Análisis Físico Químico de Una Muestra de Agua y Desagüe
Análisis Físico Químico de Una Muestra de Agua y Desagüe
Análisis Físico Químico de Una Muestra de Agua y Desagüe
DOCENTE: ING.
Lima, Perú
2020
1. INTRODUCCIÓN
3. OBJETIVOS
Objetivos generales
Objetivo especifico
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. PRINCIPIO DE LA DETERMINACIÓN
Para desechos o desagües que tienen una desconocida OD, es necesario hacer
un número de diluciones de manera de estar seguros que algunas cumplan con
los requerimientos.
3. MÉTODO DE DETERMINACIÓN
MÉTODO DIRECTO
EL AGUA DE DILUCIÓN
Una gran variedad de aguas, han sido usadas para trabajo de BOD.
Las aguas superficiales naturales parecen ser ideales, pero tienen un numero de
desventajas; incluyendo variable DBO, población de microorganismos variable y
contenido mineral variable.
Después de larga experiencia, ha sido demostrado que una dilución sintética de
agua preparada con agua destilada es la mejor para las pruebas de DBO, debido
a que las variables antes mencionadas pueden ser controladas.
La calidad del agua destilada usada para la preparación del agua de dilución es
de principal importancia. Ella debe ser libre de sustancias tóxicas cloro o
cloraminas y cobre son los que comúnmente se encuentran.
El pH del agua de dilución debe estar comprendido entre 6.5 a 8.5 sin afectar la
acción de las bacterias saprofíticas. Debe estar seguro de que la solución sea
buffer (no cambie de pH), por medio de la adición de fosfato a aproximadamente
pH 70. La solución Buffer es esencial para mantener favorables condiciones de
pH todo el tiempo.
El agua de dilución contiene todos los materiales esenciales para la medida del
DBO, excepto los microorganismos necesarios. Una gran variedad de
materiales, han sido usados para propósitos de “siembra”. Experiencias han
mostrado que desagües domésticos, particularmente desagües de sistemas
combinados, dan una población balanceada de mezcla de organismos como
ninguno, y usualmente 2 ml de desagües por litro de agua de dilución es
suficiente.
Finalmente, el agua de dilución debe ser aireada para saturarlas con oxigeno
antes de su uso.
Por lo menos 3 blancos deben incluirse con cada conjunto de muestra de DBO.
Usualmente 3 blancos dan confianzas estadísticas, pero cada analista deberá
satisfacer sus requerimientos particulares.
DETERMINACION DE SÓLIDOS
MATERIALES
Cápsulas de porcelana
Pipetas volumétricas de 50 ml
Embudos
Papel Whatman No. 41
APARATOS E INSTRUMENTOS
PROCEDIMIENTO
A. Sólidos totales
B. Sólidos disueltos
C. Sólidos en suspensión
La diferencia entre los sólidos totales y los sólidos disueltos nos proporcionan
una estimación de los sólidos en suspensión existentes.
Materiales y equipos
Procedimiento
Materiales y equipos
Procedimiento
• Secar durante una hora a 103 - 105 °C hasta obtener peso constante
• Colocar en desecador durante 30 minutos
PH
Potenciómetro
¿Cómo se calibra?
Materiales:
Papel tornasol
Potenciómetro
Reactivos:
4. Repita los pasos 2 y 3 con búferes adicionales o presione para volver a modo
de medición.
ACIDEZ
5. CÁLCULOS Y RESULTADOS
Cálculos
ecuación:
Luego:
DONDE:
Parámetro Valor/gasto
pH 7.78 -
OD 9.51 mg/l
Conductividad -- uS/cm
temperatura 19°C
Cloruros -- 120ppm
dureza -- 340ppm
frascos DBO5 OD
1 3 ml 2.22 mg/l
2 5 ml 2.02 mg/l
6 blanco 2 mg/l
7 blanco 3mg/l
AGUA SUBTERRÁNEA
Parámetro Valor/gasto
Hora 1:20pm
Temperatura 21°C
ambiente
Temperatura 19°C
del agua
Fecha 20/11/20
pH 6.8
Turbidez 0 NTU
Color 0
6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Agua superficial
Agua residual
7. CONCLUSIONES
Respecto al oxígeno disuelto del agua superficial del río Rímac se concluyó que
al analizar el oxígeno disuelto luego de 5 días de incubación para hallar DBO ,
aun las muestras presentan valores de oxígeno disuelto debido al color
amarillento que tiene la muestra , esto se puede comprobar ya que cuando las
muestras presentan un color lechoso (blanco) sería una señal de que se ha
consumido todo el oxígeno disuelto por parte de los microorganismos y si da un
color amarillento hay presencia de oxígeno disuelto.
Concluimos que a mayor muestra de agua superficial la dbo será mayor por lo
tanto el oxígeno disuelto será menor en la muestra debido a esta demanda
oxígeno. Ósea a menor cantidad de muestra mayor oxígeno disuelto quedará en
el frasco. Y tiempo también es determinante en este proceso.
OD
8. RECOMENDACIONES
Los reactivos persevantes para muestra de agua superficial deben ser 1ml
ioduro de nitruro, 1ml de sulfato manganeso y 1ml ácido sulfúrico concentrado ,
el cual se debe manipular con mucho cuidado.
9. ANEXOS
10.-APÉNDICE
DETERMINACIÓN DEL OXIGENO DISUELTO (MÉTODO WINKLER)
11.-FUENTES DE INFORMACIÓN