0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Taller Semana 2-10

Este documento trata sobre la estructura atómica y la tabla periódica. Explica los modelos atómicos de Dalton, Rutherford y otros científicos. Presenta preguntas sobre los enunciados de estos modelos y sobre las aplicaciones de los rayos X y gamma en la industria y medición de niveles. También incluye ejercicios para completar información sobre configuraciones electrónicas, números atómicos, masas y propiedades periódicas de diferentes elementos en la tabla periódica.

Cargado por

sandra acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Taller Semana 2-10

Este documento trata sobre la estructura atómica y la tabla periódica. Explica los modelos atómicos de Dalton, Rutherford y otros científicos. Presenta preguntas sobre los enunciados de estos modelos y sobre las aplicaciones de los rayos X y gamma en la industria y medición de niveles. También incluye ejercicios para completar información sobre configuraciones electrónicas, números atómicos, masas y propiedades periódicas de diferentes elementos en la tabla periódica.

Cargado por

sandra acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Taller de química

Semana 2
Estructura atómica y tabla periódica.

1. Indique si son falsos o verdaderos los siguientes enunciados.


Justifique. (Puedes encontrar las respuestas en la BIBLIOTECA
VIRTUAL, que se encuentra en la página principal en la plataforma, en el
libro Santillana 1 desde la pag 41)

a. ____V__ Dalton fue el primer científico que experimentó para plantear


su teoría atómica.

b. ___F___ Los rayos anódicos están constituidos por un flujo de


electrones.

c. ___V___ Los electrones se mueven alrededor del núcleo tal como lo


hacen los planetas alrededor del Sol, en el modelo atómico de
Rutherford.

d. __F___ El átomo es una esfera sólida cargada negativamente según el


modelo atómico de Dalton.

e. __V___ Los átomos de un mismo elemento tienen peso y propiedades


similares.

f. ___F__ Los átomos de diferentes elementos se pueden unir entre sí en


proporciones numéricamente sencillas.

g. __F___ Los rayos catódicos son un haz de partículas negativas llamadas


electrones.

h. ___F__ La radiactividad fue descubierta por Rutherford.

i. __V___ Los rayos X son partículas radiactivas.

j. ___F__ En el modelo atómico de Rutherford los electrones tienden a


chocarse con el núcleo.

2. Lea y responda.

La radiografía industrial se basa en el gran poder de penetración de los


rayos gamma, que es mayor que el de los rayos X; por eso los aventajan
en el examen no destructivo de la estructura interna de piezas, mecanismos
y soldaduras. Con este tipo de radiografía se pueden descubrir desajustes,
imperfecciones o huecos interiores en las piezas de los mecanismos.

Por esta razón, cada día son más usados en el control de calidad de las
industrias.

Otra aplicación industrial interesante es


la medición de niveles interiores. En
tanques de difícil acceso se sitúa,
flotando sobre el líquido, una pequeña
fuente radiactiva. Un detector móvil que
se desplaza por el exterior detecta la
máxima intensidad cuando se encuentra
a la altura de la fuente y, por lo tanto, de
la superficie del líquido.
a) ¿Para qué se necesitan las radiografías en la industria?
Estas se necesitan para identificar las diferentes anomalías o
discontinuidades de diferentes componentes industriales de esta manera
gracias a las radiografías se puede indagar de una mejor manera
b) ¿Qué importancia tiene esta técnica en los procesos de fabricación?

La importancia de esta es que pues descubrir como decíamos


anteriormente diferentes anomalías en la parte de la fabricación o
elaboración
c) ¿Por qué no se pueden realizar las radiografías industriales con rayos X?
Ya que estos tienen un menor impacto
d) Explica, mediante un esquema, cómo se puede medir el nivel que
alcanza un líquido en el interior de un tanque con la ayuda de una fuente
radiactiva.

FUENTES RADIOACTIVA

FLOTA EN EL LIQUIDO

DETECTOR GAMMA

DETECTA MAYOR
INTENSIDAD

DETECTA LA ALTURA

3. En la siguiente representación de un período de la tabla periódica,


los elementos se nombran con letras de manera arbitraria.

Grupos IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA


Período: 3 q r a c d w x y

Analice la información anterior y escribe en el paréntesis la letra


que corresponda. (Puedes encontrar una orientación en la BIBLIOTECA
VIRTUAL, que se encuentra en la página principal en la plataforma, en el
libro Santillana 1 desde la pag 64.)

a. (y ) Es un gas noble.
b. ( w ) Tiene dos electrones de valencia.
c. ( q ) Es menos electronegativo.
d. ( c ) pertenece a la familia del carbono.
e. ( x ) es un halógeno.
2
f. ( d ) pertenece al sexto grupo.
g. ( a ) Se caracteriza por presentar cinco electrones de su último nivel.

4. Complete la siguiente tabla.


(Puedes encontrar material en la BIBLIOTECA VIRTUAL, que está en la
página principal en la plataforma, en el libro Santillana 1 desde la pag 56)

Elemento Z Configuración electrónica Periodo Grupo.


F 9 1s² 2s² 2p5 2 17
Ga 31 4 13
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p1
Mn 25 4 7
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d5
Pr 59 7 6
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶
5s2 4D10 5p6
Tl 81 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶ 4 3
5s2 4D10 5p6 6s2 5p6

5. Complete los espacios en blanco y justifique sus respuestas.

El átomo de cloro posee 17 protones y 18 neutrones, por lo tanto:

a. Su número de masa es: ___este es 35 porque podemos observar que el


numero atómico es igual al el número de electrones o de protones más
de neutrones dando un total de 35____.

b. Tiene un total de _17_____ electrones. Porque si despejamos lo que es


el numero atómico igual el numero de electrones de la formula
anteriormente observada dándonos el numero masico menos el numero
de electrones

c. Si añadimos un neutrón a su núcleo, su número atómico es ___16___.


Porque ya tenemos lo que es el numero atómico es igual a el numero
masico menos el numero de electrones tras esto se sustituye los
neutrones o n por 19 y nos queda que el nuevo número atómico seria 16
ya que 35-19 nos da este resultado

d. Con la modificación anterior, ¿el átomo sigue siendo de cloro? Si ____


No____. No porque debido a la modificación hecha anteriormente el
numero se altera y no es el mismo

6. Determinar la masa en gramos de:


a) 2 átomos de Azufre
2at x 32g/6 x 1023 at = 1,07 x 10-22 g
b) 1 átomo de Aluminio
1 at x 27 g / 6x1023 at = 4,5 x 10-22 g
c) 3 átomos de carbono
3 at x 12g / 6x 10 23 at =6,0 x 10-22 g

7. elementos W, X, Y y Z se ubican en la tabla periódica como se


muestra a continuación:
- 3 -
(Puedes encontrar material de ayuda en la BIBLIOTECA VIRTUAL, que
está en la página principal en la plataforma, en el libro Santillana 1 desde la
pag 71.)

W X
Y Z

a) Teniendo en cuenta la variación de las propiedades periódicas de los


elementos, ¿cuál es el elemento más electronegativo y cuál el de mayor
radio atómico?
El mas electronegativo que podemos observar es el flúor=F con 3,98 y el
de mayor radio atómico es el francio = Fr con 270

b) Compara las propiedades periódicas entre el elemento W y el elemento Y, y


entre W y el Z.
 En la siguiente comparación este tiene mayor radio atómico que el
elemento y también este tiene un mayor carácter metálico que y
este también tiene una afinidad electrónica más que y tiene una
menor electronegatividad
 El elemento w tiene mayor radio atómico que el elemento z también
este tiene un mayor carácter metálico una mayor afinidad
electrónica que el elemento z y también tiene una mayor
electronegatividad que el elemento z

c) ¿Cuáles de los elementos allí ubicados son metales?


Los elementos que se encuentran allí y son metales son el oxigeno z=8 y el
cloro z=17

d) Ordene los elementos ubicados en la tabla periódica anterior de mayor a


menor electronegatividad.
Sodio=0,93
Argón=1,74
Cloro= 3,16
Oxigeno= 3,44

8. Realice las configuraciones electrónicas de los siguientes átomos.

Ca Z = 20
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s²
Xe Z = 54
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶ 5s2 4D10 5p6
As Z = 33
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p3
Sb Z = 51
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶ 5s2 4D10 5p1

9. Complete el siguiente cuadro.


10. (Puedes encontrar una guía en la BIBLIOTECA VIRTUAL, que está en la
página principal en la plataforma, en el libro Santillana 1 desde la pag 45.)

Elemento Z e Neutrones protones A

4
35
X17 8 15,9 8 8 8
45
Y22 17 18,9 8 9 17
W 11 29,9 15 21 11
V+7 47 107,8 61 38 109
O-2 8 15,9 8 8 16

11.El elemento plomo tiene una masa atómica de 207 y un número atómico
de 82. El número de protones es de 82 y neutrones 125 .

Justifique su respuesta.
A. 207 B. 120 C. 82 D. 125.
JUSTIFICACION
Porque 207-82= 125 ya que
207 la masa atómica
82 el numero de protones y mismo numero atómico
125 el resultado que significa el numero de neutrones

12. Complete el siguiente cuadro.

Elementos Estructura Tipo de Elemento más Elemento


de lewis enlace electronegativo no metal
covalente sodio oxigeno

Na y O

covalente oxigeno oxigeno

CyO

covalente fosforo fosforo

PyP

13. Complete el siguiente cuadro.

Elemento Símbolo Z Bloque Clase de


elemento
sodio
Na 11 s alcalino

Arsenico
As 33 p metal
Oro Au 79 d metal
Plata Ag 47 d transición
Rubidio Rb 37 s alcalino

- 5 -

También podría gustarte