero local con formato CSV, desde el modo lista y
rejilla del Inventario.

El fichero descargado contiene los detalles de los campos asociados a las tarjetas SIM
seleccionadas. Al hacer clic sobre el botón Exportar se mostrará una ventana para
seleccionar el nombre y ubicación del fichero en formato CSV.

El fichero descargado contendrá todas las tarjetas SIM presentes en el Inventario.

La primera fila contendrá las cabeceras con el nombre de cada uno de los
campos/columnas. Los nombres de los campos obtenidos en un fichero exportado serán
los mismos que se usen en el fichero de importación.

Este fichero descargado puede servir para editar masivamente información de las
tarjetas SIM tales como APNs, IPs o campos personalizables.

6.3.2 Importar Ficheros

El Smart Center permite cargar información de las tarjetas SIM desde el módulo de
inventario mediante la opción “Importar”. Tras seleccionar esta opción, se muestra una
ventana modal que permite al usuario seleccionar un fichero local con los datos de las
tarjetas SIM a cargar.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 28 de 34


Smart m2m
Puesto que la carga de información de tarjetas SIM es una operación masiva , el usuario
podrá ver el resultado de la operación en la ventana de operaciones masivas.

Notas:

La siguiente tabla muestra qué campos de la tarjeta SIM se tienen en cuenta durante la

El tamaño máximo del fichero de información de tarjetas


SIM que se puede importar es de 20 MBytes.

Los ficheros con información de tarjetas SIM exportados


mediante el Smart Center podrá ser importado de nuevo en
el Smart Center. Se ha de tener en cuenta que no todos
los campos de un fichero exportado pueden ser importados
de nuevo, dichos campos serán omitidos por el Smart
Center durante la importación.

En caso de introducir un carácter no permitido no se


actualizará ningún campo de la tarjeta SIM afectada.
importación, el resto de los campos serán ignorados aunque aparezcan en el fichero de
datos:

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 29 de 34


Smart m2m
Nombre del campo Comentario
ICC
Sólo se tienen en cuenta para identificar la tarjeta SIM a la cual
IMSI
cargar los datos.
MSISDN
Alias Si se especifica el carácter “–“ el valor actual se eliminará.
custom_field_1
custom_field_2
Si se especifica el carácter “–“ el valor actual se eliminará.
custom_field_3
custom_field_4
Un APN consiste en una o más etiquetas separadas por puntos.
Cada etiqueta debe de comenzar por una letra o dígito,
finalizar con un *, letra o dígito y tener como caracteres
permitidos las letras, dígitos y guión (-) .
Si se especifica el carácter “–“ el valor actual se eliminará.
Si se elimina un APN estático se eliminará automáticamente la
apn_apn1..apn_apn10 referencia al APN estático (campo “staticApnIndex”).
Restricciones:
- La longitud de un APN no puede ser mayor de 62
caracteres.
- No debe de comenzar con “RAC”, “LAC”, “SGSN” ni
“RNC”.
- No debe de finalizar con “.GRPS”.
Indica una referencia posicional a un APN en el rango de
[1..10]. Se ha de tener en cuenta que el APN referenciado
staticIpApnIndex debe de ser rellenado con datos en el fichero de importación.
Si se especifica el carácter “–“ el APN al que hacía referencia
el staticAPNindex pasará de ser estático a ser dinámico.

Este campo es obligatorio de rellenar en el caso de que el


staticIpAddress campo staticIpApnIndex se esté presente. Si se desea
eliminar un APN estático deberá indicarse el carácter “– “.
Ambos campos estarán presentes o no simultáneamente. El
locationManual_latitude contenido de estos campos puede ser modificado pero no
locationManual_latitude eliminado, por tanto el carácter “–“ generará un error de
importación.

Nota:

Puede encontrar un ejemplo de asignación de IPs estáticas en la


plataforma Smart Center en el Anexo A

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 30 de 34


Smart m2m
¡Enhorabuena!

Ya puede comenzar a disfrutar del servicio una vez activadas sus tarjetas SIM.
Descubra el resto de funcionalidades con su usuario o bien consulte el manual completo
de usuario disponible on-line en el Smart Center.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 31 de 34


Smart m2m

A ANEXO A: Asignación de IPs estáticas en la plataforma


Smart Center
Pasos a seguir
En el caso de que el cliente tenga un APN con direccionamiento de tipo estático, estos
son los pasos a seguir en la plataforma Smart Center para asignar la IP requerida a cada
uno de sus dispositivos:

En el módulo de Inventario seleccionar las líneas a las que se quiere asignar IP y


pinchar en Exportar.

El fichero descargado contiene los detalles de los campos asociados a las tarjetas SIM
seleccionadas. Al hacer clic sobre el botón Exportar se mostrará una ventana para
seleccionar el nombre y ubicación del fichero en formato .csv.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 32 de 34


Smart m2m
El fichero descargado contendrá todas las tarjetas SIM presentes en el Inventario.

La primera fila contendrá las cabeceras con el nombre de cada uno de los
campos/columnas. Los nombres de los campos obtenidos en un fichero exportado serán
los mismos que se usen en el fichero de importación.

Cada fila del fichero se corresponderá con una línea de cliente. Para cada línea:

Identificar los campos apn_apnx (columnas BZ a CI). En cada uno de esos campos
aparecerán los apn que tiene permitidos el cliente, hasta un máximo de 10, empezando
por el índice 1.

Identificar el índice del apn que van a usar las líneas. Ese índice es el que hay que hay
que indicar en el campo staticIpApnIndex (columna CJ).

En el campo staticIpAddress (columna CK) se indica la IP que se quiere asignar a la


línea.

A modo de ejemplo, si tenemos la línea con ICCID 8934076100131540360 que va a


utilizar el apn de direccionamiento estático prueba.movistar.es y a la que queremos
asignar la IP 10.1.1.1, el contenido de los campos apn_apnx, staticIpApnIndex y
staticIpAddress debe ser el siguiente:

 apn_apn1 = prueba.movistar.es (podría ir en cualquier campo apn_apnx con x de


1 a 10. En este caso x=1).

 staticIpApnIndex= 1

 staticIpAddress= 10.1.1.1

Se muestra a continuación un registro de ejemplo:

NOTA: el APN estático que se asigna a las líneas mediante carga de fichero se ha
dado de alta previamente en la Organización del cliente como parte del proceso de
provisión de Telefónica. El APN puede verse en Administración
Comercial/Organizaciones/Configuración de VPN.

Una vez cubierto el fichero se guarda como .csv (delimitado por comas) y se importa al
Smart Center. Para ello, desde el módulo de Inventario pinchar en Importar. Tras
seleccionar esta opción, se muestra una ventana que permite al usuario seleccionar un
fichero local con los datos de las tarjetas SIM a cargar.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 33 de 34


Smart m2m

Puesto que la carga de información de tarjetas SIM es una operación masiva, el usuario
podrá ver el resultado de la operación en la ventana de operaciones masivas.

Una vez cargado en la plataforma podrá verse cada una de las líneas con su APN y la IP
que tienen asignada.

Última actualización: 17/01/2017 Uso público Página 34 de 34

También podría gustarte