Día 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Explicarás por qué ocurren el día y la noche.

• Ahora lee el texto “De día o de noche”.


EL DIA O DE NOCHE

Cuando el Sol es visible en el cielo, decimos que es de día; cuando


este se oculta, decimos que es de noche. Parece que el Sol se
mueve, ¿crees que es así?
En realidad, no; la que se mueve es la Tierra.
Aunque no lo parezca, nuestro planeta se mueve todo el tiempo. Un
movimiento que realiza es girar sobre su propio eje, el cual es
conocido como rotación.
La Tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre sí misma. Esto
equivale a la duración de un día terrestre.
Mientras la Tierra está rotando, algunas zonas se encuentran más cercanas al Sol y, al mismo tiempo,
otras se hallan más alejadas de él.
• Cuando la luz del Sol ilumina la mitad de la Tierra que está frente a él, es de día en esta parte del
planeta. Entre tanto, la mitad ubicada más lejos del Sol está oscura, por lo que en esa parte es de
noche.
• A medida que la Tierra gira, la mitad del planeta que estaba de frente al Sol se va oscureciendo y en
esa parte se hace de noche. Mientras que en la otra mitad, que antes se alejaba del Sol y ahora está
frente a él, es de día.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
La Tierra gira sobre sí misma como una pelota y tarda 24 horas en dar un vuelta completa,
es decir 1 día.

- En la parte de la Tierra donde ilumina el Sol es de día


- En la parte de la Tierra que no ilumina el Sol es de noche
- Este movimiento se va alternando dando lugar a los días y a las noches.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA

El movimiento de rotación de
la Tierra y su forma de esfera
generan el paso del día a la
noche. De esta forma,
mientras en algunos lugares
del planeta es de día, en
otros es de noche.
• Con ayuda de un familiar, piensa acerca de esta pregunta:

¿Por qué ocurren el día y la noche?

• Entre las siguientes alternativas, selecciona y marca x en una posible respuesta:

Porque el Sol da vuelta alrededor de la Tierra y la ilumina.


Porque la Luna no sale de día y sale de noche.
Porque la Tierra gira sobre sí misma y recibe la luz del Sol en uno de sus lados.
Porque el Sol sale en el cielo y luego se oculta.

• Ahora dibuja la respuesta que seleccionaste.

• Observa las siguientes imágenes y pinta el sol y la luna según la actividad que observas.
A continuación, elabora un modelo para explicar por qué ocurren el día y la noche.

¿Qué necesitas?

¿Cómo lo haces?
Nota: La pelota puede ser de plástico, plastilina o una bola de papel.

Pide ayuda a un familiar para realizar el modelo.


- Busca un lugar en tu casa que esté poco iluminado o un tanto oscuro
1. Pinta la pelota de plástico como si fuera el 2. Inserta el palito de anticucho en la mitad
globo terrestre. También puedes moldearla de la pelota e inclínala un poco. Marca o
pega un círculo en la pelota que simule el
con plastilina o una bola de papel.
lugar donde te encuentras y, en lado
opuesto, coloca una marca de otro color que
simule la ubicación de Shanghái, China.

3. Pide el apoyo de un familiar para que 4. Haz girar la pelota hasta que puedas ver
alumbre la pelota con la linterna a cierta que la marca ubicada en el lado opuesto
distancia, mientras tú tomas el palito de (que simula la posición de Shanghái, China)
anticucho y haces girar lentamente la pelota, quede frente a la linterna. Observa qué parte
desde la marca que indica dónde te recibe luz o está iluminada y qué parte está
encuentras, puesta frente a la linterna. oscura. Sigue girando la pelota hasta que la
Observa qué parte recibe luz o está marca del lugar donde te encuentras vuelva
iluminada y qué parte está oscura. a estar frente a la linterna.
Analiza lo observado
Responde las preguntas:
- ¿Qué representan la pelota y la linterna?

- ¿Está iluminada toda la pelota o la Tierra?

- ¿Qué representa la zona iluminada de la pelota?

- ¿Qué representa la zona oscura de la pelota?

- ¿Qué movimiento de la Tierra hemos representado?, ¿por qué?

-¿

También podría gustarte