SEMINARIO PRECONS II - Proyecto PDF
SEMINARIO PRECONS II - Proyecto PDF
SEMINARIO PRECONS II - Proyecto PDF
Seminario PRECONS II
PARA MULTIPLICADORES
Introducción
POR CUANTO: Mediante la Resolución No. 191, de fecha 8 de agosto del 2005, de este organismo,
se delegó en el que resuelve la facultad de poner en vigor las disposiciones que establezcan las
metodologías y los procedimientos necesarios que tengan como finalidad ordenar, modificar o
actualizar las disposiciones que en materia de precios, con tal carácter se dicten y estén vigentes.
POR CUANTO: En cumplimiento con las indicaciones emitidas por el Comité Ejecutivo del Consejo
de Ministros, sobre el análisis para el Perfeccionamiento del Sistema de Precios de la Construcción,
se ha presentado por el Ministerio de la Construcción a este organismo la nueva propuesta del
Sistema de Precios de la Construcción.
POR CUANTO: Del análisis de la propuesta presentada procede aprobar un nuevo Sistema de
Precios de la Construcción, que sustituya al actual, puesto en vigor por las resoluciones No. V-64,
de fecha 27 de abril de 1998 y la No. V-123 de fecha 16 de julio de 1998, ambas de este Ministerio,
ya que el mismo no se adecua a la clasificación de los gastos de Construcción y Montaje, a los
precios de los materiales, a las tarifas de mano de obra y equipos, y a las condiciones económicas
actuales, siendo necesario en consecuencia, derogar las resoluciones antes mencionadas, así como
todas aquellas que las modifican y que son: la No. P-23 de fecha 23 de abril de 2001, la No. 239 de
fecha 18 de julio de 2003 y la No. V-167 de fecha 29 de septiembre de 1998, todas de este
Ministerio.
POR TANTO: En uso de las facultades que me han delegado,
RESUELVO
Primero: Poner en vigor el “Sistema de Precios de la Construcción”, en lo adelante
PRECONS II, integrado por la “Instrucción del Sistema de Precios de la Construcción” que
se relaciona en el Anexo No.1, la “Normativa de la Ficha de Gasto en Pesos Convertibles”
que se establece en el Anexo No.2, y la “Documentación Complementaria del PRECONS II”
que se establece en el Anexo No.3. Estos tres (3) anexos se adjuntan y forman parte integrante
de la presente Resolución.
Segundo: Este Ministerio determina, a propuesta del Ministerio de la Construcción, la aplicación
de precios de la construcción inferiores a los que se correspondan con la aplicación del
PRECONS II, tomando en cuenta la conveniencia para el país.
De lo anterior se exceptúa su aplicación entre entidades cubanas o sociedades mercantiles de
capital totalmente cubano, que se rigen por lo establecido en el apartado Quinto de la Resolución
No 21 del Ministerio de Finanzas y Precios, de fecha 11 de agosto de 1999. En estos casos rige,
además, lo establecido en el apartado Primero, punto tres (3), inciso c) de la Resolución Conjunta
No.1 del Ministerio de Finanzas y Precios y el Ministerio de Economía y Planificación, de fecha 15 de
enero del 2005, cobrándose en pesos convertibles solo hasta el costo en dicha moneda, en los
casos autorizados.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 5 de 51-
Tercero: Las adecuaciones del PRECONS II que pudieran requerirse en algún sector, se determinan
por este Ministerio a propuesta del Ministerio de la Construcción, en coordinación con los
ministerios correspondientes.
Cuarto: El Ministerio de la Construcción ofertará el servicio de información del PRECONS II y sus
actualizaciones, en publicaciones impresas y en versión digital aplicando las regulaciones de precios
vigentes, tanto en pesos cubanos como en pesos convertibles, según corresponda.
En dichas publicaciones se incluirá, para facilitar su aplicación, un listado de precios de materiales
de la construcción actualmente vigentes, susceptibles de futuras modificaciones.
Quinto: El PRECONS II será objeto de revisión como mínimo anualmente, emitiéndose por este
Ministerio las actualizaciones que resulten necesarias, a partir de las propuestas que presente el
Ministerio de la Construcción, en coordinación con los órganos y organismos con entidades
inversionistas o constructoras.
Sexto: Las obras iniciadas y los contratos de ejecución de obras firmados antes de la fecha de
entrada en vigor de la presente Resolución siguen rigiéndose por el PRECONS y las demás
disposiciones complementarias vigentes al momento del inicio de la obra, o de la concertación del
contrato de ejecución de obra; al igual que las obras que no excedan un periodo superior a los dos
años de la decisión de paralizarlas, que se determine su continuación con posterioridad a la
presente.
Séptimo: Para la concertación de contratos de ejecución de obras, a partir de la fecha de puesta en
vigor de la presente Resolución, no tendrán vigencia las resoluciones No. V-64, de fecha 27 de abril
de 1998, la No. V-123 de fecha 16 de Julio de 1998, la No. V- 167 de fecha 29 de septiembre de
1998, la No. P-23 de fecha 23 de abril de 2001 y la No. 239 de fecha 18 de julio de 2003, todas de
este Ministerio.
Octavo: La presente Resolución entra en vigor a partir del 1ro de Diciembre de 2005.
COMUNÍQUESE con envío de copia certificada al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y a los
ministerios de la Construcción, y de Economía y Planificación; a los restantes organismos de la
Administración Central del Estado, a los consejos de administración de las asambleas provinciales
del Poder Popular, a la Dirección General de Precios de este organismo, a la Empresa Grafica de
Finanzas y Precios y a cuantas más personas proceda.
PUBLIQUESE en la Gaceta Oficial de la República para general conocimiento y archívese el original
en la Dirección Jurídica de este Ministerio.
Dada en la ciudad de La Habana, a los 12 días del mes de agosto del 2005.
Conceptos de gastos en UM
1 Materiales
2 Mano de Obra
3 Uso de Equipos. (Ajustar con le Procedimiento del Calculo del Costo Total de la Maquinaria)
4 Otros gastos directos de Obra: Pruebas y control de calidad, Mermas del proceso de
producción, Gastos de replanteos*, Gastos de transferencia horizontal y vertical, Carga y
descarga, Almacenaje y manipulación, Paradas de los equipos de construcción,
Reparaciones y mantenimientos de otros equipos de construcción de uso común en las
obras; Gastos de protección e higiene del trabajo , Gastos menores de materiales,
combustibles y grasas para la obra, Electricidad al servicio de la obra, , Agua al servicio de
la obra (excepto la de la elaboración de los hormigones en obra), Gastos relacionados con
la limpieza de la obra, Gastos de aseo de los trabajadores.
12 Presupuesto Independiente Gastos Bancarios: comprende los gastos asociados a la obra por
concepto de intereses y comisiones bancarios.
13 Presupuesto Independiente Seguros de la Obra: comprende los gastos por las primas de los
seguros de cualquier índole que no hayan sido incluidos en otras partidas.
GASTOS MATERIALES, PRESUPUESTO Limite 2.35% Costo Total, sin incluir los
OTROS GASTOS ADICIONALES Presupuestos Independientes.
II GASTOS DE F. DE TRABAJO
ESTIMULACIÓN Se autorizara en caso que se presente una
propuesta por obra y sea aprobada por los niveles
correspondientes.
III GASTOS DE EQUIPOS
EQUIPOS ALQUILADOS PARA OBRAS Se pagará en (CUC) según la ficha de costo
aprobada, en correspondencia a lo establecido en
la Resolución Conjunta MEP-MFP, a las empresas
que prestan el servicio de alquiler de equipos a las
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 10 de 51-
PRECONS I PRECONS II
Costos Directos Base (1)
C1 – Costo Material= Precio * Cantidad C1 – Costo Material= Precio * Cantidad
C2 – Mano de Obra = Tarifa * HH
C2 – Mano de Obra = Tarifa * HH
PRECIO (7)
P = CT + U P = CT + U
P = 1.162* C1 + 1.394 (C2+C3) P= (1+Ki) * (1+Ko+Kg) *[ C1 * (1+Ku)* (C2+C3)]
P R E C I O con 214
P = (1+Ki) * (1 +Ko+Kg) [ (A1*C1) * (1+Ku)* ((A2*C2)+(A3*C3))]
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 13 de 51-
Basados en las condiciones antes mencionadas se han tomado las siguientes decisiones
para la organización de la Obra:
1. No se utilizarán equipos de construcción para el montaje y el desmontaje de los
trabajos que requieran de equipos como: grúas, camiones pipas, camión Plataforma,
cuña tractora etc.
2. Por tratarse de una Obra bajo techo, las transferencias, cargas y descargas de los
materiales se realizarán de forma manual.
3. En el tratamiento de las superficies fundidas de hormigón se hará uso del suministro
de agua del Edificio existente y no del camión pipa.
4. Como facilidad temporal se utilizarán dos contenedores ubicados en las
inmediaciones de la Obra con destino al almacenamiento y el otro como oficina.
5. En la limpieza de la Obra se realizarán los trabajos de escombreo manualmente.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 15 de 51-
PRESUPUESTO POR RV
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 16 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 17 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 18 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 19 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 20 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 21 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 22 de 51-
PROGRAMACION CUANTITATIVA
Peso por
Precio
Cantidad
Código Descripción UM Cantidad Unitario Importe
23.778,93 $54.348,93
Recursos Equipos
Listado de Cantidades :
706,19 $2.583,60
Recursos Suministros bajo especificaciones
Listado de Cantidades :
Leyenda $139,34
Código(n) : n-ésimo cambio de precio para el Costo Directo
$187.913,38
recurso correspondiente Total :
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 30 de 51-
Atendiendo a lo planteado en el "Procedimiento para el Cálculo del Costo Total de las Maquinarias que se
emplean en la Construcción", se determinará el valor a subsidiar de los equipos cuyo CET este en el rango de
1.20 a 1.35.
En nuestro ejemplo existen dos equipo que cumplen con este requisito:
Total de Costo Directo de Uso de Equipo que se grabara a la inversion del Cliente = 3673,78 - 31.12 = $3.642,06
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 31 de 51-
Costos Directos
Calcular con la ayuda Calcular con la ayuda
de Siecons o Preswin, Calcular con la ayuda de Siecons o Preswin,
haciendo las de Siecons o Preswin, hacer correcciones en Costo de mat,
correcciones en no es licito cambiar Siecons de los Coef, y Mano de obra y
precios normas ni tasas la taza de los equipos equipos
Pruebas de Calidad
Meses de ejecucion3,75 estimados
Deprec Precio Unitario Valor total
Gastos para pruebas de calidad u/m Cantidad Meses MN CUC MN CUC Total
Merma
Para el calculo del valor se agruparan los productos de la programacion Estos % de merma deben ser
cuantitativa en los mismos grupos que se planteen en este modelo, y se acordados de antemano con la
sumará cada grupo Obtener de la Inversion realizando un estudio
programacion para minimizarlos
Mermas % de mermas cuantitativa
Proceso Manipula Valor Total Merma
Productos y materiales productivo Transporte cion TOTAL MN CUC MN CUC Total
Aridos 2 2 4 12,36 111,22 0,49 4,45 4,94
Hormigones 1 1 17,59 158,31 0,18 1,58 1,76
Madera 4 4 298,98 2690,83 11,96 107,63 119,59
Materiales de rellenos 2 3 5 0,00 0,00 0,00
Elementos de piso 2 1 3 2689,91 24209,15 80,70 726,27 806,97
Elementos de pared 1 2 3 15,98 143,81 0,48 4,31 4,79
Pinturas 2 2 4199,96 37799,63 84,00 755,99 839,99
Empotramientos electricos 4 1 5 0,00 0,00 0,00
Empotramientos sanitarios 3 1 4 0,00 0,00 0,00
Accesorios electricos 1 1 1239,49 11155,37 12,39 111,55 123,95
Accesorios sanitarios 1 1 117,55 1057,91 1,18 10,58 11,75
Panelerias ligeras 4 1 1 6 4157,42 37416,77 249,45 2.245,01 2.494,45
Cristaleria 5 3 2 10 0,00 0,00 0,00
Cementos 1 0,5 1 2,5 403,36 3630,20 10,08 90,76 100,84
Las mermas en el proceso productivo son las que se producen en el momento de aplicación y construccion
Las mermas de transportacion son las que se producen desde el almacen del proveedor hasta el almacen de la obra
Las mermas de Manipulacion son las que se producen desde el almacen hasta el lugar donde sera aplicado o usado el material
incluyendo su elaboracion
Vallas de Replanteo
Tiempo de construción
de la valla de replanteo
ml
Cantidad de Ml de vallas de replanteo 50 0,0625 Meses
M2 de area en terreno m2 1200
Norma de
Código Descripción UM Tiempo (hr) Fuerza de Trabajo Material UM 3 Usos 1 Uso
20001 Tablas M3/ml 0,0345 0,0115
ARME DE VALLA DE REPLANTEO EN TIERRA 1 Carpintero G VI
m 0,0941 1 Ayudante de G II Palos M3/ml 0,01035 0,00345 0,01495
ARME DE VALLA DE REPLANTEO EN TERRENO ALTAMENTE Estacas 2
Puntillas M3/ml 0,01035 0,00345
20115 1 Carpintero G VI
COMPACTADO O ROCOSO ½” Kg/ml 0,01778 0,005926
m 0,1333 1 Ayudante de G II
Cargas y Descargas
Tarifa Norma Coeficientes de ajuste por Norma
Cargas y Descargas MN CUC h/m3 perdidas en la Maquinaria Minut/m3
Manual 1,91 0,8 CPO CPE CET 48
Estas estaran relacionadas con los materiales que entran o salen
O Grua 12,45 5,88 0,15 1,45 1,45 1,2 9
al almacen de la obra P
TI Monta carga 10,75 7,43 0,08 1,45 1,45 1,2 4,8
realice los calculos por la cuantitativa Mini Cargador 5,95 3,47 0,06 1,35 1,35 1,2 3,6
Volumenes de materiales a Cargar o descargar 99,01 Ton Cuantitativa
Volumen Forma de carga (Indicar %) Tiempo Valor total
Materiales a descargar Um Cant Um Cant. En M3 Manual Norma Grua M. carga Cargador Hs MN CUC Total
CANAL PARA ESTRUC PANEL SECO DE 73 X
3000 MM -1038TIRAS tiras 1038 ton 3,11 15,5 100% 0,100 12,4 198,3 0,0 198,3
MONTANTE PARA ESTRUCT PANEL SECO DE
70 X 3000 MM -1026TIRAS tiras 1026 ton 3,08 12,3 100% 0,100 9,8 196,0 0,0 196,0
PINTURA VINIL P/INTERIOR LINEA 65
BLANCO ENV 19 LT tanq. 601 ton 2,86 2,5 100% 0,100 2,0 114,8 0,0 114,8
PANEL SECO 1.20 X 3.00 X 0.015 M -864U
u 864 ton 12,95 46,7 100% 0,100 37,4 165,0 0,0 165,0
CEMENTO COLA (SACO 20 KG) -305SACOS
sc 305 ton 6,09 3,66 100% 0,267 2,9 155,5 0,0 155,5
SACO DE PASTA DE 25 KG PARA JUNTA DE
PANEL SECO. -373SACOS sc 373 ton 9,31 4,5 100% 0,267 3,6 190,2 0,0 190,2
CEMENTO GRIS PP-250 EN BOLSA DE 50 KG -
36SACOS sc 40 ton 1,79 0,86 100% 0,267 0,7 20,4 0,0 20,4
HIDRATO DE CAL DE PRIMERA EN BOLSA DE
18.54 KG -43BOLSAS bolsa 43 ton 0,78 0,52 100% 0,267 0,4 21,9 0,0 21,9
ARENA ARTIFICIAL GRADO A DE 800 KG/CM2
O MAS -2,78M³ m³ 4 ton 4,03 2,78 100% 0,800 2,2 6,1 0,0 6,1
PIEDRA DE JAIMANITAS PIEZAS CORTADAS
DE 50 MM DE ESP.-126M² u 1260 ton 10,08 6,3 100% 0,053 5,0 128,3 0,0 128,3
BLOQUE HORM BAS/GRANITO-ARENA-C/GRIS
400 X 200 X 200 MM-200U u 205 ton 3,73 3,2 100% 0,016 2,6 6,1 0,0 6,1
LOSA CERAMICA DE 300 X 300 MM u 9916 ton 4,46 26,77 100% 0,004 21,4 75,8 0,0 75,8
LOSA DE CERAMICA 100 X 300 MM u 3824 ton 0,57 3,44 100% 0,004 2,8 29,2 0,0 29,2
LOSA CERAMICA BLANCA DE 316 X 316 MM
u 840 ton 0,44 2,44 100% 0,004 2,0 6,4 0,0 6,4
MADERA DURA TOSCA CAL A 125-300MM GR
X 125X300MM ANCHO m³ 10 ton 8,07 10 100% 2,667 8,0 50,9 0,0 50,9
PANEL DE POLISOCIANURATO EXPANDIDO
u 1430 ton 1,43 5,94 100% 0,100 4,8 273,1 0,0 273,1
LAMPARA COMERCIAL DE 2 A 4 X 40 WATT -
113LAMPARAS u 113 ton 0,68 6,78 100% 0,820 5,4 177,0 0,0 177,0
CABLE C/AISL PVC O GOMA MONOCOND. 1.5-
4 MM2 -13KM ml 13000 ton 0,65 0,6 100% 0,008 0,5 203,6 0,0 203,6
CABLE C/AISL PVC O GOMA CUB PB MULTC(5-
7C) 4 MM2 -1,2KM ml 1200 ton 0,60 0,5 100% 0,008 0,4 18,8 0,0 18,8
LOSA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE
600X600 MM PARA FALSO PISO u 1187 ton 5,93 4,3 100% 0,100 3,4 226,7 0,0 226,7
ESTRUCTURA METALICA CON COMPLEJIDAD
2 tm 9,5 ton 9,50 8,0 100% 0,100 6,4 1,8 0,0 1,8
CARGAS CON PRODUCTOS DIVERSOS
MENORES DE 0.4TN tm 8,8 ton 8,88 4,0 100% 0,100 3,2 1,7 0,0 1,7
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
99,006 171,59 2.267,7 0,0 2.267,7
se ha tenido en cuenta el total de materiales
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 34 de 51-
Nota: En nuestro ejemplo no se utilizaron los coeficientes de ajuste de los equipos porque las
transferencias se realizan de forma manual
Almacenaje
Duracion de la obra en meses 3,75
Precio Precio Unitario Precio Precio Total
Gastos U/m Cantidad Deprec Unitario MN CUC Total MN CUC
Meses
Material de oficina
Gomas de Borrar u 1 0,10 0,10 0,10 0,00 0,10
Presilladora u 1 8,00 8,00 8,00 0,00 8,00
Ponchadora u 1 7,00 7,00 7,00 0,00 7,00
Presillas cj 5 5,00 5,00 25,00 0,00 25,00
Lapices y Boligrafos u 10 0,05 0,05 0,50 0,00 0,50
Calculadora u 1 35,00 35,00 35,00 0,00 35,00
Tarjetas mu 0,2 61,40 48,50 12,90 12,28 9,70 2,58
Papeleria mu 0,05 10,44 0,94 9,50 0,52 0,05 0,48
Depreciacion de equipos de computo % 60 1.500,00 300,00 1.200,00 0,00 0,00 0,00
Salarios
Encargado de almacen u 900 2,93 2,93 2.637,00 2.637,00 0,00
Estibadores u 2,44 2,44 0,00 0,00
Cardista u 2,72 2,72 0,00 0,00
Medios
Guantes par 6 2,25 0,45 1,80 0,00 0,00 0,00
Palas u 60 6,31 1,26 5,05 0,00 0,00 0,00
Montacargas u 60 4.500,00 900,00 3.600,00 0,00 0,00 0,00
Mermas
Materiales en general % 1,00 0,20 0,80 0,00 0,20 0,80
Operaciones
Devolucion de palets u 2,70 2,35 0,35 0,00 2,35 0,35
Devolucion de contenedores u 32,54 17,40 15,14 0,00 17,40 15,14
Apertura de bultos hs 18,00 18,00 0,00 18,00
Reclamaciones hs 18,00 18,00 0,00 18,00
Paradas de Equipos
FHE
Horas según Fondo
programacion horario en Resto de Tarifa
Código Tipo de equipo de obra Explotacion horas Paralizado Total
CAMION DE VOLTEO DE 8.1 -10.0 M3 40 10,13 29,8661 9,85 294,18
COMPRESOR DE AIRE MOVIL 8-12 M3/MIN 50 41,24 8,7581 5,00 43,79
MARTILLO BARRENADOR 21-26 MM DIAMETRO DE
BARRENO 10 9,15 0,847 2,62 2,22
MARTILLO ROMPEDOR DE 1051-1150 GOLPES/MIN
(8-12KG/GOLP) 10 1,26 8,7415 2,68 23,43
MARTILLO ROMPEDOR DE 1251-1350 GOLPES/MIN
(5-7 KG/GOLP) 80 72,49 7,5082 2,76 20,72
MESA DE CORTE PARA DISCO DIAMANTE DM-600
T 40 27,68 12,3155 2,55 31,40
SIERRA CIRCULAR DE MESA MAYOR DE 50 CM
DIAMETRO 10 8,00 2,0003 2,68 5,36
SOLDADOR AUTOGENO Y EQUIPO OXICORTADOR
C/JORNAL 80 51,34 28,6568 2,66 76,23
SOLDADOR ELECT ARCO POR TRANSF 70-390
AMPERES S/JORNAL 550 414,48 135,5229 2,75 372,69
VIBRADOR HORM SUMERGIBLE ELECTRICO 51-70
MM DIAM CABEZA 10 2,05 7,9454 2,30 18,27
Reparación y Mantenimiento
Equipos de uso Comun Cant Valor Adquisicion Vida Util VRM (Mes) VRM Mano obra Piezas
Andamios(m²) 100 48,00 80 0,49 182,25 45,56 136,69
Bambas 460,00 80 4,66 0,00 0,00 0,00
Bombas de agua 48,50 24 1,64 0,00 0,00 0,00
Bombas de vacio 79,85 24 2,69 0,00 0,00 0,00
Bombas de pruebas hidraulicas 43,90 24 1,48 0,00 0,00 0,00
Cernidoras 75,80 36 1,71 0,00 0,00 0,00
Chireadoras 16,90 24 0,57 0,00 0,00 0,00
Cortadora de acero 89,30 12 6,03 0,00 0,00 0,00
Cortadora de baldozas y ceramicas 1 36,85 24 1,24 4,66 1,17 3,50
Diferenciales 260,35 24 8,79 0,00 0,00 0,00
Dobladora de acero 375,84 12 25,37 0,00 0,00 0,00
Escaleras 2 25,30 60 0,34 2,56 0,64 1,92
Martillos manuales 4 6,30 24 0,21 3,19 0,80 2,39
Mini compresor 64,75 60 0,87 0,00 0,00 0,00
Perforadoras 25,64 24 0,87 0,00 0,00 0,00
Pistola de pines 1 85,36 24 2,88 10,80 2,70 8,10
Pistola de pintura 45,65 24 1,54 0,00 0,00 0,00
Pulidoras 1 58,30 60 0,79 2,95 0,74 2,21
Ranuradores 37,90 24 1,28 0,00 0,00 0,00
Taladros 2 46,50 24 1,57 11,77 2,94 8,83
Vagones 4 25,35 6 3,42 51,33 12,83 38,50
Vibradores 1 76,90 24 2,60 9,73 2,43 7,30
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 0,00
Total valor Anual 279,26 69,81 209,44
Meses de duracion obra 3,75
MN CUC
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 36 de 51-
Protección e Higiene
Cant de Meses
Medios de proteccion e higiene trab. duracion
42 3,75 Precio Unitario Valor Total
Cantidad de Cantidad
Meses de Trabajadores necesaria
Tipo de Medios duracion Expuestos para la obra MN CUC MN CUC Total
Bota plástica 24 0,0000 1,50 12,50 0,00 0,00 0,00
Botas de goma caña alta 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de goma con casquillo 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de goma dieléctrica 24 0,0000 1,84 15,35 0,00 0,00 0,00
Botas de piel con casquillo 6 30 19,0000 1,48 12,30 28,04 233,70 261,74
Botas de piel fundidor 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de piel para petróleo con casquillos 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Capas de agua 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Casco de constructor 48 30 3,0000 0,55 4,60 1,66 13,80 15,46
Cinturón labor y fuerza 12 2 1,0000 2,18 18,20 2,18 18,20 20,38
Cinturón porta herramientas 36 2 1,0000 0,75 6,25 0,75 6,25 7,00
Cinturones de seguridad 12 2 1,0000 3,10 25,80 3,10 25,80 28,90
Cinturones para linieros 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Chaleco para soldar 60 0,0000 0,83 6,90 0,00 0,00 0,00
Delantal contra ácido 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal de piel para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal lona largo o corto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal lona y piel para biselar 8 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal plástico largo y/o corto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra ácido 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra impacto 24 2 1,0000 0,15 1,25 0,15 1,25 1,40
Espejuelos contra partículas volantes 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra polvo 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra resplandor 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos para fundir 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos para soldar 24 1 1,0000 0,82 6,80 0,82 6,80 7,62
Funda lona carpintero 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Funda porta herramientas 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante contra calor No. 2 (amianto) 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante látex doméstico 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante látex industrial 2 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante lona afelpado No. 8 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante lona liso No. 10 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante mixto No. 5 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante piel protector No. 15 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante piel reforzado No. 13 12 15 5,0000 0,17 1,45 0,87 7,25 8,12
Guante split para soldar No.0 4 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante super reforzado No. 4 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes contra ácido 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes de goma dieléctrica 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes de malla 8 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes tejidos de algodón 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Manga contra ácido 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Manga split para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Máscara contra gases panorámicos 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Muñequera de piel 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Orejera contra ruido 24 0,0000 0,43 3,60 0,00 0,00 0,00
Polaina antiácido 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Polaina piel para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Respirador contra pintura 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Respirador contra polvo fino 24 0,0000 0,10 0,86 0,00 0,00 0,00
Respirador contra polvo grueso 2 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Trajes sand blasting 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Vaina de machete 192 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Vaina para cuchillo 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra ácido 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra impacto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra impacto con casco 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Yelmo para soldar 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Yelmo para soldar con casco 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Barandas provicionales ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Caminos de madera ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Vallados ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Señalizacion u 0,08 0,65 0,00 0,00 0,00
Total 37,57 313,05 350,62
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 37 de 51-
Agua de la obra.
Cant Cant Cant
Utilizacion u/m Indices de consumo obra de agua en M3
Comunicaciones
Telefono u 0,00 0,00 0,00
Telefonia celular u 0,00 0,00 0,00
Planta de Radio u 0,00 0,00 0,00
Tronking u 0,00 0,00 0,00
0,00 1.024,00 1.024,00
Limpieza de la obra.
M2 de construccion 1200 M3/m2 de const 0,11 <<Volumen de escombros por m2
Velocidad volteo 20 Km/h
Volumen Aproximado Velocidad plancha 20 Km/h
Cantidad aproximada de Escombros -- 132 m3 Distancia al Bote 30 Km
% de Cant. Tarifa Precons Valor
Equipos distrib Horas U/m MN USD MN CUC Total
Camion Volteo 4.6 - 6.0 M3 80,0% 31,7 horas 13,34 8,88 422,878 281,496 704,374
Camion Plancha 2.0 - 3.0 Ton 20,0% 8 horas 8,8 5,87 70,4 46,96 117,36
Cargador 0 horas 0 0 0 0
Camion pipa de agua 20 horas 11,31 7,54 226,2 150,8 377
Norma
Mano de Obra (m3/h)
Ayudantes 6 22 hh 1,91 42,02 0 42,02
Aseo.
Aseo a los Trabajadores
Cant Total
Cantidad de trabajadores directos 33
Cantidad de trabajadores Indirectos 5 42
Personal Tecnico Administrativo 4
Gastos de comercialización.
Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 10,00% 5,20 3,60 468,00 324,00 792,00
Camioneta 1,00% 6,00 4,06 54,00 36,54 90,54
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
522,00 360,54 882,54
Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 0,00 0,00 0,00
Otros materiales de oficina M$ 130,96 3.20/mp 62,86 419,07 481,93
Papeleria mu 0,02 0,28 2,35 0,01 0,05 0,05
Depreciacion de equipos de
computo u 60 150,00 900,00 0,00 0,00 0,00
62,87 419,11 481,98
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Jefe compras 1 4,20 3.780,00 3.780,00
Comprador 0,00 0,00
Gestionador 0,00 0,00
otros 0,00 0,00
3.780,00 0,00 3.780,00
♦ Gastos de preparación técnica, elaboración de ofertas, que comprende los gastos de salarios, impuestos y otros gastos del personal responsabilizado con
estas actividades, gastos de artículos y medios de oficina, de computación, de comunicación y transporte utilizados, dietas, etc.
Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 5,00% 5,20 3,60 234,00 162,00 396,00
Camioneta 6,00 4,06 0,00 0,00 0,00
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
234,00 162,00 396,00
Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 144,00 1.200,00 7,50 62,50 70,00
Otros materiales de oficina M$ 185,31 3.20/mp 88,95 592,98 681,93
Soft Ware $ 72 3.200,00 166,67 0,00 166,67
Papeleria mu 0,5 0,28 2,35 0,14 1,18 1,32
Depreciacion de equipos de
computo u 60 120,00 1.000,00 0,00 0,00 0,00
263,26 656,66 919,91
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,09 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Profesionales 40 11,00 440,00 440,00
Tecnicos 7,00 0,00 0,00
Secretarias 20 3,50 70,00 70,00
Otros 2,20 0,00 0,00
Inst 7/2005 510,00 0,00 510,00
Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 30,00% 5,20 3,60 1.404,00 972,00 2.376,00
Camioneta 6,00 4,06 0,00 0,00 0,00
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
1.404,00 972,00 2.376,00
Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 0,00 0,00 0,00
Otros materiales de oficina M$ 185,31 3.20/mp 88,95 592,98 681,93
Software $ 72 0,00 0,00 0,00
Papeleria mu 0,00 0,00 0,00
Depreciacion de equipos de
computo % 60 0,00 0,00 0,00
88,95 592,98 681,93
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Profesionales 900 11,00 9.900,00 9.900,00
Tecnicos 0,00 0,00
Secretarias 0,00 0,00
Otros 0,00 0,00
9.900,00 0,00 9.900,00
Mobiliario
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Buroes u 24 0,00 0,00 0,00
Mesas u 0,00 0,00 0,00
Archivos u 0,00 0,00 0,00
Sillas u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Tener en cuenta que estos no pueden ser considerados en las facilidades temporales
0,00 0,00 0,00
Presupuestos Independientes
Facilidades Temporales.
3999,98 CUC
Se utilizaron las tarifas para la transportación del personal por ómnibus establecidas en la Resolución P-233/2004
Distancia
del Duración Total de Total Km
Traslado del personal Tarifa/Km Importe
Recorrido Cantidad de de la Obra Viajes recorridos
(Km) Viajes Diarios (días)
Omnibus 40 2 90 180 7200 0,4018 2892,96
Camiones hasta 20Tn
Camiones entre 20 y 30Tn
Camiones mayor de 20T
Equipo Ligero 867,9 CUC
Total Gastos de transportacion del personal 2892,96 2025,1 MN
Número de Duración
Horas Diarias
Puestos de de la Obra Tarifa Importe
de Vigilancia
Vigilancia (días)
Gastos Bancarios
Gastos Bancarios
Cantidad Precio Total
100 Cheques Certificados 100 10,00 1000
Chequeras 7 30,00 210
Seguros
Imprevistos.
Gastos Indirectos
3 G.Generales de Adm. (cuenta 822) Año anterior 85.862,00 2- Se comprueba el porciento de Gastos
Indirectos obtenido de la división del Total
4 3.252.351,00
El valor de la producción bruta anual año anterior de Gastos Indirectos entre el Valor de la
Producción Bruta Anual del año anterior
5 Total de gastos Indirectos ( 2 + 3 ) 818.505,00 que es del 25 %.( 5 / 4 )
6 Indice real año anterior 0,25 3- Este porciento por ser superior al 0.11
se procede a acotarlo al mismo y
7 Indice acotado 0,11 calculamos el valor de Gastos Indirectos
Acotados ( 8 ).
8 Valor de Gastos Indirectos Acotado 357.758,61
4- Se determina el PSGI Acotado ( 4 - 8 )
9 PSGI (Produccion sin Gastos Indirectos) 2.894.592,39
5- Posteriormente obtenemos el
coeficiente de asignación de los Gastos
Indirectos para cada Obra de la entidad
constructora. (ver Tabla 2)
Tabla 2
Comp. Trab. Presc. Pers. (10 pesos / nombre / mes)* 1575,00 1575,00
53% 47%
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 49 de 51-
El registro de los gastos de esta cuenta, se efectúa por los elementos económicos
establecidos en el sistema de costos aprobado para la empresa.
El saldo de esta cuenta refleja el importe de los gastos acumulados y se cancela al final del
año, contra la cuenta 999 – Resultado.
o En la ejecución de obras, los gasto s indirectos de obra son aque llos que
tienen lugar en la entidad constructor a durante el proceso constructivo y
no pueden vincularse o identificarse con una obra en específico
o El valor registrado de los gastos indirect os en las cue ntas contables (731)
y (822 ) al cierre del año precedente
SOLUCIÓN PROPUESTA
Como puede apreciarse el procedimiento esta elaborado para las entidades constructoras que son
las que disponen de las cuentas (731) y (822), las entidades de proyectos no disponen de esa
información.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 51 de 51-
Por otra parte se especifica que el coeficiente de asignación no puede ser superior al 11% y si
fuera superior debe acotarse a este número. La única solución viable es tomar el por ciento máximo
(11%) y tendremos el estimado de Gastos Indirectos más seguro dentro de las posibilidades.
Para facilitar el cálculo, como las entidades de proyectos solamente pueden determinar los Gastos
Directos, llevaremos el 11% que es sobre el total de gastos, al por ciento sobre los gastos directos.
100-11 = 89. Que sería en este caso el por ciento de los Gastos Directos. Para determinar el por
ciento de los Gastos Indirectos 11*100/89 = 12.4%
Como prueba le aplicamos este por ciento al ejemplo del Seminario tendremos: