A.S.A. Medida Cautelar de No Innovar Elizabeth Huallata
A.S.A. Medida Cautelar de No Innovar Elizabeth Huallata
A.S.A. Medida Cautelar de No Innovar Elizabeth Huallata
CUA
DER
NO
:
MED
IDA
CAU
TEL
AR
Escrito : 01
SUMILLA : SOLICITO SE DICTE AUTO DE
PRECAUTELATORIO DE MEDIDA CAUTELAR
DE NO INNOVAR.
I. PETITORIO.-
1.1. Que, recurro a su respetable
despacho para que, EN VÍA DE PROCESO CAUTELAR SOLICITO SE
TRABE AUTO DE PRECAUTELATORIO DE MEDIDA CAUTELAR DE NO
INNOVAR; A FIN DE MANTENER MI SITUACIÓN LABORAL DE HECHO Y DE
DERECHO EN MI PUESTO DE TRABAJO CONSISTENTE EN EL CARGO DE
OBRERA COMO PERSONAL DEL ÁREA DE PARQUES Y JARDINES- AREAS
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
VERDES- ESTANDO LABORANDO DESDE EL 02 DE MAYO DEL 2018 HASTA
LA ACTUALIDAD, TODO ELLO AL SER QUE VENGO DEMANDANDO A MI
EMPLEADORA MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ALTO SELVA ALEGRE, BAJO
UNA PRETENSIÓN DE DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS,
DENOMINADOS “CONVENIOS DE DEUDA TRIBUTARIA POR TRABAJO”, ELLO
POR FRAUDULENTOS A RAZÓN DEL PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA
REALIDAD POR EL PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL 02 DE MAYO DEL
2018 HASTA LA ACTUALIDAD Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO SE
ENUNCIE EL RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN
LABORAL A PLAZO INDETERMINADO, ELLO COMO TRABAJADORA OBRERA
BAJO EL RÉGIMEN LABORAL PRIVADO DEL D.L. 728, APROBADO POR
DECRETO SUPREMO N° 003-97-TR.
1
MONROY PALACIOS, Juan José, Teoría Cautelar. Bases para la información de un sistema cautelar
peruano, Tesis para optar el título de abogado, Pontifica Universidad Católica del Perú, .63.
2
PRIORI POSADA, Givanni Comentarios a la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, 3er Edición,
ARA EDITORES E.I.R.L., PERU, 2006 p.210
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
una nueva demanda de reposición, asimismo ADJUNTO COPIA SIMPLE
DE DNIs Y ORIGINAL DE CONSTANCIAS DE ESTUDIOS DE MIS HIJAS
MENORES(solo una), mediante lo cual demuestro que si no
obtengo la presente medida cautelar, mis hijas puedan verse
perjudicado hasta la obtención de una futura sentencia, que
como reitero dado a la enorme carga procesal, la audiencia de
conciliación VA A REALIZARSE EL 14 DE MAYO DEL 2019 y esta es
probable de ser apelada, POR LO QUE CONSIDERO QUE TAMBIEN
ACREDITO EL PRESENTE PRESUPUESTO.
3
FABREGA, Jorge, Medidas Cautelares, Ediciones Gustavo Ibáñez, Santa Fe de Bogotá, 1998, .442
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
Que, así mismo respecto a la
IRREPARABILIDAD DEL PERJUICIO; Pues, si no se hace o se deja
de hacer un acto ahora es que, nunca más se va a presentar el
estado de las cosas que se tiene por lo que se producirá un
perjuicio y que dicho perjuicio será irreparable; Pues, en el
presente caso ha de saber vuestro despacho de que la
recurrente soy el sostén de mi familia, valga decir de mis
menores hijas, así mismo solvento las primordiales necesidades
de mi hogar; pues sin lugar a dudas de que, si no se hace o se
deja de hacer un acto ahora es que se me causaría un perjuicio
irreparable como ya se está haciendo, PUES ASÍ MISMO PRUEBO Y
PRESENTO ANTE VUESTRO DESPACHO DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITA MIS
OBLIGACIONES, pues la recurrente resulto ser una persona que
solvento los alimento de mis hijas prueba de ello solo basta
con tener en cuenta los DNI de mis menores, siendo además de
que los ahorros que tuve a bien juntar con el trabajo que he
ostentado estando laborando para la municipalidad se me viene
agotando pues cuento inclusive con deudas familiares por
pequeños préstamos que mis familiares me han realizado para
cubrir por este tiempo mis necesidades y la de mis menores
hijos, al margen de los gastos que conlleva seguir un proceso
judicial para obtener mi estabilidad laboral, razón por la
cual espero se me considere y pueda concedérseme el respectivo
Concesorio Cautelar de No Innovar.
IV. CONTRACAUTELA.-
Que, ofrezco como contracautela una
CAUCIÓN JURATORIA en vista de que hasta el momento no cuento
con una sentencia a mi favor pero que, el perjuicio que a la
fecha me podría ocasionar resultaría muy grave a mi integridad
y a mis menores hijas que dependen de la recurrente, ya que al
tener una Adenda de Contrato que culmina el 31 de Diciembre
del 2018, existe la posibilidad de despedirme de manera
inmediata; Así mismo es que también legalizo mi firma ante el
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
secretario cursor respectivo, siendo garantía suficiente para
el proceder de la presente MEDIDA CAUTELAR NO INNOVATIVA.
VI. ANEXOS.-
1.A. Copia simple de mi DNI.
1.B. Copias Simples de la Demanda.
1.C. Copias Simples de los anexos.
1.D. Copia Simples del Auto Admisorio de la Demanda.
1.E. Original de una Constancia de Estudios de mi menor hija.
1.F. Copia simple de dos (02) DNIs de mis menores hijas.
1.G. Original de caución juratoria.
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
POR LO EXPUESTO:
Solicito a su despacho se sirva
admitir a trámite la presente medida cautelar de NO INNOVAR,
declarándola FUNDADA en su debida oportunidad a efectos de
evitar un perjuicio irreparable.
CAUCIÓN JURATORIA
…………………………………………………………………………………………………………………