SEMINARIO PRECONS II - Proyecto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006

Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 1 de 51-


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 3 de 51-

Seminario PRECONS II
PARA MULTIPLICADORES

Introducción

El Seminario PRECONS II está diseñado para profesionales del área de la


Construcción y Técnicos que trabajan en la Actividad de Economía de la
Construcción.

Es un trabajo conjunto de la Dirección Nacional de Precios del MICONS,


cuyos especialistas son los orientadores de este curso el Centro Nacional de
Capacitación y Superación Técnica (CENCSUT), institución autorizada por el
Ministerio de Educación Superior para ofrecer Cursos de Postgrado y
Diplomados y la Dirección Técnica Productiva de Emprestur Casa Matriz.

Contiene los Programas de estudio (Perfeccionamiento y Posgrado) para


ser utilizados por los multiplicadores del CENCSUT donde se brindan una serie
de orientaciones a seguir durante el desarrollo de sus clases.

Las Presentaciones en PowerPoint que se emplean en los seminarios


impartidos acerca de PRECONS II y ahora sirven como
medios de enseñanza y base material de estudio, éstas fueron elaboradas por
la MSc. Ing. Amparo López López, Directora de Precios MICONS.

Adjuntamos también, los libros PRECONS II y


PROCESO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS, FOLLETO PRECONS y el
MANUAL DE PRECIOS DE EMPRESTUR. a los que hacemos referencia en
los programas y con ellos podrán enriquecer sus conocimientos.

Dirección Técnica de Emprestur Casa Matriz


yamics@emprestur.tur.cu
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 4 de 51-

Resolución 199 MFP/2005

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS


RESOLUCION No. 199-2005.

POR CUANTO: Mediante la Resolución No. 191, de fecha 8 de agosto del 2005, de este organismo,
se delegó en el que resuelve la facultad de poner en vigor las disposiciones que establezcan las
metodologías y los procedimientos necesarios que tengan como finalidad ordenar, modificar o
actualizar las disposiciones que en materia de precios, con tal carácter se dicten y estén vigentes.
POR CUANTO: En cumplimiento con las indicaciones emitidas por el Comité Ejecutivo del Consejo
de Ministros, sobre el análisis para el Perfeccionamiento del Sistema de Precios de la Construcción,
se ha presentado por el Ministerio de la Construcción a este organismo la nueva propuesta del
Sistema de Precios de la Construcción.
POR CUANTO: Del análisis de la propuesta presentada procede aprobar un nuevo Sistema de
Precios de la Construcción, que sustituya al actual, puesto en vigor por las resoluciones No. V-64,
de fecha 27 de abril de 1998 y la No. V-123 de fecha 16 de julio de 1998, ambas de este Ministerio,
ya que el mismo no se adecua a la clasificación de los gastos de Construcción y Montaje, a los
precios de los materiales, a las tarifas de mano de obra y equipos, y a las condiciones económicas
actuales, siendo necesario en consecuencia, derogar las resoluciones antes mencionadas, así como
todas aquellas que las modifican y que son: la No. P-23 de fecha 23 de abril de 2001, la No. 239 de
fecha 18 de julio de 2003 y la No. V-167 de fecha 29 de septiembre de 1998, todas de este
Ministerio.
POR TANTO: En uso de las facultades que me han delegado,
RESUELVO
Primero: Poner en vigor el “Sistema de Precios de la Construcción”, en lo adelante
PRECONS II, integrado por la “Instrucción del Sistema de Precios de la Construcción” que
se relaciona en el Anexo No.1, la “Normativa de la Ficha de Gasto en Pesos Convertibles”
que se establece en el Anexo No.2, y la “Documentación Complementaria del PRECONS II”
que se establece en el Anexo No.3. Estos tres (3) anexos se adjuntan y forman parte integrante
de la presente Resolución.
Segundo: Este Ministerio determina, a propuesta del Ministerio de la Construcción, la aplicación
de precios de la construcción inferiores a los que se correspondan con la aplicación del
PRECONS II, tomando en cuenta la conveniencia para el país.
De lo anterior se exceptúa su aplicación entre entidades cubanas o sociedades mercantiles de
capital totalmente cubano, que se rigen por lo establecido en el apartado Quinto de la Resolución
No 21 del Ministerio de Finanzas y Precios, de fecha 11 de agosto de 1999. En estos casos rige,
además, lo establecido en el apartado Primero, punto tres (3), inciso c) de la Resolución Conjunta
No.1 del Ministerio de Finanzas y Precios y el Ministerio de Economía y Planificación, de fecha 15 de
enero del 2005, cobrándose en pesos convertibles solo hasta el costo en dicha moneda, en los
casos autorizados.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 5 de 51-

Tercero: Las adecuaciones del PRECONS II que pudieran requerirse en algún sector, se determinan
por este Ministerio a propuesta del Ministerio de la Construcción, en coordinación con los
ministerios correspondientes.
Cuarto: El Ministerio de la Construcción ofertará el servicio de información del PRECONS II y sus
actualizaciones, en publicaciones impresas y en versión digital aplicando las regulaciones de precios
vigentes, tanto en pesos cubanos como en pesos convertibles, según corresponda.
En dichas publicaciones se incluirá, para facilitar su aplicación, un listado de precios de materiales
de la construcción actualmente vigentes, susceptibles de futuras modificaciones.
Quinto: El PRECONS II será objeto de revisión como mínimo anualmente, emitiéndose por este
Ministerio las actualizaciones que resulten necesarias, a partir de las propuestas que presente el
Ministerio de la Construcción, en coordinación con los órganos y organismos con entidades
inversionistas o constructoras.
Sexto: Las obras iniciadas y los contratos de ejecución de obras firmados antes de la fecha de
entrada en vigor de la presente Resolución siguen rigiéndose por el PRECONS y las demás
disposiciones complementarias vigentes al momento del inicio de la obra, o de la concertación del
contrato de ejecución de obra; al igual que las obras que no excedan un periodo superior a los dos
años de la decisión de paralizarlas, que se determine su continuación con posterioridad a la
presente.
Séptimo: Para la concertación de contratos de ejecución de obras, a partir de la fecha de puesta en
vigor de la presente Resolución, no tendrán vigencia las resoluciones No. V-64, de fecha 27 de abril
de 1998, la No. V-123 de fecha 16 de Julio de 1998, la No. V- 167 de fecha 29 de septiembre de
1998, la No. P-23 de fecha 23 de abril de 2001 y la No. 239 de fecha 18 de julio de 2003, todas de
este Ministerio.
Octavo: La presente Resolución entra en vigor a partir del 1ro de Diciembre de 2005.
COMUNÍQUESE con envío de copia certificada al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y a los
ministerios de la Construcción, y de Economía y Planificación; a los restantes organismos de la
Administración Central del Estado, a los consejos de administración de las asambleas provinciales
del Poder Popular, a la Dirección General de Precios de este organismo, a la Empresa Grafica de
Finanzas y Precios y a cuantas más personas proceda.
PUBLIQUESE en la Gaceta Oficial de la República para general conocimiento y archívese el original
en la Dirección Jurídica de este Ministerio.
Dada en la ciudad de La Habana, a los 12 días del mes de agosto del 2005.

Rubén Toledo Díaz.


Viceministro.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 6 de 51-

Anexo 1 - RESUMEN DE LA INSTRUCCIÓN PRESUPUESTARIA

Conceptos de gastos en UM

1 Materiales

2 Mano de Obra

3 Uso de Equipos. (Ajustar con le Procedimiento del Calculo del Costo Total de la Maquinaria)

4 Otros gastos directos de Obra: Pruebas y control de calidad, Mermas del proceso de
producción, Gastos de replanteos*, Gastos de transferencia horizontal y vertical, Carga y
descarga, Almacenaje y manipulación, Paradas de los equipos de construcción,
Reparaciones y mantenimientos de otros equipos de construcción de uso común en las
obras; Gastos de protección e higiene del trabajo , Gastos menores de materiales,
combustibles y grasas para la obra, Electricidad al servicio de la obra, , Agua al servicio de
la obra (excepto la de la elaboración de los hormigones en obra), Gastos relacionados con
la limpieza de la obra, Gastos de aseo de los trabajadores.

5 Gastos Generales de Obra: Gastos de comercialización y coordinación para la entrega


de materiales a obra, incluye gastos de transporte, comunicaciones, salarios, materiales de
oficina y otros gastos necesarios del personal responsabilizado con esta tarea, Gastos de
preparación técnica, elaboración de ofertas, que comprende los gastos de salarios,
impuestos y otros gastos del personal responsabilizado con estas actividades, gastos de
artículos y medios de oficina, de computación, de comunicación y transporte utilizados,
dietas, etc.; Gastos Generales y de Administración de la Obra que comprende gastos
de materiales, combustible, energía, salarios, recargos laborales y sociales e impuestos,
gastos de comunicaciones, transporte, depreciación y mantenimiento de equipos, muebles,
enseres e inmuebles utilizados.

6 TOTAL GASTOS DIRECTOS DE PRODUCCIÓN (1+2+3+4+5)

7 Gastos Indirectos de Obra*: Reposición de herramientas, utensilios y similares,


materiales y productos que son de uso común a varias obras, Gastos Generales y de
Administración de la Organización Constructora, dirección y control de la producción
de las actividades económicas y de aseguramiento, así como almacenes y talleres centrales
que comprende los gastos de materiales, combustibles, energía, salarios, recargos laborales
y sociales e impuestos, gastos de comunicaciones, transporte, tramitaciones legales,
depreciación y mantenimiento de equipos, muebles, enseres y edificaciones utilizadas en
esta actividad y que constituye gastos generales de obra y de la organización constructora
(contratistas y ejecutores), Gastos de vigilancia y protección no vinculados
directamente con la obra.

8 TOTAL GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN (7)


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 7 de 51-

9 SUBTOTAL DE GASTOS (6+8)

10 Presupuesto Independiente Facilidades Temporales: comprende las edificaciones e


instalaciones provisionales necesarias para la ejecución de la obra, tales como: almacenes
de materiales; pañoles de herramientas; talleres a pie de obra, que no constituyan
inversiones; redes técnicas de agua, electricidad, alcantarillado y otras necesarias para la
ejecución de la obra; baños y taquillas; cocinas y comedores; oficinas del Contratista /
Ejecutor; vías de acceso y circulación en el área de la obra; cercas y garitas. Este
presupuesto tiene el límite porcentual de 3% del costo total sin incluir los PI, para otras
edificaciones y 1% para reparación y mantenimiento.

11 Presupuesto Independiente Otros Gastos Adicionales: se considerarán los gastos que


dependen de las condiciones específicas de ejecución de los servicios de construcción,
cuando sean asumidos por el Contratista / Ejecutor, como: montajes y desmontajes de
los equipos de construcción, transporte de personal diario al área de la obra, según
lo regulado al respecto; transporte de personal de pase y de vacaciones y los gastos
de dieta, según lo regulado al respecto; gastos de albergamiento en los siguientes
conceptos, en correspondencia con la cantidad de albergados que acuerden las partes:
avituallamiento (según lo establecido por el Ministerio de Finanzas y Precios) condiciones de
vida, salario e impuestos relacionados con la actividad, aseo del campamento, vigilancia,
reparaciones corrientes, servicio de agua, electricidad, depreciación de instalaciones y otros
específicos que se acuerden entre las partes, servicios de vigilancia y seguridad;
otros gastos de transporte de: agua en cayos y otros lugares, donde no existan
redes o instalaciones que aseguren el abasto de agua y sea necesario su transportación,
material sobrante, desechos, escombros y todos los relacionados con la limpieza de la obra;
otros específicos que se incurran en la ejecución de la obra y que sean convenidos entre
el Cliente y el Contratista / Ejecutor.

12 Presupuesto Independiente Gastos Bancarios: comprende los gastos asociados a la obra por
concepto de intereses y comisiones bancarios.

13 Presupuesto Independiente Seguros de la Obra: comprende los gastos por las primas de los
seguros de cualquier índole que no hayan sido incluidos en otras partidas.

14 Presupuesto Independiente de Imprevistos: puede comprender la totalidad o parte de las


contingencias que a continuación se relacionan, las que dependen de las condiciones y
definiciones que existan al momento de realizar la contratación de los servicios de
construcción y de la propia obra: riesgos en las estimaciones de los precios, de costos, del
tiempo de ejecución, de rendimientos y en la elaboración de presupuestos y ofertas;
variaciones económicas, aumentos o disminuciones, en los precios de adquisición de
materiales y en el costo horario de uso de equipos; otras condiciones específicas o no
previsibles con precisión en la contratación del servicio de construcción.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 8 de 51-

15 Presupuesto Independiente Transportación de Suministros y Medios diversos del


Constructor* comprende los importes por concepto de la aplicación de las tasas de
márgenes comerciales que paga el Contratista / Ejecutor al Suministrador cuando
corresponda de acuerdo a lo establecido, así como los gastos que deben considerarse a
partir de las distancias acordadas en el contrato a recorrer desde el almacén o centro de
recepción hasta la obra, aplicándoles las tarifas y regulaciones de transportación vigentes
aprobadas por el Ministerio de Finanzas y Precios acorde al tipo de transporte (automotor,
ferroviario, marítimo y/o aéreo) que se utilice y según clasifiquen las cargas. Además se
consideraran en estas partidas los gastos por concepto de traslado de todos los equipos de
construcción desde sus bases hasta los puntos donde serán utilizados, así como el retorno
de los mismos cuando éste sea a sus bases. La presupuestación de los importes por la
aplicación de las tasas de márgenes comerciales cuando corresponda, se podrá considerar
en el costo material, previo acuerdo entre las partes, lo cual constará en la memoria
descriptiva del presupuesto.
Presupuesto Independiente Contribuciones, aportes pago de derechos y tributos y otros
16
pagos: comprenderá aquellos gastos en que incurre el Contratista / Ejecutor al realizar
aportes, contribuciones, pago de derechos y tributos, y otros pagos, establecidos en la
legislación vigente y que no están recogidos en otras partidas. Esta partida se reflejará con
el nombre de “Otros Presupuestos Independientes”.

17 SUBTOTAL PRESUPUESTOS INDEPENDIENTES


(10+11+12+13+14+15+16)

18 COSTO TOTAL (9+17)

19 UTILIDAD 20% (18-17-1)

20 PRECIO DEL SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN (18 + 19)

o Nota: Los presupuestos independientes de Gastos Adicionales, Bancarios y


Imprevistos, no podrán sobrepasar el límite del 10 % sobre el Costo Total (sin incluir
los presupuestos independientes); exceptuando los gastos por la transportación de
personal de pase y de vacaciones y los gastos de dieta.
o *: Los conceptos señalados tiene un procedimiento de calculo en el anexo 3 de la
Resolución 199/2005 MFP.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 9 de 51-

Anexo 2 - Normativa de la Ficha de Gasto en Pesos Convertibles


No CONCEPTO DE GASTO NORMATIVAS GENERALES
I GASTO MATERIAL
COSTO DIRECTO DE MATERIAL Importe Suministros resultante presupuesto por
actividades.
MATERIAL BASICO DE EXPLOTACIÓN, Cantidad de horas equipo resultante del total de
INSUMOS PRINCIPALES, GOMAS, horas del fondo horario de explotación calculado
CAMARAS, BATERIAS, PARTES, en el presupuesto PRECONSII de la obra y el
ACCESORIOS Y PIEZAS PARA REPARACIÓN porcentaje del valor de la tarifa a aplicar para
Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS equipos de construcción 40% y transporte
DIRECTOS PROPIOS 30%.
OTROS GASTOS MATERIALES DIRECTOS 1.85% CDT del PRECONS II
DE OBRA
GASTOS MATERIALES GENERALES 0.5% CDT del PRECONS II
DIRECTOS DE OBRA
GASTOS MATERIALES INDIRECTOS DE 0.25% CDT del PRECONS II
PRODUCCIÓN
REFORZAMIENTO ALIMENTARIO Este gasto en (CUC) se regirá por las normativas
vigentes del MEP para cada órgano u organismo.
ROPA Y CALZADO 38 CUC /trabajador/año
PORTADORES ENERGÉTICOS Combustibles, grasas y lubricantes: En obra, se
determinara por equipo directo el % de la
sumatoria de los consumos de combustibles,
grasas y lubricantes de la tarifa por las HEP. Para
la administración es el 0.35% CDT.
Energía Eléctrica: De equipos directos
consumidores de energía eléctrica, el 30% de la
tarifa aprobada por las HE. Alumbrado de la obra:
0.4% CDT del PRECONS II. Para la
administración es el 0.05% CDT.
GASTOS MATERIALES, PRESUPUSTO Limite máximo Costo Total (Se calculan todos los
FACILIDADES TEMPORALES materiales que intervienen), sin incluir los
Presupuestos Independientes.
Otras Edificaciones: 1%
Reparación y Mantenimiento: 0.7%

GASTOS MATERIALES, PRESUPUESTO Limite 2.35% Costo Total, sin incluir los
OTROS GASTOS ADICIONALES Presupuestos Independientes.

II GASTOS DE F. DE TRABAJO
ESTIMULACIÓN Se autorizara en caso que se presente una
propuesta por obra y sea aprobada por los niveles
correspondientes.
III GASTOS DE EQUIPOS
EQUIPOS ALQUILADOS PARA OBRAS Se pagará en (CUC) según la ficha de costo
aprobada, en correspondencia a lo establecido en
la Resolución Conjunta MEP-MFP, a las empresas
que prestan el servicio de alquiler de equipos a las
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 10 de 51-

empresas de Construcción y Montaje, según la


cantidad de horas equipo contratada.
SERVICIO RECIBIDO DE MANTENIMIENTO El servicio recibido representa un 6% del valor
PARA EQUIPOS PROPIOS de la tarifa aprobada (Costo Horario de Uso de
Equipos del PRECONSII) y el cálculo se hará de
acuerdo a la cantidad de horas de trabajo del
equipo en la obra según la programación
cuantitativa del presupuesto y los cálculos
resultantes del proyecto de organización de obra.
Para el caso de los equipos de la administración, el
cálculo se hará anualmente, en base al 1.5% del
valor de adquisición del equipo, según libros.
DEPRECIACIÓN La depreciación en (CUC) se consignará solo en los
casos de las inversiones autorizadas en esta
moneda que hayan sido pagadas en divisas y cuyo
financiamiento sea por créditos o que su reposición
a corto plazo deba hacerse en esta moneda. Los
casos que no se ajusten a este concepto deberán
ser aprobados por el MEP.
La depreciación de los equipos se considerará sólo
en moneda nacional. La depreciación en CUC será
puntualmente, cuando el MEP lo autorice.

INVERSIONES EN EQUIPOS DE MINI- Se incorporarán los gastos adicionales en (CUC)


MECANIZACION con destino a equipos específicos de mini
mecanización, que se pacten previamente con la
entidad inversionista y que constituyen inversiones
del constructor o contratista con demostrado
efecto favorable sobre el costo, plazo de ejecución
y calidad de la obra, o algunos de ellos y con
ventajas apreciables para la inversión, que
deberán fundamentarse con estudios técnicos-
económicos.
INVERSIONES EN EQUIPOS E Considera los gastos adicionales en (CUC) con
INSTRUMENTOS DE MEDICION destino a equipos e instrumentos de medición, que
se pacten previamente con el organismo
inversionista y que constituyen inversiones del
constructor o contratista y que deberá
fundamentarse.
ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS (Leasing) El pago autorizado por el inversionista de los
arrendamientos (Leasing) con una tarifa especial
por el período del Leasing aprobado, que permite
pagar el financiamiento tanto a las empresas
especializadas de equipos como a las empresas
constructoras que lo requieran para las obras
aprobadas.
GASTOS DE EQUIPOS, PRESUPUESTO El pago autorizado por el inversionista de los
INDEPENDIENTE DE OTROS GASTOS arrendamientos (Leasing) con una tarifa especial
ADICIONALES por el período del Leasing aprobado que permite
pagar el financiamiento del transporte por ómnibus
al personal que trabaja en la obra (pase y obra).
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 11 de 51-

GASTOS DE EQUIPOS, PRESUPUESTO Comprende el componente CUC de las tasas de


INDEPENDIENTE DE TRANSPORTACIÓN recargo comercial cuando corresponda de acuerdo
a lo establecido, así como los gastos en CUC a
partir de las distancias acordadas en el contrato a
recorrer desde el almacén o centro de recepción
hasta la obra, aplicándose las tarifas y
regulaciones de transportación vigentes aprobadas
por el MFP sobre el tipo de transporte (automotor,
ferroviario, marítimo y/o aéreo) que se utilice,
según clasifiquen las cargas.
IV OTROS GASTOS
PRESUPUESTOS IMPREVISTOS Comprende riesgos en las estimaciones. Las partes
acordarán las magnitudes a considerar.
PRESUPUESTO, GASTOS BANCARIOS Limite 1% Costo Total, sin incluir los
Presupuestos Independientes.
PRESUPUESTO INDEPENDIENTE, GASTOS Este importe será en CUC, sólo cuando por las
DE SEGUROS características de la obra se acuerde entre las
partes el pago en dicha moneda
OTROS PRESUPUESTOS INDEPENDIENTES Aunque en general se prevé que estos gastos sean
en moneda nacional, puede existir eventualmente
un gasto en (CUC) que cuando tenga lugar se
procederá según lo que establezca la legislación
vigente en ese momento.
V TOTAL CUC

o Nota: Los presupuestos independientes de Gastos Adicionales, Bancarios y


Imprevistos, no podrán sobrepasar el límite del 4% sobre el Costo Total (sin incluir
los presupuestos independientes); exceptuando los gastos por la transportación de
personal de pase y de vacaciones y los gastos de dieta.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 12 de 51-

Análisis Comparativo de la Fórmula Típica de Cálculo

PRECONS I PRECONS II
Costos Directos Base (1)
C1 – Costo Material= Precio * Cantidad C1 – Costo Material= Precio * Cantidad
C2 – Mano de Obra = Tarifa * HH
C2 – Mano de Obra = Tarifa * HH

C3 – Uso de Equipos = Tarifa * HE


C3 – Uso de Equipos = Tarifa * HEA
Organización y Preparación de la Obra, y Estado del Equipo
HEA = HE * CPO * CPE * CET
CB = C1 + C2 + C3  Costos Base
OGD -> Otros Gastos Directos (Ko = OGD/CB)
 OGD = Ko * (C1+C2+C3)
Gastos de Materiales Auxiliares y Pequeños GGD -> Gastos Generales Directo (Kg = GGD/CB)
Materiales  OGD = Kg * (C1+C2+C3)
Ca = 0.03 * CB = 0.03 * (C1+C2+C3)
Costo Directo (2)
CDT = CB + Ca = (1.03) * (C1+C2+C3) CDT = CB + OGD + GGD = (1+Ko+Kg) * (C1+C2+C3)
Costos Indirectos (3)
En Contabilidad Buscar:
GGA  Gastos Generales y de Administración ( Cta 822)
GIP  Gastos Indirectos de Producción ( Cta 731)
PB  Producción Bruta del Año Anterior
¿ (GGA+GIP)/PB ≤ 0.11 ?
Prod. Bruta sin Gastos Indirectos:
Sí  PBSG = PB – (GGA+GIP) | SíNo  PBSG = 0.89 * PB
Coeficientes de Asignación de Gastos Indirectos:
Es necesario conocer los PI (Presupuestos Independientes)
Kagi = (CD + PI)/PBSG
El costo Indirecto Asignado a la Obra es:
CI =Kagi * (GGA + GIP)  (Ki = CI/CDT)
 CI = Ki * CDT = Ki * (1+Ko+Kg) * (C1+C2+C3)
El costo Indirecto de la Obra es: El costo Indirecto de la Obra es:
CI = 0.129 *CD = 0.129* (1.03) * CI = Ki *CDT = Ki * (1+Ko+Kg) * (C1+C2+C3)
(C1+C2+C3)
El Costo Total (4)
CT = CI + CD = (1.129) * (1.03) * (C1+C2+C3) CT = CI + CDT = (1+Ki) * (1+Ko+Kg) * (C1+C2+C3)
=1.162* (C1+C2+C3)
Costo de Elaboración (5)
CE = CT(sín Materiales) CE = CT(sín Materiales)
= (1.162) * (C2+C3) = (1+Ki) * (1+Ko+Kg) * (C2+C3)
Utilidad (6)
U = 0.2 * CE = 0.2 * 1.162 * (C2+C3) U = Ku * CE = Ku * = (1+Ki) * (1+Ko+Kg) * (C2+C3), donde Ku es
U = 0.232 * (C2+C3) ≤20%

PRECIO (7)
P = CT + U P = CT + U
P = 1.162* C1 + 1.394 (C2+C3) P= (1+Ki) * (1+Ko+Kg) *[ C1 * (1+Ku)* (C2+C3)]

P R E C I O con 214
P = (1+Ki) * (1 +Ko+Kg) [ (A1*C1) * (1+Ku)* ((A2*C2)+(A3*C3))]
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 13 de 51-

EJEMPLO DE CALCULO - Resumen de la memoria descriptiva del proyecto

Características Constructivas de la Obra:


La Obra que hemos tomado como ejemplo consiste en la Remodelación de la planta baja
de una edificación incluyendo el sótano, por lo que la obra comprende dos niveles.
Para la intercomunicación de ambas plantas se construirá una escalera monolítica de
hormigón que requiere de la apertura de un vano en el entrepiso por donde se accederá a
la misma incluyendo el cimiento de apoyo en el terreno.
Se demolerán dos escaleras existentes una de acero y otra de hormigón.
Comprende la construcción de una batería de baños con 7 inodoros, 6 lavamanos y 2
vertederos, además de la instalación hidro-sanitaria totalmente nueva.
Por proyecto está indicado la sustitución de la carpintería interior, actualmente de madera
por carpintería de aluminio.
La instalación eléctrica de toda la edificación será nueva incluyendo todas las luminarias.
Entre los trabajos de remodelación está prevista la construcción de un mezanine de
estructura metálica con divisiones de panelería ligera y una escalera con igual tipo de
estructura con peldaños de madera.
DECISIONES TOMADAS EN EL PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE OBRA
La Obra del ejemplo se encuentra ubicada en una zona céntrica de la ciudad, rodeada de
otras edificaciones, con un acceso limitado para los equipos de construcción al área de la
misma. Igualmente se verán limitados los trabajos de construcción por ser ejecutados en
una obra bajo techo.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 14 de 51-

Basados en las condiciones antes mencionadas se han tomado las siguientes decisiones
para la organización de la Obra:
1. No se utilizarán equipos de construcción para el montaje y el desmontaje de los
trabajos que requieran de equipos como: grúas, camiones pipas, camión Plataforma,
cuña tractora etc.
2. Por tratarse de una Obra bajo techo, las transferencias, cargas y descargas de los
materiales se realizarán de forma manual.
3. En el tratamiento de las superficies fundidas de hormigón se hará uso del suministro
de agua del Edificio existente y no del camión pipa.
4. Como facilidad temporal se utilizarán dos contenedores ubicados en las
inmediaciones de la Obra con destino al almacenamiento y el otro como oficina.
5. En la limpieza de la Obra se realizarán los trabajos de escombreo manualmente.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 15 de 51-

PRESUPUESTO POR RV
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 16 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 17 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 18 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 19 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 20 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 21 de 51-
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 22 de 51-

PROGRAMACION CUANTITATIVA

Nombre de Obra : Taller

Peso por
Precio
Cantidad
Código Descripción UM Cantidad Unitario Importe

Recursos Suministros Asociados


Listado de Cantidades :

GASOLINA REGULAR NO OCTANOS


2253010002 gl 26,00 0,64 16,64 72,800
RON 83-85 P/MOT AUTOS Y CAM
ALAMBRE LISO DE ACERO
2615100160 kg 1,70 0,48 0,82 1,700
GALVANIZADO 1.6 MM CALIBRE 16
ALAMBRE LISO DE ACERO GALVAN.
2616010120 kg 66,90 0,51 34,12 66,900
MPTU-2596-50 1.2 MM # 18
NIPLE DE ACERO GALVANIZADO
2703084050 u 111,00 0,54 59,94 6,660
ROSCA A AMBOS LADOS 1/4X4"
NIPLE DE ACERO GALVANIZADO
2703084088 u 12,00 0,43 5,16 1,320
ROSCA A AMBOS LADOS 1/2X3"
NIPLE DE ACERO GALVANIZADO
2703084094 u 140,00 0,74 103,60 60,200
ROSCA A AMBOS LADOS 1/2X6"
NIPLE DE ACERO GALVANIZADO
2703084133 u 20,00 1,20 24,00 17,400
ROSCA A AMBOS LADOS 1X6"
CODO DE COBRE P/SOLDAR 45
2705031005 u 12,00 0,67 8,04 1,800
GDO NORMAL 1/2" DIAM INTERIOR
NUDO DE COBRE P/SOLDAR
2705041089 u 6,00 6,39 38,34 3,060
REDUCIDO DE 2X1"
TEE PAREJA DE COBRE P/SOLDAR
2705061005 u 6,00 0,57 3,42 1,200
DE 1/2"
2708011002 BUSHING ELECTRICO DE 1/2" u 155,00 0,08 12,40 1,550
2708011004 BUSHING ELECTRICO DE 1" u 20,00 0,16 3,20 0,600
TUERCA ELECTRICA GALVANIZADA
2708561002 u 170,00 0,07 11,90 1,700
DE 1/2"
TUERCA ELECTRICA GALVANIZADA
2708561003 u 390,00 0,08 31,20 3,900
DE 3/4"
TUERCA ELECTRICA GALVANIZADA
2708561004 u 20,00 0,09 1,80 0,400
DE 1"
TUERCA ELECTRICA GALVANIZADA
2708561013 u 222,00 0,07 15,54 2,220
DE 1/4"
TAPA CAJA ELECT DE 4X4"
2708576310 REDONDA CENTRO 52-C3 AC u 390,00 0,15 58,50 50,700
NEGRO
2708992003 HICKEY DE 1/2X3/8" u 123,00 0,73 89,79 3,690
PATA DE CABRA DE 3/8" DE
2708993001 u 170,00 0,65 110,50 6,800
INCRUSTAR
2708994035 CAJA ELECTRICA CHAPA 4X4X3/4" u 390,00 0,41 159,90 152,100
BARRA DE ACERO CORRUGADO
2711031009 tm 0,02 362,95 7,48 20,600
3/8" GDO A-30 DE 10 MM
BARRA DE ACERO CORRUGADA
2711031012 tm 0,34 362,95 123,37 339,900
1/2" GRADO A-30 DE 12 MM
ANGULAR DE ACERO ALAS IGUALES
2723620000 tm 0,02 663,00 13,26 20,000
GRADO ST-3KP
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 23 de 51-

PERFIL CANAL DE AMARRE CA


2734001111 m 122,67 3,54 434,26 244,117
CALIBRE 18
2734001112 PERFIL PV 1524 CALIBRE 18 m 122,67 3,07 376,60 381,510
TUBO ACERO GALV P/INST
2762310101 ml 1,50 0,68 1,02 1,140
ELECTRICA DE 1/2"
REJILLA DE ALUMINIO DE 300X300
2804000100 u 114,52 0,76 87,04 229,040
MM PARA FALSO PISO
TRAVESAÑO DE ALUMINIO DE 600
2804000400 u 2445,82 1,51 3693,19 733,746
MM PARA FALSO PISO
PIE DE ALUMUNIO DE 400 MM
2804002600 u 1304,71 4,89 6380,03 978,532
PARA FALSO PISO (PERFIL)
CANAL PARA ESTRUC PANEL SECO
2804056021 ml 3114,20 0,13 404,85 3114,200
DE 73 X 3000 MM
MONTANTE PARA ESTRUCT PANEL
2804056022 ml 3077,80 2,51 7725,28 3077,800
SECO DE 70 X 3000 MM
TUBO COBRE RIGIDO
2811751040 P/REFRIGERACION TIPO "K" DE ml 27,00 1,51 40,77 13,500
19X1 MM
PUNTILLAS DE HIERRO CON
3022051911 kg 12,40 0,64 7,94 12,399
CABEZA DE 2 1/2" CAL 12
TORNILLOS 9.5 MM PARA
3023091250 u 15162,30 0,01 151,62 151,623
ESTRUCTURA DE PANEL SECO.
TORNILLO METAL-METAL CABEZA
3030000011 u 748,00 0,06 44,88 7,480
PLANA # 8 DE 1/2"
3031550001 ARANDELA LAPACIN CINCADA. u 900,00 0,05 45,00 9,000
3032011289 TORNILLO ROSCA METAL 3" # 12 u 154,00 0,04 6,16 1,540
TORNILLOS PM-25 PARA PANEL
3032011310 mi 7,48 19,10 142,91 7,482
SECO (PLADUR)
TORNILLO ROSCA MADERA DE 2
3032012253 gr 1,35 2,08 2,81 2,024
1/2" # 9
TORNILLO ROSCA CHAPA C/PLANA
3033601129 gr 5,20 8,69 45,19 2,184
ACAB CADMIO #10 X 1"
3033607095 TORNILLO ROSCA METAL 3/4" # 8 ct 1,54 2,98 4,59 0,400
3033607129 TORNILLO ROSCA METAL 1" # 10 ct 1,54 3,19 4,91 0,462
3034250001 TUERCA LAPACIN CINCADA. u 900,00 0,06 54,00 9,000
3034250002 MANGUITO LAPACIN CINCADO. u 900,00 0,52 468,00 9,000
TORNILLO MAQ ACERO PULIDO
3035015178 kg 4,56 2,04 9,30 4,561
CAB/TCA HEXAG R/G 3/8X8"
VARILLA LAPACIN CINCADA M6 X
3035731010 u 900,00 2,10 1890,00 180,000
1000 MM
3037111026 EXPANSION PLOMO 1/4"(6X38 MM) ct 1,54 3,40 5,24 3,080
EXPANSION DE PLOMO TORNILLO
3037111071 u 187,50 0,08 15,00 5,625
ROSCA MADERA 3/8X1 1/2"
FILTRO SEP SED TIPO "Y" MALLA
3073884206 u 3,00 7,34 22,02 1,800
AC INOX 304 150 LB 3/4"
VALVULA EXPANSION
3075101008 TERMOSTATICA TIPO 15C-76NJ DE u 3,00 67,00 201,00 0,900
25 MM
VALVULA LATON FORJ P/LIN
3079731157 u 3,00 17,56 52,68 2,400
REFRIG ANGULO/SOLD 22 MM
TELA DE ESMERIL OXIDO
3104041080 mu 0,03 110,52 3,54 0,096
ALUMINIO 9X11" GRANO 0-80
PIN PARA PISTOLA JAPAN DRIVER
3118193503 u 9383,60 0,42 3941,11 93,836
DE 1/4X1 1/2" T-38
PIN PARA PISTOLA SPIT MATIC DE
3118194508 cu 25,53 14,00 357,45 3,064
6X40 MM
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 24 de 51-

CARGA PARA PISTOLA JAPAN


3118203001 u 900,00 0,18 162,00 9,000
DRIVER R-5
CARGA PARA PISTOLA BERLIER A1
3118204001 cu 25,53 10,00 255,32 19,149
AZUL FUERTE EXTRAPESADA
GRAMPA PARA TUBOS DE 1 PATA
3139041003 u 1900,00 0,02 38,00 19,000
DE 1/2"
GRAMPA PARA TUBOS DE 1 PATA
3139041004 u 420,00 0,02 8,40 8,400
DE 3/4"
GRAMPA PARA TUBOS DE 1 PATA
3139041005 u 600,00 0,03 18,00 36,000
DE 1"
GRAMPA ELECTRICA DE 1 PATA DE
3139049005 u 53,20 0,37 19,68 5,852
1 1/2"
ALAMBRE SOLDAR PLATA AL 15%
3161021308 kg 0,35 21,83 7,73 0,354
DE 2 MM DE DIAMETRO
ELECTRODOS PARA SOLDAR ACERO
3161098112 kg 166,34 1,05 174,65 166,337
DULCE E-6011 DE 3 MM
PASTA PARA ESTANAR
3162016001 kg 1,18 3,43 4,03 1,176
CONVERTIBLE EN LATAS
ESTANO LIGADO ALAMBRE 3 MM
3169991103 kg 8,40 4,83 40,57 8,400
EN ROLLO 50% PB 50% ESTANO
COMPLEJIDAD III ESTRUC. METAL.
3199999997 tm 0,12 2405,00 288,60 120,000
DE ALUMINIO (PERFILES)
COMPLEJIDAD II OTRAS PARTES
3199999999 tm 9,50 1320,00 12540,00 9500,000
NO INTEG. ESTRUC. BASICA
OXIGENO INDUSTRIAL PUREZA
3353400001 m3 20,79 0,48 9,98 27,651
98%
ACETILENO INDUSTRIAL PUREZA
3361010001 m3 6,35 2,93 18,61 6,925
98%
3366010003 GASES REFRIGERANTES FREON 22 tm 0,15 2400,00 360,00 150,000
MANGUERA PARA TUBERIA COBRE
3464171068 ml 4,42 2,70 11,93 1,546
DE GOMA CELULAR DE 1 1/4"
PINTURA VINIL P/INTERIOR LINEA
3472650214 lt 2269,98 1,85 4199,46 2860,172
65 BLANCO ENV 19 LT
CINTA DE ALUMINIO ADHESIVA
3561210010 ro 30,03 28,45 854,35 30,030
(ROLLO 50 ML)
ROLLO DE CINTA DE 150 ML PARA
3561210020 ro 41,57 6,00 249,39 41,565
JUNTA DE PANEL SECO.
TUBERIA PLASTICA ELECTRICA E1
3745010401 ml 968,00 0,48 464,64 145,200
DE 1/2"
TUBERIA PLASTICA ELECTRICA E1
3745010411 ml 390,00 0,60 234,00 241,800
DE 3/4"
TUBERIA PLASTICA ELECTRICA E1
3745010421 ml 303,00 0,63 190,89 121,200
DE 1"
TUBERIA PLASTICA ELECTRICA E1
3745010441 ml 76,00 0,69 52,44 45,600
DE 1 1/2"
3745040260 CODO PLASTICO E1 DE 1/2" u 140,00 0,40 56,00 7,000
3745040261 CODO PLASTICO E1 DE 3/4" u 50,00 0,43 21,50 3,500
3745040263 CODO PLASTICO E1 DE 1" u 20,00 0,64 12,80 1,400
CONECTOR PLASTICO E1 PARA
3745050261 u 390,00 0,29 113,10 7,800
TUBERIA ELECTRICA DE 3/4"
3748912823 TEE PVC 1/2" DIAMETRO u 12,00 3,54 42,48 1,200
TEE REDUCIDA PVC 3/4 X 1/2"
3748912831 u 5,00 0,83 4,15 0,500
DIAMETRO
3748913632 CODO PVC 90 GDO 1/2" DIAMETRO u 17,00 0,64 10,88 2,550
3748919012 CODO PVC 45 GDO 1/2" DIAMETRO u 7,00 0,69 4,83 0,700
TUBERIA PLASTICA HIDRAULICA DE
3748929201 ml 20,00 0,49 9,80 8,400
12 MM DE DIAMETRO
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 25 de 51-

TUBERIA PLASTICA HIDRAULICA DE


3748929221 ml 5,00 1,75 8,75 2,500
20 MM DE DIAMETRO
3749370132 PANEL SECO 1.20 X 3.00 X 0.015 M u 863,07 10,00 8630,71 12946,065
PEGAMENTO A BASE DE RESINA
3781300101 kg 40,04 2,20 88,09 40,040
SINTETICA NO. 850 GRANEL
3781345221 CEMENTO COLA (SACO 20 KG) kg 6091,88 0,79 4812,59 121837,598
RESINA SILICONA COMO AGENTE
3867010003 kg 65,34 11,00 718,74 98,010
MOLDEANTE (LIQUIDO)
3867010010 BOTE DE SILICONA u 128,70 5,79 745,17 128,700
SACO DE PASTA DE 25 KG PARA
3999410001 sc 372,23 11,00 4094,51 9305,700
JUNTA DE PANEL SECO.
MASILLA HIERRO Y CRISTAL LINEA
3999411313 gl 17,98 2,65 47,63 124,030
4-M-1 ENVASE 4 LT
CINTA HILADILLO 5 DE 3/4" DE
4051011051 ml 904,00 0,09 81,36 9,040
PRIMERA
4199993011 TRAPO BLANCO kg 14,20 0,38 5,40 14,200
CEMENTO GRIS PP-250 EN BOLSA
4401010012 sc 35,80 3,58 128,18 1790,243
DE 50 KG
CEMENTO BLANCO EN BOLSAS DE
4402010102 bs 0,80 8,58 6,86 40,000
50 KG
HIDRATO DE CAL DE PRIMERA EN
4411030001 bs 42,20 1,98 83,55 782,360
BOLSA DE 18.54 KG
ARENA ARTIFICIAL GRADO A DE
4421040101 800 KG/CM2 O MAS (CIUDAD DE LA m3 2,78 13,14 36,50 4027,230
HABANA)
PIEDRA DE JAIMANITAS PIEZAS
4442020002 m2 126,00 39,45 4970,70 10080,000
CORTADAS DE 50 MM DE ESP.
TACO DE MORTERO A BASE DE
4464901006 mu 0,11 16,10 1,74 17,172
CEMENTO GRIS DE 25X63 MM
TACO DE MORTERO CEMENTO
4464901010 mu 0,01 21,80 0,24 2,938
GRIS 50X63 MM
BLOQUE HORM BAS/GRANITO-
4472010003 mu 0,20 832,22 170,44 3727,360
ARENA-C/GRIS 400 X 200 X 200 MM
4491010801 LOSA CERAMICA DE 300 X 300 MM m2 892,50 10,58 9442,65 4462,499
4491010802 LOSA DE CERAMICA 100 X 300 MM u 3823,29 0,32 1223,45 573,494
LOSA CERAMICA BLANCA DE 316 X
4491010803 m2 84,00 8,08 678,72 441,000
316 MM
TAZA SANITARIA DE CERAMICA
4501010611 u 7,00 29,60 207,20 224,000
CON HERRAJES BLANCA TDV-09
TANQUE Y TAPA SANITARIA
4501020311 CERAMICA TTDV-04 C/HERRAJE u 7,00 38,50 269,50 175,000
BCA.
LAVABO SANITARIO DE CERAMICA
4501030011 u 5,00 40,30 201,50 135,000
LV-01 CON HERRAJES BLANCO
VIDRIO PLANO LISO
4562030001 m2 82,17 2,72 223,50 657,360
TRANSPARENTE 3 MM 40"X40"
4661510001 MADERA PINO US TOSCO pt 536,30 0,88 94,39 884,895
MADERA DURA TOSCA CAL A 125-
4663470003 pt 4136,32 0,70 2895,42 8065,824
300MM GR X 125X300MM ANCHO
BARANDA DE HIERRO TIPO BHRA-
4782041111 ml 12,00 15,60 187,20 198,000
12
PUERTA DE ALUM Y VIDRIO NO
4783019000 m2 18,75 103,15 1934,06 234,375
NORMALIZADA
DIVISION PARA MARCO DE
4785010006 ml 80,85 11,90 962,11 161,700
ALUMINIO
BASE MOLDURA DE PRESION DE
4785010067 ml 80,85 2,30 185,95 16,170
ALUMINIO
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 27 de 51-

Recursos Mano de Obra


Listado de Cantidades :

AYUDANTE DE CONSTRUCCION DEL


0000000211 hh 10326,38 1,91 19723,38
GRUPO SALARIAL II
AYUDANTE DEL GRUPO SALARIAL
0000000213 hh 2241,21 2,29 5132,38
IV
MEZCLERO DEL GRUPO SALARIAL
0000005071 hh 10,63 2,12
III (Componente de Semielaborado)
0000010082 ALBANIL DEL GRUPO SALARIAL VI hh 573,15 2,72 1558,96
0000010083 ALBANIL DEL GRUPO SALARIAL V hh 47,36 2,44 115,57
0000010084 ALBANIL DEL GRUPO SALARIAL IV hh 1,61 2,29 3,68
0000010085 ALBAÑIL DEL GRUPO SALARIAL VII hh 1112,27 2,93 3258,95
0000010087 ALBAÑIL DEL GRUPO SALARIAL IX hh 171,55 3,42 586,71
ARMADOR DE ESTRUCTURAS DEL
0000010132 hh 251,14 2,44 612,79
GRUPO SALARIAL V
AYUDANTE DE PLOMERO DEL
0000010361 hh 3,50 2,12 7,42
GRUPO SALARIAL III
AYUDANTE RESTAURADOR DE
0000010365 hh 223,00 2,12 472,75
MONUMENTOS GRUPO III
0000011383 CABILLERO DEL GRUPO SALARIAL V hh 11,20 2,44 27,32
CABILLERO DEL GRUPO SALARIAL
0000011384 hh 1,58 2,12 3,35
III
CARPINTERO EN BLANCO DEL
0000011482 hh 1225,32 2,44 2989,79
GRUPO SALARIAL V
CARPINTERO EN BLANCO DEL
0000011483 hh 10,00 2,29 22,90
GRUPO SALARIAL IV
CARPINTERO ENCOFRADOR DEL
0000011512 hh 22,75 2,72 61,89
GRUPO SALARIAL VI
CARPINTERO ENCOFRADOR DEL
0000011513 hh 400,84 2,44 978,06
GRUPO SALARIAL V
ELECTRICISTA INSTALADOR DEL
0000012862 hh 191,64 2,72 521,26
GRUPO SALARIAL VI
ELECTRICISTA INSTALADOR DEL
0000012863 hh 179,15 2,44 437,12
GRUPO SALARIAL V
ELECTRICISTA INSTALADOR DEL
0000012864 hh 32,50 2,29 74,42
GRUPO SALARIAL IV
ELECTRICISTA MONTADOR DEL
0000012882 hh 262,48 3,42 897,68
GRUPO SALARIAL IX
ELECTRICISTA MONTADOR DEL
0000012883 hh 188,00 2,93 550,84
GRUPO SALARIAL VII
ELECTRICISTA MONTADOR DEL
0000012884 hh 621,84 2,72 1691,40
GRUPO SALARIAL VI
ELECTRICISTA MONTADOR DEL
0000012885 hh 123,28 2,29 282,31
GRUPO SALARIAL IV
INSTALADOR CORTADOR DE
0000014932 hh 44,17 2,29 101,15
CRISTALES DEL GPO SALARIAL IV
INSTALADOR PUERTA, VENTANA Y
0000014941 MARQUETERIA DE ALUMINIO hh 103,27 2,72 280,89
GRUPO SALARIAL VI
INSTAL PUERTAS VENTANAS Y
0000014942 hh 175,25 2,44 427,61
MARQ ALUMINIO GPO SALARIAL V
INSTAL PUERTAS VENTANAS Y
0000014943 hh 18,66 2,29 42,74
MARQ ALUMINIO GPO SALARIAL IV
ESPECIALISTA ALPINISTA DEL
0000016921 hh 1,00 3,86 3,86
GRUPO SALARIAL XII
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 28 de 51-

MECANICO MONTADOR DEL GRUPO


0000016924 hh 36,00 2,44 87,84
SALARIAL V
MECANICO EQ SIST INTERCOM
0000016943 hh 389,85 2,93 1142,26
MUSICA INDIRECTA GPO SAL VII
MECANICO DE REFRIG Y AIRE
0000016964 hh 206,10 2,44 502,88
ACONDICIONADO GPO SALARIAL V
OPERARIO AISLAMIENTO TERMICO
0000018323 hh 0,40 2,12 0,85
DEL GRUPO SALARIAL III
OPERARIO DE FALSO TECHO DEL
0000018782 hh 1154,02 2,44 2815,80
GRUPO SALARIAL V
OPERARIO PUERTA-VENTANA-
0000019842 BARANDA DE ALUMINIO GPO. SAL. hh 30,25 2,44 73,80
V
0000021083 PAILERO DEL GRUPO SALARIAL VI hh 2149,75 2,72 5847,33
0000021172 PINTOR DEL GRUPO SALARIAL IV hh 626,05 2,29 1433,66
0000021222 PLOMERO DEL GRUPO SALARIAL VI hh 14,00 2,72 38,08
0000021223 PLOMERO DEL GRUPO SALARIAL V hh 51,82 2,44 126,44
SOLDADOR DEL GRUPO SALARIAL
0000023032 hh 164,62 2,93 482,32
VII
0000023034 SOLDADOR DEL GRUPO SALARIAL V hh 381,34 2,44 930,47

23.778,93 $54.348,93
Recursos Equipos
Listado de Cantidades :

MARTILLO BARRENADOR 21-26 MM


0023411906 he 5,00 3,14 15,70
DIAMETRO DE BARRENO
MARTILLO ROMPEDOR DE 1251-
0023511935 he 39,60 3,39 134,24
1350 GOLPES/MIN (5-7 KG/GOLP)
MARTILLO ROMPEDOR DE 1051-
0023511943 he 0,69 3,26 2,24
1150 GOLPES/MIN (8-12KG/GOLP)
VIBRADOR HORM SUMERGIBLE
0032310002 ELECTRICO 51-70 MM DIAM he 1,12 2,79 3,13
CABEZA
0053104002 CAMION PLANCHA 3.1-4.0 TON he 1,99 15,03 29,94
CAMION DE VOLTEO DE 8.1 -10.0
0053204006 he 4,63 26,89 124,60
M3
REMOLQUE PLATAFORMA P/BARRA
0053414004 he 1,35 2,21 2,99
DE TIRO DE 5.0-10 TON
0053804211 CUÑA TRACTORA 9.0-13.0 TON he 1,35 29,57 40,01
CAMION TANQUE PARA AGUA DE
0054814005 he 0,02 23,76 0,57
5001-6000 LT DE CAPACIDAD
GRUA DE IZAJE SOBRE CAMION DE
0059107001 he 34,39 17,29 594,65
3-8 TON
COMPRESOR DE AIRE MOVIL 8-12
0063114304 he 22,53 13,57 305,72
M3/MIN
SOLDADOR ELECTRICO POR
0080310003 he 319,54 2,26 722,16
MOTOR 30-230 AMPERES S/JORNAL
SOLDADOR ELECT ARCO POR
0080322567 TRANSF 70-390 AMPERES he 226,42 1,98 448,30
S/JORNAL
SOLDADOR AUTOGENO Y EQUIPO
2603031405 he 28,05 3,32 93,13
OXICORTADOR C/JORNAL
SIERRA CIRCULAR DE MESA MAYOR
5071120004 he 4,37 3,49 15,25
DE 50 CM DIAMETRO
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 29 de 51-

MESA DE CORTE PARA DISCO


5090000021 he 15,12 3,37 50,97
DIAMANTE DM-600 T

706,19 $2.583,60
Recursos Suministros bajo especificaciones
Listado de Cantidades :

HORMIGÓN DE 100 KG/CM2 HECHO


0002204321 m3 2,53 $35,21
EN OBRA C/HORMIG. ESTAC.
HORMIGÓN DE 175 KG/CM HECHO
0002204323 m3 1,15 $43,80
EN OBRA C/HORM ESTAC.

Leyenda $139,34
Código(n) : n-ésimo cambio de precio para el Costo Directo
$187.913,38
recurso correspondiente Total :
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 30 de 51-

COSTO DIRECTO AJUSTADO DE USO DE


EQUIPOS
Listado de Cantidades : Obra
Importe
Codigo Descripción FHP Tarifa CPO CPE CET FHE
FHE
MARTILLO BARRENADOR 21-
0023411906 26 MM DIAMETRO DE he 3,14
BARRENO 5,0000 1,35 1,13 1,2 9,1530 28,7404
MARTILLO ROMPEDOR DE
0023511935 1251-1350 GOLPES/MIN (5-7 he 3,39
KG/GOLP) 39,6000 1,35 1,13 1,2 72,4918 245,7471
MARTILLO ROMPEDOR DE
0023511943 1051-1150 GOLPES/MIN (8- he 3,26
12KG/GOLP) 0,6875 1,35 1,13 1,2 1,2585 4,1028
VIBRADOR HORM
0032310002 SUMERGIBLE ELECTRICO 51- he 2,79
70 MM DIAM CABEZA 1,1224 1,35 1,13 1,2 2,0546 5,7324
CAMION DE VOLTEO DE 8.1 -
0053204006 he 26,89
10.0 M3 9,3237 1,35 1,2 1,35 20,3909 548,3109
COMPRESOR DE AIRE MOVIL
0063114304 he 13,57
8-12 M3/MIN 22,5292 1,35 1,13 1,2 41,2419 559,6521
SOLDADOR ELECT ARCO POR
0080322567 TRANSF 70-390 AMPERES he 1,98 1978,865
S/JORNAL 545,9560 1,35 1,13 1,2 999,4270 6
SOLDADOR AUTOGENO Y
2603031405 EQUIPO OXICORTADOR he 3,32
C/JORNAL 28,0500 1,35 1,13 1,2 51,3483 170,4764
SIERRA CIRCULAR DE MESA
5071120004 he 3,49
MAYOR DE 50 CM DIAMETRO 4,3700 1,35 1,13 1,2 7,9997 27,9190
MESA DE CORTE PARA
5090000021 he 3,37
DISCO DIAMANTE DM-600 T 15,1232 1,35 1,13 1,2 27,6845 93,2969
HORMIGONERA
0032211005 ESTACIONARIA ELECTRICA he
351-450 LITROS 0,9147 6,03 1,35 1,13 1,3 1,8139 10,9378
Total 672,68 1234,86 3673,78

Subsidio por mal estado técnico de la maquinaria

Atendiendo a lo planteado en el "Procedimiento para el Cálculo del Costo Total de las Maquinarias que se
emplean en la Construcción", se determinará el valor a subsidiar de los equipos cuyo CET este en el rango de
1.20 a 1.35.
En nuestro ejemplo existen dos equipo que cumplen con este requisito:

1. 0053204006 CAMION DE VOLTEO DE 8.1 -10.0 M3

FHE = FHP x CPO x CPE x CET


FHE = 4.6337 x 1.35 x 1.2 x 0.15
FHE = 1.125989 horas
Valor a subsidiar = 1.125989 x 26.89 = $30.28

2. 0032211005 HORMIGONERA ESTACIONARIA ELECTRICA 351-450 LITROS

FHE = FHP x CPO x CPE x CET


FHE = 0.9147 x 1.35 x 1.13 x 0.1
FHE = 0.1395 horas
Valor a subsidiar = 0.1395 x 6.03 = $0.84

Total a subsidiar = $30.28 + $ 0.84 = $31,12

Total de Costo Directo de Uso de Equipo que se grabara a la inversion del Cliente = 3673,78 - 31.12 = $3.642,06
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 31 de 51-

Análisis de Costos de la Programación Cuantitativa

Costos Directos
Calcular con la ayuda Calcular con la ayuda
de Siecons o Preswin, Calcular con la ayuda de Siecons o Preswin,
haciendo las de Siecons o Preswin, hacer correcciones en Costo de mat,
correcciones en no es licito cambiar Siecons de los Coef, y Mano de obra y
precios normas ni tasas la taza de los equipos equipos

Materiales Mano de obra Equipos


Del Presup por R.V Del Presup por R.V
MN 13.095,83 54.348,93 2.204,27 69.649,03
CUC 117.862,49 1.469,51 119.332,00
Horas Hombre 23778,93
Fondo Horario Productivo Programado De la Cuantitativa
De la Cuantitativa
Costos Totales 130.958,32 54.348,93 3.673,78 188.981,03
Las horas equipo deberan ser desglosadas por tipo de equipos según lo brinda la programacion
cuantitativa y con ellas pasar a hacer el analisis de su costo en la hoja de calculo (CD Eq), para lo cual
se debera haber realizado la programacion de equipos que se necesitara para la ejecucion segun el
plan de organizacion de obras, teniendo en cuenta los equipos disponibles o aquellos con que cuenta la
empresa o agrupacion constructora.

Tiempo programado para la obra 90 Dias


Cantidad de hombres según fondo horario 33 Hombres
Cantidad de meses 3,75 Mes
Hombres indirectos 15% 5 Hombres
Administrativos 10% 4 Hombres
Cantidad total de hombres en funcion de la obra 42 Hombres

Otros Gastos Directos de Obra

Pruebas de Calidad
Meses de ejecucion3,75 estimados
Deprec Precio Unitario Valor total
Gastos para pruebas de calidad u/m Cantidad Meses MN CUC MN CUC Total

Conos Abrams u 1 24 18,24 2,30 2,85 0,36 3,21


Probetas Parafinadas u 6 0,15 0,02 0,90 0,12 1,02
Fijas u 1 24 0,03 0,03 0,00 0,00 0,01
Probeta Metalicas u 36 63,50 8,95 0,00 0,00 0,00
Salarios de muestreador hs 4 2,29 9,16 0,00 9,16
Asentamiento Abrams u 2,65 0,25 0,00 0,00 0,00
Muestra de hormigon u 4,65 0,45 0,00 0,00 0,00
Muestra de cemento u 3,95 0,40 0,00 0,00 0,00
Muestra de Hormigon endurecido u 13,55 8,60 0,00 0,00 0,00
Resistencia esclerometro m2 20,30 1,95 0,00 0,00 0,00
Recipiente de curado u 24 45,30 365,00 0,00 0,00 0,00
Traslados Hs 2 7,11 0,79 14,22 1,58 15,80
Roturas u 6 11,40 2,10 68,40 12,60 81,00
Informes u 1 8,60 13,55 8,60 13,55 22,15
Certificaciones u 1 12,50 2,30 12,50 2,30 14,80
Ensayos y Docificaciones u 764,85 73,25 0,00 0,00 0,00
Proctor Estándar u 52,95 4,85 0,00 0,00 0,00
Calibracion de plantas u 1.830,96 430,50 0,00 0,00 0,00
Fuerza de trabajo tecnica hh 20 18,00 360,00 0,00 360,00
Adquisicion de documentacion $ 50,00 0,00 0,00 0,00

Total de Pruebas 476,63 30,51 507,15


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 32 de 51-

Merma
Para el calculo del valor se agruparan los productos de la programacion Estos % de merma deben ser
cuantitativa en los mismos grupos que se planteen en este modelo, y se acordados de antemano con la
sumará cada grupo Obtener de la Inversion realizando un estudio
programacion para minimizarlos
Mermas % de mermas cuantitativa
Proceso Manipula Valor Total Merma
Productos y materiales productivo Transporte cion TOTAL MN CUC MN CUC Total
Aridos 2 2 4 12,36 111,22 0,49 4,45 4,94
Hormigones 1 1 17,59 158,31 0,18 1,58 1,76
Madera 4 4 298,98 2690,83 11,96 107,63 119,59
Materiales de rellenos 2 3 5 0,00 0,00 0,00
Elementos de piso 2 1 3 2689,91 24209,15 80,70 726,27 806,97
Elementos de pared 1 2 3 15,98 143,81 0,48 4,31 4,79
Pinturas 2 2 4199,96 37799,63 84,00 755,99 839,99
Empotramientos electricos 4 1 5 0,00 0,00 0,00
Empotramientos sanitarios 3 1 4 0,00 0,00 0,00
Accesorios electricos 1 1 1239,49 11155,37 12,39 111,55 123,95
Accesorios sanitarios 1 1 117,55 1057,91 1,18 10,58 11,75
Panelerias ligeras 4 1 1 6 4157,42 37416,77 249,45 2.245,01 2.494,45
Cristaleria 5 3 2 10 0,00 0,00 0,00
Cementos 1 0,5 1 2,5 403,36 3630,20 10,08 90,76 100,84

Total de mermas 450,90 4.058,14 4.509,05


Tenidas en cuenta en los costos unitarios

Las mermas en el proceso productivo son las que se producen en el momento de aplicación y construccion
Las mermas de transportacion son las que se producen desde el almacen del proveedor hasta el almacen de la obra
Las mermas de Manipulacion son las que se producen desde el almacen hasta el lugar donde sera aplicado o usado el material
incluyendo su elaboracion

Vallas de Replanteo
Tiempo de construción
de la valla de replanteo
ml
Cantidad de Ml de vallas de replanteo 50 0,0625 Meses
M2 de area en terreno m2 1200

Replanteos Tiempo de uso Deprec Precio Unitario Tarifa Valor total


U/m Cantidad mes meses MN CUC MN CUC Total
Costo del Uso de Materiales y Herramientas.
Madera m3 0,7475 40,56 390,72 431,28 30,32 292,06 322,38
Nylon Km 0,05 0,0625 6 2,56 21,35 23,91 0,00 0,01 0,01
puntillas kg 3,1538 0,12 0,84 0,96 0,38 2,65 3,03
Pintura lts 0,25 0,30 3,65 3,95 0,08 0,91 0,99
Cinta metrica de 5m u 1 0,0625 12 0,65 4,86 5,51 0,00 0,03 0,03
Cinta metrica mayor de 5 m u 0,0625 24 1,23 18,55 19,78 0,00 0,00 0,00
Escuadras u 0,0625 24 2,30 6,58 8,88 0,00 0,00 0,00
Serruchos u 0,0625 24 2,84 12,63 15,47 0,00 0,00 0,00
Mandarrias u 0,0625 36 0,65 5,60 6,25 0,00 0,00 0,00
Nivel u 1 0,0625 12 3,60 12,80 16,40 0,02 0,07 0,09
Plomada u 0,0625 12 1,20 4,53 5,73 0,00 0,00 0,00
Calculadora u 0,0625 60 0,60 4,86 5,46 0,00 0,00 0,00
Papel mill 0,05 0,94 9,50 10,44 0,05 0,48 0,52
Machete u 0,0625 2 2,35 7,28 9,63 0,00 0,00 0,00
Manguera ml 0,0625 6 0,30 2,80 3,10 0,00 0,00 0,00
Sierra u 0,0625 60 26,80 345,60 372,40 0,00 0,00 0,00
30,84 296,20 327,05
Costo del Uso de Equipos Topográficos.
Nivel u 1 0,0052 60 250,36 2.856,34 3.106,70 0,02 0,25 0,27
Mira u 1 0,0052 60 25,30 240,35 265,65 0,00 0,02 0,02
Teodolito u 1 0,0052 60 283,64 3.792,70 4.076,34 0,02 0,33 0,35
Jalones u 1 0,0052 60 12,56 125,40 137,96 0,00 0,01 0,01
0,05 0,61 0,66

Costo del Uso de Personal Técnico y Mano de Obra.


Jefe de comision de estudios hh 1 18,00 18,00 18,00
Instrumentista hh 1 11,00 11,00 11,00
Cadeneros hh 1 7,00 7,00 7,00
Jaloneros hh 1 7,00 7,00 7,00
Ayudantes hh 10 2,20 22,00 22,00
Tecnicos profesionales hh 10 18,00 180,00 180,00
Choferes hh 10 2,20 22,00 22,00
Carpintero Grupo VI hh 10 2,72 27,20 0,00 27,20
294,20 0,00 294,20
Costo del Uso de Otros Equipos.
Bulldozer he 14,35 6,91 21,26 0,00 0,00 0,00
Motoniveladora he 11,24 9,13 20,37 0,00 0,00 0,00
Chapeadora he 0,69 0,27 0,96 0,00 0,00 0,00
Cargador he 5,95 3,47 9,42 0,00 0,00 0,00
Camioneta de 0,11-1,00 ton he 1 6,00 4,06 10,06 10,37 7,02 17,38
Camión he 10,10 7,43 17,53 0,00 0,00 0,00
10,37 7,02 17,38
Total costos 335,46 303,83 639,29
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 33 de 51-

De las Normas de Mano de Obra que se adjuntan


tomamos el tiempo correspondiente para el arme y
desarme de la valla de replanteo. En nuestro
ejemplo utilizamos las normas 20115 y 20002
(N- 20115) 0.1333 hr/m x 50 m = 6.665 hrs aproximadamente 1 día
(N- 20002) 0.0588 hr/m x 50 m = 2.94 hr aproximadamente 0.5 día

Por los resultados anteriores se estimó 2 días para


el arme y desarme de la valla de replanteo
1.5 días
= 0.0625
24 días meses

Norma de
Código Descripción UM Tiempo (hr) Fuerza de Trabajo Material UM 3 Usos 1 Uso
20001 Tablas M3/ml 0,0345 0,0115
ARME DE VALLA DE REPLANTEO EN TIERRA 1 Carpintero G VI
m 0,0941 1 Ayudante de G II Palos M3/ml 0,01035 0,00345 0,01495
ARME DE VALLA DE REPLANTEO EN TERRENO ALTAMENTE Estacas 2
Puntillas M3/ml 0,01035 0,00345
20115 1 Carpintero G VI
COMPACTADO O ROCOSO ½” Kg/ml 0,01778 0,005926
m 0,1333 1 Ayudante de G II

Puntillas 3” Kg/ml 0,0381 0,05715 0,063076


20002 DESARME DE VALLA DE REPLANTEO
m 0,0588 1 Ayudante G II Puntillas 4” Kg/ml 0,0381 0,05715

20059 ARME DE VALLA DE REPLANTEO EN OBRAS SUBTERRANEAS 1 Carpintero G VI


m 0,1333 2 Ayudantes G II

DESARME DE VALLA DE REPLANTEO EN OBRAS


24021 1 Carpintero G V
SUBTERRANEAS
m 0,04 1 Ayudante G II

Cargas y Descargas
Tarifa Norma Coeficientes de ajuste por Norma
Cargas y Descargas MN CUC h/m3 perdidas en la Maquinaria Minut/m3
Manual 1,91 0,8 CPO CPE CET 48
Estas estaran relacionadas con los materiales que entran o salen
O Grua 12,45 5,88 0,15 1,45 1,45 1,2 9
al almacen de la obra P
TI Monta carga 10,75 7,43 0,08 1,45 1,45 1,2 4,8
realice los calculos por la cuantitativa Mini Cargador 5,95 3,47 0,06 1,35 1,35 1,2 3,6
Volumenes de materiales a Cargar o descargar 99,01 Ton Cuantitativa
Volumen Forma de carga (Indicar %) Tiempo Valor total
Materiales a descargar Um Cant Um Cant. En M3 Manual Norma Grua M. carga Cargador Hs MN CUC Total
CANAL PARA ESTRUC PANEL SECO DE 73 X
3000 MM -1038TIRAS tiras 1038 ton 3,11 15,5 100% 0,100 12,4 198,3 0,0 198,3
MONTANTE PARA ESTRUCT PANEL SECO DE
70 X 3000 MM -1026TIRAS tiras 1026 ton 3,08 12,3 100% 0,100 9,8 196,0 0,0 196,0
PINTURA VINIL P/INTERIOR LINEA 65
BLANCO ENV 19 LT tanq. 601 ton 2,86 2,5 100% 0,100 2,0 114,8 0,0 114,8
PANEL SECO 1.20 X 3.00 X 0.015 M -864U
u 864 ton 12,95 46,7 100% 0,100 37,4 165,0 0,0 165,0
CEMENTO COLA (SACO 20 KG) -305SACOS
sc 305 ton 6,09 3,66 100% 0,267 2,9 155,5 0,0 155,5
SACO DE PASTA DE 25 KG PARA JUNTA DE
PANEL SECO. -373SACOS sc 373 ton 9,31 4,5 100% 0,267 3,6 190,2 0,0 190,2
CEMENTO GRIS PP-250 EN BOLSA DE 50 KG -
36SACOS sc 40 ton 1,79 0,86 100% 0,267 0,7 20,4 0,0 20,4
HIDRATO DE CAL DE PRIMERA EN BOLSA DE
18.54 KG -43BOLSAS bolsa 43 ton 0,78 0,52 100% 0,267 0,4 21,9 0,0 21,9
ARENA ARTIFICIAL GRADO A DE 800 KG/CM2
O MAS -2,78M³ m³ 4 ton 4,03 2,78 100% 0,800 2,2 6,1 0,0 6,1
PIEDRA DE JAIMANITAS PIEZAS CORTADAS
DE 50 MM DE ESP.-126M² u 1260 ton 10,08 6,3 100% 0,053 5,0 128,3 0,0 128,3
BLOQUE HORM BAS/GRANITO-ARENA-C/GRIS
400 X 200 X 200 MM-200U u 205 ton 3,73 3,2 100% 0,016 2,6 6,1 0,0 6,1
LOSA CERAMICA DE 300 X 300 MM u 9916 ton 4,46 26,77 100% 0,004 21,4 75,8 0,0 75,8
LOSA DE CERAMICA 100 X 300 MM u 3824 ton 0,57 3,44 100% 0,004 2,8 29,2 0,0 29,2
LOSA CERAMICA BLANCA DE 316 X 316 MM
u 840 ton 0,44 2,44 100% 0,004 2,0 6,4 0,0 6,4
MADERA DURA TOSCA CAL A 125-300MM GR
X 125X300MM ANCHO m³ 10 ton 8,07 10 100% 2,667 8,0 50,9 0,0 50,9
PANEL DE POLISOCIANURATO EXPANDIDO
u 1430 ton 1,43 5,94 100% 0,100 4,8 273,1 0,0 273,1
LAMPARA COMERCIAL DE 2 A 4 X 40 WATT -
113LAMPARAS u 113 ton 0,68 6,78 100% 0,820 5,4 177,0 0,0 177,0
CABLE C/AISL PVC O GOMA MONOCOND. 1.5-
4 MM2 -13KM ml 13000 ton 0,65 0,6 100% 0,008 0,5 203,6 0,0 203,6
CABLE C/AISL PVC O GOMA CUB PB MULTC(5-
7C) 4 MM2 -1,2KM ml 1200 ton 0,60 0,5 100% 0,008 0,4 18,8 0,0 18,8
LOSA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE
600X600 MM PARA FALSO PISO u 1187 ton 5,93 4,3 100% 0,100 3,4 226,7 0,0 226,7
ESTRUCTURA METALICA CON COMPLEJIDAD
2 tm 9,5 ton 9,50 8,0 100% 0,100 6,4 1,8 0,0 1,8
CARGAS CON PRODUCTOS DIVERSOS
MENORES DE 0.4TN tm 8,8 ton 8,88 4,0 100% 0,100 3,2 1,7 0,0 1,7
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
99,006 171,59 2.267,7 0,0 2.267,7
se ha tenido en cuenta el total de materiales
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 34 de 51-

Transferencia Horizontal y Vertical

Volumenes de materiales a trasladar 149 Extraer de la cuantitativa


Tarifa Valor total
UM Cant. capacidad No Viajes Norma Tiempo MN CUC MN CUC Total
Tipo de traslado minuto horas
A vagon m3 60,92 0,071 852,88 15 213,22 1,91 407,25 0,00 407,25
Manual m3 39,1 0,005 8211 8 1094,8 1,91 2.091,07 0,00 2.091,07 CPO CPE CET
Winche m3 0,500 0 5 0 7,52 1,83 0,00 0,00 0,00 1,35 1,35 1,2
Grua m3 3,000 0 12 0 12,45 5,88 0,00 0,00 0,00 1,45 1,45 1,2
Monta carga m3 0,600 0 10 0 10,75 7,43 0,00 0,00 0,00 1,45 1,45 1,2
Mini Cargador m3 0,700 0 12 0 5,95 3,47 0,00 0,00 0,00 1,35 1,35 1,2
1,91 0,00 0,00 0,00
100 2.498,32 0,00 2.498,32

La columna cantidad se calculara por metodos


alternativos como puede ser la densidad o tomados La norma sera la cantidad en minutos que demora
por experiencia, su suma no debe sobrepasar el un ciclo completo desde el lugar del almacenaje al
volumen de los materiales de la cuantitativa puesto de trabajo y de este al lugar de almacenaje
El tiempo en horas de los cargadores se ha calculado como la suma de las horas equipo por dos
cargadores como promedio, Recuerde
afectar los equipos por los coeficientes de la derecha de esta tabla.

Nota: En nuestro ejemplo no se utilizaron los coeficientes de ajuste de los equipos porque las
transferencias se realizan de forma manual

Almacenaje
Duracion de la obra en meses 3,75
Precio Precio Unitario Precio Precio Total
Gastos U/m Cantidad Deprec Unitario MN CUC Total MN CUC
Meses
Material de oficina
Gomas de Borrar u 1 0,10 0,10 0,10 0,00 0,10
Presilladora u 1 8,00 8,00 8,00 0,00 8,00
Ponchadora u 1 7,00 7,00 7,00 0,00 7,00
Presillas cj 5 5,00 5,00 25,00 0,00 25,00
Lapices y Boligrafos u 10 0,05 0,05 0,50 0,00 0,50
Calculadora u 1 35,00 35,00 35,00 0,00 35,00
Tarjetas mu 0,2 61,40 48,50 12,90 12,28 9,70 2,58
Papeleria mu 0,05 10,44 0,94 9,50 0,52 0,05 0,48
Depreciacion de equipos de computo % 60 1.500,00 300,00 1.200,00 0,00 0,00 0,00
Salarios
Encargado de almacen u 900 2,93 2,93 2.637,00 2.637,00 0,00
Estibadores u 2,44 2,44 0,00 0,00
Cardista u 2,72 2,72 0,00 0,00
Medios
Guantes par 6 2,25 0,45 1,80 0,00 0,00 0,00
Palas u 60 6,31 1,26 5,05 0,00 0,00 0,00
Montacargas u 60 4.500,00 900,00 3.600,00 0,00 0,00 0,00
Mermas
Materiales en general % 1,00 0,20 0,80 0,00 0,20 0,80
Operaciones
Devolucion de palets u 2,70 2,35 0,35 0,00 2,35 0,35
Devolucion de contenedores u 32,54 17,40 15,14 0,00 17,40 15,14
Apertura de bultos hs 18,00 18,00 0,00 18,00
Reclamaciones hs 18,00 18,00 0,00 18,00

Total 2.725,40 2.702,70 94,95


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 35 de 51-

Paradas de Equipos
FHE
Horas según Fondo
programacion horario en Resto de Tarifa
Código Tipo de equipo de obra Explotacion horas Paralizado Total
CAMION DE VOLTEO DE 8.1 -10.0 M3 40 10,13 29,8661 9,85 294,18
COMPRESOR DE AIRE MOVIL 8-12 M3/MIN 50 41,24 8,7581 5,00 43,79
MARTILLO BARRENADOR 21-26 MM DIAMETRO DE
BARRENO 10 9,15 0,847 2,62 2,22
MARTILLO ROMPEDOR DE 1051-1150 GOLPES/MIN
(8-12KG/GOLP) 10 1,26 8,7415 2,68 23,43
MARTILLO ROMPEDOR DE 1251-1350 GOLPES/MIN
(5-7 KG/GOLP) 80 72,49 7,5082 2,76 20,72
MESA DE CORTE PARA DISCO DIAMANTE DM-600
T 40 27,68 12,3155 2,55 31,40
SIERRA CIRCULAR DE MESA MAYOR DE 50 CM
DIAMETRO 10 8,00 2,0003 2,68 5,36
SOLDADOR AUTOGENO Y EQUIPO OXICORTADOR
C/JORNAL 80 51,34 28,6568 2,66 76,23
SOLDADOR ELECT ARCO POR TRANSF 70-390
AMPERES S/JORNAL 550 414,48 135,5229 2,75 372,69
VIBRADOR HORM SUMERGIBLE ELECTRICO 51-70
MM DIAM CABEZA 10 2,05 7,9454 2,30 18,27

880,00 637,84 242,16


Total 888,30
355,32 De ello CUC (40%)
532,98 De ello MN
Para el calculo de la tarifa de paralización se sustrajeron de la tarifa total de uso de
equipos aquellos gastos que se mantienen presentes durante el tiempo paralizado.

Reparación y Mantenimiento

Equipos de uso Comun Cant Valor Adquisicion Vida Util VRM (Mes) VRM Mano obra Piezas
Andamios(m²) 100 48,00 80 0,49 182,25 45,56 136,69
Bambas 460,00 80 4,66 0,00 0,00 0,00
Bombas de agua 48,50 24 1,64 0,00 0,00 0,00
Bombas de vacio 79,85 24 2,69 0,00 0,00 0,00
Bombas de pruebas hidraulicas 43,90 24 1,48 0,00 0,00 0,00
Cernidoras 75,80 36 1,71 0,00 0,00 0,00
Chireadoras 16,90 24 0,57 0,00 0,00 0,00
Cortadora de acero 89,30 12 6,03 0,00 0,00 0,00
Cortadora de baldozas y ceramicas 1 36,85 24 1,24 4,66 1,17 3,50
Diferenciales 260,35 24 8,79 0,00 0,00 0,00
Dobladora de acero 375,84 12 25,37 0,00 0,00 0,00
Escaleras 2 25,30 60 0,34 2,56 0,64 1,92
Martillos manuales 4 6,30 24 0,21 3,19 0,80 2,39
Mini compresor 64,75 60 0,87 0,00 0,00 0,00
Perforadoras 25,64 24 0,87 0,00 0,00 0,00
Pistola de pines 1 85,36 24 2,88 10,80 2,70 8,10
Pistola de pintura 45,65 24 1,54 0,00 0,00 0,00
Pulidoras 1 58,30 60 0,79 2,95 0,74 2,21
Ranuradores 37,90 24 1,28 0,00 0,00 0,00
Taladros 2 46,50 24 1,57 11,77 2,94 8,83
Vagones 4 25,35 6 3,42 51,33 12,83 38,50
Vibradores 1 76,90 24 2,60 9,73 2,43 7,30
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 0,00
Total valor Anual 279,26 69,81 209,44
Meses de duracion obra 3,75
MN CUC
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 36 de 51-

Protección e Higiene
Cant de Meses
Medios de proteccion e higiene trab. duracion
42 3,75 Precio Unitario Valor Total

Cantidad de Cantidad
Meses de Trabajadores necesaria
Tipo de Medios duracion Expuestos para la obra MN CUC MN CUC Total
Bota plástica 24 0,0000 1,50 12,50 0,00 0,00 0,00
Botas de goma caña alta 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de goma con casquillo 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de goma dieléctrica 24 0,0000 1,84 15,35 0,00 0,00 0,00
Botas de piel con casquillo 6 30 19,0000 1,48 12,30 28,04 233,70 261,74
Botas de piel fundidor 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Botas de piel para petróleo con casquillos 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Capas de agua 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Casco de constructor 48 30 3,0000 0,55 4,60 1,66 13,80 15,46
Cinturón labor y fuerza 12 2 1,0000 2,18 18,20 2,18 18,20 20,38
Cinturón porta herramientas 36 2 1,0000 0,75 6,25 0,75 6,25 7,00
Cinturones de seguridad 12 2 1,0000 3,10 25,80 3,10 25,80 28,90
Cinturones para linieros 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Chaleco para soldar 60 0,0000 0,83 6,90 0,00 0,00 0,00
Delantal contra ácido 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal de piel para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal lona largo o corto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal lona y piel para biselar 8 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Delantal plástico largo y/o corto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra ácido 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra impacto 24 2 1,0000 0,15 1,25 0,15 1,25 1,40
Espejuelos contra partículas volantes 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra polvo 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos contra resplandor 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos para fundir 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Espejuelos para soldar 24 1 1,0000 0,82 6,80 0,82 6,80 7,62
Funda lona carpintero 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Funda porta herramientas 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante contra calor No. 2 (amianto) 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante látex doméstico 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante látex industrial 2 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante lona afelpado No. 8 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante lona liso No. 10 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante mixto No. 5 1 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante piel protector No. 15 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante piel reforzado No. 13 12 15 5,0000 0,17 1,45 0,87 7,25 8,12
Guante split para soldar No.0 4 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guante super reforzado No. 4 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes contra ácido 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes de goma dieléctrica 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes de malla 8 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Guantes tejidos de algodón 3 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Manga contra ácido 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Manga split para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Máscara contra gases panorámicos 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Muñequera de piel 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Orejera contra ruido 24 0,0000 0,43 3,60 0,00 0,00 0,00
Polaina antiácido 6 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Polaina piel para soldar 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Respirador contra pintura 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Respirador contra polvo fino 24 0,0000 0,10 0,86 0,00 0,00 0,00
Respirador contra polvo grueso 2 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Trajes sand blasting 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Vaina de machete 192 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Vaina para cuchillo 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra ácido 24 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra impacto 12 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Viseras contra impacto con casco 36 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Yelmo para soldar 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Yelmo para soldar con casco 60 0,0000 0,00 0,00 0,00 0,00
Barandas provicionales ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Caminos de madera ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Vallados ml 0,28 2,30 0,00 0,00 0,00
Señalizacion u 0,08 0,65 0,00 0,00 0,00
Total 37,57 313,05 350,62
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 37 de 51-

Gastos menores de materiales, combustibles y grasas para la obra.


Materiales consumibles necesitados para la Cantidad Valor Valor Valor
ejecucion u/m necesaria MN CUC MN CUC Total
Estopa kg 2 0,18 1,20 0,36 2,40 2,76
Desincrustantes lts 0,35 2,30 0,00 0,00 0,00
Acidos lts 0,09 0,60 0,00 0,00 0,00
Alambre de amarrar Kg 2 0,02 0,12 0,04 0,24 0,28
Electrodos Kg 25 0,25 1,65 6,19 41,25 47,44
Pinturas Lts 0,49 3,25 0,00 0,00 0,00
Brochas u 6 0,52 3,45 3,11 20,70 23,81
Rodillos de pintar u 2 0,68 4,50 1,35 9,00 10,35
Sosa caustica Lts 0,11 0,70 0,00 0,00 0,00
Lija plg 6 0,10 0,65 0,59 3,90 4,49
Esmeril plg 0,10 0,65 0,00 0,00 0,00
Aserrin de madera m3 0,02 0,12 0,00 0,00 0,00
Papel 0,00 0,00 0,00 0,00
Bolsas plasticas u 0,02 0,12 0,00 0,00 0,00
Polietileno en rollos m2 0,02 0,12 0,00 0,00 0,00
Paños de tela m2 0,35 2,30 0,00 0,00 0,00
Soga ml 20 0,11 0,75 2,25 15,00 17,25
Petroleo lta 0,08 0,50 0,00 0,00 0,00
Gasolina lts 0,14 0,95 0,00 0,00 0,00
Grasas kg 0,07 0,45 0,00 0,00 0,00
Total 13,87 92,49 106,36

Agua de la obra.
Cant Cant Cant
Utilizacion u/m Indices de consumo obra de agua en M3

Morteros m3 0,2 m3/m3 4,2 0,84 0,84


Actividad social trab 90 lts/trab*dia 3780 340.200,00 340,20
Curado de hormigones m2 1 lts/m2
Pruebas Hidraulicas ml 0,625 Lts/ml 125 78,13 0,08
Probetas sem 1 m3/semanal
limpieza herramientas m3 0,05 m3/m3 mort 4,2 0,21 0,21
Riego de areas verdes m2 6 Lts/m2
Limpieza general de obra m2 8 lts/m2
otros gastos m2/mes 0,5 lts/m2/mes 1200 600,00 0,60
Pruebas de piscinas y cisternas m3
Total 341,93

Precio unitario valor Total


MN CUC MN CUC Total
0,02 0,15 6,84 51,29 58,13

Depende de la forma de adquisicion, y


el medio de transporte
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 38 de 51-

Electricidad y Comunicaciones de la obra.


escoja uno de los tres metodos para el
calculo de electricidad Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Electricidad
Capacidad instalada ( empate directo) Kw
1
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
2 Kw propuestos Kw 1000 1,024 0,00 1.024,00 1.024,00
Kw según Metro contador horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
3 Kw según Metro contador horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro contador Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00

Comunicaciones
Telefono u 0,00 0,00 0,00
Telefonia celular u 0,00 0,00 0,00
Planta de Radio u 0,00 0,00 0,00
Tronking u 0,00 0,00 0,00
0,00 1.024,00 1.024,00

Limpieza de la obra.
M2 de construccion 1200 M3/m2 de const 0,11 <<Volumen de escombros por m2
Velocidad volteo 20 Km/h
Volumen Aproximado Velocidad plancha 20 Km/h
Cantidad aproximada de Escombros -- 132 m3 Distancia al Bote 30 Km
% de Cant. Tarifa Precons Valor
Equipos distrib Horas U/m MN USD MN CUC Total
Camion Volteo 4.6 - 6.0 M3 80,0% 31,7 horas 13,34 8,88 422,878 281,496 704,374
Camion Plancha 2.0 - 3.0 Ton 20,0% 8 horas 8,8 5,87 70,4 46,96 117,36
Cargador 0 horas 0 0 0 0
Camion pipa de agua 20 horas 11,31 7,54 226,2 150,8 377

Norma
Mano de Obra (m3/h)
Ayudantes 6 22 hh 1,91 42,02 0 42,02

Total 761,50 479,256 1240,75


En la limpieza final de obra se tendra en cuenta el tipo de obra y el volumen relativo de desperdicios y escombros que
genera, recuerde que todo lo que fue considerado merma ahora sera desperdicio que tendra que ser retirado

Indices aproximados de volumen generado por la obra Volumen en M3 por m2 de obra


Tipo de obra Organizada Limpia Sucia Muy Sucia
Construccion Ligera de paneles o similares 1 0,05 0,11 0,12 0,15
Construcciones muy prefabricadas con poca albañileria 2 0,08 0,12 0,17 0,20
Construcciones con estructuras metalicas y cierres ligeros 3 0,06 0,11 0,14 0,15
Construcciones estructura insitu y cierres ligeros 4 0,11 0,14 0,17 0,18
Construcciones estructura insitu y totalmente de albañileria 5 0,14 0,17 0,23 0,30

Aseo.
Aseo a los Trabajadores
Cant Total
Cantidad de trabajadores directos 33
Cantidad de trabajadores Indirectos 5 42
Personal Tecnico Administrativo 4

Tiempo duracion de la obra en Meses 3,75


Precio Unitario Valor total
Norma. Cantidad Cantidad
Producto UM Por trab mensual Total MN CUC MN CUC Total
Jabon de Baño u 1 42 158 0,06 0,55 8,66 86,63 95,29
Jabon de lavar u 0,05 0,50
Detergente gramos 50 2101 7880 0,00 0,02 17,34 173,36 190,69
Desodorante u 0,20 2,00
Pasta dental u 0,18 1,75
Papel Higienico 0,09 0,90
Champoo 0,15 1,50

Total 26,00 259,98 285,98


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 39 de 51-

Gastos Generales de Obra

Gastos de comercialización.

Tiempo de duracion de la obra 3,75 Meses


Horas de trabajo 10 Horas
Horas a trabajar total 900 Horas
♦ Gastos de comercialización y coordinación para la entrega de materiales a obra, incluye gastos de transporte, comunicaciones, salarios, materiales de
oficina y otros gastos necesarios del personal responsabilizado con esta tarea.

Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 10,00% 5,20 3,60 468,00 324,00 792,00
Camioneta 1,00% 6,00 4,06 54,00 36,54 90,54
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
522,00 360,54 882,54

Comunicación Tarifa Valor total


Tipo U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Telefono u 0,00 0,00 0,00
Telefonia celular u 0,00 0,00 0,00
Tronking u 30,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 0,00 0,00 0,00
Otros materiales de oficina M$ 130,96 3.20/mp 62,86 419,07 481,93
Papeleria mu 0,02 0,28 2,35 0,01 0,05 0,05
Depreciacion de equipos de
computo u 60 150,00 900,00 0,00 0,00 0,00
62,87 419,11 481,98
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Jefe compras 1 4,20 3.780,00 3.780,00
Comprador 0,00 0,00
Gestionador 0,00 0,00
otros 0,00 0,00
3.780,00 0,00 3.780,00

Total Gastos de Comercialización 4.364,87 779,65 5.144,52


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 40 de 51-

Gastos Generales de Obra

Gastos de Preparación Técnica.

♦ Gastos de preparación técnica, elaboración de ofertas, que comprende los gastos de salarios, impuestos y otros gastos del personal responsabilizado con
estas actividades, gastos de artículos y medios de oficina, de computación, de comunicación y transporte utilizados, dietas, etc.

Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 5,00% 5,20 3,60 234,00 162,00 396,00
Camioneta 6,00 4,06 0,00 0,00 0,00
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
234,00 162,00 396,00

Comunicación Tarifa Valor total


Tipo U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Telefono u 0,00 0,00 0,00
Telefonia celular u 0,00 0,00 0,00
Correo Electronico u 30,00 0,00 0,00 0,00
Internet u 650,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 144,00 1.200,00 7,50 62,50 70,00
Otros materiales de oficina M$ 185,31 3.20/mp 88,95 592,98 681,93
Soft Ware $ 72 3.200,00 166,67 0,00 166,67
Papeleria mu 0,5 0,28 2,35 0,14 1,18 1,32
Depreciacion de equipos de
computo u 60 120,00 1.000,00 0,00 0,00 0,00
263,26 656,66 919,91
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,09 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Profesionales 40 11,00 440,00 440,00
Tecnicos 7,00 0,00 0,00
Secretarias 20 3,50 70,00 70,00
Otros 2,20 0,00 0,00
Inst 7/2005 510,00 0,00 510,00

Total de Gastos de Prep. Técnica 1.007,26 818,66 1.825,91


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 41 de 51-

Gastos de generales y de Administración.


♦ Gastos Generales y de Administración de la Obra que comprende gastos de materiales, combustible, energía, salarios, recargos laborales y sociales e
impuestos, gastos de comunicaciones, transporte, depreciación y mantenimiento de equipos, muebles, enseres e inmuebles utilizados.

Gastos
Transporte
Tarifa Valor total
% de las
Tipo de equipo horas MN CUC MN CUC Total
Auto 30,00% 5,20 3,60 1.404,00 972,00 2.376,00
Camioneta 6,00 4,06 0,00 0,00 0,00
Camion 9,38 6,38 0,00 0,00 0,00
Motos 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
1.404,00 972,00 2.376,00

Comunicación Tarifa Valor total


Tipo U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Telefono u 0,00 0,00 0,00
Telefonia celular u 0,00 0,00 0,00
Correo Electronico u 0,00 0,00 0,00
Internet u 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Materiales de oficina
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Equipos de oficina $ 72 0,00 0,00 0,00
Otros materiales de oficina M$ 185,31 3.20/mp 88,95 592,98 681,93
Software $ 72 0,00 0,00 0,00
Papeleria mu 0,00 0,00 0,00
Depreciacion de equipos de
computo % 60 0,00 0,00 0,00
88,95 592,98 681,93
Electricidad
Tarifa Valor total
U/m Cant MN CUC MN CUC Total
Forma de pago
Capacidad instalada ( directo) Kw
Horas diarias de consumo hs 0,00 0,00 0,00
Kw propuestos Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario diurno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro horario Nocturno Kw 0,00 0,00 0,00
Kw según Metro Hora Pico Kw 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Salarios
Tarifa Valor total
Cargo Cant MN CUC MN CUC Total
Profesionales 900 11,00 9.900,00 9.900,00
Tecnicos 0,00 0,00
Secretarias 0,00 0,00
Otros 0,00 0,00
9.900,00 0,00 9.900,00

Mobiliario
Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total
Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Buroes u 24 0,00 0,00 0,00
Mesas u 0,00 0,00 0,00
Archivos u 0,00 0,00 0,00
Sillas u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
u 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Depreciacion de inmuebles de la obra

Duracion de la obra 3,75 Precio Unitario Valor total


Gastos U/m Cantidad Deprec MN CUC MN CUC Total
Oficinas desmontables 60 0,00 0,00 0,00
Almacenes trailers 60 0,00 0,00 0,00
Carabanes 60 0,00 0,00 0,00
Tanques 12 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00

Tener en cuenta que estos no pueden ser considerados en las facilidades temporales
0,00 0,00 0,00

Total de Gastos Grles y de Admon 11.392,95 1.564,98 12.957,93


Total de Gastos Generales Directos de Obra 16.765,07 3.163,30 19.928,36
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 42 de 51-

Presupuestos Independientes

Facilidades Temporales.

Presupuesto Independiente de Facilidades Temporales

Por las decisiones tomadas en el Proyecto de Organización de Obra se


utilizará como Facilidad Temporal dos contenedores cuyo valor se calcula
de la siguiente forma:

Valor de Adquisición de un Contenedor $16.000,00


Vida Util 30 meses
Cantidad de Contenedores 2
Despreciación Mensual 16000/30 = 533.33
Duración de la Obra 3.75 meses
Total de Facilidad Temporal 533.33 x 3.75 x 2 = $ 3999.98

3999,98 CUC

Otros Gastos Adicionales


Montajes y desmontajes de los equipos de construcción.
Tarifa Valor
Tipo de equipo a utilizar HORAS MN USD MN USD Total
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Mano de Obra
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00
Total de Gastos 0,00 0,00 0,00
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 43 de 51-

Se utilizaron las tarifas para la transportación del personal por ómnibus establecidas en la Resolución P-233/2004

Distancia
del Duración Total de Total Km
Traslado del personal Tarifa/Km Importe
Recorrido Cantidad de de la Obra Viajes recorridos
(Km) Viajes Diarios (días)
Omnibus 40 2 90 180 7200 0,4018 2892,96
Camiones hasta 20Tn
Camiones entre 20 y 30Tn
Camiones mayor de 20T
Equipo Ligero 867,9 CUC
Total Gastos de transportacion del personal 2892,96 2025,1 MN

Traslado del personal de Pase o Vacaciones

Cantidad de Tiempo Número


Distancia del Tarifa de
Provincias Obreros del Viaje de Importe
Viaje (Km) Transporte
Albergados (hr) Viajes

Total Gastos de transportacion de personal

Número Duración Tarifa


Gastos Trabajadores de la Obra (trab/dí Importe
Obra (días) a)
Condiciones de vida y Avituallamiento 32 90 2,5 7.200,00

Gasto Total de Albergamiento 7.200,00 6.019,20 MN


1180,8 CUC
Servicio de Vigilancia y Seguridad

Número de Duración
Horas Diarias
Puestos de de la Obra Tarifa Importe
de Vigilancia
Vigilancia (días)

1 16 90 2,71 3902,4 3369,6 MN


0,37 532,8 CUC
Gasto Total de Vigilancia 3902,4
Total CUC MN
Total de Otros Gastos Adicionales 13.995,36 2581,5 11.413,87
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 44 de 51-

Gastos Bancarios

Gastos Bancarios
Cantidad Precio Total
100 Cheques Certificados 100 10,00 1000
Chequeras 7 30,00 210

Total Gastos Bancarios 1210,00

Seguros

Calcular según contrato


Tipo de seguro Licencia Prima mensual Valor
MN CUC MN CUC Total
0
0
0
Total 0 0 0

Transportación de materiales y medios.


Tarifa Vacio
Presupuesto Independiente Transportación de Suministros y Medios diversos del Constructor 0,80 0,20 Según P217-05
Recordar que tambien se incluiran los traslados de equipos desde sus bases hasta la obra y su regreso a la base Tarifa Valor
Recorrido
Cantidad Km a Vacio en
Materiales (grupo) ton Capacidad coef Aprov No Viajes redondeo recorrer KM MT/ ton CUC/km MN CUC Total
Si usted ha calculado el presupuesto de transportacion por fuera de este modelo, entonces solo incerte los valores totales en las columnas al
efecto al final de esta linea, de lo contrario haga su presupuesto utilizando las filas abajo 0,00
CANAL PARA ESTRUC PANEL SECO DE 73 X 3000 MM 3,11 10 1 0,31 1 18 7,33 2,20 51,31 21,99 73,30
MONTANTE PARA ESTRUCT PANEL SECO DE 70 X 3,08 10 1 0,31 1 18 7,33 2,20 51,31 21,99 73,30
PINTURA VINIL P/INTERIOR LINEA 65 BLANCO ENV 2,86 6 1 0,48 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
PANEL SECO 1.20 X 3.00 X 0.015 M 12,95 10 0,6 2,16 3 18 7,33 2,20 153,93 65,97 219,90
CEMENTO COLA (SACO 20 KG) 6,09 6 1 1,02 2 18 7,33 2,20 61,57 26,39 87,96
SACO DE PASTA DE 25 KG PARA JUNTA DE PANEL 9,31 6 1 1,55 2 18 7,33 2,20 61,57 26,39 87,96
CEMENTO GRIS PP-250 EN BOLSA DE 50 KG 1,79 6 1 0,30 1 45 4,04 1,21 16,97 7,27 24,24
HIDRATO DE CAL DE PRIMERA EN BOLSA DE 18.54 0,78 6 1 0,13 1 45 4,04 1,21 16,97 7,27 24,24
ARENA ARTIFICIAL GRADO A DE 800 KG/CM2 O 4,03 10 1 0,40 1 50 4,37 1,31 30,61 13,12 43,73
PIEDRA DE JAIMANITAS PIEZAS CORTADAS DE 50 10,08 10 1 1,01 2 25 9,48 2,84 132,72 56,88 189,60
BLOQUE HORM BAS/GRANITO-ARENA-C/GRIS 400 3,73 6 1 0,62 1 56 4,76 1,43 19,99 8,57 28,56
LOSA CERAMICA DE 300 X 300 MM 4,46 6 1 0,74 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
LOSA DE CERAMICA 100 X 300 MM 0,57 6 1 0,10 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
LOSA CERAMICA BLANCA DE 316 X 316 MM 0,44 6 1 0,07 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
MADERA DURA TOSCA CAL A 125-300MM GR X 8,07 10 0,6 1,35 2 12 5,49 1,65 76,86 32,94 109,80
PANEL DE POLISOCIANURATO EXPANDIDO 1,43 10 0,6 0,24 1 18 7,33 2,20 51,31 21,99 73,30
LAMPARA COMERCIAL DE 2 A 4 X 40 WATT 0,68 6 0,5 0,23 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
CABLE C/AISL PVC O GOMA MONOCOND. 1.5-4 MM2 0,65 6 1 0,11 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
CABLE C/AISL PVC O GOMA CUB PB MULTC(5-7C) 4 0,6 6 1 0,10 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
LOSA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 600X600 5,93 6 1 0,99 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
ESTRUCTURA METALICA CON COMPLEJIDAD 2 9,5 6 1 1,58 2 18 7,33 2,20 61,57 26,39 87,96
CARGAS CON PRODUCTOS DIVERSOS MENORES DE 8,87 6 1 1,48 2 18 7,33 2,20 61,57 26,39 87,96
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS 4 6 1 0,67 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
CONTENEDROES DE FACILIDADES TEMPORALES 5 6 1 0,83 1 18 7,33 2,20 30,79 13,19 43,98
0,00 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Totales 557 $ 1.156,13 $ 495,48 $ 1.651,61

Dietas de Hospedaje Dias Tarifa /Dia Importe MN Importe CUC


Duracion viajes. 9 9 4 18 $ 36,00 $ 36,00
Dias OK
5 Dieta de Alimentacion Dias Tarifa /Dia Importe
5 $ -
OK $ 36,00 $ 36,00
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 45 de 51-

Imprevistos.

Costo Directo Porciento


Porciento Valor de Valor de
Tipos de Imprevistos Material Acordado
Acordado Imprevisto improviso C
(Prog Cuant) CUC
Variaciones en estimaciones de
costos y precios 130.958,32 3% 3.928,75 1% 1.309,58

Total de Imprevistos 3.928,75 1.309,58

Contribuciones, aportes pago de derechos y tributos y otros pagos.

Costo de Obra 188.981,03 Ganancia 22.818,92


Tipo de contribucion Tarifa % .
MN CUC MN CUC Total
0,00 0,00

Total 0,00 0,00 0,00

Gastos Indirectos

1 Total Gastos Directos de Producción 251.554,88


1- Se calcula el Total de Gastos Indirectos
2 G. Ind. de Prod. (cuenta 731) Año anterior 732.643,00 ( 2+3).

3 G.Generales de Adm. (cuenta 822) Año anterior 85.862,00 2- Se comprueba el porciento de Gastos
Indirectos obtenido de la división del Total
4 3.252.351,00
El valor de la producción bruta anual año anterior de Gastos Indirectos entre el Valor de la
Producción Bruta Anual del año anterior
5 Total de gastos Indirectos ( 2 + 3 ) 818.505,00 que es del 25 %.( 5 / 4 )

6 Indice real año anterior 0,25 3- Este porciento por ser superior al 0.11
se procede a acotarlo al mismo y
7 Indice acotado 0,11 calculamos el valor de Gastos Indirectos
Acotados ( 8 ).
8 Valor de Gastos Indirectos Acotado 357.758,61
4- Se determina el PSGI Acotado ( 4 - 8 )
9 PSGI (Produccion sin Gastos Indirectos) 2.894.592,39
5- Posteriormente obtenemos el
coeficiente de asignación de los Gastos
Indirectos para cada Obra de la entidad
constructora. (ver Tabla 2)
Tabla 2

Coeficientes Valor Gastos


Importes Calculados de los Gastos Directos de de Asignación Indirectos
Obras
Producción col 2/PSGI = asignado para
2894592.39 cada Obra
1 2 3 4
Obra A 251.554,88 0,0870 31125,00
Obra B 86.837,77 0,0300 10732,76
Obra C 200.000,00 0,0690 24685,34
Obra D 1.350.000,00 0,4660 166715,51
Obra E 1.000.000,00 0,3450 123426,72

CDT 187.511,52 Material (0,25) 468,78


SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 46 de 51-

Resumen del presupuesto por Precons II


Precio
Conceptos de gastos MN CUC Total
1 Materiales
13.095,83 117.862,49 130.958,32
2 Mano de Obra
54.348,93 54.348,93
3 Uso de Equipos
734,76 1.469,51 2.204,27
4 Otros gastos directos de Obra
10.319,88 7.132,63 37.688,01
4,1 Pruebas de calidad
476,63 30,51 507,15
4.2 Mermas
450,90 4.058,14 4.509,05
4.3 Replanteos
335,46 303,83 522,49
4.4 Trasferencia Horizontal y Vertical
2.498,32 0,00 2.498,32
4.5 Cargas y Descargas
2.267,67 0,00 2.267,67
4.6 Almacenaje
2.702,70 94,95 2.797,64
4.7 Paradas de equipos
532,98 355,32 888,30
4.8 Reparación y mantenimiento de equipos de
uso común 209,44 69,81 279,26
4.9 Protección e Higiene
37,57 313,05 350,62
4.10 Otros gastos Menores
13,87 92,49 106,36
4.11 Electricidad y Comunicaciones
0,00 1.024,00 1.024,00
4.12 Gastos de agua
6,84 51,29 58,13
4.13 Limpieza de obra
761,50 479,26 1.240,75
4.14 Aseo
26,00 259,98 784,89
5 Gastos Generales de Obra
16.765,07 3.163,30 19.853,39
5.1 Comercializacion
4.364,87 779,65 5.144,52
5.2 Preparacion Tecnica
1.007,26 818,66 1.825,91
5.3 Generales de Administracion
11.392,95 1.564,98 12.957,93
6 TOTAL GASTOS DIRECTOS DE
PRODUCCIÓN (1+2+3+4+5) 95.264,47 129.627,92 245.052,92
7 Gastos Indirectos de Obra 30.656,22 468,78 31.125,00
8 TOTAL GASTOS INDIRECTOS DE
PRODUCCIÓN (7) 30.656,22 468,78 31.125,00
9 SUBTOTAL DE GASTOS (6+8) 125.920,69 130.096,70 276.177,92
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 47 de 51-

Resumen del presupuesto por Precons II


Precio
Conceptos de gastos MN CUC Total
10 Presupuesto Independiente Facilidades
Temporales 0,00 3.999,98 3.999,98
11 Presupuesto Independiente Otros Gastos
Adicionales 11.413,87 2.581,49 13.995,36
12 Presupuesto Independiente Gastos Bancarios
210,00 1.000,00 1.210,00
13 Presupuesto Independiente Seguros de la
Obra 0,00 0,00 0,00
14 Presupuesto Independiente de Imprevistos
2.619,17 1.309,58 3.928,75
15 Presupuesto Independiente Transportación de
Suministros y Medios diversos del Constructor 1.192,13 531,48 1.723,61
16 Presupuesto Independiente Contribuciones,
aportes pago de derechos y tributos y otros 0,00 0,00 0,00
17 SUBTOTAL PRESUPUESTOS
INDEPENDIENTES
(10+11+12+13+14+15+16) 15.435,17 9.422,53 24.857,70
18
COSTO TOTAL (9+17)
141.355,86 139.519,23 280.875,09
19
UTILIDAD 20% (18-17-1)
25.011,81 25.011,81
20 Precio del Servicio de Construcción (18
+ 19) 166.367,67 139.519,23 305.886,90

Limite de Facilidades temporales OK 3%


Limite de Otros Gastos Adicionales, Imprevistos y
Gastos bancarios OK 10%

Limite de Costos Indirectos OK 12%

Insumos del constructor ( Contravalor)

Alimentacion (0,95 Por Hombre al Dia) 3591,00

Ropa y calzado (72,42.00 por trab. Al año) 950,51

Comp. Trab. Presc. Pers. (10 pesos / nombre / mes)* 1575,00 1575,00

Inversiones de Mini Mecaniozacion

Inversiones de equipos y medios de medicion

Totales de OBRA 161.826,16 145.635,74 307.461,90

53% 47%
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 49 de 51-

socioculturales, mantenimientos y reparaciones corrientes de las instalaciones y equipos de


uso general, gastos generales de protección del trabajo y de preparación de cuadros y
gastos por el financiamiento del aparato administrativo del grupo.

Incluye también el 25% del impuesto de la fuerza de Trabajo correspondiente a comedores


y cafeterías.

Incluye también las pérdidas por paradas improductivas, imputables a la organización y


dirección de la empresa.

Asimismo se registra el precio de venta de los productos del comedor autorizados a no


cobrar, destinados a la alimentación de trabajadores albergados o movilizados, participantes
en reuniones, miembros del consejo de vigilancia y otros.

El registro de los gastos de esta cuenta, se efectúa por los elementos económicos
establecidos en el sistema de costos aprobado para la empresa.

El saldo de esta cuenta refleja el importe de los gastos acumulados y se cancela al final del
año, contra la cuenta 999 – Resultado.

SOLUCIÓNES PROPUESTAS POR EL FRENTE DE PROYECTO PARA LA ELABORACIÓN DE


PRESUPUESTOS POR PRECONS II

OTROS GASTOS DIRECTOS DE OBRA.


Según el Procedimiento para el cálculo de Otros gastos directos de obra

GASTOS GENERALES DE OBRA.


Este capítulo incluye:
o Gastos de comercialización y coordinación para la entrega de materiales a obra,
incluye gastos de transporte, comunicaciones, salarios, materiales de oficina y otros
gastos necesarios del personal responsabilizado con esta tarea;
o Gastos de preparación técnica, elaboración de ofertas, que comprende los gastos de
salarios, impuestos y otros gastos del personal responsabilizado con estas
actividades, gastos de artículos y medios de oficina, de computación, de
comunicación y transporte utilizados, dietas, etc;
o Gastos Generales y de Administración de la Obra que comprende gastos de
materiales, combustible, energía, salarios, recargos laborales y sociales e impuestos,
gastos de comunicaciones, transporte, depreciación y mantenimiento de equipos,
muebles, enseres e inmuebles utilizados
Una solución para este capítulo debido a la imposibilidad de determinarlo contablemente para las
empresas de proyectos, es utilizar la cifra de 16.29%, que es el recargo que se le aplicaba al los
materiales en el PRECONS anterior.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 50 de 51-

GASTOS I NDIRE CTOS DE OBRA


Definición

o Los gastos indirect os de producc ión son aquellos que no pueden


identificarse con una producción o servicio específico

o En la ejecución de obras, los gasto s indirectos de obra son aque llos que
tienen lugar en la entidad constructor a durante el proceso constructivo y
no pueden vincularse o identificarse con una obra en específico

o Para determinar los gastos indirect os de una obra se calcu lará un


coeficiente de asignación.

Informac ión necesaria

o El valor registrado de los gastos indirect os en las cue ntas contables (731)
y (822 ) al cierre del año precedente

o El valor promedio de la producción brut a anual al c ierre del año


precedente.

o El mont o de los gastos directo s y de los presupuesto s independie nte s del


presupuesto al que se le van a determinar los gastos indirectos
Restricc iones

o La sumatoria de los valores re gistr ados en las cuentas dividida por el


volumen de producción no podrá ser superior al 11%; si lo fuera, será
necesario acotarlo a este.
Comprende según IP-PRECONS II:
o Reposición de herramientas, utensilios y similares, materiales y productos que son
de uso común a varias obras
o Gastos Generales y de Administración de la Organización Constructora, dirección y
control de la producción de las actividades económicas y de aseguramiento, así
como almacenes y talleres centrales que comprende los gastos de materiales,
combustibles, energía, salarios, recargos laborales y sociales e impuestos, gastos de
comunicaciones, transporte, tramitaciones legales, depreciación y mantenimiento de
equipos, muebles, enseres y edificaciones utilizadas en esta actividad y que
constituye gastos generales de obra y de la organización constructora(contratistas y
ejecutores

SOLUCIÓN PROPUESTA
Como puede apreciarse el procedimiento esta elaborado para las entidades constructoras que son
las que disponen de las cuentas (731) y (822), las entidades de proyectos no disponen de esa
información.
SEMINARIO PRECONS II Mayo-2006
Dirección Técnico Productiva - EMPRESTUR Casa Matriz -Página 51 de 51-

Por otra parte se especifica que el coeficiente de asignación no puede ser superior al 11% y si
fuera superior debe acotarse a este número. La única solución viable es tomar el por ciento máximo
(11%) y tendremos el estimado de Gastos Indirectos más seguro dentro de las posibilidades.
Para facilitar el cálculo, como las entidades de proyectos solamente pueden determinar los Gastos
Directos, llevaremos el 11% que es sobre el total de gastos, al por ciento sobre los gastos directos.
100-11 = 89. Que sería en este caso el por ciento de los Gastos Directos. Para determinar el por
ciento de los Gastos Indirectos 11*100/89 = 12.4%

Como prueba le aplicamos este por ciento al ejemplo del Seminario tendremos:

Total de Gastos directos $5000


Los Gastos Indirectos serán 5000*0.124 = 617.5

En el ejemplo el resultado es 610.5 porque el Coeficiente de Asignación que es 0.3745 lo aproximan


a 0.37.

También podría gustarte