A.S.A. Medida Cautelar de No Innovar Elizabeth Huallata

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ESTUDIO JURÍDICO “J.

DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS


Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
EXPEDIENTE : Nº 7514-2018
Especialista : Dra. Erika Paredes B.

CUA
DER
NO
:
MED
IDA
CAU
TEL
AR
Escrito : 01
SUMILLA : SOLICITO SE DICTE AUTO DE
PRECAUTELATORIO DE MEDIDA CAUTELAR
DE NO INNOVAR.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE AREQUIPA.-

HUALLATA CONDORI ELIZABETH MARGOT,


identificada con DNI Nº 45260813, con
dirección domiciliaria en UPIS RAMIRO
PRIALE J-20, PAMPAS DE POLANCO, del
Distrito de Alto Selva Alegre,
Provincia y Departamento de Arequipa,
y señalando como mi domicilio
procesal en el Pasaje Santa Rosa N°
104 Oficina 13 del Cercado de esta
ciudad de Arequipa y con Dirección
Electrónica N° 61410: a Ud., con el
debido respeto y digo:

I. PETITORIO.-
1.1. Que, recurro a su respetable
despacho para que, EN VÍA DE PROCESO CAUTELAR SOLICITO SE
TRABE AUTO DE PRECAUTELATORIO DE MEDIDA CAUTELAR DE NO
INNOVAR; A FIN DE MANTENER MI SITUACIÓN LABORAL DE HECHO Y DE
DERECHO EN MI PUESTO DE TRABAJO CONSISTENTE EN EL CARGO DE
OBRERA COMO PERSONAL DEL ÁREA DE PARQUES Y JARDINES- AREAS
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
VERDES- ESTANDO LABORANDO DESDE EL 02 DE MAYO DEL 2018 HASTA
LA ACTUALIDAD, TODO ELLO AL SER QUE VENGO DEMANDANDO A MI
EMPLEADORA MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ALTO SELVA ALEGRE, BAJO
UNA PRETENSIÓN DE DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS,
DENOMINADOS “CONVENIOS DE DEUDA TRIBUTARIA POR TRABAJO”, ELLO
POR FRAUDULENTOS A RAZÓN DEL PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA
REALIDAD POR EL PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL 02 DE MAYO DEL
2018 HASTA LA ACTUALIDAD Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO SE
ENUNCIE EL RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN
LABORAL A PLAZO INDETERMINADO, ELLO COMO TRABAJADORA OBRERA
BAJO EL RÉGIMEN LABORAL PRIVADO DEL D.L. 728, APROBADO POR
DECRETO SUPREMO N° 003-97-TR.

1.2. Que, así mismo se tendrá a bien


cursar el oficio correspondiente a la demandada a efectos de
lograr MANETNER MI SITUACIÓN DE HECHO Y DE DERECHO, para lo
cual así mismo solicito a vuestra digna rectitud se autorice a
la recurrente para que se realice la diligencia de tramitar el
oficio respectivo que emane de vuestro despacho; todo ello en
atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que
paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-


2.1. Que, la recurrente INGRESE A
TRABAJAR PARA LA DEMANDADA EL 02 DE MAYO DEL 2018 Y CONTINÚO
LABORANDO A LA ACTUALIDAD EN FORMA PERMANENTE, ELLO BAJO LA
IMPOSICIÓN DE LOS CONVENIOS DE DEUDA TRIBUTARIA,
DESEMPEÑÁNDOME EN EL CARGO DE OBRERA Y EN EL ÁREA DE PARQUES Y
JARDINES- AREAS VERDES, realizando siempre una labor de campo
y en horarios rotativos, razón por la cual en aras del
PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD, es que vengo
acreditando de que la recurrente fui contratada para realizar
labores permanentes en Áreas Verdes, la misma que al estar
vinculadas a un servicio que la municipalidad presta a los
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
vecinos y diversos parques y jardines del distrito, NO TIENE
CARÁCTER DE EVENTUALES, DEBIDO A QUE SON DE NATURALEZA
PERMANENTE, por lo que mi contrato de trabajo debería de ser
considerado a plazo indeterminado, por cuanto acredito la
Desnaturalización de los Contratos de Recuperación por Deuda
Tributaria, pues los mismos no corresponden imponerlos a la
recurrente por la naturaleza de la labor que vengo realizando,
la cual es netamente de una obrera, una labor de campo y
permanente.
2.2. Pues, MI SITUACIÓN ACTUAL ME
OBLIGA A PRESENTAR LA PRESENTE MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR,
DADO DE QUE, SE ME VIENE REALIZANDO CONTRATOS Y/O CONVENIOS
PARCIALES Y EN DONDE RESULTA INCIERTA SU RENOVACIÓN, PUES MI
ÚLTIMO CONVENIO TIENE VIGENCIA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL
PRESENTE AÑO 2018, SIENDO POCO PROBABLE MI RENOVACIÓN Y
TENIENDO EN CUENTA PRINCIPALMENTE DE QUE LAS CONTIENDAS EDILES
HAN PERMITIDO DE QUE OTROS FUNCIONARIOS ASUMAN CARGO DE
ALCALDE A RAZÓN DE QUE, EN EL PRESENTE CASO EL DR. OMAR CANDIA
AGUILAR YA NO ESTARÁ AL FRENTE DE LOS DESIGNIOS DEL MUNICIPIO,
COMO ES DE PLENO CONOCIMIENTO PUBLICO, ES LÓGICO QUE
MOMENTANEAMENTE NO SE TENGA CLARO EL CONTINUAR LABORANDO BAJO
LA MODALIDAD IMPUESTA POR LA DEMANDADA, SIENDO IMPERIOSO
DICTARSE UNA MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR A EFECTOS DE
PROTEGER LA CONTINUIDAD DE MI TRABAJO, PUES ASÍ MISMO CUENTO
CON CARGA FAMILIAR Y SOY MADRE DE DOS NIÑAS DE LAS CUALES ME
HAGO CARGO Y QUE TRATO DE SALIR ADELANTE CON MIS POCOS
RECURSOS Y QUE AL VER LA POSIBILDAD DE QUE NO SE ME OTORGUE UN
NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR LA CULMINACIÓN DE LA PRESENTE,
ES QUE ME PONDRÍA EN UN ESCENARIO DE DESPIDO Y TENDRÍA QUE
ESTAR TRAMITANDO UNA NUEVA DEMANDA ABREVIADA LABORAL Y EN LO
CUAL SERÍA PERJUDICIAL PARA LA ACTORA, PUDIÉNDOSE EN ESTA
OPORTUNIDAD EVITARSE UN DAÑO IRREPARABLE.
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
2.3. Que, la recurrente en su labor
de PERSONAL DE AREAS VERDES, tiene la condición de OBRERA por
lo que los Seudo Contratos Suscritos de Contratación de DEUDA
POR TRABAJO, sólo acredita la EXISTENCIA DE SIMULACION Y
FRAUDE A LAS NORMAS LABORALES, HABIÉNDOSE ENCUBRIDO LA
VERDADERA RELACIÓN LABORAL BAJO UN RÉGIMEN PRIVADO DEC. LEG.
728, ya que por la misma condición de OBRERA, LA RECURRENTE
TIENE UN SOLO RÉGIMEN ESPECIAL amparado en el Dec. Leg. 728
con carácter de naturaleza indeterminada, no habiendo podido
ser contratada de manera diferente más aún si se tiene en
cuenta que por su propia labor es de naturaleza indeterminada
y corresponde a actividades ordinarias y permanentes para la
demanda y en el presente se ha obligado a firmar contratos a
plazos fijos bajo un distinto régimen laboral para eludir el
cumplimiento de las normas laborales que la obligarían a la
contratación LABORAL DE NATURALEZA PERMANENTE, por lo que el
empleador ha aparentado, simulado y encubierto las condiciones
para la suscripción de los contratos, habiendo hecho un uso
fraudulento de la modalidad contractual.

2.4. Que, MEDIANTE RESOLUCION N° 01


-2018 DE FECHA 26 DE SETIEMBRE DEL 2018, SE RESUELVE ADMITIR A
TRAMITE MI DEMANDA SOBRE DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATOS Y
ESTABILIDAD LABORAL; SIENDO EN TODO CASO LA RESOLUCION DE
ADMISION, GARANTÍA PARA EL PROCEDER DE LA PRESENTE MEDIDA
CAUTELAR, DEBIENDO PARA ELLO LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ALTO SELVA ALEGRE SEGUIR CONTRATANDO A LA DEMANDANTE PERO
DENTRO DE LOS ALCANCES DEL REGIMEN LABORAL DE LA ACTIVIDAD
PRIVADA D.L. 728, APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 003-97-TR.,
E INCLUYA A LA ACTORA EN LA PLANILLA DE TRABAJADORES
PERMANENTES DE LA ENTIDAD DEMANDADA; Pues es oportuno impedir
que se continúe dando la vulneración de mis derechos y generen
nuevos procesos judiciales que acarreen a la demandante nuevos
gastos.
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984

2.5. Que, así mismo habiendo la


recurrente entablado una demanda de DESNATURALIZACIÓN DE
CONTRATOS Y ESTABILIDAD LABORAL, es pues evidente de que mi
empleadora pretendería despedirme sin reparo alguno, dada aún
mi condición después de ser notificado con la resolución de
admisión de demanda y estando a una fecha de audiencia de
conciliación que está señalada para el 14 DE MAYO 2019; Pues
así mismo creo y considero de que mi proceso aún al ser
apelado ha de arribar a buen puerto con opinión favorable por
parte de una nueva instancia, ya que existe abundante
jurisprudencia sobre el presente proceso laboral; Pues en el
caso de la recurrente vengo siendo contratada por la demandada
bajo la modalidad de Deuda por Trabajo que ha iniciado el 02
de mayo del 2018 a la actualidad y que a la fecha se me viene
imponiendo, cumpliendo una labor en el cargo de OBRERA EN
PARQUES Y JARDINES- AREAS VERDES, pues creo y considero a la
luz de las nuevas sentencias que se viene prolando en la Corte
Suprema que, mi pretensión ha de ser amparada en un futuro,
ello teniendo en cuenta que la demandante me encuentro en una
relación de subordinación y dependencia; pues el derecho me
ampara como reitero teniendo en cuenta la abundante
jurisprudencia sobre el presente caso y que al final me ha de
ser favorable.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO.-


3.1. Que, así mismo señalo el Art. 54
y siguientes del Nuevo Código Procesal del Trabajo Ley N°
29497, Art 608 (Oportunidad y Finalidad del Proceso Cautelar),
Art. 612 (Características de la Medida Cautelar) Y Art. 687
(MEDIDA DE NO INNOVAR).

3.2. Que, amparo la presente de


conformidad a lo dispuesto por el Art. 608 y siguientes del
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
Código Adjetivo aplicable supletoriamente al presente caso,
por cuanto establece que “Todo Juez puede, a pedido de parte,
dictar medida cautelar antes de iniciado un proceso o dentro
de este, destinada a asegurar el cumplimiento de la decisión
definitiva”; pues debe entenderse que cuando sea evidente la
inminente amenaza de agravio o violación de un derecho como en
el presente caso es que se trata del derecho al trabajo, es
que el juzgador puede disponer la suspensión del acto que
origina dicha amenaza, por cuanto ello constituye una eminente
amenaza para mi propia vida e integridad física y de quienes
dependen económicamente de la recurrente además no cuento con
el apoyo de terceros.
3.3. Que, la Medida Cautelar es una
providencia jurisdiccional, dictada con la finalidad de
garantizar la eficacia de la sentencia; Pues en el presente
caso a efectos de que su respetable despacho dicte una Medida
Cautelar a favor del recurrente es que se deben cumplir con
los presupuestos que son: 1) APARIENCIA DE FUNDABILIDAD DE LA
PRETENSIÓN PRINCIPAL (VEROSIMILITUD); lo cual significa que
“El solicitante de la medida cautelar deberá demostrar al Juez
que la pretensión principal – que se intenta garantizar -
tiene una posibilidad razonable de ser declarada fundada al
pronunciarse sentencia”; pues este requisito es conocido en la
doctrina como FUMUS BONI IURIS, no es otra cosa que
demostrarle al Juez que resulta probable que, al término del
proceso, la pretensión planteada va a ser amparada en la
sentencia, asimismo Sostiene KIELMANOVICH, que para la
procedencia de la cautela se torna necesario apreciar la
fundabilidad de la pretensión que constituye el objeto del
referido proceso principal, esto es la demostración de la
existencia del primer presupuesto de la traba de toda
precautoria, configurado por la verosimilitud del derecho que
se intenta proteger, entendida como la comprobación de la
apariencia del derecho invocado, en forma tal que, sea
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
factible prever que en el proceso principal se declarará la
certeza de la pretensión. Fumus Boni Iuris, “La apariencia de
buen derecho”, que NO RESPONDE A QUE LA PRETENSIÓN SEA
PROBABLEMENTE ESTIMADA, SINO A QUE PUEDA SERLO; Lo que se
exige al juzgador, en este caso, es un juicio simple de
verosimilitud, es decir que mediante los documentos
acompañados por el solicitante se genere en el juez la
apariencia razonable de que si se pronunciase la sentencia se
declararía fundada la demanda. “NO SE LE EXIGE AL JUEZ UN
JUICIO DE CERTEZA, PUES ESTE ES EXIGIBLE AL MOMENTO DE
SENTENCIAR”.
POR ENDE, LA CONFIGURACIÓN DE LA VEROSIMILITUD O
APARIENCIA DE BUEN DERECHO NO REQUIERE LA PRUEBA PLENA Y
DETERMINANTE DEL DERECHO, SINO LA POSIBILIDAD RAZONABLE DE QUE
ESTE DERECHO EXISTA Y QUE, POR LO TANTO, LA DEMANDA SOBRE EL
FONDO DEL LITIGIO PROSPERE, PUES LA CERTEZA – O LA FALTA DE
ELLA – SE IRÁ OBTENIENDO EN EL DECURSO DEL PROCESO,
PLASMÁNDOSE EN LA SENTENCIA.

Que, en el caso de la recurrente vengo en este último


periodo que data desde el 02 de Mayo del 2018 HASTA EL 31 DE
DICIEMBRE DEL 2018 siendo contratada bajo la modalidad de
Contratos de Deuda Por Trabajo, cumpliendo en todo mi periodo
de labor el cargo de OBRERA EN PARQUES Y JARDINES, pues creo y
considero a la luz de las nuevas sentencias que se viene
prolando POR LOS JUZGADOS DE TRABAJO Y LAS SALAS LABORALES DE
AREQUIPA Y LA MISMA CORTE SUPREMA que mi pretensión ha de ser
amparada en un futuro; pues con ello cumplo con acreditar la
Verosimilitud del Derecho.

Que, así mismo también se debe tener en cuenta que la


actora he demostrado mediante las copias simples adjuntadas en
mi petición cautelar que, debo estar sujeto al Régimen Laboral
del D.L. N° 728, aprobado por D.S. 003-97-TR.; Que, en
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
conclusión, Señor Juez, teniendo clara la posición de las
salas laborales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa,
es que a la recurrente no se le debió hacer firmar contratos
por Deuda por Trabajo e imponer una situación laboral no
consagrada en nuestro ordenamiento laboral, ELLO TENIENDO EN
CUENTA LA FUNCION QUE VENGO CUMPLIENDO, OBRERA DE PARQUES Y
JARDINES- AREAS VERDES, POR LO QUE CONSIDERO QUE CUMPLO CON
ACREDITAR EL PRESENTE PRESUPUESTO.
2) PELIGRO EN LA DEMORA DE LA
PRESTACIÓN JURISDICCIONAL; Para la doctrina, “EL PERICULUM IN
MORA, está referido a la amenaza de que el proceso se torne
eficaz durante el tiempo transcurrido desde el inicio de la
relación procesal hasta el pronunciamiento de la sentencia
definitiva.1 El juez al estudiar si concede o no la medida
cautelar, debe evaluar si la duración del proceso, es decir,
si todo el tiempo que tarde la expedición de la sentencia
puede suponer una amenaza a la situación jurídica material
respecto de la cual se discute en el proceso,2 además de ello
es preciso tener en cuenta señor Juez que debido a la carga
existente en esta Corte Superior de Justicia de Arequipa, las
audiencias se llevan a cabo muy prolongadamente, valga decir,
con fechas que son aproximadamente de cinco a seis meses, y
prueba de ello es que, para mi audiencia de conciliación se ha
señalado como fecha 14 de Mayo del 2019, dado que a pesar de
obtener sentencia favorable esta sea apelada y que a la
actualidad ya existe otro funcionario asumiendo el cargo de
alcalde, y que a partir del mes de enero del 2019 asumirá el
nuevo alcalde que fue ganador en los comicios del 07 de
octubre del presente año, es por ello que existe la
posibilidad de que la demandada proceda a despedirme
causándome graves daños y perjuicios teniendo que interponer

1
MONROY PALACIOS, Juan José, Teoría Cautelar. Bases para la información de un sistema cautelar
peruano, Tesis para optar el título de abogado, Pontifica Universidad Católica del Perú, .63.
2
PRIORI POSADA, Givanni Comentarios a la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, 3er Edición,
ARA EDITORES E.I.R.L., PERU, 2006 p.210
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
una nueva demanda de reposición, asimismo ADJUNTO COPIA SIMPLE
DE DNIs Y ORIGINAL DE CONSTANCIAS DE ESTUDIOS DE MIS HIJAS
MENORES(solo una), mediante lo cual demuestro que si no
obtengo la presente medida cautelar, mis hijas puedan verse
perjudicado hasta la obtención de una futura sentencia, que
como reitero dado a la enorme carga procesal, la audiencia de
conciliación VA A REALIZARSE EL 14 DE MAYO DEL 2019 y esta es
probable de ser apelada, POR LO QUE CONSIDERO QUE TAMBIEN
ACREDITO EL PRESENTE PRESUPUESTO.

3) ADECUACION DE LA MEDIDA CAUTELAR:


por lo cual debe existir una relación de coherencia y
adecuación entre aquello que se intenta garantizar y la medida
cautelar solicitada como garantía: “Debe pues, existir una
correspondencia entre la medida cautelar y el objeto del
proceso”3, Que, sin lugar a dudas existe una debida
correspondencia entre la demanda Incoada sobre
Desnaturalización de los Contratos y Estabilidad Laboral y la
presente Medida Cautelar de No innovar, por cuanto se trata de
buscar mediante mi demanda incoada una Desnaturalización e
Invalidez Contractual y como consecuencia de la misma sea
considerada como trabajadora dentro de los alcances del
Régimen Laboral del D.L. 728 en el cargo de OBRERA EN EL AREA
DE PARQUES Y JARDINES, por lo que pretendo se mantenga mi
situación de hecho y derecho, es decir, mantener mi puesto de
trabajo en dicha Municipalidad, situación ésta que simplifica
mejor la pretensión de la recurrente y de que dicha medida
cautelar planteada resulta ser pertinente y adecuada para ser
proveída positivamente por vuestra rectitud no quedando duda
alguna de la debida similitud y correspondencia entre lo que
se pretende con la demanda incoada y la medida cautelar
planteada.

3
FABREGA, Jorge, Medidas Cautelares, Ediciones Gustavo Ibáñez, Santa Fe de Bogotá, 1998, .442
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
Que, así mismo respecto a la
IRREPARABILIDAD DEL PERJUICIO; Pues, si no se hace o se deja
de hacer un acto ahora es que, nunca más se va a presentar el
estado de las cosas que se tiene por lo que se producirá un
perjuicio y que dicho perjuicio será irreparable; Pues, en el
presente caso ha de saber vuestro despacho de que la
recurrente soy el sostén de mi familia, valga decir de mis
menores hijas, así mismo solvento las primordiales necesidades
de mi hogar; pues sin lugar a dudas de que, si no se hace o se
deja de hacer un acto ahora es que se me causaría un perjuicio
irreparable como ya se está haciendo, PUES ASÍ MISMO PRUEBO Y
PRESENTO ANTE VUESTRO DESPACHO DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITA MIS
OBLIGACIONES, pues la recurrente resulto ser una persona que
solvento los alimento de mis hijas prueba de ello solo basta
con tener en cuenta los DNI de mis menores, siendo además de
que los ahorros que tuve a bien juntar con el trabajo que he
ostentado estando laborando para la municipalidad se me viene
agotando pues cuento inclusive con deudas familiares por
pequeños préstamos que mis familiares me han realizado para
cubrir por este tiempo mis necesidades y la de mis menores
hijos, al margen de los gastos que conlleva seguir un proceso
judicial para obtener mi estabilidad laboral, razón por la
cual espero se me considere y pueda concedérseme el respectivo
Concesorio Cautelar de No Innovar.

IV. CONTRACAUTELA.-
Que, ofrezco como contracautela una
CAUCIÓN JURATORIA en vista de que hasta el momento no cuento
con una sentencia a mi favor pero que, el perjuicio que a la
fecha me podría ocasionar resultaría muy grave a mi integridad
y a mis menores hijas que dependen de la recurrente, ya que al
tener una Adenda de Contrato que culmina el 31 de Diciembre
del 2018, existe la posibilidad de despedirme de manera
inmediata; Así mismo es que también legalizo mi firma ante el
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
secretario cursor respectivo, siendo garantía suficiente para
el proceder de la presente MEDIDA CAUTELAR NO INNOVATIVA.

V. ÓRGANO DE AUXILIO JUDICIAL.-


Que, así mismo señalo como ORGANO DE
AUXILIO JUDICIAL A LA MISMA DEMANDADA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE ALTO SELVA ALEGRE representado por su actual Alcalde Sr.
OMAR CANDIA AGUILAR como titular del pliego, el mismo que
tendrá a bien ejecutar el Concesorio Cautelar y el mismo que
cuenta con domicilio legal en la Av. Obrera con Calle José
Olaya del Distrito de Alto Selva Alegre, Provincia y
Departamento de Arequipa sito este de pleno conocimiento
público.

VI. MEDIOS PROBATORIOS.-


6.1.- Que, siendo necesario adjunto
Copias simples de la Demanda, Anexos, Auto Admisorio, Original
de una Constancia de Estudios de una de mis menores hijas y
copias simples de sus DNIs y Caución Juratoria, documentos con
lo que acredito la indebida modalidad contractual que tengo
para con la demandada que es bajo los seudo Contratos de Deuda
Por Trabajo, la misma que no me corresponde debiendo estar
sujeto al Régimen Laboral del D.L. 728, D.S. 003-97-TR y que
acredito mi carga familiar y necesidad.

VI. ANEXOS.-
1.A. Copia simple de mi DNI.
1.B. Copias Simples de la Demanda.
1.C. Copias Simples de los anexos.
1.D. Copia Simples del Auto Admisorio de la Demanda.
1.E. Original de una Constancia de Estudios de mi menor hija.
1.F. Copia simple de dos (02) DNIs de mis menores hijas.
1.G. Original de caución juratoria.
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
POR LO EXPUESTO:
Solicito a su despacho se sirva
admitir a trámite la presente medida cautelar de NO INNOVAR,
declarándola FUNDADA en su debida oportunidad a efectos de
evitar un perjuicio irreparable.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, así mismo es que también legalizo mi


firma ante el secretario cursor respectivo, siendo garantía
para el proceder de la presente MEDIDA CAUTELAR NO INNOVATIVA.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, la presente medida cautelar deberá
entenderse en contra de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO
SELVA ALEGRE representado por su actual Alcalde Sr. OMAR
CANDIA AGUILAR el mismo que cuenta con domicilio legal en la
Av. Obrera con Calle José Olaya del Distrito de Alto Selva
Alegre, Provincia y Departamento de Arequipa sito este de
pleno conocimiento público, pues asimismo se deberá notificar
directamente al SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (JEFE DE
PERSONAL) SR. MARCOS COA CHAÑI, como responsable directo de la
ejecución del concesorio cautelar, siendo que a fin de
notificársele en la Av. Obrera con Calle José Olaya del
Distrito de Alto Selva Alegre, Provincia y Departamento de
Arequipa sito este de pleno conocimiento público.
TERCER OTROSI DIGO: Que, asimismo le ejecución de la presente
medida cautelar de no innovar deberá de realizarse bajo los
apercibimientos de cursarse copias certificadas al Ministerio
Publico para efectos de denunciar penalmente al Jefe de
personal antes señalado y al titular del pliego que viene a
ser el alcalde Sr. Omar Candia Aguilar, por el delito de
desobediencia a la autoridad, asimismo al margen de las multas
compulsivas que se impondrán por vuestra rectitud directamente
en los haberes de los funcionarios antes mencionados, sin
perjuicio de podérseles iniciarse una acción administrativa
que pueda llegar hasta la destitución de dichos funcionarios,
ESTUDIO JURÍDICO “J. DANIEL CARAZAS” ABOGADOS ASOCIADOS
Pasj. Santa Rosa Nº 104 Ofic. 13 – AREQUIPA Cercado Cel. 959702984
todo ello por convenir a mis intereses y ser legal y justo mi
pedido.

Arequipa, 12 de octubre del 2018.

CAUCIÓN JURATORIA

Que, YO HUALLATA CONDORI ELIZABETH MARGOT, identificada


con DNI Nº 45260813 con dirección domiciliaria en UPIS RAMIRO
PRIALE J-20, PAMPAS DE POLANCO, del Distrito de Alto Selva
Alegre, Provincia y Departamento de Arequipa, DECLARO BAJO
CAUCIÓN JURATORIA que me encuentro en una situación económica
precaria, en virtud de NO contar con un trabajo estable y de
igual manera mis hijas menores de edad dependen de la
recurrente necesita y requiere de las necesidades primarias y
primordiales y por ende con la inestabilidad y con mi
remuneración mensual mínima, se ha puesto en peligro mi
subsistencia y de mi menores hijas que dependen de la
recurrente; puesto que carezco del derecho a acceder a un
trabajo bien remunerado teniendo en cuenta que el costo de una
canasta familiar mensual supera a mis ingresos, inclusive
efectuándome prestamos de terceros a fin de solventar las
necesidades que vengo soportando y solventar estudios de mis
dos hijas, pues el trabajo es un derecho amparado por nuestra
carta magna y leyes laborales los cuales deben ser respetados.

…………………………………………………………………………………………………………………

HUALLATA CONDORI ELIZABETH MARGOT.


DNI 45260813

También podría gustarte