Circuitos Trabajo Final
Circuitos Trabajo Final
Circuitos Trabajo Final
Autores
Profesor
Línea de investigación
Ingeniería de Mantenimiento
Lima - Perú
2020
1
2
DEDICATORIA
3
Agradecimientos
En primer lugar, quiero agradecer a nuestro docente Ing. Caldas Basauri Alfonso
Santiago, quien con sus conocimientos y apoyo nos guía a través de cada una de las etapas
También queremos agradecer a la Universidad Nacional Del Callao por brindarnos todos
los recursos y herramientas que fueron necesarios para llevar a cabo el proceso de
investigación.
Por último, queremos agradecer a todos nuestros compañeros y a nuestras familias, por
apoyarnos aun cuando nuestros ánimos decaían. En especial, queremos hacer mención a
nuestros padres, que siempre estuvieron ahí para darnos palabras de apoyo y un abrazo
4
Índice
Introducción .................................................................................................................... 7
1. Problema de investigación ...................................................................................... 9
Planteamiento del problema ...................................................................................... 9
Problema general....................................................................................................10
Problemas específicos .............................................................................................10
2. Objetivos generales y específicos ......................................................................... 10
Objetivo general ........................................................................................................ 10
Objetivos específicos ................................................................................................. 10
3. Justificación ........................................................................................................... 11
Práctica ...................................................................................................................... 11
Tecnológica ................................................................................................................ 11
Legal ........................................................................................................................... 11
Social .......................................................................................................................... 12
4. Antecedentes .......................................................................................................... 12
Antecedentes Internacionales .................................................................................. 12
Antecedentes Nacionales .......................................................................................... 13
5. Marco teórico ......................................................................................................... 14
Caldera ....................................................................................................................... 14
Tipos de calderas ....................................................................................................... 14
Según disposición de los fluidos ............................................................................... 14
Caldera acuotubular ..............................................................................................14
Caldera pirotubular ...............................................................................................15
Según su tecnología ................................................................................................... 16
Calderas de agua caliente ......................................................................................17
Calderas de agua sobrecalentada..........................................................................17
Calderas de fluido térmico ....................................................................................17
Calderas de vapor...................................................................................................17
Selección del tipo de caldera .................................................................................... 17
Tipos de control de nivel para calderas .................................................................. 19
1.- Alimentación de agua hacia el caldero con bomba de velocidad constante y
control de nivel on/off ............................................................................................19
2.- Alimentación de agua hacia el caldero utilizando bomba con variador de
velocidad y control de nivel directo ......................................................................20
3.- Alimentación de agua hacia el caldero utilizando bomba sin variador de
velocidad y válvula de control ...............................................................................22
4.- Alimentación de agua hacia el caldero utilizando bomba con variador de
velocidad y válvula de control ...............................................................................22
5
Variador de frecuencia ............................................................................................. 23
Funcionamiento: ¿cuáles son los principios básicos por los que se rige un
variador de frecuencia? ............................................................................................ 24
6. Metodología............................................................................................................ 27
Proceso de intervención del variador de frecuencia: ............................................. 27
Bomba junto al variador de frecuencia .................................................................. 27
¿Cómo funciona en los calderos antiguos? ............................................................. 28
Método de “Estrangulamiento de alimentación al caldero” ................................. 28
Discusión: ................................................................................................................... 28
Sensor de nivel capacitivo ........................................................................................ 29
7. Conclusiones y Recomendaciones ........................................................................ 30
8. Matriz de consistencia ........................................................................................... 31
Referencias bibliográficas ............................................................................................ 32
6
Introducción
más grande del mundo, entre sus marcas tiene a SUBLIME, NESCAFÉ, DONOFRIO,
IDEAL, etc. A veces por oscilaciones excesivas en cuanto al nivel de agua en el domo,
provocadas por las diferentes condiciones de operación y cargas exigidas a la caldera. Por
que contemple la operación y carga de la caldera para regular el nivel de agua en el domo
continua identificación del modelo que defina el comportamiento del nivel de agua en el
domo; el rango de oscilaciones del nivel de agua en el domo está definido por la presencia
de alarmas de alto y bajo nivel, a través de las cuáles se determina si se apaga la caldera
o se mantiene encendida.
necesitada por el aparato en cuestión al que sirven. Es aquí donde entra en juego
el variador de frecuencia, que actúa como un intermediario para que se utilice únicamente
7
la energía necesaria. Además, tal y como explicaremos más adelante, los variadores o
8
1. Problema de investigación
de energía y combustible, por esta razón el proyecto es realizar la instalación del variador
NESTLE – LIMA.
Todos los calderos vienen equipados con un control de nivel de agua de tipo Mc Donnell
y Miller que cumple las siguientes funciones: Indicar el Nivel de Agua. Suministrar Agua
diseño de estos indicadores, dependen de la presión máxima de trabajo para la que fue
diseñada la caldera. Por ser de cristal algunos visores vienen dotados con válvulas de
oclusión automática, que se cierran en el caso de rotura del vidrio. Situaciones de peligro
quemador, cuando el descenso del nivel de agua es demasiado peligroso (zona critica),
pueden quedar descubierto los tubos de fuego superiores e incluso la parte superior de la
perjudicial debido al pare de producción al que se vería forzada. Por lo general el control
del nivel de agua se basa en un switch en el tablero que conecta a la bomba y el interruptor
común conectados a la boya de flotación, que se mueve con las variaciones de nivel dentro
del caldero.
9
En el caso de tener controles de nivel por electrodos TYP E4B PS máx. 32 bar, que es lo
este caso el agua es el contacto que cierra o abre el circuito del control de la bomba
Problema general
Problemas específicos
alarmas operativas de bajo y/o alto nivel de agua y presión de vapor en el domo?
- ¿De qué manera reducir las oscilaciones de nivel de agua y presión en el domo
Objetivo general
Objetivos específicos
bajo y/o alto nivel de agua y presión de vapor en el domo. Esto implicará un aumento de
10
-Reducir las oscilaciones del nivel de agua y presión en el domo que puedan ocasionar
daños severos en las tuberías del horno de la caldera, debido a un calentamiento excesivo
3. Justificación
La justificación principal es académica, sin embargo, este trabajo pretende ir más allá
usando nuestros conocimientos previos, tomando como base estos conceptos; el presente
Práctica
El presente proyecto de tesis tiene justificación práctica porque va a permitir conocer los
parámetros mecánicos de una caldera además de respaldar estos datos con los obtenidos
de la teoría.
Tecnológica
El proyecto de tesis se justifica tecnológicamente en la aplicación de criterios de diseño
Legal
El sustento legal de la presente investigación se encuentra en la Ley Universitaria N°
30220, el cual demanda que la formación de los profesionales debe cumplir con ciertas
condiciones básicas tanto teóricas como prácticas, para esto los laboratorios deben poseer
11
profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad
Social
El presente trabajo tiene justificación social, ya que mediante este proyecto se permitirá
la implementación de un equipo vital en una compañía como NESTLE PERU S.A que es
4. Antecedentes
Los antecedentes son una fundamental dentro del marco teórico ya que nos permite un
conocimiento previo, siendo este un punto de partida para analizar el objeto de estudio
Antecedentes Internacionales
María de Lourdes Ochoa (2008), en su tesis “IMPLEMENTACIÓN DE DIFERENTES
dicha modelación se elaboran los diagramas de bloques de los procesos, utilizando como
12
herramienta el programa Matlab/Simulink, tomando en cuenta la implementación de
diferentes estrategias de control con las variables de nivel, presión, caudal y temperatura,
Antecedentes Nacionales
Custodio Rodriguez Juan Carlos y Solís Pérez Enzo Paulino (2017) en su tesis: “
resultados de la evaluación, una eficiencia de las siete calderas del 85.00%, generando un
flujo de condensado de purgas de 9 617.33 Kg/hr a una presión de 120 PSI, que genera
correctamente el sistema recuperador de calor mixto de purgas de fondo y nivel, así como
13
de repago de inversión de 23 meses y la relación Beneficio-Costo del proyecto de 2.68.
(Nuevo Chimbote-Perú)
5. Marco teórico
Caldera
Es un equipo diseñado para la generación de vapor, ya sea vapor saturado o seco, el vapor
Tipos de calderas
Caldera acuotubular
Son aquellas calderas en las que el fluido de trabajo se desplaza por tubos durante su
calentamiento. Son las más utilizadas en las centrales termoeléctricas, ya que permiten
14
altas presiones a su salida y tienen gran capacidad de generación. Son de aplicación
Las exigencias de calidad del agua de alimentación a estas calderas suele ser superior al
requerido para otro tipo de calderas. Los generadores instantaneos tambien forman parte
Caldera pirotubular
donde circulan los humos generados por la combustión de la caldera, son conocida como
Las exigencias de la calidad de agua de alimentacion son menores a las requeridas por las
calderas acuotuburales.
Las calderas pirotubulares se clasifican en funcion de la disposicion del haz tubular en:
trasera de la caldera.
15
Fig.N°3. Caldera pirotubular BOSCH de la compañía NESTLE PERU S.A.
Caldera de 3 pasos: Es un poco más eficiente que la caldera de 2 pasos porque tiene otro
primer paso se encuentra el lugar, en el segundo paso los dos pulmones (Izquierdo y
último paso de tubos de la parte superior de la caldera en donde los humos pasan a menor
Según su tecnología
Las calderas o generadores son equipos que, aplicando el calor de un combustible
combustible, calientan el agua hasta 95°C (calderas de agua caliente), por encima de los
16
100°C (calderas de agua sobrecalentada), calientan agua y producen su cambio de estado
Las calderas de agua caliente son aquellas en las que el fluido caloportador es el agua y
tienen una temperatura máxima de servicio inferior a 100°C. Este tipo de calderas pueden
Las calderas de agua sobrecalentada son aquellas en las que el fluido caloportador es el
agua y tienen una temperatura máxima de servicio superior a 110°C. Este tipo de calderas
Las calderas de fluido térmico son aquellas en las que el fluido caloportador es distinto al
Calderas de vapor
Las calderas de vapor son aquellas en las que el fluido caloportador es vapor de agua.
Potencia útil (para las calderas de agua caliente, agua sobrecalentada y fluido
necesario en el proceso.
Presión de trabajo en continuo (para todos los tipos) de acuerdo con la presión
instalación.
Regulación
siguientes formas:
y fluido térmico.
Todo-Nada.
Dos marchas.
Tres marchas.
Progresivos.
Modulantes.
Para las calderas de agua con nivel de agua definido, el control de dicho nivel en
18
-A dos elementos (nivel de agua y caudal de vapor consumido).
agua de aporte).
correcto sistema de alimentación de agua garantiza tanto la seguridad del equipo, así
como la del operador, nunca un caldero debe operar por debajo ni por encima del nivel
Hoy por hoy se cuentan con diferentes sistemas de alimentación de agua, cada uno con
19
Este arreglo mantiene al caldero operando en 2 niveles, nivel alto y nivel bajo. El sistema
requiere de un switch de nivel de alta, uno de baja y una bomba cuyo funcionamiento es
on/off.
Este tipo de control de nivel es el menos recomendado debido a que somete al caldero a
condiciones de estrés térmico y lo obliga a operar en los límites del nivel de agua, tanto
mínimo como máximo. Variando la calidad del vapor generado y existiendo la posibilidad
on/off
20
El sensor de nivel envía una señal de 4-20 mA hacia el variador de frecuencia y este
on/off
21
3.- Alimentación de agua hacia el caldero utilizando bomba sin
variador de velocidad y válvula de control
producción de vapor de alta calidad. El sistema requiere de un sensor de nivel, una bomba
control modulante
Este arreglo mantiene el nivel del agua constante, asegura un vapor de alta calidad. El
sistema requiere de un sensor de nivel, una bomba con variador de frecuencia y una
válvula de control.
22
Fig.N°8: Sistema de alimentación bomba con variador de frecuencia y válvula de
Variador de frecuencia
Los variadores o convertidores de frecuencia son sistemas que se encuentran entre la
fuente de alimentación eléctrica y los motores eléctricos. Sirven para regular la velocidad
Por sus siglas en inglés, solemos referirnos al variador de frecuencia como VFD, que
el mercado otras acepciones como puede ser VSD (variable speed drive o regulador de
23
Regulando la frecuencia de la electricidad que recibe el motor, el variador de frecuencia
Funcionamiento: ¿cuáles son los principios básicos por los que se rige
un variador de frecuencia?
Tal y como mencionamos, un motor conectado a la red eléctrica cuenta con un par y una
sistema concreto, podemos contar con un variador de frecuencia para ajustarlo a nuestras
necesidades.
corriente continua. Este es el primer paso del proceso y se lleva a cabo por una parte
24
De aquí pasamos a la siguiente fase, de la que se encargan los condensadores del variador.
corriente alterna, de nuevo. Así es como realmente el motor recibe el suministro ajustado
Para saber cuál es el variador de frecuencia que más se ajusta a los fines deseados,
tendremos que conocer de antemano dos factores: cuál es el voltaje con el que estamos
25
medio de una serie de pulsos de voltaje constantes realizados por unos
transistores.
Existen otras formas de categorizar los variadores de frecuencia, pero están lejos de la
temática que tratamos aquí hoy. Por ejemplo, están los variadores mecánicos, que como
su nombre indica, utilizan poleas o rodillos metálicos. También el caso de los variadores
hidráulicos, que para regular la velocidad del motor utilizan algún tipo de fluido.
vida útil de los equipos a los que va destinado, que ya de por sí ganan longevidad por
también pueden extenderse a otros campos como los medioambientales (no hay exceso
En último lugar, la menor exigencia para los motores industriales, regulados por un
26
6. Metodología
MODELO DE
MOTOR EJE BOMBA
1) Potencia de 11Kw.
Nivel bajo; estas bayonetas tienen electrodos dentro del tanque de 1000mm
aprox.
(mA)
27
Al variador de frecuencia llega una señal de 4 mA que representa un nivel de agua alto
El variador de frecuencia le ordena más revoluciones al motor para obtener más entrada
de agua.
- Trabajan con 4 sensores que representan el nivel de agua (alto, normal, mínimo,
bajo).
switch).
- La bomba permanece encendida las 24 horas se mantiene a sus 3600 rpm, depende
del voltaje (las horas de trabajo de esa bomba son altas) lo que genera que el
pronto.
Discusión:
caldero, la bomba nunca para y se mantiene a sus 3600 rpm por lo que consume
28
Se usa corriente 440V (no se aumenta porque ahí es manejable) con la finalidad de gastar
Para colocar el variador de frecuencia en el tablero pueden establecer una red trifásica de
la troncal.
Ventajas:
adherencias
29
Figura 10. Electrobomba DANFOSS y variador de frecuencia GRUNDFOS
Figura 12. Electrodo color gris, sensores ubicación superior del caldero
7. Conclusiones y Recomendaciones
30
mucho menos, por lo tanto el ahorro es prolongado , ademas que el variador de
para que no haya arrastre en la línea de vapor, por lo tanto no arrastra nada de agua.
8. Matriz de consistencia
31
Referencias bibliográficas
colaboradores de Wikipedia. (2020, 22 junio). Caldera (máquina). Wikipedia, la
enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caldera_(m%C3%A1quina)#:%7E:text=Tipos%20de%20
caldera,-
Esquema%20de%20una&text=Acuotubulares%3A%20son%20aquellas%20calderas%2
0en,tienen%20gran%20capacidad%20de%20generaci%C3%B3n.
S. (2020, 8 enero). ¿Qué es y para qué sirve un variador de frecuencia? | S&P. S&P
Sistemas de Ventilación. https://www.solerpalau.com/es-es/blog/variador-de-frecuencia/
32
33