Programacion de Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACION

“Año de la universalización de la salud”

Octubre, 20 del 2020


Señor Magister.
LUCIANA TORRES LUDEÑA
Presente. -

ASUNTO: INVITACION PARA DICTADO DE CURSO - PROMAD


Por intermedio de la presente es grato saludarle; y formalizarle
la invitación para el dictado en la modalidad virtual

➢ CURSO: “GERENCIA DE OPERACIONES”

En el Programa de Maestría de Administración, de la Universidad Nacional de Piura; para lo


cual le adjuntamos la programación e información a tener en cuenta en el desarrollo del curso

Sin otro particular y en espera de su confirmación quedo de usted Atentamente

c.c.: Archivo.

SAbram/.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACION

PROGRAMACION DE CURSO VIRTUAL

CURSO: MG 1342 – GERENCIA DE OPERACIONES

I. DATOS GENERALES (Información a ser considerada en el silabo)


A. MAESTRÌA EN ADMINISTRACIÒN
B. MENCIÒN: GERENCIA EMPRESARIAL
C. CRÈDITOS: 03
D. PROMOCIÒN: 2019-2 (42)
E. SEMESTRE 2020-2
F. HORARIO: Sábado: (4:15 pm – 9:00 pm) y Domingo (9:00 – 1:45 pm)
G. MODALIDAD: Virtual
H. I. PLATAFORMA A UTILIZAR: VIDEO CONFERENCIA: Google Meet y para PUBLICACION DE SILABO
Y MATERIAL DEL CURSO: Classroom
I. SESIONES: (08)
J. PROGRAMACIÒN DE CLASES:
Sesiones Fechas
1 y 2 sesión 24 Y 25 OCT
3 y 4 sesión 07 Y 08 NOV
5 y 6 sesión 14 Y 15 NOV
7 Y 8 sesión 21 Y 22 NOV

A. SUMILLA DEL CURSO:


MG 1342 GERENCIA DE OPERACIONES
Objetivo: Conocer el proceso de planeamiento, programación, dirección y control de las
operaciones productivas y de servicios; a efectos de que le permita al alumno aplicarlo en sus
respectivas empresas u organizaciones.
Contenido: Programación y control de las Técnicas cuantitativas. Calidad. Manejo de inventarios.
Costos. Mantenimiento del sistema productivo.

II. INDICACIONES SOBRE LAS CLASES:

1. EL DOCENTE debe utilizar su correo institucional generado por la UNP, para:


a) Ingresar al Classroom y crear la asignatura correspondiente que va a desarrollar; donde debe
estar el material y recursos a utilizar; así como las tareas y exámenes debidamente
programados para conocimiento de los participantes en la asignatura
b) Utilizar el Meet en sus clases virtuales síncronas (video conferencia); las mismas que deben ser
grabadas y guardada; y comunicar el enlace a los participantes y la coordinación; para su
posterior visualización por los participantes, si así lo requieran

SAbram/.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACION

c) Circular las invitaciones a unirse al Classroom y al Meet; utilizando los correos institucionales
de los participantes, creados por la UNP para tal fin; (ver nomina oficial); excepcionalmente se
incorporan a alumnos que han saneado su situación económica-administrativa durante el
desarrollo del curso, para ello se actualiza la nómina oficial y se alcanzara al docente para que
cumpla con remitir la invitación a clase. Queda bajo responsabilidad del alumno ajustarse a las
evaluaciones a desarrollarse durante el curso.
d) Invitar a compartir como docente; al coordinador del PROMAD: azetav@unp.edu.pe; para
ingresar y cumplir la labor de supervisión

2. ASISTENCIA. El docente debe tomar asistencia a los participantes a la hora de entrada, intermedia
y al finalizar la clase; para la cual deben de tener instalado en su “Google Chrome” la extensión
conocida como asistencia en Meet; la que encontraran en el Chrome web store.
Al concluir su sesión de clases el docente debe cumplir OBLIGATORIAMENTE con:
a. Remitir la asistencia de alumnos por cada sesión a mquilcater@unp.edu.pe.
b. Registrar su “asistencia docente” en el libro virtual del Google drive del PROMAD
detallando sus temas desarrollados
3. REGISTRO FINAL DE NOTAS. Al culminar el curso, el PROMAD alcanzará al docente el registro final
de notas del curso, que incluye solo alumnos de la nómina oficial de alumnos, detalle de las notas
finales según ponderados y récord de asistencia por alumno.

4. SILABO. Es de carácter OBLIGATORIO. Debe estructurarse programáticamente por sesiones y


alcanzarse en formato Word al PROMAD vía email promad@unp.edu.pe y ser publicado en la
plataforma Clasrrom.

5. NOMINA OFICIAL DE ALUMNOS INSCRITOS, Es la relación de alumnos inscritos para llevar el curso
y le será alcanzada por el programa al docente con la relación de correos electrónicos corporativos
antes del inicio de clases.

6. BRECK, Esta permitido otorgar descanso no mayor de 15 minutos por sesión que el docente debe
administrar para otorgarlo en el momento adecuado.

SAbram/.

También podría gustarte