EC Sem14 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Semana 14

Economía

Polonio

Radio



semana
Anual Virtual UNI Economía

14
Demanda

La demanda muestra el comportamiento


¿De qué trata?
de los consumidores en el mercado.

¿Qué factores • Precio del bien (Px)


influyen en las • Ingreso del consumidor (I)
decisiones de • Precio del bien sustituto (Ps)
compra de los • Precio del bien complementario (Pc)
consumidores? • Gustos y preferencias (G)
¡Tenga en cuenta que...!

Al disminuir el precio de P0 a P1, la La ley de la demanda expresa una regu-


cantidad demandada aumenta de Q0 a laridad que se presenta cotidianamente
Q1. Esto se observa en la gráfica al pasar cuando los consumidores toman sus de-
del punto A al punto B. Note que la cisiones de compra en función al precio
curva de la demanda ( Dx ) no ha cambiado. del bien. Así, dicha ley plantea que la can-
tidad demandada varía en relación inver-
¿Qué sucede si Px sa al precio, ceteris paribus.
hay un cambio A
P0
en el precio
del bien (Px)? B
P1
C
P2
Dx

Q0 Q1 Q2 Qx

Si cambia sólo uno de los factores distin- ¡Sabía que...!


tos al precio (I, Ps, Pc, G), la curva de la
Ceteris paribus es un término en latín que
demanda se traslada a la izquierda o
significa ‘el resto permanece constante’.
derecha, según sea el caso. Por ejemplo, Se usa como recurso metodológico para
en el gráfico, si aumenta el ingreso (I), la analizar el efecto de una variable, supo-
curva de la demanda se traslada hacia la niendo que el resto de las variables se
derecha, de Dx a D'x. mantienen constantes.
¿Qué sucede si
cambia uno de
Px
los factores dis-
tintos al precio
P0
D'x

Dx

Q0 Q1 Qx
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

A) Ib, IIa, IIIc


Práctica dirigida B) Ib, IIc, IIIa
C) Ia, IIc, IIIb
1. La teoría del consumidor establece que dicho D) Ic, IIb, IIIa
consumidor se comporta racionalmente, bus- E) Ic, IIa, IIIb
cando maximizar su
5. Considerando que la mandarina y la naranja
A) ganancia.
son bienes sustitutos, si el precio de la naranja
B) rentabilidad.
se incrementa, entonces la mandarina
C) utilidad.
D) costo.
E) ingreso. A) incrementará su cantidad demandada.
B) disminuirá su cantidad demandada.
2. Si el precio del azúcar se incrementa es de es- C) aumentará su demanda.
perarse que en el mercado D) reducirá su demanda.
E) contraerá su curva de demanda.
A) se incremente la demanda de azúcar.
B) disminuya la demanda de azúcar. 6. ¿En qué caso la curva de la demanda se trasla-
C) aumente la cantidad demandada de azúcar. da hacia la derecha o hacia la izquierda?
D) disminuya la cantidad demandada de azúcar.
E) la cantidad demandada permanezca constante.
A) Cuando el precio del producto cambia.
B) Cuando el ingreso se mantiene constante.
3. Con respecto a los factores que determinan
la demanda de un bien o servicio, señale lo C) Cuando cambia un factor determinante de
correcto. la demanda distinto al precio.
I. El ingreso del consumidor la afecta de for- D) Debido al supuesto de ceteris paribus.
ma directa. E) Debido a una variación simultánea de todos
II. El precio del bien sustituto hace que varíe los factores determinantes de la demanda.
inversamente.
III. Los gustos y preferencias son determinan- 7. Con respecto a las siguientes proposiciones,
tes de carácter subjetivo indique la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F), según corresponda.
A) solo I B) solo II C) solo III
I. La demanda de borradores puede aumentar
D) I y III E) I y II
debido a una disminución en el precio de
los lápices.
4. De acuerdo a la teoría de la demanda, relacio-
ne correctamente. II. Un cambio en el precio del bien no traslada
I. ceteris paribus la curva de la demanda.
II. Se desplaza la curva de la demanda. III. Una contracción en la demanda de un bien
III. Cambia la cantidad demandada sin despla- puede ser generado por un cambio negati-
zarse la curva de demanda. vo en los gustos y preferencias.
a. Se debe a un cambio en el precio del bien.
b. Es un supuesto que permite aislar el efecto A) VVF
de una sola variable. B) FFV
c. Se traslada a la izquierda o derecha debido C) VVV
a la variación de otros factores distintos al D) FFF
precio. E) VFV
Anual Virtual UNI Economía

8. Suponga que los precios de los nuevos depar- 2. La ley de la demanda expresa que al variar el
tamentos han aumentado, a partir de esto se precio (ceteris paribus) la cantidad demandada
puede afirmar que también varía, pero en

A) el aumento en la compra de departamentos A) forma proporcional.


se debe al incremento de la oferta. B) relación inversa.
B) en este caso no se cumple la ley de la
C) razón directa.
demanda.
D) menor proporción.
C) el aumento en los precios se debe al incre-
E) forma indeterminada.
mento en los costos de construcción.
D) la demanda de departamentos nuevos ha
crecido. 3. En nuestro país, si se incrementara el precio
E) la curva de oferta se desplazó hacia la del balón de gas (GLP), se podría afirmar que
izquierda.
A) se incrementará la demanda de cocinas a gas.
B) disminuirá la demanda de hornos microondas.
Práctica domiciliaria
C) aumentará la demanda de gas natural.
D) se reducirá la demanda de carbón.
1. La curva de demanda tiene pendiente negati- E) se contraerá la demanda de kerosene.
va debido a que
4. Si se incrementa el precio del pollo en el mer-
A) expresa el ceteris paribus.
cado, es de esperarse que en el mercado de
B) representa la relación directa entre precio
pescado
y demanda.
C) expresa la relación inversa entre cantidad
demandada y precio. A) aumente la cantidad demandada.
D) muestra la relación inversa entre precio y B) disminuya la cantidad demandada.
demanda. C) aumente la demanda.
E) representa la interacción entre oferta y D) disminuya la demanda.
demanda. E) el precio no se altere.

   01 - C 02 - B 03 - C 04 - C   

También podría gustarte