Practica 1 Elementos Mecánicos
Practica 1 Elementos Mecánicos
Practica 1 Elementos Mecánicos
No. 7 “CUAUHTÉMOC”
TURNO VESPERTINO
Técnicas de Mantenimiento
PRÁCTICA NUMERO 1:
“Elementos Mecánicos”
1.
CALIFICACIÓN
INTEGRANTES DEL 2.
:
EQUIPO: 3.
4.
GRUPO:
NOMBRE DEL
EQUIPO:
Taller
Práctica No. Técnicas de Mantenimiento Duración:
Duración:
De:
Nombre de la
1 Elementos Mecánicos 4 Hrs.
práctica:
1. Objetivo
Se identificaran los elementos mecánicos de las maquinas de taller.
Estos serán por sistemas y subsistemas.
3. Competencia a desarrollar
4. Introducción
Las maquinas están compuestas por diferentes sistemas como por ejemplo: sistema neumático,
eléctrico, de control, mecánico, etc. en esta práctica se identificaran estos sistemas, con la finalidad de
conocer los elementos de desgaste y por lo cuales se planea el mantenimiento.
LA MÁQUINA.
Durante el transcurso de la práctica se prestará especial atención a los elementos de los subsistemas de
transmisión, portador, de apoyo.
• Entre los posibles componentes del subsistema portador se verán elementos tan conocidos
como ejes, árboles o crucetas.
• El subsistema de transmisión es el que presenta mayor variedad de elementos mecánicos que
realizan la función transmisora. Hay componentes que operan como transmisiones rígidas tales
como las ruedas de fricción, los diferentes tipos de engranajes (figura 2) o las levas; y otros
elementos como transmisiones deformables como las correas y poleas (figura 3), las cadenas
(figura 4) o los cables.
• También se presentara algún acoplamiento (figura 5).
• Del subsistema de apoyo se observarán los diferentes tipos de cojinetes de fricción (figura,
cojinetes antifricción (figura 6) y las rótulas (figura 7).
6. Descripción de la practica
En la presente practica identificaras y describirás los diferentes elementos mecánicos en las maquinas
de taller.
7. Requisitos
11. Conclusiones
12. Bibliografía