Celex 02018R0858-20180614 Es TXT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 282

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.

001 — 1

Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no
asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos,
son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales
son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento

►B REGLAMENTO (UE) 2018/858 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO


de 30 de mayo de 2018
sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de
los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos,
por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 715/2007 y (CE) n.o 595/2009 y por el que se
deroga la Directiva 2007/46/CE
(Texto pertinente a efectos del EEE)
(DO L 151 de 14.6.2018, p. 1)

Rectificado por:

►C1 Rectificación, DO L 72 de 9.3.2020, p. 28 (2018/858)


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 2

▼B
REGLAMENTO (UE) 2018/858 DEL PARLAMENTO EUROPEO
Y DEL CONSEJO
de 30 de mayo de 2018
sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos
de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las
unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, por
el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 715/2007 y (CE)
n.o 595/2009 y por el que se deroga la Directiva 2007/46/CE
(Texto pertinente a efectos del EEE)

CAPÍTULO I

OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

Artículo 1
Objeto

1. El presente Reglamento establece las disposiciones administrativas


y los requisitos técnicos para la homologación de tipo y la introducción
en el mercado de todos los nuevos vehículos, sistemas, componentes y
unidades técnicas independientes, a que se refiere el artículo 2, apar­
tado 1, y para las homologaciones de vehículos individuales.

El presente Reglamento también establece las disposiciones para la


introducción en el mercado y la puesta en servicio de piezas y equipos
que pueden comportar un riesgo grave para el correcto funcionamiento
de sistemas esenciales de los vehículos a que se refiere el artículo 2,
apartado 1.

2. El presente Reglamento establece los requisitos para la vigilancia


del mercado de los vehículos, los sistemas, los componentes y las
unidades técnicas independientes sujetos a homologación. El presente
Reglamento establece asimismo los requisitos para la vigilancia del
mercado de las piezas y los equipos destinados a esos vehículos.

Artículo 2
Ámbito de aplicación

1. El presente Reglamento se aplica a los vehículos de motor de las


categorías M y N y a sus remolques de la categoría O que estén
destinados a circular en vías públicas, incluidos los diseñados y fabri­
cados en una o varias fases, y a los sistemas, los componentes y las
unidades técnicas independientes, así como a las piezas y los equipos,
diseñados y fabricados para tales vehículos y sus remolques.

2. El presente Reglamento no se aplica a los vehículos siguientes:

a) vehículos agrícolas o forestales, según se definen en el Reglamento


(UE) n.o 167/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo (1);

(1) Reglamento (UE) n.o 167/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 5 de febrero de 2013, relativo a la homologación de los vehículos agrí­
colas o forestales, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos (DO L 60
de 2.3.2013, p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 3

▼B
b) vehículos de dos o tres ruedas y cuatriciclos, según se definen en el
Reglamento (UE) n.o 168/2013 del Parlamento Europeo y del Con­
sejo (1);

c) vehículos oruga;

d) vehículos diseñados y fabricados o adaptados para su uso exclusivo


por las fuerzas armadas.

3. El fabricante podrá solicitar la homologación de tipo o la homo­


logación de vehículo individual conforme al presente Reglamento para
los vehículos que se mencionan a continuación, siempre que estos cum­
plan los requisitos del presente Reglamento:

a) vehículos diseñados y fabricados para su uso principalmente en


obras o en canteras o en instalaciones portuarias o aeroportuarias;

b) vehículos diseñados y fabricados o adaptados para su uso por la


protección civil, los servicios de bomberos y las fuerzas responsables
del mantenimiento del orden público;

c) todo vehículo autopropulsado diseñado y fabricado específicamente


para realizar determinadas tareas y que, debido a sus características
estructurales, no sea adecuado para transportar pasajeros ni mercan­
cías, y que no sea maquinaria montada en el chasis de un vehículo
de motor.

Estas homologaciones se entenderán sin perjuicio de la aplicación de la


Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2).

4. El fabricante podrá solicitar la homologación de vehículo indivi­


dual conforme al presente Reglamento para los siguientes vehículos:

a) vehículos destinados exclusivamente a la competición en carretera;

b) prototipos de vehículos utilizados en la vía bajo la responsabilidad


de un fabricante para llevar a cabo un programa de ensayo especí­
fico, siempre que hayan sido diseñados y fabricados específicamente
para ese fin.

Artículo 3
Definiciones

A los efectos del presente Reglamento y de los actos reguladores enu­


merados en el anexo II, salvo que en ellos se disponga de otro modo, se
entenderá por:

1) «homologación de tipo»: el procedimiento mediante el cual una


autoridad de homologación certifica que un tipo de vehículo, siste­
ma, componente o unidad técnica independiente cumple las dispo­
siciones administrativas y los requisitos técnicos pertinentes;

(1) Reglamento (UE) n.o 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 15 de enero de 2013, relativo a la homologación de los vehículos de
dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos
vehículos (DO L 60 de 2.3.2013, p. 52).
(2) Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo
de 2006, relativa a las máquinas y por la que se modifica la Direc­
tiva 95/16/CE (DO L 157 de 9.6.2006, p. 24).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 4

▼B
2) «homologación de tipo UE»: el procedimiento mediante el cual una
autoridad de homologación certifica que un tipo de vehículo, siste­
ma, componente o unidad técnica independiente cumple las dispo­
siciones administrativas y los requisitos técnicos pertinentes del
presente Reglamento;

3) «homologación de tipo nacional»: el procedimiento mediante el


cual una autoridad de homologación certifica que un tipo de vehí­
culo, sistema, componente o unidad técnica independiente cumple
las disposiciones administrativas y los requisitos técnicos pertinen­
tes establecidos por el Derecho de un Estado miembro, quedando la
validez de la homologación limitada al territorio de ese Estado
miembro;

4) «certificado de homologación de tipo»: el documento por el cual la


autoridad de homologación certifica oficialmente que un tipo de
vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente
está homologado;

5) «certificado de conformidad»: el documento expedido por el fabri­


cante por el que se certifica que el vehículo fabricado es conforme
con el tipo de vehículo homologado y cumple con todos los actos
reguladores que eran aplicables en el momento de su producción;

6) «homologación de vehículo individual»: el procedimiento mediante


el cual una autoridad de homologación certifica que un vehículo
dado, ya sea único o no, cumple las disposiciones administrativas y
los requisitos técnicos pertinentes para la homologación de vehículo
individual UE o la homologación de vehículo individual nacional;

7) «homologación de tipo de vehículo entero»: el procedimiento me­


diante el cual una autoridad de homologación certifica que un tipo
de vehículo incompleto, completo o completado cumple las dispo­
siciones administrativas y los requisitos técnicos pertinentes;

8) «homologación de tipo multifásica»: el procedimiento mediante el


cual una o varias autoridades de homologación certifican que, de­
pendiendo de su grado de acabado, un tipo de vehículo incompleto
o completado cumple las disposiciones administrativas y los requi­
sitos técnicos pertinentes;

9) «homologación de tipo por etapas»: el procedimiento consistente en


obtener por etapas el conjunto completo de certificados de homo­
logación de tipo UE o certificados de homologación de tipo NU
para los sistemas, los componentes y las unidades técnicas indepen­
dientes que forman parte de un vehículo, que, en su fase final, tiene
como resultado la homologación de tipo de vehículo entero;

10) «homologación de tipo de una sola vez»: el procedimiento me­


diante el cual una autoridad de homologación certifica mediante
una única operación que un tipo de vehículo, sistema, componente
o unidad técnica independiente en su conjunto cumple las disposi­
ciones administrativas y los requisitos técnicos pertinentes;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 5

▼B
11) «homologación de tipo mixta»: el procedimiento de homologación
de tipo por etapas en el que una o más homologaciones de tipo de
sistema se obtienen en la fase final de homologación de tipo de
vehículo entero, sin que sea necesario expedir los certificados de
homologación de tipo UE para los sistemas correspondientes;

12) «homologación de tipo de sistema»: el procedimiento mediante el


cual una autoridad de homologación certifica que un tipo de sis­
tema cumple las disposiciones administrativas y los requisitos téc­
nicos pertinentes;

13) «homologación de tipo de unidad técnica independiente»: el proce­


dimiento mediante el cual una autoridad de homologación certifica
que un tipo de unidad técnica independiente cumple las disposicio­
nes administrativas y los requisitos técnicos pertinentes en relación
con uno o más tipos especificados de vehículos;

14) «homologación de tipo de componente»: el procedimiento mediante


el cual una autoridad de homologación certifica que un tipo de
componente independiente de un vehículo cumple las disposiciones
administrativas y los requisitos técnicos pertinentes;

15) «vehículo»: todo vehículo de motor o su remolque;

16) «vehículo de motor»: todo vehículo autopropulsado que ha sido


diseñado y fabricado para moverse por sus propios medios, tiene
por lo menos cuatro ruedas, está completo, completado o incom­
pleto y alcanza una velocidad máxima por construcción superior
a 25 km/h;

17) «remolque»: todo vehículo con ruedas no autopropulsado que ha


sido diseñado y fabricado para ser remolcado por un vehículo de
motor, que puede articularse al menos alrededor de un eje horizon­
tal perpendicular al plano longitudinal mediano y alrededor de un
eje vertical paralelo al plano longitudinal mediano del vehículo
tractor;

18) «sistema»: el conjunto de dispositivos combinados para llevar a


cabo una o varias funciones específicas en un vehículo, que está
sujeto a los requisitos del presente Reglamento o de cualquiera de
los actos reguladores enumerados en el anexo II;

19) «componente»: el dispositivo destinado a formar parte de un vehí­


culo, que puede ser objeto de homologación de tipo independien­
temente de dicho vehículo y que está sujeto a los requisitos del
presente Reglamento o de cualquiera de los actos reguladores enu­
merados en el anexo II cuando el acto regulador específico así lo
disponga expresamente;

20) «unidad técnica independiente»: el dispositivo destinado a formar


parte de un vehículo, que puede ser objeto de homologación de tipo
por separado, pero solo en relación con uno o varios tipos especí­
ficos de vehículo, y que está sujeto a los requisitos del presente
Reglamento o de cualquiera de los actos reguladores enumerados
en el anexo II cuando el acto regulador específico así lo disponga
expresamente;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 6

▼B
21) «piezas»: los productos utilizados para el montaje, la reparación y
el mantenimiento de un vehículo, así como recambios;

22) «equipos»: los productos, distintos de las piezas, que pueden aña­
dirse o instalarse en un vehículo;

23) «recambios»: los productos que deben instalarse en un vehículo


para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos nece­
sarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible;

24) «vehículo de base»: todo vehículo que se utiliza en la fase inicial


de una homologación de tipo multifásica;

25) «vehículo incompleto»: todo vehículo que requiera por lo menos


una fase más para ser completado y cumplir los requisitos técnicos
aplicables del presente Reglamento;

26) «vehículo completado»: el vehículo, producto de la homologación


de tipo multifásica, que cumpla los requisitos técnicos aplicables
del presente Reglamento;

27) «vehículo completo»: el vehículo que no necesita ser completado


para cumplir los requisitos técnicos aplicables del presente Regla­
mento;

28) «vehículo de fin de serie»: el vehículo que forma parte de unas


existencias y que, debido a la entrada en vigor de nuevos requisitos
técnicos conforme a los cuales no ha obtenido la homologación de
tipo, no puede o deja de poder comercializarse, matricularse o
ponerse en servicio;

29) «vehículo de carburante alternativo»: el vehículo destinado a fun­


cionar con al menos un tipo de carburante, bien gaseoso a tempe­
ratura y presión atmosféricas o bien derivado primordialmente de
aceites no minerales;

30) «vehículo fabricado en series cortas»: el tipo de vehículo cuyo


número de unidades comercializadas, matriculadas o puestas en
servicio no excede de los límites cuantitativos anuales establecidos
en el anexo V;

31) «vehículo especial»: el vehículo de la categoría M, N u O con


características técnicas específicas que le permitan desempeñar
una función que requiere disposiciones o equipamientos especiales;

32) «tipo de vehículo»: un grupo concreto de vehículos que comparten


por lo menos las características esenciales especificadas en la
parte B del anexo I, incluido un grupo de vehículos que presenta
variantes y versiones según se indica en dicha parte;

33) «semirremolque»: el vehículo remolcado cuyo eje o ejes se encuen­


tran detrás de su centro de gravedad (con la carga repartida unifor­
memente) y que está equipado con un dispositivo de enganche que
permite transmitir las fuerzas horizontales y verticales al vehículo
tractor;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 7

▼B
34) «vigilancia del mercado»: las actividades realizadas y las medidas
adoptadas por las autoridades de vigilancia del mercado para ga­
rantizar que los vehículos, los sistemas, los componentes y las
unidades técnicas independientes, así como las piezas o los equipos
que se comercialicen cumplan los requisitos de la legislación de
armonización de la Unión pertinente y no pongan en peligro la
salud, la seguridad, el medio ambiente ni cualquier otro aspecto
relacionado con la protección del interés público;

35) «autoridad de vigilancia del mercado»: la autoridad nacional o las


autoridades nacionales responsables de ejercer la vigilancia del
mercado en el territorio del Estado miembro correspondiente;

36) «autoridad de homologación»: la autoridad o las autoridades de un


Estado miembro notificadas por este a la Comisión, con competen­
cia en todos los aspectos relacionados con la homologación de tipo
de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica
independiente o con la homologación de un vehículo individual, y
con competencia en el proceso de autorización de piezas y equipos
y en la expedición y, en su caso, la retirada o la denegación de
certificados de homologación, así como para actuar como punto de
contacto con las autoridades de homologación de los demás Estados
miembros, designar a los servicios técnicos y garantizar que el
fabricante cumpla sus obligaciones sobre conformidad de la pro­
ducción;

37) «autoridad nacional»: una autoridad de homologación, o cualquier


otra autoridad, que interviene en la vigilancia del mercado, el con­
trol de las fronteras o la matriculación en un Estado miembro, y
que es responsable de estas tareas, con respecto a vehículos, siste­
mas, componentes, unidades técnicas independientes y piezas o
equipos;

38) «servicio técnico»: una organización u un organismo designados


por la autoridad de homologación como laboratorio de ensayos o
como organismo de evaluación de la conformidad para llevar a
cabo la evaluación inicial y otros ensayos o inspecciones;

39) «organismo nacional de acreditación»: un organismo nacional de


acreditación, tal como se define en el artículo 2, punto 11, del
Reglamento (CE) n.o 765/2008;

40) «fabricante»: una persona física o jurídica que es responsable de


todos los aspectos de la homologación de tipo de un vehículo, un
sistema, un componente o una unidad técnica independiente, de la
homologación de un vehículo individual o del proceso de autoriza­
ción de piezas y equipos, así como de garantizar la conformidad de
la producción y de las cuestiones de vigilancia del mercado rela­
cionadas con el vehículo, el sistema, el componente, la unidad
técnica independiente, la pieza o el equipo en cuestión, tanto si
esa persona participa, o no, directamente en todas las fases del
diseño y la fabricación del vehículo, el sistema, el componente o
la unidad técnica independiente de que se trate;

41) «representante del fabricante»: toda persona física o jurídica esta­


blecida en la Unión que está debidamente designada por el fabri­
cante para que lo represente ante la autoridad de homologación o
ante la autoridad de vigilancia del mercado y para que actúe en su
nombre en los asuntos a los que se aplica el presente Reglamento;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 8

▼B
42) «importador»: una persona física o jurídica establecida en la Unión
que introduce en el mercado un vehículo, un sistema, un compo­
nente, una unidad técnica independiente, una pieza o un equipo que
han sido fabricados en un tercer país;

43) «distribuidor»: un concesionario o cualquier otra persona física o


jurídica de la cadena de suministro, distinta del fabricante o el
importador, que comercializa un vehículo, un sistema, un compo­
nente, una unidad técnica independiente, una pieza o un equipo;

44) «agente económico»: el fabricante, el representante del fabricante,


el importador o el distribuidor;

45) «agente independiente»: una persona física o jurídica, distinta de


los concesionarios y talleres de reparación autorizados, que parti­
cipa directa o indirectamente en la reparación y el mantenimiento
de vehículos, en especial talleres de reparación, fabricantes o dis­
tribuidores de equipos, herramientas o recambios para la reparación,
editoriales de información técnica, clubes de automóviles, agentes
de asistencia en carretera, agentes que ofrecen servicios de inspec­
ción y ensayo, y agentes que imparten formación destinada a ins­
taladores, fabricantes y talleres de reparación de equipos para ve­
hículos que utilizan combustibles alternativos; asimismo, talleres de
reparación, concesionarios y distribuidores autorizados incluidos en
el sistema de distribución de un fabricante de vehículos determina­
do, en la medida en que presten servicios de reparación y mante­
nimiento para vehículos de un fabricante de cuyo sistema de dis­
tribución no sean miembros;

46) «taller de reparación autorizado»: una persona física o jurídica que


presta servicios de reparación y mantenimiento de vehículos y que
ejerce sus actividades dentro del sistema de distribución del fabri­
cante;

47) «taller de reparación independiente»: una persona física o jurídica


que presta servicios de reparación y mantenimiento de vehículos y
que no ejerce sus actividades dentro del sistema de distribución del
fabricante;

48) «información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo»:


toda información, incluidas todas las modificaciones y los suple­
mentos posteriores de dicha información, necesaria para el diagnós­
tico, revisión e inspección de un vehículo, la preparación para la
inspección técnica, el seguimiento periódico, la reparación, la re­
programación, la reinicialización de un vehículo o para la ayuda al
diagnóstico a distancia de un vehículo, así como para la instalación
en él de piezas o equipos, que los fabricantes ponen a disposición
de sus socios, concesionarios y talleres de reparación autorizados;

49) «información del sistema de diagnóstico a bordo (DAB) del vehí­


culo»: la información generada por un sistema que está instalado a
bordo del vehículo o conectado a un motor y que es capaz de
detectar disfunciones -y, en su caso, indicarlas mediante un sistema
de alerta-, de determinar la zona probable de disfunción por medio
de la información almacenada en la memoria del ordenador y de
comunicar esa información al exterior del vehículo;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 9

▼B
50) «introducción en el mercado»: la primera comercialización en la
Unión de un vehículo, un sistema, un componente, una unidad
técnica independiente, una pieza o un equipo;

51) «comercialización»: todo suministro de un vehículo, un sistema, un


componente, una unidad técnica independiente, una pieza o un
equipo para su distribución o utilización en el mercado, realizado
en el transcurso de una actividad comercial, a título oneroso o
gratuito;

52) «puesta en servicio»: la primera utilización en la Unión de un


vehículo, un sistema, un componente, una unidad técnica indepen­
diente, una pieza o un equipo, con los fines para los que están
previstos;

53) «matriculación»: una autorización administrativa para la puesta en


servicio de un vehículo homologado en la vía pública, que incor­
pora la identificación del vehículo y la expedición para este de un
número secuencial, designado como número de matrícula, ya sea
con carácter permanente o temporal;

54) «método virtual de ensayo»: las simulaciones por ordenador, cál­


culos incluidos, para demostrar que un vehículo, un sistema, un
componente o una unidad técnica independiente cumplen los requi­
sitos técnicos de un acto regulador enumerado en el anexo II, sin
que sea necesario el uso de un vehículo, un sistema, un componente
o una unidad técnica independiente físicos;

55) «requisitos alternativos»: las disposiciones administrativas y los


requisitos técnicos cuya finalidad es garantizar un nivel de seguri­
dad funcional, de protección medioambiental y de seguridad laboral
que sea equivalente, en la mayor medida posible, al nivel estable­
cido por uno o varios de los actos reguladores enumerados en el
anexo II;

56) «evaluación in situ»: una verificación realizada en los locales del


servicio técnico o de uno de sus subcontratistas o filiales;

57) «evaluación de vigilancia in situ»: una evaluación periódica y sis­


temática in situ, distinta de la evaluación in situ realizada para la
designación inicial del servicio técnico o de uno de sus subcon­
tratistas o filiales, y distinta de la evaluación in situ realizada para
la renovación de esa designación;

58) «fecha de fabricación del vehículo»: la fecha en la que ha finali­


zado la fabricación de un vehículo de conformidad con la homo­
logación obtenida por el fabricante.

Artículo 4
Categorías de vehículos

1. A efectos del presente Reglamento, se aplicarán las siguientes


categorías de vehículos:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 10

▼B
a) categoría M, que comprende los vehículos de motor diseñados y
fabricados principalmente para el transporte de pasajeros y su equi­
paje, dividida en:

i) categoría M1: vehículos de motor que tengan, como máximo,


ocho plazas de asiento además de la del conductor, sin espacio
para pasajeros de pie, independientemente de que el número de
plazas de asiento se limite o no a la plaza de asiento del con­
ductor,

ii) categoría M2: vehículos de motor que tengan más de ocho plazas
de asiento además de la del conductor y cuya masa máxima no
sea superior a 5 toneladas, independientemente de que dichos
vehículos de motor tengan o no espacio para pasajeros de pie, y

iii) categoría M3: vehículos de motor que tengan más de ocho plazas
de asiento además de la del conductor y cuya masa máxima sea
superior a 5 toneladas, independientemente de que dichos vehí­
culos de motor tengan o no espacio para pasajeros de pie;

b) categoría N, que comprende los vehículos de motor diseñados y


fabricados principalmente para el transporte de mercancías, dividida
en:

i) categoría N1: vehículos de motor cuya masa máxima no sea


superior a 3,5 toneladas,

ii) categoría N2: vehículos de motor cuya masa máxima sea supe­
rior a 3,5 toneladas, pero no supere las 12 toneladas, y

iii) categoría N3: vehículos de motor cuya masa máxima sea supe­
rior a 12 toneladas;

c) categoría O, que comprende los remolques, dividida en:

i) categoría O1: remolques cuya masa máxima no sea superior


a 0,75 toneladas,

ii) categoría O2: remolques cuya masa máxima sea superior


a 0,75 toneladas, pero no supere las 3,5 toneladas,

iii) categoría O3: remolques cuya masa máxima sea superior a 3,5 to­
neladas, pero no supere las 10 toneladas, y

iv) categoría O4: remolques cuya masa máxima sea superior a 10 to­
neladas.

2. En el anexo I se especifican los criterios para la categorización de


los vehículos, los tipos de vehículo, las variantes y las versiones.

La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con arreglo


al artículo 82, por los que se modifique el anexo I en lo relativo a los
tipos de vehículo y los tipos de carrocería, a fin de tener en cuenta el
progreso técnico.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 11

▼B
CAPÍTULO II

OBLIGACIONES GENERALES

Artículo 5
Requisitos técnicos

1. Los vehículos, los sistemas, los componentes y las unidades téc­


nicas independientes cumplirán los requisitos de los actos reguladores
enumerados en el anexo II.

2. Se considera que los vehículos, los sistemas, los componentes y


las unidades técnicas independientes no cumplen el presente Reglamen­
to, en particular en los casos siguientes:

a) si se apartan de los datos de los certificados de homologación de


tipo UE, sus anexos o de los datos descriptivos de las actas de
ensayo más de lo permitido por el acto regulador aplicable;

b) si los criterios de funcionamiento o los valores límite para la fabri­


cación en serie previstos en el acto regulador aplicable no han sido
cumplidos conforme a las condiciones establecidas en el acto regu­
lador aplicable;

c) si alguna información facilitada por el fabricante en la ficha de


características no es reproducible en todas las condiciones estableci­
das en el acto regulador aplicable por las autoridades de homologa­
ción, las autoridades de vigilancia del mercado y la Comisión.

A efectos de la evaluación del cumplimiento a que se refiere el presente


apartado, únicamente se tendrán en cuenta los controles, los ensayos, las
inspecciones y las evaluaciones realizadas por las autoridades de homo­
logación, las autoridades de vigilancia del mercado o la Comisión o en
nombre de estas.

3. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo II, a fin de
tener en cuenta la evolución tecnológica y normativa, mediante la in­
troducción y actualización de las referencias a los actos reguladores que
contengan los requisitos que deben cumplir los vehículos, los sistemas,
los componentes y las unidades técnicas independientes.

Artículo 6
Obligaciones de los Estados miembros

1. Los Estados miembros crearán o designarán a sus propias autori­


dades de homologación y a las autoridades de vigilancia del merca­
do. Los Estados miembros notificarán a la Comisión la creación y la
designación de dichas autoridades.

La notificación incluirá el nombre de esas autoridades, la dirección,


incluida la dirección de correo electrónico y sus respectivos ámbitos
de competencia. La Comisión publicará en su sitio web la lista y los
datos de contacto de las autoridades de homologación y de las autori­
dades de vigilancia del mercado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 12

▼B
Los Estados miembros garantizarán que sus propias autoridades de
homologación y autoridades de vigilancia del mercado respeten una
separación estricta de papeles y responsabilidades y funcionen de ma­
nera independiente unas de otras. Dichas autoridades podrán proceder
de la misma organización siempre que sus actividades estén dirigidas de
manera autónoma como parte de estructuras separadas.

2. Si un Estado miembro cuenta con más de una autoridad de ho­


mologación responsable de la homologación de vehículos, incluida la
homologación de vehículo individual, designará a una de esas autorida­
des competente para la expedición de la homologación de tipo como
única autoridad de homologación que se haga responsable del intercam­
bio de información con las autoridades de homologación de los demás
Estados miembros, a efectos del artículo 11 y para cumplir las obliga­
ciones establecidas en el capítulo XV.

3. Si un Estado miembro cuenta con más de una autoridad de vigi­


lancia del mercado responsable de la vigilancia del mercado, designará a
una de ellas como única autoridad de vigilancia del mercado que se
haga responsable del intercambio de información con las autoridades de
vigilancia del mercado de otros Estados miembros a efectos del artí­
culo 11.

4. Los Estados miembros solo permitirán la introducción en el mer­


cado, la matriculación o la puesta en servicio de vehículos, sistemas,
componentes y unidades técnicas independientes que cumplan el pre­
sente Reglamento.

5. Los Estados miembros no podrán prohibir, restringir o impedir la


introducción en el mercado, la matriculación o la puesta en servicio de
vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes
que cumplan el presente Reglamento, excepto en los casos que se
establecen en el capítulo XI.

No obstante lo dispuesto en el párrafo primero del presente apartado, los


Estados miembros podrán decidir no autorizar la circulación viaria, la
introducción en el mercado, la matriculación o la puesta en servicio de
vehículos cuyo tipo haya sido homologado conforme al presente Regla­
mento, pero que superen las dimensiones armonizadas, los pesos y los
pesos por eje establecidos en el anexo I de la Directiva 96/53/CE del
Consejo (1).

6. Los Estados miembros organizarán y llevarán a cabo la vigilancia


del mercado y los controles de los vehículos, los sistemas, los compo­
nentes y las unidades técnicas independientes que se introduzcan en el
mercado de conformidad con el presente Reglamento y con el capí­
tulo III del Reglamento (CE) n.o 765/2008.

7. Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para ase­


gurarse de que las autoridades de vigilancia del mercado, cuando lo
consideren necesario y justificado, estén facultadas para entrar en los
locales de los agentes económicos ubicados en su territorio y tomar las
muestras necesarias de vehículos, sistemas, componentes y unidades
técnicas independientes, a fin de ensayar su conformidad.

(1) Directiva 96/53/CE del Consejo, de 25 de julio de 1996, por la que se


establecen, para determinados vehículos de carretera que circulan en la Co­
munidad, las dimensiones máximas autorizadas en el tráfico nacional e inter­
nacional y los pesos máximos autorizados en el tráfico internacional
(DO L 235 de 17.9.1996, p. 59).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 13

▼B
8. Los Estados miembros examinarán y evaluarán periódicamente el
funcionamiento de sus actividades de homologación de tipo. Los exá­
menes y evaluaciones se efectuarán al menos cada cuatro años y sus
resultados se comunicarán a la Comisión y al Foro de Intercambio de
Información sobre la Garantía de Cumplimiento a que se refiere el
artículo 11 (en lo sucesivo, «Foro»).

Los Estados miembros pondrán a disposición del público un resumen de


los resultados de los exámenes y evaluaciones periódicos.

Los Estados miembros informarán a la Comisión y al Foro sobre la


manera en que abordan las recomendaciones a que se refiere el artí­
culo 11, apartado 5, formuladas por el Foro.

9. Los Estados miembros examinarán y evaluarán periódicamente el


funcionamiento de sus actividades de vigilancia del mercado. Los exá­
menes y evaluaciones se efectuarán al menos cada cuatro años y sus
resultados se comunicarán a la Comisión y al Foro.

Los Estados miembros pondrán a disposición del público un resumen de


los resultados de los exámenes y evaluaciones periódicos.

Los Estados miembros informarán a la Comisión y al Foro sobre la


manera en que abordan las recomendaciones a que se refiere el artí­
culo 11, apartado 5, formuladas por el Foro.

10. La Comisión podrá adoptar actos de ejecución por los que se


establezcan los criterios comunes para el formato de la información
sobre el examen y la evaluación a que se refieren los apartados 8 y 9
del presente artículo. Dichos actos de ejecución se adoptarán de con­
formidad con el procedimiento de examen a que se refiere el artículo 83,
apartado 2.

Artículo 7
Obligaciones de las autoridades de homologación

1. Las autoridades de homologación homologarán únicamente vehí­


culos, sistemas, componentes o unidades técnicas independientes que
cumplan el presente Reglamento.

2. Las autoridades de homologación ejercerán sus funciones de ma­


nera independiente e imparcial. Respetarán la confidencialidad para
proteger secretos comerciales, a reserva de la obligación establecida
en el artículo 9, apartado 4, de poner a disposición de la Comisión
información, y de otros requisitos de divulgación aplicables establecidos
en el Derecho de la Unión, con el fin de proteger los intereses de los
usuarios de la Unión.

Las autoridades de homologación cooperarán entre sí con eficacia y


eficiencia, y compartirán la información que sea pertinente con respecto
a su cometido y sus funciones.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 14

▼B
3. Para que las autoridades de vigilancia del mercado puedan realizar
controles, las autoridades de homologación pondrán a su disposición la
información necesaria relativa a la homologación de tipo de los vehí­
culos, los sistemas, los componentes y las unidades técnicas indepen­
dientes sometidos a los controles de verificación del cumplimiento. Di­
cha información incluirá, como mínimo, la información contenida en el
certificado de homologación de tipo UE y sus anexos a que se refiere el
artículo 28, apartado 1. Las autoridades de homologación facilitarán
dicha información a las autoridades de vigilancia del mercado sin dila­
ción indebida.

4. Cuando una autoridad de homologación reciba información de


conformidad con el capítulo XI de que un vehículo, un sistema, un
componente o una unidad técnica independiente es sospechoso de pre­
sentar un riesgo grave o de no estar en conformidad, adoptará todas las
medidas necesarias para examinar la homologación concedida y, en su
caso, corregirla o retirarla en función de las razones y de la gravedad de
los defectos demostrados.

Artículo 8
Obligaciones de las autoridades de vigilancia del mercado

1. Las autoridades de vigilancia del mercado realizarán comprobacio­


nes regulares para verificar que los vehículos, los sistemas, los compo­
nentes y las unidades técnicas independientes cumplen los requisitos
aplicables. Dichas comprobaciones se realizarán a una escala adecuada
mediante controles documentales y, cuando proceda, ensayos de labo­
ratorio y en carretera con muestras estadísticamente significativas.

Al realizar esas comprobaciones, las autoridades de vigilancia del mer­


cado tendrán en cuenta:

a) los principios establecidos de evaluación del riesgo;

b) las reclamaciones fundadas, y

c) cualquier otra información pertinente, incluida la intercambiada en el


Foro y los resultados de ensayos publicados por terceros reconocidos
que cumplan los requisitos establecidos en los actos de ejecución
mencionados en el artículo 13, apartado 10.

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, las autoridades de


vigilancia del mercado de cada Estado miembro realizarán cada año un
número mínimo de ensayos en vehículos. Ese número mínimo de en­
sayos por Estado miembro será de uno por cada 40 000 nuevos vehí­
culos de motor matriculados en dicho Estado miembro el año anterior,
pero no será inferior a cinco ensayos.

Cada ensayo verificará el cumplimiento de los actos reguladores aplica­


bles enumerados en el anexo II.

3. Las autoridades de vigilancia del mercado que realicen más de


cinco ensayos anuales efectuarán al menos el 20 % del número mínimo
de ensayos en forma de ensayos relacionados con las emisiones que
sean comparables a los ensayos de homologación de tipo referentes a
todos los requisitos sobre emisiones aplicables al tipo objeto de ensayo,
según lo establecido en los actos reguladores enumerados en el anexo II.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 15

▼B
4. La autoridad de vigilancia del mercado de un Estado miembro
podrá acordar con la autoridad de vigilancia del mercado de otro Estado
miembro que esta última autoridad de vigilancia del mercado de ese
otro Estados miembro realice los ensayos exigidos con arreglo a los
apartados 2 y 3.

5. La autoridad de vigilancia del mercado de un Estado miembro


podrá acordar con la Comisión que sea esta última quien realice, a
expensas del Estado miembro, los ensayos exigidos con arreglo al
apartado 3. Todo ensayo realizado con arreglo al presente apartado se
tendrá en cuenta a efectos del número mínimo de ensayos exigidos de
conformidad con el apartado 2.

6. Cada Estado miembro preparará anualmente un compendio com­


pleto de las comprobaciones de vigilancia del mercado que haya plani­
ficado y lo presentará al Foro el 1 de marzo a más tardar.

7. Cada dos años, cada Estado miembro elaborará un informe sobre


sus conclusiones acerca de los ensayos de verificación de la conformi­
dad que haya realizado en los dos años precedentes. Dicho informe será
presentado al Foro a más tardar el 30 de septiembre del año siguiente al
final del bienio de que se trate.

8. Las autoridades de vigilancia del mercado exigirán a los agentes


económicos que pongan a disposición de las autoridades la documenta­
ción, la información y cualesquiera otras especificaciones técnicas, in­
cluido el acceso al software y los algoritmos, que las autoridades consi­
deren necesarias para realizar sus actividades de vigilancia del mercado.

9. En el caso de vehículos, sistemas, componentes y unidades técni­


cas independientes con homologación de tipo, las autoridades de vigi­
lancia del mercado tendrán debidamente en cuenta los certificados de
conformidad, las marcas de homologación de tipo o los certificados de
homologación de tipo presentados por los agentes económicos.

10. Las autoridades de vigilancia del mercado adoptarán medidas


apropiadas para alertar a los usuarios en el territorio de sus Estados
miembros, en un plazo adecuado, de los peligros que ellas o la Comi­
sión hayan identificado en relación con cualquier vehículo, sistema,
componente o unidad técnica independiente, a fin de evitar o reducir
el riesgo de lesión u otros daños, incluso publicando dicha información
en el sitio web de la autoridad de vigilancia del mercado.

Las autoridades de vigilancia del mercado cooperarán con los agentes


económicos para adoptar medidas que puedan evitar o reducir los ries­
gos que planteen los vehículos, los sistemas, los componentes o las
unidades técnicas independientes que hayan comercializado.

11. Cuando las autoridades de vigilancia del mercado de un Estado


miembro decidan retirar del mercado un vehículo, un sistema, un com­
ponente o una unidad técnica independiente de conformidad con el
capítulo XI, informarán al agente económico de que se trate y a la
autoridad de homologación pertinente.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 16

▼B
12. Las autoridades de vigilancia del mercado ejercerán sus funciones
de manera independiente e imparcial. Respetarán la confidencialidad
para proteger secretos comerciales, a reserva de la obligación establecida
en el artículo 9, apartado 4, de poner a disposición de la Comisión
información y de otros requisitos de divulgación aplicables establecidos
en el Derecho de la Unión, con el fin de proteger los intereses de los
usuarios de la Unión.

13. Las autoridades de vigilancia del mercado de los diferentes Es­


tados miembros coordinarán sus actividades de vigilancia del mercado,
cooperarán entre sí y compartirán los resultados de esas actividades
entre sí y con el Foro. Cuando proceda, las autoridades de vigilancia
del mercado se pondrán de acuerdo sobre el reparto de trabajo y la
especialización.

14. Si en un Estado miembro hay más de una autoridad responsable


de la vigilancia del mercado y de los controles en las fronteras exterio­
res, estas autoridades cooperarán entre sí con eficacia y eficiencia y
compartirán la información que sea pertinente para sus cometidos y
funciones respectivos.

15. La Comisión podrá adoptar actos de ejecución a fin de establecer


criterios comunes para determinar la escala adecuada de las comproba­
ciones destinadas a verificar la conformidad a que se refiere el apar­
tado 1 del presente artículo y establecer criterios comunes relativos al
formato del compendio y de la información a que se refieren, respecti­
vamente, los apartados 6 y 7 del presente artículo. Dichos actos de
ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen
a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

Artículo 9
Verificación del cumplimiento por parte de la Comisión

1. La Comisión organizará y llevará a cabo, sufragando los corres­


pondientes gastos, ensayos e inspecciones de vehículos a fin de verificar
que sistemas, componentes y unidades técnicas independientes cumplen
los requisitos correspondientes.

Los ensayos e inspecciones se realizarán, en particular, mediante ensa­


yos de laboratorio y en carretera con muestras estadísticamente signifi­
cativas, y se completarán mediante controles documentales.

Cuando lleve a cabo dichos ensayos e inspecciones, la Comisión tendrá


en cuenta:

a) los principios establecidos de evaluación del riesgo;

b) las reclamaciones fundadas, y

c) cualquier otra información pertinente, incluida la intercambiada en el


Foro, los resultados de ensayos publicados por terceros que reúnen
los requisitos establecidos en los actos de ejecución a que se refiere
el artículo 13, apartado 10, información relativa a las nuevas tecno­
logías comercializadas y los resultados de los informes de teledetec­
ción en carretera.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 17

▼B
La Comisión podrá confiar la realización de ensayos o inspecciones a
servicios técnicos, que, en esos casos, actuarán nombre de la Comisión.
Cuando la Comisión confíe la realización de ensayos o inspecciones a
servicios técnicos para los fines previstos en el presente artículo, se
asegurará de que se recurra a un servicio técnico distinto del que
haya realizado los ensayos para la homologación de tipo original.

Dichos ensayos e inspecciones podrán realizarse:

a) con vehículos nuevos suministrados por los fabricantes o por otro


agente económico, conforme a lo dispuesto en el apartado 2;

b) con vehículos matriculados con el acuerdo del titular del certificado


de matriculación.

2. Los fabricantes titulares de las homologaciones de tipo u otros


agentes económicos, previa solicitud, suministrarán a la Comisión, a
cambio de una compensación justa, un número estadísticamente signi­
ficativo de vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas inde­
pendientes en producción seleccionados por la Comisión que sean re­
presentativos de los vehículos, los sistemas, los componentes y las
unidades técnicas independientes disponibles para su introducción en
el mercado con arreglo a la homologación de tipo de que se trate.
Dichos vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas indepen­
dientes se suministrarán para los ensayos en la fecha y el lugar y
durante el período que haya solicitado la Comisión.

3. Antes de que la Comisión realice sus ensayos e inspecciones, lo


notificará al Estado miembro que haya concedido la homologación de
tipo y al Estado miembro en el que se haya comercializado el vehículo,
el sistema, el componente o la unidad técnica independiente.

Los Estados miembros cooperarán con la Comisión cuando esta realice


los mencionados ensayos e inspecciones.

4. Para que la Comisión pueda llevar a cabo los ensayos e inspec­


ciones en virtud del presente artículo, los Estados miembros pondrán a
su disposición sin dilación indebida la información necesaria relativa a
la homologación de tipo de los vehículos, los sistemas, los componentes
y las unidades técnicas independientes sometidos a los ensayos de ve­
rificación del cumplimiento. Dicha información incluirá, como mínimo,
la información contenida en el certificado de homologación de tipo UE
y sus anexos a que se refiere el artículo 28, apartado 1.

5. Los fabricantes facilitarán gratuitamente a la Comisión, sin dila­


ción indebida, cualquier dato que sea necesario para la verificación del
cumplimiento y que no esté recogido en el certificado de homologación
de tipo UE y sus anexos a que se refiere el artículo 28, apartado 1.

Esos datos incluirán todos los parámetros y las configuraciones necesa­


rios para reproducir con precisión las condiciones de ensayo aplicadas
en el momento de los ensayos de homologación. La Comisión adoptará
actos de ejecución por los que se especifiquen los datos que deben
facilitarse, a reserva de la protección de los secretos comerciales y de
la conservación de los datos personales en virtud del Derecho de la
Unión y nacional. Dichos actos de ejecución se adoptarán de conformi­
dad con el procedimiento de examen a que se refiere el artículo 83,
apartado 2.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 18

▼B
6. Si la Comisión determina que los vehículos, sistemas, componen­
tes y unidades técnicas independientes no cumplen los requisitos de
homologación de tipo establecidos en el presente Reglamento, que los
vehículos, sistemas, componentes o unidades técnicas independientes no
son conformes con la homologación de tipo o que la homologación de
tipo se ha concedido sobre la base de datos incorrectos, iniciará el
procedimiento previsto en los artículos 53 o 54.

Cuando los ensayos y las inspecciones cuestionen la corrección de la


homologación de tipo en sí, la Comisión informará de inmediato a la
autoridad o las autoridades de homologación afectadas, así como al
Foro.

La Comisión informará a las correspondientes autoridades de homolo­


gación y autoridades de vigilancia del mercado a fin de que puedan
adoptar medidas apropiadas para alertar a los usuarios en la Unión, en
un plazo adecuado, de los incumplimientos que haya detectado en re­
lación con cualquier vehículo, sistema, componente o unidad técnica
independiente, a fin de evitar o reducir el riesgo de lesión u otros daños.

La Comisión pondrá a disposición del público un informe con sus


conclusiones después de los ensayos de verificación del cumplimiento
que haya realizado y comunicará tales conclusiones a los Estados miem­
bros y al Foro. Dicho informe incluirá datos pormenorizados de los
vehículos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas inde­
pendientes que se evalúen, así como la identidad del fabricante de que
se trate, además de una corta descripción de las conclusiones, incluida la
naturaleza del incumplimiento, si lo hubiera.

Artículo 10
Evaluaciones de la Comisión

1. La Comisión organizará y realizará evaluaciones de los procedi­


mientos establecidos, en los cinco años anteriores a la evaluación, por
las autoridades de homologación que hayan concedido homologaciones
de tipo UE, en particular los procedimientos establecidos para conceder
homologaciones de tipo, para comprobar la conformidad de la produc­
ción y para designar y supervisar a los servicios técnicos. Dichas eva­
luaciones incluirán una valoración, basada en una muestra aleatoria, de
la conformidad de las homologaciones de tipo concedidas con respecto
de los requisitos aplicables a que se refiere el artículo 26, apartado 2,
letra c), en los cinco años anteriores a la evaluación.

2. Las evaluaciones tendrán por objetivo ayudar a las autoridades de


homologación que conceden homologaciones de tipo UE a garantizar la
aplicación uniforme del presente Reglamento y a compartir información
sobre buenas prácticas.

3. Las evaluaciones se realizarán de conformidad con el Derecho del


Estado miembro de que se trate, prestando la debida atención a las
facultades de las autoridades correspondientes y respetando el principio
de proporcionalidad. La Comisión ejercerá sus funciones con indepen­
dencia e imparcialidad y respetará la confidencialidad para proteger los
secretos comerciales de conformidad con el Derecho aplicable. La Co­
misión correrá con los gastos que se deriven de esas evaluaciones.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 19

▼B
4. Las autoridades de homologación afectadas facilitarán la evalua­
ción, para lo cual cooperarán con la Comisión prestándole la ayuda
necesaria y facilitándole la documentación precisa.

5. La Comisión se asegurará de que el personal que participe en la


evaluación esté suficientemente cualificado y tenga las instrucciones
adecuadas. Informará a los Estados miembros y a las autoridades de
homologación afectadas con la debida antelación de la fecha prevista de
comienzo de la evaluación y de la identidad de las personas que vayan a
llevarla a cabo. La duración de la evaluación en los locales de la
autoridad de homologación de que se trate no excederá normalmente
de dos días y en ningún caso podrá exceder de tres.

6. Toda autoridad de homologación que haya concedido al menos


una homologación de tipo UE durante un período de cinco años será
evaluada por la Comisión una vez durante dicho período.

No obstante lo dispuesto en el párrafo primero, una autoridad de ho­


mologación podrá ser objeto de evaluaciones menos frecuentes cuando
la Comisión considere que la primera evaluación de dicha autoridad ha
demostrado que los procedimientos establecidos garantizan la aplicación
efectiva del presente Reglamento, teniendo en cuenta el alcance y la
diversidad de las homologaciones de tipo UE concedidas.

7. La Comisión comunicará al Foro los resultados de la evaluación,


incluidas las recomendaciones que haya podido formular, y pondrá a
disposición del público un resumen de dichos resultados. El Foro exa­
minará los resultados de la evaluación.

8. Los Estados miembros informarán a la Comisión y al Foro del


modo en que atienden a las recomendaciones que puedan haberse for­
mulado en los resultados de la evaluación.

9. Teniendo debidamente en cuenta las consideraciones del Foro, la


Comisión adoptará actos de ejecución a fin de establecer criterios co­
munes para determinar el alcance y la metodología de las evaluaciones,
la composición del equipo de evaluación, el plan para las evaluaciones
que abarquen un período de al menos cinco años y las condiciones
concretas para reducir la frecuencia de las evaluaciones. Dichos actos
de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

Artículo 11
Foro de Intercambio de Información sobre la Garantía de
Cumplimiento

1. La Comisión establecerá, presidirá y gestionará un Foro de Inter­


cambio de Información sobre la Garantía de Cumplimiento (en lo su­
cesivo, «Foro»).

El Foro estará compuesto por representantes designados por cada Estado


miembro que representen a sus autoridades de homologación y a sus
autoridades de vigilancia del mercado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 20

▼B
Siempre que proceda, se podrá invitar al Foro en calidad de observa­
dores, de conformidad con el reglamento interno mencionado en el
apartado 7 del presente artículo, a servicios técnicos, terceros reconoci­
dos que cumplan los requisitos establecidos en los actos de ejecución
mencionados en el artículo 13, apartado 10, representantes del Parla­
mento Europeo, del sector automóvil y de otros agentes económicos
pertinentes, así como de interesados que se ocupen de cuestiones de
seguridad y medio ambiente.

Las funciones consultivas del Foro tendrán por finalidad la promoción


de buenas prácticas que faciliten la interpretación y aplicación uniformes
del presente Reglamento, el intercambio de información sobre los pro­
blemas en materia de garantía de cumplimiento, la cooperación, en
particular en lo que respecta a la evaluación, la designación y la super­
visión de los servicios técnicos, el desarrollo de métodos y herramientas
de trabajo, el desarrollo de un procedimiento electrónico de intercambio
de información, la evaluación de proyectos de garantía de cumplimiento
armonizados y el intercambio de información sobre las sanciones.

2. El Foro estudiará:

a) las cuestiones relacionadas con la interpretación uniforme de los


requisitos establecidos en el presente Reglamento y en los actos
reguladores enumerados en el anexo II durante la aplicación de
dichos requisitos;

b) los resultados de las actividades de homologación de tipo y vigilan­


cia del mercado realizadas por los Estados miembros de conformidad
con el artículo 6, apartados 8 y 9;

c) los resultados de ensayos e inspecciones realizados por la Comisión


de conformidad con el artículo 9;

d) las evaluaciones efectuadas por la Comisión de conformidad con el


artículo 10;

e) las actas de ensayo que indiquen posibles incumplimientos presen­


tadas por terceros reconocidos que cumplan los requisitos estableci­
dos en los actos de ejecución mencionados en el artículo 13, apar­
tado 10;

f) los resultados de las actividades relacionadas con la conformidad de


la producción realizadas por las autoridades de homologación de
conformidad con el artículo 31;

g) la información presentada por los Estados miembros con arreglo al


artículo 67, apartado 6 sobre sus procedimientos de evaluación, de­
signación, notificación y seguimiento de los servicios técnicos;

h) las cuestiones de interés general relacionadas con el cumplimiento de


los requisitos establecidos en el presente Reglamento por lo que
respecta a la evaluación, designación y seguimiento de los servicios
técnicos de conformidad con el artículo 67, apartado 10, y el artí­
culo 78, apartado 4;

i) las infracciones cometidas por los agentes económicos;

j) la aplicación de las medidas correctoras o restrictivas establecidas en


el capítulo XI;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 21

▼B
k) la planificación, la coordinación y los resultados de las actividades
de vigilancia del mercado;

l) las cuestiones relacionadas con el acceso a la información sobre el


sistema de diagnóstico a bordo (DAB) del vehículo y a la informa­
ción sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo a que se
refiere el capítulo XIV y, en particular, las cuestiones relacionadas
con la aplicación de los procedimientos establecidos en virtud del
artículo 65.

3. Sobre la base de los informes presentados por los Estados miem­


bros de conformidad con el artículo 8, apartado 7, la Comisión pondrá a
disposición del público cada dos años un informe sucinto sobre las
actividades de vigilancia del mercado.

4. La Comisión presentará cada año al Parlamento Europeo un resu­


men de las actividades del Foro.

5. El Foro podrá formular dictámenes o emitir recomendaciones en el


marco de sus funciones consultivas y teniendo en cuenta el resultado de
los estudios efectuados en virtud del apartado 2.

Cuando formule un dictamen o emita recomendaciones, el Foro procu­


rará pronunciarse por consenso. Si no pudiera alcanzar un consenso, el
Foro formulará sus dictámenes o emitirá sus recomendaciones por ma­
yoría simple de los Estados miembros. Cada Estado miembro dispondrá
de un voto. Todo Estado miembro que discrepe de la posición mayo­
ritaria podrá pedir que su propia posición y las razones en que se basa
se hagan constar en el dictamen o en las recomendaciones del Foro.

6. Cuando adopte actos de ejecución, la Comisión tendrá debida­


mente en cuenta los dictámenes formulados por el Foro de conformidad
con el apartado 5.

7. El Foro establecerá su reglamento interno.

Artículo 12
Intercambio de datos en línea

1. La Comisión y los Estados miembros utilizarán el sistema común


de intercambio electrónico seguro a que se refiere el artículo 27, en lo
que respecta al certificado de homologación de tipo UE y sus anexos
mencionados en el artículo 28, apartado 1, incluidas las actas de ensayo
y las modificaciones, denegaciones o retiradas de cualquier homologa­
ción de tipo UE.

La Comisión y los Estados miembros utilizarán el sistema de intercam­


bio rápido de información (RAPEX), establecido en la Direc­
tiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y el sistema
de información y comunicación para la vigilancia del mercado (ICSMS),
establecido en el Reglamento (CE) n.o 765/2008, para las actividades de
vigilancia del mercado, las recuperaciones de productos y otras activi­
dades pertinentes en las que colaboren las autoridades de vigilancia del
mercado, los Estados miembros y la Comisión.

(1) Directiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de diciembre


de 2001, relativa a la seguridad general de los productos (DO L 11
de 15.1.2002, p. 4).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 22

▼B
2. A partir del 5 de julio de 2026, los Estados miembros harán
accesible al público en el sistema común de intercambio electrónico
seguro, a través del número de identificación del vehículo, el certificado
de conformidad de cada vehículo, en forma de datos estructurados en
formato electrónico, de conformidad con el artículo 37.

A partir del 5 de julio de 2026, los Estados miembros harán accesible al


público en el sistema común de intercambio electrónico seguro, la in­
formación contenida en el certificado de conformidad de cada vehículo,
en forma de datos estructurados en formato electrónico, con exclusión
de los números de identificación de los vehículos, de conformidad con
el artículo 37.

La Comisión adoptará actos de ejecución por los que se establezca el


formato y los criterios de acceso a la información accesible al público a
que se refieren los párrafos primero y segundo del presente apartado. Di­
chos actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedi­
miento de examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

3. La Comisión tomará todas las medidas necesarias para crear una


interfaz entre el sistema común de intercambio electrónico seguro a que
se refiere el artículo 27, el RAPEX y el ICSMS, con el fin de facilitar
las actividades de vigilancia del mercado y garantizar la coordinación, la
coherencia y la exactitud de la información facilitada a los consumido­
res y a terceros.

4. Los Estados miembros utilizarán el sistema común de intercambio


electrónico seguro descrito en el artículo 27 para hacer accesible al
público, a partir del 1 de septiembre de 2022, una lista de las homolo­
gaciones de tipo UE que hayan concedido, modificado, denegado o
retirado, por vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas in­
dependientes, así como una lista de los servicios técnicos que hayan
realizado los ensayos para cada homologación de tipo UE.

La Comisión adoptará actos de ejecución por los que se establezca el


formato y los criterios de acceso a la información accesible al público a
que se refiere el párrafo primero del presente apartado. Dichos actos de
ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen
a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

5. La Comisión elaborará un instrumento para hacer accesibles al


público los resultados de los ensayos y las reclamaciones referentes a
las prestaciones de los vehículos, sistemas, componentes y unidades
técnicas independientes procedentes de terceros reconocidos que cum­
plan los requisitos establecidos en los actos de ejecución mencionados
en el artículo 13, apartado 10.

Artículo 13
Obligaciones generales de los fabricantes

1. Los fabricantes se asegurarán de que los vehículos, los sistemas,


los componentes y las unidades técnicas independientes que hayan fa­
bricado y que se introduzcan en el mercado hayan sido fabricados y
homologados de conformidad con los requisitos establecidos en el pre­
sente Reglamento, y en particular los de su artículo 5.

2. Los fabricantes serán responsables ante la autoridad de homologa­


ción de todos los aspectos del procedimiento de homologación y de
garantizar la conformidad de la producción.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 23

▼B
En caso de homologación de tipo multifásica, los fabricantes serán
responsables de la homologación y la conformidad de la producción
de los sistemas, los componentes o las unidades técnicas independientes
que hayan añadido al vehículo en la fase de acabado correspondiente.
Los fabricantes que modifiquen componentes, sistemas o unidades téc­
nicas independientes ya homologados en fases anteriores serán respon­
sables de la homologación de tipo y la conformidad de la producción de
los componentes, los sistemas o las unidades técnicas independientes
modificados. Los fabricantes de una fase anterior informarán a los fa­
bricantes de la fase siguiente de todo cambio que pueda afectar a la
homologación de tipo de componente, la homologación de tipo de
sistema, la homologación de tipo de unidad técnica independiente o la
homologación de tipo de vehículo entero. Esa información se facilitará
tan pronto como se haya concedido la nueva extensión de la homolo­
gación de tipo de vehículo entero y, a más tardar, en la fecha de inicio
de la fabricación del vehículo incompleto.

3. Los fabricantes que modifiquen un vehículo incompleto de tal


manera que se clasifique como una categoría diferente de vehículos,
con el resultado de que los requisitos ya evaluados en una fase anterior
de la homologación de tipo cambien, serán también responsables del
cumplimiento de los requisitos aplicables a la categoría de vehículos en
la que se clasifique el vehículo modificado.

4. A efectos de la homologación de tipo UE de vehículos, sistemas,


componentes y unidades técnicas independientes, todo fabricante que
esté establecido fuera de la Unión designará a un único representante
establecido en la Unión que lo represente ante la autoridad de homolo­
gación. Asimismo, a efectos de la vigilancia del mercado, el fabricante
designará a un único representante establecido en la Unión, que podrá
ser el mismo que ha designado a efectos de la homologación de
tipo UE.

5. Los fabricantes garantizarán que sus vehículos, sistemas, compo­


nentes y unidades técnicas independientes no estén diseñados para in­
corporar estrategias u otros medios que alteren el comportamiento regis­
trado durante los procedimientos de ensayo de un modo que dé lugar al
incumplimiento del presente Reglamento cuando funcionen en las con­
diciones que se puedan esperar razonablemente en una situación de
funcionamiento normal.

6. Los fabricantes establecerán procedimientos para garantizar que la


fabricación en serie de los vehículos, los sistemas, los componentes y
las unidades técnicas independientes sea siempre conforme con el tipo
homologado.

7. Los fabricantes examinarán toda reclamación que reciban acerca


de riesgos, presuntos incidentes o problemas de incumplimiento con los
vehículos, sistemas, componentes, unidades técnicas independientes,
piezas y equipos que hayan introducido en el mercado.

Los fabricantes llevarán un registro de estas reclamaciones, conservando


para cada una de ellas una descripción de la cuestión y los pormenores
necesarios para determinar con precisión el tipo de vehículo, sistema,
componente, unidad técnica independiente, pieza o equipo de que se
trata y, en caso de reclamaciones fundadas, los fabricantes mantendrán
informados a sus distribuidores e importadores.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 24

▼B
8. Además de la placa reglamentaria fijada en sus vehículos y de las
marcas de homologación de tipo colocadas en sus componentes o uni­
dades técnicas independientes con arreglo al artículo 38, los fabricantes
indicarán su nombre, nombre comercial registrado o marca registrada y
dirección de contacto en la Unión en sus vehículos, componentes o
unidades técnicas independientes que se comercialicen o, cuando ello
no sea posible, en el embalaje o en un documento que acompañe a los
componentes o las unidades técnicas independientes.

9. El fabricante se asegurará de que, mientras un vehículo, sistema,


componente o unidad técnica independiente esté bajo su responsabili­
dad, las condiciones de almacenamiento o transporte no comprometan el
cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente Reglamento.

10. Sin perjuicio del artículo 9, apartado 5, y a reserva de la protec­


ción de los secretos comerciales y de la conservación de los datos
personales en virtud del Derecho de la Unión y nacional, los fabricantes
de vehículos harán que estén disponibles los datos que sean necesarios
para que terceros puedan realizar ensayos en busca de posibles incum­
plimientos; estos datos incluirán todos los parámetros y configuraciones
que sean necesarios para reproducir fielmente las condiciones de ensayo
que se aplicaron durante los ensayos para la homologación de tipo.

A efectos del párrafo primero del presente apartado, la Comisión adop­


tará actos de ejecución que especifiquen los datos que harán disponibles
de manera gratuita, así como los requisitos que deben cumplir los
terceros en lo que respecta a la demostración de su legítimo interés
en materia de salud pública o protección del medio ambiente y de
acceso a instalaciones de ensayo adecuadas. Dichos actos de ejecución
se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.

Artículo 14
Obligaciones de los fabricantes en relación con sus vehículos,
sistemas, componentes, unidades técnicas independientes, piezas y
equipos que no son conformes o que presentan un riesgo grave

1. Cuando un vehículo, un sistema, un componente, una unidad téc­


nica independiente, una pieza o un equipo que hayan sido introducidos
en el mercado o puestos en servicio no sean conformes con el presente
Reglamento, o cuando la homologación de tipo se haya concedido sobre
la base de datos incorrectos, el fabricante deberá tomar inmediatamente
las medidas correctoras necesarias para hacer que el vehículo, sistema,
componente, unidad técnica independiente, pieza o equipo sean confor­
mes, para retirarlos del mercado o para recuperarlos, según proceda.

Los fabricantes informarán de inmediato y en detalle a la autoridad de


homologación que concedió la homologación de tipo acerca de la dis­
conformidad y de las medidas adoptadas.

2. Cuando el vehículo, el sistema, el componente, la unidad técnica


independiente, la pieza o el equipo comporten un riesgo grave, el fa­
bricante deberá informar de inmediato y en detalle acerca del riesgo y
de las medidas adoptadas a las autoridades de homologación y a las
autoridades de vigilancia del mercado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 25

▼B
3. Los fabricantes conservarán los certificados de homologación de
tipo UE y sus anexos a que se refiere el artículo 28, apartado 1, durante
un período de diez años después del fin de validez de la homologación
de tipo UE en el caso de los vehículos, y durante un período de cinco
años después del fin de validez de la homologación de tipo UE en el
caso de los sistemas, componentes o unidades técnicas independientes.

Los fabricantes de vehículos mantendrán a disposición de las autorida­


des de homologación, durante un período de diez años a partir de la
fecha de fabricación del vehículo, una copia de los certificados de
conformidad a los que se refiere el artículo 36.

4. Previa solicitud motivada de una autoridad nacional o de la Co­


misión, los fabricantes facilitarán a dicha autoridad o a la Comisión una
copia del certificado de homologación de tipo UE o de la autorización a
la que se refiere el artículo 55, apartado 1, que demuestre la conformi­
dad del vehículo, el sistema, el componente, la unidad técnica indepen­
diente, la pieza o el equipo, en una lengua que la autoridad nacional o la
Comisión pueda comprender con facilidad.

Previa solicitud motivada de una autoridad nacional, los fabricantes


cooperarán con dicha autoridad en cualquier acción emprendida con
arreglo al artículo 20 del Reglamento (CE) n.o 765/2008 para eliminar
los riesgos que comporten el vehículo, el sistema, el componente, la
unidad técnica independiente, la pieza o el equipo que hayan comercia­
lizado.

Artículo 15
Obligaciones de los representantes de los fabricantes

1. El representante del fabricante desempeñará las tareas especifica­


das en el mandato recibido del fabricante. El mandato establecerá como
mínimo que el representante debe:

a) tener acceso al certificado de homologación de tipo y sus anexos a


que se refiere el artículo 28, apartado 1, y al certificado de confor­
midad en una de las lenguas oficiales de la Unión; dicha documen­
tación se mantendrá a disposición de las autoridades de homologa­
ción y las autoridades de vigilancia del mercado durante un período
de diez años después del fin de validez de la homologación de
tipo UE de un vehículo, y durante un período de cinco años después
del fin de validez de la homologación tipo UE de un sistema, un
componente o una unidad técnica independiente;

b) facilitar a una autoridad de homologación, previa solicitud motivada


de esta, toda la información, la documentación y cualesquiera otras
especificaciones técnicas, incluidos el acceso al software y los algo­
ritmos, que sean necesarias para demostrar la conformidad de la
producción de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad
técnica independiente;

c) cooperar con las autoridades de homologación o las autoridades de


vigilancia del mercado, a petición de estas, en cualquier acción
destinada a eliminar los riesgos graves que comporten los vehículos,
los sistemas, los componentes, las unidades técnicas independientes,
las piezas o los equipos objeto de ese mandato;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 26

▼B
d) informar inmediatamente al fabricante de las quejas y los informes
relativos a riesgos, presuntos incidentes o problemas de incumpli­
miento relacionados con los vehículos, los sistemas, los componen­
tes, las unidades técnicas independientes, las piezas o los equipos
objeto de ese mandato;

e) tener el derecho de dar por terminado el mandato sin incurrir en


sanción si el fabricante actúa en contra de sus obligaciones en virtud
del presente Reglamento.

2. El representante del fabricante que ponga término al mandato por


los motivos mencionados en la letra e) del apartado 1 informará inme­
diatamente de ello a la autoridad de homologación que concedió la
homologación de tipo y a la Comisión.

La información que se ha de facilitar especificará como mínimo:

a) la fecha de terminación del mandato;

b) la fecha hasta la cual el representante del fabricante saliente puede


figurar en la información facilitada por el fabricante, incluido cual­
quier material publicitario;

c) la transferencia de documentos, incluidos los aspectos relacionados


con la confidencialidad y los derechos de propiedad;

d) la obligación del representante del fabricante saliente, una vez con­


cluido su mandato, de transmitir al fabricante o al representante del
fabricante entrante cualesquiera quejas o informes sobre riesgos y
presuntos incidentes relacionados con un vehículo, un sistema, un
componente, una unidad técnica independiente, una pieza o un
equipo para el que el representante del fabricante saliente hubiera
sido designado representante del fabricante.

Artículo 16
Obligaciones de los importadores

1. Los importadores introducirán en el mercado únicamente vehícu­


los, sistemas, componentes o unidades técnicas independientes que cum­
plan lo dispuesto en el presente Reglamento.

2. Antes de introducir en el mercado un vehículo, un sistema, un


componente o una unidad técnica independiente con homologación de
tipo, los importadores verificarán que el producto en cuestión esté am­
parado por un certificado válido de homologación de tipo UE y que el
sistema, el componente o la unidad técnica independiente lleve la marca
de homologación de tipo exigida y cumpla lo dispuesto en el artículo 13,
apartado 8.

En el caso de un vehículo, los importadores se asegurarán de que vaya


acompañado del certificado de conformidad exigido.

3. Si un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica


independiente no son conformes con los requisitos del presente Regla­
mento, y en particular si no se corresponden con su homologación de
tipo, los importadores no los introducirán en el mercado ni permitirán su
puesta en servicio ni los matricularán hasta que sean conformes.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 27

▼B
4. Cuando el vehículo, el sistema, el componente, la unidad técnica
independiente, la pieza o el equipo comporten un riesgo grave, los
importadores informarán de ello al fabricante y a las autoridades de
vigilancia del mercado. En el caso de vehículos, sistemas, componentes
y unidades técnicas independientes con homologación de tipo, los im­
portadores también informarán a la autoridad de homologación que la
concedió.

5. Los importadores indicarán su nombre, nombre comercial regis­


trado o marca registrada y su dirección de contacto en el vehículo, el
componente, la unidad técnica independiente, la pieza o el equipo o,
cuando ello no sea posible, en el embalaje o en un documento que
acompañe al componente, a la unidad técnica independiente, a la pieza
o al equipo.

6. Los importadores se asegurarán de que el vehículo, el sistema, el


componente o la unidad técnica independiente vayan acompañados de
las instrucciones y de la información exigidas por el artículo 59, en la
lengua o lenguas oficiales de los Estados miembros correspondientes.

7. Para proteger la salud y la seguridad de los consumidores, los


importadores llevarán un registro de las reclamaciones y las recupera­
ciones relacionadas con los vehículos, los sistemas, los componentes, las
unidades técnicas independientes, las piezas o los equipos que hayan
introducido en el mercado y mantener informados de esas reclamaciones
y recuperaciones a sus distribuidores.

8. Los importadores informarán inmediatamente al fabricante de


cuantas reclamaciones reciban acerca de riesgos, presuntos incidentes
o problemas de incumplimiento con los vehículos, los sistemas, los
componentes, las unidades técnicas independientes, las piezas o los
equipos que hayan introducido en el mercado.

9. Los importadores se asegurarán de que, mientras un vehículo,


sistema, componente o unidad técnica independiente esté bajo su res­
ponsabilidad, las condiciones de almacenamiento o transporte no com­
prometan el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente
Reglamento.

Artículo 17
Obligaciones de los importadores en relación con sus vehículos,
sistemas, componentes, unidades técnicas independientes, piezas y
equipos que no son conformes o que comportan un riesgo grave

1. Cuando un vehículo, sistema, componente, unidad técnica inde­


pendiente, pieza o equipo que los importadores hayan introducido en el
mercado no sean conformes con el presente Reglamento, los importa­
dores adoptarán inmediatamente las medidas correctoras necesarias para
que sean conformes bajo la supervisión del fabricante, para retirarlos del
mercado o para recuperarlos, según proceda. Los importadores informa­
rán igualmente al fabricante y a la autoridad de homologación que haya
concedido la homologación de tipo UE.

2. Cuando el vehículo, sistema, componente, unidad técnica indepen­


diente, pieza o equipo que hayan sido introducidos en el mercado
comporten un riesgo grave, los importadores informarán de inmediato
y en detalle de ese riesgo a los fabricantes y a las autoridades de
homologación y a las autoridades de vigilancia del mercado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 28

▼B
Asimismo, los importadores informarán a las autoridades de homologa­
ción y a las autoridades de vigilancia del mercado de toda medida que
se haya tomado y dar detalles, en particular, sobre el riesgo grave y
sobre cualquier medida adoptada por el fabricante.

3. Los importadores conservarán una copia del certificado de homo­


logación de tipo UE y sus anexos a que se refiere el artículo 28,
apartado 1, durante un período de diez años después del fin de validez
de la homologación de tipo UE de un vehículo, y durante un período de
cinco años después del fin de validez de la homologación de tipo UE de
un sistema, un componente o una unidad técnica independiente, y ga­
rantizar que estos puedan ponerse a disposición las autoridades de ho­
mologación y de vigilancia del mercado que lo soliciten.

4. Previa solicitud motivada de una autoridad nacional, los importa­


dores facilitarán a dicha autoridad toda la información y la documenta­
ción necesarias que demuestren la conformidad del vehículo, el sistema,
el componente o la unidad técnica independiente, en una lengua que
dicha autoridad pueda comprender con facilidad.

Previa solicitud motivada de una autoridad nacional, los importadores


cooperarán con dicha autoridad en cualquier acción emprendida con
arreglo al artículo 20 del Reglamento (CE) n.o 765/2008 para eliminar
los riesgos que comporten el vehículo, el sistema, el componente, la
unidad técnica independiente, la pieza o el equipo que hayan comercia­
lizado.

Artículo 18
Obligaciones de los distribuidores

1. Antes de comercializar un vehículo, un sistema, un componente o


una unidad técnica independiente, los distribuidores verificarán que lle­
ven la placa reglamentaria o la marca de homologación de tipo reque­
ridas y que vayan acompañados de los documentos exigidos y de las
instrucciones y la información relativa a la seguridad que exige el
artículo 59, en la lengua o las lenguas oficiales del Estado miembro
de que se trate, y verificar, asimismo, que el fabricante y el importador
hayan cumplido los requisitos del artículo 13, apartado 8, y del artí­
culo 16, apartado 5, respectivamente.

2. Los distribuidores informarán inmediatamente al fabricante corres­


pondiente de cuantas reclamaciones reciban acerca de riesgos, presuntos
incidentes o problemas de incumplimiento con los vehículos, los siste­
mas, los componentes, las unidades técnicas independientes, las piezas o
los equipos que hayan comercializado.

3. Los distribuidores se asegurarán de que, mientras un vehículo,


sistema, componente o unidad técnica independiente esté bajo su res­
ponsabilidad, las condiciones de almacenamiento o transporte no com­
prometan el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente
Reglamento.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 29

▼B
Artículo 19
Obligaciones de los distribuidores en relación con sus vehículos,
sistemas, componentes o unidades técnicas independientes, piezas
y equipos que no son conformes o que comportan un riesgo grave

1. Si un vehículo, sistema, componente, unidad técnica independien­


te, pieza o equipo no son conformes con los requisitos del presente
Reglamento, los distribuidores informarán al fabricante, al importador
y a la autoridad de homologación que haya concedido la homologación
de tipo UE y no comercializarán el vehículo, sistema, componente,
unidad técnica independiente, pieza o equipo hasta que sean conformes.

2. Si un vehículo, sistema, componente, unidad técnica independien­


te, pieza o equipo que los distribuidores hayan comercializado no son
conformes con el presente Reglamento, los distribuidores informarán al
fabricante, al importador y a la autoridad de homologación que haya
concedido la homologación de tipo UE.

3. Cuando un vehículo, sistema, componente, unidad técnica inde­


pendiente, pieza o equipo comporten un riesgo grave, los distribuidores
informarán de inmediato y en detalle de ese riesgo al fabricante, al
importador, a las autoridades de homologación y a las autoridades de
vigilancia del mercado de los Estados miembros en los que se hayan
comercializado el vehículo, el sistema, el componente, la unidad técnica
independiente, la pieza o el equipo.

Asimismo, los distribuidores les informarán de toda medida que se haya


tomado y les facilitarán detalles sobre las medidas correctoras adoptadas
por el fabricante.

4. Previa solicitud motivada de una autoridad nacional, los distribui­


dores cooperarán con ella en cualquier acción emprendida con arreglo al
artículo 20 del Reglamento (CE) n.o 765/2008 para eliminar los riesgos
que comporten el vehículo, sistema, componente, unidad técnica inde­
pendiente, pieza o equipo que hayan comercializado.

Artículo 20
Casos en los que las obligaciones de los fabricantes se aplican a los
importadores y los distribuidores

Un importador o un distribuidor será considerado fabricante a efectos


del presente Reglamento y estará sujetos a las obligaciones del fabri­
cante con arreglo a los artículos 8, 13 y 14, en los siguientes casos:

a) siempre que comercialicen o sean responsables de la puesta en ser­


vicio de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad
técnica independiente con su nombre o marca o modifiquen un
vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica indepen­
diente de tal modo que el vehículo, sistema, componente o unidad
técnica independiente puedan dejar de cumplir los requisitos aplica­
bles, o

b) siempre que comercialicen o sean responsables de la puesta en ser­


vicio de un sistema, un componente o una unidad técnica indepen­
diente sobre la base de homologaciones de tipo NU expedidas a
fabricantes establecidos fuera de la Unión, sin que sea posible iden­
tificar a un representante del fabricante en el territorio de la Unión.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 30

▼B
Artículo 21
Identificación de los agentes económicos

A petición de una autoridad de homologación o de una autoridad de


vigilancia del mercado, durante un período de diez años a partir de la
introducción en el mercado de un vehículo y durante un período de
cinco años a partir de la introducción en el mercado de un sistema, un
componente, una unidad técnica independiente, una pieza o un equipo,
los agentes económicos facilitarán información sobre lo siguiente:

a) la identidad de todo agente económico que les haya suministrado un


vehículo, un sistema, un componente, una unidad técnica indepen­
diente, una pieza o un equipo;

b) la identidad de todo agente económico al que hayan suministrado un


vehículo, un sistema, un componente, una unidad técnica indepen­
diente, una pieza o un equipo.

CAPÍTULO III

PROCEDIMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TIPO UE

Artículo 22
Procedimientos para la homologación de tipo UE

1. Al solicitar la homologación de tipo de vehículo entero, el fabri­


cante podrá elegir uno de los siguientes procedimientos:

a) homologación de tipo por etapas;

b) homologación de tipo de una sola vez;

c) homologación de tipo mixta.

Además, el fabricante podrá escoger la homologación de tipo multifá­


sica para un vehículo incompleto o completado.

2. Sin perjuicio de los requisitos de los actos reguladores enumerados


en el anexo II, en el caso de la homologación de tipo de sistema, la
homologación de tipo de componente y la homologación de tipo de
unidad técnica independiente, solo es aplicable la homologación de
tipo de una sola vez.

3. Se concederá la homologación de tipo multifásica con respecto a


un tipo de vehículo incompleto o completado que, teniendo en cuenta el
grado de acabado del vehículo, se ajuste a la información detallada en el
expediente del fabricante conforme al artículo 24 y cumpla los requisi­
tos técnicos establecidos en los actos reguladores aplicables enumerados
en el anexo II.

La homologación de tipo multifásica también se aplicará a los vehículos


completos que hayan sido reconvertidos o modificados por otro fabri­
cante una vez acabados.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 31

▼B
4. La homologación de tipo UE para la fase final de acabado se
concederá únicamente después de que la autoridad de homologación
haya verificado, de conformidad con los procedimientos establecidos
en el anexo IX, que el tipo de vehículo homologado en la fase final
cumple, en el momento de la homologación, todos los requisitos técni­
cos aplicables. La verificación incluirá un control documental de todos
los requisitos contemplados por la homologación de tipo UE de un tipo
de vehículo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento
multifásico, también cuando la homologación de tipo UE haya sido
concedida para una categoría diferente de vehículo.

5. La elección del procedimiento de homologación de tipo UE a la


que se refiere el apartado 1 no afectará a los requisitos aplicables que
debe cumplir el tipo de vehículo homologado en el momento de con­
cederse la homologación de tipo de vehículo entero.

6. La homologación de tipo multifásica también podrá ser utilizada


por un solo fabricante, siempre que no lo haga para eludir los requisitos
aplicables a los vehículos fabricados en una sola fase. Los vehículos
fabricados por un único fabricante no se considerarán fabricados en
varias fases a efectos de los artículos 41, 42 y 49.

Artículo 23
Solicitud de la homologación de tipo UE

1. El fabricante presentará a la autoridad de homologación una soli­


citud de homologación de tipo UE y el expediente del fabricante a que
se refiere el artículo 24.

2. Para cada tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica


independiente solo podrá presentarse una solicitud. Dicha solicitud se
presentará en un único Estado miembro y a una única autoridad de
homologación.

No podrá presentarse una nueva solicitud en otro Estado miembro res­


pecto del mismo tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica
independiente si:

a) una autoridad de homologación ha denegado una homologación de


tipo para dicho tipo;

b) una autoridad de homologación ha retirado la homologación de tipo


para dicho tipo, o

c) el fabricante ha retirado una solicitud de homologación de tipo para


dicho tipo.

La autoridad de homologación rechazará una solicitud de homologación


de tipo de una designación de tipo diferente o de una modificación con
respecto a una solicitud anterior si los cambios no son suficientes para
que constituya un nuevo tipo de vehículo, sistema, componente o uni­
dad técnica independiente.

3. Una solicitud de homologación de tipo UE de un tipo determinado


de vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente in­
cluirá una declaración del fabricante que certifique, de conformidad
con el apartado 2, párrafo segundo, que:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 32

▼B
a) el fabricante no ha solicitado una homologación de tipo UE para el
mismo tipo ante ninguna otra autoridad de homologación y ninguna
otra autoridad de homologación ha concedido al fabricante tal ho­
mologación;

b) ninguna autoridad de homologación ha denegado una homologación


de tipo para dicho tipo;

c) ninguna autoridad de homologación ha retirado la homologación de


tipo a dicho tipo, y

d) el fabricante no ha retirado una solicitud de homologación de tipo


para dicho tipo.

4. Se presentará una solicitud aparte para cada tipo de vehículo,


sistema, componente o unidad técnica independiente que se desee ho­
mologar.

Artículo 24
Expediente del fabricante

1. El expediente del fabricante contendrá lo siguiente:

a) una ficha de características de conformidad con el modelo que figura


en los actos de ejecución a que se refiere el apartado 4 para la
homologación de tipo de vehículo entero de una sola vez, o la
homologación de tipo de vehículo entero mixta, o para la homolo­
gación de tipo de vehículo entero por etapas, o de conformidad con
el acto regulador aplicable enumerado en el anexo II para la homo­
logación de un sistema, componente o unidad técnica independiente;

b) todos los datos, dibujos y fotografías y demás información pertinen­


te;

c) en el caso de los vehículos, una indicación del procedimiento o


procedimientos elegidos conforme al artículo 22, apartado 1;

d) cualquier otra información exigida por la autoridad de homologación


en el contexto del procedimiento de homologación de tipo UE.

2. La ficha de características a que se refiere el apartado 1, letra a),


relativa a la homologación de tipo de vehículo entero contendrá un
conjunto completo de información sobre las características del tipo de
vehículo necesaria para que la autoridad de homologación identifique el
tipo de vehículo y lleve a cabo el procedimiento de homologación de
tipo de manera adecuada.

3. El fabricante transmitirá el expediente a la autoridad de homolo­


gación en un formato electrónico que sea aceptado por dicha autoridad.
La autoridad de homologación podrá también aceptar que el expediente
del fabricante se transmita en formato impreso.

4. La Comisión adoptará actos de ejecución para determinar el mo­


delo de ficha de características y cualquier otra parte del expediente del
fabricante, y en un formato electrónico armonizado a los efectos del
apartado 3 del presente artículo. Esos actos de ejecución correspondien­
tes se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que
se refiere el artículo 83, apartado 2. El primero de esos actos de ejecu­
ción se adoptará a más tardar el 5 de julio de 2020.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 33

▼B
Artículo 25
Información adicional que debe proporcionarse con la solicitud de
homologación de tipo UE

1. Las solicitudes de homologación de tipo por etapas irán acompa­


ñadas, además del expediente del fabricante a que se refiere el artí­
culo 24, del conjunto completo de certificados de homologación de
tipo UE o de certificados de homologación de tipo NU y sus anexos,
exigidos con arreglo a los actos reguladores enumerados en el anexo II.

En el caso de la homologación de tipo de sistema, la homologación de


tipo de componente o la homologación de tipo de unidad técnica inde­
pendiente con arreglo a los actos reguladores enumerados en el anexo II,
la autoridad de homologación tendrá acceso al correspondiente expe­
diente del fabricante y, cuando proceda, a los certificados de homolo­
gación de tipo UE y sus anexos hasta el momento en que se conceda o
deniegue la homologación de tipo de vehículo entero.

2. Las solicitudes de homologación de tipo mixta irán acompañadas,


además del expediente del fabricante a que se refiere el artículo 24, de
los certificados de homologación de tipo UE o de los certificados de
homologación de tipo NU y sus anexos, exigidos con arreglo a los actos
reguladores enumerados en el anexo II.

En el caso de sistemas para los que no se haya presentado ningún


certificado de homologación de tipo UE o certificado de homologación
de tipo NU, la solicitud irá acompañada, además del expediente del
fabricante a que se refiere el artículo 24, de la información que se exige
para la homologación de esos sistemas durante la fase de homologación
del vehículo, y un acta de ensayo en lugar del certificado de homolo­
gación de tipo UE o del certificado de homologación de tipo NU.

3. Las solicitudes de homologación de tipo multifásica irán acompa­


ñadas de la siguiente información:

a) en la primera fase, las secciones del expediente del fabricante y los


certificados de homologación de tipo UE o los certificados de ho­
mologación de tipo NU o, cuando proceda, las actas de ensayo
correspondientes al grado de acabado del vehículo de base;

b) en la segunda fase y las fases ulteriores, las secciones del expediente


del fabricante y los certificados de homologación de tipo UE o los
certificados de homologación de tipo NU correspondientes a la fase
actual de acabado, junto con una copia del certificado de homolo­
gación de vehículo entero de tipo UE expedido en la fase anterior de
fabricación, así como información completa y detallada de todos los
cambios o añadidos que el fabricante haya realizado en el vehículo.

La información especificada en el presente apartado se proporcionará de


conformidad con el artículo 24, apartado 3.

4. La autoridad de homologación y los servicios técnicos tendrán a


los programas informáticos y a los algoritmos del vehículo en la medida
en que lo consideren necesario para la realización de sus actividades.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 34

▼B
La autoridad de homologación y los servicios técnicos podrán pedir
también al fabricante que les proporcione documentación o toda la
información adicional que necesiten que permita a la autoridad de ho­
mologación o a los servicios técnicos obtener un nivel apropiado de
conocimiento de los sistemas, incluidos el proceso de desarrollo de los
sistemas y el concepto del sistema, así como las funciones de los
programas informáticos y los algoritmos necesarios para verificar el
cumplimiento de los requisitos del presente Reglamento, para decidir
qué ensayos son necesarios o para facilitar la ejecución de estos.

CAPÍTULO IV

APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA HOMOLOGA­


CIÓN DE TIPO UE

Artículo 26
Disposiciones generales sobre la aplicación de los procedimientos
para la homologación de tipo UE

1. Solo podrá concederse una homologación de tipo UE por cada


tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente.

2. La autoridad de homologación que reciba una solicitud de confor­


midad con el artículo 23 solo concederá la homologación de tipo UE
tras haber verificado cuanto sigue:

a) las disposiciones de conformidad de la producción a las que se


refiere el artículo 31;

b) que se ha presentado la declaración a que se refiere el artículo 23,


apartado 3;

c) que el tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica inde­


pendiente cumple los requisitos aplicables;

d) en el caso de homologaciones de tipo de vehículo entero conforme a


los procedimientos de homologación de tipo por etapas, mixto o
multifásico, la autoridad de homologación verificará, de conformidad
con el artículo 22, apartado 4, que los sistemas, los componentes y
las unidades técnicas independientes son objeto de homologaciones
de tipo separadas válidas que han sido concedidas con arreglo a los
requisitos aplicables en el momento de concederse la homologación
de tipo de vehículo entero.

3. Serán de aplicación los procedimientos relativos a la homologa­


ción de tipo UE que figuran en el anexo III y los procedimientos
relativos a la homologación de tipo multifásica que figuran en el
anexo IX.

La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados con arreglo


al artículo 82 por los que se modifiquen los anexos III y IX, a fin de
tener en cuenta la evolución normativa y tecnológica, mediante la ac­
tualización de los procedimientos relativos a la homologación de tipo UE
y la homologación de tipo multifásica.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 35

▼B
4. La autoridad de homologación reunirá un expediente de homolo­
gación compuesto por el expediente del fabricante a que se refiere el
artículo 24 y por las actas de ensayo y todos los demás documentos que
el servicio técnico o la propia autoridad de homologación hayan añadido
a dicho expediente del fabricante en el desempeño de sus tareas.

El expediente de homologación podrá conservarse en formato electró­


nico. Contendrá un índice que indique claramente todas las páginas y el
formato de cada documento y que registre cronológicamente todo cam­
bio en la homologación de tipo UE.

La autoridad de homologación mantendrá disponible el expediente de


homologación durante un período de diez años una vez haya expirado la
validez de la homologación de tipo UE correspondiente.

5. La autoridad de homologación denegará la concesión de la homo­


logación de tipo UE si considera que un tipo de vehículo, sistema,
componente o unidad técnica independiente que cumple los requisitos
aplicables, presenta, no obstante, un riesgo grave para la seguridad o
puede ser gravemente perjudicial para el medio ambiente o la salud
pública. En ese caso, remitirá inmediatamente a las autoridades de
homologación de los demás Estados miembros y a la Comisión un
expediente detallado en el que se motive su decisión y se aporten
pruebas de sus constataciones.

6. De conformidad con el artículo 22, apartado 4, en el caso de los


procedimientos de homologación de tipo por etapas, mixta y multifásica,
la autoridad de homologación denegará la concesión de la homologa­
ción de tipo UE cuando considere que los sistemas, los componentes o
las unidades técnicas independientes no cumplen los requisitos del pre­
sente Reglamento.

La autoridad de homologación pedirá a las autoridades de homologación


que concedieron las homologaciones de tipo para los sistemas, los
componentes o las unidades técnicas independientes que actúen de con­
formidad con el artículo 54, apartado 2.

Artículo 27
Notificación de las homologaciones de tipo UE concedidas,
modificadas, denegadas y retiradas

1. La autoridad de homologación pondrá a disposición de las auto­


ridades de homologación de los demás Estados miembros, las autorida­
des de vigilancia del mercado y la Comisión, al expedir o modificar el
certificado de homologación de tipo UE, una copia de dicho certificado,
en relación con cada tipo de vehículo, sistema, componente y unidad
técnica independiente para el que haya concedido una homologación de
tipo y sus anexos, incluidas las actas de ensayo mencionadas en el
artículo 30. Esa copia estará disponible por medio de un sistema común
de intercambio electrónico seguro, de conformidad con los actos de
ejecución mencionados en el apartado 3 del presente artículo.

2. La autoridad de homologación informará sin demora a las autori­


dades de homologación de los demás Estados miembros y a la Comi­
sión de toda denegación o retirada de una homologación de tipo UE,
motivando su decisión, por medio de un sistema común de intercambio
electrónico seguro, de conformidad con los actos de ejecución mencio­
nados en el apartado 3.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 36

▼B
3. Respecto del sistema común de intercambio electrónico seguro, la
Comisión adoptará actos de ejecución que establezcan el formato de los
documentos electrónicos que tengan que estar disponibles, el meca­
nismo de intercambio, los procedimientos de información a las autori­
dades sobre concesiones de homologación de tipo UE, modificaciones,
denegaciones y retiradas de estos y sobre las medidas de seguridad
pertinentes. Esos actos de ejecución se adoptarán de conformidad con
el procedimiento de examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.
El primero de esos actos de ejecución se adoptará a más tardar el 5 de
julio de 2020.

Artículo 28
Certificado de homologación de tipo UE

1. El certificado de homologación de tipo UE contendrá los siguien­


tes anexos:

a) el expediente de homologación a que se refiere el artículo 26, apar­


tado 4;

b) las actas de ensayo a los que se refiere el artículo 30, en el caso de


una homologación de tipo de sistema, componente o unidad técnica
independiente, o la hoja de resultados de los ensayos, en el caso de
una homologación de tipo de vehículo entero;

c) en el caso de una homologación de tipo de vehículo entero, el


nombre de la persona o personas autorizadas a firmar los certificados
de conformidad, muestras de sus firmas e indicación de su cargo en
la empresa;

d) en el caso de una homologación de tipo de vehículo entero, un


ejemplar cumplimentado del certificado de conformidad del tipo de
vehículo.

2. El certificado de homologación de tipo UE recibirá un número


único con arreglo a un sistema de numeración armonizado, que permi­
tirá como mínimo la identificación del Estado miembro en el que fue
concedida la homologación de tipo UE y la identificación de los requi­
sitos con los que es conforme el tipo de vehículo, sistema, componente
o unidad técnica independiente.

3. La Comisión adoptará actos de ejecución para establecer los mo­


delos de certificado de homologación de tipo UE, el sistema de nume­
ración armonizado y la hoja de resultados de los ensayos, respectiva­
mente, también facilitando los formatos electrónicos pertinentes. Esos
actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2. El primero de esos
actos de ejecución se adoptará a más tardar el 5 de julio de 2020.

4. En relación con cada tipo de vehículo, sistema, componente o


unidad técnica independiente, la autoridad de homologación deberá:

a) cumplimentar todas las secciones pertinentes del certificado de ho­


mologación de tipo UE, incluidos sus anexos;

b) elaborar el índice del expediente de homologación mencionado en el


artículo 26, apartado 4;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 37

▼B
c) expedir sin demora al fabricante el certificado de homologación de
tipo UE completado, y sus anexos.

5. En el caso de una homologación de tipo UE cuya validez se haya


restringido de conformidad con el artículo 39, el artículo 43 o con la
parte III del anexo II, o en relación con la cual no se apliquen deter­
minadas disposiciones del presente Reglamento o de los actos regula­
dores enumerados en el anexo II, el certificado de homologación de
tipo UE especificará dichas restricciones o las disposiciones pertinentes
que no se aplican.

6. Si el fabricante de un vehículo elige el procedimiento de homo­


logación de tipo mixta, la autoridad de homologación cumplimentará el
expediente de homologación a que se refiere el artículo 26, apartado 4,
con las referencias a las actas de ensayo a que se refiere el artículo 30,
correspondientes a los sistemas, componentes o unidades técnicas inde­
pendientes para los que no se haya expedido un certificado de homo­
logación de tipo UE. La autoridad de homologación también identificará
claramente en el expediente de homologación los requisitos técnicos de
los actos reguladores enumerados en el anexo II respecto de los cuales
el vehículo se ha sometido a ensayo.

7. Si el fabricante de un vehículo elige el procedimiento de homo­


logación de tipo de una sola vez, la autoridad de homologación adjun­
tará al certificado de homologación de tipo UE una lista de los actos
reguladores aplicables conforme al modelo previsto en los actos de
ejecución mencionados en el apartado 3.

Artículo 29
Disposiciones específicas sobre la homologación de tipo UE de
sistemas, componentes y unidades técnicas independientes

1. Se concederá la homologación de tipo UE con respecto a un


sistema, un componente o una unidad técnica independiente que se
ajusten a los datos del expediente del fabricante a que se refiere el
artículo 24 y que cumplan los requisitos técnicos establecidos en los
actos reguladores aplicables que se enumeran en el anexo II.

2. En caso de que componentes o unidades técnicas independientes,


destinados o no a la reparación, la revisión o el mantenimiento, estén
también cubiertos por una homologación de tipo de sistema con res­
pecto a un vehículo, no se exigirá una homologación de tipo de com­
ponente o de unidad técnica independiente adicional, a menos que tal
homologación de tipo se establezca en virtud de los actos reguladores
aplicables enumerados en el anexo II.

3. Cuando un componente o una unidad técnica independiente cum­


plan su función o presenten una característica específica únicamente en
conjunción con otras piezas del vehículo, de forma que solo sea posible
comprobar el cumplimiento de los requisitos cuando el componente o la
unidad técnica independiente estén funcionando en conjunción con esas
otras piezas del vehículo, el alcance de la homologación de tipo UE del
componente o de la unidad técnica independiente se restringirá en con­
secuencia.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 38

▼B
En esos casos, el certificado de homologación de tipo UE especificará
toda restricción de utilización del componente o la unidad técnica in­
dependiente e indicar las condiciones especiales para la instalación de
dicho componente o unidad técnica independiente en el vehículo.

Cuando el componente o la unidad técnica independiente estén instala­


dos en un vehículo, la autoridad de homologación verificará, en el
momento en que se homologue el vehículo, que el componente o la
unidad técnica independiente cumple todas las restricciones aplicables
de utilización o las condiciones de instalación.

Artículo 30
Ensayos requeridos para la homologación de tipo UE

1. A efectos de la concesión de las homologaciones de tipo UE, la


autoridad de homologación verificará el cumplimiento de los requisitos
técnicos del presente Reglamento por medio de los ensayos apropiados,
realizados por sus servicios técnicos.

2. Los elementos fundamentales de los ensayos, incluidos los requi­


sitos técnicos, respecto de los cuales los ensayos hayan comprobado la
conformidad, se harán constar en un acta de ensayo.

3. La Comisión adoptará actos de ejecución que establezcan el for­


mato del acta de ensayo. Esos actos de ejecución se adoptarán de
conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere el artí­
culo 83, apartado 2. El primero de esos actos de ejecución se adoptará a
más tardar el 5 de julio de 2020.

4. El fabricante pondrá a disposición de las autoridades de homolo­


gación y proporcionará a los servicios técnicos de que se trate los
vehículos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas inde­
pendientes que exijan los actos reguladores aplicables enumerados en el
anexo II para llevar a cabo los ensayos requeridos.

5. Los ensayos requeridos se llevarán a cabo en vehículos, sistemas,


componentes y unidades técnicas independientes que sean representati­
vos del tipo que ha de homologarse.

6. Cuando se facilite una gama de valores para los parámetros y para


las condiciones aplicables en la realización de los ensayos apropiados a
que se refiere el apartado 1, los servicios técnicos podrán optar por
cualquier valor dentro de dicha gama.

7. A petición del fabricante, y siempre que la autoridad de homolo­


gación esté de acuerdo, podrán emplearse métodos virtuales de ensayo
de conformidad con el anexo VIII como alternativa a los ensayos a los
que se refiere el apartado 1.

8. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo VIII, a fin de
tener en cuenta la evolución técnica y normativa, mediante la actuali­
zación de la lista de actos reguladores con respecto a los cuales el
fabricante o el servicio técnico pueden emplear métodos virtuales de
ensayo, así como las condiciones específicas en las que han de utilizarse
tales métodos.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 39

▼B
Artículo 31
Disposiciones relativas a la conformidad de la producción

1. La autoridad de homologación que haya concedido una homolo­


gación de tipo UE tomará las medidas necesarias conforme al anexo IV
para verificar, si es preciso en colaboración con las autoridades de
homologación de los demás Estados miembros, que el fabricante fabrica
los vehículos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas
independientes de conformidad con el tipo homologado.

2. La autoridad de homologación que haya concedido una homolo­


gación de tipo de vehículo entero verificará un número estadísticamente
significativo de muestras de vehículos y de certificados de conformidad
para comprobar que cumplen lo dispuesto en los artículos 36 y 37 y
verificará que los datos que contienen esos certificados de conformidad
son correctos.

3. La autoridad de homologación que haya concedido una homolo­


gación de tipo UE tomará las medidas necesarias para verificar, si es
preciso en colaboración con las autoridades de homologación de los
demás Estados miembros, que las disposiciones mencionadas en los
apartados 1 y 2 del presente artículo continúan siendo adecuadas para
que los vehículos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas
independientes en producción sigan siendo conformes con el tipo ho­
mologado y para que los certificados de conformidad continúen cum­
pliendo lo dispuesto en los artículos 36 y 37.

4. Con el fin de verificar que un vehículo, un sistema, un compo­


nente o una unidad técnica independiente son conformes con el tipo
homologado, la autoridad de homologación que haya concedido la ho­
mologación de tipo UE tomará las medidas necesarias para llevar a cabo
las comprobaciones o los ensayos con muestras tomadas en las ins­
talaciones del fabricante, incluidos los lugares de producción, que se
exijan para la homologación de tipo UE.

De conformidad con el anexo IV, la autoridad de homologación tomará


las medidas necesarias para realizar dichas comprobaciones o ensayos
con la frecuencia establecida en los actos reguladores enumerados en el
anexo II si en dichos actos no se especifica frecuencia alguna, o al
menos una vez cada tres años.

5. A fin de comprobar que un vehículo, sistema, componente o de


unidad técnica independiente es conforme con el tipo homologado, la
autoridad de homologación o los servicios técnicos:

a) en caso de que se facilite una gama de valores en los procedimientos


de ensayo establecidos en los actos reguladores aplicables enumera­
dos en el anexo II, establecerán los valores de modo aleatorio dentro
de la gama facilitada cuando realice las comprobaciones o los ensa­
yos, y

b) tendrán acceso a los programas informáticos, los algoritmos, la do­


cumentación y cualquier información adicional de conformidad con
el artículo 25, apartado 4.

6. La autoridad de homologación que haya concedido una homolo­


gación de tipo UE tomará las medidas necesarias para verificar que el
fabricante cumple las obligaciones establecidas en el capítulo XIV. Ve­
rificará, en particular, si, para cumplir dichas obligaciones, el fabricante
ha modificado o complementado la información sobre el DAB y sobre
la reparación y el mantenimiento del vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 40

▼B
7. Cuando una autoridad de homologación que haya concedido una
homologación de tipo UE verifique que el fabricante ya no fabrica los
vehículos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas inde­
pendientes de conformidad con el tipo homologado o con los requisitos
del presente Reglamento, o que los certificados de conformidad ya no
cumplen lo dispuesto en los artículos 36 y 37, aunque no cese la
producción, tomará las medidas necesarias a fin de garantizar que las
disposiciones para la conformidad de la producción se sigan correcta­
mente, o bien retirar la homologación de tipo. La autoridad de homo­
logación podrá decidir adoptar todas las medidas restrictivas necesarias
de conformidad con el capítulo XI.

8. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo IV, a fin de
tener en cuenta la evolución tecnológica y normativa, mediante la ac­
tualización de los procedimientos de conformidad de la producción.

Artículo 32
Tasas

1. Las tasas correspondientes a actividades de homologación de


tipo UE se cobrarán a los fabricantes que hayan solicitado la homolo­
gación de tipo UE en el Estado miembro de que se trate.

El Estado miembro se asegurará de que se disponga de los recursos


suficientes para cubrir los costes de las actividades de vigilancia del
mercado. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Derecho nacional, dichos
costes podrán recuperarse por medio de tasas que pueda cobrar el Es­
tado miembro en el que se comercialicen los vehículos.

2. Los Estados miembros podrán cobrar tasas administrativas a los


servicios técnicos que soliciten ser designados a fin de cubrir, total o
parcialmente, los gastos relacionados con las actividades realizadas por
las autoridades nacionales responsables de los servicios técnicos de
conformidad con el presente Reglamento.

CAPÍTULO V

MODIFICACIONES Y VALIDEZ DE LAS HOMOLOGACIONES DE


TIPO UE

Artículo 33
Disposiciones generales sobre las modificaciones de las
homologaciones de tipo UE

1. El fabricante informará sin demora a la autoridad de homologación


que haya concedido la homologación de tipo UE sobre cualquier cam­
bio de los datos recogidos en el expediente de homologación a que se
refiere el artículo 26, apartado 4, en particular sobre cualquier cambio
en la documentación ampliada de conformidad con los actos reguladores
enumerados en el anexo II.

La autoridad de homologación decidirá si el cambio en cuestión re­


quiere una modificación, en forma de revisión o de extensión de la
homologación de tipo UE de conformidad con el artículo 34, o si dicho
cambio requiere una nueva homologación de tipo UE.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 41

▼B
2. La solicitud de modificación se presentará únicamente a la auto­
ridad de homologación que concedió la homologación de tipo UE exis­
tente.

3. Cuando una autoridad de homologación considere que una modi­


ficación requiere que se repitan inspecciones o ensayos, informará en
consecuencia al fabricante.

4. Si una autoridad de homologación, basándose en las inspecciones


o los ensayos a los que se refiere el apartado 3 del presente artículo,
determina que se siguen cumpliendo los requisitos para la homologación
de tipo UE, serán de aplicación los procedimientos contemplados en el
artículo 34.

5. Si la autoridad de homologación determina que los cambios in­


troducidos en los datos que recoge el expediente de homologación no
pueden ser objeto de una extensión de la homologación de tipo exis­
tente, denegará la modificación de la homologación de tipo UE y pedirá
al fabricante que solicite una nueva homologación de tipo UE.

Artículo 34
Revisiones y extensiones de homologaciones de tipo UE

1. Una modificación se denominará «revisión» si la autoridad de


homologación determina que, a pesar de los cambios introducidos en
los datos del expediente de homologación a que se refiere el artículo 26,
apartado 4, el tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica
independiente en cuestión sigue cumpliendo los requisitos que le son
aplicables y que, por tanto, no es necesario repetir ensayos ni inspec­
ciones.

En tal caso, la autoridad de homologación expedirá sin demora las


páginas revisadas del expediente de homologación que sean necesarias,
señalando claramente en cada una de ellas el tipo de cambio introducido
y la fecha de reexpedición, o bien expedirá una versión consolidada y
actualizada del expediente de homologación, acompañada de una des­
cripción detallada de los cambios.

2. La modificación se denominará «extensión» si la autoridad de


homologación determina que los datos recogidos en el expediente de
homologación han cambiado y si se da alguna de las circunstancias
siguientes:

a) es preciso realizar más inspecciones o ensayos para verificar que se


siguen cumpliendo los requisitos en los que se basa la homologación
de tipo UE vigente;

b) ha cambiado cualquiera de los datos que figuran en el certificado de


homologación de tipo UE, con excepción de los anexos, o

c) han pasado a ser aplicables al tipo homologado de vehículo, sistema,


componente o unidad técnica independiente nuevos requisitos con
arreglo a alguno de los actos reguladores enumerados en el anexo II.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 42

▼B
En el caso de una extensión, la autoridad de homologación expedirá sin
demora un certificado de homologación de tipo UE actualizado, identi­
ficado por un número de extensión que irá aumentando a medida que
aumente el número de extensiones sucesivas que ya se hayan concedi­
do. En el certificado de homologación figurará claramente el motivo de
la extensión, la fecha de reexpedición y, en su caso, el período de
validez.

3. Siempre que se expidan páginas modificadas del expediente de


homologación o una versión consolidada y actualizada del expediente
de homologación, se modificará en consonancia el índice del expediente
de homologación, de forma que conste la fecha de la extensión o la
revisión más recientes o la fecha de la última consolidación de la
versión actualizada.

4. No se exigirá la extensión de la homologación de tipo de un


vehículo cuando, desde un punto de vista técnico, los nuevos requisitos
a los que se refiere la letra c) del apartado 2 no sean pertinentes para ese
tipo de vehículo o afecten a categorías de vehículos distintas de la
categoría a la que pertenece el vehículo.

Artículo 35
Terminación de la validez

1. Siete años después de la última actualización del expediente de


homologación de un certificado de homologación de tipo UE de vehí­
culo entero para vehículos de las categorías M1 y N1, y diez años
después para vehículos de las categorías M2, M3, N2, N3 y O, la
autoridad de homologación verificará que el tipo de vehículo cumpla
todos los actos reguladores aplicables a dicho tipo.

Cuando la autoridad de homologación lleve a cabo la verificación men­


cionada en el párrafo primero del presente apartado, no será necesario
repetir los ensayos realizados con arreglo al artículo 30.

2. Una homologación de tipo UE dejará de ser válida en cada uno de


los siguientes casos:

a) si pasan a ser obligatorios nuevos requisitos aplicables al tipo ho­


mologado de vehículo, sistema, componente o unidad técnica inde­
pendiente, de cara a la comercialización, la matriculación y la puesta
en servicio, sin que pueda extenderse la homologación de tipo UE
por los motivos establecidos en el artículo 34, apartado 2, letra c);

b) si la verificación desempeñada de conformidad con lo dispuesto en


el apartado 1 del presente artículo concluye que el vehículo no
cumple todos los actos reguladores aplicables para dicho tipo;

c) si la fabricación de vehículos de conformidad con el tipo de vehículo


homologado cesa definitivamente de manera voluntaria, lo que se
considerará el caso cuando en los dos años anteriores no se haya
fabricado ningún vehículo del tipo en cuestión. No obstante, esta
homologación de tipo del vehículo seguirá siendo válida a los efec­
tos de la matriculación o puesta en servicio en tanto no sea aplicable
la letra a) del presente apartado;

d) si la homologación de tipo UE se ha retirado de conformidad con el


artículo 31, apartado 7;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 43

▼B
e) si la validez del certificado de homologación de tipo UE expira
debido a una restricción a que se refiere el artículo 39, apartado 6;

f) si se descubre que la homologación de tipo se basa en declaraciones


falsas o resultados de ensayos falsificados o si se han ocultado datos
que habrían hecho que se denegara la concesión de la homologación
de tipo.

3. Cuando deje de ser válida la homologación de tipo de vehículo


entero de una sola variante de un tipo de vehículo o de una sola versión
de una variante, la homologación de tipo de vehículo entero del tipo de
vehículo en cuestión perderá su validez únicamente en lo que afecta a
esa variante o esa versión concretas.

4. Cuando cese definitivamente la fabricación de un tipo de vehículo,


sistema, componente o unidad técnica independiente concreto, el fabri­
cante lo notificará sin demora a la autoridad de homologación que
concedió la homologación de tipo UE.

En el plazo de un mes a partir de la recepción de la notificación


mencionada en el párrafo primero, la autoridad de homologación que
concedió la homologación de tipo UE correspondiente al tipo de vehí­
culo, sistema, componente o unidad técnica independiente informará en
consecuencia a las autoridades de homologación de los demás Estados
miembros.

5. Cuando un certificado de homologación de tipo UE vaya a perder


su validez, el fabricante lo notificará sin demora a la autoridad de
homologación que concedió la correspondiente homologación de
tipo UE.

6. Una vez recibida la notificación del fabricante, la autoridad de


homologación que concedió la homologación de tipo UE comunicará
sin demora a las autoridades de homologación de los demás Estados
miembros y a la Comisión toda la información pertinente para la co­
mercialización, la matriculación o la puesta en servicio de los vehículos,
sistemas, componentes o unidades técnicas independientes, si procede.

En el caso de los vehículos, la comunicación a que se refiere el párrafo


primero del presente apartado especificará la fecha de fabricación y el
número de bastidor del vehículo («VIN»), según se define en el artí­
culo 2, punto 2, del Reglamento (UE) n.o 19/2011 de la Comisión (1),
del último vehículo fabricado.

(1) Reglamento (UE) n.o 19/2011 de la Comisión, de 11 de enero de 2011, sobre


los requisitos de homologación de tipo en lo referente a la placa reglamen­
taria del fabricante y al número de bastidor de los vehículos de motor y sus
remolques, y por el que se aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación
de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos de motor, sus
remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a
ellos destinados (DO L 8 de 12.1.2011, p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 44

▼B
CAPÍTULO VI

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD Y MARCADOS

Artículo 36
Certificado de conformidad en formato impreso

1. El fabricante expedirá un certificado de conformidad, en formato


impreso, que acompañe a cada vehículo completo, incompleto o com­
pletado que se haya fabricado de conformidad con el tipo de vehículo
homologado. A tal fin, el fabricante utilizará el modelo que figura en los
actos de ejecución a que se refiere el apartado 4.

El certificado de conformidad en formato impreso describirá las carac­


terísticas principales del vehículo y su rendimiento técnico en términos
específicos. El certificado de conformidad en formato impreso incluirá
la fecha de fabricación del vehículo. El certificado de conformidad en
formato impreso estará diseñado de tal forma que se impida su falsifi­
cación.

El certificado de conformidad en formato impreso se entregará gratui­


tamente al comprador junto con el vehículo. Su entrega no podrá de­
pender de una solicitud expresa ni de la presentación de información
adicional al fabricante.

2. A partir del 5 de julio de 2026 el fabricante estará exento de la


obligación establecida en el apartado 1 del presente artículo de expedir
el certificado de conformidad en formato impreso que acompañe a cada
vehículo, si el fabricante facilita el certificado de conformidad en forma
de datos estructurados en formato electrónico de conformidad con el
artículo 37, apartado 1.

3. Durante un período de diez años tras la fecha de fabricación del


vehículo, el fabricante expedirá, a petición del propietario del vehículo,
un duplicado del certificado de conformidad en formato impreso, previo
pago de un importe que no sobrepase el coste de expedición del du­
plicado. Todo certificado duplicado llevará de manera claramente visible
en el anverso la indicación «duplicado».

4. La Comisión adoptará actos de ejecución en relación con el cer­


tificado de conformidad en formato impreso en los que se determinen,
en particular:

a) el modelo del certificado de conformidad;

b) los elementos de seguridad destinados a impedir la falsificación del


certificado de conformidad, y

c) la especificación relativa a la forma de firmar el certificado de con­


formidad.

Dichos actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el proce­


dimiento de examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2. El
primero de dichos actos de ejecución se adoptará antes del 1 de septiem­
bre de 2020.

5. El certificado de conformidad en formato impreso se redactará


como mínimo en una de las lenguas oficiales de la Unión.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 45

▼B
6. La persona o personas autorizadas para firmar certificados de
conformidad en formato impreso serán empleadas del fabricante y esta­
rán debidamente autorizadas para asumir la responsabilidad jurídica del
fabricante con respecto al diseño y la fabricación del vehículo o la
conformidad de la producción de este.

7. El certificado de conformidad en formato impreso estará cumpli­


mentado en su totalidad y no contendrá restricciones relativas al uso del
vehículo distintas de las establecidas en el presente Reglamento o en
cualquiera de los actos reguladores enumerados en el anexo II.

8. En el caso de los vehículos de base incompletos, el fabricante


únicamente cumplimentará aquellos campos del certificado de confor­
midad en formato impreso que sean pertinentes teniendo en cuenta el
estado de acabado del vehículo.

9. Cuando se trate de un vehículo incompleto o completado, el fa­


bricante únicamente cumplimentará aquellos campos del certificado de
conformidad en formato impreso que correspondan a los añadidos o los
cambios realizados durante la fase de homologación en curso y, cuando
proceda, adjuntará todos los certificados de conformidad en formato
impreso que hayan sido expedidos en las fases anteriores.

Artículo 37
Certificado de conformidad en formato electrónico

1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 36, apartado 1, a partir


del 5 de julio de 2026, el fabricante facilitará el certificado de confor­
midad sin demora indebida, tras la fecha de fabricación del vehículo y
de forma gratuita, a la autoridad de homologación que haya concedido
la homologación de tipo de vehículo entero, en forma de datos estruc­
turados en formato electrónico de conformidad con los actos de ejecu­
ción a que se refiere el apartado 6 del presente artículo.

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 36, apartado 1, cual­


quier fabricante podrá facilitar los certificados de conformidad conforme
a lo dispuesto en el apartado 1 del presente artículo antes del 5 de julio
de 2026.

3. La autoridad de homologación facilitará el certificado de confor­


midad en forma de datos estructurados en formato electrónico de con­
formidad con los actos de ejecución a que se refiere el apartado 8, al
que podrán acceder las autoridades de homologación, las autoridades de
vigilancia del mercado y las autoridades de matriculación de los Estados
miembros, así como la Comisión.

4. Los Estados miembros podrán eximir al fabricante de la obligación


establecida en el apartado 1 del presente artículo para los tipos de
vehículos que tengan homologación de tipo nacional de vehículos en
series cortas con arreglo al artículo 42.

5. La autoridad de homologación que recia el certificado de confor­


midad en forma de datos estructurados en formato electrónico de con­
formidad con los actos de ejecución a que se refiere el apartado 8 del
presente artículo, proporcionará acceso de solo lectura al certificado de
conformidad tal como figura en el artículo 12, apartado 2. En el caso de
los vehículos fabricados en varias fases, se dará acceso al fabricante de
la fase ulterior.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 46

▼B
6. Todos los intercambios de datos con arreglo al presente artículo se
ejecutarán mediante protocolos seguros de intercambio de datos.

7. Los Estados miembros establecerán la organización y estructura de


su red de datos para permitir su recepción de los certificados de con­
formidad en forma de datos estructurados en formato electrónico de
conformidad con los actos de ejecución a que se refiere el apartado 8
a partir del 1 de septiembre de 2025, preferiblemente utilizando los
sistemas existentes para el intercambio de datos estructurados.

8. Teniendo en cuenta los datos que deben facilitarse en el certificado


de conformidad en formato impreso, la Comisión adoptará actos de
ejecución en relación con el certificado de conformidad en forma de
datos estructurados en formato electrónico en los que se determinen, en
particular:

a) el formato y la estructura básicos de los elementos de datos de los


certificados de conformidad en formato electrónico y los mensajes
utilizados en el intercambio;

b) los requisitos mínimos para el intercambio seguro de datos incluida


la prevención de la corrupción y el uso indebido de datos y las
medidas encaminadas a garantizar la autenticidad de los datos elec­
trónicos, como el empleo de la firma digital;

c) los medios de intercambio de los datos del certificado de conformi­


dad en formato electrónico;

d) los requisitos mínimos del identificador único específico del vehículo


y del formulario de información para el comprador de conformidad
con el apartado 5;

e) el acceso de solo lectura a que se refiere el apartado 5;

f) exenciones para los fabricantes de determinadas categorías de vehí­


culos y tipos de vehículos fabricados en series cortas.

Dichos actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el proce­


dimiento de examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2. El
primero de dichos actos de ejecución se adoptará antes del 1 de septiem­
bre de 2020.

9. Los Estados miembros podrán efectuar el intercambio de certifi­


cados de conformidad en formato electrónico con arreglo al presente
artículo con los demás Estados miembros a más tardar a partir del 5 de
julio de 2026.

10. A partir del 5 de julio de 2026, y en casos excepcionales previa


solicitud de una autoridad nacional, el fabricante expedirá un duplicado
del certificado de conformidad en formato impreso.

Artículo 38
Placas reglamentaria y adicionales del fabricante, marcados y
marca de homologación de tipo de componentes y unidades
técnicas independientes

1. El fabricante de un vehículo colocará en cada vehículo fabricado


de conformidad con el tipo homologado una placa reglamentaria,
cuando corresponda, placas adicionales e indicaciones o símbolos, con
los marcados que se requieran en virtud del presente Reglamento y que
exijan los actos reguladores aplicables enumerados en el anexo II.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 47

▼B
2. El fabricante de un componente o de una unidad técnica indepen­
diente colocará en cada componente y cada unidad técnica indepen­
diente que se hayan fabricado de conformidad con el tipo homologado,
formen o no parte de un sistema, la marca de homologación de tipo
exigida por los actos reguladores aplicables enumerados en el anexo II.

Cuando no se exija esta marca de homologación de tipo, el fabricante


colocará en el componente o la unidad técnica independiente, como
mínimo, su nombre comercial o su marca, así como el número de
tipo o un número de identificación.

3. La Comisión adoptará actos de ejecución que figuren en el modelo


de marca de homologación de tipo UE. Esos actos de ejecución se
adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2. El primero de esos actos de ejecución
se adoptará a más tardar el 5 de julio de 2020.

4. Los agentes económicos solo introducirán en el mercado vehícu­


los, componentes y unidades técnicas independientes que estén marca­
dos de un modo conforme al presente Reglamento.

CAPÍTULO VII

NUEVAS TECNOLOGÍAS O NUEVOS CONCEPTOS

Artículo 39
Exenciones para nuevas tecnologías o nuevos conceptos

1. El fabricante podrá solicitar una homologación de tipo UE en


relación con un tipo de vehículo, sistema, componente o unidad técnica
independiente que incorpore tecnologías o conceptos nuevos incompati­
bles con uno o varios de los actos reguladores enumerados en el
anexo II.

2. La autoridad de homologación concederá la homologación de


tipo UE a la que se refiere el apartado 1 cuando se cumplan todas
las condiciones siguientes:

a) en la solicitud de homologación de tipo UE se mencionan los mo­


tivos por los que las nuevas tecnologías o los nuevos conceptos en
cuestión hacen que los vehículos, sistemas, componentes o unidades
técnicas independientes sean incompatibles con uno o varios de los
actos reguladores enumerados en el anexo II;

b) en la solicitud de homologación de tipo UE se describen las impli­


caciones de la nueva tecnología o el nuevo concepto para la segu­
ridad y el medio ambiente y las medidas tomadas a fin de garantizar
un nivel de seguridad y de protección medioambiental al menos
equivalente al proporcionado por los requisitos con respecto a los
cuales se solicita la exención;

c) se presentan descripciones y resultados de los ensayos que demues­


tran el cumplimiento de la condición expuesta en la letra b).

3. La concesión de homologaciones de tipo UE que eximan a nuevas


tecnologías o nuevos conceptos estará sujeta a la autorización de la
Comisión.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 48

▼B
La Comisión adoptará actos de ejecución para decidir si concede la
autorización a que se refiere el párrafo primero del presente apartado. Di­
chos actos de ejecución se adoptarán con arreglo al procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

4. En espera de la adopción de un acto de ejecución a que se refiere


el apartado 3, la autoridad de homologación podrá conceder una homo­
logación de tipo UE provisional, válida únicamente en el territorio de su
Estado miembro, en relación con un tipo de vehículo que se incluya en
la exención que desea obtenerse. La autoridad de homologación infor­
mará de ello sin demora a la Comisión y a los demás Estados miembros
mediante un expediente que contenga la información a la que se refiere
el apartado 2.

El carácter provisional y la validez territorial limitada de la homologa­


ción de tipo UE quedarán patentes en el encabezamiento del certificado
de homologación de tipo UE y del certificado de conformidad.

5. Las autoridades de homologación de otros Estados miembros po­


drán aceptar en su territorio la homologación de tipo UE provisional a la
que se refiere el apartado 4, a condición de que informen por escrito de
su aceptación a la autoridad de homologación que ha concedido la
homologación de tipo UE provisional.

6. Cuando proceda, los actos de ejecución a los que se refiere el


apartado 3 especificarán si las autorizaciones están sujetas a restriccio­
nes, en particular con respecto al número máximo de vehículos a los
que se aplica. En cualquier caso, la validez de la homologación de
tipo UE no podrá ser inferior a treinta y seis meses.

7. Cuando la Comisión adopte actos de ejecución mencionados en el


apartado 3 para denegar la concesión de la autorización, la autoridad de
homologación comunicará inmediatamente al titular de la homologación
de tipo UE provisional a la que se refiere el apartado 4 que la homo­
logación de tipo UE provisional será revocada seis meses después de la
fecha del acto de ejecución.

No obstante, los vehículos fabricados de conformidad con la homolo­


gación de tipo UE provisional antes de que expire su validez podrán
introducirse en el mercado, matricularse o ponerse en servicio en todo
Estado miembro que haya aceptado la homologación de tipo UE pro­
visional de acuerdo con el apartado 5.

Artículo 40
Adaptación ulterior de los actos reguladores

1. Cuando la Comisión haya autorizado la concesión de una homo­


logación de tipo UE con arreglo al artículo 39, tomará inmediatamente
las medidas necesarias para adaptar los actos reguladores afectados a los
últimos avances tecnológicos.

Cuando la exención con arreglo al artículo 39 esté relacionada con un


Reglamento de NU, la Comisión presentará propuestas para la modifi­
cación de dicho Reglamento de NU con arreglo al procedimiento apli­
cable en el marco del Acuerdo revisado de 1958.

2. Tan pronto como se hayan modificado los actos reguladores apli­


cables, se levantará toda restricción en los actos de ejecución a que se
refiere el artículo 39, apartado 3.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 49

▼B
3. Si no se han tomado las medidas necesarias para adaptar los actos
reguladores a los que se refiere el apartado 1 del presente artículo, la
Comisión, a petición del Estado miembro que concedió la homologa­
ción de tipo UE provisional, podrá adoptar actos de ejecución para
decidir si concede la autorización de la prórroga de la validez de la
homologación de tipo UE provisional. Esos actos de ejecución se adop­
tarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere
el artículo 83, apartado 2.

CAPÍTULO VIII

VEHÍCULOS FABRICADOS EN SERIES CORTAS

Artículo 41
Homologación de tipo UE de vehículos fabricados en series cortas

1. A petición del fabricante, y dentro de los límites cuantitativos


anuales para los vehículos de las categorías M, N y O que figuran en
el anexo V, parte A, punto 1, los Estados miembros concederán la
homologación de tipo UE para un tipo de vehículo fabricado en series
cortas que cumpla por lo menos los requisitos técnicos establecidos en
el anexo II, parte I, apéndice 1.

2. El apartado 1 no se aplicará a vehículos especiales.

3. El certificado de homologación de tipo UE de vehículos fabrica­


dos en series cortas recibirá un número único con arreglo a un sistema
de numeración armonizado, que permitirá como mínimo la identifica­
ción del Estado miembro que concedió la homologación de tipo UE y la
identificación de los requisitos con los que es conforme el vehículo,
sistema, componente o unidad técnica independiente.

4. La Comisión adoptará los actos de ejecución que figuran en el


modelo y en el sistema de numeración para los certificados de homo­
logación de tipo UE de vehículos fabricados en series cortas. Esos actos
de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

5. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados con


arreglo al artículo 82 por los que se modifique el anexo II, parte I,
apéndice 1, para establecer los requisitos técnicos aplicables a los ve­
hículos de las categorías M, N y O y por los que se modifique el
anexo V, parte A, punto 1, en consecuencia en lo que respecta a los
límites cuantitativos anuales.

Artículo 42
Homologación de tipo nacional de vehículos fabricados en series
cortas

1. Los fabricantes podrán solicitar la homologación de tipo nacional


de vehículos fabricados en series cortas dentro de los límites cuantita­
tivos anuales que figuran en el anexo V, parte A, punto 2. Esos límites
se aplicarán a la comercialización, la matriculación o la puesta en ser­
vicio de vehículos del tipo homologado en el mercado de cada Estado
miembro en un año determinado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 50

▼B
2. Los Estados miembros podrán eximir a cualquier tipo de vehículo
contemplado en el apartado 1 de la obligación de cumplir uno o varios
de los requisitos del presente Reglamento o uno o varios de los requi­
sitos establecidos en los actos reguladores enumerados en el anexo II, a
condición de que dichos Estados miembros hayan establecido los requi­
sitos alternativos pertinentes.

3. A efectos de la homologación de tipo nacional de vehículos fa­


bricados en series cortas, la autoridad de homologación aceptará siste­
mas, componentes y unidades técnicas independientes que hayan reci­
bido la homologación de tipo de conformidad con los actos reguladores
enumerados en el anexo II.

4. El certificado de homologación de tipo nacional de vehículos


fabricados en series cortas recibirá un número único con arreglo a un
sistema de numeración armonizado, que permitirá como mínimo la
identificación del Estado miembro que haya concedido la homologación
de tipo y la caracterización de la homologación como concedida para
una serie corta nacional.

5. La Comisión adoptará los actos de ejecución que establezcan el


modelo y el sistema de numeración armonizado para el certificado de
homologación de tipo nacional de vehículos fabricados en series cortas,
que llevará el encabezamiento «Certificado de homologación de tipo
nacional de vehículos fabricados en series cortas» y especificará el
contenido y el carácter de las exenciones concedidas con arreglo al
apartado 2 del presente artículo. Esos actos de ejecución se adoptarán
de conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere el
artículo 83, apartado 2. Hasta que la Comisión adopte dichos actos de
ejecución, los Estados miembros podrán seguir determinando el formato
de los certificados de homologación de tipo nacionales.

Artículo 43
Validez de una homologación de tipo nacional de vehículos
fabricados en series cortas

1. La validez de una homologación de tipo nacional de vehículos


fabricados en series cortas se limitará al territorio del Estado miembro
de la autoridad de homologación que la haya concedido.

2. A petición del fabricante, la autoridad de homologación enviará,


por correo certificado o por correo electrónico, una copia del certificado
de homologación de tipo nacional, incluidas las partes pertinentes del
expediente de homologación a que se refiere el artículo 26, apartado 4,
a las autoridades de homologación de los Estados miembros designados
por el fabricante.

3. Las autoridades de homologación de los Estados miembros acep­


tarán la homologación de tipo nacional, a menos que tengan motivos
razonables para considerar que los requisitos técnicos nacionales en los
que se basó la homologación del tipo de vehículo no son equivalentes a
los suyos.

4. En un plazo de dos meses a partir de la recepción de los docu­


mentos a que se refiere el apartado 2, las autoridades de homologación
de los Estados miembros designadas por el fabricante comunicarán a la
autoridad de homologación que concedió la homologación de tipo na­
cional su decisión de aceptar o no la homologación de tipo. Si no se
comunica ninguna decisión en ese plazo de dos meses, la homologación
de tipo nacional se considerará aceptada.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 51

▼B
5. A petición de un solicitante que desee introducir en el mercado,
matricular o poner en servicio en otro Estado miembro un vehículo con
una homologación de tipo nacional de vehículos fabricados en series
cortas, la autoridad de homologación que haya concedido dicha homo­
logación proporcionará a la autoridad nacional del otro Estado miembro
una copia del certificado de homologación de tipo, incluidas las partes
pertinentes del expediente de homologación.

La autoridad nacional del otro Estado miembro permitirá la introducción


en el mercado, la matriculación o la puesta en servicio de tal vehículo, a
menos que tenga motivos razonables para considerar que los requisitos
técnicos nacionales en los que se basó la homologación del tipo de
vehículo no son equivalentes a los suyos.

CAPÍTULO IX

HOMOLOGACIONES DE VEHÍCULO INDIVIDUAL

Artículo 44
Homologaciones de vehículo individual UE

1. Los Estados miembros concederán la homologación de vehículo


individual UE a los vehículos que cumplan los requisitos del anexo II,
parte I, apéndice 2, o, en el caso de vehículos especiales, del anexo II,
parte III.

El presente capítulo no se aplicará a los vehículos incompletos.

2. Una solicitud de homologación de vehículo individual UE será


presentada por el propietario del vehículo, el fabricante, el representante
del fabricante o el importador.

3. Los Estados miembros no llevarán a cabo ensayos destructivos


para determinar si el vehículo cumple los requisitos del apartado 1,
sino que utilizarán toda la información pertinente que proporcione el
solicitante.

4. El certificado de homologación de vehículo individual UE recibirá


un número único con arreglo a un sistema de numeración armonizado,
que permitirá como mínimo la identificación del Estado miembro en que
fue concedida la homologación de vehículo individual UE.

5. La Comisión adoptará los actos de ejecución que establezcan el


modelo y el sistema de numeración para el certificado de homologación
de vehículo individual UE. Esos actos de ejecución se adoptarán de
conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere el artí­
culo 83, apartado 2. El primero de esos actos de ejecución se adoptará a
más tardar el 5 de julio de 2020.

6. Los Estados miembros permitirán la introducción en el mercado, la


matriculación o la puesta en servicio de los vehículos con un certificado
válido de homologación de vehículo individual UE.

7. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados con


arreglo al artículo 82 por los que se modifique el anexo II, parte I, a
fin de establecer los requisitos técnicos para los vehículos de las cate­
gorías M, N y O.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 52

▼B
Artículo 45
Homologaciones de vehículo individual nacionales

1. Los Estados miembros podrán decidir eximir a un vehículo con­


creto, ya sea singular o no, de la obligación de cumplir uno o más de
los requisitos del presente Reglamento o uno o más de los requisitos
establecidos en los actos reguladores enumerados en el anexo II, siem­
pre que impongan los requisitos alternativos pertinentes.

2. Presentarán una solicitud de homologación de vehículo indivi­


dual UE el propietario del vehículo, el fabricante, la persona que re­
presente al fabricante, o el importador.

3. Los Estados miembros no llevarán a cabo ensayos destructivos


para determinar si el vehículo cumple los requisitos alternativos del
apartado 1, sino que utilizarán toda la información pertinente que pro­
porcione el solicitante.

4. A efectos de la homologación de vehículo individual nacional, la


autoridad de homologación aceptará sistemas, componentes y unidades
técnicas independientes que hayan recibido la homologación de tipo de
conformidad con los actos reguladores enumerados en el anexo II.

5. Un Estado miembro expedirá sin demora un certificado de homo­


logación de vehículo individual nacional si el vehículo es conforme con
la descripción adjunta a la solicitud y cumple los requisitos alternativos
correspondientes.

6. El certificado de homologación de vehículo individual nacional


recibirá un número único con arreglo a un sistema de numeración
armonizado, que permitirá como mínimo la identificación del Estado
miembro que haya concedido la homologación de tipo UE y la identi­
ficación de los requisitos con los que es conforme el vehículo.

7. La Comisión adoptará los actos de ejecución que establezcan el


modelo y los sistemas de numeración para el certificado de homologa­
ción de vehículo individual nacional. Esos actos de ejecución se adop­
tarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere
el artículo 83, apartado 2. Hasta que la Comisión adopte dichos actos de
ejecución, los Estados miembros podrán seguir determinando el formato
del certificado de homologación de vehículo individual nacional.

Artículo 46
Validez de las homologaciones de vehículo individual nacionales

1. La validez de la homologación de vehículo individual nacional


estará limitada al territorio del Estado miembro que haya concedido la
homologación de vehículo individual.

2. A petición de un solicitante que desee comercializar, matricular o


poner en servicio en otro Estado miembro un vehículo con homologa­
ción de vehículo individual nacional, el Estado miembro que concedió
la homologación proporcionará al solicitante en cuestión una declara­
ción sobre los requisitos técnicos en los que se basó la homologación
del vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 53

▼B
3. Los Estados miembros permitirán la comercialización, la matricu­
lación o la puesta en servicio en su territorio de un vehículo al que otro
Estado miembro haya concedido una homologación de vehículo indivi­
dual nacional conforme al artículo 45, a menos que tengan motivos
razonables para considerar que los requisitos alternativos pertinentes
en los que se basó la homologación del vehículo no son equivalentes
a los suyos o que el vehículo no cumple dichos requisitos.

4. El presente artículo se aplica a los vehículos que hayan recibido la


homologación de tipo de conformidad con el presente Reglamento y
hayan sido modificados antes de su primera matriculación o de su
puesta en servicio.

Artículo 47
Disposiciones específicas

1. Los procedimientos expuestos en los artículos 44 y 45 podrán


aplicarse a un vehículo concreto fabricado en varias fases.

2. Los procedimientos expuestos en los artículos 44 y 45 no susti­


tuirán a una fase intermedia dentro de la secuencia normal de la homo­
logación de tipo multifásica ni se aplicarán para obtener la homologa­
ción de la primera fase de un vehículo.

CAPÍTULO X

COMERCIALIZACIÓN, MATRICULACIÓN O PUESTA EN SERVICIO

Artículo 48
Comercialización, matriculación o puesta en servicio de vehículos
distintos de los de fin de serie

1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 51, 52 y 53, los


vehículos para los que sea obligatoria la homologación de tipo de
vehículo entero, o para los que el fabricante haya obtenido tal homo­
logación, solo podrán ser comercializados, matriculados o puestos en
servicio si van acompañados de un certificado de conformidad válido
expedido con arreglo a los artículos 36 y 37.

La matriculación y puesta en servicio de vehículos incompletos podrá


denegarse mientras sigan estando incompletos. La matriculación y
puesta en servicio de vehículos incompletos no se utilizará para eludir
la aplicación del artículo 49.

2. El número de vehículos fabricados en series cortas que se comer­


cialicen, matriculen o pongan en servicio durante un mismo año no
podrá exceder de los límites cuantitativos anuales establecidos en el
anexo V.

Artículo 49
Comercialización, matriculación o puesta en servicio de vehículos de
fin de serie

1. Con las limitaciones especificadas en el anexo V, parte B, y


únicamente por un período de tiempo limitado, tal y como se especifica
en el apartado 2, los Estados miembros podrán matricular y autorizar la
comercialización o puesta en servicio de vehículos que se ajusten a un
tipo de vehículo cuya homologación de tipo UE ya no sea válida.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 54

▼B
El párrafo primero se aplicará únicamente dentro del territorio de la
Unión a aquellos vehículos que, en el momento de su fabricación,
contasen con una homologación de tipo UE válida, y que no se hayan
matriculado o puesto en servicio antes de que dicha homologación de
tipo UE haya perdido su validez.

2. El apartado 1 únicamente se podrá aplicar durante un período de


doce meses a partir de la fecha en que expire la validez de la homolo­
gación de tipo UE, en el caso de los vehículos completos, y durante un
período de dieciocho meses a partir de dicha fecha, en el caso de los
vehículos completados.

3. Si un fabricante desea acogerse a lo dispuesto en el apartado 1,


presentará una solicitud a la autoridad competente de cada Estado
miembro afectado por la matriculación o la puesta en servicio de los
vehículos en cuestión. En la solicitud se especificarán todos los motivos
técnicos o económicos que impiden que dichos vehículos cumplan los
nuevos requisitos técnicos.

Los Estados miembros en cuestión decidirán en un plazo de tres meses


a partir de la recepción de la solicitud si autorizan la matriculación o la
puesta en servicio de dichos vehículos dentro de su territorio y, en tal
caso, el número de dichos vehículos.

4. Los Estados miembros aplicarán las medidas adecuadas para ga­


rantizar que el número de vehículos que se matriculen o se pongan en
servicio en el marco del procedimiento establecido en el presente artí­
culo es efectivamente controlado.

Artículo 50
Comercialización o puesta en servicio de componentes y unidades
técnicas independientes

1. Los componentes y las unidades técnicas independientes, incluidos


los destinados a ser vendidos en el mercado de repuestos, solo podrán
ser comercializados o puestos en servicio si cumplen los requisitos de
los actos reguladores aplicables enumerados en el anexo II y si están
marcados conforme al artículo 38.

2. El apartado 1 no se aplicará a componentes o unidades técnicas


independientes específicamente fabricados o diseñados para vehículos
que no entren en el ámbito de aplicación del presente Reglamento.

3. Los Estados miembros podrán permitir la comercialización o la


puesta en servicio de componentes y unidades técnicas independientes
que estén exentos conforme al artículo 39 o que vayan a utilizarse en
vehículos objeto de homologaciones concedidas de conformidad con los
artículos 41, 42, 44 y 45 en relación con los componentes o las unida­
des técnicas independientes en cuestión.

4. Los Estados miembros podrán también permitir la comercializa­


ción o la puesta en servicio de componentes y unidades técnicas inde­
pendientes que vayan a utilizarse en vehículos que, en el momento de
ser comercializados, matriculados o puestos en servicio, no estaban
sujetos a homologación de tipo conforme al presente Reglamento o a
la Directiva 2007/46/CE.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 55

▼B
5. Los Estados miembros podrán permitir también la comercializa­
ción o la puesta en servicio de componentes de recambio y unidades
técnicas independientes que vayan a utilizarse en vehículos a los que se
haya concedido la homologación de tipo antes de la entrada en vigor de
los requisitos contemplados en los actos reguladores aplicables enume­
rados en el anexo II, de conformidad con los requisitos establecidos en
el acto pertinente que aplicaron cuando fueron concedidas inicialmente
dichas homologaciones de tipo.

CAPÍTULO XI

CLÁUSULAS DE SALVAGUARDIA

Artículo 51
Evaluación nacional relativa a vehículos, sistemas, componentes y
unidades técnicas independientes de los que se sospecha que
comportan un riesgo grave o un incumplimiento

Cuando, basándose en sus propias actividades de vigilancia del merca­


do, o en la información obtenida de una autoridad de homologación o
de un fabricante o en reclamaciones, las autoridades de vigilancia del
mercado de un Estado miembro tengan motivos suficientes para consi­
derar que un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica
independiente comporta un riesgo grave para la salud o la seguridad de
las personas o para otros aspectos de la protección del interés público
contemplados por el presente Reglamento o no cumplen los requisitos
establecidos en este, llevarán a cabo una evaluación en relación con el
vehículo, el sistema, el componente o la unidad técnica independiente
de que se trate, que abarque todos los requisitos pertinentes establecidos
en el presente Reglamento. Los agentes económicos correspondientes y
las autoridades de homologación competentes cooperarán plenamente
con las autoridades de vigilancia del mercado, lo que incluirá transmitir
los resultados de todos los controles o ensayos pertinentes efectuados de
conformidad con el artículo 31.

El artículo 20 del Reglamento (CE) n.o 765/2008 se aplicará a la eva­


luación del riesgo del vehículo, sistema, componente o unidad técnica
independiente correspondiente.

Artículo 52
Procedimientos nacionales en el caso de vehículos, sistemas,
componentes y unidades técnicas independientes que comporten
un riesgo grave o no sean conformes

1. Cuando, tras haber efectuado la evaluación con arreglo al artí­


culo 51, la autoridad de vigilancia del mercado de un Estado miembro
considere que un vehículo, sistema, componente o unidad técnica inde­
pendiente comporta un riesgo grave para la salud o la seguridad de las
personas o para otros aspectos de la protección del interés público
contemplados por el presente Reglamento, requerirá sin demora al
agente económico en cuestión que adopte todas las medidas correctoras
adecuadas sin demora, para asegurarse de que el vehículo, sistema,
componente o unidad técnica independiente de que se trate ya no com­
porta ese riesgo en el momento de su introducción en el mercado, su
matriculación o su puesta en servicio.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 56

▼B
2. Cuando, tras haber efectuado la evaluación con arreglo al artí­
culo 51, la autoridad de vigilancia del mercado de un Estado miembro
considere que un vehículo, sistema, componente o unidad técnica inde­
pendiente incumple el presente Reglamento, pero no comporta un riesgo
grave tal y como se contempla en el apartado 1 del presente artículo,
requerirá sin demora al agente económico en cuestión que adopte todas
las medidas correctoras adecuadas en un plazo razonable para poner en
conformidad un vehículo, sistema, componente o unidad técnica inde­
pendiente. Dicho plazo será proporcionado con respecto a la gravedad
de la no conformidad para garantizar que el vehículo, sistema, compo­
nente o unidad técnica independiente de que se trate es conforme, una
vez introducido en el mercado, matriculado o puesto en servicio.

Los agentes económicos se asegurarán, conforme a las obligaciones


establecidas en los artículos 13 a 21, de que se adoptan todas las
medidas correctoras adecuadas en relación con todos los vehículos,
los sistemas, los componentes o las unidades técnicas independientes
afectados que hayan introducido en el mercado, matriculado o puesto en
servicio en la Unión.

3. Si los agentes económicos no adoptan las medidas correctoras


adecuadas en el plazo pertinente indicado en el apartado 1 o 2 o cuando
el riesgo exija actuar con rapidez, las autoridades nacionales adoptarán
todas la medidas restrictivas provisionales apropiadas para prohibir o
restringir en sus mercados nacionales la comercialización, la matricula­
ción o la puesta en servicio de los vehículos, sistemas, componentes o
unidades técnicas independientes afectados, o para retirarlos del mer­
cado o recuperarlos.

El artículo 21 del Reglamento (CE) n.o 765/2008 se aplicará a las


medidas restrictivas a las que se refiere el párrafo primero del presente
apartado.

4. La Comisión podrá adoptar actos de ejecución que establezcan una


clasificación de la gravedad del incumplimiento y las medidas oportunas
que hayan de adoptar las autoridades nacionales para garantizar la apli­
cación uniforme del presente artículo. Esos actos de ejecución se adop­
tarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere
el artículo 83, apartado 2.

Artículo 53
Medidas correctoras y restrictivas a escala de la Unión

1. El Estado miembro que adopte medidas correctoras o restrictivas


de conformidad con el artículo 52 lo notificará sin demora a la Comi­
sión y a los demás Estados miembros mediante el ICSMS. Dicho Es­
tado miembro también informará sin demora de sus conclusiones a la
autoridad de homologación que haya concedido la homologación.

La información proporcionada incluirá todos los detalles de que se


disponga, en particular los datos necesarios para la identificación del
vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente afectado,
su origen, la naturaleza del incumplimiento alegado y del riesgo plan­
teado, la naturaleza y la duración de las medidas correctoras y restric­
tivas nacionales adoptadas y los argumentos expresados por el agente
económico en cuestión.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 57

▼B
2. El Estado miembro que adopte las medidas correctoras o restric­
tivas indicará además si el riesgo o el incumplimiento se debe a alguna
de las razones siguientes:

a) el vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente no


cumple los requisitos relativos a la salud o la seguridad de las
personas, la protección del medio ambiente u otros aspectos de la
protección del interés público incluidos en el ámbito de aplicación
del presente Reglamento, o

b) la existencia de deficiencias en los actos reguladores aplicables enu­


merados en el anexo II.

3. Los Estados miembros que no sean los que adopten medidas


correctoras o restrictivas informarán a la Comisión y a los demás Esta­
dos miembros, en el plazo de un mes tras la notificación a que se refiere
el apartado 1 de toda medida correctora o restrictiva adoptada y de
cualquier dato adicional del que dispongan sobre el incumplimiento y
el riesgo del vehículo, sistema, componente o unidad técnica indepen­
diente en cuestión de que dispongan y, en caso de desacuerdo con la
medida nacional notificada, de sus objeciones al respecto.

4. Si, en el plazo de un mes después de la notificación a que se


refiere el apartado 1, ningún otro Estado miembro ni la Comisión for­
mulan objeción alguna sobre una medida nacional notificada, se consi­
derará que la medida está justificada. Los demás Estados miembros
velarán por que se adopten sin demora medidas correctoras o restrictivas
similares en sus territorios con respecto al vehículo, sistema, compo­
nente o unidad técnica independiente de que se trate.

5. Si, en el plazo de un mes tras la notificación indicada en el


apartado 1, otro Estado miembro o la Comisión presentan objeciones
sobre una medida nacional notificada, o si la Comisión considera que
una medida nacional notificada es contraria al Derecho de la Unión, la
Comisión consultará, sin demora, a los Estados miembros afectados y al
agente o agentes económicos pertinentes.

Basándose en la consulta a que se refiere el párrafo primero del presente


apartado, la Comisión adoptará actos de ejecución para decidir respecto
de medidas correctoras o restrictivas armonizadas a escala de la Unión.
Esos actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedi­
miento de examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

La Comisión comunicará inmediatamente la decisión a la que se refiere


el párrafo segundo al agente o agentes económicos pertinentes. Los
Estados miembros aplicarán dichos actos sin demora e informarán de
ello a la Comisión.

Si la Comisión considera que una medida nacional notificada no está


justificada, el Estado miembro en cuestión la retirará o adaptará, con
arreglo a la decisión de la Comisión a la que se refiere el párrafo
segundo.

6. Cuando, a raíz de los ensayos e inspecciones llevados a cabo por


la Comisión de conformidad con el artículo 9, la Comisión establezca
que es necesaria una medida correctora o restrictiva a escala de la
Unión, consultará sin demora a los Estados miembros afectados y al
agente o agentes económicos pertinentes.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 58

▼B
Basándose en las consultas a que se refiere el párrafo primero del
presente apartado, la Comisión adoptará actos de ejecución para decidir
sobre las medidas correctoras o restrictivas a escala de la Unión. Esos
actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

La Comisión comunicará inmediatamente la decisión a la que se refiere


el párrafo segundo al agente o agentes económicos pertinentes. Los
Estados miembros aplicarán dichos actos sin demora e informarán de
ello a la Comisión.

7. Cuando el riesgo de incumplimiento se atribuya a deficiencias en


los actos reguladores enumerados en el anexo II, la Comisión propondrá
medidas adecuadas como se indica a continuación:

a) cuando se trate de un acto legislativo de la Unión, la Comisión


propondrá las modificaciones necesarias de los actos en cuestión;

b) cuando se trate de reglamentos de NU, la Comisión propondrá los


proyectos de modificaciones necesarios de los reglamentos de NU
pertinentes con arreglo al procedimiento aplicable en el marco del
Acuerdo Revisado de 1958.

8. Cuando una medida correctora se considere justificada de acuerdo


con el presente artículo o sea objeto de los actos de ejecución a que se
refieren los apartados 5 o 6, dicha medida estará disponible gratuita­
mente para los titulares de matriculaciones de vehículos afecta­
dos. Cuando se hayan llevado a cabo reparaciones a expensas del titular
de la matriculación antes de que se adopte la medida correctora, dichas
reparaciones serán reembolsadas por el fabricante por valor del coste de
las reparaciones requeridas por la medida correctora.

Artículo 54
Incumplimiento de la homologación de tipo UE

1. Si una autoridad de homologación comprueba que una homologa­


ción de tipo que haya sido concedida no cumple el presente Reglamen­
to, se negará a reconocer dicha homologación.

2. La autoridad de homologación notificará su rechazo a la autoridad


de homologación que haya concedido la homologación de tipo UE del
vehículo, a las autoridades de homologación de los demás Estados
miembros y a la Comisión. Si, en el mes que sigue a esta notificación,
el incumplimiento de la homologación de tipo es confirmado por la
autoridad de homologación que haya concedido la homologación de
tipo UE, dicha autoridad retirará la homologación de tipo.

3. Si, en el mes que sigue a la notificación a que se refiere el


apartado 2, la autoridad de homologación que haya concedido la ho­
mologación de tipo UE presenta una objeción, la Comisión consultará
sin demora a los Estados miembros, en particular a la autoridad de
homologación que haya concedido la homologación de tipo y al agente
económico pertinente.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 59

▼B
4. Basándose en la consulta a que se refiere el apartado 3 del pre­
sente artículo, la Comisión adoptará actos de ejecución para decidir si
considera justificada la denegación del reconocimiento de la homologa­
ción de tipo UE a que se refiere el apartado 1. Esos actos de ejecución
se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.

La Comisión comunicará inmediatamente la decisión a la que se refiere


el párrafo primero a los agentes económicos pertinentes. Los Estados
miembros aplicarán dichos actos sin demora e informarán de ello a la
Comisión.

5. Cuando, a raíz de los ensayos e inspecciones llevados a cabo por


la Comisión en virtud del artículo 9, la Comisión establezca que una
homologación de tipo concedida no cumple el presente Reglamento,
consultará sin demora a los Estados miembros y, en particular, a la
autoridad de homologación que haya concedido la homologación de
tipo y al agente económico pertinente.

Basándose en las consultas a que se refiere el párrafo primero del


presente apartado, la Comisión adoptará actos de ejecución para decidir
sobre la denegación de reconocimiento de la homologación de tipo
referida en el apartado 1 del presente artículo. Dichos actos de ejecución
se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.

6. Los artículos 51, 52 y 53 se aplicarán a los vehículos, sistemas,


componentes y unidades técnicas independientes que estén sujetos a una
homologación de tipo no conforme y que ya estén comercializados.

Artículo 55
Introducción en el mercado y puesta en servicio de piezas o equipos
que pueden comportar un riesgo grave para el correcto
funcionamiento de los sistemas esenciales

1. Las piezas o los equipos que puedan comportar un riesgo grave


para el correcto funcionamiento de sistemas que sean esenciales para la
seguridad del vehículo o para su eficacia medioambiental no podrán ser
introducidos en el mercado ni puestos en servicio y estarán prohibidos,
a menos que hayan sido autorizados por una autoridad de homologación
con arreglo al artículo 56.

2. Esas autorizaciones se aplicarán únicamente a un número limitado


de piezas o equipos, incluidos en la lista a que se refiere el apartado 4.

3. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, para completar el presente Reglamento por los
que se establezcan los requisitos para la autorización de las piezas y los
equipos a los que se refiere el apartado 1 del presente artículo.

Esos requisitos podrán basarse en los actos reguladores enumerados en


el anexo II o consistir en una comparación de la eficacia medioambien­
tal o las prestaciones de seguridad de las piezas o los equipos con las
piezas o los equipos originales por lo que respecta a la eficacia me­
dioambiental o las prestaciones de seguridad, según proceda. En cual­
quier caso, los requisitos garantizarán que las piezas o los equipos no
pongan en peligro el funcionamiento de dichos sistemas que sean esen­
ciales para la seguridad del vehículo o para su eficacia medioambiental.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 60

▼B
4. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con
arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo VI, a fin de
tener en cuenta la evolución técnica y normativa mediante el estableci­
miento y la actualización de la lista de piezas o equipos sobre la base de
una evaluación de los siguientes elementos:

a) la medida en que existe un riesgo grave para la seguridad o para la


eficacia medioambiental de los vehículos equipados con las piezas o
los equipos en cuestión;

b) el efecto potencial sobre los consumidores y los fabricantes que


operan en el mercado de repuestos de la posible autorización de
las piezas y los equipos conforme al artículo 56, apartado 1.

5. El apartado 1 no será aplicable a las piezas o los equipos origi­


nales ni a las piezas o los equipos pertenecientes a un sistema que haya
recibido la homologación de tipo con arreglo a los actos reguladores
enumerados en el anexo II, excepto cuando la homologación de tipo
guarde relación con aspectos distintos del riesgo grave a que se refiere
el apartado 1.

A efectos del presente artículo se entenderá por piezas o equipos ori­


ginales aquellos fabricados con arreglo a las especificaciones y normas
de producción establecidas por el fabricante del vehículo para el mon­
taje del vehículo en cuestión.

6. El apartado 1 del presente artículo no se aplicará a las piezas o los


equipos fabricados exclusivamente para vehículos de carreras. Las pie­
zas o los equipos enumerados en el anexo VI que se utilicen tanto en
carreras como en la vía solo se comercializarán para vehículos destina­
dos a ser utilizados en vías públicas, si cumplen los requisitos estable­
cidos en los actos delegados a los que se refiere el apartado 3 del
presente artículo y hayan sido autorizados por la Comisión. La Comi­
sión adoptará actos de ejecución para decidir si concede tales autoriza­
ciones. Los actos de ejecución correspondientes se adoptarán de con­
formidad con el procedimiento de examen a que se refiere el artículo 83,
apartado 2.

Artículo 56
Requisitos conexos aplicables a piezas o equipos que pueden
comportar un riesgo grave para el correcto funcionamiento de los
sistemas esenciales

1. Un fabricante de piezas o equipos podrá solicitar la autorización a


la que se refiere el artículo 55, apartado 1, presentando a la autoridad de
homologación una solicitud acompañada de un acta de ensayo, redac­
tada por un servicio técnico, que certifique que las piezas o los equipos
para los que se solicita la autorización cumplen los requisitos a los que
se refiere el artículo 55, apartado 3. Dicho fabricante solo podrá pre­
sentar una solicitud por tipo de pieza o equipo, y a una única autoridad
de homologación.

2. La solicitud incluirá los datos del fabricante de las piezas o los


equipos, el tipo, la identificación y el número de pieza de las piezas o
los equipos, el nombre del fabricante del vehículo, el tipo de vehículo y,
si procede, el año de fabricación y cualquier otra información que
permita la identificación del vehículo en el que vayan a montarse las
piezas o los equipos.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 61

▼B
La autoridad de homologación autorizará la introducción en el mercado
y la puesta en servicio de las piezas o los equipos si determina, teniendo
en cuenta el acta de ensayo a la que se refiere el apartado 1 del presente
artículo y otras pruebas, que cumplen los requisitos a los que se refiere
el artículo 55, apartado 3.

La autoridad de homologación expedirá sin demora al fabricante un


certificado de autorización.

La Comisión adoptará actos de ejecución por los que se establezcan el


modelo y los sistemas de numeración para el certificado de autorización
a que se refiere el párrafo tercero del presente apartado. Esos actos de
ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen
a que se refiere el artículo 83, apartado 2.

3. El fabricante informará sin demora a la autoridad de homologación


que expidió la autorización de cualquier cambio que afecte a las con­
diciones en las que se expidió la autorización. Dicha autoridad de
homologación decidirá si es preciso revisar o expedir de nuevo la au­
torización y si son necesarios nuevos ensayos.

El fabricante garantizará que la fabricación de las piezas o los equipos


se efectúe en todo momento en las condiciones en las que se expidió la
autorización.

4. Antes de expedir una autorización, la autoridad de homologación


verificará la existencia de disposiciones y procedimientos para asegurar
el control efectivo de la conformidad de la producción.

Cuando la autoridad de homologación considere que han dejado de


cumplirse las condiciones para la expedición de la autorización, pedirá
al fabricante que tome las medidas necesarias para garantizar que las
piezas o los equipos sean conformes. En caso necesario, retirará la
autorización.

5. A petición de una autoridad nacional de otro Estado miembro, la


autoridad de homologación que haya expedido la autorización le envia­
rá, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la petición, una
copia del certificado de autorización expedido, junto con sus anexos,
por medio de un sistema común de intercambio electrónico seguro. La
copia podrá consistir también en un fichero electrónico seguro.

6. La autoridad de homologación que esté en desacuerdo con la


autorización expedida por otro Estado miembro pondrá en conocimiento
de la Comisión las razones de su desacuerdo. La Comisión tomará las
medidas adecuadas para solucionar el desacuerdo. En particular, la Co­
misión podrá, cuando sea necesario y después de consultar a las auto­
ridades de homologación competentes, adoptar actos de ejecución que
requieran la retirada de la autorización. Esos actos de ejecución se
adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.

7. Hasta que se elabore la lista a la que se refiere el artículo 55,


apartado 4, los Estados miembros podrán mantener sus disposiciones
nacionales relativas a las piezas o los equipos que pueden afectar al
correcto funcionamiento de los sistemas esenciales para la seguridad del
vehículo o para su eficacia medioambiental.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 62

▼B
CAPÍTULO XII

REGLAMENTOS INTERNACIONALES

Artículo 57
Reglamentos de NU que deben cumplirse para la homologación de
tipo UE

1. Los reglamentos de NU, o sus modificaciones, que hayan recibido


el voto favorable de la Unión o que la Unión aplique y que figuren en
el anexo II formarán parte de los requisitos para la homologación de
tipo UE de vehículos, sistemas, componentes o unidades técnicas inde­
pendientes.

2. Cuando la Unión vote a favor de un reglamento de NU o de


modificaciones de este a efectos de la homologación de tipo de vehículo
entero, la Comisión adoptará un acto delegado, de conformidad con el
artículo 82, a fin de completar el presente Reglamento para establecer la
obligatoriedad del reglamento de NU o de sus modificaciones o a fin de
modificar el presente Reglamento.

Dichos actos delegados especificarán las fechas de aplicación obligatoria


del reglamento de NU o de sus modificaciones e incluirán, cuando
proceda, disposiciones transitorias y, en particular, cuando sean aplica­
bles a efectos de la homologación de tipo UE, la primera matriculación
y entrada en servicio de los vehículos, así como la comercialización de
sistemas, componentes y unidades técnicas independientes.

Artículo 58
Equivalencia de los reglamentos de NU a efectos de la homologación
de tipo UE

1. Los reglamentos de NU enumerados en la parte II del anexo II se


reconocen como equivalentes a los actos reguladores aplicables en la
medida en que tengan el mismo ámbito de aplicación y el mismo objeto.

2. Las autoridades de homologación de los Estados miembros acep­


tarán las homologaciones de tipo concedidas de acuerdo con los regla­
mentos de NU a los que se refiere el apartado 1 y, cuando proceda, las
marcas de homologación pertinentes, en lugar de las correspondientes
homologaciones de tipo y marcas de homologación concedidas de
acuerdo con el presente Reglamento y con los actos reguladores enu­
merados en el anexo II.

CAPÍTULO XIII

INFORMACIÓN TÉCNICA FACILITADA

Artículo 59
Información destinada a los usuarios

1. El fabricante no facilitará ninguna información técnica relacionada


con los datos del tipo de vehículo, sistema, componente, unidad técnica
independiente, pieza o equipo establecidos en el presente Reglamento, o
en los actos reguladores enumerados en el anexo II, que difiera de los
datos de la homologación de tipo concedida por la autoridad de homo­
logación.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 63

▼B
2. El fabricante pondrá a disposición de los usuarios toda la infor­
mación pertinente y las instrucciones necesarias en las que se describan
las condiciones especiales o las restricciones relacionadas con el uso de
un vehículo, sistema, componente, unidad técnica independiente, pieza o
equipo.

3. La información a la que se refiere el apartado 2 se facilitará en la


lengua o las lenguas oficiales del Estado miembro en el que el vehículo,
sistema, componente, unidad técnica independiente, pieza o equipo vaya
a ser introducido en el mercado, matriculado o puesto en servicio. Dicha
información también se proporcionará en el manual de instrucciones.

Artículo 60
Información destinada a los fabricantes

1. Los fabricantes de vehículos pondrán a disposición de los fabri­


cantes de sistemas, componentes, unidades técnicas independientes, pie­
zas o equipos, todos los datos necesarios para la homologación de
tipo UE de sistemas, componentes, unidades técnicas independientes o
para obtener la autorización a la que se refiere el artículo 55, apartado 1.

Los fabricantes de vehículos podrán imponer un acuerdo vinculante a


los fabricantes de sistemas, componentes, unidades técnicas indepen­
dientes, piezas o equipos, para proteger la confidencialidad de toda
información que no sea de dominio público, incluida la relacionada
con los derechos de propiedad intelectual o industrial.

2. Los fabricantes de sistemas, componentes, unidades técnicas inde­


pendientes, piezas o equipos proporcionarán a los fabricantes de vehí­
culos información detallada íntegra sobre las restricciones que se aplican
a sus homologaciones de tipo conforme al artículo 29, apartado 3, o
impuestas por alguno de los actos reguladores enumerados en el
anexo II.

CAPÍTULO XIV

ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DAB DEL


VEHÍCULO Y A LA INFORMACIÓN SOBRE LA REPARACIÓN Y EL
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

Artículo 61
Obligación de los fabricantes de facilitar la información relativa al
sistema DAB de los vehículos y la información sobre la reparación y
el mantenimiento del vehículo

1. Los fabricantes facilitarán a los agentes independientes un acceso


sin restricciones, normalizado y no discriminatorio a la información
relativa al sistema DAB de los vehículos, al equipo de diagnóstico y
de otra clase, a las herramientas, incluidas todas las referencias y las
descargas disponibles de los programas informáticos aplicables, y a la
información sobre la reparación y el mantenimiento de los vehículos. La
información se presentará de una manera fácilmente accesible en forma
de conjuntos de datos de lectura mecanizada y susceptibles de trata­
miento electrónico. Los agentes independientes tendrán acceso a los
servicios de diagnóstico a distancia que utilicen los fabricantes y los
concesionarios y talleres de reparación autorizados.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 64

▼B
Los fabricantes facilitarán un sistema normalizado, seguro y utilizable a
distancia que permita a los talleres de reparación independientes efectuar
operaciones que impliquen el acceso al sistema de seguridad del vehí­
culo.

2. Hasta que la Comisión adopte la norma pertinente por medio de la


labor del Comité Europeo de Normalización (CEN) o de organismos de
normalización comparables, la información sobre el sistema DAB del
vehículo y la información sobre la reparación y el mantenimiento del
vehículo se presentará de una manera fácilmente accesible que los
agentes independientes puedan tratar con un esfuerzo razonable.

La información sobre el sistema DAB del vehículo y la información


sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo se facilitará en los
sitios web de los fabricantes en un formato normalizado o, si ello no
fuera posible debido a la naturaleza de la información, en otro formato
apropiado. En el caso de los agentes independientes distintos de los
talleres de reparación, dicha información se entregará asimismo en un
formato de lectura mecanizada y susceptible de tratamiento electrónico
con las herramientas y programas informáticos comúnmente disponibles,
de modo que dichos agentes puedan ejercer la actividad propia de su
empresa dentro de la cadena de suministro del mercado de repuestos y
accesorios.

3. No obstante, en los siguientes casos, será suficiente con que el


fabricante proporcione la información requerida de una forma rápida y
fácilmente accesible a los agentes independientes cuando así la soliciten:

a) respecto a los vehículos cubiertos por una homologación nacional


para vehículos fabricados en series cortas a que se refiere el artí­
culo 42;

b) respecto a los vehículos especiales;

c) respecto a los vehículos de las categorías O1 y O2 que no utilicen


herramientas de diagnóstico o una comunicación física o inalámbrica
con la unidad o unidades de control electrónico a bordo del vehículo
a efectos de diagnóstico o reprogramación de sus vehículos;

d) respecto a los procedimientos en la fase final de homologación de


tipo de un vehículo dentro de una secuencia normal de homologa­
ción de tipo multifásica cuando la fase final cubra únicamente ca­
rrocería que no contenga sistemas electrónicos de control del vehí­
culo y todos los sistemas electrónicos de control del vehículo de base
permanezcan inalterados.

4. En el anexo X se establecen los detalles de los requisitos técnicos


relativos al acceso a la información sobre el sistema DAB del vehículo
y la información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, en
particular las especificaciones técnicas sobre el modo de facilitar dicha
información.

5. Los fabricantes pondrán además a disposición de los agentes in­


dependientes y de los concesionarios y los talleres de reparación auto­
rizados material de formación.

6. Los fabricantes garantizarán que la información sobre el sis­


tema DAB del vehículo y la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo esté siempre accesible, salvo cuando haya
que proceder al mantenimiento del sistema de información.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 65

▼B
Los fabricantes publicarán en sus sitios web las modificaciones y los
suplementos posteriores de la información sobre el sistema DAB del
vehículo y la información sobre la reparación y el mantenimiento del
vehículo al mismo tiempo que los ponga a disposición de los talleres de
reparación autorizados.

7. A efectos de la fabricación y la revisión de piezas de recambio o


de revisión compatibles con el sistema DAB y de herramientas de
diagnóstico y equipos de ensayo, los fabricantes proporcionarán de
forma no discriminatoria la información pertinente sobre el sistema DAB
del vehículo y la información sobre la reparación y el mantenimiento
del vehículo a todo fabricante o taller de reparación de componentes,
herramientas de diagnóstico o equipos de ensayo que esté interesado.

8. A efectos del diseño, la fabricación y la reparación de equipos de


automoción para vehículos de combustibles alternativos, los fabricantes
proporcionarán de forma no discriminatoria la información pertinente
sobre el sistema DAB del vehículo y la información sobre la reparación
y el mantenimiento del vehículo a todo fabricante, instalador o taller de
reparación de equipos para vehículos de combustibles alternativos que
esté interesado.

9. Cuando se mantengan los registros de las reparaciones y el man­


tenimiento del vehículo en una base de datos central del fabricante del
vehículo o en su nombre, los reparadores independientes tendrán acceso
gratuito a estos registros y podrán introducir información sobre las
reparaciones y el mantenimiento que hayan realizado.

10. El presente capítulo no se aplicará a vehículos que estén cubier­


tos por homologaciones de vehículos individuales.

11. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo X, a fin de
tener en cuenta la evolución técnica y normativa o de impedir un uso
abusivo, mediante la actualización de los requisitos relativos al acceso a
la información sobre el sistema DAB del vehículo y la información
sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, incluidas las acti­
vidades de reparación y mantenimiento apoyadas por redes inalámbricas
de área extensa y adoptando e integrando las normas a las que se refiere
el apartado 2 del presente artículo. La Comisión tendrá en cuenta la
actual tecnología de la información, la evolución previsible de la tec­
nología automovilística, las normas ISO vigentes y la posibilidad de una
norma ISO internacional.

Artículo 62
Obligaciones en caso de que existan varios titulares de una
homologación de tipo

1. El fabricante responsable de la respectiva homologación de tipo de


un sistema, un componente o una unidad técnica independiente o de una
determinada fase de la fabricación de un vehículo será responsable, en
caso de homologación de tipo mixta, por etapas o multifásica, de co­
municar tanto al fabricante final como a los agentes independientes la
información sobre la reparación y el mantenimiento relativa al sistema,
al componente, a la unidad técnica independiente o a la fase de que se
trate.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 66

▼B
2. En el caso de una homologación de tipo multifásica, el fabricante
final tendrá la responsabilidad de dar acceso a la información sobre el
sistema DAB y la información sobre la reparación y el mantenimiento
del vehículo en relación con sus propias fases de fabricación, así como
de facilitar el enlace con las fases anteriores.

Artículo 63
Gastos de acceso a la información relativa a la reparación y el
mantenimiento de los vehículos

1. El fabricante podrá cobrar un importe razonable y proporcionado


por el acceso a la información sobre la reparación y el mantenimiento
del vehículo distinta de aquella a la que se refiere el artículo 61, apar­
tado 10. Ese importe no resultará disuasivo a la hora de acceder a la
información por no haberse tenido en cuenta al fijarlo en qué medida
hace uso de esa información el agente independiente. El acceso a la
información sobre reparaciones y mantenimiento de un vehículo se
ofrecerá de forma gratuita a las autoridades nacionales, a la Comisión
y a los servicios técnicos.

2. El fabricante dará acceso por horas, días, meses y años a la in­


formación sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, inclui­
dos servicios transaccionales como la reprogramación o la asistencia
técnica, con unos importes que varíen según los períodos por los que
se conceda el acceso.

Además de este acceso de base temporal, los fabricantes podrán ofrecer


un acceso basado en transacciones, en el que los importes se apliquen
por transacción y no según el período por el que se conceda el acceso.

Cuando el fabricante ofrezca ambos sistemas de acceso, los talleres de


reparación independientes elegirán sistemas de acceso, que pueden ser
bien de base temporal o bien basados en transacciones.

Artículo 64
Prueba de cumplimiento de las obligaciones de información sobre el
sistema DAB del vehículo y de información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo

1. El fabricante que haya solicitado la homologación de tipo UE o la


homologación de tipo nacional proporcionará a la autoridad de homo­
logación, en un plazo de seis meses tras la fecha de la correspondiente
homologación de tipo, una prueba de que se cumple lo dispuesto en el
presente capítulo.

2. Si no se aporta esa prueba en el plazo mencionado en el apartado 1


del presente artículo, la autoridad de homologación tomará las medidas
apropiadas conforme al artículo 65.

Artículo 65
Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la
información sobre el sistema DAB del vehículo y a la información
sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo

1. Toda autoridad de homologación podrá en cualquier momento, por


propia iniciativa o basándose en una reclamación o en la evaluación de
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 67

▼B
un servicio técnico, verificar si un fabricante cumple lo dispuesto en el
presente capítulo y en el certificado del fabricante relativo al acceso a la
información sobre el sistema DAB del vehículo y a la información sobre
la reparación y el mantenimiento del vehículo que figura en el anexo X,
apéndice 1.

2. Cuando una autoridad de homologación constate que un fabricante


no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la información sobre
el sistema DAB del vehículo y a la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo, la autoridad de homologación que concedió
la homologación de tipo en cuestión adoptará medidas adecuadas para
poner subsanar la situación.

Dichas medidas podrán incluir la retirada o la suspensión de la homo­


logación de tipo, multas u otras medidas adoptadas con arreglo al artí­
culo 84.

3. Cuando un agente independiente o una asociación comercial que


represente a agentes independientes presenten ante la autoridad de ho­
mologación una reclamación relativa al incumplimiento del presente
capítulo por parte del fabricante, la autoridad de homologación realizará
una auditoría para verificar el cumplimiento por parte del fabricante. La
autoridad de homologación solicitará a la autoridad de homologación
que haya concedido la homologación de tipo de vehículo entero que
investigue la reclamación y pida posteriormente al fabricante del vehí­
culo pruebas que demuestren la conformidad de su sistema con el
presente Reglamento. Los resultados de esta investigación se comuni­
carán en los tres meses siguientes a la solicitud a la autoridad nacional
de homologación y al agente independiente o asociación comercial en
cuestión.

4. Al realizar la auditoría, la autoridad de homologación podrá pedir


a un servicio técnico o a cualquier otro experto independiente que lleven
a cabo una evaluación para verificar si se cumplen las obligaciones
relativas al acceso a la información sobre el sistema DAB del vehículo
y a la información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo.

Artículo 66
Foro sobre el Acceso a la Información relativa a los Vehículos

1. En lo referente al acceso a la información sobre el sistema DAB


del vehículo y a la información sobre la reparación y el mantenimiento
del vehículo, el Foro sobre el Acceso a la Información relativa a los
Vehículos, creado de conformidad con el artículo 13, apartado 9, del
Reglamento (CE) n.o 692/2008 de la Comisión (1), cubrirá todos los
vehículos incluidos en el ámbito de aplicación del presente Reglamento.

Realizará sus actividades conforme al anexo X del presente Reglamento.

(1) Reglamento (CE) n.o 692/2008 de la Comisión, de 18 de julio de 2008, por el


que se aplica y modifica el Reglamento (CE) n.o 715/2007 del Parlamento
Europeo y del Consejo, sobre la homologación de tipo de los vehículos de
motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehí­
culos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la informa­
ción relativa a la reparación y el mantenimiento de los vehículos (DO L 199
de 28.7.2008, p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 68

▼B
2. El Foro sobre el Acceso a la Información relativa a los Vehículos
estudiará si el acceso a la información sobre el sistema DAB del vehí­
culo y a la información sobre la reparación y el mantenimiento del
mismo afecta a los avances logrados para disminuir el número de robos
de vehículos y formulará recomendaciones para mejorar los requisitos
relativos al acceso a la información. En particular, el Foro sobre el
Acceso a la Información relativa a los Vehículos asesorará a la Comi­
sión sobre la introducción de un proceso de aprobación y autorización
de los agentes independientes por organizaciones acreditadas para acce­
der a la información sobre la seguridad de los vehículos.

La Comisión podrá decidir que los debates y las conclusiones del Foro
sobre el Acceso a la Información relativa a los Vehículos tengan carác­
ter confidencial.

CAPÍTULO XV

EVALUACIÓN, DESIGNACIÓN, NOTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE


LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Artículo 67
Autoridad de homologación de tipo responsable de los servicios
técnicos

1. La autoridad de homologación designada por el Estado miembro


conforme al artículo 6, apartado 2 (en lo sucesivo, a efectos del presente
capítulo, «autoridad de homologación de tipo») será responsable de la
evaluación, la designación, la notificación y el seguimiento de los ser­
vicios técnicos, incluidos, en su caso, los subcontratistas o las filiales de
dichos servicios. La autoridad de homologación de tipo podrá decidir
que la evaluación y seguimiento de los servicios técnicos y, en su caso,
de los subcontratistas o las filiales de dichos servicios, sean realizados
por un organismo nacional de acreditación.

2. Las autoridades de homologación de tipo estarán sujetas a una


evaluación por homólogos respecto a cualquier actividad que desempe­
ñen en relación con la evaluación y seguimiento de los servicios técni­
cos.

La evaluación por homólogos cubrirá aquellas que hayan sido realizadas


por autoridades de homologación de tipo de conformidad con el artí­
culo 73, apartado 4, respecto de la totalidad o parte de las operaciones
de los servicios técnicos, incluyendo la competencia del personal, la
corrección del ensayo y el método de inspección y la corrección de
los resultados del ensayo basándose en un ámbito de aplicación definido
de los actos reguladores enumerados en la parte I del anexo II.

Las actividades relativas a la evaluación y el seguimiento de los servi­


cios técnicos que se encargan únicamente de las homologaciones nacio­
nales individuales que hayan sido concedidas conforme al artículo 45 o
de las homologaciones de tipo nacionales de vehículos de las series
cortas concedidas conforme al artículo 42 estarán exentas de dicha
evaluación por homólogos.

Toda evaluación de servicios técnicos acreditados por parte de autori­


dades de homologación de tipo estará exenta de la evaluación por
homólogos.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 69

▼B
3. Las autoridades de homologación de tipo no estarán sujetas a una
evaluación por homólogos cuando designen a todos sus servicios técni­
cos exclusivamente sobre la base de una acreditación de los servicios
técnicos.

4. La autoridad de homologación de tipo no prestará servicios de


consultoría en condiciones comerciales o de competencia.

5. La autoridad de homologación de tipo dispondrá de suficiente per­


sonal para desempeñar las tareas previstas por el presente Reglamento.

6. Cada Estado miembro facilitará a la Comisión, al Foro y, previa


solicitud, a los demás Estados miembros información sobre sus proce­
dimientos de evaluación, designación, notificación y seguimiento de los
servicios técnicos y sobre todo cambio que se introduzca en tales pro­
cedimientos.

La Comisión podrá adoptar actos de ejecución por los que se establezca


el modelo para la presentación de la información sobre los procedimien­
tos de los Estados miembros indicados en el párrafo primero del pre­
sente apartado. Esos actos de ejecución se adoptarán de conformidad
con el procedimiento de examen a que se refiere el artículo 83, apar­
tado 2.

7. Las autoridades de homologación de tipo que estén sujetas a una


evaluación de homólogos establecerán procedimientos para la realiza­
ción de auditorías internas de conformidad con el anexo III, apéndice 2.
Dichas auditorías internas se realizarán al menos una vez cada año. No
obstante, la frecuencia de las auditorías internas podrá reducirse si la
autoridad de homologación de tipo puede demostrar que su sistema de
gestión se está aplicando de forma eficaz y se ha revelado estable.

8. La evaluación por homólogos de una autoridad de homologación


de tipo se realizará al menos una vez cada cinco años por un equipo de
evaluación por homólogos, compuesto por dos autoridades de homolo­
gación de otros Estados miembros.

La Comisión podrá decidir participar en el equipo de evaluación por


homólogos basándose en un análisis de evaluación de riesgos.

La evaluación por homólogos se realizará bajo la responsabilidad de la


autoridad de homologación sujeta a evaluación e incluirá una visita a las
instalaciones de un servicio técnico seleccionado a discreción del equipo
de evaluación por homólogos.

Las autoridades de homologación de tipo que no estén sujetas a una


evaluación por homólogos de conformidad con el apartado 3 no estarán
incluidas en cualquiera de las actividades relacionadas con el equipo de
evaluación por homólogos.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 70

▼B
9. La Comisión, teniendo debidamente en cuenta la labor del Foro,
podrá adoptar actos de ejecución que establezcan un plan para las
evaluaciones por homólogos que cubra un período de al menos cinco
años y que establecerá los criterios relativos a la composición del
equipo de evaluación por homólogos, el método utilizado para la eva­
luación, el calendario, la periodicidad y las demás tareas relativas a la
evaluación por homólogos. Esos actos de ejecución se adoptarán de
conformidad con el procedimiento de examen a que se refiere el artí­
culo 83, apartado 2.

10. El Foro estudiará los resultados de las evaluaciones por homólo­


gos. La Comisión elaborará resúmenes de los resultados de las evalua­
ciones por homólogos y lo hará público.

Artículo 68
Designación de los servicios técnicos

1. Las autoridades de homologación de tipo designarán a los servi­


cios técnicos para una o varias de las categorías de actividades siguien­
tes, en función de su ámbito de competencia:

a) categoría A: ensayos considerados en el presente Reglamento y en


los actos reguladores enumerados en el anexo II que los servicios
técnicos realizan en sus propias instalaciones;

b) categoría B: supervisión de los ensayos, que incluye la preparación


del ensayo, considerados en el presente Reglamento y en los actos
reguladores enumerados en el anexo II, cuando dichos ensayos se
realicen en las instalaciones del fabricante o en las instalaciones de
un tercero;

c) categoría C: evaluación y seguimiento periódicos de los procedi­


mientos del fabricante para controlar la conformidad de la produc­
ción;

d) categoría D: supervisión o realización de ensayos o inspecciones a


efectos de vigilancia de la conformidad de la producción.

2. Cada Estado miembro podrá designar a una autoridad de homo­


logación de tipo como servicio técnico para una o varias de las cate­
gorías de actividades consideradas en el apartado 1.

3. Los servicios técnicos se constituirán con arreglo al Derecho de un


Estado miembro y tendrán personalidad jurídica, excepto en el caso del
servicio técnico que pertenezca a una autoridad de homologación de
tipo y en el caso del servicio técnico interno acreditado de un fabricante,
a que se refiere el artículo 72.

4. Los servicios técnicos suscribirán un seguro de responsabilidad


civil con respecto a sus actividades, salvo que el Estado miembro asuma
esa responsabilidad conforme al Derecho nacional o salvo que el Estado
miembro sea directamente responsable de la evaluación de la conformi­
dad.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 71

▼B
5. Los servicios técnicos de terceros países, distintos de aquellos que
hayan sido designados conforme al artículo 72, solo podrán ser desig­
nados y solo podrán ser notificados a la Comisión a efectos del artí­
culo 74 cuando un acuerdo bilateral entre la Unión y el tercer país de
que se trate contemple la posibilidad de designar a esos servicios téc­
nicos. Esto no impedirá que un servicio técnico establecido conforme al
Derecho de un Estado miembro con arreglo al apartado 3 del presente
artículo establezca filiales en terceros países, siempre y cuando estas
sean gestionadas y controladas directamente por el servicio técnico
designado.

Artículo 69
Independencia de los servicios técnicos

1. El servicio técnico, en particular su personal, será independiente y


llevará a cabo las actividades para las que ha sido designado con el
máximo nivel de integridad profesional y con la competencia técnica
exigida para el campo específico en el que trabaje, y estará libre de
cualquier presión e incentivo, especialmente de índole financiera, que
pudieran influir en su apreciación o en los resultados de sus actividades
de evaluación, en particular las presiones o incentivos que provengan de
personas o grupos de personas que tengan algún interés en los resulta­
dos de esas actividades.

2. Los servicios técnicos serán organizaciones u organismos terceros


que no participen en el proceso de diseño, fabricación, suministro o
mantenimiento del vehículo, el sistema, el componente o la unidad
técnica independiente que evalúen, ensayen o inspeccionen.

Podrá considerarse que cumplen los requisitos del párrafo primero la


organización o el organismo pertenecientes a una asociación comercial o
a una federación profesional que representen a empresas participantes en
el diseño, la fabricación, el suministro o el mantenimiento de los vehí­
culos, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas indepen­
dientes que evalúen, ensayen o inspeccionen, siempre que se demuestre
su independencia y la ausencia de todo conflicto de interés a la auto­
ridad de homologación de tipo del Estado miembro en cuestión que los
haya designado.

3. El servicio técnico, sus máximos directivos y el personal encar­


gado de realizar las actividades para las que han sido designados de
conformidad con el artículo 68, apartado 1, no serán diseñadores, fa­
bricantes, proveedores ni encargados del mantenimiento de los vehícu­
los, los sistemas, los componentes o las unidades técnicas independien­
tes que evalúen, ni representarán a quienes participen en esas activida­
des. Ello no será óbice para que utilicen los vehículos, los sistemas, los
componentes o las unidades técnicas independientes que sean necesarios
para el funcionamiento del servicio técnico, ni para que los utilicen con
fines personales.

4. El servicio técnico se asegurará de que las actividades de sus


filiales o subcontratistas no afecten a la confidencialidad, objetividad
e imparcialidad de las categorías de actividades para las que ha sido
designado.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 72

▼B
5. El personal del servicio técnico guardará secreto profesional acerca
de toda información obtenida en el desempeño de sus tareas en el marco
del presente Reglamento, salvo con respecto a la autoridad de homolo­
gación de tipo y, cuando proceda, al organismo nacional de acredita­
ción, o cuando lo requieran el Derecho nacional o de la Unión.

Artículo 70
Competencia de los servicios técnicos

1. El servicio técnico será capaz de realizar todas las actividades para


las que solicite ser designado de conformidad con el artículo 68, apar­
tado 1. Demostrará a la autoridad de homologación de tipo o al orga­
nismo nacional de acreditación que lleve a cabo la evaluación o la
supervisión de ese servicio técnico que reúne todas las condiciones
siguientes:

a) su personal tiene las capacidades adecuadas, los conocimientos téc­


nicos específicos, la formación profesional y la experiencia suficiente
y adecuada para realizar las actividades para las que solicita ser
designado;

b) posee las descripciones de los procedimientos pertinentes para la


realización de las actividades para las que solicita ser designado,
teniendo debidamente en cuenta el grado de complejidad de la tec­
nología del vehículo, del sistema, del componente o de la unidad
técnica independiente de que se trate y si el proceso de producción
es en masa o en serie. El servicio técnico demostrará la transparencia
y la reproducibilidad de esos procedimientos;

c) tiene los medios necesarios para realizar las tareas relacionadas con
la categoría o categorías de actividades para las que solicita ser
designado, y acceso a todo el equipo o las instalaciones que necesita.

2. El servicio técnico demostrará asimismo que tiene las capacidades


adecuadas, los conocimientos técnicos específicos y experiencia probada
para realizar ensayos e inspecciones con el fin de evaluar si los vehí­
culos, los sistemas, los componentes y las unidades técnicas indepen­
dientes son conformes con el presente Reglamento y con las normas que
figuran en el apéndice 1 del anexo III. No obstante, las normas que
figuran en el apéndice 1 del anexo III no se aplicarán a los efectos de la
última fase del procedimiento nacional multifásico previsto en el artí­
culo 47, apartado 1.

3. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo III en lo
referente a los requisitos para la evaluación de los servicios técnicos.

Artículo 71
Filiales y subcontratación de los servicios técnicos

1. Con el acuerdo de la autoridad de homologación de tipo que los


haya designado, los servicios técnicos podrán subcontratar algunas de
las categorías de actividades para las que hayan sido designados con­
forme al artículo 68, apartado 1, o hacer que tales actividades las lleve a
cabo una filial.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 73

▼B
2. Cuando un servicio técnico subcontrate tareas específicas entre las
categorías de actividades para las que ha sido designado o recurra a una
filial para que desempeñe tales tareas, se asegurará de que el subcon­
tratista o la filial cumplan los requisitos de los artículos 68, 69 y 70 e
informará al respecto a la autoridad de homologación de tipo.

3. Los servicios técnicos asumirán la plena responsabilidad de las


tareas realizadas por los subcontratistas o las filiales, con independencia
de dónde estén establecidos.

4. El servicio técnico mantendrá a disposición de la autoridad de


homologación de tipo que lo haya designado los documentos pertinentes
sobre la evaluación llevada a cabo por la autoridad de homologación de
tipo o la acreditación realizada por el organismo nacional de acredita­
ción del subcontratista o de la filial y sobre las tareas que estos realicen.

Artículo 72
Servicio técnico interno del fabricante

1. Podrá designarse como servicio técnico al servicio técnico interno


de un fabricante para actividades de la categoría A contempladas en el
artículo 68, apartado 1, letra a), y únicamente con relación a los actos
reguladores enumerados en el anexo VII. El servicio técnico interno
constituirá una parte separada e identificable de la empresa del fabri­
cante y no participará en el diseño, la fabricación, el suministro o el
mantenimiento de los vehículos, los sistemas, los componentes o las
unidades técnicas independientes que evalúe.

2. El servicio técnico interno a que se refiere el apartado 1 cumplirá


los requisitos siguientes:

a) ha sido acreditado por un organismo nacional de acreditación y


cumple los requisitos establecidos en los apéndices 1 y 2 del
anexo III;

b) está organizado, en particular su personal, de manera identificable y


utiliza métodos de información dentro de la empresa del fabricante
de la que forma parte que garantizan su imparcialidad, la cual de­
muestra a la autoridad de homologación de tipo y al organismo
nacional de acreditación pertinentes;

c) ni él ni su personal ejercen ninguna actividad que pueda ser incom­


patible con su independencia y su integridad para realizar las activi­
dades para las que han sido designados;

d) presta sus servicios únicamente a la empresa del fabricante de la que


forma parte.

3. La Comisión estará facultada para adoptar actos delegados, con


arreglo al artículo 82, por los que se modifique el anexo VII, a fin de
tener en cuenta la evolución técnica y normativa, mediante la actuali­
zación de la lista de actos reguladores y las restricciones que contienen.

Artículo 73
Evaluación y designación de los servicios técnicos

1. El servicio técnico solicitante presentará a la autoridad de homo­


logación de tipo del Estado miembro una solicitud oficial para su de­
signación de conformidad con el anexo III, apéndice 2, punto 4. En la
solicitud se especificarán las categorías de las actividades para las que
solicite ser designado el servicio técnico solicitante.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 74

▼B
2. Antes de que una autoridad de homologación de tipo designe a un
servicio técnico, la autoridad de homologación de tipo o el organismo
nacional de acreditación lo evaluará con arreglo a una lista de control de
evaluación que incluya, como mínimo, los requisitos establecidos en el
anexo III, apéndice 2. La evaluación incluirá una evaluación in situ de
los locales del servicio técnico solicitante y, cuando proceda, de toda
filial o todo subcontratista situados dentro o fuera de la Unión.

3. En los casos en que la evaluación la lleve a cabo un organismo


nacional de acreditación, el servicio técnico solicitante transmitirá a la
autoridad de homologación de tipo un certificado de acreditación válido
y el informe de evaluación correspondiente en el que se certifique que el
servicio técnico cumple los requisitos establecidos en el anexo III, apén­
dice 2, en lo que respecta a las categorías de actividades para las que
solicite ser designado dicho servicio técnico.

4. En los casos en que la evaluación sea realizada por la autoridad de


homologación de tipo, la autoridad de homologación de tipo del Estado
miembro en que el servicio técnico solicitante haya solicitado ser de­
signado nombrará oficialmente un equipo de evaluación conjunta que
incluya también a representantes de las autoridades de homologación de
tipo de al menos otros dos Estados miembros, junto con un represen­
tante de la Comisión.

En caso de que el servicio técnico solicite ser designado en un Estado


miembro distinto del Estado miembro en el que esté establecido, uno de
los representantes del equipo de evaluación conjunta procederá de la
autoridad de homologación de tipo del Estado miembro en el que esté
establecido, salvo que la autoridad de homologación de tipo decida no
participar en el equipo de evaluación conjunta.

El equipo de evaluación conjunta participará en la evaluación del ser­


vicio técnico solicitante, incluida la evaluación in situ. La autoridad de
homologación de tipo designadora del Estado miembro en el que el
servicio técnico solicitante haya solicitado ser designado facilitará al
equipo de evaluación conjunta toda la asistencia necesaria y un acceso
en tiempo oportuno a toda la documentación necesaria para la evalua­
ción de dicho servicio.

5. En los casos en que la evaluación sea realizada por la autoridad de


homologación de tipo que designe a los servicios técnicos que solicitan
realizar las pruebas exclusivamente para las aprobaciones de vehículos
individuales nacionales conforme al artículo 45, la autoridad de homo­
logación de tipo del Estado miembro en que el servicio técnico solici­
tante haya solicitado ser designado estará exenta de la obligación de
nombrar un equipo conjunto de evaluación. Los servicios técnicos que
únicamente controlen la correcta instalación de los componentes de las
categorías O1 y O2 también estarán exentos de evaluaciones.

6. Si el servicio técnico ha solicitado ser designado por una o varias


autoridades de homologación de tipo de Estados miembros distintos del
Estado miembro en que tenga su establecimiento de conformidad con el
artículo 74, apartado 2, únicamente se realizará una vez la evaluación,
siempre que en esta se abarque todo el alcance de la designación de
dicho servicio.

7. Durante el proceso de evaluación, el equipo de evaluación con­


junta constatará qué requisitos de los artículos 68 a 72, 80 y 81, así
como del anexo III, apéndice 2, no cumple el servicio técnico solici­
tante. Esas constataciones se discutirán en el equipo de evaluación
conjunta.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 75

▼B
8. El equipo de evaluación conjunta presentará, tras la evaluación
in situ, un informe que exponga en qué medida el solicitante de servi­
cios técnicos cumple los requisitos de los artículos 68 a 72, 80 y 81, así
como del anexo III, apéndice 2.

9. El informe a que se refiere el apartado 8 contendrá un resumen de


cualquier incumplimiento detectado, junto con una recomendación res­
pecto a si el solicitante podría o no ser designado como servicio técnico.

10. La autoridad de homologación de tipo notificará a la Comisión


los nombres y los conocimientos especializados de sus representantes
que vayan a participar en cada equipo de evaluación conjunta.

11. La autoridad de homologación de tipo del Estado miembro en


que el servicio técnico solicitante haya solicitado ser designado enviará
el informe de los resultados de la evaluación conforme a los procedi­
mientos establecidos en el anexo III, apéndice 2, a la Comisión y,
cuando lo soliciten, a las autoridades de homologación de tipo de los
demás Estados miembros. Dicho informe incluirá las pruebas documen­
tales relativas a la competencia del servicio técnico y a las disposiciones
que la autoridad de homologación de tipo haya adoptado para someter
al servicio técnico a un seguimiento regular.

12. Las autoridades de homologación de tipo de los demás Estados


miembros y la Comisión podrán examinar el informe de evaluación y
las pruebas documentales, plantear preguntas o dudas y solicitar pruebas
documentales adicionales en un plazo de un mes a partir de la fecha de
recepción del informe de evaluación y de las pruebas documentales.

13. La autoridad de homologación de tipo del Estado miembro en el


que el servicio técnico solicitante haya pedido ser designado responderá
a las preguntas, dudas y solicitudes de pruebas documentales adicionales
en un plazo de cuatro semanas a partir de su recepción.

14. En un plazo de cuatro semanas tras la recepción de la respuesta a


la que se refiere el apartado 13, las autoridades de homologación de tipo
de los demás Estados miembros o la Comisión podrán, individual o
conjuntamente, formular recomendaciones a la autoridad de homologa­
ción de tipo del Estado miembro en que el servicio técnico solicitante
haya pedido ser designado. La autoridad de homologación de tipo ten­
drá en cuenta las recomendaciones cuando tome la decisión sobre la
designación del servicio técnico. Cuando la autoridad de homologación
de tipo decida no seguir las recomendaciones formuladas por los demás
Estados miembros o por la Comisión, lo motivará en un plazo de dos
semanas después de haber tomado tal decisión.

15. La validez de la designación de los servicios técnicos estará


limitada a cinco años.

16. La autoridad de homologación de tipo que pretenda ser designada


como servicio técnico de conformidad con el artículo 68, apartado 2,
documentará que cumple el presente Reglamento mediante una evalua­
ción realizada por auditores independientes. Esos auditores podrán pro­
ceder de la misma organización siempre que estén dirigidos de manera
autónoma del personal dedicado a la actividad evaluada y siempre que
cumplan los requisitos establecidos en el anexo III, apéndice 2.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 76

▼B
Artículo 74
Notificación a la Comisión de los datos relativos a la designación de
los servicios técnicos

1. Las autoridades de homologación de tipo notificarán a la Comi­


sión el nombre, la dirección, la dirección electrónica, las personas res­
ponsables y la categoría de actividades de todo servicio técnico que
hayan designado. La notificación especificará claramente el alcance de
la designación, las actividades y los procedimientos de evaluación de la
conformidad, el tipo de vehículos, sistemas, componentes y unidades
técnicas independientes y los asuntos enumerados en el anexo II para
los que han sido designados los servicios técnicos, todo subcontratista o
toda filial de los servicios técnicos, así como las posteriores modifica­
ciones realizadas en cualquiera de estos datos.

Esa notificación se hará antes de que los servicios técnicos designados


de que se trate realicen cualquiera de las actividades mencionadas en el
artículo 68, apartado 1.

2. Un servicio técnico podrá ser designado por una o varias autori­


dades de homologación de tipo de un Estado miembro distinto de aquel
en que está establecido, siempre que la acreditación abarque todo el
alcance de la designación por parte de la autoridad de homologación
de tipo, expedida conforme al artículo 73, apartado 3, o sea objeto de
una evaluación realizada de conformidad con el artículo 73, apartado 4.

3. La Comisión publicará en su sitio web y mantendrá actualizada


una lista con los datos de contacto de los servicios técnicos designados,
sus subcontratistas y sus filiales que le hayan sido notificados conforme
al presente artículo.

Artículo 75
Cambios y renovación de las designaciones de servicios técnicos

1. Si la autoridad de homologación de tipo descubre que un servicio


técnico ha dejado de cumplir los requisitos establecidos en el presente
Reglamento, o es informada de ello, restringirá, suspenderá o retirará la
designación, según proceda, en función de la gravedad del incumpli­
miento de tales requisitos.

La autoridad de homologación de tipo notificará inmediatamente a la


Comisión y a las autoridades de homologación de tipo de los demás
Estados miembros toda restricción, suspensión o retirada de una desig­
nación.

La Comisión actualizará en consecuencia la lista a la que se refiere el


artículo 74, apartado 3.

2. En caso de restricción, suspensión o retirada de la designación, o


si el servicio técnico cesa en su actividad, la autoridad de homologación
de tipo mantendrá los expedientes de dicho servicio técnico a disposi­
ción de las autoridades de homologación o de las autoridades de vigi­
lancia del mercado o los transferirá a otro servicio técnico elegido por el
fabricante con la aprobación de dicho servicio técnico.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 77

▼B
3. La autoridad de homologación de tipo evaluará en un plazo de tres
meses a partir de la notificación a que se refiere el párrafo segundo del
apartado 1 si el incumplimiento del servicio técnico repercute en los
certificados de homologación de tipo UE expedidos sobre la base de la
inspección y las actas de ensayo realizadas por el servicio técnico objeto
del cambio en la designación e informar de ello a las demás autoridades
de homologación de tipo y a la Comisión.

En el plazo de dos meses tras haber comunicado los cambios introdu­


cidos en la designación, la autoridad de homologación de tipo presen­
tará a la Comisión y a las demás autoridades de homologación de tipo
un informe sobre sus constataciones en relación con el incumplimien­
to. Cuando sea necesario para garantizar la seguridad de los vehículos,
los sistemas, los componentes o las unidades técnicas independientes ya
introducidos en el mercado, la autoridad de homologación de tipo de­
signadora ordenará a las autoridades de homologación de tipo afectadas
que suspendan o retiren, en un plazo razonable, todo certificado de
homologación de tipo UE expedido indebidamente.

4. Cuando la designación de los servicios técnicos haya sido restrin­


gida, suspendida o retirada, los certificados de homologación de tipo UE
expedidos sobre la base de la inspección y las actas de ensayo realizadas
por dichos servicios técnicos seguirán siendo válidos salvo que dichas
homologaciones de tipo pierdan su validez con arreglo al artículo 35,
apartado 2, letra f).

5. Podrá evaluarse una ampliación del alcance de la designación del


servicio técnico que conduzca a la designación de una categoría adicio­
nal de actividades mencionada en el artículo 68, apartado 1, con arreglo
al procedimiento del artículo 73.

Para los actos reguladores enumerados en el anexo II, solo podrá pro­
cederse a una ampliación del alcance de la designación de un servicio
técnico de conformidad con los procedimientos en el anexo III, apén­
dice 2, y a reserva de la notificación a la que se refiere el artículo 74.

6. La designación de un servicio técnico solo se renovará después de


que la autoridad de homologación de tipo haya verificado si el servicio
técnico sigue cumpliendo los requisitos del presente Reglamento. Esa
evaluación se llevará a cabo siguiendo el procedimiento del artículo 73.

Artículo 76
Seguimiento de los servicios técnicos

1. La autoridad de homologación de tipo designadora hará un segui­


miento continuo de los servicios técnicos para garantizar que se cum­
plan los requisitos de los artículos 68 a 72, 80 y 81, así como del
anexo III, apéndice 2.

El párrafo primero del presente apartado no se aplicará a las actividades


de los servicios técnicos sometidas a seguimiento por parte de los
organismos de acreditación de conformidad con el artículo 67, apar­
tado 1, para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos
en los artículos 68 a 72, en los artículos 80 y 81, así como en el
anexo III, apéndice 2.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 78

▼B
Si se les solicita, los servicios técnicos proporcionarán toda la informa­
ción y la documentación pertinentes necesarias para que la autoridad de
homologación de tipo designadora o el organismo nacional de acredi­
tación pueda verificar el cumplimiento de esos requisitos.

Los servicios técnicos informarán sin demora a la autoridad de homo­


logación de tipo designadora o al organismo nacional de acreditación de
todo cambio, en particular relativo a su personal, instalaciones, filiales o
subcontratistas, que pueda afectar al cumplimiento de los requisitos de
los artículos 68 a 72, 80 y 81, así como del anexo III, apéndice 2, o a
su capacidad para llevar a cabo las tareas de evaluación de la confor­
midad relacionadas con los vehículos, sistemas, componentes y unidades
técnicas independientes para los que han sido designados.

2. Los servicios técnicos responderán sin demora a las peticiones


formuladas por una autoridad de homologación de tipo o por la Comi­
sión en relación con las evaluaciones de la conformidad que hayan
realizado.

3. La autoridad de homologación de tipo designadora velará por que el


servicio técnico cumpla la obligación que establece el apartado 2 del
presente artículo, a menos que exista una razón legítima para no hacerlo.

Cuando la dicha autoridad de homologación de tipo reconozca una


razón legítima, informará de ello a la Comisión.

La Comisión consultará sin demora a los Estados miembros. Sobre la


base de esa consulta, la Comisión adoptará actos de ejecución para
decidir si la razón legítima está o no justificada. Esos actos de ejecución
se adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.

El servicio técnico o la autoridad de homologación de tipo designadora


podrán solicitar que la información transmitida a la autoridad de homo­
logación de tipo de otro Estado miembro o a la Comisión se trate de
forma confidencial.

4. Al menos cada treinta meses, la autoridad de homologación de


tipo designadora evaluará si cada servicio técnico que esté bajo su
responsabilidad sigue cumpliendo los requisitos de los artículos 68
a 72, 80 y 81, así como del anexo III, apéndice 2. Esa evaluación
incluirá una evaluación in situ a cada servicio técnico que esté bajo
su responsabilidad.

En el plazo de dos meses tras concluir la evaluación del servicio téc­


nico, cada Estado miembro informará a la Comisión y a los demás
Estados miembros sobre sus actividades de seguimiento. Dichos infor­
mes contendrán un resumen de la evaluación, que deberá hacerse pú­
blico.

Artículo 77
Impugnación de la competencia de los servicios técnicos

1. La Comisión investigará, en colaboración con la autoridad de ho­


mologación de tipo del Estado miembro de que se trate, todos los casos
en los que le hayan planteado dudas sobre si un servicio técnico es
competente o si sigue cumpliendo los requisitos y las responsabilidades
a los que está sujeto conforme al presente Reglamento. La Comisión
podrá asimismo iniciar tales investigaciones por iniciativa propia.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 79

▼B
La Comisión investigará la responsabilidad del servicio técnico si se
demuestra o existen motivos justificados para considerar que una ho­
mologación de tipo se ha concedido sobre la base de datos falsos, que
se han falsificado los resultados de los ensayos o que se han ocultado
datos o especificaciones técnicas que habrían hecho que se denegara la
concesión de la homologación de tipo.

2. La Comisión consultará a la autoridad de homologación de tipo


designadora en el marco de la investigación a la que se refiere el
apartado 1. Dicha autoridad de homologación de tipo facilitará a la
Comisión, a petición de esta, toda la información pertinente relativa a
la actuación del servicio técnico en cuestión y a su cumplimiento de los
requisitos de independencia y competencia.

3. La Comisión garantizará el trato confidencial de toda la informa­


ción clasificada que recabe en el transcurso de sus investigaciones.

4. Cuando la Comisión descubra que un servicio técnico no cumple o


ha dejado de cumplir los requisitos para su designación, o que es
responsable de alguna de las situaciones referidas en el apartado 1,
informará de ello al Estado miembro de la autoridad de homologación
de tipo designadora.

La Comisión pedirá a ese Estado miembro que tome medidas restricti­


vas, incluidas la restricción, suspensión, o retirada de la designación, en
caso necesario.

Si un Estado miembro no adopta las medidas restrictivas necesarias, la


Comisión podrá adoptar actos de ejecución para decidir restringir, sus­
pender o retirar la designación del servicio técnico en cuestión. Esos
actos de ejecución se adoptarán de conformidad con el procedimiento de
examen a que se refiere el artículo 83, apartado 2. La Comisión noti­
ficará tales actos de ejecución al Estado miembro de que se trate y
actualizará en consecuencia la información publicada a la que se refiere
el artículo 74, apartado 3.

Artículo 78
Intercambio de información sobre la evaluación, la designación y el
seguimiento de los servicios técnicos

1. Las autoridades de homologación de tipo se consultarán entre sí y


consultarán a la Comisión sobre cuestiones de interés general con res­
pecto a la ejecución de los requisitos establecidos en el presente Re­
glamento en relación con la evaluación, la designación y el seguimiento
de los servicios técnicos.

2. Las autoridades de homologación de tipo se comunicarán entre sí


y comunicarán a la Comisión, a más tardar el 5 de julio de 2020, el
modelo de lista de control para la evaluación utilizado de conformidad
con el artículo 73, apartado 2, y, posteriormente, las adaptaciones re­
alizadas en dicha lista de control hasta que la Comisión adopte una lista
de control de evaluación armonizada. La Comisión tendrá competencias
para adoptar actos de ejecución por los que se establezca el modelo de
lista de control de evaluación armonizada. Esos actos de ejecución se
adoptarán de conformidad con el procedimiento de examen a que se
refiere el artículo 83, apartado 2.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 80

▼B
3. Cuando los informes de evaluación a los que se refiere el artí­
culo 73, apartado 8, indiquen discrepancias en la práctica general de las
autoridades de homologación de tipo, los Estados miembros o la Co­
misión podrán pedir un intercambio de información.

El intercambio de información estará coordinado por el Foro.

Artículo 79
Cooperación con los organismos nacionales de acreditación

1. En caso de que la designación de un servicio técnico se base en la


acreditación en el sentido del Reglamento (CE) n.o 765/2008, la auto­
ridad de homologación de tipo y el organismo nacional de acreditación
cooperarán plenamente e intercambiarán la información pertinente en
cumplimiento del Reglamento (CE) n.o 765/2008, en particular acerca
de los informes sobre incidentes y otros datos relacionados con cues­
tiones que estén bajo el control del servicio técnico de que se trate,
cuando esta información sea pertinente para evaluar la actuación de este.

2. Los Estados miembros se asegurarán de que la autoridad de ho­


mologación de tipo del Estado miembro en el que esté establecido el
servicio técnico mantenga informado al organismo nacional de acredi­
tación encargado de la acreditación de un servicio técnico en particular
acerca de las constataciones pertinentes para la acreditación. El orga­
nismo nacional de acreditación informará de sus constataciones a la
autoridad de homologación de tipo del Estado miembro en el que
esté establecido el servicio técnico.

Artículo 80
Obligaciones operativas de los servicios técnicos

1. Los servicios técnicos realizarán las actividades para las que hayan
sido designados de conformidad con el artículo 68, apartado 1.

2. Los servicios técnicos deberán en todo momento:

a) permitir a la autoridad de homologación de tipo designadora que esté


presente mientras realizan sus ensayos de homologación de tipo, y

b) previa solicitud, facilitar a la autoridad de homologación de tipo


designadora información sobre las categorías de actividades para
las que han sido designados.

3. Cuando un servicio técnico constate que un fabricante no cumple


los requisitos establecidos en el presente Reglamento, informará de ello
a la autoridad de homologación de tipo para que esta exija al fabricante
que adopte las medidas correctoras adecuadas. La autoridad de homo­
logación de tipo denegará la expedición del certificado de homologación
de tipo si no se han tomado las medidas correctoras adecuadas.

Artículo 81
Obligaciones de los servicios técnicos en materia de información

1. Los servicios técnicos informarán a la autoridad de homologación


de tipo designadora de lo siguiente:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 81

▼B
a) de toda disconformidad detectada que pueda requerir la denegación,
la restricción, la suspensión o la retirada de un certificado de homo­
logación de tipo;

b) de toda circunstancia que afecte al alcance y a las condiciones de su


designación;

c) de toda solicitud de información que hayan recibido de las autori­


dades de vigilancia del mercado en relación con sus actividades.

2. A petición de la autoridad de homologación de tipo designadora,


los servicios técnicos facilitarán información sobre las actividades in­
cluidas en el ámbito de su designación o sobre cualquier otra actividad
que hayan realizado, incluidas las actividades de carácter transfronterizo
y la subcontratación.

CAPÍTULO XVI

PODERES DELEGADOS Y COMPETENCIAS DE EJECUCIÓN

Artículo 82
Ejercicio de la delegación

1. Se otorgan a la Comisión los poderes para adoptar actos delegados


en las condiciones establecidas en el presente artículo.

2. Los poderes para adoptar actos delegados a los que se refieren el


artículo 4, apartado 2, el artículo 5, apartado 3, el artículo 26, apartado 3,
el artículo 30, apartado 8, el artículo 31, apartado 8, el artículo 41,
apartado 5, el artículo 44, apartado 7, el artículo 55, apartados 3 y 4,
el artículo 57, apartado 2, el artículo 61, apartado 11, el artículo 70,
apartado 3, el artículo 72, apartado 3 y el artículo 85, apartado 2, se
otorgan a la Comisión por un período de cinco años a partir del 4 de
julio de 2018. La Comisión elaborará un informe sobre la delegación de
poderes a más tardar nueve meses antes de que finalice el período de
cinco años. La delegación de poderes se prorrogará tácitamente por
períodos de idéntica duración, excepto si el Parlamento Europeo o el
Consejo se oponen a dicha prórroga a más tardar tres meses antes del
final de cada período.

3. La delegación de poderes mencionada en el artículo 4, apartado 2,


el artículo 5, apartado 3, el artículo 26, apartado 3, el artículo 30,
apartado 8, el artículo 31, apartado 8, el artículo 41, apartado 5, el
artículo 44, apartado 7, el artículo 55, apartados 3 y 4, el artículo 57,
apartado 2, el artículo 61, apartado 11, el artículo 70, apartado 3, el
artículo 72, apartado 3, y el artículo 85, apartado 2, podrá ser revocada
en cualquier momento por el Parlamento Europeo o por el Consejo. La
decisión de revocación pondrá término a la delegación de los poderes
que en ella se especifiquen. La decisión surtirá efecto el día siguiente al
de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea o en una
fecha posterior indicada en ella. No afectará a la validez de los actos
delegados que ya estén en vigor.

4. Antes de la adopción de un acto delegado, la Comisión consultará


a los expertos designados por cada Estado miembro de conformidad con
los principios establecidos en el Acuerdo interinstitucional, de 13 de abril
de 2016, sobre la mejora de la legislación.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 82

▼B
5. Tan pronto como la Comisión adopte un acto delegado, lo notifi­
cará simultáneamente al Parlamento Europeo y al Consejo.

6. Los actos delegados adoptados en virtud del artículo 4, apartado 2,


el artículo 5, apartado 3, el artículo 26, apartado 3, el artículo 30,
apartado 8, el artículo 31, apartado 8, el artículo 41, apartado 5, el
artículo 44, apartado 7, el artículo 55, apartados 3 y 4, el artículo 57,
apartado 2, el artículo 61, apartado 11, el artículo 70, apartado 3, el
artículo 72, apartado 3, y el artículo 85, apartado 2, entrarán en vigor
únicamente si, en un plazo de dos meses desde su notificación al Par­
lamento Europeo y al Consejo, ninguna de estas instituciones formula
objeciones o si, antes del vencimiento de dicho plazo, ambas informan a
la Comisión de que no las formularán. El plazo se prorrogará dos meses
a iniciativa del Parlamento Europeo o del Consejo.

Artículo 83
Procedimiento de comité

1. La Comisión estará asistida por el Comité Técnico sobre Vehícu­


los de Motor (CTVM). Dicho comité será un comité en el sentido del
Reglamento (UE) n.o 182/2011.

2. En los casos en que se haga referencia al presente apartado, se


aplicará el artículo 5 del Reglamento (UE) n.o 182/2011.

Si el comité no emite un dictamen, la Comisión no adoptará el proyecto


de acto de ejecución y se aplicará el artículo 5, apartado 4, párrafo
tercero, del Reglamento (UE) n.o 182/2011.

CAPÍTULO XVII

DISPOSICIONES FINALES

Artículo 84
Sanciones

1. Los Estados miembros establecerán las normas sobre las sanciones


aplicables a las infracciones cometidas por los agentes económicos y los
servicios técnicos con respecto al presente Reglamento y adoptarán
todas las medidas necesarias para garantizar su ejecución. Las sanciones
establecidas serán efectivas, proporcionadas y disuasorias. En particular,
dichas sanciones guardarán proporción con la gravedad del incumpli­
miento y con el número de vehículos, sistemas, componentes o unidades
técnicas independientes comercializados en el mercado del Estado
miembro de que se trate. Los Estados miembros notificarán a la Comi­
sión, a más tardar el 1 de septiembre de 2020, dichas normas y dichas
medidas, y le notificarán sin demora cualquier modificación ulterior que
les afecte.

2. Los tipos de infracciones cometidas por los agentes económicos y


los servicios técnicos que estarán sujetos a sanción serán, como mínimo,
los siguientes:

a) la formulación de declaraciones falsas durante los procedimientos de


homologación o durante la aplicación de medidas correctoras o res­
trictivas de conformidad con el capítulo XI;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 83

▼B
b) la falsificación de los resultados de los ensayos para la homologa­
ción de tipo o para la vigilancia del mercado;

c) la omisión de datos o especificaciones técnicas que pudieran dar


lugar a la recuperación de vehículos, sistemas, componentes y uni­
dades técnicas independientes, o a la denegación o la retirada del
certificado de homologación de tipo UE;

d) el incumplimiento por parte de los servicios técnicos de los requisi­


tos para su designación.

3. Además de los mencionados en el apartado 2, los tipos de infrac­


ciones cometidas por los agentes económicos que también estarán suje­
tos a sanción serán, como mínimo, los siguientes:

a) la denegación del acceso a información;

b) la comercialización de vehículos, sistemas, componentes o unidades


técnicas independientes sujetos a homologación sin tal homologa­
ción, o falsificando documentos, certificados de conformidad, placas
reglamentarias o marcas de homologación con esa intención.

4. Los Estados miembros informarán anualmente a la Comisión de


las sanciones que hayan impuesto el año anterior. En caso de que en un
año determinado no se imponga ninguna sanción, los Estados miembros
no estarán obligados de informar de ello a la Comisión.

5. Cada año, la Comisión elaborará un informe resumido de las


sanciones impuestas por los Estados miembros. Dicho informe podrá
incluir recomendaciones dirigidas a los Estados miembros y se remitirá
al Foro.

Artículo 85
Multas administrativas en apoyo de las medidas correctoras y
restrictivas a escala de la Unión

1. Cuando la Comisión tome decisiones de conformidad con el artí­


culo 53, podrá imponer multas administrativas a los agentes económicos
de que se trate por incumplir el vehículo, el sistema, el componente o la
unidad técnica independiente los requisitos establecidos en el presente
Reglamento. Las multas administrativas establecidas serán efectivas,
proporcionadas y disuasorias. En particular, las multas serán proporcio­
nadas con respecto al número de vehículos no conformes matriculados
en el mercado de la Unión o al número de sistemas, componentes o
unidades técnicas independientes no conformes comercializados en di­
cho mercado.

Las multas administrativas impuestas por la Comisión no se sumarán a


las sanciones impuestas por los Estados miembros por la misma infrac­
ción con arreglo al artículo 84. Las multas administrativas impuestas por
la Comisión no excederán de 30 000 EUR por vehículo, sistema, com­
ponente o unidad técnica independiente no conforme.

La Comisión no podrá incoar, reiniciar o proseguir en virtud del pre­


sente artículo procedimientos sancionadores contra agentes económicos
por infracciones del presente Reglamento por las que dichos agentes
hayan sido sancionados o declarados no responsables con arreglo al
artículo 84 mediante una decisión anterior que no sea susceptible de
recurso.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 84

▼B
2. La Comisión, sobre la base de los principios establecidos en el
apartado 3 del presente artículo, adoptará actos delegados de conformi­
dad con el artículo 82, para completar el presente Reglamento por los
que se establezcan el procedimiento y los métodos de cálculo y de
cobro de las multas administrativas a las que se refiere el apartado 1
del presente artículo.

3. Los actos delegados a que se refiere el apartado 2 respetarán los


siguientes principios:

a) el procedimiento de la Comisión respetará el derecho a una buena


administración, en particular el derecho a ser oído y el derecho de
acceso al expediente, además de los intereses legítimos en materia de
confidencialidad y secreto comercial;

b) para el cálculo de la multa administrativa adecuada, la Comisión se


guiará por los principios de eficacia, proporcionalidad y capacidad
disuasoria, teniendo en cuenta, cuando proceda, la gravedad y los
efectos de la infracción, la buena fe del agente económico, el grado
de diligencia y cooperación del agente económico, la repetición,
frecuencia o duración de la infracción, así como las sanciones ante­
riores impuestas al mismo agente económico;

c) las multas administrativas se recaudarán sin dilación indebida fijando


fechas límite de pago y, cuando proceda, incluyendo la posibilidad
de repartir los pagos en varias cuotas y plazos.

4. Los importes de las multas administrativas se considerarán ingre­


sos del presupuesto general de la Unión.

Artículo 86
Modificaciones del Reglamento (CE) n.o 715/2007

1. El Reglamento (CE) n.o 715/2007 se modifica como sigue:

1) el título se sustituye por el texto siguiente:

«Reglamento (CE) n.o 715/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo,


de 20 de junio de 2007, sobre la homologación de tipo de los vehículos de
motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y
vehículos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6)»;

2) en el artículo 1, el apartado 2 se sustituye por el texto siguiente:

«2. Además, el presente Reglamento establece normas sobre la


conformidad en circulación, la durabilidad de los dispositivos de
control de la contaminación, los sistemas de diagnóstico a bordo
(DAB) del vehículo y la medición del consumo de carburante.»;

3) en el artículo 3, se suprimen los puntos 14 y 15;

4) se suprime el capítulo III;

5) en el artículo 13, apartado 2, se suprime la letra e).


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 85

▼B
2. Las referencias a las disposiciones suprimidas del Reglamento
(CE) n.o 715/2007 se entenderán hechas al presente Reglamento con
arreglo a la tabla de correspondencias que figura en el punto 1 del
anexo XI del presente Reglamento.

Artículo 87
Modificaciones del Reglamento (CE) n.o 595/2009

1. El Reglamento (CE) n.o 595/2009 se modifica como sigue:

1) el título se sustituye por el texto siguiente:

«Reglamento (CE) n.o 595/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo,


de 18 de junio de 2009, relativo a la homologación de los vehículos de motor
y los motores en lo concerniente a las emisiones de los vehículos pesados
(Euro VI) y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 715/2007 y la
Directiva 2007/46/CE y se derogan las Directivas 80/1269/CEE, 2005/55/CE
y 2005/78/CE»;

2) en el artículo 1, el párrafo segundo se sustituye por el texto siguien­


te:

«2. Asimismo, el presente Reglamento establece normas sobre la


conformidad del vehículo o el motor en servicio, la durabilidad de
los dispositivos de control de la contaminación, los sistemas de
diagnóstico a bordo (DAB) del vehículo, la medición del consumo
de carburante y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).»;

3) en el artículo 3, se suprimen los puntos 11 y 13;

4) se suprime el artículo 6;

5) en el artículo 11, apartado 2, se suprime la letra e).

2. Las referencias a las disposiciones suprimidas del Reglamento


(CE) n.o 595/2009 se entenderán hechas al presente Reglamento con
arreglo a la tabla de correspondencias que figura en el punto 2 del
anexo XI del presente Reglamento.

Artículo 88
Derogación de la Directiva 2007/46/CE

Queda derogada la Directiva 2007/46/CE con efecto a partir del 1 de sep­


tiembre de 2020.

Las referencias a la Directiva 2007/46/CE se entenderán hechas al pre­


sente Reglamento con arreglo a la tabla de correspondencias que figura
en el anexo XI, punto 3, del presente Reglamento.

Artículo 89
Disposiciones transitorias

1. El presente Reglamento no invalidará ninguna homologación de


tipo de vehículo entero ni ninguna homologación de tipo UE concedida
a vehículos o a sistemas, componentes o unidades técnicas independien­
tes a más tardar el 31 de agosto de 2020.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 86

▼B
2. Las autoridades de homologación concederán extensiones y revi­
siones de las homologaciones de tipo de vehículo entero y de las ho­
mologaciones de tipo UE para los vehículos, los sistemas, los compo­
nentes y las unidades técnicas independientes a los que se refiere el
apartado 1 del presente artículo, de conformidad con los artículos 33
y 34.
3. Los servicios técnicos ya designados antes del 4 de julio de 2018
estarán sujetos a la evaluación a la que se refiere el artículo 73.
La designación de los servicios técnicos ya designados antes del 4 de
julio de 2018 se renovará a más tardar el 5 de julio de 2022, siempre
que esos servicios técnicos cumplan los requisitos pertinentes estableci­
dos en el presente Reglamento.
La validez de la designación de servicios técnicos realizada antes del
4 de julio de 2018 expirará, a más tardar el 5 de julio de 2022.

Artículo 90
Elaboración de informes

1. A más tardar el 1 de septiembre de 2025, los Estados miembros


informarán a la Comisión de la aplicación de los procedimientos de
homologación de tipo y vigilancia del mercado establecidos en el pre­
sente Reglamento.
2. A más tardar el 1 de septiembre de 2026, basándose en la infor­
mación facilitada en virtud del apartado 1 del presente artículo, la
Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo un informe
de evaluación sobre la aplicación del presente Reglamento, en especial
sobre el funcionamiento de la verificación del cumplimiento conforme
al artículo 9.

Artículo 91
Entrada en vigor y aplicación

El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publi­


cación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Será aplicable a partir del 1 de septiembre de 2020.
Sin embargo, a partir del 5 de julio de 2020, las autoridades nacionales
no podrán denegar, si un fabricante lo solicita, la concesión de una
homologación de tipo UE o de una homologación de tipo nacional
para un tipo de vehículo nuevo, ni prohibir la matriculación, la intro­
ducción en el mercado o la puesta en servicio de un vehículo nuevo si
el vehículo en cuestión cumple lo dispuesto en el presente Reglamento.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y di­
rectamente aplicable en cada Estado miembro.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 87

▼B
LISTA DE ANEXOS

Anexo I Definiciones generales, criterios para la categorización de los


vehículos, tipos de vehículos y tipos de carrocería

Apéndice 1: Procedimiento para comprobar si un vehículo puede categorizarse


como vehículo todoterreno

Apéndice 2: Dígitos utilizados para complementar los códigos con los que se
designan los distintos tipos de carrocería

Anexo II Requisitos para la homologación de tipo UE de vehículos, siste­


mas, componentes o unidades técnicas independientes

Parte I Actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos


fabricados en series ilimitadas

Apéndice 1: Actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos


fabricados en series cortas con arreglo al artículo 41

Apéndice 2: Requisitos para la homologación de vehículo individual UE de


conformidad con el artículo 44

Parte II Lista de reglamentos de NU reconocidos como alternativa a las


directivas o los reglamentos mencionados en la parte I

Parte III Lista de actos reguladores que establecen los requisitos para la
homologación de tipo UE de vehículos especiales

Apéndice 1: Autocaravanas, ambulancias y coches fúnebres

Apéndice 2: Vehículos blindados

Apéndice 3: Vehículos accesibles en silla de ruedas

Apéndice 4: Otros vehículos especiales (incluidos el grupo especial, los por­


tadores multiequipo y las caravanas)

Apéndice 5: Grúas móviles

Apéndice 6: Vehículos de transporte de cargas excepcionales

Anexo III Procedimientos que deben seguirse con respecto a la homologa­


ción de tipo UE

Apéndice 1: Normas que deben cumplir los servicios técnicos mencionados en


el artículo 68

Apéndice 2: Procedimiento para evaluar los servicios técnicos

Anexo IV Procedimientos de conformidad de la producción

Anexo V Limitaciones aplicables a las series cortas y a los vehículos de fin


de serie
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 88

▼B
Anexo VI Lista de piezas o equipos que pueden comportar un riesgo grave
para el correcto funcionamiento de sistemas esenciales para la
seguridad del vehículo o para su eficacia medioambiental, los
requisitos de rendimiento de estas piezas y equipos, los procedi­
mientos adecuados de ensayo y las disposiciones sobre marcado y
empaquetado

Anexo VII Actos reguladores en relación con los cuales un fabricante puede
ser designado servicio técnico

Apéndice: Designación de un servicio técnico interno de un fabricante como


servicio técnico y subcontratación

Anexo VIII Condiciones para la utilización de métodos virtuales de ensayo


por parte de un fabricante o un servicio técnico

Apéndice 1: Condiciones generales para la utilización de métodos virtuales de


ensayo

Apéndice 2: Condiciones específicas para la utilización de métodos virtuales


de ensayo

Apéndice 3: Proceso de validación

Anexo IX Procedimientos para la homologación de tipo multifásica

Apéndice: Modelo de placa adicional del fabricante

Anexo X Acceso a la información sobre el sistema DAB y a la información


sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo

Apéndice 1: Certificado del fabricante relativo al acceso a la información sobre


el sistema DAB y a la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo

Apéndice 2: Información sobre el sistema DAB del vehículo

Anexo XI Tabla de correspondencias


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 89

▼B
ANEXO I

DEFINICIONES GENERALES, CRITERIOS PARA LA


CATEGORIZACIÓN DE LOS VEHÍCULOS, TIPOS DE VEHÍCULOS Y
TIPOS DE CARROCERÍA

PARTE INTRODUCTORIA
Definiciones y disposiciones generales

1. Definiciones
1.1. «Plaza de asiento»: cualquier lugar en el que pueda sentarse una
persona cuyo tamaño mínimo equivalga:

a) al del maniquí que representa un hombre adulto del percentil


quincuagésimo en el caso del conductor;

b) al del maniquí que representa una mujer adulta del percentil quinto
en los demás casos.

1.2. «Asiento»: estructura completa tapizada, integrada o no en la carro­


cería del vehículo, concebida para que una persona se siente sobre
ella.

Este término incluye los asientos individuales y múltiples, así como


los asientos plegables y desmontables.

1.3. «Mercancías»: principalmente cualquier objeto que pueda transportar­


se.

Este término incluye productos a granel, productos manufacturados,


líquidos, animales vivos, cosechas y cargas indivisibles.

1.4. «Masa máxima»: «masa máxima en carga técnicamente admisible».

2. Disposiciones generales
2.1. Número de plazas de asiento
2.1.1. Los requisitos relativos al número de plazas de asiento se aplican a los
asientos diseñados para ser utilizados cuando el vehículo circula por
la calzada.

2.1.2. No se aplican a los asientos diseñados para ser utilizados cuando el


vehículo está parado que estén claramente identificados para los usua­
rios mediante un pictograma o mediante un signo con texto adecuado.

2.1.3. Se aplicarán los requisitos siguientes para contabilizar las plazas de


asiento:

a) cada asiento individual se contabilizará como una plaza de asiento;

b) en el caso de un asiento múltiple, todo espacio que tenga una


anchura mínima de 400 mm, medida en el nivel del almohadillado
del asiento, se contabilizará como una plaza de asiento;

esta condición no será óbice para que el fabricante cumpla las


disposiciones generales mencionadas en el punto 1.1;

c) no obstante, el espacio mencionado en la letra b) no se contabili­


zará como una plaza de asiento en el caso de que:

i) el asiento múltiple incluya características que impidan que las


nalgas del maniquí se asienten de forma natural, debido, por
ejemplo, a la presencia de una consola fija, una superficie no
almohadillada o un borde interior que interrumpa la superficie
de asiento nominal,
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 90

▼B
ii) el diseño del suelo situado justo delante de una supuesta plaza
de asiento (por ejemplo, la presencia de un túnel) impida co­
locar los pies del maniquí de forma natural.

2.1.4. Respecto a los vehículos sujetos a los Reglamentos n.o 66 y n.o 107
de NU, la dimensión mencionada en el punto 2.1.3, letra b), se
ajustará al espacio mínimo requerido para una persona en relación
con las distintas clases de vehículos.

2.1.5. Cuando en un vehículo existan anclajes para un asiento desmontable,


este se contabilizará a la hora de determinar el número de plazas de
asiento.

2.1.6. Cualquier superficie destinada a una persona en silla de ruedas ocu­


pada se considerará una plaza de asiento.

2.1.6.1. Esta disposición se entiende sin perjuicio de los requisitos de los


apartados 3.6.1 y 3.7 del anexo 8 del Reglamento n.o 107 de NU.

2.2. Masa máxima


2.2.1. En el caso de una unidad tractora para un semirremolque, la masa
máxima que debe considerarse para clasificar el vehículo incluirá la
masa máxima del semirremolque soportada por el acoplamiento de
quinta rueda.

2.2.2. En el caso de un vehículo de motor que pueda arrastrar un remolque


de eje central o un remolque de barra de tracción rígida, la masa
máxima que debe considerarse para clasificar el vehículo de motor
incluirá la masa máxima transmitida al vehículo tractor por el aco­
plamiento.

2.2.3. En el caso de un semirremolque, un remolque de eje central o un


remolque de barra de tracción rígida, la masa máxima que debe
considerarse para clasificar el vehículo corresponderá a la masa má­
xima transmitida al suelo por las ruedas del eje o grupo de ejes
cuando el semirremolque o remolque esté acoplado al vehículo trac­
tor.

2.2.4. En el caso de un remolque convertidor, la masa máxima que debe


considerarse para clasificar el vehículo incluirá la masa máxima del
semirremolque soportada por el acoplamiento de quinta rueda.

2.3. Equipo especial


2.3.1. Se considerará que los vehículos que llevan principalmente equipos
fijos, como máquinas y aparatos, pertenecen a la categoría N u O.

2.4. Unidades
2.4.1. Salvo que se indique de otro modo, todas las unidades de medida y
los símbolos asociados cumplirán lo dispuesto en la Direc­
tiva 80/181/CEE del Consejo (1).

3. Categorización en categorías de vehículos


3.1. El fabricante será responsable de la categorización de un tipo de
vehículo en una categoría determinada.

A tal fin, se cumplirán todos los criterios pertinentes descritos en el


presente anexo.

(1) Directiva 80/181/CEE del Consejo, de 20 de diciembre de 1979, relativa a la aproxima­


ción de las legislaciones de los Estados miembros sobre las unidades de medida, de
derogación de la Directiva 71/354/CEE (DO L 39 de 15.2.1980, p. 40 [Edición especial
en español: capítulo 13, tomo 10, p. 292]).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 91

▼B
3.2. La autoridad de homologación podrá pedir al fabricante información
adicional pertinente para demostrar que un tipo de vehículo debe
clasificarse como vehículo especial dentro del grupo especial («có­
digo GE»).

PARTE A
Criterios para la categorización de los vehículos
1. Categorías de vehículos
A efectos de las homologaciones de tipo UE y de las homologaciones
de tipo nacionales, así como de las homologaciones de vehículo in­
dividual UE y de las homologaciones de vehículo individual nacio­
nales, los vehículos se categorizarán de conformidad con la clasifica­
ción mencionada en el artículo 4.

La homologación solo podrá concederse para las categorías mencio­


nadas en el artículo 4, apartado 1.

2. Subcategorías de vehículos
2.1. Vehículos todoterreno
«Vehículo todoterreno»: vehículo de categoría M o N con caracterís­
ticas técnicas específicas que permiten utilizarlo fuera de las carreteras
normales.

En el caso de estas categorías de vehículos, se añadirá la letra «G»


como sufijo a la letra y el número que identifican la categoría de
vehículo.

Los criterios para la subcategorización de los vehículos como «vehí­


culo todoterreno» se especifican en el punto 4 de la presente parte.

2.2. Vehículos especiales


2.2.1. En el caso de los vehículos incompletos destinados a ser clasificados
en la subcategoría de «vehículo especial», se añadirá la letra «S»
como sufijo a la letra y el número que identifican la categoría de
vehículo.

En el punto 5 se definen y enumeran los distintos tipos de vehículos


especiales.

2.3. Vehículo especial todoterreno


2.3.1. «Vehículo especial todoterreno»: vehículo de categoría M o N con las
características técnicas específicas mencionadas en los puntos 2.1
y 2.2.

En el caso de estas categorías de vehículos, se añadirá la letra «G»


como sufijo a la letra y el número que identifican la categoría de
vehículo.

Además, en el caso de los vehículos incompletos destinados a ser


clasificados en la subcategoría de «vehículo especial», se añadirá la
letra «S» como segundo sufijo.

3. Criterios para la categorización de vehículos en la categoría N


3.1. La categorización de un tipo de vehículo en la categoría N se basará
en las características técnicas del vehículo mencionadas en los pun­
tos 3.2 a 3.6.

3.2. Por principio, el compartimento o los compartimentos en los que están


situadas todas las plazas de asiento estarán completamente separados
de la zona de carga.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 92

▼B
3.3. No obstante lo dispuesto en el punto 3.2, las personas y las mercan­
cías podrán transportarse en el mismo compartimento, a condición de
que la zona de carga esté provista de dispositivos de sujeción dise­
ñados para proteger a las personas contra el desplazamiento de la
carga durante el trayecto, incluso al frenar bruscamente y al tomar
curvas cerradas.

3.4. Los dispositivos de sujeción -dispositivos de amarre- destinados a


sujetar la carga conforme a lo dispuesto en el punto 3.3, así como
los sistemas de separación de espacios, destinados a los vehículos de
hasta 7,5 toneladas, estarán diseñados conforme a lo dispuesto en las
secciones 3 y 4 de la Norma internacional ISO 27956:2009 «Road
vehicles – Securing of cargo in delivery vans – Requirements and test
methods» (Vehículos de carretera. Sujeción de la carga en las furgo­
netas de reparto. Requisitos y métodos de ensayo).

3.4.1. Los requisitos mencionados en el punto 3.4 podrán comprobarse me­


diante una declaración de conformidad facilitada por el fabricante.

3.4.2. Como alternativa a los requisitos del punto 3.4, el fabricante podrá
demostrar, a satisfacción de la autoridad de homologación, que los
dispositivos de sujeción instalados ofrecen un nivel de protección
equivalente al exigido en la mencionada norma.

3.5. El número de plazas de asiento, excluida la del conductor, no será


superior a:

a) seis en el caso de los vehículos N1;

b) ocho en el caso de los vehículos N2 o N3.

3.6. Los vehículos tendrán una capacidad de transporte de mercancías


igual o superior a la capacidad de transporte de personas, expresada
en kg.

3.6.1. A tal fin, deberán satisfacerse las ecuaciones siguientes en todas las
configuraciones, en particular cuando todas las plazas de asiento estén
ocupadas:

a) cuando N = 0:

P – M ≥ 100 kg;

b) cuando 0 < N ≤ 2:

P – (M + N × 68) ≥ 150 kg;

c) cuando N > 2:

P – (M + N × 68) ≥ N × 68;

donde las letras significan lo siguiente:

«P» es la masa máxima en carga técnicamente admisible;

«M» es la masa en orden de marcha;

«N» es el número de plazas de asiento, excluida la del conductor.

3.6.2. La masa de los equipos instalados en el vehículo para colocar mer­


cancías (por ejemplo, una cisterna o carrocería), para manipular las
mercancías (por ejemplo, una grúa o una elevadora) y para sujetar las
mercancías (por ejemplo, dispositivos de sujeción de la carga) se
incluirá en «M».
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 93

▼B
3.6.3. La masa de los equipos que no se utilicen para los fines mencionados
en el punto 3.6.2 (por ejemplo, un compresor, un cabrestante, un
generador de energía eléctrica o un equipo de radiodifusión) no se
incluirá en «M» a efectos de la aplicación de las fórmulas menciona­
das en el punto 3.6.1.

3.7. Los requisitos mencionados en los puntos 3.2 a 3.6 se cumplirán


respecto a todas las variantes y versiones del tipo de vehículo.

3.8. Criterios para la categorización de vehículos en la categoría N1.

3.8.1. Un vehículo se clasificará en la categoría N1 si se cumplen todos los


criterios aplicables.

Si no se cumplen uno o varios criterios, el vehículo se clasificará en la


categoría M1.

3.8.2. Además de los criterios generales mencionados en los puntos 3.2


a 3.6, se cumplirán los criterios especificados en el presente punto
para la categorización de los vehículos en los que el compartimento
del conductor y la carga estén dentro de una sola unidad (es decir, la
carrocería «BB»).

3.8.2.1. El hecho de que se haya instalado un tabique o separación, ya sea


completa o parcial, entre una fila de asientos y la zona de carga no
eximirá de la obligación de cumplir los criterios aplicables.

3.8.2.2. Dichos criterios serán los siguientes:

a) las mercancías podrán cargarse a través de una puerta trasera, un


portón trasero o una puerta lateral diseñados y fabricados para ese
fin;

b) en el caso de una puerta o de un portón traseros, la abertura de


carga deberá cumplir los requisitos siguientes:

i) si el vehículo está equipado con una sola fila de asientos o


únicamente con el asiento para el conductor, la altura mínima
de la abertura de carga será de 600 mm,

ii) si el vehículo está equipado con dos o más filas de asientos, la


altura mínima de la abertura de carga será de 800 mm y la
abertura tendrá una superficie de 12 800 cm2;

c) la zona de carga cumplirá los requisitos siguientes:

la «zona de carga» es la parte del vehículo situada detrás de la fila


o las filas de asientos, o detrás del asiento del conductor en el caso
de que el vehículo esté equipado únicamente con dicho asiento;

i) la superficie por la que se carga de la zona de carga será


generalmente plana,

ii) si el vehículo está equipado con una sola fila de asientos o con
un solo asiento, la longitud mínima de la zona de carga equi­
valdrá al 40 % de la batalla,

iii) si el vehículo está equipado con dos o más filas de asientos, la


longitud mínima de la zona de carga equivaldrá al 30 % de la
batalla;

en el caso de que la última fila de asientos pueda quitarse


fácilmente del vehículo sin utilizar herramientas especiales,
se cumplirán los requisitos relativos a la longitud de la zona
de carga con todos los asientos instalados en el vehículo,
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 94

▼B
iv) para cumplir los requisitos relativos a la longitud de la zona de
carga, los asientos de la primera o de la última fila, según el
caso, deberán estar rectos, en la posición normal de utilización
por los ocupantes del vehículo.

3.8.2.3. Condiciones específicas de medición


3.8.2.3.1. Definiciones
a) «altura de la abertura de carga»: distancia vertical entre dos planos
horizontales tangentes, respectivamente, al punto más alto de la
parte inferior del hueco de la puerta y al punto más bajo de la
parte superior del hueco de la puerta;

b) «superficie de la abertura de carga»: la mayor superficie de la


proyección ortogonal sobre un plano vertical, perpendicular a la
línea central del vehículo, de la máxima abertura permitida cuando
la puerta o puertas traseras o el portón trasero estén abiertos por
completo;

c) «batalla» (a efectos de la aplicación de las fórmulas de los pun­


tos 3.8.2.2 y 3.8.3.1): la distancia entre:

i) la línea central del eje delantero y la línea central del segundo


eje, en el caso de que el vehículo tenga dos ejes, o

ii) la línea central del eje delantero y la línea central de un eje


virtual equidistante del segundo y del tercer eje, en el caso de
que el vehículo tenga tres ejes.

3.8.2.3.2. Ajuste de los asientos


a) Los asientos se situarán en la posición más atrasada.

b) Si es regulable, el respaldo se ajustará para colocar el maniquí


tridimensional con punto H de forma que el torso tenga un ángulo
de 25 grados.

c) Si no es regulable, el respaldo estará en la posición prevista por el


fabricante del vehículo.

d) Si el asiento es regulable en altura, se situará en su posición más


baja.

3.8.2.3.3. Condiciones del vehículo


a) El vehículo estará en las condiciones de carga correspondientes a
su masa máxima.

b) El vehículo estará con las ruedas enderezadas.

3.8.2.3.4. Los requisitos del punto 3.8.2.3.2 no se aplicarán si el vehículo está


provisto de un tabique o una separación.

3.8.2.3.5. Medición de la longitud de la zona de carga


a) Si el vehículo no está equipado con una separación o un tabique,
la longitud se medirá desde un plano vertical tangente al punto
exterior más atrasado de la parte superior del respaldo del asiento
hasta la parte interior del cristal, puerta o portón traseros en posi­
ción cerrada.

b) Si el vehículo está equipado con una separación o un tabique, la


longitud se medirá desde un plano vertical tangente al punto ex­
terior más atrasado de la separación o el tabique hasta la parte
interior del cristal, puerta o portón traseros, según el caso, en
posición cerrada.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 95

▼B
c) Los requisitos relativos a la longitud se cumplirán, como mínimo,
a lo largo de una línea horizontal situada en el plano longitudinal
vertical que atraviesa la línea central del vehículo al nivel del suelo
de carga.

3.8.3. Además de los criterios generales mencionados en los puntos 3.2


a 3.6, se cumplirán los criterios especificados en el presente punto
para la categorización de los vehículos en los que el compartimento
del conductor y la carga no estén dentro de una sola unidad (es decir,
la carrocería «BE»).

3.8.3.1. Si el vehículo está provisto de una carrocería de tipo cerrado, se


aplicará lo siguiente:

a) las mercancías deberán poder cargarse por una puerta trasera, un


portón trasero, un panel o por otros medios;

b) la altura de la abertura de carga será, como mínimo, de 800 mm y


la abertura tendrá una superficie mínima de 12 800 cm2;

c) la longitud mínima de la zona de carga equivaldrá al 40 % de la


batalla.

3.8.3.2. Si el vehículo está provisto de una zona de carga de tipo abierto, solo
se aplicará lo dispuesto en el punto 3.8.3.1, letras a) y c).

3.8.3.3. Para aplicar las disposiciones mencionadas en el punto 3.8.3, se apli­


carán las definiciones del punto 3.8.2.3.1.

3.8.3.4. No obstante, los requisitos relativos a la longitud de la zona de carga


deberán cumplirse a lo largo de una línea horizontal situada en el
plano longitudinal que atraviesa la línea central del vehículo al nivel
del suelo de carga.

4. Criterios para la subcategorización de los vehículos como vehículos


todoterreno
4.1. Los vehículos M1 o N1 se subcategorizarán como vehículos todote­
rreno si satisfacen simultáneamente las condiciones siguientes:

a) tienen al menos un eje delantero y uno trasero diseñados para ser


accionados simultáneamente, independientemente de que sea posi­
ble desembragar un eje motor;

b) están equipados con al menos un dispositivo de bloqueo del dife­


rencial o un mecanismo de efecto similar;

c) pueden subir una pendiente de al menos un 25 % sin remolque;

d) cumplen cinco de los seis requisitos siguientes:

i) presentan un ángulo de entrada de 25 grados como mínimo,

ii) presentan un ángulo de salida de 20 grados como mínimo,

iii) presentan un ángulo de rampa de 20 grados como mínimo,

iv) la altura libre sobre el suelo bajo su eje delantero es de 180 mm


como mínimo,

v) la altura libre sobre el suelo bajo su eje trasero es de 180 mm


como mínimo,

vi) su altura libre sobre el suelo entre ejes es de 200 mm como


mínimo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 96

▼B
4.2. Los vehículos M2, N2 o M3 cuya masa máxima no sea superior
a 12 toneladas se clasificarán en la subcategoría de vehículos todote­
rreno si cumplen bien la condición descrita en la letra a) o bien las
condiciones descritas en ambas letras b) y c):

a) todos sus ejes son accionados simultáneamente, independiente­


mente de que sea posible desembragar uno o varios ejes motores;

b) i) tienen al menos un eje delantero y uno trasero diseñados para


ser accionados simultáneamente, independientemente de que
sea posible desembragar un eje motor,

ii) están equipados con al menos un dispositivo de bloqueo del


diferencial o un mecanismo que tenga el mismo efecto,

iii) pueden subir una pendiente de un 25 % sin remolque;

c) cumplen al menos cinco de los seis requisitos siguientes si su masa


máxima no es superior a 7,5 toneladas y al menos cuatro si su
masa máxima es superior a 7,5 toneladas:

i) presentan un ángulo de entrada de 25 grados como mínimo,

ii) presentan un ángulo de salida de 25 grados como mínimo,

iii) presentan un ángulo de rampa de 25 grados como mínimo,

iv) la altura libre sobre el suelo bajo su eje delantero es de 250 mm


como mínimo,

v) la altura libre sobre el suelo entre ejes es de 300 mm como


mínimo,

vi) la altura libre sobre el suelo bajo su eje trasero es de 250 mm


como mínimo.

4.3. Los vehículos M3 o N3 cuya masa máxima sea superior a 12 toneladas


se clasificarán en la subcategoría de vehículos todoterreno si cumplen
bien la condición descrita en la letra a) o bien las condiciones des­
critas en ambas letras b) y c):

a) todos sus ejes son accionados simultáneamente, independiente­


mente de que sea posible desembragar uno o varios ejes motores;

b) i) al menos la mitad de los ejes (o dos ejes en el caso de un


vehículo de tres ejes y tres ejes en el caso de un vehículo de
cinco ejes) están diseñados para ser accionados simultánea­
mente, independientemente de que sea posible desembragar
un eje motor,

ii) están equipados con al menos un dispositivo de bloqueo del


diferencial o un mecanismo de efecto similar,

iii) pueden subir una pendiente de un 25 % sin remolque;

c) cumplen al menos cuatro de los seis requisitos siguientes:

i) presentan un ángulo de entrada de 25 grados como mínimo,

ii) presentan un ángulo de salida de 25 grados como mínimo,

iii) presentan un ángulo de rampa de 25 grados como mínimo,

iv) la altura libre sobre el suelo bajo su eje delantero es de 250 mm


como mínimo,
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 97

▼B
v) la altura libre sobre el suelo entre ejes es de 300 mm como
mínimo,

vi) la altura libre sobre el suelo bajo su eje trasero es de 250 mm


como mínimo.

4.4. En el apéndice 1 se describirá el procedimiento para comprobar el


cumplimiento de las disposiciones geométricas mencionadas en la
presente parte.

4.5. Los requisitos de los puntos 4.1, letra a), 4.2, letras a) y b), y 4.3,
letras a) y b), sobre ejes accionados simultáneamente se considera que
han sido cumplidos si se cumple una de las siguientes condiciones:

a) la transmisión de la potencia de tracción a todos los ejes se lleva a


cabo únicamente por medios mecánicos que proporcionan tracción
en todoterrenos pesados, o

b) cada una de las ruedas del eje en cuestión es accionada por un


motor hidráulico o eléctrico individual.

Si, de acuerdo con los requisitos de los puntos 4.1, letra a), 4.2,
letras a) y b), 4.3, letras a) y b), sobre ejes accionados simultánea­
mente, los ejes no son impulsados únicamente por medios mecánicos,
la propulsión de cada una de las ruedas estará concebida para el uso
en todoterrenos pesados. En tal caso, se garantizará que al menos
el 75 % de la potencia total de tracción pueda transmitirse a la rueda
en cuestión cuando las condiciones de tracción bajo las otras ruedas
no permitan que la potencia de tracción se transmita adecuadamente a
través de estas ruedas.

El sistema de accionamiento auxiliar conforme al punto 4.5, apar­


tado b), no permitirá desactivar automáticamente la potencia de trac­
ción hasta que el vehículo alcance el 75 % de la velocidad máxima
por construcción del vehículo o 65 km/h.

5. Vehículos especiales

Nombre Código Definición

5.1. Autocaravana SA Vehículo de categoría M que incluya una zona habitable con el
equipo mínimo siguiente:
a) asientos y mesa;
b) lugar para dormir (que puede consistir en asientos convertibles);
c) equipo para cocinar;
d) armarios.
Este equipo estará fijado firmemente en la zona habitable.
No obstante, la mesa podrá ser diseñada para poder quitarse con
facilidad.

5.2. Vehículo blindado SB Vehículo con blindaje antibalas destinado a la protección de las
personas y mercancías transportadas.

5.3. Ambulancia SC Vehículo de categoría M destinado al transporte de enfermos o


heridos y equipado especialmente para ese fin.

5.4. Coche fúnebre SD Vehículo de categoría M destinado al transporte de difuntos y


equipado especialmente para ese fin.

5.5. Vehículo accesible SH Vehículo de categoría M1 fabricado o transformado de forma es­


en silla de ruedas pecífica para que puedan viajar en él una o varias personas senta­
das en sillas de ruedas.

5.6. Caravana SE Vehículo de categoría O tal como se define en el punto 3.2.1.3 de


la norma internacional ISO 3833:1977.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 98

▼B

Nombre Código Definición

5.7. Grúa móvil SF Vehículo de categoría N3 no destinado al transporte de mercancías


y provisto de una grúa cuyo momento de elevación sea igual o
superior a 400 kNm.

5.8. Grupo especial SG Vehículo especial que no entre dentro de ninguna de las definicio­
nes de la presente parte.

5.9. Remolque conver­ SJ Vehículo de categoría O equipado con un acoplamiento de quinta


tidor rueda destinado a sostener un semirremolque para convertirlo en
remolque.

5.10. Remolque de SK Vehículo de categoría O4 destinado a transportar cargas indivisibles


transporte de car­ y sujeto a restricciones de velocidad y de circulación debido a sus
gas excepcionales dimensiones.
Esta denominación incluye también los remolques hidráulicos mo­
dulares, independientemente del número de módulos.

5.11. Vehículo de motor SL Vehículo tractor de carretera o tractocamión de categoría N3 que


para el transporte cumpla la totalidad de los requisitos siguientes:
de cargas excep­
a) tener más de dos ejes y que al menos la mitad de ellos (o dos
cionales
ejes en el caso de un vehículo de tres ejes y tres ejes en el caso
de un vehículo de cinco ejes) estén diseñados para ser acciona­
dos simultáneamente, independientemente de que sea posible
desembragar un eje motor;
b) estar diseñado para remolcar e impulsar remolques de transporte
de cargas excepcionales de la categoría O4;
c) contar con un motor de una potencia mínima de 350 kW, y
d) poder estar equipado con un dispositivo adicional de acopla­
miento delantero para masas pesadas remolcables.

5.12. Portador multie­ SM Vehículo todoterreno de la categoría N (definida en el punto 2.3)


quipo diseñado y fabricado para remolcar, impulsar, llevar y accionar
determinado equipo intercambiable,
a) con un mínimo de dos zonas de instalación para este equipo;
b) con conexiones normalizadas, mecánicas, hidráulicas y/o eléc­
tricas (por ejemplo, una toma de fuerza) para suministrar ener­
gía al mencionado equipo y accionarlo, y
c) que cumple la definición del apartado 3.1.4 (vehículo especial)
de la norma internacional ISO 3833:1977.
Si el vehículo cuenta con una plataforma auxiliar de carga, su
longitud máxima no será superior a:
a) 1,4 veces el ancho de vía delantero o trasero del vehículo, el
que sea mayor, en el caso de los vehículos de dos ejes, o
b) 2,0 veces el ancho de vía delantero o trasero del vehículo, el
que sea mayor, en el caso de vehículos de más de dos ejes.

6. Observaciones
6.1. No se concederá una homologación de tipo:

a) a los remolques convertidores definidos en el punto 5.9 de la


presente parte;

b) a los remolques de barra de tracción rígida definidos en el


punto 5.4 de la parte C;

c) a los remolques en los que puedan transportarse personas cuando


circulen por la carretera.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 99

▼B
6.2. El punto 6.1 se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 42
sobre la homologación de tipo nacional de series cortas.

PARTE B
Criterios para los tipos, variantes y versiones de vehículos
1. Categoría M1
1.1. Tipo de vehículo
1.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;

b) el diseño y el montaje de las piezas esenciales de la carrocería en


el caso de una carrocería autoportante;

lo mismo se aplicará a los vehículos cuya carrocería esté atorni­


llada o soldada a un bastidor separado.

1.1.2. No obstante los requisitos del punto 1.1.1, letra b), cuando el fabri­
cante utilice la porción del suelo de la carrocería y los elementos
constitutivos esenciales que forman la parte delantera de la carrocería
situada justo delante del parabrisas en la fabricación de distintas clases
de carrocería (por ejemplo, una berlina y un cupé), podrá considerarse
que dichos vehículos pertenecen al mismo tipo. El fabricante aportará
pruebas al respecto.

1.1.3. Un tipo constará, como mínimo, de una variante y una versión.

1.2. Variante
1.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características de fabricación si­
guientes:

a) el número de puertas laterales o el tipo de carrocería de acuerdo


con las definiciones del punto 2 de la parte C cuando el fabricante
aplica el criterio del punto 1.1.2;

b) la unidad motriz respecto a las características de fabricación si­


guientes:

i) el tipo de suministro de energía (motor de combustión interna,


motor eléctrico u otro),

ii) el principio de funcionamiento (encendido por chispa, encen­


dido por compresión u otro),

iii) el número de cilindros y su disposición en el caso de los


motores de combustión interna (L4, V6 o de otro tipo);

c) el número de ejes;

d) el número de ejes motores y su interconexión;

e) el número de ejes direccionales;

f) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto);

g) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

1.3. Versión
1.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características siguientes:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 100

▼B
a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) la cilindrada del motor en el caso de un motor de combustión


interna;

c) la potencia máxima de salida del motor o la potencia continua


nominal máxima (motor eléctrico);

d) la naturaleza del combustible (gasolina, diésel, GLP, bicombustible


u otro);

e) el número máximo de plazas de asiento;

f) el nivel sonoro en marcha;

g) el nivel de las emisiones de escape (por ejemplo, Euro 5, Euro 6 u


otro);

h) las emisiones de CO2 en ciclo mixto o ponderado y en ciclo mixto;

i) el consumo de energía eléctrica (ponderado o ciclo mixto);

j) el consumo de combustible en ciclo mixto o ponderado y en ciclo


mixto.

Como alternativa a los criterios recogidos en las letras h), i) y j), los
vehículos agrupados en una versión deberán haber realizado en común
todos los ensayos para el cálculo de sus emisiones de CO2, su con­
sumo de energía eléctrica y su consumo de combustible de conformi­
dad con el subanexo 6 del anexo XXI del Reglamento (UE) 2017/1151
de la Comisión (1).

2. Categorías M2 y M3
2.1. Tipo de vehículo
2.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;

b) la categoría;

c) los aspectos siguientes de la fabricación y el diseño:

i) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman el bastidor,

ii) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman la carrocería en el caso de una carrocería
autoportante;

d) el número de pisos (único o doble);

e) el número de secciones (rígido/articulado);

f) el número de ejes;

g) el modo de suministro de energía (a bordo o desde fuera).

(1) Reglamento (UE) 2017/1151 de la Comisión, de 1 de junio de 2017, que complementa el


Reglamento (CE) n.o 715/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la homo­
logación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones proce­
dentes de turismos y vehículos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a
la información relativa a la reparación y el mantenimiento de los vehículos, modifica la
Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y los Reglamentos (CE)
n.o 692/2008 y (UE) n.o 1230/2012 de la Comisión y deroga el Reglamento (CE)
n.o 692/2008 de la Comisión (DO L 175 de 7.7.2017, p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 101

▼B
2.1.2. Un tipo de vehículo constará, como mínimo, de una variante y una
versión.

2.2. Variante
2.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común todas las características de fabricación
siguientes:

a) el tipo de carrocería, tal como se define en el punto 3 de la


parte C;

b) la clase o la combinación de clases de vehículos, tal como se


definen en el apartado 2.1.1 del Reglamento n.o 107 de NU (solo
en el caso de los vehículos completos y completados);

c) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto/completa­


do);

d) la unidad motriz respecto a las características de fabricación si­


guientes:

i) el tipo de suministro de energía (motor de combustión interna,


motor eléctrico u otro),

ii) el principio de funcionamiento (encendido por chispa, encen­


dido por compresión u otro),

iii) el número de cilindros y su disposición en el caso de los


motores de combustión interna (L6, V8 u otro);

e) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

2.3. Versión
2.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común todas las características siguientes:

a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) la capacidad del vehículo de arrastrar o no un remolque;

c) la cilindrada del motor en el caso de un motor de combustión


interna;

d) la potencia máxima de salida del motor o la potencia continua


nominal máxima (motor eléctrico);

e) la naturaleza del combustible (gasolina, diésel, GLP, bicombustible


u otro);

f) el nivel sonoro en marcha;

g) el nivel de las emisiones de escape (por ejemplo, Euro 4, Euro 5 u


otro).

3. Categoría N1
3.1. Tipo de vehículo
3.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 102

▼B
b) el diseño y el montaje de las piezas esenciales de la carrocería en
el caso de una carrocería autoportante;

c) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esenciales


que forman el bastidor en el caso de una carrocería no autopor­
tante.

3.1.2. No obstante los requisitos del punto 3.1.1, letra b), cuando el fabri­
cante utilice la porción del suelo de la carrocería y los elementos
constitutivos esenciales que forman la parte delantera de la carrocería
situada justo delante del parabrisas en la fabricación de distintas clases
de carrocería (por ejemplo, una furgoneta y un bastidor-cabina, dis­
tintas batallas y distintas alturas de techo), podrá considerarse que
dichos vehículos pertenecen al mismo tipo. El fabricante aportará
pruebas al respecto.

3.1.3. Un tipo de vehículo constará, como mínimo, de una variante y una


versión.

3.2. Variante
3.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características de fabricación si­
guientes:

a) el número de puertas laterales o el tipo de carrocería de acuerdo


con las definiciones del punto 4 de la parte C (respecto a los
vehículos completos y completados) cuando el fabricante aplica
el criterio del punto 3.1.2;

b) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto/completa­


do);

c) la unidad motriz respecto a las características de fabricación si­


guientes:

i) el tipo de suministro de energía (motor de combustión interna,


motor eléctrico u otro),

ii) el principio de funcionamiento (encendido por chispa, encen­


dido por compresión u otro),

iii) el número de cilindros y su disposición en el caso de los


motores de combustión interna (L6, V8 u otro);

d) el número de ejes;

e) el número de ejes motores y su interconexión;

f) el número de ejes direccionales;

g) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

3.3. Versión
3.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características siguientes:

a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) la cilindrada del motor en el caso de un motor de combustión


interna;

c) la potencia máxima de salida del motor o la potencia continua


nominal máxima (motor eléctrico);
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 103

▼B
d) la naturaleza del combustible (gasolina, diésel, GLP, bicombustible
u otro);

e) el número máximo de plazas de asiento;

f) el nivel sonoro en marcha;

g) el nivel de las emisiones de escape (por ejemplo, Euro 5, Euro 6 u


otro);

h) las emisiones de CO2 en ciclo mixto o ponderado y en ciclo mixto;

i) el consumo de energía eléctrica (ponderado o ciclo mixto);

j) el consumo de combustible en ciclo mixto o ponderado y en ciclo


mixto;

k) la existencia de un conjunto único de tecnologías innovadoras,


según se especifican en el artículo 12 del Reglamento (CE)
n.o 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo (1).

Como alternativa a los criterios recogidos en las letras h), i) y j), los
vehículos agrupados en una versión deberán haber realizado en común
todos los ensayos para el cálculo de sus emisiones de CO2, su con­
sumo de energía eléctrica y su consumo de combustible de conformi­
dad con el subanexo 6 del anexo XXI del Reglamento
(UE) 2017/1151.

4. Categorías N2 y N3
4.1. Tipo de vehículo
4.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;

b) la categoría;

c) el diseño y la fabricación del bastidor que son comunes a una


única línea de producto;

d) el número de ejes.

4.1.2. Un tipo de vehículo constará, como mínimo, de una variante y una


versión.

4.2. Variante
4.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características de fabricación si­
guientes:

a) el concepto estructural de la carrocería o el tipo de carrocería, tal


como se definen en el punto 4 de la parte C y en el apéndice 2
(solo en el caso de los vehículos completos y completados);

b) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto/completa­


do);

(1) Reglamento (UE) n.o 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo
de 2011, por el que se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de
los vehículos comerciales ligeros nuevos como parte del enfoque integrado de la Unión
para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos ligeros (DO L 145 de 31.5.2011,
p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 104

▼B
c) la unidad motriz respecto a las características de fabricación si­
guientes:

i) el tipo de suministro de energía (motor de combustión interna,


motor eléctrico u otro),

ii) el principio de funcionamiento (encendido por chispa, encen­


dido por compresión u otro),

iii) el número de cilindros y su disposición en el caso de los


motores de combustión interna (L6, V8 u otro);

d) el número de ejes motores y su interconexión;

e) el número de ejes direccionales;

f) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

4.3. Versión
4.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características siguientes:

a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) la capacidad de arrastrar o no los remolques siguientes:

i) un remolque no frenado,

ii) un remolque con sistema de frenado de inercia tal como se


define en el apartado 2.12 del Reglamento n.o 13 de NU,

iii) un remolque con un sistema de frenado continuo o semiconti­


nuo, tal como se definen en los apartados 2.9 y 2.10 del
Reglamento n.o 13 de NU,

iv) un remolque de categoría O4 que dé lugar a una combinación


cuya masa máxima no sea superior a 44 toneladas,

v) un remolque de categoría O4 que dé lugar a una combinación


cuya masa máxima sea superior a 44 toneladas;

c) la cilindrada del motor;

d) la potencia máxima de salida del motor;

e) la naturaleza del combustible (gasolina, diésel, GLP, bicombustible


u otro);

f) el nivel sonoro en marcha;

g) el nivel de las emisiones de escape (por ejemplo, Euro 4, Euro 5 u


otro).

5. Categorías O1 y O2
5.1. Tipo de vehículo
5.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;

b) la categoría;

c) el concepto, tal como se define en el punto 5 de la parte C;


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 105

▼B
d) los aspectos siguientes de la fabricación y el diseño:

i) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman el bastidor,

ii) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman la carrocería en el caso de una carrocería
autoportante;

e) el número de ejes.

5.1.2. Un tipo de vehículo constará, como mínimo, de una variante y una


versión.

5.2. Variante
5.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características de fabricación si­
guientes:

a) la clase de carrocería mencionada en el apéndice 2 (en el caso de


los vehículos completos y completados);

b) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto/completa­


do);

c) el tipo de sistema de frenado (por ejemplo: sin frenos/de inercia/


con asistencia);

d) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

5.3. Versión
5.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características siguientes:

a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) el concepto de la suspensión (suspensión neumática, de acero o de


caucho, barra de torsión, o de otro tipo);

c) el concepto de la barra de tracción (triangular, de tubo o de otro


tipo).

6. Categorías O3 y O4
6.1. Tipo de vehículo
6.1.1. Un «tipo de vehículo» constará de los vehículos que tengan las si­
guientes características comunes:

a) el nombre de la empresa del fabricante;

en caso de cambio de la forma jurídica de la propiedad de la


empresa, no será necesario conceder una nueva homologación;

b) la categoría;

c) el concepto del remolque respecto a las definiciones del punto 5 de


la parte C;

d) los aspectos siguientes de la fabricación y el diseño:

i) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman el bastidor,

ii) el diseño y la fabricación de los elementos constitutivos esen­


ciales que forman la carrocería en el caso de los remolques con
una carrocería autoportante;

e) el número de ejes.

6.1.2. Un tipo de vehículo constará, como mínimo, de una variante y una


versión.

6.2. Variantes
6.2.1. Una «variante» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características de fabricación y
diseño siguientes:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 106

▼B
a) la clase de carrocería mencionada en el apéndice 2 (en el caso de
los vehículos completos y completados);

b) el grado de acabado (por ejemplo: completo/incompleto/completa­


do);

c) el concepto de la suspensión (suspensión de acero, neumática o


hidráulica);

d) las características técnicas siguientes:

i) la posibilidad o no de extender el bastidor,

ii) la altura del piso (normal, bajo, semibajo, etc.);

e) en el caso de los vehículos fabricados en varias fases, el fabricante


y el tipo del vehículo de la fase anterior.

6.3. Versiones
6.3.1. Una «versión» en el marco de un tipo de vehículo agrupará los
vehículos que tengan en común las características siguientes:

a) la masa máxima en carga técnicamente admisible;

b) las subdivisiones o la combinación de subdivisiones mencionadas


en los puntos 3.2 y 3.3 del anexo I de la Directiva 96/53/CE a las
que pertenezca la distancia entre dos ejes consecutivos que formen
un grupo;

c) la definición de los ejes en los aspectos siguientes:

i) ejes elevables (número y posición),

ii) ejes cargables (número y posición),

iii) ejes direccionales (número y posición).

7. Requisitos comunes para todas las categorías de vehículos


7.1. Si un vehículo está clasificado en varias categorías por su masa má­
xima, por el número de plazas de asiento o por ambas cosas, el
fabricante podrá utilizar los criterios de una u otra categoría de vehí­
culo para la definición de las variantes y las versiones.

7.1.1. Ejemplos:

a) Un vehículo «A» podrá ser objeto de una homologación de tipo


como N1 (3,5 toneladas) y N2 (4,2 toneladas) en relación con su
masa máxima. En tal caso, los parámetros mencionados en la
categoría N1 podrán utilizase también para el vehículo clasificado
en la categoría N2 (o viceversa).

b) Un vehículo «B» podrá ser objeto de una homologación de tipo


como M1 y M2 en relación con el número de plazas de asiento (7
+ 1 o 10 + 1), en cuyo caso los parámetros mencionados en la
categoría M1 podrán utilizase también para el vehículo clasificado
en la categoría M2 (o viceversa).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 107

▼B
7.2. Un vehículo de categoría N podrá ser objeto de una homologación de
tipo respecto a las disposiciones requeridas para la categoría M1 o M2,
según el caso, si está destinado a convertirse en un vehículo de esa
categoría durante la fase siguiente de un procedimiento de homolo­
gación de tipo multifásica.

7.2.1. Esta opción solo se permitirá en el caso de los vehículos incompletos.

Tales vehículos estarán identificados mediante un código de variante


específico facilitado por el fabricante del vehículo de base.

7.3. Designaciones de tipo, variante y versión


7.3.1. El fabricante asignará un código alfanumérico, formado por letras
latinas y números arábigos, a cada tipo, variante y versión de vehí­
culo.

Está permitido el uso de paréntesis y guiones, siempre que no susti­


tuyan a una letra o a un número.

7.3.2. El código completo se designará de la manera siguiente: tipo-variante-


versión o «TVV».

7.3.3. El TVV identificará clara e inequívocamente una combinación única


de características técnicas en relación con los criterios definidos en la
presente parte.

7.3.4. El fabricante podrá utilizar el mismo código para definir un tipo de


vehículo cuando este pertenezca a dos o más categorías.

7.3.5. El fabricante no deberá utilizar el mismo código para definir un tipo


de vehículo en relación con más de una homologación de tipo dentro
de la misma categoría de vehículos.

7.4. Número de caracteres del TVV


7.4.1. El número de caracteres no deberá exceder de:

a) quince para el código del tipo de vehículo;

b) veinticinco para el código de una variante;

c) treinta y cinco para el código de una versión.

7.4.2. El «TVV» alfanumérico completo no tendrá más de setenta y cinco


caracteres.

7.4.3. Cuando se utilice el TVV en conjunto, se dejará un espacio entre el


tipo, la variante y la versión.

Ejemplo de este TVV: 159AF[…espacio]0054[…espacio]977K(BE).

PARTE C
Definiciones de los tipos de carrocería
1. Información general
1.1. El tipo de carrocería así como el código de carrocería se indicarán
mediante códigos.

La lista de códigos se aplicará principalmente a los vehículos com­


pletos y completados.

1.2. Por lo que se refiere a los vehículos de la categoría M, el tipo de


carrocería constará de dos letras según lo especificado en los puntos 2
y 3.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 108

▼B
1.3. Por lo que se refiere a los vehículos de las categorías N y O, el tipo
de carrocería constará de dos letras según lo especificado en los
puntos 4 y 5.

1.4. En caso necesario (especialmente para los tipos de carrocería mencio­


nados respectivamente en los puntos 4.1 y 4.6 y en los puntos 5.1
a 5.4), tendrán dos dígitos suplementarios.

1.4.1. La lista de dígitos se establece en el apéndice 2.

1.5. En el caso de los vehículos especiales, el tipo de carrocería que debe


utilizarse estará vinculado a la categoría del vehículo.

2. Vehículos pertenecientes a la categoría M1

Ref. Código Nombre Definición

2.1. AA Berlina Vehículo definido en el apartado 3.1.1.1 de la norma internacional


ISO 3833:1977, provisto de al menos cuatro ventanillas laterales.

2.2. AB Berlina con portón Berlina, tal como se define en el punto 2.1, con un portón en su
trasero parte trasera.

2.3. AC Familiar Vehículo definido en el apartado 3.1.1.4 de la norma internacional


ISO 3833:1977.

2.4. AD Cupé Vehículo definido en el apartado 3.1.1.5 de la norma internacional


ISO 3833:1977.

2.5. AE Descapotable Vehículo definido en el apartado 3.1.1.6 de la norma internacional


ISO 3833:1977.
No obstante, un descapotable puede no tener puerta.

2.6. AF Multiuso Vehículo distinto de los vehículos AA a AE y AG destinado al


transporte de personas y su equipaje, u ocasionalmente mercancías,
en un compartimento único.

2.7. AG Camioneta fami­ Vehículo definido en el apartado 3.1.1.4.1 de la norma internacio­


liar nal ISO 3833:1977.
No obstante, el compartimento para el equipaje deberá estar com­
pletamente separado del compartimento para personas.
Además, el punto de referencia de la plaza de asiento del conductor
no tiene que estar 750 mm por encima de la superficie en la que se
apoya el vehículo.

3. Vehículos pertenecientes a la categoría M2 o M3

Ref. Código Nombre Definición

3.1. CA Vehículo de un Vehículo en el que los espacios previstos para las personas están
solo piso dispuestos en un solo nivel o de manera que no formen dos niveles
superpuestos.

3.2. CB Vehículo de dos Vehículo definido en el apartado 2.1.6 del Reglamento n.o 107 de
pisos NU.

3.3. CC Vehículo articu­ Vehículo definido en el apartado 2.1.3 del Reglamento n.o 107 de
lado de un solo NU, de un solo piso.
piso

3.4. CD Vehículo articu­ Vehículo definido en el apartado 2.1.3,1 del Reglamento n.o 107
lado de dos pisos de NU.

3.5. CE Vehículo de suelo Vehículo definido en el apartado 2.1.4 del Reglamento n.o 107 de
bajo de un solo NU, de un solo piso.
piso
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 109

▼B

Ref. Código Nombre Definición

3.6. CF Vehículo de suelo Vehículo definido en el apartado 2.1.4 del Reglamento n.o 107 de
bajo de dos pisos NU, de dos pisos.

3.7. CG Vehículo articu­ Vehículo que combina las características técnicas de los puntos 3.3
lado de suelo bajo y 3.5 del presente cuadro.
de un solo piso

3.8. CH Vehículo articu­ Vehículo que combina las características técnicas de los puntos 3.4
lado de suelo bajo y 3.6 del presente cuadro.
de dos pisos

3.9. CI Vehículo de un Vehículo con techo parcial o sin techo.


solo piso de techo
abierto

3.10. CJ Vehículo de dos Vehículo sin techo en todo o parte de su piso superior.
pisos de techo
abierto

3.11. CX Bastidor de auto­ Vehículo incompleto dotado únicamente de largueros del bastidor o
bús montaje de tubos, grupo motopropulsor y ejes, que está destinado a
ser completado con carrocería y adaptado a las necesidades del
transportista.

4. Vehículos de motor de categoría N1, N2 o N3

Ref. Código Nombre Definición

4.1. BA Camión Vehículo diseñado y fabricado exclusiva o principalmente para


transportar mercancías.
También puede llevar un remolque.

4.2. BB Furgoneta Camión en el que el compartimento del conductor y la zona de


carga se encuentran en una sola unidad.

4.3. BC Tractocamión Vehículo tractor diseñado y fabricado exclusiva o principalmente


para arrastrar semirremolques.

4.4. BD Vehículo tractor Vehículo tractor diseñado y fabricado exclusiva o principalmente


de carretera para arrastrar remolques distintos de los semirremolques.

4.5. BE Furgoneta de pla­ Vehículo cuya masa máxima no es superior a 3 500 kg y en el que
taforma descubier­ las plazas de asiento y la zona de carga no se encuentran en un
ta solo compartimento.

4.6. BX Bastidor con ca­ Vehículo incompleto dotado únicamente de una cabina (completa o
bina o bastidor parcial), largueros del bastidor, grupo motopropulsor y ejes, que
con cubierta está destinado a ser completado con carrocería y adaptado a las
necesidades del transportista.

5. Vehículos de la categoría O

Ref. Código Nombre Definición

5.1. DA Semirremolque Remolque diseñado y fabricado para acoplarse a un vehículo trac­


tor o a un remolque convertidor y aplicar una carga vertical con­
siderable al vehículo tractor o al remolque convertidor.
El acoplamiento que se utilice en una combinación de vehículos
constará de un pivote de enganche y de una quinta rueda.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 110

▼B

Ref. Código Nombre Definición

5.2. DB Remolque con ba­ Remolque de dos ejes, como mínimo, de los cuales al menos uno
rra de tracción es direccional:
a) provisto de un dispositivo de remolque que pueda desplazarse
verticalmente (respecto al remolque), y
b) que transmite menos de 100 daN como carga vertical estática al
vehículo tractor.

5.3. DC Remolque de eje Remolque cuyo eje o ejes están situados cerca del centro de gra­
central vedad del vehículo (cuando la carga se halla repartida uniforme­
mente) de manera que solo se transmite al vehículo tractor una
pequeña carga estática vertical, no superior al menor de los dos
valores siguientes: el 10 % de la carga correspondiente a la masa
máxima del remolque o una carga de 1 000 daN.

5.4. DE Remolque con ba­ Remolque con un eje o un grupo de ejes equipado con una barra de
rra de tracción rí­ tracción que, debido a su construcción, transmite al vehículo tractor
gida una carga estática máxima de 4 000 daN y que no corresponde a la
definición de remolque de eje central.
El acoplamiento que se utilice en una combinación de vehículos no
constará de un pivote de enganche y de una quinta rueda.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 111

▼B
Apéndice 1

Procedimiento para comprobar si un vehículo puede categorizarse como vehículo


todoterreno

1. Información general
1.1. A efectos de la clasificación de un vehículo como vehículo todoterreno,
se aplicará el procedimiento descrito en el presente apéndice.

2. Condiciones de ensayo para las mediciones geométricas


2.1. Los vehículos pertenecientes a la categoría M1 o N1 estarán descargados,
con un maniquí que represente un hombre del percentil quincuagésimo en
el asiento del conductor y provistos de líquido de refrigeración, lubrican­
tes, combustible, herramientas y rueda de repuesto [si forma parte del
equipo original suministrado por el fabricante (OEM)].

El maniquí podrá sustituirse por un dispositivo similar que tenga la


misma masa.

2.2. Los vehículos distintos de los mencionados en el punto 2.1 se cargarán


hasta alcanzar su masa máxima en carga técnicamente admisible.

La distribución de la masa sobre los ejes será la que represente el peor


caso en relación con el cumplimiento de los criterios respectivos.

2.3. Se presentará al servicio técnico un vehículo representativo del tipo en las


condiciones especificadas en los puntos 2.1 o 2.2. El vehículo estará
parado y con las ruedas enderezadas.

El suelo sobre el que se realicen las mediciones será tan plano y hori­
zontal como sea posible (con una inclinación máxima del 0,5 %).

3. Medición de los ángulos de entrada, salida y rampa


3.1. El ángulo de entrada se medirá con arreglo al apartado 6.10 de la norma
internacional ISO 612:1978.

3.2. El ángulo de salida se medirá con arreglo al apartado 6.11 de la norma


internacional ISO 612:1978.

3.3. El ángulo de rampa se medirá con arreglo al apartado 6.9 de la norma


internacional ISO 612:1978.

3.4. Al medir el ángulo de salida, los dispositivos de protección trasera contra


el empotramiento que sean regulables en altura podrán fijarse en la po­
sición superior.

3.5. No deberá entenderse que la prescripción del punto 3.4 impone la obli­
gación de que el vehículo de base esté equipado con un dispositivo de
protección trasera contra el empotramiento como equipo original. No
obstante, el fabricante del vehículo de base informará al fabricante de
la siguiente fase de que el vehículo tiene que cumplir los requisitos sobre
el ángulo de salida cuando esté equipado con un dispositivo de protección
trasera contra el empotramiento.

4. Medición de la altura libre sobre el suelo


4.1. Altura libre sobre el suelo entre los ejes
4.1.1. «Altura libre sobre el suelo entre los ejes»: distancia mínima entre el
plano de apoyo y el punto fijo más bajo del vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 112

▼B
Para aplicar la definición, se tendrá en cuenta la distancia entre el último
eje de un grupo de ejes delantero y el primer eje de un grupo de ejes
trasero.

4.1.2. Ninguna parte rígida del vehículo deberá proyectarse en la zona rayada
indicada en la figura.

4.2. Altura libre sobre el suelo bajo un eje


4.2.1. «Altura libre sobre el suelo bajo un eje»: distancia determinada por el
punto más alto del arco de círculo que pasa por el centro de la huella de
las ruedas de un eje (las ruedas interiores en caso de ruedas gemelas) y
que toca el punto fijo más bajo del vehículo entre las ruedas.

4.2.2. Cuando proceda, la medición de la altura libre sobre el suelo se realizará


con cada uno de los ejes de un grupo de ejes.

5. Capacidad de subida
5.1. «Capacidad de subida»: capacidad de un vehículo de subir una pendiente.

5.2. Se efectuará un ensayo para comprobar la capacidad de subida de un


vehículo incompleto y de un vehículo completo de las categorías M2,
M 3 , N2 y N3 .

5.3. El servicio técnico efectuará un ensayo con un vehículo que sea repre­
sentativo del tipo que deba someterse a ensayo.

5.4. A petición del fabricante y en las condiciones especificadas en el


anexo VIII, la capacidad de subida de un tipo de vehículo podrá demos­
trarse mediante ensayos virtuales.

6. Condiciones de ensayo y criterio de éxito o fracaso


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 113

▼B
6.1. Se aplicarán las condiciones establecidas en el anexo II del Reglamento
(UE) n.o 1230/2012 de la Comisión (1).
6.2. El vehículo deberá subir la pendiente a una velocidad estable, sin que las
ruedas derrapen longitudinal o lateralmente.

(1) Reglamento (UE) n.o 1230/2012 de la Comisión, de 12 de diciembre de 2012, por el que
se desarrolla el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en
lo que respecta a los requisitos de homologación de tipo relativos a las masas y dimen­
siones de los vehículos de motor y de sus remolques y por el que se modifica la
Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 353 de 21.12.2012,
p. 31).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 114

▼B
Apéndice 2

Dígitos utilizados para complementar los códigos con los que se designan los
distintos tipos de carrocería

01 Plataforma
02 De lateral abatible
03 De caja cerrada
04 Carrocería acondicionada con tabiques aislados y equipos para mantener la
temperatura interior
05 Carrocería acondicionada con tabiques aislados, pero sin equipos para man­
tener la temperatura interior
06 De lonas laterales
07 De caja móvil (superestructura intercambiable)
08 Portacontenedores
▼C1
09 Vehículos con gancho portacontenedores
▼B
10 Volquete
11 Cisterna
12 Cisterna destinada al transporte de mercancías peligrosas
13 Para transporte de ganado
14 Portavehículos
15 Hormigonera
16 Con bomba de hormigonar
17 Para transporte de madera
18 Basurero
19 Para barrer y limpiar las calles y desatascar las alcantarillas
20 Compresor
21 Para transporte de embarcaciones
22 Para transporte de planeadores
23 Para el comercio al por menor o como expositor
24 De asistencia
25 Con escalera
26 Camión grúa (distinto de las grúas móviles tal como se definen en el
punto 5.7 de la parte A)
27 Con plataforma aérea
28 Vehículo con perforadora
29 Remolque de suelo bajo
30 Vehículo para transporte de cristales
31 De extinción de incendios
99 Carrocería no incluida en la presente lista
▼B
ANEXO II

REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TIPO UE DE VEHÍCULOS, SISTEMAS, COMPONENTES O UNIDADES TÉCNICAS INDEPENDIENTES

PARTE I
Actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos fabricados en series ilimitadas

Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 X X X X X X X


del Parlamento Europeo y del
Consejo (*)

2A Emisiones (Euro 5 y Euro 6) Reglamento (CE) n.o 715/2007 X (1) X (1) X (1) X (1) X
de los vehículos ligeros y ac­
ceso a la información

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 115


3A Prevención de los riesgos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X
incendio (depósitos de com­
Reglamento n.o 34 de NU
bustible líquido)

3B Dispositivos de protección tra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


sera contra el empotramiento y
Reglamento n.o 58 de NU
su instalación; protección tra­
sera contra el empotramiento

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 540/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el nivel sonoro de los vehículos de motor y de los sistemas silenciadores de recambio, y por el que se modifica
la Directiva 2007/46/CE y se deroga la Directiva 70/157/CEE (DO L 158 de 27.5.2014, p. 131).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

4A Emplazamiento e instalación Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


de las placas de matrícula tra­ o
Reglamento (UE) n. 1003/
seras
2010 de la Comisión (*)

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


Reglamento n.o 79 de NU

6A Acceso al vehículo y manio­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


brabilidad (escalones, estribos
Reglamento (UE) n.o 130/2012
y asideros de sujeción)
de la Comisión (**)

6B Cerraduras de las puertas y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


componentes de retención de o
Reglamento n. 11 de NU
las puertas

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 116


7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X
acústicas
Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


y su instalación o
Reglamento n. 46 de NU

9A Frenado de los vehículos y re­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (3) X ( 3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3)
molques
Reglamento n.o 13 de NU

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 1003/2010 de la Comisión, de 8 de noviembre de 2010, relativo a los requisitos para la homologación de tipo del emplazamiento y la instalación de las placas de matrícula traseras en los
vehículos de motor y sus remolques y por el que se desarrolla el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad
general de los vehículos de motor, sus remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 291 de 9.11.2010, p. 22).
(**) Reglamento (UE) n.o 130/2012 de la Comisión, de 15 de febrero de 2012, relativo a los requisitos de homologación de tipo para determinados vehículos de motor con respecto al acceso al vehículo y
maniobrabilidad y por el que se aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos
de motor, sus remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 43 de 16.2.2012, p. 6).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

9B Frenado de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4) X (4)


turismo o
Reglamento n. 13-H de NU

10A Compatibilidad electromagnéti­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


ca o
Reglamento n. 10 de NU

12A Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 21 de NU

13A Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4A) X (4A) X (4A) X (4A) X
motor contra la utilización no o
Reglamento n. 18 de NU
autorizada

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 117


13B Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X
motor contra la utilización no
Reglamento n.o 116 de NU
autorizada

14A Protección del conductor con­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


tra el mecanismo de dirección
Reglamento n.o 12 de NU
en caso de colisión

15A Asientos y sus anclajes y apo­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X (4B) X (4B) X X X
yacabezas o
Reglamento n. 17 de NU

15B Asientos de vehículos de gran­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


des dimensiones para el trans­ o
Reglamento n. 80 de NU
porte de pasajeros
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


o
Reglamento n. 26 de NU

17A Acceso al vehículo y manio­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


brabilidad (marcha atrás) o
Reglamento (UE) n. 130/2012

17B Indicador de velocidad, in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


cluida su instalación
Reglamento n.o 39 de NU

18A Placa reglamentaria del fabri­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


cante y número de identifica­
Reglamento (UE) n.o 19/2011

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 118


ción del vehículo

19A Anclajes de los cinturones de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


seguridad, sistemas de anclajes
Reglamento n.o 14 de NU
Isofix y anclajes superiores
Isofix

20A Instalación de dispositivos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


alumbrado y señalización lumi­ o
Reglamento n. 48 de NU
nosa en vehículos

21A Dispositivos catadióptricos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


para vehículos de motor y sus o
Reglamento n. 3 de NU
remolques
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

22A Luces de posición delanteras y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


traseras, luces de frenado y lu­
Reglamento n.o 7 de NU
ces de gálibo de los vehículos
de motor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


los vehículos de motor
Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


los vehículos de motor y sus o
Reglamento n. 91 de NU
remolques

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 119


23A Indicadores de dirección de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X
vehículos de motor y sus re­
Reglamento n.o 6 de NU
molques

24A Alumbrado de las placas de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


matrícula traseras de los vehí­
Reglamento n.o 4 de NU
culos de motor y sus remol­
ques

25A Faros sellados de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


de motor que emiten un haz de o
Reglamento n. 31 de NU
cruce asimétrico europeo, un
haz de carretera o ambos
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

25B Lámparas de incandescencia Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


destinadas a unidades de luces o
Reglamento n. 37 de NU
homologadas de vehículos de
motor y sus remolques

25C Faros equipados con fuentes Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


luminosas de descarga de gas
Reglamento n.o 98 de NU
para los vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


de gas para su uso en unidades
Reglamento n.o 99 de NU
de lámparas de descarga de gas
homologadas de vehículos de
motor

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 120


25E Faros de vehículos de motor Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X
que emiten un haz de cruce
Reglamento n.o 112 de NU
asimétrico o un haz de carrete­
ra, o ambos, y están equipados
con lámparas de incandescen­
cia y/o módulos LED

25F Sistemas de alumbrado delan­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


tero adaptables para vehículos
Reglamento n.o 123 de NU
de motor

26A Luces antiniebla delanteras de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


los vehículos de motor
Reglamento n.o 19 de NU
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


o
Reglamento (UE) n. 1005/
2010 de la Comisión (*)

28A Luces antiniebla traseras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


vehículos de motor y de sus o
Reglamento n. 38 de NU
remolques

29A Luces de marcha atrás de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus re­
Reglamento n.o 23 de NU
molques

30A Luces de estacionamiento de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


los vehículos de motor
Reglamento n.o 77 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 121


31A Cinturones de seguridad, siste­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X
mas de retención, sistemas de o
Reglamento n. 16 de NU
retención infantil y sistemas de
retención infantil Isofix

32A Campo de visión delantera Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 125 de NU

33A Emplazamiento e identificación Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


de los mandos manuales, testi­ o
Reglamento n. 121 de NU
gos e indicadores

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 1005/2010 de la Comisión, de 8 de noviembre de 2010, relativo a los requisitos de homologación de tipo para los dispositivos de remolque de los vehículos de motor y por el que se aplica el
Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos de motor, sus remolques y sistemas,
componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 291 de 9.11.2010, p. 36).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

34A Dispositivos de deshielo y de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (5) (5) (5) (5) (5)
desempañado del parabrisas
Reglamento (UE) n.o 672/2010
de la Comisión (*)

35A Limpiaparabrisas y lavapara­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (6) (6) (6) (6) (6) X
brisas o
Reglamento (UE) n. 1008/
2010 de la Comisión (**)

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


o
Reglamento n. 122 de NU

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


o
Reglamento (UE) n. 1009/
2010 de la Comisión (***)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 122


38A Apoyacabezas (reposacabezas), Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
incorporados o no en asientos
Reglamento n.o 25 de NU
de vehículos

41A Emisiones (Euro 6) de los ve­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 X (9) X (9) X X (9) X (9) X X
hículos pesados y acceso a la
información

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 672/2010 de la Comisión, de 27 de julio de 2010, relativo a los requisitos de homologación de tipo en lo que se refiere a los dispositivos de deshielo y de desempañado del parabrisas de
determinados vehículos de motor y por el que se aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general
de los vehículos de motor, sus remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 196 de 28.7.2010, p. 5).
(**) Reglamento (UE) n.o 1008/2010 de la Comisión, de 9 de noviembre de 2010, relativo a los requisitos de homologación de tipo en lo que se refiere a los limpiaparabrisas y lavaparabrisas de determinados
vehículos de motor y por el que se aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general de los
vehículos de motor, sus remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 292 de 10.11.2010, p. 2).
(***) Reglamento (UE) n.o 1009/2010 de la Comisión, de 9 de noviembre de 2010, sobre los requisitos de homologación de tipo de los guardabarros de determinados vehículos de motor y por el que se aplica el
Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos de motor, sus remolques y sistemas,
componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 292 de 10.11.2010, p. 21).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

42A Protección lateral de vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


de transporte de mercancías
Reglamento n.o 73 de NU

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 109/2011
de la Comisión (*)

44A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento (UE) n.o 1230/
2012

45A Materiales de acristalamiento Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


de seguridad y su instalación o
Reglamento n. 43 de NU
en los vehículos

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 123


46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X
o
Reglamento (UE) n. 458/2011
de la Comisión (**)

46B Neumáticos para vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


motor y sus remolques (clase
Reglamento n.o 30 de NU
C1 )

46C Neumáticos para vehículos in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X


dustriales y sus remolques (cla­
Reglamento n.o 54 de NU
ses C2 y C3)

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 109/2011 de la Comisión, de 27 de enero de 2011, que aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de homologación de tipo
para determinadas categorías de vehículos de motor y sus remolques en relación con los sistemas antiproyección (DO L 34 de 9.2.2011, p. 2).
(**) Reglamento (UE) n.o 458/2011 de la Comisión, de 12 de mayo de 2011, relativo a los requisitos de homologación de tipo para los vehículos de motor y sus remolques en relación con la instalación de los
neumáticos y por el que se aplica el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los requisitos de homologación de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos de
motor, sus remolques y sistemas, componentes y unidades técnicas independientes a ellos destinados (DO L 124 de 13.5.2011, p. 11).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

46D Emisiones de ruido de roda­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X X


dura de los neumáticos, adhe­ o
Reglamento n. 117 de NU
rencia en superficie mojada y
resistencia a la rodadura (clases
C 1 , C 2 y C 3)

46E Unidad de repuesto de uso pro­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (9A) X (9A) X
visional, neumáticos autopor­ o
Reglamento n. 64 de NU
tantes / sistema autoportante y
sistema de control de la pre­
sión de los neumáticos

47A Limitación de la velocidad de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


los vehículos
Reglamento n.o 89 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 124


48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X
o
Reglamento (UE) n. 1230/
2012

49A Vehículos industriales en lo Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


que respecta a los salientes ex­
Reglamento n.o 61 de NU
teriores situados por delante
del panel trasero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de aco­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10) X (10) X (10) X X X X X
plamiento de vehículos combi­ o
Reglamento n. 55 de NU
nados
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

50B Dispositivo de acoplamiento Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10) X
corto (DAC); instalación de o
Reglamento n. 102 de NU
un tipo homologado de DAC

51A Comportamiento frente al Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


fuego de los materiales utiliza­
Reglamento n.o 118 de NU
dos en la fabricación del inte­
rior de determinadas categorías
de vehículos de motor

52A Vehículos de las categorías M2 Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


y M3 o
Reglamento n. 107 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 125


52B Resistencia de la superestruc­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X
tura de vehículos de grandes o
Reglamento n. 66 de NU
dimensiones para el transporte
de pasajeros

53A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (11)


caso de colisión frontal
Reglamento n.o 94 de NU

54A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (12) X (12)
caso de colisión lateral o
Reglamento n. 95 de NU

56A Vehículos destinados al trans­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13)
porte de mercancías peligrosas
Reglamento n.o 105 de NU
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

57A Dispositivos de protección de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


lantera contra el empotra­ o
Reglamento n. 93 de NU
miento y su instalación; protec­
ción delantera contra el empo­
tramiento

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 X X X


del Parlamento Europeo y del
Consejo (*)

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE del Par­ X X


lamento Europeo y del Conse­
jo (**)

61 Sistemas de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE del Par­ X X (14)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 126


lamento Europeo y del Conse­
jo (***)

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X X X X X X


del Parlamento Europeo y del
Consejo (****)

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15)

_____________
(*) Reglamento (CE) n. o 78/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de enero de 2009, relativo a la homologación de vehículos en lo que se refiere a la protección de los peatones y otros usuarios
vulnerables de la vía pública, por el que se modifica la Directiva 2007/46/CE y se derogan las Directivas 2003/102/CE y 2005/66/CE (DO L 35 de 4.2.2009, p. 1).
(**) Directiva 2005/64/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005, relativa a la homologación de tipo de los vehículos de motor en lo que concierne a su aptitud para la reutilización, el
reciclado y la valorización y por la que se modifica la Directiva 70/156/CEE del Consejo (DO L 310 de 25.11.2005, p. 10).
(***) Directiva 2006/40/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2006, relativa a las emisiones procedentes de sistemas de aire acondicionado en vehículos de motor y por la que se modifica la
Directiva 70/156/CEE del Consejo (DO L 161 de 14.6.2006, p. 12).
(****) Reglamento (CE) n. o 79/2009 del Parlamento Europeoy del Consejo, de 14 de enero de 2009, relativo a la homologación de los vehículos de motor impulsados por hidrógeno y que modifica la Directiva 2007/46/
CE (DO L 35 de 4.2.2009, p. 32).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

64 Indicadores de cambio de velo­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cidad o
Reglamento (UE) n. 65/2012
de la Comisión (*)

65 Sistema avanzado de frenado Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


de emergencia
Reglamento (UE) n.o 347/2012
de la Comisión (**)

66 Sistema de advertencia de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


abandono del carril o
Reglamento (UE) n. 351/2012
de la Comisión (***)

67 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


gases licuados de petróleo

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 127


o
Reglamento n. 67 de NU
(GLP) y su instalación en ve­
hículos de motor

68 Sistemas de alarma para vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


culos o
Reglamento n. 97 de NU

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


Reglamento n.o 100 de NU

_____________
(*) Reglamento (UE) n.o 65/2012 de la Comisión, de 24 de enero de 2012, por el que se ejecuta el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a los indicadores de cambio
de velocidad y se modifica la Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 28 de 31.1.2012, p. 24).
(**) Reglamento (UE) n.o 347/2012 de la Comisión, de 16 de abril de 2012, por el que se desarrolla el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos de
homologación de tipo para determinadas categorías de vehículos de motor con respecto a los sistemas avanzados de frenado de emergencia (DO L 109 de 21.4.2012, p. 1).
(***) Reglamento (UE) n.o 351/2012 de la Comisión, de 23 de abril de 2012, por el que se desarrolla el Reglamento (CE) n.o 661/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los requisitos de
homologación de tipo para la instalación de sistemas de advertencia de abandono del carril en los vehículos de motor (DO L 110 de 24.4.2012, p. 18).
▼B
Aplicabilidad
Punto Asunto Referencia del acto regulador UTI o componente
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

70 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


GNC y su instalación en vehí­
Reglamento n.o 110 de NU
culos de motor

71 Resistencia de la cabina Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


o
Reglamento n. 29 de NU

72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 del X X


Parlamento Europeo y del
Consejo (*)

_____________
(*) Reglamento (UE) 2015/758 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2015, relativo a los requisitos de homologación de tipo para el despliegue del sistema eCall basado en el número 112 integrado
en los vehículos y por el que se modifica la Directiva 2007/46/CE (DO L 123 de 19.5.2015, p. 77).

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 128


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 129

▼B
Notas explicativas
X Acto regulador aplicable.

(1) Respecto a vehículos con una masa de referencia no superior a 2 610 kg. A
petición del fabricante, el Reglamento (CE) n.o 715/2007 se podrá aplicar a
vehículos con una masa de referencia igual o inferior a 2 840 kg.

(2) En caso de vehículos equipados con una instalación de GLP o GNC, se


requiere una homologación de tipo de vehículo de acuerdo con el Regla­
mento n.o 67 o el Reglamento n.o 110 de NU.

(3) De conformidad con los artículos 12 y 13 del Reglamento (CE)


n.o 661/2009, se requiere la instalación de un sistema de control electrónico
de la estabilidad (ESC).

(4) De conformidad con los artículos 12 y 13 del Reglamento (CE)


n.o 661/2009, se requiere la instalación de un sistema ESC.

(4A) Si está instalado, el dispositivo de protección deberá cumplir los requisitos


del Reglamento n.o 18 de NU.

(4B) El presente Reglamento se aplica a los asientos que no entren dentro del
ámbito de aplicación del Reglamento n.o 80 de NU.

(5) Los vehículos de esta categoría estarán equipados de un dispositivo de


antihielo y antivaho del parabrisas.

(6) Los vehículos de esta categoría estarán equipados de un dispositivo lava/


limpiaparabrisas.

(9) Para los vehículos con una masa de referencia superior a 2 610 kg que no
dispongan de una homologación de tipo (a petición del fabricante y siem­
pre que su masa de referencia no supere los 2 840 kg) de acuerdo con el
Reglamento (CE) n.o 715/2007.

(9A) Solo se aplica si tales vehículos tienen instalados equipos a los que se
aplica el Reglamento n.o 64 de NU. El sistema de control de la presión
de los neumáticos para vehículos M1 se aplica con carácter obligatorio con
arreglo al artículo 9, apartado 2, del Reglamento (CE) n.o 661/2009.

(10) Solo se aplica a los vehículos equipados con uno o varios acoplamientos.

(11) Se aplica a los vehículos con una masa máxima en carga técnicamente
admisible no superior a 2,5 toneladas.

(12) Solo se aplica a los vehículos en los que el «punto de referencia del asiento
(punto R)» del asiento más bajo no se encuentre más de 700 mm por
encima del nivel del suelo.

(13) Solo se aplica si el fabricante solicita la homologación de tipo de vehículos


destinados al transporte de mercancías peligrosas.

(14) Solo se aplica a los vehículos de la categoría N1, clase I, tal como se
describe en el anexo I del Reglamento (CE) n.o 715/2007.

(15) El cumplimiento del Reglamento (UE) n.o 661/2009 es obligatorio, pero no


se prevé una homologación de tipo con arreglo a este punto, ya que
corresponde al conjunto de los puntos 3A, 3B, 4A, 5A, 6A, 6B, 7A, 8A,
9A, 9B, 10A, 12A, 13A, 13B, 14A, 15A, 15B, 16A, 17A, 17B, 18A, 19A,
20A, 21A, 22A, 22B, 22C, 23A, 24A, 25A, 25B, 25C, 25D, 25E, 25F,
26A, 27A, 28A, 29A, 30A, 31A, 32A, 33A, 34A, 35A, 36A, 37A, 38A,
42A, 43A, 44A, 45A, 46A, 46B, 46C, 46D, 46E, 47A, 48A, 49A, 50A,
50B, 51A, 52A, 52B, 53A, 54A, 56A, 57A y 64 a 71. Las series de
modificaciones de los Reglamentos de NU que se aplican con carácter
obligatorio se indican en el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 661/2009.
Las series de modificaciones adoptadas posteriormente se aceptarán como
alternativa.
▼B
Apéndice 1
Actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos fabricados en series cortas con arreglo al artículo 41

Cuadro 1
Vehículos M1

Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 A

2A Emisiones (Euro 5 y Euro 6) de Reglamento (CE) n.o 715/2007 A


los vehículos ligeros y acceso a la
información
a) DAB El vehículo estará equipado con un sistema DAB que cumpla los
requisitos del artículo 4, apartados 1 y 2, del Reglamento (CE)
n.o 692/2008 (el sistema DAB estará diseñado para registrar al
menos el mal funcionamiento del sistema de gestión del motor).
La interfaz del sistema DAB deberá poder comunicarse con las

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 130


herramientas de diagnóstico generalmente disponibles.

b) Conformidad en servicio N/A

c) Acceso a la información Es suficiente que el fabricante conceda un acceso rápido y fácil a


la información sobre reparación y mantenimiento.

d) Medición de la potencia (Cuando el fabricante del vehículo utiliza un motor de otro fabri­
cante)
Se aceptarán los datos del banco de pruebas del fabricante del
motor a condición de que el sistema de gestión del motor sea
idéntico (esto es, que tenga al menos la misma unidad de control
electrónico).
El ensayo de potencia de salida podrá efectuarse en un banco
dinamométrico. Se tendrá en cuenta la pérdida de potencia en la
transmisión.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

3A Prevención de los riesgos de in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Depósitos de combustible lí­ B
cendio (depósitos de combustible quido
Reglamento n.o 34 de NU
líquido)

b) Instalación en el vehículo B

3B Dispositivos de protección trasera Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


contra el empotramiento y su ins­ o
Reglamento n. 58 de NU
talación; protección trasera contra
el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


las placas de matrícula traseras o
Reglamento (UE) n. 1003/2010

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 131


5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 C
Reglamento n.o 79 de NU

a) Sistemas mecánicos Se aplicarán las disposiciones del apartado 5 del Reglamento n.o 79
de NU.
Se realizarán todos los ensayos prescritos en el apartado 6.2 del
Reglamento n.o 79 de NU y se aplicarán los requisitos del apartado
6.1 de dicho Reglamento.

b) Sistema electrónico complejo Se aplicarán todos los requisitos establecidos en el anexo 6 del
de control del vehículo Reglamento n.o 79 de NU.
El cumplimiento de estos requisitos solo podrá comprobarlo un
servicio técnico.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

6B Cerraduras de las puertas y com­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


ponentes de retención de las puer­
Reglamento n.o 11 de NU
tas
a) Requisitos generales (apar­ Se aplicarán todos los requisitos.
tado 5 del Reglamento n.o 11
de NU)

b) Requisitos de prestaciones Se aplicarán solo los requisitos de los apartados 6.1.5.4 y 6.3 del
(apartado 6 del Reglamento Reglamento n.o 11 de NU.
n.o 11 de NU)

7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


acústicas o
Reglamento n. 28 de NU
b) Instalación en el vehículo B

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 132


8A Dispositivos de visión indirecta y Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X
su instalación o
Reglamento n. 46 de NU
b) Instalación en el vehículo B

9B Frenado de los vehículos de turis­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Requisitos de diseño y de en­ A
mo sayo
Reglamento n.o 13-H de NU

b) Sistemas de control electró­ No se requerirá la instalación de sistemas BAS ni ESC. Si están


nico de la estabilidad (ESC) instalados, estos sistemas deberán cumplir los requisitos del Re­
y de asistencia en el frenado glamento n.o 13-H de NU.
(BAS)

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento n. 10 de NU
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

12A Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


o
Reglamento n. 21 de NU

a) Acondicionamiento interior

i) Requisitos relativos a los ra­ A petición del fabricante, podrán no aplicarse los requisitos de los
dios y salientes de interrupto­ apartados 5.1 a 5.6 del Reglamento n.o 21 de NU.
res, tiradores y elementos si­
Se aplicarán los requisitos del apartado 5.2 del Reglamento n.o 21
milares, mandos y el acondi­
de NU, salvo los apartados 5.2.3.1, 5.2.3.2 y 5.2.4 de dicho Re­
cionamiento interior en gene­
glamento.
ral

ii) Ensayos de absorción de Los ensayos de absorción de energía en la parte superior del
energía en la parte superior salpicadero se realizarán únicamente cuando el vehículo no esté
del salpicadero equipado con al menos dos airbags delanteros o dos arneses de
cuatro puntos estáticos.

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 133


iii) Ensayo de absorción de ener­ N/A
gía en la parte posterior de
los asientos

b) Ventanillas, techos móviles y Se aplicarán todos los requisitos del apartado 5.8 del Reglamento
mamparas internas de accio­ n.o 21 de NU.
namiento eléctrico

13B Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


motor contra la utilización no au­ o
Reglamento n. 116 de NU Las disposiciones del apartado 8.3.1.1.1 del Reglamento n.o 116
torizada
de NU podrán aplicarse en lugar de las del apartado 8.3.1.1.2 de
dicho Reglamento, independientemente del tipo del grupo moto­
propulsor.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

14A Protección del conductor contra el Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


mecanismo de dirección en caso o
Reglamento n. 12 de NU
de colisión
Deberán efectuarse ensayos cuando el vehículo no haya sido so­
metido a ensayo de acuerdo con el Reglamento n.o 94 de NU
(véase el punto 53A).

15A Asientos y sus anclajes y apoya­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


cabezas o
Reglamento n. 17 de NU
a) Requisitos generales Se aplicarán los requisitos del punto 5.2 del Reglamento n.o 17 de
NU, exceptuando el apartado 5.2.3 de dicho Reglamento.
i) Especificaciones

ii) Ensayos de resistencia del Se aplicarán los requisitos del apartado 6.2 del Reglamento n.o 17
respaldo del asiento y de los de NU.
apoyacabezas

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 134


iii) Ensayo de desbloqueo y regu­ El ensayo se efectuará de acuerdo con los requisitos del anexo 7
lación del Reglamento n.o 17 de NU.

b) Apoyacabezas Se aplicarán los requisitos de los apartados 5.4, 5.5, 5.6, 5.10, 5.11
y 5.12 del Reglamento n.o 17 de NU, exceptuando el apartado
i) Especificaciones
5.5.2 de dicho Reglamento.

ii) Ensayos de resistencia de los Se efectuará el ensayo prescrito en el apartado 6.4 del Reglamento
apoyacabezas n.o 17 de NU.

c) Requisitos especiales relativos A petición del fabricante, podrán no aplicarse los requisitos del
a la protección de los ocupan­ anexo 9 del Reglamento n.o 26 de NU.
tes contra el desplazamiento
del equipaje
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


Reglamento n.o 26 de NU
a) Especificaciones generales Se aplicarán los requisitos del apartado 5 del Reglamento n.o 26 de
NU.

b) Especificaciones particulares Se aplicarán los requisitos del apartado 6 del Reglamento n.o 26 de
NU.

17A Acceso al vehículo y maniobrabi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 D


lidad
Reglamento (UE) n.o 130/2012
(marcha atrás)

17B Indicador de velocidad, incluida Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


su instalación o
Reglamento n. 39 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 135


18A Placa reglamentaria del fabricante Reglamento (CE) n.o 661/2009 B
y número de identificación del ve­ o
Reglamento (UE) n. 19/2011
hículo

19A Anclajes de los cinturones de se­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


guridad, sistemas de anclajes Iso­
Reglamento n.o 14 de NU
fix y anclajes superiores Isofix

20A Instalación de dispositivos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


alumbrado y señalización lumi­ o
Reglamento n. 48 de NU Se instalarán luces de circulación diurna en un nuevo tipo de
nosa en vehículos
vehículo.

21A Dispositivos catadióptricos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­ o
Reglamento n. 3 de NU
ques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

22A Luces de posición delanteras y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


traseras, luces de frenado y luces o
Reglamento n. 7 de NU
de gálibo de los vehículos de mo­
tor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­ o
Reglamento n. 91 de NU
ques

23A Indicadores de dirección de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­
Reglamento n.o 6 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 136


ques

24A Alumbrado de las placas de matrí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cula traseras de los vehículos de o
Reglamento n. 4 de NU
motor y sus remolques

25A Faros sellados de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


motor que emiten un haz de cruce o
Reglamento n. 31 de NU
asimétrico europeo, un haz de ca­
rretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia desti­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


nadas a unidades de luces homo­ o
Reglamento n. 37 de NU
logadas de vehículos de motor y
sus remolques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

25C Faros equipados con fuentes lumi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
nosas de descarga de gas para los o
Reglamento n. 98 de NU
vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


gas para su uso en unidades de o
Reglamento n. 99 de NU
lámparas de descarga de gas ho­
mologadas de vehículos de motor

25E Faros de vehículos de motor que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


emiten un haz de cruce asimétrico o
Reglamento n. 112 de NU
o un haz de carretera, o ambos, y
están equipados con lámparas de
incandescencia y/o módulos LED

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 137


25F Sistemas de alumbrado delantero Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
adaptables para vehículos de mo­ o
Reglamento n. 123 de NU
tor

26A Luces antiniebla delanteras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y de sus re­
Reglamento n.o 38 de NU
molques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

29A Luces de marcha atrás de los ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
hículos de motor y sus remolques
Reglamento n.o 23 de NU

30A Luces de estacionamiento de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


de retención, sistemas de reten­
Reglamento n.o 16 de NU
ción infantil y sistemas de reten­
ción infantil Isofix b) Requisitos de instalación B

32A Campo de visión delantera Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


o
Reglamento n. 125 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 138


33A Emplazamiento e identificación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A
los mandos manuales, testigos e
Reglamento n.o 121 de NU
indicadores

34A Dispositivos de deshielo y de de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


sempañado del parabrisas o
Reglamento (UE) n. 672/2010
a) Deshielo del parabrisas Se aplicará únicamente el punto 1.1.1 del anexo II del Reglamento
(UE) n.o 672/2010 a condición de que el flujo de aire caliente esté
dirigido a todo el parabrisas o este lleve calefacción eléctrica en
toda su superficie.

b) Desempañado del parabrisas Se aplicará únicamente el punto 1.2.1 del anexo II del Reglamento
(UE) n.o 672/2010 a condición de que el flujo de aire caliente esté
dirigido a todo el parabrisas o este lleve calefacción eléctrica en
toda su superficie.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


o
Reglamento (UE) n. 1008/2010

a) Limpiaparabrisas Se aplicarán los puntos 1.1 a 1.1.10 del anexo III del Reglamento
(UE) n.o 1008/2010.
Solo se efectuará el ensayo descrito en el punto 2.1.10 del anexo
III del Reglamento (UE) n.o 1008/2010.

b) Lavaparabrisas Se aplicará el punto 1.2 del anexo III del Reglamento (UE)
n.o 1008/2010, exceptuando los puntos 1.2.2, 1.2.3 y 1.2.5.

36A Sistema de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


o
Reglamento n. 122 de NU No se exigirá la instalación de un sistema de calefacción.

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 139


a) Todos los sistemas de cale­ Se aplicarán los requisitos de los apartados 5.3 y 6 del Reglamento
facción n.o 122 de NU.

b) Sistemas de calefacción de Se aplicarán los requisitos del anexo 8 del Reglamento n.o 122 de
GLP NU.

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento (UE) n. 1009/2010

38A Apoyacabezas (reposacabezas), Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


incorporados o no en asientos de o
Reglamento n. 25 de NU
vehículos
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

41A Emisiones (Euro 6) de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 A


los pesados y acceso a la informa­
Salvo los requisitos relativos a los sistemas DAB y al acceso a la
ción
información.

Medición de la potencia (Cuando el fabricante del vehículo utiliza un motor de otro fabri­
cante)
Se aceptarán los datos del banco de pruebas del fabricante del
motor a condición de que el sistema de gestión del motor sea
idéntico (esto es, que tenga al menos la misma unidad de control
electrónico).
El ensayo de potencia de salida podrá efectuarse en un banco
dinamométrico. Se tendrá en cuenta la pérdida de potencia en la
transmisión.

Reglamento (CE) n.o 661/2009

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 140


44A Masas y dimensiones B
Reglamento (UE) n.o 1230/2012 A petición del fabricante, podrá prescindirse del ensayo de arran­
que en pendiente con la masa máxima del conjunto que se describe
en el punto 5.1 de la parte A del anexo I del Reglamento (UE)
n.o 1230/2012.

45A Materiales de acristalamiento de Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


seguridad y su instalación en los o
Reglamento n. 43 de NU
vehículos

b) Instalación B

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento (UE) n. 458/2011 Las fechas para la aplicación progresiva serán las que figuran en el
artículo 13 del Reglamento (CE) n.o 661/2009.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

46B Neumáticos para vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X


motor y sus remolques (clase C1) o
Reglamento n. 30 de NU

46D Emisiones de ruido de rodadura Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X


de los neumáticos, adherencia en o
Reglamento n. 117 de NU
superficie mojada y resistencia a
la rodadura (clases C1, C2 y C3)

46E Unidad de repuesto de uso provi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X
sional, neumáticos autoportantes / o
Reglamento n. 64 de NU
sistema autoportante y sistema de
control de la presión de los neu­
máticos Instalación de un sistema de con­ B
trol de la presión de los neumáti­

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 141


No se exigirá la instalación de un sistema de control de la presión
cos
de los neumáticos.

50A Dispositivos mecánicos de acopla­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


miento de vehículos combinados o
Reglamento n. 55 de NU

b) Instalación B

53A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


caso de colisión frontal
Reglamento n.o 94 de NU Los requisitos del Reglamento n.o 94 de NU se aplicarán a los
vehículos equipados con airbags delanteros. Los vehículos que no
estén equipados con airbags deberán cumplir el requisito del punto
14A del presente cuadro.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

54A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


caso de colisión lateral
Reglamento n.o 95 de NU
Ensayo mediante impactador con El fabricante proporcionará al servicio técnico información ade­
forma de cabeza cuada acerca de un posible impacto de la cabeza del maniquí
contra la estructura del vehículo o el acristalamiento lateral si
este es de vidrio laminado.
Cuando esté demostrado que este impacto puede producirse, se
efectuará el ensayo parcial mediante impactador con forma de
cabeza descrito en el apartado 3.1 del anexo 8 del Reglamento
n.o 95 de NU y deberá cumplirse el criterio indicado en el apartado
5.2.1.1 de dicho Reglamento.
De acuerdo con el servicio técnico, el procedimiento de ensayo
descrito en el anexo 4 del Reglamento n.o 21 de NU podrá utili­
zarse como alternativa al ensayo del Reglamento n.o 95 de NU.

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 a) Requisitos técnicos aplicables N/A
a un vehículo

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 142


b) Sistemas de protección delan­ X
tera

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE N/A; solo se aplicará el artículo 7 sobre reutilización de compo­
nentes.

61 Sistemas de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE A

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 Véase la nota explicativa (15) del cuadro de la presente parte que
recoge los actos reguladores para la homologación de tipo UE de
vehículos fabricados en series ilimitadas.
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

64 Indicadores de cambio de veloci­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A


dad o
Reglamento (UE) n. 65/2012

67 Componentes específicos para ga­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


ses licuados de petróleo (GLP) y o
Reglamento n. 67 de NU
su instalación en vehículos de mo­ b) Instalación A
tor

68 Sistemas de alarma para vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


Reglamento n.o 97 de NU
b) Instalación B

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento n. 100 de NU

70 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


GNC y su instalación en vehícu­ o
Reglamento n. 110 de NU
los de motor b) Instalación A

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 143


72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 N/A
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 144

▼B
Notas explicativas
X
Plena aplicación del acto regulador de la manera siguiente:

a) se expedirá un certificado de homologación de tipo;

b) el servicio técnico o el fabricante realizarán ensayos y controles en las con­


diciones establecidas en los artículos 67 a 81;

c) se elaborará un acta de ensayo de conformidad con el anexo III;

d) se garantizará la conformidad de la producción.

A
Aplicación del acto regulador de la manera siguiente:

a) salvo que se disponga otra cosa, se cumplirán todos los requisitos del acto
regulador;

b) no se exigirá certificado de homologación de tipo;

c) el servicio técnico o el fabricante realizarán ensayos y controles en las con­


diciones establecidas en los artículos 67 a 81;

d) se elaborará un acta de ensayo de conformidad con el anexo III;

e) se garantizará la conformidad de la producción.

B
Aplicación del acto regulador de la manera siguiente:

Se aplicarán las mismas disposiciones que en la letra «A», con la salvedad de


que el fabricante podrá realizar él mismo los ensayos y los controles, previo
acuerdo de la autoridad de homologación.

C
Aplicación del acto regulador de la manera siguiente:

a) solo deberán cumplirse los requisitos técnicos del acto regulador, indepen­
dientemente de cualquier disposición transitoria;

b) no se exigirá certificado de homologación de tipo;

c) el servicio técnico o el fabricante realizarán ensayos y controles (véanse las


decisiones relativas a la letra «B»);

d) se elaborará un acta de ensayo de conformidad con el anexo III;

e) se garantizará la conformidad de la producción.

D
Se aplicarán las mismas disposiciones que en las letras «B» y «C», con la
salvedad de que será suficiente una declaración de cumplimiento presentada
por el fabricante. No se exigirá un acta de ensayo.

La autoridad de homologación o el servicio técnico podrán pedir información


adicional o más pruebas, en caso necesario.

N/A
No se aplicará el acto regulador. No obstante, podrá imponerse el cumplimiento
de uno o varios aspectos específicos del acto regulador.

Las series de modificaciones de los reglamentos de NU que se aplicarán están


indicadas en el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 661/2009. Las series de
modificaciones adoptadas posteriormente se aceptarán como alternativa.
▼B
Cuadro 2
Vehículos N1 (1)

Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 A

2A Emisiones (Euro 5 y Euro 6) de Reglamento (CE) n.o 715/2007 A


los vehículos ligeros y acceso a la
información
a) DAB El vehículo estará equipado con un sistema DAB que cumpla los
requisitos del artículo 4, apartados 1 y 2, del Reglamento (CE)
n.o 692/2008 (el sistema DAB estará diseñado para registrar al
menos el mal funcionamiento del sistema de gestión del motor).
La interfaz del sistema DAB deberá poder comunicarse con las
herramientas de diagnóstico generalmente disponibles.

b) Conformidad en servicio N/A

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 145


c) Acceso a la información Es suficiente que el fabricante conceda un acceso rápido y fácil a
la información sobre reparación y mantenimiento.

d) Medición de la potencia (Cuando el fabricante del vehículo utiliza un motor de otro fabri­
cante)
Se aceptarán los datos del banco de pruebas del fabricante del
motor a condición de que el sistema de gestión del motor sea
idéntico (esto es, que tenga al menos la misma unidad de control
electrónico).
El ensayo de potencia de salida podrá efectuarse en un banco
dinamométrico. Se tendrá en cuenta la pérdida de potencia en la
transmisión.

_____________
(1) Las notas explicativas relativas al cuadro «Actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos fabricados en series cortas» de la presente parte se aplican también al presente cuadro. Las letras utilizadas
en el presente cuadro tienen el mismo significado que en el cuadro 1 del presente apéndice.
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

3A Prevención de los riesgos de in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Depósitos de combustible lí­ B
cendio (depósitos de combustible quido
Reglamento n.o 34 de NU
líquido)

b) Instalación en el vehículo B

3B Dispositivos de protección trasera Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


contra el empotramiento y su ins­ o
Reglamento n. 58 de NU
talación; protección trasera contra
el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


las placas de matrícula traseras o
Reglamento (UE) n. 1003/2010

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 146


5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 C
Reglamento n.o 79 de NU

a) Sistemas mecánicos Se aplicarán las disposiciones del apartado 5 del Reglamento


n.o 79.01 de NU.
Se realizarán todos los ensayos prescritos en el apartado 6.2 del
Reglamento n.o 79 de NU y se aplicarán los requisitos del apartado
6.1 de dicho Reglamento.

b) Sistema electrónico complejo Se aplicarán todos los requisitos establecidos en el anexo 6 del
de control del vehículo Reglamento n.o 79 de NU.
El cumplimiento de estos requisitos solo podrá comprobarlo un
servicio técnico.
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

6B Cerraduras de las puertas y com­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


ponentes de retención de las puer­ o
Reglamento n. 11 de NU
tas
a) Requisitos generales (apar­ Se aplicarán todos los requisitos.
tado 5 del Reglamento n.o 11
de NU)

b) Requisitos de prestaciones Se aplicarán solo los requisitos de los apartados 6.1.5.4 y 6.3 del
(apartado 6 del Reglamento Reglamento n.o 11 de NU.
n.o 11 de NU)

7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


acústicas o
Reglamento n. 28 de NU
b) Instalación en el vehículo B

8A Dispositivos de visión indirecta y Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


su instalación o
Reglamento n. 46 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 147


b) Instalación en el vehículo B

9A Frenado de los vehículos y remol­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Requisitos de diseño y de en­ A
ques o sayo
Reglamento n. 13 de NU

b) Sistema de control electrónico No se exigirá la instalación de un sistema ESC. Si está instalado,


de la estabilidad (ESC) este sistema deberá cumplir los requisitos del Reglamento n.o 13
de NU.

9B Frenado de los vehículos de turis­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Requisitos de diseño y de en­ A
mo o sayo
Reglamento n. 13-H de NU

b) Sistemas de control electró­ No se requerirá la instalación de sistemas BAS ni ESC. Si están


nico de la estabilidad (ESC) instalados, estos sistemas deberán cumplir los requisitos del Re­
y de asistencia en el frenado glamento n.o 13-H de NU.
(BAS)
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento n. 10 de NU

13B Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


motor contra la utilización no au­
Reglamento n.o 116 de NU Las disposiciones del apartado 8.3.1.1.1 del Reglamento n.o 116
torizada
de NU podrán aplicarse en lugar de las del apartado 8.3.1.1.2 de
dicho Reglamento, independientemente del tipo del grupo moto­
propulsor.

14A Protección del conductor contra el Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


mecanismo de dirección en caso o
Reglamento n. 12 de NU
de colisión
a) Ensayo de impacto contra una Se exigirá un ensayo.
barrera

b) Ensayo de impacto de un No se exigirá si el volante va provisto de un airbag.

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 148


torso rígido contra el volante

c) Ensayo mediante impactador No se exigirá si el volante va provisto de un airbag.


con forma de cabeza

15A Asientos y sus anclajes y apoya­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


cabezas
Reglamento n.o 17 de NU

17A Acceso al vehículo y maniobrabi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 D


lidad o
Reglamento (UE) n. 130/2012
(marcha atrás)

17B Indicador de velocidad, incluida Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


su instalación o
Reglamento n. 39 de NU
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

18A Placa reglamentaria del fabricante Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


y número de identificación del ve­
Reglamento (UE) n.o 19/2011
hículo

19A Anclajes de los cinturones de se­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


guridad, sistemas de anclajes Iso­
Reglamento n.o 14 de NU
fix y anclajes superiores Isofix

20A Instalación de dispositivos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


alumbrado y señalización lumi­ o
Reglamento n. 48 de NU Se instalarán luces de circulación diurna en un nuevo tipo de
nosa en vehículos de motor
vehículo.

21A Dispositivos catadióptricos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 149


o
Reglamento n. 3 de NU
ques

22A Luces de posición delanteras y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


traseras, luces de frenado y luces
Reglamento n.o 7 de NU
de gálibo de los vehículos de mo­
tor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­ o
Reglamento n. 91 de NU
ques
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

23A Indicadores de dirección de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y sus remol­ o
Reglamento n. 6 de NU
ques

24A Alumbrado de las placas de matrí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cula traseras de los vehículos de
Reglamento n.o 4 de NU
motor y sus remolques

25A Faros sellados de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


motor que emiten un haz de cruce
Reglamento n.o 31 de NU
asimétrico europeo, un haz de ca­
rretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia desti­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


nadas a unidades de luces homo­ o
Reglamento n. 37 de NU
logadas de vehículos de motor y

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 150


sus remolques

25C Faros equipados con fuentes lumi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
nosas de descarga de gas para los o
Reglamento n. 98 de NU
vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


gas para su uso en unidades de o
Reglamento n. 99 de NU
lámparas de descarga de gas ho­
mologadas de vehículos de motor

25E Faros de vehículos de motor que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


emiten un haz de cruce asimétrico o
Reglamento n. 112 de NU
o un haz de carretera, o ambos, y
están equipados con lámparas de
incandescencia y/o módulos LED
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

25F Sistemas de alumbrado delantero Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


adaptables para vehículos de mo­
Reglamento n.o 123 de NU
tor

26A Luces antiniebla delanteras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento (UE) n. 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor y de sus re­
Reglamento n.o 38 de NU
molques

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 151


29A Luces de marcha atrás de los ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
hículos de motor y sus remolques o
Reglamento n. 23 de NU

30A Luces de estacionamiento de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor o
Reglamento n. 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


de retención, sistemas de reten­ o
Reglamento n. 16 de NU
ción infantil y sistemas de reten­
ción infantil Isofix b) Requisitos de instalación B

33A Emplazamiento e identificación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


los mandos manuales, testigos e o
Reglamento n. 121 de NU
indicadores
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

34A Dispositivos de deshielo y de de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A


sempañado del parabrisas
Reglamento (UE) n.o 672/2010 El vehículo estará provisto de un sistema de deshielo y desempa­
ñado del parabrisas.

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A


o
Reglamento (UE) n. 1008/2010 El vehículo estará provisto de un sistema limpiaparabrisas y lava­
parabrisas adecuado.

36A Sistema de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


o
Reglamento n. 122 de NU No se exigirá la instalación de un sistema de calefacción.

a) Todos los sistemas de cale­ Se aplicarán los requisitos de los apartados 5.3 y 6 del Reglamento
facción n.o 122 de NU.

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 152


b) Sistemas de calefacción de Se aplicarán los requisitos del anexo 8 del Reglamento n.o 122 de
GLP NU.

41A Emisiones (Euro 6) de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 A


los pesados y acceso a la informa­
Salvo los requisitos relativos a los sistemas DAB y al acceso a la
ción
información.

Medición de la potencia (Cuando el fabricante del vehículo utiliza un motor de otro fabri­
cante)
Se aceptarán los datos del banco de pruebas del fabricante del
motor a condición de que el sistema de gestión del motor sea
idéntico (esto es, que tenga al menos la misma unidad de control
electrónico).
El ensayo de potencia de salida podrá efectuarse en un banco
dinamométrico. Se tendrá en cuenta la pérdida de potencia en la
transmisión.
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


Reglamento (UE) n.o 109/2011

45A Materiales de acristalamiento de Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


seguridad y su instalación en los o
Reglamento n. 43 de NU
vehículos
b) Instalación B

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


o
Reglamento (UE) n. 458/2011 Las fechas para la aplicación progresiva serán las que figuran en el
artículo 13 del Reglamento (CE) n.o 661/2009.

46B Neumáticos para vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X


motor y sus remolques (clase C1) o
Reglamento n. 30 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 153


46C Neumáticos para vehículos indus­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X
triales y sus remolques (clases C2 o
Reglamento n. 54 de NU
y C3 )

46D Emisiones de ruido de rodadura Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X


de los neumáticos, adherencia en o
Reglamento n. 117 de NU
superficie mojada y resistencia a
la rodadura (clases C1, C2 y C3)

46E Unidad de repuesto de uso provi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes X
sional, neumáticos autoportantes / o
Reglamento n. 64 de NU
sistema autoportante y sistema de
control de la presión de los neu­ Instalación de un sistema de con­ B
máticos trol de la presión de los neumáti­
No se exigirá la instalación de un sistema de control de la presión
cos
de los neumáticos.
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


Reglamento (UE) n.o 1230/2012
Ensayo de arranque en pendiente A petición del fabricante, podrá prescindirse del ensayo de arran­
con la masa máxima del conjunto que en pendiente con la masa máxima del conjunto que se describe
en el punto 5.1 de la parte A del anexo I del Reglamento (UE)
n.o 1230/2012.

49A Vehículos industriales en lo que Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


respecta a los salientes exteriores o
Reglamento n. 61 de NU
situados por delante del panel tra­
sero de la cabina a) Especificaciones generales Se aplicarán los requisitos del apartado 5 del Reglamento n.o 61 de
NU.

b) Especificaciones particulares Se aplicarán los requisitos del apartado 6 del Reglamento n.o 61 de
NU.

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 154


50A Dispositivos mecánicos de acopla­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X
miento de vehículos combinados o
Reglamento n. 55 de NU
b) Instalación B

54A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 C C


caso de colisión lateral o
Reglamento n. 95 de NU
Ensayo mediante impactador con El fabricante proporcionará al servicio técnico información ade­
forma de cabeza cuada acerca de un posible impacto de la cabeza del maniquí
contra la estructura del vehículo o el acristalamiento lateral si
este es de vidrio laminado.
Cuando esté demostrado que este impacto puede producirse, de­
berá efectuarse el ensayo parcial mediante impactador con forma
de cabeza descrito en el apartado 3.1 del anexo 8 del Reglamento
n.o 95 de NU y deberá cumplirse el criterio indicado en el apartado
5.2.1.1 de dicho Reglamento.
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

De acuerdo con el servicio técnico, el procedimiento de ensayo


descrito en el anexo 4 del Reglamento n.o 21 de NU podrá utili­
zarse como alternativa al ensayo del Reglamento n.o 95 de NU
mencionado anteriormente.

56A Vehículos destinados al transporte Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


de mercancías peligrosas
Reglamento n.o 105 de NU

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 a) Requisitos técnicos aplicables N/A
a un vehículo

b) Sistemas de protección delan­ X


tera

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE N/A

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 155


Solo se aplicará el artículo 7 sobre reutilización de componentes.

61 Sistemas de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE B

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 Véase la nota explicativa (15) del cuadro de la parte que recoge los
actos reguladores para la homologación de tipo UE de vehículos
fabricados en series ilimitadas.

67 Componentes específicos para ga­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


ses licuados de petróleo (GLP) y o
Reglamento n. 67 de NU
su instalación en vehículos de mo­
tor b) Instalación A
▼B
Punto Asunto Acto regulador Cuestiones específicas Aplicabilidad y requisitos específicos

68 Sistemas de alarma para vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


o
Reglamento n. 97 de NU
b) Instalación B

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Componentes X


GNC y su instalación en vehícu­
Reglamento n.o 110 de NU
los de motor b) Instalación A

71 Resistencia de la cabina Reglamento (CE) n.o 661/2009 C


o
Reglamento n. 29 de NU

72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 N/A

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 156


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 157

▼B
Apéndice 2

Requisitos para la homologación de vehículo individual UE de conformidad con


el artículo 44
1. APLICACIÓN
A efectos de la aplicación del presente apéndice, se considera que un ve­
hículo es nuevo cuando:

a) no ha estado matriculado previamente, o

b) ha estado matriculado durante menos de seis meses en el momento de la


solicitud de homologación de vehículo individual.

Se considera que un vehículo está matriculado cuando ha obtenido una


autorización administrativa permanente, temporal o a corto plazo para su
puesta en servicio, lo que implica su identificación y la expedición de un
número de matrícula (1).

___________
(1) En ausencia de un documento de matriculación, la autoridad competente
podrá remitirse a pruebas documentales disponibles de la fecha de fa­
bricación, o a pruebas documentales de la primera adquisición.

2. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
2.1. Categorización del vehículo
Los vehículos se categorizarán de conformidad con los criterios expuestos
en el anexo I:

a) se tendrá en cuenta el número real de plazas de asiento, y

b) la masa máxima en carga técnicamente admisible será la masa máxima


declarada por el fabricante en el país de origen y disponible en su
documentación oficial.

En el caso de que no se pueda determinar fácilmente la categoría del


vehículo debido al diseño de la carrocería, se aplicarán las condiciones
expuestas en el anexo I.

2.2. Requisitos para la homologación de vehículo individual


a) El solicitante presentará una solicitud a la autoridad de homologación,
que irá acompañada de toda la documentación pertinente necesaria para
el desarrollo del procedimiento de homologación.

En el caso de que la documentación presentada esté incompleta o falsi­


ficada, se rechazará la solicitud de homologación.

b) Solo podrá presentarse una única solicitud para un vehículo particular en


un solo Estado miembro. La autoridad de homologación podrá exigir al
solicitante un compromiso escrito de que solo se presentará una solicitud
en el Estado miembro de la autoridad de homologación.

Por «vehículo particular» se entenderá un vehículo físico cuyo número


de identificación de vehículo está claramente identificado.

Sin embargo, cualquier solicitante podrá pedir una homologación de


vehículo individual UE en otro Estado miembro con respecto a otro
vehículo particular que tenga características técnicas idénticas o similares
al que haya sido objeto de una homologación de vehículo individual UE.

c) La autoridad de homologación establecerá el modelo del formulario de


solicitud y la estructura del expediente.

La información del vehículo pedida podrá consistir únicamente en una


selección apropiada de la información incluida en el anexo I.

d) Los requisitos técnicos que deben satisfacerse serán los establecidos en el


punto 4.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 158

▼B
Los requisitos técnicos serán los que, en la fecha de presentación de la
solicitud, se apliquen a los vehículos nuevos pertenecientes a un tipo de
vehículo que se encuentre en ese momento en fase de producción.

e) En relación con los ensayos requeridos en los actos reguladores enume­


rados en el presente anexo, el solicitante presentará una declaración de
conformidad con normas o reglamentos internacionales reconocidos. Solo
el fabricante del vehículo podrá expedir la declaración en cuestión.

Por «declaración de conformidad» se entenderá una declaración expedida


por la oficina o el departamento de la organización del fabricante que
esté debidamente autorizado por la dirección para asumir plenamente la
responsabilidad jurídica del fabricante con respecto al diseño y la fabri­
cación de un vehículo.

Los actos reguladores para los cuales ha de facilitarse tal declaración


serán los mencionados en el punto 4.

En el caso de que una declaración de conformidad dé lugar a incerti­


dumbre, se podrá pedir al solicitante que obtenga del fabricante un
elemento de prueba, por ejemplo un acta de ensayo, para corroborar la
declaración del fabricante.

2.3. Servicios técnicos encargados de las homologaciones de vehículo individual


a) Los servicios técnicos encargados de las homologaciones de vehículo
individual serán de la categoría A, conforme a lo dispuesto en el artí­
culo 68, apartado 1.

b) No obstante el requisito de demostrar su conformidad con las normas


enumeradas en el apéndice 1 del anexo III, los servicios técnicos cum­
plirán las normas siguientes:

i) EN ISO/IEC 17025:2005 cuando realizan ellos mismos los ensayos,

ii) EN ISO/IEC 17020:2012 cuando comprueban la conformidad del


vehículo con los requisitos del presente apéndice.

c) Si a petición del solicitante deben realizarse ensayos que requieran ca­


pacidades específicas, los realizará uno de los servicios técnicos notifi­
cados a la Comisión, que elegirá el solicitante.

2.4. Actas de ensayo


a) Las actas de ensayo se elaborarán de conformidad con el apartado 5.10.2
de la norma EN ISO/IEC 17025:2005.

b) Las actas de ensayo se redactarán en una de las lenguas de la Unión que


determine la autoridad de homologación.

En el caso de que, en aplicación del punto 2.3, letra c), se haya emitido
un acta de ensayo en un Estado miembro distinto del encargado de la
homologación de vehículo individual, la autoridad de homologación po­
drá pedir que el solicitante presente una traducción auténtica del acta de
ensayo.

c) Las actas de ensayo incluirán una descripción del vehículo sometido a


ensayo en el que figure su identificación. Se describirán las piezas que
hayan influido de forma significativa en los resultados de los ensayos y
se notificará su número de identificación.

d) Previa petición de un solicitante, el mismo u otro solicitante podrá pre­


sentar repetidamente un acta de ensayo sobre un sistema relacionado con
un vehículo concreto a efectos de la homologación individual de otro
vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 159

▼B
En tal caso, la autoridad de homologación velará por que las caracterís­
ticas técnicas del vehículo sean inspeccionadas de forma adecuada con
respecto al acta de ensayo.

La inspección del vehículo y de la documentación que acompañe al acta


de ensayo deberá demostrar que el vehículo para el que se solicita la
homologación individual tiene las mismas características que el vehículo
descrito en el acta.

e) Solo podrán presentarse copias autenticadas de un acta de ensayo.

f) Las actas de ensayo mencionadas en la letra d) no incluyen los informes


elaborados para conceder la homologación de vehículo individual.

2.5. En el procedimiento de homologación de vehículo individual, cada vehículo


particular será inspeccionado físicamente por el servicio técnico.
No se permitirá ninguna excepción a este principio.

2.6. En el caso de que la autoridad de homologación esté convencida de que el


vehículo cumple los requisitos técnicos especificados en el presente apén­
dice y se ajusta a la descripción que figura en la solicitud, concederá la
homologación de conformidad con el artículo 44.
2.7. El certificado de homologación se redactará de conformidad con el artí­
culo 44.
2.8. La autoridad de homologación llevará el registro de todas las homologacio­
nes concedidas de conformidad con el artículo 44.
3. REVISIÓN DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS
La lista de los requisitos técnicos incluida en el punto 4 se revisará perió­
dicamente para tener en cuenta los resultados del trabajo de armonización en
curso en el Foro Mundial para la Armonización de los Reglamentos sobre
Vehículos (WP.29), en Ginebra, y los avances legislativos en los terceros
países.

4. REQUISITOS TÉCNICOS
Parte I: Vehículos pertenecientes a la categoría M1

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

1 Directiva 70/157/CEE del Consejo (1) Ensayo con el vehículo en marcha


(nivel sonoro admisible) a) Se llevará a cabo un ensayo de conformidad con el «método
A» mencionado en el anexo 3 del Reglamento n.o 51 de NU.
Los límites serán los especificados en el punto 2.1 del anexo
I de la Directiva 70/157/CEE. Se autorizará un decibelio por
encima de los límites permitidos.
b) La pista de ensayo deberá ser conforme con lo dispuesto en
el anexo 8 del Reglamento n.o 51 de NU. Podrá utilizarse
una pista de ensayo que tenga especificaciones distintas,
siempre que los ensayos de correlación hayan sido realizados
por el servicio técnico. Si es necesario, se aplicará un factor
de corrección.
c) Los sistemas de escape que tengan materiales fibrosos no
necesitan estar acondicionados como se prescribe en el anexo
5 del Reglamento n.o 51 de NU.
Ensayo con el vehículo paradoSe realizará un ensayo de con­
formidad con el apartado 3.2 del anexo 3 del Reglamento n.o 51
de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 160

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

2A Reglamento (CE) n.o 715/2007 Emisiones del tubo de escape

[emisiones (Euro 5 y Euro 6) vehícu­ a) Se realizará un ensayo de tipo I de conformidad con el anexo
los ligeros / acceso a la información] III del Reglamento (CE) n.o 692/2008, utilizando los factores
de deterioro mencionados en el punto 1.4 del anexo VII de
dicho Reglamento. Los límites que deben aplicarse serán los
especificados en el cuadro 1 y el cuadro 2 del anexo I del
Reglamento (CE) n.o 715/2007.

b) No se exigirá que el vehículo haya recorrido 3 000 km, como


se indica en el punto 3.1.1 del anexo 4 del Reglamento n.o 83
de NU.

c) El carburante que deberá utilizarse para el ensayo será el


carburante de referencia prescrito en el anexo IX del Regla­
mento (CE) n.o 692/2008.

d) El dinamómetro se dispondrá de conformidad con los requi­


sitos técnicos expuestos en el apartado 3.2 del anexo 4 del
Reglamento n.o 83 de NU.

e) No se realizará el ensayo mencionado en la letra a) en el


caso de que pueda mostrarse que el vehículo cumple el Ca­
lifornia Code of Regulations mencionado en el punto 2.1.1
del anexo I del Reglamento (CE) n.o 692/2008.

Emisiones por evaporación

Respecto a los motores alimentados con gasolina se exigirá la


presencia de un sistema de control de las emisiones por evapo­
ración (por ejemplo, un filtro de carbono).

Emisiones del cárter

Se exigirá la presencia de un dispositivo para reciclar los gases


del cárter.

DAB

a) El vehículo estará equipado con un sistema DAB.

b) La interfaz del sistema DAB deberá poder comunicar con las


herramientas de diagnóstico comunes utilizadas en las ins­
pecciones técnicas periódicas.

Opacidad de los humos

a) Los vehículos equipados con un motor alimentado con diésel


serán sometidos a ensayo de conformidad con los métodos
de ensayo mencionados en el apéndice 2 del anexo IV del
Reglamento (CE) n.o 692/2008.

b) El valor corregido del coeficiente de absorción se fijará de


manera visible, en un lugar fácilmente accesible.

Emisiones de CO2 y consumo de carburante

a) Se realizará un ensayo de conformidad con el anexo XII del


Reglamento (CE) n.o 692/2008.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 161

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) No se exigirá que el vehículo haya recorrido 3 000 km como


se indica en el punto 3.1.1 del anexo 4 del Reglamento n.o 83
de NU.

c) En el caso de que el vehículo sea conforme con el California


Code of Regulations mencionado en el punto 2.1.1 del anexo
I del Reglamento (CE) n.o 692/2008 y, por tanto, no se exija
la realización de un ensayo sobre las emisiones del tubo de
escape, los Estados miembros calcularán las emisiones de
CO2 y el consumo de carburante con las fórmulas estableci­
das en las notas explicativas (b) y (c).

Acceso a la información

No se aplicarán las disposiciones relativas al acceso a la infor­


mación.

Medición de la potenciaa)
El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante en
la que conste la potencia máxima del motor, en kW, así como el
correspondiente régimen del motor en revoluciones por minuto.

b) Como alternativa, podrá presentarse una curva de potencia de


motor que dé la misma información.

3A Reglamento n.o 34 de NU Depósitos de carburante

(depósitos de carburante. Dispositivos a) Los depósitos de carburante deberán ser conformes con lo
de protección trasera) dispuesto en el apartado 5 del Reglamento n.o 34 de NU,
salvo los apartados 5.1, 5.2 y 5.12. En particular, deberán
cumplir los apartados 5.9 y 5.9.1, pero no se realizará ningún
ensayo de goteo.

b) Los depósitos de GLP o GNC se homologarán de conformi­


dad, respectivamente, con el Reglamento n.o 67, serie 01 de
modificaciones, o el Reglamento n.o 110 (a) de NU.

Disposiciones específicas para los depósitos de carburante de


material plástico

El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que


certifique que el depósito de carburante del vehículo particular,
cuyo número de identificación de vehículo (VIN) debe especi­
ficarse, cumple al menos una de las disposiciones siguientes:

— la FMVSS n.o 301 (Integridad del sistema de carburante), o

— el anexo 5 del Reglamento n.o 34 de NU.

Dispositivo de protección traseraLa parte trasera del vehículo


deberá fabricarse de conformidad con los apartados 8 y 9 del
Reglamento n.o 34 de NU.

3B Reglamento n.o 58 de NU La parte trasera del vehículo deberá fabricarse de conformidad


con el apartado 2 del Reglamento n.o 58 de NU. Es suficiente el
(protección trasera contra el empotra­ cumplimiento de los requisitos del apartado 2.3.
miento)

4A Reglamento (UE) n.o 1003/2010 El espacio, la inclinación, los ángulos de visibilidad y la posi­
ción de la placa de matrícula deberán ser conformes con el
(emplazamiento de la placa de matrí­ Reglamento (UE) n.o 1003/2010.
cula trasera)
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 162

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

5A Reglamento n.o 79 de NU Sistemas mecánicos

(mecanismo de dirección) a) El mecanismo de dirección deberá fabricarse de manera que


se vuelva a centrar por sí mismo. Para comprobar el cum­
plimiento de esta disposición, se realizará un ensayo de con­
formidad con los apartados 6.1.2 y 6.2.1 del Reglamento
n.o 79 de NU.

b) El fallo del mecanismo de dirección no dará lugar a una


pérdida completa del control del vehículo.

Sistema electrónico complejo de control del vehículo (dispositi­


vos de mando electrónico)Se permitirán los sistemas electrónicos
complejos de control solo si cumplen el anexo 6 del Reglamento
n.o 79 de NU.

6A Reglamento n.o 11 de NU Conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.1.5.4 del Regla­


mento n.o 11 de NU.
(cerraduras y bisagras de las puertas)

7A Reglamento n.o 28 de NU Componentes

(señales acústicas) No se exige que los dispositivos de señales acústicas dispongan


de una homologación de tipo conforme al Reglamento n.o 28 de
NU. No obstante, deberán emitir un sonido continuo, como se
exige en el apartado 6.1.1 de dicho Reglamento.

Instalación en el vehículo

a) Se realizará un ensayo de conformidad con el apartado 6.2


del Reglamento n.o 28 de NU.

b) El nivel máximo de presión acústica será conforme a lo


dispuesto en el apartado 6.2.7.

8A Reglamento n.o 46 de NU Componentes

(dispositivos de visión indirecta) a) El vehículo deberá estar equipado con los retrovisores pres­
critos en el apartado 15.2 del Reglamento n.o 46 de NU.

b) No se exige que los retrovisores dispongan de una homolo­


gación de tipo conforme al Reglamento n.o 46 de NU.

c) Los radios de curvatura de los espejos no deberán provocar


distorsiones de imagen importantes. A discreción del servicio
técnico, se comprobarán los radios de curvatura de confor­
midad con el método descrito en el anexo 7 del Reglamento
n.o 46 de NU. Los radios de curvatura no serán inferiores a
los exigidos en el apartado 6.1.2.2.4 de dicho Reglamento.

Instalación en el vehículoSe realizará una medición para garan­


tizar que los campos visuales cumplen lo dispuesto en el apar­
tado 15.2.4 del Reglamento n.o 46 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 163

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

9B Reglamento n.o 13-H de NU Disposiciones generales

(frenado) a) El equipo de frenado se construirá de conformidad con el


apartado 5 del Reglamento n.o 13-H de NU.

b) Los vehículos estarán equipados con un sistema electrónico


antibloqueo de frenos que actúe sobre todas las ruedas.

c) El rendimiento del sistema de frenado deberá ser conforme


con lo dispuesto en el anexo III del Reglamento n.o 13-H de
NU.

d) A tal efecto, se realizarán ensayos de carretera en una pista


cuya superficie sea muy adherente. El ensayo del freno de
estacionamiento se realizará en una pendiente del 18 % (ha­
cia arriba y hacia abajo).

Solo se realizarán los ensayos mencionados en las entradas


«freno de servicio» y «freno de estacionamiento». En cada
caso, el vehículo estará en condiciones de plena carga.

e) No se realizará el ensayo en carretera mencionado en la letra


d) si el solicitante puede presentar una declaración del fabri­
cante que certifique que el vehículo cumple el Reglamento
n.o 13-H de NU, incluido el suplemento 5, o la FMVSS
n.o 135.

Freno de servicio

a) Se realizará un ensayo de «tipo 0» conforme a lo dispuesto


en los apartados 1.4.2 y 1.4.3 del anexo 3 del Reglamento
n.o 13-H de NU.

b) Además, se realizará un ensayo de «tipo I» conforme a lo


dispuesto en el apartado 1.5 del anexo 3 de dicho Reglamen­
to.

Freno de estacionamientoSe realizará un ensayo de conformidad


con el apartado 2.3 del anexo 3 del Reglamento n.o 13-H de
NU.

10A Reglamento n.o 10 de NU Componentes

[parásitos radioeléctricos (compatibili­ a) No se requiere que los subconjuntos eléctricos o electrónicos


dad electromagnética)] dispongan de una homologación de tipo conforme al Regla­
mento n.o 10 de NU.

b) No obstante, los dispositivos eléctricos o electrónicos retro­


adaptados deberán ser conformes con dicho Reglamento.

Radiaciones electromagnéticas emitidas

El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que


certifique que el vehículo es conforme con el Reglamento n.o 10
de NU o con las siguientes normas:

— Radiación electromagnética de banda ancha: CISPR 12 o


SAE J551-2, o
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 164

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

— Radiación electromagnética de banda estrecha: CISPR 12 (en


el exterior) o 25 (en el interior) o SAE J551-4 y SAE J1113-41.

Ensayos de inmunidadNo se exigirán ensayos de inmunidad.

12A Reglamento n.o 21 de NU Acondicionamiento interior

(equipamiento interior) a) Respecto a los requisitos de absorción de energía, se consi­


derará que el vehículo es conforme con el Reglamento n.o 21
de NU si está equipado con al menos dos airbags delanteros,
uno insertado en el volante y el otro en el salpicadero.

b) En el caso de que el vehículo esté equipado con un solo


airbag delantero insertado en el volante, el salpicadero deberá
estar hecho de materiales que absorban energía.

c) El servicio técnico comprobará que no hay bordes afilados en


las zonas definidas en los apartados 5.1 a 5.7 del Reglamento
n.o 21 de NU.

Controles eléctricosa)
Las ventanillas, los techos móviles o las mamparas internas de
accionamiento eléctrico se someterán a ensayo de conformidad
con el apartado 5.8 del Reglamento n.o 21 de NU.

La sensibilidad de los sistemas de inversión automática mencio­


nados en el apartado 5.8.3 podrá diferir de la establecida en el
apartado 5.8.3.1.1 del Reglamento n.o 21 de NU.

b) Las ventanillas eléctricas que no puedan cerrarse cuando el


motor esté apagado estarán exentas de los requisitos relativos
a los sistemas de inversión automática.

13A Reglamento n.o 18 de NU a) Para impedir la utilización no autorizada, el vehículo deberá


estar equipado con:
(antirrobo e inmovilizador)
— un sistema de bloqueo tal como se define en el apartado
2.3 del Reglamento n.o 18 de NU, y

— un inmovilizador que cumpla los requisitos técnicos es­


tablecidos en el apartado 5 del Reglamento n.o 18 de
NU.

b) Si, de conformidad con la letra a), un inmovilizador debe


retroadaptarse, será de un tipo homologado de conformidad
con los Reglamentos n.o 18, n.o 97 o n.o 116 de NU.

14A Reglamento n.o 12 de NU a) El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante
que certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe
(protección contra el mecanismo de di­ especificarse, cumple al menos una de las disposiciones si­
rección) guientes:

— el Reglamento n.o 12 de NU,

— la FMVSS n.o 203 (protección del conductor contra el


mecanismo de dirección en caso de colisión), incluida la
FMVSS n.o 204 (desplazamiento hacia atrás del meca­
nismo de dirección),

— el artículo 11 de las JSRRV.


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 165

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) A petición del solicitante podrá someterse a ensayo un vehí­


culo de producción de conformidad con el anexo 3 del Re­
glamento n.o 12 de NU.

El ensayo deberá efectuarlo un servicio técnico designado a


tal efecto. El servicio técnico remitirá un acta detallada al
solicitante.

15A Reglamento n.o 17 de NU Asientos, anclajes de asientos y sistemas de ajuste

(resistencia de los asientos; apoyacabe­ El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que
zas) certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe especificar­
se, cumple al menos una de las disposiciones siguientes:

— el Reglamento n.o 17 de NU, o

— la FMVSS n.o 207 (sistemas de asientos).

Apoyacabezasa)
Si la declaración se basa en la FMVSS n.o 207, los apoyacabe­
zas deberán cumplir, además, los requisitos del apartado 5 y del
anexo 4 del Reglamento n.o 17 de NU.

b) Solo se realizarán los ensayos descritos en los apartados


5.12, 6.5, 6.6 y 6.7 del Reglamento n.o 17 de NU.

c) De lo contrario, el solicitante deberá presentar una declara­


ción del fabricante que certifique que el vehículo particular,
cuyo VIN deberá especificarse, cumple la FMVSS n.o 202a
(apoyacabezas).

16A Reglamento n.o 17 de NU a) La superficie exterior de la carrocería deberá cumplir los


requisitos generales del apartado 5 del Reglamento n.o 17
(salientes exteriores) de NU.

b) A discreción del servicio técnico se comprobarán las dispo­


siciones mencionadas en los apartados 6.1, 6.5, 6.6, 6.7, 6.8
y 6.11 del Reglamento n.o 17 de NU.

17A, 17B Reglamento n.o 39 de NU Indicador de velocidad

(indicador de velocidad, marcha atrás) a) El limbo deberá ser conforme con lo dispuesto en los apar­
tados 5.1 a 5.1.4 del Reglamento n.o 39 de NU.

b) En el caso de que el servicio técnico desee verificar si el


indicador de velocidad está calibrado con suficiente preci­
sión, podrá exigir que se realicen los ensayos prescritos en
el apartado 5.2 del Reglamento n.o 39 de NU.

Marcha atrásEl mecanismo de velocidades deberá incluir la mar­


cha atrás.

18A Reglamento (UE) n.o 19/2011 Número de identificación del vehículo

(placas reglamentarias) a) El vehículo estará dotado de un número de identificación del


vehículo que conste de un mínimo de ocho caracteres y de
un máximo de diecisiete. Un número de identificación del
vehículo que conste de diecisiete caracteres deberá cumplir
los requisitos establecidos en las normas ISO 3779:1983 y
3780:1983.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 166

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) El número de identificación del vehículo deberá estar situado


en una posición claramente visible y accesible, de modo que
no pueda borrarse ni deteriorarse.

c) En el caso de que ningún número de identificación del ve­


hículo esté marcado en el bastidor o en la carrocería, un
Estado miembro podrá exigir que se retroadapte el VIN en
aplicación de su Derecho interno. En tal caso, la autoridad
competente de dicho Estado miembro supervisará la opera­
ción.

Placa reglamentaria y marca de homologación de tipoEl vehí­


culo deberá estar equipado con una placa de identificación fijada
por el fabricante del vehículo.

No se exigirá ninguna placa adicional una vez que la autoridad


de homologación haya concedido la homologación.

19A Reglamento n.o 14 de NU El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que
certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe especificar­
(anclajes de los cinturones de seguri­ se, cumple al menos una de las disposiciones siguientes:
dad)
— el Reglamento n.o 14 de NU,

— la FMVSS n.o 210 (anclajes de los cinturones de seguridad), o

— el artículo 22-3 de las JSRRV.

20A Reglamento n.o 48 de NU a) La instalación de los dispositivos de alumbrado deberá cum­


plir los requisitos del Reglamento n.o 48 de NU, serie 03 de
(instalación de los dispositivos de modificaciones, a excepción de sus anexos 5 y 6.
alumbrado y señalización luminosa)
b) No se permitirá ninguna exención por lo que se refiere al
número, las características esenciales de diseño, las conexio­
nes eléctricas y el color de la luz emitida o reflejada por las
luces y los dispositivos de señalización mencionados en los
puntos 21 a 26 y 28 a 30.

c) Las luces y los dispositivos de señalización que deban retro­


adaptarse a efectos del cumplimiento de los requisitos de la
letra a) deberán llevar una marca de homologación de tipo
«UE».

d) Los faros equipados con una fuente luminosa de descarga de


gas solo se permiten si van instalados con dispositivo lim­
piafaros y un dispositivo automático de nivelación de faros,
si procede.

e) Los haces de las luces de cruce deberán estar adaptados a la


dirección del tráfico legalmente vigente en el país donde se
ha concedido la homologación del vehículo.

21A Reglamento n.o 3 de NU En caso necesario, se añadirán en la parte trasera dos catadióp­
tricos adicionales, que llevarán una marca de homologación
(catadióptricos) «UE», cuya posición deberá ser conforme con el Reglamento
n.o 48 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 167

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

22A Reglamentos n.o 7, n.o 87 y n.o 91 de No se aplicarán los requisitos establecidos en los Reglamentos
NU n.o 7, n.o 87 y n.o 91 de NU. No obstante, el servicio técnico
deberá comprobar el correcto funcionamiento de las luces.
[luces de gálibo, de posición delanteras
(laterales) y traseras (laterales), de fre­
nado, de posición laterales y de circu­
lación diurna]

23A Reglamento n.o 6 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 6 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(indicadores de dirección) el correcto funcionamiento de las luces.

24A Reglamento n.o 4 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 4 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces de alumbrado de la placa de el correcto funcionamiento de las luces.
matrícula trasera)

25C, 25E, Reglamentos n.o 98, n.o 112 y n.o 123 a) Se comprobará la iluminación producida por el haz de cruce
25F de NU de los faros instalados en el vehículo con arreglo al apartado
6 del Reglamento n.o 112 de NU, sobre faros que emiten un
[faros (incluidas las lámparas)] haz de cruce asimétrico. A tal fin, podrá hacerse referencia a
las tolerancias que figuran en el anexo 5 de dicho Reglamen­
to.

b) El mismo requisito se aplicará al haz de cruce de los faros a


los que se aplican los Reglamentos n.o 98 o n.o 123 de NU.

26A Reglamento n.o 19 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 19 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces antiniebla delanteras) el correcto funcionamiento de las luces, si están instaladas.

27A Reglamento (UE) n.o 1005/2010 No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento
(UE) n.o 1005/2010.
(dispositivos de remolque)

28A Reglamento n.o 38 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 38 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces antiniebla traseras) el correcto funcionamiento de las luces.

29A Reglamento n.o 23 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 23 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces de marcha atrás) el correcto funcionamiento de las luces, si están instaladas.

30A Reglamento n.o 77 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 77 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces de estacionamiento) el correcto funcionamiento de las luces, si están instaladas.

31A Reglamento n.o 16 de NU Componentes

(cinturones de seguridad y sistemas de a) No se exigirá que los cinturones de seguridad dispongan de


retención) una homologación de tipo conforme al Reglamento n.o 16 de
NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 168

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) No obstante, cada cinturón de seguridad deberá llevar una


etiqueta de identificación.

c) Las indicaciones de la etiqueta deberán ser coherentes con la


Decisión relativa a los anclajes de los cinturones de seguri­
dad (véase la entrada 19).

Requisitos de instalación

a) El vehículo estará equipado con cinturones de seguridad de


conformidad con los requisitos del anexo XVI del Regla­
mento n.o 16 de NU.

b) En el caso de que haya que retroadaptar algunos cinturones


de seguridad con arreglo a la letra a), estos serán de un tipo
homologado de conformidad con el Reglamento n.o 16 de
NU.

32A Reglamento n.o 125 de NU a) No se permitirá ninguna obstrucción del campo visual delan­
tero de 180° del conductor, según se define en el apartado
(campo de visión delantero) 5.1.3 del Reglamento n.o 125 de NU.

b) No obstante lo dispuesto en la letra a), los «montantes A» y


el equipo enumerado en el apartado 5.1.3 del Reglamento
n.o 125 de NU no se considerarán una obstrucción.

c) El número de «montantes A» no deberá ser superior a dos.

33A Reglamento n.o 121 de NU a) Los símbolos cuya presencia sea obligatoria en virtud del
Reglamento n.o 121 de NU, incluido el color de los testigos
(identificación de los mandos, testigos correspondientes, deberán cumplir lo dispuesto en dicho Re­
e indicadores) glamento.

b) En caso contrario, el servicio técnico verificará que los sím­


bolos, testigos e indicadores del vehículo den al conductor
información comprensible sobre el funcionamiento de los
mandos en cuestión.

34A Reglamento (UE) n.o 672/2010 El vehículo estará equipado con dispositivos adecuados de des­
hielo y de desempañado del parabrisas.
(deshielo/desempañado)
Un dispositivo de deshielo del parabrisas se considerará «ade­
cuado» si cumple, como mínimo, el punto 1.1.1 del anexo II del
Reglamento (UE) n.o 672/2010.

Un dispositivo de desempañado del parabrisas se considerará


«adecuado» si cumple, como mínimo, el punto 1.2.1 del anexo
II del Reglamento (UE) n.o 672/2010.

35A Reglamento (UE) n.o 1008/2010 El vehículo estará equipado con lavaparabrisas y limpiaparabri­
sas adecuados.
(lavaparabrisas / limpiaparabrisas)
Un dispositivo de lavaparabrisas y limpiaparabrisas se conside­
rará «adecuado» si cumple, como mínimo, las condiciones esta­
blecidas en el punto 1.1.5 del anexo III del Reglamento (UE)
n.o 1008/2010.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 169

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

36A Reglamento n.o 122 de NU a) El habitáculo estará equipado con un sistema de calefacción.

(sistemas de calefacción) b) Los calefactores de combustión y su instalación deberán ser


conformes con lo dispuesto en el anexo 7 del Reglamento
n.o 122 de NU. Además, los calefactores de combustión y
los sistemas de calefacción alimentados con GLP deberán
cumplir los requisitos establecidos en el anexo 8 de dicho
Reglamento.

c) Los sistemas de calefacción adicionales que se retroadapten


deberán cumplir los requisitos del Reglamento n.o 122 de
NU.

37A Reglamento (UE) n.o 1009/2010 a) El vehículo deberá estar diseñado de manera que proteja a
los demás usuarios de la carretera de las proyecciones de
(guardabarros) piedras, barro, hielo, nieve y agua y reduzca los peligros
derivados del contacto con las ruedas en movimiento.

b) El servicio técnico podrá comprobar el cumplimiento de los


requisitos técnicos establecidos en el anexo II del Regla­
mento (UE) n.o 1009/2010.

c) No se aplicará la sección 3 del anexo I de dicho Reglamento.

38A Reglamento n.o 25 de NU No se aplicarán los requisitos del Reglamento n.o 25 de NU.

(apoyacabezas)

44A Reglamento (UE) n.o 1230/2012 a) Deberán cumplirse los requisitos del punto 1 de la parte A
del anexo I del Reglamento (UE) n.o 1230/2012.
(masas y dimensiones)
b) A efectos de la aplicación de la letra a), las masas que deben
considerarse son:

— la masa en orden de marcha definida en el punto 4 del


artículo 2 del Reglamento (UE) n.o 1230/2012, medida
por el servicio técnico, y

— la masa en carga, declarada por el fabricante del vehí­


culo o indicada en la placa del fabricante, incluidas las
pegatinas o la información disponible en el manual del
propietario; dichas masas se considerarán las masas má­
ximas en carga técnicamente admisibles.

c) No se permitirá ninguna exención por lo que se refiere a las


dimensiones máximas admisibles.

45A Reglamento n.o 43 de NU Componentes

(acristalamiento de seguridad) a) Los acristalamientos estarán hechos de vidrio de seguridad


templado o laminado.

b) Se permitirá la colocación de acristalamiento plástico solo


por detrás del montante «B».

c) No se exigirá que los acristalamientos estén homologados


con arreglo al Reglamento n.o 43 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 170

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Instalación

a) Se aplicarán las prescripciones de instalación establecidas en


el anexo 21 del Reglamento n.o 43 de NU.

b) No se permitirá ningún recubrimiento tintado del parabrisas


ni de los cristales situados por delante del montante «B» que
reduzca la transmisión normal de la luz por debajo del mí­
nimo exigido.

46 Directiva 92/23/CEE Componentes

(neumáticos) Los neumáticos llevarán una marca de homologación de tipo


«CE» que incluya el símbolo «s» (relativo al sonido).

Instalación
a) Las dimensiones, el índice de capacidad de carga y la
categoría de velocidad de los neumáticos deberán cumplir los
requisitos del anexo IV de la Directiva 92/23/CEE.

b) El símbolo de la categoría de velocidad del neumático deberá


ser compatible con la velocidad máxima por construcción del
vehículo.

Este requisito deberá aplicarse incluso cuando haya un


limitador de velocidad.

c) La velocidad máxima del vehículo deberá ser declarada por


su fabricante. Sin embargo, el servicio técnico podrá evaluar
la velocidad máxima por construcción del vehículo a partir de
la potencia máxima del motor, el número máximo de
revoluciones por minuto y los datos relativos a la cadena
cinemática.

50A Reglamento n.o 55 de NU Unidades técnicas independientes

(dispositivos de acoplamiento) a) No se exigirá que los dispositivos de acoplamiento del OEM


para remolques cuya masa máxima no exceda de 1 500 kg
dispongan de una homologación de tipo con arreglo al Re­
glamento n.o 55 de NU.

Se considera que un dispositivo de acoplamiento constituye


OEM si se describe en el manual del propietario o en un
documento de referencia equivalente que el fabricante del
vehículo haya facilitado al comprador.

En el caso de que tal dispositivo de acoplamiento esté ho­


mologado junto con el vehículo, deberá incluirse en el cer­
tificado de homologación un texto apropiado en el que se
certifique que el propietario es responsable de garantizar la
compatibilidad con el dispositivo de acoplamiento montado
en el remolque.

b) Los dispositivos de acoplamiento no mencionados en la letra


a) y los retroadaptados deberán ser objeto de una homologa­
ción de tipo con arreglo al Reglamento n.o 55 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 171

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Instalación en el vehículoEl servicio técnico deberá comprobar


que la instalación de los dispositivos de acoplamiento es con­
forme con el apartado 6 del Reglamento n.o 55 de NU.

53A Reglamento n.o 94 de NU a) El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante
que certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe
(colisión frontal) (e) especificarse, cumple al menos una de las disposiciones si­
guientes:

— el Reglamento n.o 94 de NU,

— la FMVSS n.o 208 (protección de los pasajeros contra


las colisiones),

— el artículo 18 de las JSRRV.

b) A petición del solicitante podrá someterse a ensayo un vehí­


culo de producción de conformidad con el apartado 5 del
Reglamento n.o 94 de NU.

El ensayo deberá efectuarlo un servicio técnico designado a


tal efecto. El servicio técnico remitirá un acta detallada al
solicitante.

54A Reglamento n.o 95 de NU a) El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante
que certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe
(colisión lateral) especificarse, cumple al menos una de las disposiciones si­
guientes:

— el Reglamento n.o 95 de NU,

— la FMVSS n.o 214 (protección contra las colisiones la­


terales),

— el artículo 18 de las JSRRV.

b) A petición del solicitante podrá someterse a ensayo un vehí­


culo de producción de conformidad con el apartado 5 del
Reglamento n.o 95 de NU.

El ensayo deberá efectuarlo un servicio técnico designado a


tal efecto. El servicio técnico remitirá un acta detallada al
solicitante.

58 Reglamento (CE) n.o 78/2009 Asistencia de frenado

(protección de los peatones) Los vehículos estarán equipados con un sistema electrónico an­
tibloqueo de frenos que actúe sobre todas las ruedas.

Protección de los peatones

Serán aplicables las disposiciones del Reglamento (CE) n.o 78/


2009.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 172

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Sistemas de protección delanteraLos sistemas de protección de­


lantera instalados en el vehículo deberán homologarse con arre­
glo al Reglamento (CE) n.o 78/2009 y su instalación deberá
cumplir los requisitos esenciales establecidos en punto 6 del
anexo I de dicho Reglamento.

59 Directiva 2005/64/CE Los requisitos de esta Directiva no se aplicarán.

(aptitud para el reciclado)

61 Directiva 2006/40/CE Los requisitos de esta Directiva se aplicarán.

(sistema de aire acondicionado)

72 Reglamento (UE) 2015/758 Los requisitos de este Reglamento no se aplicarán.

(sistema eCall)

(1) Directiva 70/157/CEE del Consejo, de 6 de febrero de 1970, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros
sobre el nivel sonoro admisible y el dispositivo de escape de los vehículos a motor (DO L 42 de 23.2.1970, p. 16).

Parte II: Vehículos pertenecientes a la categoría N1

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

2A Reglamento (CE) n.o 715/2007 Emisiones del tubo de escape

[emisiones (Euro 5 y Euro 6) de los a) Se realizará un ensayo de tipo 1 de conformidad con el


vehículos ligeros y acceso a la infor­ anexo III del Reglamento (CE) n.o 692/2008, utilizando los
mación] factores de deterioro mencionados en el punto 1.4 del anexo
VII de dicho Reglamento. Los límites de emisiones que de­
ben aplicarse serán los especificados en el cuadro 1 y el
cuadro 2 del anexo I del Reglamento (CE) n.o 715/2007.

b) No se exigirá que el vehículo haya recorrido 3 000 km como


se indica en el punto 3.1.1 del anexo 4 del Reglamento n.o 83
de NU.

c) El carburante que deberá utilizarse para el ensayo será el


carburante de referencia prescrito en el anexo IX del Regla­
mento (CE) n.o 692/2008.

d) El dinamómetro se dispondrá de conformidad con los requi­


sitos técnicos establecidos en el apartado 3.2 del anexo 4 del
Reglamento n.o 83 de NU.

e) No se realizará el ensayo mencionado en la letra a) en el


caso de que pueda mostrarse que el vehículo cumple el Ca­
lifornia Code of Regulations mencionado en el punto 2 del
anexo I del Reglamento (CE) n.o 692/2008.

Emisiones por evaporación

Respecto a los motores alimentados con gasolina se exigirá la


presencia de un sistema de control de emisiones por evaporación
(por ejemplo, un filtro de carbono).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 173

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Emisiones del cárter

Se exigirá la presencia de un dispositivo para reciclar los gases


del cárter.

DAB

El vehículo estará equipado con un sistema DAB.

La interfaz del sistema DAB deberá poder comunicar con las


herramientas de diagnóstico comunes utilizadas en las inspec­
ciones técnicas periódicas.

Opacidad de los humos

a) Los vehículos equipados con un motor alimentado con diésel


serán sometidos a ensayo de conformidad con los métodos
de ensayo mencionados en el apéndice 2 del anexo IV del
Reglamento (CE) n.o 692/2008.

b) El valor corregido del coeficiente de absorción se fijará de


manera visible, en un lugar fácilmente accesible.

Emisiones de CO2 y consumo de carburante

a) Se realizará un ensayo de conformidad con el anexo XII del


Reglamento (CE) n.o 692/2008.

b) No se exigirá que el vehículo haya recorrido 3 000 km como


se indica en el punto 3.1.1 del anexo 4 del Reglamento n.o 83
de NU.

c) En el caso de que el vehículo sea conforme con el California


Code of Regulations mencionado en el punto 2.1.1 del anexo
I del Reglamento (CE) n.o 692/2008 de la Comisión y, por
tanto, no se exija la realización de un ensayo sobre las emi­
siones del tubo de escape, los Estados miembros calcularán
las emisiones de CO2 y el consumo de carburante con las
fórmulas establecidas en las notas explicativas (b) y (c).

Acceso a la información

No se aplicarán las disposiciones relativas al acceso a la infor­


mación.

Medición de la potenciaa)
El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante en
la que conste la potencia máxima del motor, en kW, así como el
correspondiente régimen del motor en revoluciones por minuto.

b) Como alternativa, podrá presentarse una curva de potencia de


motor que dé la misma información.

3A Reglamento n.o 34 de NU Depósitos de carburante

(depósitos de carburante; dispositivos a) Los depósitos de carburante deberán ser conformes con lo
de protección trasera) dispuesto en el apartado 5 del Reglamento n.o 34 de NU,
salvo los apartados 5.1, 5.2 y 5.12. En particular, deberán
cumplir los apartados 5.9 y 5.9.1, pero no se realizará ningún
ensayo de goteo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 174

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) Los depósitos de GLP o GNC se homologarán de conformi­


dad, respectivamente, con el Reglamento n.o 67, serie 01 de
modificaciones, o el Reglamento n.o 110 (a) de NU.

Disposiciones específicas para los depósitos de carburante de


material plástico

El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que


certifique que el depósito de carburante del vehículo particular,
cuyo VIN debe especificarse, cumple al menos una de las dis­
posiciones siguientes:

— la FMVSS n.o 301 (integridad del sistema de carburante),

— el anexo 5 del Reglamento n.o 34 de NU.

Dispositivo de protección traseraa)


La parte trasera del vehículo deberá fabricarse de conformidad
con los apartados 8 y 9 del Reglamento n.o 34 de NU.

4A Reglamento (UE) n.o 1003/2010 El espacio, la inclinación, los ángulos de visibilidad y la posi­
ción de la placa de matrícula deberán ser conformes con el
(emplazamiento de la placa de matrí­ Reglamento (UE) n.o 1003/2010.
cula trasera)

5A Reglamento n.o 79 de NU Sistemas mecánicos

(esfuerzo sobre el mando de dirección) a) El mecanismo de dirección deberá fabricarse de manera que
se vuelva a centrar por sí mismo. Para comprobar el cum­
plimiento de esta disposición, se realizará un ensayo de con­
formidad con los apartados 6.1.2 y 6.2.1 del Reglamento
n.o 79 de NU.

b) El fallo del mecanismo de dirección no dará lugar a una


pérdida completa del control del vehículo.

Sistema electrónico complejo de control del vehículo (dispositi­


vos de mando electrónico)Se permitirán los sistemas electrónicos
complejos de control solo si cumplen el anexo 6 del Reglamento
n.o 79 de NU.

6A Reglamento n.o 11 de NU Conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.1.5.4 del Regla­


mento n.o 11 de NU.
(cerraduras y bisagras de las puertas)

7A Reglamento n.o 28 de NU Componentes

(señales acústicas) No se exige que los dispositivos de señales acústicas dispongan


de una homologación de tipo conforme al Reglamento n.o 28 de
NU. No obstante, deberán emitir un sonido continuo, como se
exige en el apartado 6.1.1 de dicho Reglamento.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 175

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Instalación en el vehículo

a) Se realizará un ensayo de conformidad con el apartado 6.2


del Reglamento n.o 28 de NU.

b) El nivel máximo de presión acústica será conforme a lo


dispuesto en el apartado 6.2.7.

8A Reglamento n.o 46 de NU Componentes

(dispositivos de visión indirecta) a) El vehículo deberá estar equipado con los retrovisores pres­
critos en el apartado 15.2 del Reglamento n.o 46 de NU.

b) No se exige que los retrovisores dispongan de una homolo­


gación de tipo conforme al Reglamento n.o 46 de NU.

c) Los radios de curvatura de los espejos no deberán provocar


distorsiones de imagen importantes. A discreción del servicio
técnico, se comprobarán los radios de curvatura de confor­
midad con el método descrito en el apéndice 1 del anexo 7
del Reglamento n.o 46 de NU. Los radios de curvatura no
serán inferiores a los exigidos en el apartado 6.1.2.2.4 de
dicho Reglamento.

Instalación en el vehículoSe realizará una medición para garan­


tizar que los campos visuales cumplen lo dispuesto en el apar­
tado 15.2.4 del Reglamento n.o 46 de NU.

9B Reglamento n.o 13-H de NU Disposiciones generales

(frenado) a) Se realizará un ensayo de conformidad con el apartado 5 del


Reglamento n.o 13-H de NU.

b) Los vehículos estarán equipados con un sistema electrónico


antibloqueo de frenos que actúe sobre todas las ruedas.

c) El rendimiento del sistema de frenado deberá ser conforme


con lo dispuesto en el anexo III del Reglamento n.o 13-H de
NU.

d) A tal efecto, se realizarán ensayos de carretera en una pista


cuya superficie sea muy adherente. El ensayo del freno de
estacionamiento se realizará en una pendiente del 18 % (ha­
cia arriba y hacia abajo).

Solo se realizarán los ensayos mencionados en las entradas


«freno de servicio» y «freno de estacionamiento». En cada
caso, el vehículo estará en condiciones de plena carga.

e) No se realizará el ensayo en carretera mencionado en la letra


c) si el solicitante puede presentar una declaración del fabri­
cante que certifique que el vehículo cumple el Reglamento
n.o 13-H de NU, incluido el suplemento 5, o la FMVSS
n.o 135.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 176

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Freno de servicio

a) Se realizará un ensayo de «tipo 0» conforme a lo dispuesto


en los apartados 1.4.2 y 1.4.3 del anexo 3 del Reglamento
n.o 13-H de NU.

b) Además, se realizará un ensayo de «tipo I» conforme a lo


dispuesto en el apartado 1.5 del anexo 3 de dicho Reglamen­
to.

Freno de estacionamientoEl ensayo se realizará de conformidad


con el apartado 2.3 del anexo 3 del Reglamento n.o 13-H de
NU.

10A Reglamento n.o 10 de NU Componentes

[parásitos radioeléctricos (compatibili­ a) No se requiere que los subconjuntos eléctricos o electrónicos


dad electromagnética)] dispongan de una homologación de tipo conforme al Regla­
mento n.o 10 de NU.

b) No obstante, los dispositivos eléctricos o electrónicos retro­


adaptados deberán ser conformes con dicho Reglamento.

Radiaciones electromagnéticas emitidas

El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que


certifique que el vehículo es conforme con el Reglamento n.o 10
de NU o con las siguientes normas:

— Radiación electromagnética de banda ancha: CISPR 12 o


SAE J551-2.

— Radiación electromagnética de banda estrecha: CISPR 12 (en


el exterior) o 25 (en el interior) o SAE J551-4 y SAE J1113-
41.

Ensayos de inmunidadNo se exigirán ensayos de inmunidad.

13B Reglamento n.o 116 de NU a) Para impedir un uso no autorizado, el vehículo deberá estar
equipado con un sistema de bloqueo tal como se define en el
(antirrobo e inmovilizador) apartado 5.1.2 del Reglamento n.o 116 de NU.

b) Si está instalado un inmovilizador, este deberá cumplir los


requisitos técnicos establecidos en el apartado 8.1.1 del Re­
glamento n.o 116 de NU.

14A Reglamento n.o 12 de NU a) El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante
que certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe
(protección contra el mecanismo de di­ especificarse, cumple al menos una de las disposiciones si­
rección en caso de colisión) guientes:

— el Reglamento n.o 12 de NU,

— la FMVSS n.o 203 (protección del conductor contra el


mecanismo de dirección en caso de colisión), incluida la
FMVSS n.o 204 (desplazamiento hacia atrás del meca­
nismo de dirección),

— el artículo 11 de las JSRRV.


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 177

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) A petición del solicitante podrá someterse a ensayo un vehí­


culo de producción de conformidad con el anexo 3 del Re­
glamento n.o 12 de NU. El ensayo deberá efectuarlo un
servicio técnico designado a tal efecto. El servicio técnico
remitirá un acta detallada al solicitante.

15A Reglamento n.o 17 de NU Asientos, anclajes de asientos y sistemas de ajuste

(resistencia de los asientos; apoyacabe­ Los asientos y sus sistemas regulables deberán cumplir lo dis­
zas) puesto en el apartado 5.3 del Reglamento n.o 17 de NU.

Apoyacabezas
a) Los apoyacabezas deberán cumplir los requisitos de la
sección 5 y del anexo 4 del Reglamento n.o 17 de NU.

b) Solo se realizarán los ensayos descritos en los apartados 5.12,


6.5, 6.6 y 6.7 del Reglamento n.o 17 de NU.

17A Reglamento n.o 39 de NU Indicador de velocidad

(indicador de velocidad; marcha atrás) a) El limbo deberá ser conforme con lo dispuesto en los apar­
tados 5.1 a 5.1.4 del Reglamento n.o 39 de NU.

b) En el caso de que el servicio técnico tenga motivos fundados


para considerar que el indicador de velocidad no está cali­
brado con la precisión suficiente, podrá exigir que se realicen
los ensayos prescritos en el apartado 5.2 del Reglamento
n.o 39 de NU.

Marcha atrásEl mecanismo de velocidades deberá incluir la mar­


cha atrás.

18A Reglamento (UE) n.o 19/2011 Número de identificación del vehículo

(placas reglamentarias) a) El vehículo estará dotado de un número de identificación del


vehículo que conste de un mínimo de ocho caracteres y de
un máximo de diecisiete. Un número de identificación del
vehículo que conste de diecisiete caracteres deberá cumplir
los requisitos establecidos en las normas ISO 3779:1983 y
3780:1983.

b) El número de identificación del vehículo deberá estar situado


en una posición claramente visible y accesible, de modo que
no pueda borrarse ni deteriorarse.

c) En el caso de que ningún número de identificación del ve­


hículo esté marcado en el bastidor o en la carrocería, un
Estado miembro podrá exigir que se retroadapte en aplica­
ción de su Derecho interno. En tal caso, la autoridad com­
petente de dicho Estado miembro supervisará la operación.

Placa reglamentaria y marca de homologación de tipoEl vehí­


culo deberá estar equipado con una placa de identificación fijada
por el fabricante del vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 178

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

No se exigirá ninguna placa adicional una vez que se haya


concedido la homologación.

19A Reglamento n.o 14 de NU El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante que
certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe especificar­
(anclajes de los cinturones de seguri­ se, cumple al menos una de las disposiciones siguientes:
dad)
— el Reglamento n.o 14 de NU,

— la FMVSS n.o 210 (anclajes de los cinturones de seguridad),

— el artículo 22-3 de las JSRRV.

20A Reglamento n.o 48 de NU a) La instalación de los dispositivos de alumbrado deberá cum­


plir los requisitos esenciales del Reglamento n.o 48 de NU,
(instalación de los dispositivos de serie 03 de modificaciones, a excepción de sus anexos 5 y 6.
alumbrado y señalización luminosa)
b) No se permitirá ninguna exención por lo que se refiere al
número, las características esenciales de diseño, las conexio­
nes eléctricas y el color de la luz emitida o reflejada por las
luces y los dispositivos de señalización mencionados en los
puntos 21 a 26 y 28 a 30.

c) Las luces y los dispositivos de señalización que deban retro­


adaptarse a efectos del cumplimiento de los requisitos de la
letra a) deberán llevar una marca de homologación de tipo
«UE».

d) Los faros equipados con una fuente luminosa de descarga de


gas solo se permiten si van instalados con dispositivo lim­
piafaros y un dispositivo automático de nivelación de faros,
si procede.

e) Los haces de las luces de cruce deberán estar adaptados a la


dirección del tráfico legalmente vigente en el país donde se
ha concedido la homologación del vehículo.

21A Reglamento n.o 3 de NU En caso necesario, se añadirán en la parte trasera dos catadióp­
tricos adicionales, que llevarán una marca de homologación
(catadióptricos) «CE», cuya posición deberá ser conforme con el Reglamento
n.o 48 de NU.

22A Reglamentos n.o 7, n.o 87 y n.o 91 de No se aplicarán los requisitos establecidos en los Reglamentos
NU n.o 7, n.o 87 y n.o 91 de NU. No obstante, el servicio técnico
deberá comprobar el correcto funcionamiento de las luces.
[luces de gálibo, de posición delanteras
(laterales) y traseras (laterales), de fre­
nado, de posición laterales y de circu­
lación diurna]
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 179

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

23A Reglamento n.o 6 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 6 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(indicadores de dirección) el correcto funcionamiento de las luces.

24A Reglamento n.o 4 de NU No se aplicarán los requisitos establecidos en el Reglamento


n.o 4 de NU. No obstante, el servicio técnico deberá comprobar
(luces de alumbrado de la placa de el correcto funcionamiento de las luces.
matrícula trasera)

25C, 25E, Reglamentos n.o 98, n.o 112 y n.o 123 a) Se comprobará la iluminación producida por el haz de cruce
25F de NU de los faros instalados en el vehículo con arreglo a las dis­
posiciones del apartado 6 del Reglamento n.o 112 de NU,
[faros (incluidas las lámparas)] sobre faros que emiten un haz de cruce asimétrico. A tal fin,
podrá hacerse referencia a las tolerancias que figuran en el
anexo 5 de dicho Reglamento.

b) El mismo requisito se aplicará al haz de cruce de los faros a


los que se aplican los Reglamentos n.o 98 o n.o 123 de NU.

26A Reglamento n.o 19 de NU No se aplicarán los requisitos del Reglamento n.o 19 de NU. No
obstante, el servicio técnico deberá comprobar el correcto fun­
(luces antiniebla delanteras) cionamiento de las luces, si están instaladas.

27A Reglamento (UE) n.o 1005/2010 No se aplicarán las disposiciones del Reglamento (UE)
n.o 1005/2010.
(dispositivos de remolque)

28A Reglamento n.o 38 de NU No se aplicarán los requisitos del Reglamento n.o 38 de NU. No
obstante, el servicio técnico deberá comprobar el correcto fun­
(luces antiniebla traseras) cionamiento de las luces.

29A Reglamento n.o 23 de NU No se aplicarán los requisitos del Reglamento n.o 23 de NU. No
obstante, el servicio técnico deberá comprobar el correcto fun­
(luces de marcha atrás) cionamiento de las luces, si están instaladas.

30A Reglamento n.o 77 de NU No se aplicarán los requisitos del Reglamento n.o 77 de NU. No
obstante, el servicio técnico deberá comprobar el correcto fun­
(luces de estacionamiento) cionamiento de las luces, si están instaladas.

31A Reglamento n.o 16 de NU Componentes

(cinturones de seguridad y sistemas de a) No se exigirá que los cinturones de seguridad dispongan de


retención) una homologación de tipo conforme al Reglamento n.o 16 de
NU.

b) No obstante, cada cinturón de seguridad deberá llevar una


etiqueta de identificación.

c) Las indicaciones de la etiqueta deberán ser coherentes con la


Decisión relativa a los anclajes de los cinturones de seguri­
dad (véase la entrada 19).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 180

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Requisitos de instalación

a) El vehículo estará equipado con cinturones de seguridad de


conformidad con los requisitos del anexo XVI del Regla­
mento n.o 16 de NU.

b) En el caso de que haya que retroadaptar algunos cinturones


de seguridad con arreglo a la letra a), estos serán de un tipo
homologado de conformidad con el Reglamento n.o 16 de
NU.

33A Reglamento n.o 121 de NU a) Los símbolos cuya presencia sea obligatoria en virtud del
Reglamento n.o 121 de NU, incluido el color de los testigos
(identificación de los mandos, testigos correspondientes, deberán cumplir lo dispuesto en dicho Re­
e indicadores) glamento.

b) En caso contrario, el servicio técnico verificará que los sím­


bolos, testigos e indicadores del vehículo den al conductor
información comprensible sobre el funcionamiento de los
mandos en cuestión.

34A Reglamento (UE) n.o 672/2010 El vehículo estará equipado con dispositivos adecuados de des­
hielo y de desempañado del parabrisas.
(deshielo/desempañado)

35A Reglamento (UE) n.o 1008/2010 El vehículo estará equipado con lavaparabrisas y limpiaparabri­
sas adecuados.
(lavaparabrisas / limpiaparabrisas)

36A Reglamento n.o 122 de NU a) El habitáculo estará equipado con un sistema de calefacción.

(sistemas de calefacción) b) Los calefactores de combustión y su instalación deberán ser


conformes con lo dispuesto en el anexo 7 del Reglamento
n.o 122 de NU. Además, los calefactores de combustión y
los sistemas de calefacción alimentados con GLP deberán
cumplir los requisitos establecidos en el anexo 8 de dicho
Reglamento.

c) Los sistemas de calefacción adicionales que se retroadapten


deberán cumplir los requisitos del Reglamento n.o 122 de
NU.

41A Reglamento (CE) n.o 595/2009 Emisiones del tubo de escape

[emisiones (Euro 6) de los vehículos a) Se realizará un ensayo de conformidad con el anexo III del
pesados. DAB] Reglamento (UE) n.o 582/2011 de la Comisión (1), utilizando
los factores de deterioro mencionados en el punto 3.6.1 del
anexo VI de dicho Reglamento.

b) Los límites que deben aplicarse serán los establecidos en el


cuadro del anexo I del Reglamento (CE) n.o 595/2009.

c) El carburante que deberá utilizarse para el ensayo será el


carburante de referencia prescrito en el anexo IX del Regla­
mento (UE) n.o 582/2011.

_____________
(1) Reglamento (UE) n.o 582/2011 de la Comisión, de 25 de mayo de 2011, por el que se aplica y se modifica el Reglamento (CE)
n.o 595/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo concerniente a las emisiones de los vehículos pesados (Euro VI) y por el
que se modifican los anexos I y III de la Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 167 de 25.6.2011,
p. 1).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 181

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

Emisiones de CO2

Las emisiones de CO2 y el consumo de carburante se determi­


narán de conformidad con el anexo VIII del Reglamento (UE)
n.o 582/2011.

DAB

a) El vehículo estará equipado con un sistema DAB.

b) La interfaz del sistema DAB deberá poder comunicar con


una herramienta externa de exploración de dicho sistema
según lo descrito en el anexo X del Reglamento (UE)
n.o 582/2011.

Requisitos para garantizar el correcto funcionamiento de las


medidas de control de los NOx

El vehículo deberá estar equipado con un sistema que garantice


el correcto funcionamiento de las medidas de control de los NOx
de conformidad con el anexo XIII del Reglamento (UE) n.o 582/
2011.

Medición de la potenciaa)
El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante en
la que conste la potencia máxima del motor, en kW, así como el
régimen correspondiente.

b) Como alternativa, podrá presentarse una curva de potencia de


motor que dé la misma información.

45A Reglamento n.o 43 de NU Componentes

a) Los acristalamientos estarán hechos de vidrio de seguridad


templado o laminado.

b) Se permitirá la colocación de acristalamiento plástico solo


por detrás del montante «B».

c) No se exigirá que los acristalamientos estén homologados


con arreglo al Reglamento n.o 43 de NU.

Instalacióna)
Se aplicarán las prescripciones de instalación establecidas en el
anexo 21 del Reglamento n.o 43 de NU.

b) No se permitirá ningún recubrimiento tintado del parabrisas


ni de los cristales situados por delante del montante «B» que
reduzca la transmisión normal de la luz por debajo del mí­
nimo exigido.

46A Reglamento (UE) n.o 458/2011 de la Instalación


Comisión
a) Las dimensiones, el índice de capacidad de carga y la cate­
(instalación de los neumáticos) goría de velocidad de los neumáticos deberán cumplir los
requisitos del Reglamento (UE) n.o 458/2011 de la Comi­
sión.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 182

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

b) El símbolo de la categoría de velocidad del neumático deberá


ser compatible con la velocidad máxima por construcción del
vehículo.

c) Este requisito deberá aplicarse incluso cuando haya un limi­


tador de velocidad.

d) La velocidad máxima del vehículo deberá ser declarada por


su fabricante. Sin embargo, el servicio técnico podrá evaluar
la velocidad máxima por construcción del vehículo a partir
de la potencia máxima del motor, el número máximo de
revoluciones por minuto y los datos relativos a la cadena
cinemática.

46B Reglamento n.o 30 de NU Componentes

(neumáticos C1) Los neumáticos llevarán una marca de homologación de tipo.

46D Reglamento n.o 117 de NU Componentes

(emisiones de ruido de rodadura de los Los neumáticos llevarán una marca de homologación de tipo.
neumáticos, adherencia en superficie
mojada y resistencia a la rodadura)

46E Reglamento (CE) n.o 661/2009 Componentes

Reglamento n.o 64 de NU Los neumáticos llevarán una marca de homologación de tipo


«UE».
(unidad de repuesto de uso provisio­
nal, neumáticos autoportantes, emisio­ No se exigirá la instalación de un sistema de control de la
nes de ruido de rodadura de los neu­ presión de los neumáticos.
máticos, adherencia en superficie mo­
jada y resistencia a la rodadura)

48A Reglamento (UE) n.o 1230/2012 a) Se aplicarán los requisitos de la parte A del anexo I del
Reglamento (UE) n.o 1230/2012.
(masas y dimensiones)
No obstante, no será necesario cumplir los requisitos esta­
blecidos en el punto 5 de la parte A del anexo I.

b) A efectos de la aplicación de la letra a), las masas que deben


considerarse son:

— la masa en orden de marcha definida en el artículo 2,


punto 4, del Reglamento (UE) n.o 1230/2012, medida
por el servicio técnico, y

— la masa máxima en carga, declarada por el fabricante del


vehículo o indicada en la placa del fabricante, incluidas
las pegatinas o la información disponible en el manual
del propietario; esas masas se considerarán las masas
máximas en carga técnicamente admisibles.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 183

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

c) No se permitirán cambios técnicos realizados por el solici­


tante para disminuir la masa máxima en carga técnicamente
admisible del vehículo a 3,5 toneladas o menos con el fin de
que el vehículo pueda recibir una homologación de vehículo
individual.

d) No se permitirá ninguna exención por lo que se refiere a las


dimensiones máximas admisibles.

49A Reglamento n.o 61 de NU a) Se aplicarán las especificaciones generales establecidas en el


apartado 5 del Reglamento n.o 17 de NU.
(salientes exteriores de las cabinas)
b) A discreción del servicio técnico se cumplirán los requisitos
establecidos en los apartados 6.1, 6.5, 6.6, 6.7, 6.8 y 6.11 del
Reglamento n.o 17 de NU.

50A Reglamento n.o 55 de NU Unidades técnicas independientes

(dispositivos de acoplamiento) a) No se exigirá que los dispositivos de acoplamiento del OEM


para remolques cuya masa máxima no exceda de 1 500 kg
dispongan de una homologación de tipo con arreglo al Re­
glamento n.o 55 de NU.

b) Se considera que un dispositivo de acoplamiento constituye


OEM si se describe en el manual del propietario o en un
documento de referencia equivalente que el fabricante del
vehículo haya facilitado al comprador.

c) En el caso de que tal dispositivo de acoplamiento esté ho­


mologado junto con el vehículo, deberá incluirse en el cer­
tificado de homologación un texto apropiado en el que se
certifique que el propietario es responsable de garantizar la
compatibilidad con el dispositivo de acoplamiento montado
en el remolque.

d) Los dispositivos de acoplamiento no mencionados en la letra


a) y los retroadaptados deberán ser objeto de una homologa­
ción de tipo con arreglo al Reglamento n.o 55 de NU.

Instalación en el vehículoEl servicio técnico deberá comprobar


que la instalación de los dispositivos de acoplamiento es con­
forme con el apartado 6 del Reglamento n.o 55 de NU.

54 Reglamento n.o 95 de NU a) El solicitante deberá presentar una declaración del fabricante


que certifique que el vehículo particular, cuyo VIN debe
(colisión lateral) especificarse, cumple al menos una de las disposiciones si­
guientes:

— el Reglamento n.o 95 de NU,

— la FMVSS n.o 214 (protección contra las colisiones la­


terales),

— el artículo 18 de las JSRRV.

b) A petición del solicitante podrá someterse a ensayo un vehí­


culo de producción de conformidad con el apartado 5 del
Reglamento n.o 95 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 184

▼B

Punto Referencia del acto regulador Requisitos alternativos

c) El ensayo deberá efectuarlo un servicio técnico designado a


tal efecto. El servicio técnico remitirá un acta detallada al
solicitante.

56A Reglamento n.o 105 de NU Los vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas
deberán cumplir el Reglamento n.o 105 de NU.
(vehículos destinados al transporte de
mercancías peligrosas)

58 Reglamento (CE) n.o 78/2009 Asistencia de frenado

(protección de los peatones) Los vehículos estarán equipados con un sistema electrónico an­
tibloqueo de frenos que actúe sobre todas las ruedas.

Protección de los peatones

Los requisitos del Reglamento (CE) n.o 78/2009 no se aplicarán


hasta el 24 de febrero de 2018 a los vehículos cuya masa
máxima no exceda de 2 500 kg, y hasta el 24 de agosto de
2019 a los vehículos cuya masa máxima exceda de 2 500 kg.

Sistemas de protección delanteraNo obstante, los sistemas de


protección delantera instalados en el vehículo deberán pertenecer
a un tipo homologado con arreglo al Reglamento (CE) n.o 78/
2009 y su instalación deberá cumplir los requisitos esenciales
establecidos en el punto 6 del anexo I de dicho Reglamento.

59 Directiva 2005/64/CE Los requisitos de esta Directiva no se aplicarán.

(aptitud para el reciclado)

61 Directiva 2006/40/CE Los requisitos de esta Directiva se aplicarán.

(sistema de aire acondicionado)

72 Reglamento (UE) 2015/758 Los requisitos de este Reglamento no se aplicarán.

(sistema eCall)

Notas explicativas del apéndice 2


1. Abreviaturas utilizadas en el presente apéndice:

«OEM»: «Original Equipment provided by the Manufacturer» (equipo ori­


ginal suministrado por el fabricante)

«FMVSS»: «Federal Motor Vehicle Safety Standard» (norma federal de


seguridad de los vehículos de motor, del Departamento de Transporte de
los Estados Unidos)
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 185

▼B
«JSRRV»: «Japan Safety Regulations for Road Vehicles» (normas japonesas
de seguridad de los vehículos de carretera)

«SAE»: Society of Automotive Engineers (Sociedad de Ingenieros de la


Industria Automovilística)

«CISPR»: «Comité international spécial des perturbations radioélectriques»


(Comité internacional especial de las perturbaciones radioeléctricas).

2. Observaciones:

a) Se controlará toda la instalación de GLP o GNC conforme a las dispo­


siciones de los Reglamentos n.o 67, n.o 110 o n.o 115 de NU, según
proceda.

b) Las fórmulas que deberán utilizarse para la evaluación de las emisiones


de CO2 serán las siguientes:

Motor de gasolina y caja de cambios manual:

CO2 = 0,047 m + 0,561 p + 56,621

Motor de gasolina y caja de cambios automática:

CO2 = 0,102 m + 0,328 p + 9,481

Motor de gasolina e híbrido eléctrico:

CO2 = 0,116 m – 57,147

Motor diésel y caja de cambios manual:

CO2 = 0,108 m – 11,371

Motor diésel y caja de cambios automática:

CO2 = 0,116 m – 6,432

Donde: CO2 es la masa combinada de emisiones de CO2 en g/km, «m»


es la masa del vehículo en orden de marcha en kg y «p» es la potencia
máxima del motor en kW.

La masa combinada de CO2 se calculará con un decimal, y se redondeará


a continuación hasta el número entero más próximo, de la manera si­
guiente:

i) si el decimal que sigue a la coma es inferior a 5, el total se redon­


deará hacia abajo,

ii) si el decimal que sigue a la coma es igual o superior a 5, el total se


redondeará hacia arriba.

c) La fórmula que deberá utilizarse para la evaluación del consumo de


carburante será la siguiente:

CFC = CO2 × k– 1

Donde: CFC es el consumo combinado de carburante en l/100 km, CO2


es la masa combinada de emisiones de CO2 en g/km después del redon­
deo conforme a la norma mencionada en la observación del punto 2,
letra b), y «k» es un coeficiente igual a:

23,81, en el caso de un motor de gasolina,

26,49, en el caso de un motor diésel.

El consumo combinado de carburante se calculará con dos decimales y


se redondeará de la manera siguiente:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 186

▼B
i) si el segundo decimal que sigue a la coma es inferior a 5, el total se
redondeará hacia abajo,
ii) si el segundo decimal que sigue a la coma es igual o superior a 5, el
total se redondeará hacia arriba.

PARTE II
Lista de reglamentos de NU reconocidos como alternativa a las directivas o los
reglamentos mencionados en la parte I
Cuando se haga referencia a una directiva o reglamento particular del cuadro de
la parte I, se considerará que la homologación concedida de acuerdo con los
siguientes reglamentos de NU a los que la Unión se haya adherido como Parte
contratante del Acuerdo revisado de 1958 de la Comisión Económica para Eu­
ropa de las Naciones Unidas, con arreglo a la Decisión 97/836/CE del Consejo, o
de posteriores decisiones del Consejo, como se indica en el artículo 3, apartado 3,
de la mencionada Decisión, es equivalente a la homologación de tipo UE con­
cedida con arreglo a la directiva o al reglamento particular correspondiente.
Toda modificación posterior de los reglamentos de NU que figuran en el cua­
dro (1) a continuación se considerará también equivalente a una homologación de
tipo UE, sujeta a la Decisión a la que se hace referencia en el artículo 4,
apartado 2, de la Decisión 97/836/CE.

Número del Reglamento


Asunto Serie de modificaciones
de NU

1A (*) Nivel sonoro admisible (sin abarcar el SAAV ni los 51 03


silenciadores de recambio)

SAAV 138 00

Sistemas silenciadores de recambio 59 02

9B Frenado de los vehículos de turismo (parte del ESC) 140 00

58 Protección de los peatones (sin abarcar la asistencia en 127 (protección de los 00


el frenado) peatones)

Protección de los peatones (parte de la asistencia en el 13-H (asistencia en el 00 (suplemento 9 y


frenado) frenado) posterior)
O 139 (asistencia en el 00
frenado)

65 Sistema avanzado de frenado de emergencia 131 01

66 Sistema de advertencia de abandono del carril 130 00

Si la directiva o el reglamento particular contiene requisitos de instalación, estos se aplicarán también a los componentes y unidades
técnicas independientes homologados de conformidad con los reglamentos de NU.

(*) La numeración de las entradas de este cuadro hace referencia a la numeración utilizada en el cuadro de la parte I.

PARTE III
Lista de actos reguladores que establecen los requisitos para la homologación de tipo UE de vehículos especiales
Apéndice 1
Autocaravanas, ambulancias y coches fúnebres

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) H G + H G + H G + H


n.o 540/2014

(1) En relación con modificaciones posteriores, véase UNECE TRANS/WP.29/343.


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 187

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

2 Emisiones (Euro 5 y Reglamento (CE) Q (1) G + Q (1) G + Q (1)


Euro 6) de los vehí­ n.o 715/2007
culos ligeros y acceso
a la información

3A Prevención de los Reglamento (CE) F (2) F (2) F (2) F (2)


riesgos de incendio n.o 661/2009
(depósitos de com­ Reglamento n.o 34 de
bustible líquido) NU

3B Dispositivos de pro­ Reglamento (CE) X X X X


tección trasera contra n.o 661/2009
el empotramiento y Reglamento n.o 58 de
su instalación; pro­ NU
tección trasera contra
el empotramiento

4A Emplazamiento e ins­ Reglamento (CE) X X X X


talación de las placas n.o 661/2009
de matrícula traseras Reglamento (UE)
n.o 1003/2010

5A Mecanismo de direc­ Reglamento (CE) X G G G


ción n.o 661/2009
Reglamento n.o 79 de
NU

6A Acceso al vehículo y Reglamento (CE) X X


su maniobrabilidad n.o 661/2009
Reglamento (UE)
n.o 130/2012

6B Cerraduras de las Reglamento (CE) B G + B


puertas y componen­ n.o 661/2009
tes de retención de las Reglamento n.o 11 de
puertas NU

7A Avisadores acústicos Reglamento (CE) X X X X


y señales acústicas n.o 661/2009
Reglamento n.o 28 de
NU

8A Dispositivos de visión Reglamento (CE) X G G G


indirecta y su instala­ n.o 661/2009
ción Reglamento n.o 46 de
NU

9A Frenado de los vehí­ Reglamento (CE) G (3) G (3)


culos y remolques n.o 661/2009
Reglamento n.o 13 de
NU

9B Frenado de los vehí­ Reglamento (CE) X (4) G + A1


culos de turismo n.o 661/2009
Reglamento n.o 13-H
de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 188

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

10A Compatibilidad elec­ Reglamento (CE) X X X X


tromagnética n.o 661/2009
Reglamento n.o 10 de
NU

12A Acondicionamiento Reglamento (CE) C G + C


interior n.o 661/2009
Reglamento n.o 21 de
NU

13A Protección de los ve­ Reglamento (CE) G (4A) G (4A)


hículos de motor n.o 661/2009
contra la utilización Reglamento n.o 18 de
no autorizada NU

13B Protección de los ve­ Reglamento (CE) X G


hículos de motor n.o 661/2009
contra la utilización Reglamento n.o 116
no autorizada de NU

14A Protección del con­ Reglamento (CE) X G


ductor contra el me­ n.o 661/2009
canismo de dirección Reglamento n.o 12 de
en caso de colisión NU

15A Asientos y sus ancla­ Reglamento (CE) D G + D G + D (4B) G + D (4B)


jes y apoyacabezas n.o 661/2009
Reglamento n.o 17 de
NU

15B Asientos de vehículos Reglamento (CE) X X


de grandes dimensio­ n.o 661/2009
nes para el transporte Reglamento n.o 80 de
de pasajeros NU

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) X para la ca­ G para la ca­


n.o 661/2009 bina; A + Z bina; A + Z
Reglamento n.o 26 de para el resto para el resto
NU

17A Acceso al vehículo y Reglamento (CE) X X X X


su maniobrabilidad n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 130/2012

17B Indicador de veloci­ Reglamento (CE) X X X X


dad, incluida su ins­ n.o 661/2009
talación Reglamento n.o 39 de
NU

18A Placa reglamentaria Reglamento (CE) X X X X


del fabricante y nú­ n.o 661/2009
mero de identifica­ Reglamento (CE)
ción del vehículo n.o 19/2011
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 189

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

19A Anclajes de los cin­ Reglamento (CE) D G + L G + L G + L


turones de seguridad, n.o 661/2009
sistemas de anclajes Reglamento n.o 14 de
Isofix y anclajes su­ NU
periores Isofix

20A Instalación de dispo­ Reglamento (CE) A + N A + G + N A + G + N A + G + N


sitivos de alumbrado n.o 661/2009 para la cabina; para la cabina; para la cabina;
y señalización lumi­ Reglamento n.o 48 de A + N para el A + N para el A + N para el
nosa en vehículos NU resto resto resto

21A Dispositivos cata­ Reglamento (CE) X X X X


dióptricos para vehí­ n.o 661/2009
culos de motor y sus Reglamento n.o 3 de
remolques NU

22A Luces de posición Reglamento (CE) X X X X


delanteras y traseras, n.o 661/2009
luces de frenado y Reglamento n.o 7 de
luces de gálibo de los NU
vehículos de motor y
sus remolques

22B Luces de circulación Reglamento (CE) X X X X


diurna de los vehícu­ n.o 661/2009
los de motor Reglamento n.o 87 de
NU

22C Luces de posición la­ Reglamento (CE) X X X X


terales de los vehícu­ n.o 661/2009
los de motor y sus Reglamento n.o 91 de
remolques NU

23A Indicadores de direc­ Reglamento (CE) X X X X


ción de los vehículos n.o 661/2009
de motor y sus re­ Reglamento n.o 6 de
molques NU

24A Alumbrado de las Reglamento (CE) X X X X


placas de matrícula n.o 661/2009
traseras de los vehí­ Reglamento n.o 4 de
culos de motor y sus NU
remolques

25A Faros sellados de los Reglamento (CE) X X X X


vehículos de motor n.o 661/2009
que emiten un haz de Reglamento n.o 31 de
cruce asimétrico eu­ NU
ropeo, un haz de ca­
rretera o ambos
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 190

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

25B Lámparas de incan­ Reglamento (CE) X X X X


descencia destinadas n.o 661/2009
a unidades de luces Reglamento n.o 37 de
homologadas de ve­ NU
hículos de motor y
sus remolques

25C Faros equipados con Reglamento (CE) X X X X


fuentes luminosas de n.o 661/2009
descarga de gas para Reglamento n.o 98 de
los vehículos de mo­ NU
tor

25D Fuentes luminosas de Reglamento (CE) X X X X


descarga de gas para n.o 661/2009
su uso en unidades de Reglamento n.o 99 de
lámparas de descarga NU
de gas homologadas
de vehículos de motor

25E Faros de vehículos de Reglamento (CE) X X X X


motor que emiten un n.o 661/2009
haz de cruce asimé­ Reglamento n.o 112
trico o un haz de ca­ de NU
rretera, o ambos, y
están equipados con
lámparas de incan­
descencia y/o módu­
los LED

25F Sistemas de alum­ Reglamento (CE) X X X X


brado delantero adap­ n.o 661/2009
tables para vehículos Reglamento n.o 123
de motor de NU

26A Luces antiniebla de­ Reglamento (CE) X X X X


lanteras de los vehí­ n.o 661/2009
culos de motor Reglamento n.o 19 de
NU

27A Dispositivo de remol­ Reglamento (CE) E E E E


que n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla tra­ Reglamento (CE) X X X X


seras de los vehículos n.o 661/2009
de motor y de sus Reglamento n.o 38 de
remolques NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 191

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

29A Luces de marcha Reglamento (CE) X X X X


atrás de los vehículos n.o 661/2009
de motor y sus re­ Reglamento n.o 23 de
molques NU

30A Luces de estaciona­ Reglamento (CE) X X X X


miento de los vehí­ n.o 661/2009
culos de motor Reglamento n.o 77 de
NU

31A Cinturones de seguri­ Reglamento (CE) D G + M G + M G + M


dad, sistemas de re­ n.o 661/2009
tención, sistemas de Reglamento n.o 16 de
retención infantil y NU
sistemas de retención
infantil Isofix

32A Campo de visión de­ Reglamento (CE) X G


lantera n.o 661/2009
Reglamento n.o 125
de NU

33A Emplazamiento e Reglamento (CE) X X X X


identificación de los n.o 661/2009
mandos manuales, Reglamento n.o 121
testigos e indicadores de NU

34A Dispositivos de des­ Reglamento (CE) X G (5) (5) (5)


hielo y de desempa­ n.o 661/2009
ñado del parabrisas Reglamento (CE)
n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y Reglamento (CE) X G (6) (6) (6)


lavaparabrisas n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefac­ Reglamento (CE) X X X X


ción n.o 661/2009
Reglamento n.o 122
de NU

37A Guardabarros Reglamento (CE) X G


n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 1009/2010

38A Apoyacabezas (repo­ Reglamento (CE) D G + D


sacabezas), incorpora­ n.o 661/2009
dos o no en asientos Reglamento n.o 25 de
de vehículos NU

44A Masas y dimensiones Reglamento (CE) X X


n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 1230/2012
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 192

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

45A Materiales de acrista­ Reglamento (CE) J G + J G + J G + J


lamiento de seguridad n.o 661/2009
y su instalación en Reglamento n.o 43 de
los vehículos NU

46A Instalación de los Reglamento (CE) X G G G


neumáticos n.o 661/2009
Reglamento (CE)
n.o 458/2011

46B Neumáticos para ve­ Reglamento (CE) X G


hículos de motor y n.o 661/2009
sus remolques (clase Reglamento n.o 30 de
C1 ) NU

46C Neumáticos para ve­ Reglamento (CE) — G G G


hículos industriales y n.o 661/2009
sus remolques (clases Reglamento n.o 54 de
C2 y C3 ) NU

46D Emisiones de ruido Reglamento (CE) X G G G


de rodadura de los n.o 661/2009
neumáticos, adheren­ Reglamento n.o 117
cia en superficie mo­ de NU
jada y resistencia a la
rodadura (clases C1,
C2 y C3 )

46E Unidad de repuesto Reglamento (CE) X G


de uso provisional, n.o 661/2009
neumáticos autopor­ Reglamento n.o 64 de
tantes / sistema auto­ NU
portante y sistema de
control de la presión
de los neumáticos

47A Limitación de la ve­ Reglamento (CE) X X


locidad de los vehí­ n.o 661/2009
culos Reglamento n.o 89 de
NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) X X


n.o 661/2009
Reglamento (UE)
n.o 1230/2012

50A Dispositivos mecáni­ Reglamento (CE) X (10) G (10) G (10) G (10)


cos de acoplamiento n.o 661/2009
de vehículos combi­ Reglamento n.o 55 de
nados NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 193

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

51A Comportamiento Reglamento (CE) G para la ca­


frente al fuego de los n.o 661/2009 bina;
materiales utilizados Reglamento n.o 118 X para el resto
en la fabricación del de NU
interior de determina­
das categorías de ve­
hículos de motor

52A Vehículos de las ca­ Reglamento (CE) A A


tegorías M2 y M3 n.o 661/2009
Reglamento n.o 107
de NU

52B Resistencia de la su­ Reglamento (CE) A A


perestructura de vehí­ n.o 661/2009
culos de grandes di­ Reglamento n.o 66 de
mensiones para el NU
transporte de pasaje­
ros

53A Protección de los Reglamento (CE) N/A N/A


ocupantes en caso de n.o 661/2009
colisión frontal Reglamento n.o 94 de
NU

54A Protección de los Reglamento (CE) N/A N/A


ocupantes en caso de n.o 661/2009
colisión lateral Reglamento n.o 95 de
NU

58 Protección de los Reglamento (CE) X N/A


peatones n.o 78/2009 No obstante,
todo sistema
de protección
delantera su­
ministrado con
el vehículo
cumplirá los
requisitos y
estará marca­
do.

59 Aptitud para el reci­ Directiva 2005/64/CE N/A N/A


clado

61 Sistema de aire acon­ Directiva 2006/40/CE X G (14)


dicionado

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) Q G + Q G + Q G + Q


n.o 79/2009

63 Seguridad general Reglamento (CE) X (15) X (15) X (15) X (15)


n.o 661/2009

64 Indicadores de cam­ Reglamento (CE) X G


bio de velocidad n.o 661/2009
Reglamento (UE)
n.o 65/2012
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 194

▼B

Referencia del acto regu­ M1 ≤ M1 >


Punto Asunto M2 M3
lador 2 500 kg (*) 2 500 kg (*)

65 Sistema avanzado de Reglamento (CE) N/A (16) N/A (16)


frenado de emergen­ n.o 661/2009
cia Reglamento (UE)
n.o 347/2012

66 Sistema de adverten­ Reglamento (CE) N/A (17) N/A (17)


cia de abandono del n.o 661/2009
carril Reglamento (UE)
n.o 351/2012

67 Componentes especí­ Reglamento (CE) X X X X


ficos para gases li­ n.o 661/2009
cuados de petróleo Reglamento n.o 67 de
(GLP) y su instala­ NU
ción en vehículos de
motor

68 Sistemas de alarma Reglamento (CE) X G


para vehículos n.o 661/2009
Reglamento n.o 97 de
NU

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) X X X X


n.o 661/2009
Reglamento n.o 100
de NU

70 Componentes especí­ Reglamento (CE) X X X X


ficos para GNC y su n.o 661/2009
instalación en vehícu­ Reglamento n.o 110
los de motor de NU

72 Sistema eCall Reglamento (UE) G G N/A N/A


2015/758

(*) Masa máxima en carga técnicamente admisible.

Requisitos adicionales aplicables a las ambulancias


El habitáculo para pacientes deberá cumplir los requisitos técnicos de la norma EN 1789:2007 + A1: 2010 + A2:2014
«Vehículos de transporte sanitario y sus equipos. Ambulancias de carretera», excepto su apartado 6.5 (lista del equipo).
Se acreditará la conformidad con un acta de ensayo de un servicio técnico. Si se prevé un espacio para sillas de ruedas,
se aplicarán los requisitos del apéndice 3 relativos a los sistemas de anclaje de sillas de ruedas y de retención de
ocupantes.
▼B
Apéndice 2
Vehículos blindados

Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 X X X X X X

2 Emisiones (Euro 5 y Euro 6) de Reglamento (CE) n.o 715/2007 A (1) A (1) A (1) A (1)
los vehículos ligeros y acceso a
la información

3A Prevención de los riesgos de in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (2) X (2) X (2) X (2) X (2) X (2) X X X X
cendio (depósitos de combusti­ Reglamento n.o 34 de NU
ble líquido)

3B Dispositivos de protección tra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X A A X X X X


sera contra el empotramiento y Reglamento n.o 58 de NU
su instalación; protección trasera

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 195


contra el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


las placas de matrícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


Reglamento n.o 79 de NU

6A Acceso al vehículo y maniobra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


bilidad Reglamento (UE) n.o 130/2012
(escalones, estribos y asideros de
sujeción)

6B Cerraduras de las puertas y com­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


ponentes de retención de las Reglamento n.o 11 de NU
puertas
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 A+K A+K A+K A+K A+K A+K
acústicas Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A


y su instalación Reglamento n.o 46 de NU

9A Frenado de los vehículos y re­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3) X (3)
molques Reglamento n.o 13 de NU

9B Frenado de los vehículos de tu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4) X (4)
rismo Reglamento n.o 13-H de NU

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


Reglamento n.o 10 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 196


12A Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009 A
Reglamento n.o 21 de NU

13A Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4A) X (4A) X (4A) X (4A)
motor contra la utilización no Reglamento n.o 18 de NU
autorizada

13B Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


Reglamento n.o 116 de NU

14A Protección del conductor contra Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A N/A
el mecanismo de dirección en Reglamento n.o 12 de NU
caso de colisión

15A Asientos y sus anclajes y apoya­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X D (4B) D (4B) D D D
cabezas Reglamento n.o 17 de NU
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

15B Asientos de vehículos de gran­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 D D


des dimensiones para el trans­ Reglamento n.o 80 de NU
porte de pasajeros

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


Reglamento n.o 26 de NU

17A Acceso al vehículo y maniobra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


bilidad Reglamento (UE) n.o 130/2012
(marcha atrás)

17B Indicador de velocidad, incluida Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


su instalación Reglamento n.o 39 de NU

18A Placa reglamentaria del fabri­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 197


cante y número de identificación Reglamento (UE) n.o 19/2011
del vehículo

19A Anclajes de los cinturones de se­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A


guridad, sistemas de anclajes Reglamento n.o 14 de NU
Isofix y anclajes superiores Iso­
fix

20A Instalación de dispositivos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A+N A+N A+N A+N A+N A+N A+N A+N A+N A+N
alumbrado y señalización lumi­ Reglamento n.o 48 de NU
nosa en vehículos

21A Dispositivos catadióptricos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 3 de NU
ques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

22A Luces de posición delanteras y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


traseras, luces de frenado y luces Reglamento n.o 7 de NU
de gálibo de los vehículos de
motor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


los vehículos de motor Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


los vehículos de motor y sus re­ Reglamento n.o 91 de NU
molques

23A Indicadores de dirección de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 6 de NU
ques

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 198


24A Alumbrado de las placas de ma­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X
trícula traseras de los vehículos Reglamento n.o 4 de NU
de motor y sus remolques

25A Faros sellados de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


de motor que emiten un haz de Reglamento n.o 31 de NU
cruce asimétrico europeo, un haz
de carretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


destinadas a unidades de luces Reglamento n.o 37 de NU
homologadas de vehículos de
motor y sus remolques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

25C Faros equipados con fuentes lu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X
minosas de descarga de gas para Reglamento n.o 98 de NU
los vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


de gas para su uso en unidades Reglamento n.o 99 de NU
de lámparas de descarga de gas
homologadas de vehículos de
motor

25E Faros de vehículos de motor que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


emiten un haz de cruce asimé­ Reglamento n.o 112 de NU
trico o un haz de carretera, o
ambos, y están equipados con
lámparas de incandescencia y/o
módulos LED

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 199


25F Sistemas de alumbrado delantero Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X
adaptables para vehículos de Reglamento n.o 123 de NU
motor

26A Luces antiniebla delanteras de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


los vehículos de motor Reglamento n.o 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


vehículos de motor y de sus re­ Reglamento n.o 38 de NU
molques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

29A Luces de marcha atrás de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 23 de NU
ques

30A Luces de estacionamiento de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


vehículos de motor Reglamento n.o 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, siste­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A


mas de retención, sistemas de Reglamento n.o 16 de NU
retención infantil y sistemas de
retención infantil Isofix

32A Campo de visión delantera Reglamento (CE) n.o 661/2009 S


Reglamento n.o 125 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 200


33A Emplazamiento e identificación Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X
de los mandos manuales, testi­ Reglamento n.o 121 de NU
gos e indicadores

34A Dispositivos de deshielo y de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A (5) (5) (5) (5) (5)
desempañado del parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabri­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A (6) (6) (6) (6) (6)
sas Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X X


Reglamento n.o 122 de NU

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento (UE) n.o 1009/2010
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

38A Apoyacabezas (reposacabezas), Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


incorporados o no en asientos Reglamento n.o 25 de NU
de vehículos

41A Emisiones (Euro 6) de los vehí­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 X (9) X (9) X X (9) X (9) X
culos pesados y acceso a la in­
formación

42A Protección lateral de vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


de transporte de mercancías Reglamento n.o 73 de NU

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 109/2011

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 201


44A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
Reglamento (UE) n.o 1230/2012

45A Materiales de acristalamiento de Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
seguridad y su instalación en los Reglamento n.o 43 de NU
vehículos

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A A A A A


Reglamento (UE) n.o 458/2011

46B Neumáticos para vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A


motor y sus remolques (clase Reglamento n.o 30 de NU
C1 )
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

46C Neumáticos para vehículos in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A A


dustriales y sus remolques (cla­ Reglamento n.o 54 de NU
ses C2 y C3)

46D Emisiones de ruido de rodadura Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A A A A A A


de los neumáticos, adherencia en Reglamento n.o 117 de NU
superficie mojada y resistencia a
la rodadura (clases C1, C2 y C3)

46E Unidad de repuesto de uso pro­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A (9A) A (9A)
visional, neumáticos autoportan­ Reglamento n.o 64 de NU
tes / sistema autoportante y sis­
tema de control de la presión de
los neumáticos

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 202


47A Limitación de la velocidad de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X
los vehículos Reglamento n.o 89 de NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A


respecta a los salientes exteriores Reglamento n.o 61 de NU
situados por delante del panel
trasero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de aco­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10) X (10) X (10) X X X X
plamiento de vehículos combi­ Reglamento n.o 55 de NU
nados
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

50B Dispositivo de acoplamiento Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10)
corto (DAC); instalación de un Reglamento n.o 102 de NU
tipo homologado de DAC

51A Comportamiento frente al fuego Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de los materiales utilizados en la Reglamento n.o 118 de NU
fabricación del interior de deter­
minadas categorías de vehículos
de motor

52A Vehículos de las categorías M2 y Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A


M3 Reglamento n.o 107 de NU

52B Resistencia de la superestructura Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A


de vehículos de grandes dimen­ Reglamento n.o 66 de NU
siones para el transporte de pa­
sajeros

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 203


53A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A
caso de colisión frontal Reglamento n.o 94 de NU

54A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A N/A
caso de colisión lateral Reglamento n.o 95 de NU

56A Vehículos destinados al trans­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13)
porte de mercancías peligrosas Reglamento n.o 105 de NU

57A Dispositivos de protección de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


lantera contra el empotramiento Reglamento n.o 93 de NU
y su instalación; protección de­
lantera contra el empotramiento

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 N/A N/A


▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE N/A N/A

61 Sistema de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE X X (14)

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 A A A A A A

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15)

64 Indicadores de cambio de velo­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cidad Reglamento (UE) n.o 65/2012

65 Sistema avanzado de frenado de Reglamento (CE) n.o 661/2009 (16) (16) (16) (16)
emergencia Reglamento (UE) n.o 347/2012

66 Sistema de advertencia de aban­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 (17) (17) (17) (17)
dono del carril Reglamento (UE) n.o 351/2012

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 204


67 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X
gases licuados de petróleo Reglamento n.o 67 de NU
(GLP) y su instalación en vehí­
culos de motor

68 Sistemas de alarma para vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


los Reglamento n.o 97 de NU

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X


GNC y su instalación en vehícu­ Reglamento n.o 110 de NU
los de motor

72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 G N/A N/A G N/A N/A N/A N/A N/A N/A
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 205

▼B
Apéndice 3
Vehículos accesibles en silla de ruedas

Punto Asunto Acto regulador M1

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 G + W9

2 Emisiones (Euro 5 y Euro 6) de los vehí­ Reglamento (CE) n.o 715/2007 G + W1


culos ligeros y acceso a la información

3A Prevención de los riesgos de incendio Reglamento (CE) n.o 661/2009 X + W2


(depósitos de combustible líquido) Reglamento n.o 34 de NU

3B Dispositivos de protección trasera contra Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


el empotramiento y su instalación; protec­ Reglamento n.o 58 de NU
ción trasera contra el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de las placas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de matrícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 G


Reglamento n.o 79 de NU

6A Acceso al vehículo y maniobrabilidad (es­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


calones, estribos y asideros de sujeción) Reglamento (UE) n.o 130/2012

6B Cerraduras de las puertas y componentes Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de retención de las puertas Reglamento n.o 11 de NU

7A Avisadores acústicos y señales acústicas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta y su ins­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


talación Reglamento n.o 46 de NU

9B Frenado de los vehículos de turismo Reglamento (CE) n.o 661/2009 G + A1


Reglamento n.o 13-H de NU

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 10 de NU

12A Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009 G + C


Reglamento n.o 21 de NU

13B Protección de los vehículos de motor con­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
tra la utilización no autorizada Reglamento n.o 116 de NU

14A Protección del conductor contra el meca­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 G
nismo de dirección en caso de colisión Reglamento n.o 12 de NU

15A Asientos y sus anclajes y apoyacabezas Reglamento (CE) n.o 661/2009 G + W3


Reglamento n.o 17 de NU

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) n.o 661/2009 G + W4


Reglamento n.o 26 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 206

▼B

Punto Asunto Acto regulador M1

17A Acceso al vehículo y maniobrabilidad Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


(marcha atrás) Reglamento (UE) n.o 130/2012

17B Indicador de velocidad, incluida su ins­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


talación Reglamento n.o 39 de NU

18A Placa reglamentaria del fabricante y nú­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
mero de identificación del vehículo Reglamento (UE) n.o 19/2011

19A Anclajes de los cinturones de seguridad, Reglamento (CE) n.o 661/2009 X + W5


sistemas de anclajes Isofix y anclajes su­ Reglamento n.o 14 de NU
periores Isofix

20A Instalación de dispositivos de alumbrado Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


y señalización luminosa en vehículos Reglamento n.o 48 de NU

21A Dispositivos catadióptricos para vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de motor y sus remolques Reglamento n.o 3 de NU

22A Luces de posición delanteras y traseras, Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


luces de frenado y luces de gálibo de Reglamento n.o 7 de NU
los vehículos de motor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
culos de motor Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
los de motor y sus remolques Reglamento n.o 91 de NU

23A Indicadores de dirección de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de motor y sus remolques Reglamento n.o 6 de NU

24A Alumbrado de las placas de matrícula tra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
seras de los vehículos de motor y sus Reglamento n.o 4 de NU
remolques

25A Faros sellados de los vehículos de motor Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
que emiten un haz de cruce asimétrico Reglamento n.o 31 de NU
europeo, un haz de carretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia destinadas a Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


unidades de luces homologadas de vehí­ Reglamento n.o 37 de NU
culos de motor y sus remolques

25C Faros equipados con fuentes luminosas de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
descarga de gas para los vehículos de mo­ Reglamento n.o 98 de NU
tor

25D Fuentes luminosas de descarga de gas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


para su uso en unidades de lámparas de Reglamento n.o 99 de NU
descarga de gas homologadas de vehícu­
los de motor

25E Faros de vehículos de motor que emiten Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
un haz de cruce asimétrico o un haz de Reglamento n.o 112 de NU
carretera, o ambos, y están equipados con
lámparas de incandescencia y/o módulos
LED

25F Sistemas de alumbrado delantero adapta­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


bles para vehículos de motor Reglamento n.o 123 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 207

▼B

Punto Asunto Acto regulador M1

26A Luces antiniebla delanteras de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
los de motor Reglamento n.o 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 E


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
de motor y de sus remolques Reglamento n.o 38 de NU

29A Luces de marcha atrás de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
motor y sus remolques Reglamento n.o 23 de NU

30A Luces de estacionamiento de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


los de motor Reglamento n.o 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas de re­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X + W6


tención, sistemas de retención infantil y Reglamento n.o 16 de NU
sistemas de retención infantil Isofix

32A Campo de visión delantera Reglamento (CE) n.o 661/2009 G


Reglamento n.o 125 de NU

33A Emplazamiento e identificación de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


mandos manuales, testigos e indicadores Reglamento n.o 121 de NU

34A Dispositivos de deshielo y de desempa­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 G (5)


ñado del parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 G (6)


Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 122 de NU

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009 G


Reglamento (UE) n.o 1009/2010

38A Apoyacabezas (reposacabezas), incorpora­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


dos o no en asientos de vehículos Reglamento n.o 25 de NU

41A Emisiones (Euro 6) de los vehículos pe­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 X + W1 (9)
sados y acceso a la información

44A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X + W8


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

45A Materiales de acristalamiento de seguri­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 G


dad y su instalación en los vehículos Reglamento n.o 43 de NU

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento (UE) n.o 458/2011

46B Neumáticos para vehículos de motor y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


sus remolques (clase C1) Reglamento n.o 30 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 208

▼B

Punto Asunto Acto regulador M1

46D Emisiones de ruido de rodadura de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


neumáticos, adherencia en superficie mo­ Reglamento n.o 117 de NU
jada y resistencia a la rodadura (clases C1,
C2 y C3 )

46E Unidad de repuesto de uso provisional, Reglamento (CE) n.o 661/2009 G (9A)
neumáticos autoportantes / sistema auto­ Reglamento n.o 64 de NU
portante y sistema de control de la pre­
sión de los neumáticos

50A Dispositivos mecánicos de acoplamiento Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10)


de vehículos combinados Reglamento n.o 55 de NU

53A Protección de los ocupantes en caso de Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A
colisión frontal Reglamento n.o 94 de NU

54A Protección de los ocupantes en caso de Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A
colisión lateral Reglamento n.o 95 de NU

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 G

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE N/A

61 Sistemas de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE G

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15)

64 Indicadores de cambio de velocidad Reglamento (CE) n.o 661/2009 G


Reglamento (UE) n.o 65/2012

67 Componentes específicos para gases li­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cuados de petróleo (GLP) y su instalación Reglamento n.o 67 de NU
en vehículos de motor

68 Sistemas de alarma para vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 97 de NU

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para GNC y su Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


instalación en vehículos de motor Reglamento n.o 110 de NU

72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 G

Requisitos adicionales para someter a ensayo el sistema de anclaje de sillas de


ruedas y de retención de ocupantes
Se aplicarán el punto 2 y el punto 3 o 4.

1. Definiciones
1.1. La silla de ruedas de referencia es una silla de ruedas de ensayo rígida y
reutilizable, tal como se define en la sección 3 de la norma internacional
ISO 10542-1:2012.

1.2. El punto P es una representación del emplazamiento de la cadera de una


persona sentada en la silla de ruedas de referencia, tal como se define en
la sección 3 de la norma ISO 10542-1:2012.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 209

▼B
2. Requisitos generales
2.1. Cada emplazamiento para silla de ruedas contará con anclajes en los que
se instalará un sistema de anclaje de sillas de ruedas y de retención de
ocupantes.

2.2. Los anclajes inferiores del cinturón del ocupante de la silla de ruedas
estarán situados conforme al apartado 5.4.2.2 del Reglamento n.o 14-07
de NU, en relación con el punto P en la silla de ruedas de referencia
cuando esta esté colocada en la posición designada por el fabricante para
el desplazamiento. El anclaje o los anclajes superiores reales se encon­
trarán 1 100 mm, como mínimo, por encima del plano horizontal que pasa
por los puntos de contacto entre los neumáticos traseros de la silla de
ruedas de referencia y el suelo del vehículo. Esa condición se seguirá
cumpliendo una vez efectuado el ensayo conforme a lo dispuesto en el
punto 3 del presente apéndice.

2.3. Se hará una evaluación del sistema de anclaje de sillas de ruedas y de


retención de ocupantes para garantizar el cumplimiento de los aparta­
dos 8.2.2 a 8.2.2.4 y 8.3.1 a 8.3.4 del Reglamento n.o 16-06 de NU.

2.4. No será necesario proporcionar el número mínimo de anclajes para asien­


tos infantiles Isofix. En el caso de una homologación multifásica en la
que la conversión haya afectado a un sistema de anclaje Isofix, el sistema
será sometido de nuevo a ensayo o los anclajes se harán inutilizables. En
este último caso, se quitarán las etiquetas relativas al Isofix y se informará
adecuadamente al comprador del vehículo.

3. Ensayo estático en vehículo


3.1. Anclajes de retención de ocupantes de sillas de ruedas
3.1.1. Los anclajes de retención de ocupantes de sillas de ruedas resistirán
simultáneamente las fuerzas estáticas prescritas para los anclajes de re­
tención de ocupantes en el Reglamento n.o 14-07 de NU y las fuerzas
estáticas aplicadas a los anclajes de silla de ruedas especificadas en el
punto 3.2 del presente apéndice.

3.2. Anclajes de silla de ruedas


Los anclajes de silla de ruedas resistirán las fuerzas siguientes durante un
mínimo de 0,2 segundos, aplicadas a través de la silla de ruedas de
referencia (o una silla de ruedas adecuada con una distancia entre ejes,
una altura del asiento y unos puntos de anclaje que respondan a las
especificaciones relativas a la silla de ruedas de referencia), a una altura
de 300 +/– 100 mm de la superficie sobre la que se encuentra la silla de
ruedas de referencia:

3.2.1. En el caso de una silla de ruedas orientada hacia delante, una


fuerza simultánea de 24,5 kN, que coincida con la fuerza aplicada
a los anclajes de retención de ocupantes, y

3.2.2. un segundo ensayo en el que se aplique una fuerza estática


de 8,2 kN dirigida hacia la parte trasera del vehículo.

3.2.3. En el caso de una silla de ruedas orientada hacia atrás, una fuerza
simultánea de 8,2 kN, que coincida con la fuerza aplicada a los
anclajes de retención de ocupantes, y

3.2.4. un segundo ensayo en el que se aplique una fuerza estática


de 24,5 kN dirigida hacia la parte delantera del vehículo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 210

▼B
3.3. Componentes del sistema
3.3.1. Todos los componentes del sistema de anclaje de sillas de ruedas y de
retención de ocupantes cumplirán los requisitos pertinentes de la norma
internacional ISO 10542-1:2012. No obstante, el ensayo dinámico especi­
ficado en el anexo A y los apartados 5.2.2 y 5.2.3 de la norma interna­
cional ISO 10542-1:2012 se realizará en el sistema de anclaje de sillas de
ruedas y de retención de ocupantes completo utilizando la geometría del
anclaje del vehículo en lugar de la geometría de ensayo especificada en el
anexo A de dicha norma. Podrá realizarse en la estructura del vehículo o
en una estructura de sustitución representativa de la geometría de los
anclajes del sistema de anclaje de sillas de ruedas y de retención de
ocupantes. El emplazamiento de cada anclaje se situará dentro de la tole­
rancia prevista en el apartado 7.7.1 del Reglamento n.o 16-06 de NU.
3.3.2. En aquellos casos en que la parte de retención de ocupantes del sistema de
anclaje de sillas de ruedas y de retención de ocupantes sea homologada
conforme al Reglamento n.o 16-06 de NU, esta será sometida al ensayo
dinámico del sistema completo de anclaje de sillas de ruedas y de reten­
ción de ocupantes especificado en el punto 3.3.1 del presente apéndice,
pero se considerarán cumplidos los requisitos de los apartados 5.1, 5.3
y 5.4 de la norma internacional ISO 10542-1:2012.
4. Ensayo dinámico en vehículo
4.1. El sistema de anclaje de sillas de ruedas y de retención de ocupantes en su
conjunto será sometido a un ensayo dinámico en vehículo conforme a los
apartados 5.2.2 y 5.2.3 y el anexo A de la norma internacional
ISO 10542-1:2012, sometiendo a ensayo simultáneamente todos los com­
ponentes/anclajes y utilizando una carrocería en bruto de un vehículo o
una estructura representativa.
4.2. Los componentes del sistema de anclaje de sillas de ruedas y de retención
de ocupantes cumplirán los requisitos correspondientes de los aparta­
dos 5.1, 5.3 y 5.4 de la norma internacional ISO 10542-1:2012. Dichos
requisitos se considerarán cumplidos con respecto a la retención de ocu­
pantes si esta ha sido homologada conforme al Reglamento n.o 16-06
de NU.
▼B
Apéndice 4
Otros vehículos especiales

(incluidos el grupo especial, los portadores multiequipo y las caravanas)


Las excepciones previstas en el presente apéndice se permitirán únicamente si el fabricante demuestra, a satisfacción de la autoridad de homologación, que el vehículo, debido a su función
especial, no puede cumplir todos los requisitos establecidos en la parte I del anexo II.

Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 H H H H H

2 Emisiones (Euro 5 y Euro 6) de Reglamento (CE) n.o 715/2007 Q (1) Q + V1 (1) Q + V1 (1)
los vehículos ligeros y acceso a la
información

3A Prevención de los riesgos de in­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 F F F F F X X X X


cendio (depósitos de combustible Reglamento n.o 34 de NU
líquido)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 211


3B Dispositivos de protección trasera Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X A A A X X X X
contra el empotramiento y su ins­ Reglamento n.o 58 de NU
talación; protección trasera contra
el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A + R A + R A + R A + R A + R A + R A + R A + R A + R


las placas de matrícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


Reglamento n.o 79 de NU

6A Acceso al vehículo y maniobrabi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X B B B


lidad (escalones, estribos y aside­ Reglamento (UE) n.o 130/2012
ros de sujeción)
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

6B Cerraduras de las puertas y com­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 B


ponentes de retención de las puer­ Reglamento n.o 11 de NU
tas

7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


acústicas Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


su instalación Reglamento n.o 46 de NU

9A Frenado de los vehículos y remol­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (3) X (3) X (3) X + U1 (3) X + U1 (3) X X X (3) X (3)
ques Reglamento n.o 13 de NU

9B Frenado de los vehículos de turis­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4)


mo Reglamento n.o 13-H de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 212


10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X
Reglamento n.o 10 de NU

13A Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4A) X (4A) X (4A) X (4A)
motor contra la utilización no au­ Reglamento n.o 18 de NU
torizada

13B Protección de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


motor contra la utilización no au­ Reglamento n.o 116 de NU
torizada

14A Protección del conductor contra el Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


mecanismo de dirección en caso Reglamento n.o 12 de NU
de colisión
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

15A Asientos y sus anclajes y apoya­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 D (4B) D (4B) D D D
cabezas Reglamento n.o 17 de NU

15B Asientos de vehículos de grandes Reglamento (CE) n.o 661/2009 D D


dimensiones para el transporte de Reglamento n.o 80 de NU
pasajeros

17A Acceso al vehículo y maniobrabi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


lidad Reglamento (UE) n.o 130/2012
(marcha atrás)

17B Indicador de velocidad, incluida Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


su instalación Reglamento n.o 39 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 213


18A Placa reglamentaria del fabricante Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X
y número de identificación del Reglamento (UE) n.o 19/2011
vehículo

19A Anclajes de los cinturones de se­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 D D D D D


guridad, sistemas de anclajes Iso­ Reglamento n.o 14 de NU
fix y anclajes superiores Isofix

20A Instalación de dispositivos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 A + N A + N A + N A + N A + N A + N A + N A + N A + N


alumbrado y señalización lumi­ Reglamento n.o 48 de NU
nosa en vehículos

21A Dispositivos catadióptricos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 3 de NU
ques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

22A Luces de posición delanteras y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


traseras, luces de frenado y luces Reglamento n.o 7 de NU
de gálibo de los vehículos de mo­
tor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


vehículos de motor Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 91 de NU
ques

23A Indicadores de dirección de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


vehículos de motor y sus remol­ Reglamento n.o 6 de NU
ques

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 214


24A Alumbrado de las placas de ma­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X
trícula traseras de los vehículos Reglamento n.o 4 de NU
de motor y sus remolques

25A Faros sellados de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


motor que emiten un haz de cruce Reglamento n.o 31 de NU
asimétrico europeo, un haz de ca­
rretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia des­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


tinadas a unidades de luces ho­ Reglamento n.o 37 de NU
mologadas de vehículos de motor
y sus remolques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

25C Faros equipados con fuentes lu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X
minosas de descarga de gas para Reglamento n.o 98 de NU
los vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


gas para su uso en unidades de Reglamento n.o 99 de NU
lámparas de descarga de gas ho­
mologadas de vehículos de motor

25E Faros de vehículos de motor que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


emiten un haz de cruce asimétrico Reglamento n.o 112 de NU
o un haz de carretera, o ambos, y
están equipados con lámparas de
incandescencia y/o módulos LED

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 215


25F Sistemas de alumbrado delantero Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X
adaptables para vehículos de mo­ Reglamento n.o 123 de NU
tor

26A Luces antiniebla delanteras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


vehículos de motor Reglamento n.o 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A A A A


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


vehículos de motor y de sus re­ Reglamento n.o 38 de NU
molques
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

29A Luces de marcha atrás de los ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X
hículos de motor y sus remolques Reglamento n.o 23 de NU

30A Luces de estacionamiento de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


vehículos de motor Reglamento n.o 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas Reglamento (CE) n.o 661/2009 D D D D D


de retención, sistemas de reten­ Reglamento n.o 16 de NU
ción infantil y sistemas de reten­
ción infantil Isofix

33A Emplazamiento e identificación Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


de los mandos manuales, testigos Reglamento n.o 121 de NU
e indicadores

34A Dispositivos de deshielo y de de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 (5) (5) (5) (5) (5)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 216


sempañado del parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 (6) (6) (6) (6) (6)
Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


Reglamento n.o 122 de NU

38A Apoyacabezas (reposacabezas), Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


incorporados o no en asientos de Reglamento n.o 25 de NU
vehículos

41A Emisiones (Euro 6) de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 H (9) H H (9) H (9) H
los pesados y acceso a la infor­
mación
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

42A Protección lateral de vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


transporte de mercancías Reglamento n.o 73 de NU

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 109/2011

45A Materiales de acristalamiento de Reglamento (CE) n.o 661/2009 J J J J J J J J J


seguridad y su instalación en los Reglamento n.o 43 de NU
vehículos

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 458/2011

46B Neumáticos para vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


motor y sus remolques (clase C1) Reglamento n.o 30 de NU

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 217


46C Neumáticos para vehículos indus­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X
triales y sus remolques (clases C2 Reglamento n.o 54 de NU
y C3 )

46D Emisiones de ruido de rodadura Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


de los neumáticos, adherencia en Reglamento n.o 117 de NU
superficie mojada y resistencia a
la rodadura (clases C1, C2 y C3)

46E Unidad de repuesto de uso provi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (9A)
sional, neumáticos autoportantes / Reglamento n.o 64 de NU
sistema autoportante y sistema de
control de la presión de los neu­
máticos
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

47A Limitación de la velocidad de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X


vehículos Reglamento n.o 89 de NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X X X X X


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X


respecta a los salientes exteriores Reglamento n.o 61 de NU
situados por delante del panel tra­
sero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de aco­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10) X (10) X X X X
plamiento de vehículos combina­ Reglamento n.o 55 de NU
dos

50B Dispositivo de acoplamiento corto Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10) X (10) X (10)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 218


(DAC); instalación de un tipo ho­ Reglamento n.o 102 de NU
mologado de DAC

51A Comportamiento frente al fuego Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de los materiales utilizados en la Reglamento n.o 118 de NU
fabricación del interior de deter­
minadas categorías de vehículos
de motor

52A Vehículos de las categorías M2 y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


M3 Reglamento n.o 107 de NU

52B Resistencia de la superestructura Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


de vehículos de grandes dimen­ Reglamento n.o 66 de NU
siones para el transporte de pasa­
jeros
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

54A Protección de los ocupantes en Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


caso de colisión lateral Reglamento n.o 95 de NU

56A Vehículos destinados al transporte Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13) X (13)
de mercancías peligrosas Reglamento n.o 105 de NU

57A Dispositivos de protección delan­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


tera contra el empotramiento y su Reglamento n.o 93 de NU
instalación; protección delantera
contra el empotramiento

58 Protección de los peatones Reglamento (CE) n.o 78/2009 N/A (2)

59 Aptitud para el reciclado Directiva 2005/64/CE N/A

61 Sistemas de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE X (14)

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 219


62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X X X X X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15) X (15)

65 Sistema avanzado de frenado de Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A N/A N/A N/A
emergencia Reglamento (UE) n.o 347/2012

66 Sistema de advertencia de aban­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A N/A N/A N/A
dono del carril Reglamento (UE) n.o 351/2012

67 Componentes específicos para ga­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


ses licuados de petróleo (GLP) y Reglamento n.o 67 de NU
su instalación en vehículos de
motor
▼B
Punto Asunto Referencia del acto regulador M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

68 Sistemas de alarma para vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


los Reglamento n.o 97 de NU

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X X X X


GNC y su instalación en vehícu­ Reglamento n.o 110 de NU
los de motor

72 Sistema eCall Reglamento (UE) 2015/758 N/A N/A G N/A N/A N/A N/A N/A N/A

02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 220


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 221

▼B
Apéndice 5
Grúas móviles

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3

1A Nivel sonoro Reglamento (UE) n.o 540/2014 T + Z1

3A Prevención de los riesgos de incendio Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


(depósitos de combustible líquido) Reglamento n.o 34 de NU

3B Dispositivos de protección trasera contra Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


el empotramiento y su instalación; protec­ Reglamento n.o 58 de NU
ción trasera contra el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de las placas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de matrícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 79 de NU Autorizada la
conducción en
diagonal

6A Acceso al vehículo y maniobrabilidad (es­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


calones, estribos y asideros de sujeción) Reglamento (UE) n.o 130/2012

7A Avisadores acústicos y señales acústicas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta y su ins­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


talación Reglamento n.o 46 de NU

9A Frenado de los vehículos y remolques Reglamento (CE) n.o 661/2009 U (3)


Reglamento n.o 13 de NU

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 10 de NU

13A Protección de los vehículos de motor con­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4A)
tra la utilización no autorizada Reglamento n.o 18 de NU

15A Asientos y sus anclajes y apoyacabezas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 17 de NU

17A Acceso al vehículo y maniobrabilidad Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


(marcha atrás) Reglamento (UE) n.o 130/2012

17B Indicador de velocidad, incluida su ins­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


talación Reglamento n.o 39 de NU

18A Placa reglamentaria del fabricante y nú­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
mero de identificación del vehículo Reglamento (UE) n.o 19/2011

19A Anclajes de los cinturones de seguridad, Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


sistemas de anclajes Isofix y anclajes su­ Reglamento n.o 14 de NU
periores Isofix

20A Instalación de dispositivos de alumbrado Reglamento (CE) n.o 661/2009 A + Y


y señalización luminosa en vehículos Reglamento n.o 48 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 222

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3

21A Dispositivos catadióptricos para vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de motor y sus remolques Reglamento n.o 3 de NU

22A Luces de posición delanteras y traseras, Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


luces de frenado y luces de gálibo de Reglamento n.o 7 de NU
los vehículos de motor y sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
culos de motor Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
los de motor y sus remolques Reglamento n.o 91 de NU

23A Indicadores de dirección de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de motor y sus remolques Reglamento n.o 6 de NU

24A Alumbrado de las placas de matrícula tra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
seras de los vehículos de motor y sus Reglamento n.o 4 de NU
remolques

25A Faros sellados de los vehículos de motor Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
que emiten un haz de cruce asimétrico Reglamento n.o 31 de NU
europeo, un haz de carretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia destinadas a Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


unidades de luces homologadas de vehí­ Reglamento n.o 37 de NU
culos de motor y sus remolques

25C Faros equipados con fuentes luminosas de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
descarga de gas para los vehículos de mo­ Reglamento n.o 98 de NU
tor

25D Fuentes luminosas de descarga de gas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


para su uso en unidades de lámparas de Reglamento n.o 99 de NU
descarga de gas homologadas de vehícu­
los de motor

25E Faros de vehículos de motor que emiten Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
un haz de cruce asimétrico o un haz de Reglamento n.o 112 de NU
carretera, o ambos, y están equipados con
lámparas de incandescencia y/o módulos
LED

25F Sistemas de alumbrado delantero adapta­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


bles para vehículos de motor Reglamento n.o 123 de NU

26A Luces antiniebla delanteras de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
los de motor Reglamento n.o 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los vehículos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
de motor y de sus remolques Reglamento n.o 38 de NU

29A Luces de marcha atrás de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
motor y sus remolques Reglamento n.o 23 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 223

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3

30A Luces de estacionamiento de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


los de motor Reglamento n.o 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas de re­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


tención, sistemas de retención infantil y Reglamento n.o 16 de NU
sistemas de retención infantil Isofix

33A Emplazamiento e identificación de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


mandos manuales, testigos e indicadores Reglamento n.o 121 de NU

34A Dispositivos de deshielo y de desempa­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 (5)


ñado del parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 (6)


Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 122 de NU

41A Emisiones (Euro 6) de los vehículos pe­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 V
sados y acceso a la información

42A Protección lateral de vehículos de trans­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


porte de mercancías Reglamento n.o 73 de NU

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 Z1


Reglamento (UE) n.o 109/2011

45A Materiales de acristalamiento de seguri­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 J


dad y su instalación en los vehículos Reglamento n.o 43 de NU

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento (UE) n.o 458/2011

46C Neumáticos para vehículos industriales y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


sus remolques (clases C2 y C3) Reglamento n.o 54 de NU

46D Emisiones de ruido de rodadura de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


neumáticos, adherencia en superficie mo­ Reglamento n.o 117 de NU
jada y resistencia a la rodadura (clases C1,
C2 y C3 )

47A Limitación de la velocidad de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


los Reglamento n.o 89 de NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que respecta Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


a los salientes exteriores situados por de­ Reglamento n.o 61 de NU
lante del panel trasero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de acoplamiento Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10)


de vehículos combinados Reglamento n.o 55 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 224

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3

50B Dispositivo de acoplamiento corto Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10)


(DAC); instalación de un tipo homolo­ Reglamento n.o 102 de NU
gado de DAC

57A Dispositivos de protección delantera con­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


tra el empotramiento y su instalación; Reglamento n.o 93 de NU
protección delantera contra el empotra­
miento

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15)

65 Sistema avanzado de frenado de emergen­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A (16)
cia Reglamento (UE) n.o 347/2012

66 Sistema de advertencia de abandono del Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A (17)
carril Reglamento (UE) n.o 351/2012

67 Componentes específicos para gases li­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


cuados de petróleo (GLP) y su instalación Reglamento n.o 67 de NU
en vehículos de motor

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para GNC y su Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


instalación en vehículos de motor Reglamento n.o 110 de NU

Apéndice 6
Vehículos de transporte de cargas excepcionales

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3 O4

1 Nivel sonoro admisible Directiva 70/157/CEE T

3A Prevención de los riesgos de incen­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


dio (depósitos de combustible líqui­ Reglamento n.o 34 de NU
do)

3B Dispositivos de protección trasera Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A


contra el empotramiento y su ins­ Reglamento n.o 58 de NU
talación; protección trasera contra
el empotramiento

4A Emplazamiento e instalación de las Reglamento (CE) n.o 661/2009 X A+R


placas de matrícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

5A Mecanismo de dirección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


Reglamento n.o 79 de NU Autorizada la
conducción en
diagonal

6A Acceso al vehículo y maniobrabili­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


dad (escalones, estribos y asideros Reglamento (UE) n.o 130/2012
de sujeción)
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 225

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3 O4

7A Avisadores acústicos y señales Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


acústicas Reglamento n.o 28 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


su instalación Reglamento n.o 46 de NU

9A Frenado de los vehículos y remol­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 U (3) X (3)
ques Reglamento n.o 13 de NU

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


Reglamento n.o 10 de NU

13A Protección de los vehículos de mo­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (4A)
tor contra la utilización no autoriza­ Reglamento n.o 18 de NU
da

15A Asientos y sus anclajes y apoyaca­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


bezas Reglamento n.o 17 de NU

17A Acceso al vehículo y maniobrabili­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


dad (marcha atrás) Reglamento (UE) n.o 130/2012

17B Indicador de velocidad, incluida su Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


instalación Reglamento n.o 39 de NU

18A Placa reglamentaria del fabricante y Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


número de identificación del vehí­ Reglamento (UE) n.o 19/2011
culo

19A Anclajes de los cinturones de segu­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


ridad, sistemas de anclajes Isofix y Reglamento n.o 14 de NU
anclajes superiores Isofix

20A Instalación de dispositivos de alum­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X A+N


brado y señalización luminosa en Reglamento n.o 48 de NU
vehículos

21A Dispositivos catadióptricos para ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


hículos de motor y sus remolques Reglamento n.o 3 de NU

22A Luces de posición delanteras y tra­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


seras, luces de frenado y luces de Reglamento n.o 7 de NU
gálibo de los vehículos de motor y
sus remolques

22B Luces de circulación diurna de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor Reglamento n.o 87 de NU

22C Luces de posición laterales de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


vehículos de motor y sus remolques Reglamento n.o 91 de NU

23A Indicadores de dirección de los ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


hículos de motor y sus remolques Reglamento n.o 6 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 226

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3 O4

24A Alumbrado de las placas de matrí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


cula traseras de los vehículos de Reglamento n.o 4 de NU
motor y sus remolques

25A Faros sellados de los vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


motor que emiten un haz de cruce Reglamento n.o 31 de NU
asimétrico europeo, un haz de ca­
rretera o ambos

25B Lámparas de incandescencia desti­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X


nadas a unidades de luces homolo­ Reglamento n.o 37 de NU
gadas de vehículos de motor y sus
remolques

25C Faros equipados con fuentes lumi­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X
nosas de descarga de gas para los Reglamento n.o 98 de NU
vehículos de motor

25D Fuentes luminosas de descarga de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


gas para su uso en unidades de Reglamento n.o 99 de NU
lámparas de descarga de gas homo­
logadas de vehículos de motor

25E Faros de vehículos de motor que Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


emiten un haz de cruce asimétrico Reglamento n.o 112 de NU
o un haz de carretera, o ambos, y
están equipados con lámparas de
incandescencia y/o módulos LED

25F Sistemas de alumbrado delantero Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


adaptables para vehículos de motor Reglamento n.o 123 de NU

26A Luces antiniebla delanteras de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor Reglamento n.o 19 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

28A Luces antiniebla traseras de los ve­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X
hículos de motor y de sus remol­ Reglamento n.o 38 de NU
ques

29A Luces de marcha atrás de los vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X X
culos de motor y sus remolques Reglamento n.o 23 de NU

30A Luces de estacionamiento de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos de motor Reglamento n.o 77 de NU

31A Cinturones de seguridad, sistemas Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


de retención, sistemas de retención Reglamento n.o 16 de NU
infantil y sistemas de retención in­
fantil Isofix

33A Emplazamiento e identificación de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


los mandos manuales, testigos e in­ Reglamento n.o 121 de NU
dicadores
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 227

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3 O4

34A Dispositivos de deshielo y de de­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 (5)


sempañado del parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009 (6)


Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 122 de NU

41A Emisiones (Euro 6) de los vehícu­ Reglamento (CE) n.o 595/2009 X (9)
los pesados y acceso a la informa­
ción

42A Protección lateral de vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X A


transporte de mercancías Reglamento n.o 73 de NU

43A Sistemas antiproyección Reglamento (CE) n.o 661/2009 X A


Reglamento (UE) n.o 109/2011

45 Acristalamiento de seguridad Directiva 92/22/CEE X

45A Materiales de acristalamiento de se­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


guridad y su instalación en los ve­ Reglamento n.o 43 de NU
hículos

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009 X I


Reglamento (UE) n.o 458/2011

46C Neumáticos para vehículos indus­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X I


triales y sus remolques (clases C2 Reglamento n.o 54 de NU
y C3 )

46D Emisiones de ruido de rodadura de Reglamento (CE) n.o 661/2009 X I


los neumáticos, adherencia en su­ Reglamento n.o 117 de NU
perficie mojada y resistencia a la
rodadura (clases C1, C2 y C3)

47A Limitación de la velocidad de los Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


vehículos Reglamento n.o 89 de NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009 A A


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


respecta a los salientes exteriores Reglamento n.o 61 de NU
situados por delante del panel tra­
sero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de acopla­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X


miento de vehículos combinados Reglamento n.o 55 de NU

50B Dispositivo de acoplamiento corto Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (10) X (10)
(DAC); instalación de un tipo ho­ Reglamento n.o 102 de NU
mologado de DAC
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 228

▼B

Punto Asunto Referencia del acto regulador N3 O4

56A Vehículos destinados al transporte Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (13) X (13)
de mercancías peligrosas Reglamento n.o 105 de NU

57A Dispositivos de protección delan­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 A


tera contra el empotramiento y su Reglamento n.o 93 de NU
instalación; protección delantera
contra el empotramiento

62 Sistema de hidrógeno Reglamento (CE) n.o 79/2009 X

63 Seguridad general Reglamento (CE) n.o 661/2009 X (15) X (15)

65 Sistema avanzado de frenado de Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A (16)


emergencia Reglamento (UE) n.o 347/2012

66 Sistema de advertencia de aban­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 N/A (17)


dono del carril Reglamento (UE) n.o 351/2012

67 Componentes específicos para ga­ Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


ses licuados de petróleo (GLP) y Reglamento n.o 67 de NU
su instalación en vehículos de mo­
tor

69 Seguridad eléctrica Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


Reglamento n.o 100 de NU

70 Componentes específicos para GNC Reglamento (CE) n.o 661/2009 X


y su instalación en vehículos de Reglamento n.o 110 de NU
motor

Notas explicativas sobre la aplicabilidad de los requisitos de la presente parte


X Son aplicables los requisitos establecidos en el correspondiente acto regu­
lador. Las series de modificaciones de los Reglamentos de NU que se
aplican con carácter obligatorio se indican en el anexo IV del Reglamento
(CE) n.o 661/2009. Las series de modificaciones adoptadas posteriormente
se aceptarán como alternativa. Los Estados miembros pueden prorrogar
homologaciones de tipo existentes que hayan sido concedidas con arreglo
a las Directivas derogadas por el Reglamento (CE) n.o 661/2009, en las
condiciones establecidas en el artículo 13, apartado 14, de dicho Regla­
mento.
N/A Este acto regulador no es aplicable a este vehículo (ningún requisito).
(1) Respecto a vehículos con una masa de referencia no superior a 2 610 kg. A
petición del fabricante, el Reglamento (CE) n.o 715/2007 se podrá aplicar a
vehículos con una masa de referencia igual o inferior a 2 840 kg.
En cuanto al acceso a la información sobre otras partes (por ejemplo, el
habitáculo) distintas del vehículo de base, es suficiente con que el fabri­
cante conceda un acceso rápido y fácil a la información sobre reparación y
mantenimiento del vehículo.
(2) En caso de vehículos equipados con una instalación de GLP o GNC, se
requiere una homologación de tipo de vehículo de acuerdo con el Regla­
mento n.o 67 o el Reglamento n.o 110 de NU.
(3) Los artículos 12 y 13 del Reglamento (CE) n.o 661/2009 exigen la ins­
talación de un sistema de control electrónico de la estabilidad (ESC). No
obstante, de conformidad con el Reglamento n.o 13 de NU, no se exige la
instalación de un sistema ESC para los vehículos especiales de las catego­
rías M2, M3, N2 y N3, para los vehículos de transporte de cargas excep­
cionales ni para los remolques con espacios para pasajeros de pie. Los
vehículos N1 podrán ser homologados conforme a los Reglamentos n.o 13
o n.o 13-H de NU.
(4) Los artículos 12 y 13 del Reglamento (CE) n.o 661/2009 exigen la ins­
talación de un sistema ESC. Por tanto, se aplicarán los requisitos estable­
cidos en la parte A del anexo 9 del Reglamento n.o 13-H de NU. Los
vehículos N1 podrán ser homologados conforme a los Reglamentos n.o 13 o
n.o 13-H de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 229

▼B
(4A) Si está instalado, el dispositivo de protección deberá cumplir los requisitos
del Reglamento n.o 18 de NU.

(4B) Este Reglamento se aplica a los asientos que no entren dentro del ámbito de
aplicación del Reglamento n.o 80 de NU. Para otras opciones, véase el
artículo 2 del Reglamento (CE) n.o 595/2009.

(5) No será necesario que los vehículos de las categorías distintas de la M1


cumplan plenamente lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.o 672/2010,
pero sí deberán estar equipados con dispositivos de deshielo y desempa­
ñado del parabrisas.

(6) No será necesario que los vehículos de las categorías distintas de la M1


cumplan plenamente lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.o 1008/2010,
pero sí deberán estar equipados con dispositivos lavaparabrisas y limpia­
parabrisas.

(8) Para los vehículos con una masa de referencia superior a 2 610 kg que no
se hayan beneficiado de la posibilidad ofrecida en la nota (1).

(9) Para los vehículos con una masa de referencia superior a 2 610 kg que no
dispongan de una homologación de tipo (a petición del fabricante y siempre
que su masa de referencia no supere los 2 840 kg) de acuerdo con el
Reglamento (CE) n.o 715/2007. Respecto a otras partes distintas del vehí­
culo de base, es suficiente con que el fabricante conceda un acceso rápido y
fácil a la información sobre reparación y mantenimiento del vehículo.

(9A) Solo se aplica si tales vehículos tienen instalados equipos a los que se
aplica el Reglamento n.o 64 de NU. El sistema de control de la presión
de los neumáticos para vehículos M1 se aplica con carácter obligatorio con
arreglo al artículo 9, apartado 2, del Reglamento (CE) n.o 661/2009.

(10) Solo se aplica a los vehículos equipados con uno o varios acoplamientos.

(11) Se aplica a los vehículos con una masa máxima en carga técnicamente
admisible no superior a 2,5 toneladas.

(12) Solo se aplica a los vehículos en los que el «punto de referencia del asiento
(punto R)» del asiento más bajo no se encuentre más de 700 mm por
encima del nivel del suelo.

(13) Solo se aplica si el fabricante solicita la homologación de tipo de vehículos


destinados al transporte de mercancías peligrosas.

(14) Solo se aplica a los vehículos de la categoría N1, clase I (masa de refe­
rencia ≤ 1 305 kg).
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 230

▼B
(15) A petición del fabricante, podrá concederse una homologación de tipo de
acuerdo con este punto como alternativa a su obtención de acuerdo con
cada punto del Reglamento (CE) n.o 661/2009.

(16) De conformidad con el artículo 1 del Reglamento (UE) n.o 347/2012, no se


requiere la instalación de un sistema avanzado de frenado de emergencia en
los vehículos especiales.

(17) De conformidad con el artículo 1 del Reglamento (UE) n.o 351/2012, no se


requiere la instalación de un sistema de advertencia de abandono del carril
en los vehículos especiales.

A La autoridad de homologación solo concederá exenciones si el fabricante


demuestra que el vehículo no puede cumplir los requisitos debido a su
finalidad especial. Las exenciones concedidas se describirán en el certifi­
cado de homologación de tipo y en el certificado de conformidad.

A1 La instalación de un sistema ESC no es obligatoria. En el caso de homo­


logaciones de tipo multifásicas, si es probable que las modificaciones efec­
tuadas en una fase concreta afecten al funcionamiento del sistema ESC del
vehículo de base, el fabricante podrá desactivar el sistema o demostrar que
el vehículo no se ha vuelto inseguro o inestable. Ello se podrá demostrar,
por ejemplo, realizando maniobras rápidas de doble cambio de carril en
cada dirección a 80 km/h con la suficiente intensidad para provocar la
intervención del sistema ESC. Estas intervenciones deben estar bien con­
troladas y mejorar la estabilidad del vehículo. El servicio técnico tendrá
derecho a solicitar ensayos complementarios si lo considera necesario.

B Aplicable únicamente a las puertas que dan acceso a los asientos diseñados
para un uso normal cuando el vehículo circula por una vía pública y la
distancia entre el punto R del asiento y el plano medio de la superficie de
la puerta, medida perpendicularmente al plano longitudinal mediano del
vehículo, no es superior a 500 mm.

C Aplicable únicamente a la parte del vehículo situada por delante del último
asiento destinado a un uso normal mientras el vehículo circula por una vía
pública y a la zona de impacto de la cabeza definida en el acto regulador
correspondiente.

D Aplicable únicamente a los asientos destinados a un uso normal mientras el


vehículo circula por una vía pública. Los asientos no destinados a utilizarse
cuando el vehículo circula por una vía pública deben estar claramente
identificados para los usuarios mediante un pictograma o mediante un signo
con texto adecuado. No se aplicarán los requisitos de retención del equipaje
del Reglamento n.o 17 de NU.

E Únicamente delanteros.

F Se autoriza la modificación del recorrido y la longitud del conducto de


reabastecimiento de combustible y el cambio de posición del depósito.

G En el caso de una homologación de tipo multifásica, también podrán apli­


carse los requisitos correspondientes a la categoría del vehículo de base /
incompleto (por ejemplo, cuyo bastidor se utilizó para fabricar el vehículo
especial).

H Se admite la modificación de la longitud del sistema de escape después del


último silenciador, si no supera dos metros, sin necesidad de realizar más
ensayos.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 231

▼B
I Los neumáticos deben ser objeto de una homologación de tipo de confor­
midad con los requisitos del Reglamento n.o 54 de NU, incluso si la
velocidad por construcción del vehículo es inferior a 80 km/h. La capacidad
de carga podrá ajustarse en relación con la velocidad máxima por cons­
trucción del remolque, de común acuerdo con el fabricante de los neumá­
ticos.

J El acristalamiento de todas las ventanas, salvo las de la cabina del conduc­


tor (parabrisas y cristales laterales), podrá ser de vidrio de seguridad o de
acristalamiento de plástico rígido.

K Se autorizan sistemas de alarma de seguridad adicionales.

L Aplicable únicamente a los asientos destinados a un uso normal mientras el


vehículo circula por una vía pública. Se exigen, como mínimo, anclajes
para cinturones abdominales en las plazas de asiento traseras. Los asientos
no destinados a utilizarse cuando el vehículo circula por una vía pública
deben estar claramente identificados para los usuarios mediante un picto­
grama o mediante un signo con texto adecuado. El sistema Isofix no será
necesario en ambulancias y coches fúnebres.

M Aplicable únicamente a los asientos destinados a un uso normal mientras el


vehículo circula por una vía pública. Se exigen, como mínimo, cinturones
abdominales en todas las plazas de asiento traseras. Los asientos no desti­
nados a utilizarse cuando el vehículo circula por una vía pública deben
estar claramente identificados para los usuarios mediante un pictograma o
mediante un signo con texto adecuado. El sistema Isofix no será necesario
en ambulancias y coches fúnebres.

N Siempre que todos los dispositivos de alumbrado obligatorios estén ins­


talados y no se vea afectada la visibilidad geométrica.

Q Se admite la modificación de la longitud del sistema de escape después del


último silenciador, si no supera dos metros, sin necesidad de realizar más
ensayos. La homologación de tipo UE concedida al vehículo de base más
representativo seguirá siendo válida independientemente de que el peso de
referencia varíe.

R Siempre que puedan ser instaladas y sean visibles las placas de matrícula de
todos los Estados miembros.

S El factor de transmisión de la luz es, como mínimo, del 60 % y el ángulo


de obstrucción del montante «A» no es superior a 10 grados.

T El ensayo se realizará solo con el vehículo completo/completado. El vehí­


culo podrá someterse a ensayo con arreglo a la Directiva 70/157/CEE. Por
lo que respecta al punto 5.2.2.1 del anexo I de la Directiva 70/157/CEE se
aplicarán los siguientes valores límite:

a) 81 dB(A) para vehículos con un motor de potencia inferior a 75 kW;

b) 83 dB(A) para vehículos con un motor de potencia no inferior a 75 kW,


pero inferior a 150 kW;

c) 84 dB(A) para vehículos con un motor de potencia no inferior


a 150 kW.

U El ensayo se realizará solo con el vehículo completo/completado. Los ve­


hículos de hasta cuatro ejes deben cumplir todos los requisitos establecidos
en los actos reguladores aplicables. Se admiten excepciones en el caso de
los vehículos de más de cuatro ejes siempre que:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 232

▼B
a) estén justificadas debido a una construcción particular, y

b) se cumplan todos los requisitos sobre la eficacia de los frenos de esta­


cionamiento, servicio y socorro establecidos en el acto regulador aplica­
ble.

U1 El ABS no es obligatorio en los vehículos con transmisión hidrostática.

V Como alternativa, también puede aplicarse la Directiva 97/68/CE.

V1 Como alternativa, también puede aplicarse la Directiva 97/68/CE a los


vehículos con transmisión hidrostática.

W0 Se admite la modificación de la longitud del sistema de escape sin ensayos


adicionales, siempre que la contrapresión sea similar. Si es necesario efec­
tuar un nuevo ensayo, se admitirán 2 dB(A) por encima del límite aplicable.

W1 Se permite la modificación del sistema de escape sin ensayos adicionales


sobre emisiones del tubo de escape y sobre CO2 / consumo de combustible,
siempre que los dispositivos de control de las emisiones, incluidos los
filtros de partículas (si los hay), no resulten afectados. Si los dispositivos
de control de la evaporación se mantienen tal y como los instaló el fabri­
cante en el vehículo de base no será necesario un nuevo ensayo de eva­
poración en el vehículo modificado.

La homologación de tipo UE concedida al vehículo de base más represen­


tativo seguirá siendo válida independientemente de que varíe la masa de
referencia.

W2 Se autoriza sin ensayos complementarios la modificación del recorrido y la


longitud del conducto de reabastecimiento de combustible, las mangueras
de combustible y las chimeneas de vapor de combustible. Se permite la
reubicación del depósito de combustible original a condición de que se
cumplan todos los requisitos. No obstante, no será necesario realizar nuevos
ensayos con arreglo al anexo 5 del Reglamento n.o 34 de NU.

W3 El plano longitudinal del emplazamiento destinado a la silla de ruedas debe


ser paralelo al plano longitudinal del vehículo.

Se comunicará de forma adecuada al propietario del vehículo que se reco­


mienda una silla de ruedas con una estructura que cumpla la parte perti­
nente de la norma ISO 7176-19:2008, para que pueda soportar las fuerzas
transmitidas por el mecanismo de anclaje durante las distintas condiciones
de conducción.

Los asientos del vehículo se podrán adaptar sin realizar ensayos comple­
mentarios si se puede demostrar al servicio técnico que sus anclajes, me­
canismos y apoyacabezas proporcionan el mismo nivel de eficacia.

No se aplicarán los requisitos de retención del equipaje del Reglamento


n.o 17 de NU.

W4 Debe exigirse que los mecanismos para ayudar a subir al vehículo cumplan
los actos reguladores aplicables cuando se encuentran en la posición que
ocupan cuando no se utilizan.

W5 Cada emplazamiento para silla de ruedas estará provisto de anclajes en los


que se fijará un sistema de anclaje de sillas de ruedas y de retención de
ocupantes que cumpla las disposiciones adicionales del apéndice 3 para
someter a ensayo dicho sistema.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 233

▼B
W6 Cada emplazamiento para silla de ruedas estará provisto de un cinturón de
retención de ocupantes que cumpla las disposiciones adicionales del apén­
dice 3 para someter a ensayo el sistema de anclaje de sillas de ruedas y de
retención de ocupantes.
Cuando, debido a la conversión, los puntos de anclaje de los cinturones de
seguridad deban desplazarse fuera de las tolerancias previstas en el apar­
tado 7.7.1 del Reglamento n.o 16-06 de NU, el servicio técnico comprobará
si la alteración constituye o no el peor caso. En caso afirmativo, deberá
realizarse el ensayo previsto en el apartado 7.7.1 del Reglamento n.o 16-06
de NU. No será necesario expedir una extensión de la homologación de
tipo UE. El ensayo podrá realizarse utilizando componentes que no hayan
sido sometidos al ensayo de acondicionamiento previsto en el Reglamento
n.o 16-06 de NU.
W8 A efectos de los cálculos, se considerará que la silla de ruedas y el usuario
tienen una masa de 160 kg. La masa se concentrará en el punto P de la silla
de ruedas de referencia situada en la posición que debe ocupar durante el
desplazamiento declarada por el fabricante.
Toda limitación de la capacidad de pasajeros resultante de la utilización de
sillas de ruedas se registrará en el manual del propietario, en la cara 2 del
certificado de homologación de tipo UE y en el certificado de conformidad.
W9 Se admite la modificación de la longitud del sistema de escape sin ensayos
adicionales, siempre que la contrapresión sea similar.
Y Siempre que estén instalados todos los dispositivos de alumbrado obliga­
torios.
Z Los requisitos relativos a los salientes de las ventanas abiertas no serán
aplicables al habitáculo.
Z1 Las grúas móviles con más de seis ejes se consideran vehículos todoterreno
(N3G) cuando al menos tres ejes son motores y dichas grúas cumplen las
disposiciones del punto 4.3, letra b), incisos ii) y iii), y del punto 4.3,
letra c), del anexo I, parte A.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 234

▼B
ANEXO III

PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SEGUIRSE CON RESPECTO A LA


HOMOLOGACIÓN DE TIPO UE

1. Objetivos y ámbito de aplicación


1.1. El presente anexo establece los procedimientos para la correcta aplicación de
la homologación de tipo de vehículos de conformidad con los artículos 26,
27 y 28.

1.2. También incluye:

a) la lista de normas internacionales pertinentes para la designación de los


servicios técnicos de conformidad con los artículos 68 y 70;

b) la descripción del procedimiento que debe seguirse para evaluar las


competencias de los servicios técnicos de conformidad con el artículo 73;

c) los requisitos generales para la elaboración de actas de ensayo por parte


de los servicios técnicos.

2. Procedimiento de homologación de tipo


Cuando recibe una solicitud de homologación de tipo de vehículo, la auto­
ridad de homologación debe:

a) verificar que todos los certificados de homologación de tipo UE expe­


didos con arreglo a los actos reguladores enumerados en el anexo II que
sean aplicables a la homologación de tipo del vehículo comprenden el
tipo de vehículo y corresponden a los requisitos establecidos;

b) asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehículo están


incluidos en el expediente de homologación y en los certificados de
homologación de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reguladores
aplicables;

c) cuando un punto no esté incluido en el expediente de homologación


previsto en cualquiera de los actos reguladores, confirmar que la parte
o la característica correspondiente se ajustan a la información del expe­
diente del fabricante;

d) en una muestra seleccionada de vehículos del tipo que se quiere homo­


logar, efectuar o disponer que se efectúen inspecciones de las piezas y
sistemas de los vehículos, para comprobar que los vehículos se han
fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expe­
diente de homologación autenticado con respecto a los certificados de
homologación de tipo UE pertinentes;

e) en su caso, efectuar o disponer que se efectúen comprobaciones perti­


nentes de la instalación de las unidades técnicas independientes;

f) en su caso, efectuar o disponer que se efectúen las comprobaciones


necesarias acerca de la presencia de los dispositivos que se establecen
en las notas explicativas 1 y 2 de la parte I del anexo II;

g) efectuar o disponer que se efectúen las comprobaciones necesarias para


asegurarse de que se cumplen los requisitos que se establecen en la nota
explicativa 5 de la parte I del anexo II.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 235

▼B
3. Combinación de especificaciones técnicas
El número de vehículos presentados deberá ser suficiente para poder com­
probar las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse según los
siguientes criterios:

Categoría de vehículo
Especificaciones técnicas
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4

Motor X X X X X X — — — —

Caja de cambios X X X X X X — — — —

Número de ejes — X X X X X X X X X

Ejes motores (número, posición e X X X X X X — — — —


interconexión)

Ejes direccionales (número y posi­ X X X X X X X X X X


ción)

Estilos de la carrocería X X X X X X X X X X

Número de puertas X X X X X X X X X X

Posición de conducción X X X X X X — — — —

Número de asientos X X X X X X — — — —

Nivel de equipamiento X X X X X X — — — —

4. Disposiciones específicas
Cuando no esté disponible ningún certificado de homologación previsto en
los actos reguladores aplicables, la autoridad de homologación deberá:
a) disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones que exige cada
uno de los actos reguladores aplicables;
b) comprobar que el vehículo se ajusta a los datos contenidos en el expe­
diente del fabricante y cumple los requisitos técnicos de cada uno de los
actos reguladores aplicables;
c) en su caso, efectuar o disponer que se efectúen comprobaciones perti­
nentes de la instalación de las unidades técnicas independientes;
d) en su caso, efectuar o disponer que se efectúen las comprobaciones
necesarias acerca de la presencia de los dispositivos que se establecen
en las notas explicativas 1 y 2 de la parte I del anexo II;
e) efectuar o disponer que se efectúen las comprobaciones necesarias para
asegurarse de que se cumplen los requisitos que se establecen en la nota
explicativa 5 de la parte I del anexo II.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 236

▼B
Apéndice 1

Normas que deben cumplir los servicios técnicos mencionados en el artículo 68

1. Actividades relacionadas con la realización de ensayos para la homologación


de tipo que deben llevarse a cabo de conformidad con los actos reguladores
enumerados en el anexo II
1.1. Categoría A (ensayos realizados en las instalaciones propias)
Norma EN ISO/IEC 17025:2005, sobre los requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.
Todo servicio técnico designado para las actividades de la categoría A podrá
realizar también en las instalaciones del fabricante o de un tercero los
ensayos establecidos en los actos reguladores para los cuales haya sido
designado. En ambos casos, el personal al que corresponda ejercer su cri­
terio profesional para determinar la conformidad con los actos reguladores
para cuya aplicación haya sido designado el servicio técnico deberá cumplir
la norma EN ISO/IEC 17020:2012.
1.2. Categoría B (supervisión de ensayos, que incluye la preparación del ensayo,
cuando dichos ensayos se realizan en las instalaciones del fabricante o en las
instalaciones de un tercero):
Norma EN ISO/IEC 17020:2012, sobre los criterios generales para el fun­
cionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspecciones.
Antes de realizar o supervisar cualquier ensayo en las instalaciones de un
fabricante o en las instalaciones de un tercero, el servicio técnico verificará
que las instalaciones de ensayo y los instrumentos de medición cumplen los
requisitos adecuados de la norma EN ISO/IEC 17025:2005.
2. Actividades relacionadas con la conformidad de la producción
2.1. Categoría C (procedimiento para la evaluación inicial y las auditorías de
supervisión del sistema de gestión de la calidad del fabricante):
Norma EN ISO/IEC 17021:2011, sobre los requisitos para los organismos
que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión.
2.2. Categoría D (inspecciones o ensayos de muestras de la producción o su
supervisión):
Norma EN ISO/IEC 17020:2012, sobre los criterios generales para el fun­
cionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspecciones.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 237

▼B
Apéndice 2

Procedimiento para evaluar los servicios técnicos

1. Objetivo y ámbito de aplicación


1.1. En el presente apéndice se fijan las condiciones en que la autoridad
competente a la que se refiere el artículo 73 deberá aplicar el procedi­
miento de evaluación de los servicios técnicos.

1.2. Estos requisitos se aplicarán a todos los servicios técnicos, independien­


temente de su forma jurídica (organización independiente, fabricante o
autoridad de homologación que actúe como servicio técnico).

2. Evaluaciones
La realización de una evaluación se regirá por:

a) el principio de independencia, que constituye la base de la imparciali­


dad y objetividad de las conclusiones, y

b) un planteamiento basado en hechos que garantice unas conclusiones


fiables y reproducibles.

Los auditores deberán ser de probada confianza e integridad y respetar la


confidencialidad y la discreción.

Deberán informar de manera veraz y precisa de sus resultados y conclu­


siones.

3. Aptitudes exigidas a los auditores


3.1. Las evaluaciones solo podrán realizarlas los auditores que tengan los
conocimientos técnicos y administrativos adecuados.

3.2. Los auditores deberán haber recibido una formación específica para las
actividades de evaluación. Además, deberán tener los conocimientos es­
pecíficos del área técnica en la que el servicio técnico vaya a ejercer sus
actividades.

3.3. Sin perjuicio de lo dispuesto en los puntos 3.1 y 3.2, la evaluación


contemplada en el artículo 73 la realizarán auditores que sean indepen­
dientes de las actividades que se están evaluando.

4. Solicitud de designación
4.1. Un representante debidamente autorizado del servicio técnico solicitante
deberá someter a la autoridad competente una solicitud oficial con la
siguiente información:

a) características generales del servicio técnico, en particular, entidad em­


presarial, nombre, direcciones, forma jurídica y recursos técnicos;

b) una descripción detallada, incluido el currículum vítae, del personal


encargado de los ensayos y del personal de gestión, tomando como
base su formación académica y su experiencia profesional;

c) los servicios técnicos que utilicen métodos virtuales de ensayo deberán


demostrar su capacidad para trabajar en un entorno asistido por orde­
nador;

d) información general sobre el servicio técnico, en particular sus activi­


dades, su relación con una entidad empresarial más amplia, en su caso,
y las direcciones de todos los emplazamientos físicos que vaya a
abarcar la designación;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 238

▼B
e) un acuerdo sobre el cumplimiento de los requisitos para la designación
y las demás obligaciones del servicio técnico establecidas en los actos
reguladores aplicables con respecto a los cuales es designado;

f) una descripción de los servicios de evaluación de la conformidad que


presta el servicio técnico en el marco de los actos reguladores aplica­
bles y una lista de los actos reguladores con arreglo a los cuales dicho
servicio técnico solicita la designación, incluidos, en su caso, los lími­
tes de capacidad;

g) una copia del manual de aseguramiento de la calidad del servicio


técnico.

4.2. La autoridad competente deberá examinar la adecuación de la información


facilitada por el servicio técnico.

4.3. El servicio técnico deberá comunicar a la autoridad competente cualquier


modificación de la información facilitada de conformidad con el
punto 4.1.

5. Examen de los recursos


La autoridad competente deberá examinar su capacidad para realizar la
evaluación del servicio técnico, teniendo en cuenta su propia política, su
competencia y su dotación de auditores y expertos adecuados.

6. Subcontratación de la evaluación
6.1. La autoridad competente podrá subcontratar partes de la evaluación a otra
autoridad de designación o solicitar el respaldo de expertos técnicos de
otras autoridades competentes. Los subcontratistas y expertos deben ser
aceptados por el servicio técnico solicitante.

6.2. La autoridad competente, para completar su evaluación global del servicio


técnico, deberá tener en cuenta los certificados de acreditación que abar­
quen el ámbito adecuado.

7. Preparación para la evaluación


7.1. La autoridad competente nombrará oficialmente un equipo de evaluación
conjunta. Deberá asegurarse de que el equipo de evaluación conjunta al
que se asigne cada misión posea los conocimientos adecuados. En parti­
cular, el equipo de evaluación conjunta en su conjunto deberá tener:

a) los conocimientos apropiados en el ámbito específico para el que se


solicita la designación, y

b) un entendimiento suficiente que le permita evaluar de forma fiable la


competencia del servicio técnico para actuar en el ámbito para el que
sea designado.

7.2. La autoridad competente definirá con claridad la misión asignada al


equipo de evaluación conjunta. La tarea del equipo de evaluación conjunta
es examinar los documentos recibidos del servicio técnico solicitante y
realizar la evaluación in situ.

7.3. La autoridad competente deberá acordar con el servicio técnico y el


equipo de evaluación asignado la fecha y el programa para la evaluación.
No obstante, corresponde a la autoridad competente encontrar una fecha
que sea conforme con el plan de vigilancia y reevaluación.

7.4. La autoridad competente se cerciorará de que el equipo de evaluación


conjunta recibe los documentos adecuados sobre los criterios aplicables,
los registros de evaluación anteriores y los documentos y registros perti­
nentes del servicio técnico.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 239

▼B
8. Evaluación in situ
El equipo de evaluación conjunta deberá realizar la evaluación del servicio
técnico en los locales donde este lleve a cabo al menos una de las acti­
vidades principales y, cuando proceda, efectuar una evaluación presencial
en otros lugares seleccionados en los que opere el servicio técnico.

9. Análisis de los datos obtenidos e informe de evaluación


9.1. El equipo de evaluación conjunta deberá analizar todos los datos y prue­
bas pertinentes recogidos durante el examen de documentos y registros y
en la evaluación in situ. Este análisis deberá ser suficiente para que el
equipo pueda determinar el grado de competencia del servicio técnico y su
conformidad con los requisitos para la designación.

9.2. Los procedimientos de información de la autoridad competente deberán


cumplir los requisitos indicados a continuación.

9.2.1. Deberá celebrarse una reunión entre el equipo de evaluación conjunta y el


servicio técnico antes de que el equipo abandone el lugar. En esa reunión,
el equipo de evaluación conjunta deberá facilitar un informe oral o escrito
de los resultados de su análisis. El servicio técnico tendrá la posibilidad de
formular preguntas sobre dichos resultados, incluidos los posibles incum­
plimientos, y su fundamento.

9.2.2. Se presentará sin demora un informe escrito sobre los resultados de la


evaluación al servicio técnico. Este informe de evaluación deberá incluir
comentarios sobre la competencia y la conformidad y señalar los eventua­
les incumplimientos que deban resolverse para satisfacer todos los requi­
sitos de cara a la designación.

9.2.3. Deberá invitarse al servicio técnico a responder al informe de evaluación y


a describir las medidas concretas adoptadas o programadas, dentro de un
plazo específico, para resolver los incumplimientos detectados.

9.3. La autoridad competente se asegurará de que las respuestas del servicio


técnico son suficientes y eficaces para resolver los incumplimientos. Si las
respuestas del servicio técnico se consideran insuficientes, deberá solici­
tarse más información. Además, podrán pedirse pruebas de la aplicación
efectiva de las medidas, o bien realizarse una evaluación de seguimiento
para verificar la aplicación efectiva de las medidas correctoras.

9.4. En el informe de evaluación deberán constar al menos los elementos


siguientes:

a) la identificación inequívoca del servicio técnico;

b) las fechas de la evaluación in situ;

c) el nombre de los auditores o expertos que participaron en la evalua­


ción;

d) una identificación inequívoca de todos los locales evaluados;

e) el ámbito de designación propuesto que fue evaluado;

f) una declaración de que la organización y los procedimientos internos


adoptados por el servicio técnico corroboran su competencia, tal como
ha quedado determinado por el cumplimiento de los requisitos para la
designación;

g) información sobre la corrección de todos los incumplimientos;

h) una recomendación de si debe designarse o confirmarse al solicitante


como servicio técnico y, en caso afirmativo, el ámbito de la designa­
ción.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 240

▼B
10. Concesión o confirmación de la designación
10.1. La autoridad competente deberá decidir sin demora indebida, basándose en
el o los informes de evaluación y en cualquier otra información pertinente,
si concede, confirma o extiende la designación.
10.2. La autoridad competente deberá entregar también un certificado al servicio
técnico. Dicho certificado deberá incluir la información siguiente:
a) la identidad y el logotipo de la autoridad competente;
b) la identidad inequívoca del servicio técnico designado;
c) la fecha efectiva de la designación y la fecha de expiración;
d) una breve indicación o una referencia sobre el ámbito de la designación
(actos reguladores aplicables, o parte de ellos);
e) una declaración de conformidad y una referencia al presente Regla­
mento.
11. Reevaluación y vigilancia
11.1. La reevaluación es similar a la evaluación inicial, salvo que en ella se
tendrá en cuenta la experiencia adquirida en evaluaciones anteriores. Las
evaluaciones de vigilancia in situ son menos exhaustivas que las reevalua­
ciones.
11.2. La autoridad competente deberá diseñar su plan de reevaluación y vigi­
lancia de cada servicio técnico designado de tal manera que periódica­
mente se evalúen muestras representativas del ámbito de designación.
El tiempo transcurrido entre las evaluaciones in situ, ya sean de reevalua­
ción o de vigilancia, dependerá de la estabilidad demostrada que haya
logrado el servicio técnico.
11.3. Si durante las reevaluaciones o la vigilancia se detectan incumplimientos,
la autoridad competente deberá fijar plazos estrictos para la aplicación de
medidas correctoras.
11.4. Cuando las medidas correctoras o de mejora no se hayan tomado en el
plazo acordado o se consideren insuficientes, la autoridad competente
deberá adoptar las medidas adecuadas, por ejemplo una nueva evaluación
o la suspensión o retirada de la designación correspondiente a una o varias
actividades para las que el servicio técnico había sido designado.
11.5. Cuando la autoridad competente decida suspender o retirar la designación
de un servicio técnico, deberá notificárselo por correo certificado. En
cualquier caso, la autoridad competente deberá adoptar todas las medidas
necesarias para garantizar la continuidad de las actividades ya emprendidas
por el servicio técnico.
12. Registros de los servicios técnicos designados
12.1. La autoridad competente deberá llevar registros de los servicios técnicos
con el fin de dejar constancia de que se han cumplido efectivamente los
requisitos para la designación, en particular la competencia.
12.2. La autoridad competente deberá guardar en condiciones de seguridad los
registros de los servicios técnicos, con el fin de garantizar su carácter
confidencial.
12.3. Los registros de servicios técnicos deberán incluir como mínimo lo si­
guiente:
a) la correspondencia pertinente;
b) los registros e informes de evaluación;
c) copias de los certificados de designación.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 241

▼B
ANEXO IV

PROCEDIMIENTOS DE CONFORMIDAD DE LA PRODUCCIÓN

1. Objetivos
1.1. El objetivo del procedimiento de conformidad de la producción es ga­
rantizar que cada vehículo, sistema, componente, unidad técnica inde­
pendiente, pieza o equipo que se fabrique sea conforme con el tipo
homologado.

1.2. El procedimiento de conformidad de la producción incluirá siempre la


evaluación de los sistemas de gestión de aseguramiento de la calidad,
mencionada en el punto 2 como «evaluación inicial», y la verificación
del objeto de la homologación de tipo y de los controles relacionados
con el producto, mencionados en el punto 3 como «disposiciones de
conformidad del producto».

2. Evaluación inicial
2.1. Antes de conceder una homologación de tipo, la autoridad de homolo­
gación verificará que el fabricante haya establecido disposiciones y pro­
cedimientos satisfactorios para garantizar que los vehículos, sistemas,
componentes, unidades técnicas independientes o piezas y equipos se
fabriquen de conformidad con el tipo homologado.

2.2. La norma EN ISO 19011:2011 (Directrices para la auditoría de los


sistemas de gestión), puede servir de guía para la realización de las
evaluaciones.

2.3. El cumplimiento de los requisitos del punto 2.1 deberá verificarse, a


satisfacción de la autoridad de homologación, de la manera siguiente:

la autoridad de homologación aceptará la evaluación inicial y las dispo­


siciones de conformidad del producto mencionadas en el punto 3, to­
mando en consideración una de las disposiciones mencionadas en los
puntos 2.3.1 a 2.3.3 o una combinación de la totalidad o parte de ellas,
según proceda.

2.3.1. La evaluación inicial y la verificación de las disposiciones de conformi­


dad del producto serán realizadas por la autoridad de homologación o
por un organismo designado a tal fin por la autoridad de homologación.

2.3.1.1. Al determinar el alcance de la evaluación inicial que deberá realizarse, la


autoridad de homologación podrá tomar en consideración la información
siguiente:

a) si el fabricante dispone de una certificación similar a la descrita en el


punto 2.3.3, pero que no se haya aceptado o reconocido con arreglo a
dicho punto;

b) en el caso de la homologación de tipo de un sistema, componente o


unidad técnica independiente, las evaluaciones de los sistemas de
calidad realizadas por el fabricante o los fabricantes del vehículo
en los locales del fabricante del sistema, componente o unidad téc­
nica independiente con arreglo a una o varias especificaciones del
sector industrial que satisfagan los requisitos de las normas
EN ISO 9001:2015 o ISO/TS16949:2009;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 242

▼B
c) si en uno de los Estados miembros se ha retirado recientemente una o
varias homologaciones de tipo del fabricante, debido a un control de
la conformidad de la producción insatisfactorio; en ese caso, la eva­
luación inicial por la autoridad de homologación no se limitará a
aceptar la certificación del sistema de calidad del fabricante, sino
que incluirá una verificación de la aplicación de todas las mejoras
necesarias para garantizar un control eficaz, de forma que los vehí­
culos, componentes, sistemas o unidades técnicas independientes se
fabriquen de conformidad con el tipo homologado.

2.3.2. La evaluación inicial y la verificación de las disposiciones de conformi­


dad del producto podrá realizarlas la autoridad de homologación de otro
Estado miembro o el organismo designado a tal fin por la autoridad de
homologación.

2.3.2.1. En ese caso, la autoridad de homologación de ese otro Estado miembro


deberá preparar una declaración de conformidad en la que indique las
áreas y las instalaciones de producción que ha evaluado y verificado tras
considerarlas pertinentes para los productos que van a ser objeto de la
homologación de tipo y para los actos reguladores conforme a los cuales
se procederá a dicha homologación de tipo.

2.3.2.2. Cuando la autoridad de homologación de un Estado miembro que con­


ceda una homologación de tipo solicite una declaración de conformidad
a la autoridad de homologación de otro Estado miembro, esta se la
enviará inmediatamente o le comunicará que no está en condiciones
de proporcionársela.

2.3.2.3. La declaración de conformidad deberá incluir, como mínimo, lo siguien­


te:

a) Grupo o empresa (por ejemplo, Automóviles XYZ)

b) Organización particular (por ejemplo, división regional)

c) Fábricas/Emplazamientos (por ejemplo, fábrica de motores 1, en el


país A; fábrica de vehículos 2, en el país B)

d) Gama de vehículos/com­ (por ejemplo, todos los modelos de la


ponentes categoría M1)

e) Áreas evaluadas (por ejemplo, montaje de motores, es­


tampado y montaje de carrocerías, mon­
taje de vehículos)

f) Documentos examinados (por ejemplo, manual y procedimientos


de calidad de la empresa y del emplaza­
miento)

g) Fecha de la evaluación (por ejemplo, auditoría realizada del


dd.mm.aaaa al dd.mm.aaaa)

h) Visita de seguimiento pre­ (por ejemplo, mm.aaaa)


vista

2.3.3. La autoridad de homologación también podrá aceptar que la certificación


del fabricante respecto a las normas EN ISO 9001:2015 o ISO/
TS16949:2009 (en ese caso, el ámbito de aplicación de dicha certifica­
ción deberá abarcar los productos que vayan a homologarse), o a una
norma de certificación equivalente, cumple los requisitos de evaluación
inicial del punto 2.3, a condición de que el sistema de gestión de la
calidad abarque la conformidad de la producción y que no se haya
retirado la homologación de tipo del fabricante, tal como se contempla
en el punto 2.3.1.1, letra c). El fabricante deberá facilitar información
detallada de la certificación e informar a la autoridad de homologación
de toda revisión de su validez o alcance.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 243

▼B
2.4. A efectos de la homologación de tipo de un vehículo no será necesario
repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologa­
ciones de tipo de los sistemas, componentes y unidades técnicas inde­
pendientes del vehículo, pero deberán completarse con una evaluación
de los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehículo
entero que no se hayan incluido en las evaluaciones iniciales.

3. Disposiciones sobre la conformidad del producto


3.1. Todo vehículo, sistema, componente, unidad técnica independiente,
pieza o elemento de equipo homologado con arreglo a un Reglamento
de NU anexo al Acuerdo revisado de 1958 y con arreglo al presente
Reglamento estará fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado,
cumpliendo los requisitos establecidos en el presente anexo, en el men­
cionado Reglamento de NU y en el presente Reglamento.

3.2. Antes de conceder una homologación de tipo con arreglo al presente


Reglamento o a un Reglamento de NU anexo al Acuerdo revisado
de 1958, la autoridad de homologación verificará la existencia de dis­
posiciones adecuadas sobre la conformidad del producto y planes de
control documentados, que deberán acordarse con el fabricante para
cada homologación, a fin de llevar a cabo, a intervalos específicos,
los ensayos o controles correspondientes necesarios para verificar que
se mantiene la conformidad con el tipo homologado, incluidos, en su
caso, los ensayos especificados en el presente Reglamento y en el men­
cionado Reglamento de NU.

3.3. El titular de la homologación de tipo deberá, en particular:

3.3.1. asegurarse de la existencia y la aplicación de procedimientos que per­


mitan el control efectivo de la conformidad de los vehículos, sistemas,
componentes, unidades técnicas independientes, piezas o equipos con el
tipo homologado;

3.3.2. tener acceso al equipo de ensayo u otro equipo adecuado necesario para
comprobar la conformidad con cada tipo homologado;

3.3.3. asegurarse de que se registran los datos derivados de los ensayos o las
comprobaciones y de que los documentos anexos están disponibles du­
rante un período de hasta diez años, que se determinará de acuerdo con
la autoridad de homologación;

3.3.4. analizar los resultados de cada tipo de ensayo o comprobación para


verificar y garantizar la estabilidad de las características del producto,
teniendo en cuenta las variaciones inherentes a la producción industrial;

3.3.5. velar por que se realicen, en relación con cada tipo de producto, al
menos las comprobaciones prescritas en el presente Reglamento y los
ensayos prescritos en los actos reguladores aplicables que se enumeran
en el anexo II;

3.3.6. garantizar que todo conjunto de muestras o probetas que revele indicios
de falta de conformidad en el tipo de ensayo en cuestión, dé lugar a
nuevos muestreos y ensayos. Se darán todos los pasos necesarios para
restablecer el proceso de producción, a fin de garantizar la conformidad
con el tipo homologado.

3.4. En el caso de las homologaciones de tipo por etapas, mixtas o multifá­


sicas, la autoridad de homologación que conceda una homologación de
tipo de un vehículo entero podrá solicitar a la autoridad de homologa­
ción que haya concedido una homologación de tipo de un sistema,
componente o unidad técnica independiente pertinente información es­
pecífica sobre el cumplimiento de los requisitos de conformidad de la
producción que se establecen en el presente anexo.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 244

▼B
3.5. La autoridad de homologación que conceda una homologación de tipo
de un vehículo entero, no esté satisfecha con la información transmitida
a la que se hace referencia en el punto 3.4 y se lo haya comunicado por
escrito al fabricante y a la autoridad de homologación que concede la
homologación de tipo del sistema, componente o unidad técnica inde­
pendiente pedirá que se lleven a cabo auditorías o comprobaciones
adicionales de la conformidad de la producción, las cuales deberán
efectuarse en las instalaciones del fabricante o los fabricantes de dicho
sistema, componente o unidad técnica independiente. Los resultados de
estas auditorías o comprobaciones adicionales de la conformidad de la
producción se pondrán inmediatamente a disposición de la autoridad de
homologación.

3.6. Si se aplican los puntos 3.4 y 3.5 y la autoridad de homologación que


concede la homologación de tipo de un vehículo entero no está satisfe­
cha con los resultados de las auditorías o comprobaciones adicionales, el
fabricante velará por que se restablezca la conformidad de la producción
lo antes posible, a satisfacción de dicha autoridad de homologación y de
la autoridad de homologación que concede la homologación de tipo del
sistema, componente o unidad técnica independiente.

4. Disposiciones de verificación continua


4.1. La autoridad de homologación que haya concedido la homologación de
tipo podrá verificar en cualquier momento, mediante auditorías periódi­
cas, los métodos de control de la conformidad aplicados en cada planta
de producción. A tal fin, el fabricante deberá dar acceso a dicha auto­
ridad a las instalaciones de fabricación, inspección, ensayo, almacena­
miento y distribución y facilitarle toda la información necesaria en re­
lación con la documentación y los registros del sistema de gestión de la
calidad.

4.1.1. Las disposiciones normales para estas auditorías periódicas consistirán


en un seguimiento de la eficacia continua de los procedimientos esta­
blecidos en los puntos 2 y 3 («evaluación inicial» y «disposiciones de
conformidad del producto»).

4.1.1.1. Las actividades de vigilancia realizadas por los servicios técnicos (acre­
ditados o reconocidos con arreglo al punto 2.3.3) deberán considerarse
conformes con los requisitos del punto 4.1.1 por lo que respecta a los
procedimientos establecidos en la evaluación inicial.

4.1.1.2. La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de


homologación (salvo las indicadas en el punto 4.1.1.1) deberá garantizar
que los controles pertinentes efectuados con arreglo a los puntos 2 y 3 se
revisen a intervalos basados en una metodología de evaluación de ries­
gos conforme con la norma internacional ISO 31000:2018 (Gestión del
riesgo. Principios y directrices), y, en cualquier caso, dichas verificacio­
nes se efectuarán, como mínimo, cada tres años. Esta metodología tendrá
en cuenta, en particular, toda falta de conformidad que planteen otros
Estados miembros en el contexto del artículo 54, apartado 1.

4.2. En cada revisión, se pondrán a disposición del inspector los registros de


los ensayos o comprobaciones y los registros de la producción, en
particular los registros de los ensayos o controles documentados según
se exige en el punto 2.2.

4.3. El inspector podrá seleccionar muestras al azar, que se someterán a


ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio
técnico. En este caso solo se llevarán a cabo ensayos físicos. El número
mínimo de muestras se podrá determinar a partir de los resultados de la
verificación del propio fabricante.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 245

▼B
4.4. El inspector que considere que el nivel de control no es satisfactorio o
que es necesario verificar la validez de los ensayos efectuados con
arreglo al punto 4.2, deberá seleccionar muestras que se enviarán a un
servicio técnico para que efectúe ensayos físicos con arreglo a los re­
quisitos sobre la conformidad de la producción establecidos en los actos
reguladores enumerados en el anexo II.
4.5. Si se obtienen resultados insatisfactorios en una inspección o un examen
de seguimiento, la autoridad de homologación adoptará todas las medi­
das necesarias para asegurarse de que el fabricante restablece la confor­
midad de la producción lo antes posible.
4.6. En los casos en que el presente Reglamento exija la conformidad con
reglamentos de NU, el fabricante podrá optar por aplicar el presente
anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de
la producción de los reglamentos de NU respectivos. No obstante, si se
aplican los puntos 4.4 o 4.5, deberán cumplirse todos los requisitos
particulares de conformidad de la producción de los reglamentos de NU
a satisfacción de la autoridad de homologación, hasta que esta determine
que se ha restablecido la conformidad de la producción.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 246

▼B
ANEXO V

LIMITACIONES APLICABLES A LAS SERIES CORTAS Y A LOS


VEHÍCULOS DE FIN DE SERIE

A. LIMITACIONES CUANTITATIVAS ANUALES APLICABLES A LAS SE­


RIES CORTAS
1. El número de unidades de un tipo de vehículo que vayan a matricularse, estar
disponibles en el mercado o ponerse en servicio anualmente en la Unión no
superará, en virtud del artículo 41, las limitaciones cuantitativas anuales in­
dicadas en el cuadro siguiente con respecto a la categoría de vehículo en
cuestión:

Categoría Unidades

M1 1 500

M 2, M 3 0

N1 1 500

N 2, N 3 0 hasta la fecha de aplicación de los actos delegados a que se


refiere el artículo 41, apartado 5
1 500 después de esa fecha

O 1, O 2 0

O 3, O 4 0

2. El número de unidades de un tipo de vehículo que vayan a matricularse, estar


disponibles en el mercado o ponerse en servicio anualmente en un Estado
miembro lo determinará dicho Estado miembro, pero no superará, en virtud
del artículo 42, las limitaciones cuantitativas anuales indicadas en el cuadro
siguiente con respecto a la categoría de vehículo en cuestión:

Categoría Unidades

M1 250

M2 , M3 250

N1 250

N2 , N3 250

O1 , O2 500

O3 , O4 250

B. LIMITACIONES APLICABLES A LOS VEHÍCULOS DE FIN DE SERIE


El número máximo de vehículos completos y completados puestos en servicio
en cada Estado miembro con arreglo al procedimiento de «fin de serie»
quedará limitado de una de las siguientes maneras, que elegirá el correspon­
diente Estado miembro:
1. El número máximo de vehículos de uno o más tipos no podrá superar, en el
caso de la categoría M1, el 10 % y, en el caso de las demás categorías, el 30 %
de los vehículos de todos los tipos en cuestión puestos en servicio en ese
Estado miembro el año anterior. En caso de que ese 10 % o 30 % equivalga a
menos de cien vehículos, el Estado miembro podrá autorizar la puesta en
servicio de un máximo de cien vehículos.
2. Los vehículos de cualquiera de los tipos estarán limitados a aquellos para los
que se haya expedido, en la fecha de fabricación o con posterioridad, un
certificado de conformidad válido con un período de validez no inferior a
tres meses tras la fecha de expedición, pero que posteriormente haya dejado
de ser válido por la entrada en vigor de un acto regulador.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 247

▼B
ANEXO VI

LISTA DE PIEZAS O EQUIPOS QUE PUEDEN COMPORTAR UN


RIESGO GRAVE PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE
SISTEMAS ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO O
PARA SU EFICACIA MEDIOAMBIENTAL, LOS REQUISITOS DE
RENDIMIENTO DE ESTAS PIEZAS Y EQUIPOS, LOS
PROCEDIMIENTOS ADECUADOS DE ENSAYO Y LAS
DISPOSICIONES SOBRE MARCADO Y EMPAQUETADO

I. Piezas o equipos que tienen un impacto significativo en la seguridad del


vehículo

Ele­ Descripción del Requisito de Procedimiento de Requisitos de


Requisito de marcado
mento n.o elemento rendimiento ensayo empaquetado

1 […]

II. Piezas o equipos que tienen un impacto significativo en la eficacia medioam­


biental del vehículo

Ele­ Descripción del Requisito de Procedimiento de Requisitos de


Requisito de marcado
mento n.o elemento rendimiento ensayo empaquetado

1 […]

3
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 248

▼B
ANEXO VII

ACTOS REGULADORES EN RELACIÓN CON LOS CUALES UN


FABRICANTE PUEDE SER DESIGNADO SERVICIO TÉCNICO

1. Objetivos y ámbito de aplicación


1.1. El presente anexo contiene la lista de los actos reguladores en relación con
los cuales un servicio técnico interno de un fabricante puede ser designado
servicio técnico de acuerdo con el artículo 72, apartado 1.

1.2. Contiene asimismo las disposiciones apropiadas acerca de la designación de


un servicio técnico interno de un fabricante como servicio técnico, que
deben aplicarse en el marco de la homologación de tipo de vehículos,
componentes y unidades técnicas independientes a los que afecta la parte I
del anexo II.

1.3. Este anexo, sin embargo, no se aplica a los fabricantes que solicitan la
homologación de tipo UE de vehículos fabricados en series cortas a los
que se refiere el artículo 41.

2. Designación de un servicio técnico interno de un fabricante como servicio


técnico
2.1. Un servicio técnico interno de un fabricante designado como servicio téc­
nico interno es un fabricante que ha sido designado por la autoridad de
homologación de tipo como laboratorio de ensayo para que realice ensayos
de homologación en su nombre.

La expresión «realizar ensayos» no se limita a la medición del rendimiento,


sino que abarca también el registro de los resultados de los ensayos y la
presentación de un acta a la autoridad de homologación de tipo que incluya
las conclusiones pertinentes.

Abarca también el control del cumplimiento de disposiciones que no requie­


ren necesariamente efectuar mediciones. Esta situación se produce al evaluar
la conformidad del diseño con los requisitos legislativos.

3. Lista de actos reguladores y restricciones

Asunto Referencia del acto regulador

4A Emplazamiento e instalación de las placas de ma­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


trícula traseras Reglamento (UE) n.o 1003/2010

7A Avisadores acústicos y señales acústicas Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 28 de NU

10A Compatibilidad electromagnética Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 10 de NU

18A Placa reglamentaria del fabricante y número de Reglamento (CE) n.o 661/2009
bastidor de los vehículos Reglamento (UE) n.o 19/2011

20A Instalación de dispositivos de alumbrado y seña­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


lización luminosa en vehículos Reglamento n.o 48 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

33A Emplazamiento e identificación de los mandos Reglamento (CE) n.o 661/2009


manuales, testigos e indicadores Reglamento n.o 121 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 249

▼B

Asunto Referencia del acto regulador

34A Dispositivos de deshielo y de desempañado del Reglamento (CE) n.o 661/2009


parabrisas Reglamento (UE) n.o 672/2010

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1008/2010

36A Sistemas de calefacción Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 122 de NU
Excepto lo dispuesto en el anexo 8 relativo a los
calefactores y sistemas de calefacción de GLP

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1009/2010

44A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

45A Materiales de acristalamiento de seguridad y su Reglamento (CE) n.o 661/2009


instalación en los vehículos Reglamento n.o 43 de NU
Solo las disposiciones del anexo 21

46A Instalación de los neumáticos Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 458/2011

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que respecta a los Reglamento (CE) n.o 661/2009
salientes exteriores situados por delante del panel Reglamento n.o 61 de NU
trasero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de acoplamiento de vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


culos combinados Reglamento n.o 55 de NU
Solo las disposiciones del anexo 5 (hasta el punto
8, inclusive) y del anexo 7

61 Sistema de aire acondicionado Directiva 2006/40/CE


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 250

▼B
Apéndice

Designación de un servicio técnico interno de un fabricante como servicio


técnico y subcontratación

1. Información general
1.1. La designación y la notificación de un servicio técnico interno de un fa­
bricante como servicio técnico deberán efectuarse de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 68 a 81 y toda subcontratación se llevará a cabo
de conformidad con el presente apéndice.
2. Subcontratación
2.1. De conformidad con el artículo 71, apartado 1, un servicio técnico podrá
nombrar un subcontratista para que realice ensayos en su nombre.
2.2. A los efectos del presente apéndice, «Subcontratista»: filial del servicio
técnico a la que este ha encomendado actividades de ensayo dentro de su
propia organización o tercero contratado por el servicio técnico para llevar a
cabo actividades de ensayo.
2.3. El uso de los servicios de un subcontratista no exime al servicio técnico de
su obligación de cumplir las disposiciones de los artículos 69, 70, 80 y 81,
en particular las relativas a las capacidades de los servicios técnicos, ni de
cumplir la norma EN ISO/IEC 17025:2005.
2.4. El punto 2 del anexo VII será aplicable al subcontratista.
3. Acta de ensayo
Las actas de ensayo se redactarán de conformidad con los actos de ejecución
mencionados en el artículo 30, apartado 3.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 251

▼B
ANEXO VIII

CONDICIONES PARA LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS VIRTUALES


DE ENSAYO POR PARTE DE UN FABRICANTE O UN SERVICIO
TÉCNICO

1. Objetivos y ámbito de aplicación


El presente anexo establece las disposiciones relativas a los ensayos virtuales
de conformidad con el artículo 30, apartado 7.

2. Lista de actos reguladores

Asunto Referencia del acto regulador

3B Dispositivos de protección trasera contra el empo­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


tramiento y su instalación; protección trasera contra Reglamento n.o 58 de NU
el empotramiento

6A Acceso al vehículo y maniobrabilidad (escalones, Reglamento (CE) n.o 661/2009


estribos y asideros de sujeción) Reglamento (UE) n.o 130/2012

6B Cerraduras de las puertas y componentes de reten­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


ción de las puertas Reglamento n.o 11 de NU

8A Dispositivos de visión indirecta y su instalación Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 46 de NU

12A Acondicionamiento interior Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 21 de NU

16A Salientes exteriores Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 26 de NU

20A Instalación de dispositivos de alumbrado y señali­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


zación luminosa en vehículos Reglamento n.o 48 de NU

27A Dispositivo de remolque Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1005/2010

32A Campo de visión delantera Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 125 de NU

35A Limpiaparabrisas y lavaparabrisas Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1008/2010

37A Guardabarros Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1009/2010

42A Protección lateral de vehículos de transporte de Reglamento (CE) n.o 661/2009


mercancías Reglamento n.o 73 de NU

48A Masas y dimensiones Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento (UE) n.o 1230/2012

49A Vehículos industriales en lo que respecta a los sa­ Reglamento (CE) n.o 661/2009
lientes exteriores situados por delante del panel Reglamento n.o 61 de NU
trasero de la cabina

50A Dispositivos mecánicos de acoplamiento de vehí­ Reglamento (CE) n.o 661/2009


culos combinados Reglamento n.o 55 de NU
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 252

▼B

Asunto Referencia del acto regulador

50B Dispositivo de acoplamiento corto (DAC); instala­ Reglamento (CE) n.o 661/2009
ción de un tipo homologado de DAC Reglamento n.o 102 de NU

52A Vehículos de las categorías M2 y M3 Reglamento (CE) n.o 661/2009


Reglamento n.o 107 de NU

52B Resistencia de la superestructura de vehículos de Reglamento (CE) n.o 661/2009


grandes dimensiones para el transporte de pasajeros Reglamento n.o 66 de NU

57A Dispositivos de protección delantera contra el em­ Reglamento (CE) n.o 661/2009
potramiento y su instalación; protección delantera Reglamento n.o 93 de NU
contra el empotramiento
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 253

▼B
Apéndice 1

Condiciones generales para la utilización de métodos virtuales de ensayo

1. Modelo de ensayo virtual


El siguiente modelo deberá utilizarse como estructura básica para describir y
realizar los ensayos virtuales:
a) finalidad;
b) modelo de estructura;
c) condiciones límite;
d) hipótesis de carga;
e) cálculo;
f) evaluación;
g) documentación.
2. Fundamentos de la simulación y el cálculo por ordenador
2.1. Modelo matemático
El modelo matemático deberá facilitarlo el fabricante. Deberá reflejar la
complejidad de la estructura del vehículo, sistema, componente o unidad
técnica independiente que vaya a someterse a ensayo en relación con los
requisitos del acto regulador correspondiente y sus condiciones límite.
Las mismas disposiciones se aplicarán al ensayo de componentes o unidades
técnicas independientes del vehículo.
2.2. Proceso de validación del modelo matemático
El modelo matemático deberá validarse respecto a las condiciones reales de
ensayo.
Para ello deberá realizarse un ensayo físico, a fin de comparar sus resultados
con los obtenidos con el modelo matemático. Deberá demostrarse la com­
parabilidad de los resultados de los ensayos. El fabricante o el servicio
técnico elaborará un informe de validación y lo presentará a la autoridad
de homologación.
Todo cambio introducido en el modelo matemático o en el software que
pueda invalidar el informe de validación deberá comunicarse a la autoridad
de homologación, que podrá exigir que se lleve a cabo un nuevo proceso de
validación.
En el apéndice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validación.
2.3. Documentación
El fabricante deberá poner a disposición del servicio técnico y documentar
los datos y las herramientas auxiliares que se utilicen para la simulación y el
cálculo.
3. Herramientas y apoyo
A petición del servicio técnico, el fabricante le proporcionará las herramien­
tas necesarias para llevar a cabo los ensayos virtuales, incluido el software
adecuado, o le dará acceso a dichas herramientas.
Deberá ofrecerle también el apoyo técnico adecuado.
El acceso y el apoyo que el fabricante proporcione a un servicio técnico no
lo exime de sus obligaciones en materia de capacidades de su personal, pago
de derechos de licencia y confidencialidad.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 254

▼B
Apéndice 2

Condiciones específicas para la utilización de métodos virtuales de ensayo

1. Lista de actos reguladores

Referencia del acto regulador Anexo y puntos Condiciones específicas

3B Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartados 2.3, 7.3 y 25.6 del Re­ Dimensiones y resistencia a las
Reglamento n.o 58 de NU glamento n.o 58 de NU. fuerzas.

6A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Partes 1 y 2 del anexo II del Re­ Dimensiones de los escalones, es­
Reglamento (UE) n.o 130/2012 glamento (UE) n.o 130/2012. tribos y asideros de sujeción.

6B Reglamento (CE) n.o 661/2009 Anexo 3 del Reglamento n.o 11 Ensayos de resistencia a la tracción
Reglamento n.o 11 de NU de NU. y resistencia de las cerraduras a las
Punto 2.1 del anexo 4 del Regla­ aceleraciones.
mento n.o 11 de NU.
Anexo 5 del Reglamento n.o 11
de NU.

8A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 15.2.4 del Reglamento Campos de visión prescritos de los
Reglamento n.o 46 de NU n.o 46 de NU. retrovisores.

12A Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Apartados 5 a 5.7 del Regla­ a) Medición de todos los radios
Reglamento n.o 21 de NU mento n.o 21 de NU. de curvatura y todos los salien­
tes, salvo a propósito de los
requisitos que impliquen apli­
car una fuerza para comprobar
el cumplimiento de las disposi­
ciones.

b) Apartado 2.3 del Reglamento b) Determinación de la zona de


n.o 21 de NU. impacto de la cabeza.

16A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 5.2.4 del Reglamento Medición de todos los radios de
Reglamento n.o 26 de NU n.o 26 de NU. curvatura y todos los salientes,
Todas las disposiciones de los salvo a propósito de los requisitos
apartados 5 (Especificaciones ge­ que impliquen aplicar una fuerza
nerales) y 6 (Requisitos particula­ para comprobar el cumplimiento
res) del Reglamento n.o 26 de de las disposiciones.
NU.

20A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 6 (Especificaciones par­ El ensayo de conducción estable­
Reglamento n.o 48 de NU ticulares) y anexos 4, 5 y 6 del cido en el apartado 6.22.9.2.2 de­
Reglamento n.o 48 de NU. berá llevarse a cabo en un vehículo
real.

27A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Punto 1.2 del anexo II del Regla­ Fuerza estática de tracción y de
Reglamento (UE) n.o 1005/2010 mento (UE) n.o 1005/2010. compresión.

32A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 5 (Especificaciones) del Obstrucciones y campo de visión.
Reglamento n.o 125 de NU Reglamento n.o 125 de NU.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 255

▼B

Referencia del acto regulador Anexo y puntos Condiciones específicas

35A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Puntos 1.1.2 y 1.1.3 del anexo III Determinación únicamente de la
Reglamento (UE) n.o 1008/2010 del Reglamento (UE) n.o 1008/ zona de barrido.
2010.

37A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Punto 2 del anexo II del Regla­ Verificación de los requisitos rela­
Reglamento (UE) n.o 1009/2010 mento (UE) n.o 1009/2010. tivos a las dimensiones.

42A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 12.10 del Reglamento Resistencia a una fuerza horizontal
Reglamento n.o 73 de NU n.o 73 de NU. y medición de la deformación.

48A Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Parte B, puntos 7 y 8, del a) Comprobación del cumpli­
Reglamento (UE) n.o 1230/2012 anexo I del Reglamento miento de los requisitos de ma­
(UE) n.o 1230/2012. niobrabilidad, incluida la ma­
niobrabilidad de los vehículos
equipados con ejes elevables
o descargables.

b) Parte C, puntos 6 y 7, del b) Medición del desbordamiento


anexo I del Reglamento trasero máximo.
(UE) n.o 1230/2012.

49A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartados 5 y 6 del Reglamento Medición de todos los radios de
Reglamento n.o 61 de NU n.o 61 de NU. curvatura y todos los salientes,
salvo a propósito de los requisitos
que impliquen aplicar una fuerza
para comprobar el cumplimiento
de las disposiciones.

50A Reglamento (CE) n.o 661/2009 a) Anexo 5 (Requisitos para dis­ a) Todas las disposiciones de los
Reglamento n.o 55 de NU positivos o componentes me­ puntos 1 a 8, inclusive.
cánicos de acoplamiento) del
Reglamento n.o 55 de NU.

b) Punto 1.1 del anexo 6 del Re­ b) Los ensayos de resistencia de


glamento n.o 55 de NU. acoplamientos mecánicos de
diseño simple pueden susti­
tuirse por ensayos virtuales.

c) Punto 3 del anexo 6 del Re­ c) Solo los puntos 3.6.1 (ensayo
glamento n.o 55 de NU. de resistencia), 3.6.2 (resisten­
cia al combamiento) y 3.6.3
(resistencia al momento de fle­
xión).

52A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Anexo 3 del Reglamento n.o 107 Apartado 7.4.5 (método de cálcu­
Reglamento n.o 107 de NU de NU. lo).

52B Reglamento (CE) n.o 661/2009 Anexo 9 del Reglamento n.o 66 Simulación por ordenador del en­
Reglamento n.o 66 de NU de NU. sayo de vuelco de un vehículo
completo como método de homolo­
gación equivalente.

57A Reglamento (CE) n.o 661/2009 Apartado 3 del anexo 5 del Re­ Resistencia a una fuerza horizontal
Reglamento n.o 93 de NU glamento n.o 93 de NU. y medición de la deformación.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 256

▼B
Apéndice 3

Proceso de validación
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 257

▼B
ANEXO IX

PROCEDIMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TIPO


MULTIFÁSICA

1. Obligaciones de los fabricantes


1.1. Para que la homologación de tipo multifásica funcione satisfactoriamente
es necesaria la acción conjunta de todos los fabricantes implicados. A tal
fin, antes de conceder la homologación de la primera fase y de las fases
siguientes, las autoridades de homologación se asegurarán de que entre los
fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e
intercambio de documentos e información, de forma que el tipo de vehí­
culo completado cumpla los requisitos técnicos de todos los actos regula­
dores aplicables enumerados en el anexo II. Dicha información deberá
incluir los datos de las homologaciones de tipo pertinentes de sistemas,
componentes y unidades técnicas independientes, así como de piezas del
vehículo que formen parte del vehículo incompleto pero cuyo tipo aún no
se haya homologado.

1.2. Cada fabricante implicado en un procedimiento de homologación de tipo


multifásica será responsable de la homologación y la conformidad de la
producción de todos los sistemas, componentes o unidades técnicas inde­
pendientes que fabrique o añada a la fase de fabricación anterior. El
fabricante de la fase siguiente no será responsable de objetos que hayan
sido homologados en una fase anterior, excepto si modifica piezas perti­
nentes hasta un extremo que invalide las homologaciones concedidas an­
teriormente.

2. Obligaciones de las autoridades de homologación


2.1. La autoridad de homologación deberá:

a) verificar que todos los certificados de homologación de tipo UE expe­


didos con arreglo a actos reguladores que sean aplicables a la homo­
logación de tipo del vehículo comprenden el tipo de vehículo en su
grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos;

b) asegurarse de que el expediente del fabricante incluye todos los datos


necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehículo;

c) asegurarse de que, en referencia a la documentación, las especificacio­


nes y los datos sobre el vehículo que figuran en el expediente del
fabricante del vehículo están incluidos en los expedientes de homolo­
gación y en los certificados de homologación de tipo UE expedidos
con arreglo a los actos reguladores aplicables; y, en el caso de los
vehículos completados, cuando un número de elemento de la parte I
del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homo­
logación de cualquiera de los actos reguladores, confirmar que la pieza
o característica correspondiente se ajusta a la información del expe­
diente del fabricante;

d) en una muestra seleccionada de vehículos del tipo que se quiere ho­


mologar, efectuar o disponer que se efectúen inspecciones de las piezas
y sistemas del vehículo para comprobar que el vehículo está fabricado
de acuerdo con los datos pertinentes incluidos en el expediente de
homologación autenticado con arreglo a todos los actos reguladores
aplicables, y

e) cuando sea necesario, efectuar o disponer que se efectúen comproba­


ciones pertinentes de la instalación de las unidades técnicas indepen­
dientes.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 258

▼B
2.2. El número de vehículos que se inspeccionarán para los fines del punto 2.1,
letra d), será suficiente para poder realizar un control adecuado de las
diversas combinaciones para las que se solicite una homologación de
tipo UE según el grado de acabado del vehículo y los siguientes criterios:

— el motor,

— la caja de cambios,

— los ejes motores (número, posición e interconexión),

— los ejes direccionales (número y posición),

— los estilos de la carrocería,

— el número de puertas,

— la posición de conducción,

— el número de asientos,

— el nivel de equipamiento.

3. Requisitos aplicables
3.1. Las homologaciones de tipo UE multifásicas se concederán sobre la base
del grado de acabado del tipo de vehículo e incorporarán todas las homo­
logaciones de tipo concedidas en las fases anteriores.

3.2. Para la homologación de tipo de vehículos enteros, el presente Reglamento


(en particular, los requisitos del anexo I y los actos reguladores particu­
lares enumerados en el anexo II) se aplicará del mismo modo que si la
homologación (o la extensión) se concediera al fabricante del vehículo de
base.

3.2.1. En el caso de que un tipo de sistema, componente o unidad técnica


independiente no se haya modificado, la homologación de tipo del siste­
ma, componente o unidad técnica independiente concedida en la fase
anterior seguirá siendo válida hasta la fecha de expiración de la primera
matriculación, tal como se especifica en el acto regulador particular.

3.2.2. En el caso de que un tipo de sistema se haya modificado en la fase


posterior de acabado del vehículo, en la medida en que el sistema deba
volver a someterse a ensayo con fines de homologación de tipo, los
nuevos ensayos se limitarán a las partes del sistema que se hayan modi­
ficado o hayan resultado afectadas por los cambios.

3.2.3. Si otro fabricante ha modificado un tipo de vehículo o un tipo de sistema


en la fase posterior de acabado del vehículo, en la medida en que, al
margen del nombre del fabricante, el vehículo o sistema pueda conside­
rarse del mismo tipo, los requisitos aplicables a los tipos existentes podrán
seguir aplicándose en la medida en que aún no se haya llegado a la fecha
para la primera matriculación especificada en el acto regulador correspon­
diente.

3.2.4. El cambio de categoría de un vehículo supondrá la aplicación de los


requisitos pertinentes para la nueva categoría de vehículo. Podrán acep­
tarse los certificados de homologación de tipo UE de la categoría anterior
siempre que el vehículo cumpla los requisitos aplicables a la nueva cate­
goría o requisitos más estrictos.

3.3. Previo acuerdo de la autoridad de homologación, no será obligatorio ex­


tender o revisar una homologación de tipo de un vehículo entero que se
haya concedido al fabricante de la fase posterior de acabado si la exten­
sión concedida al vehículo en la fase anterior no afecta a la fase posterior
o a los datos técnicos del vehículo. Sin embargo, el número de homolo­
gación de tipo, incluida la extensión del vehículo de la(s) fase(s) ante­
rior(es), deberá copiarse en el certificado de conformidad del vehículo de
la fase posterior.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 259

▼B
3.4. Cuando la zona de carga de un vehículo completo o completado de las
categorías N u O sea modificada por otro fabricante para añadir accesorios
desmontables destinados a almacenar y fijar la carga (por ejemplo, recu­
brimiento del espacio de carga, estanterías de almacenamiento y bacas),
estos elementos podrán considerarse parte de la masa útil y no se precisará
ninguna homologación de tipo si se cumplen las dos condiciones siguien­
tes:
a) las modificaciones no afectan en modo alguno a la homologación de
tipo del vehículo, exceptuando el incremento de la masa real del ve­
hículo;
b) los accesorios añadidos pueden retirarse sin necesidad de herramientas
especiales.
4. Identificación del vehículo
4.1. El VIN, prescrito por el Reglamento (UE) n.o 19/2011, se conservará
durante todas las fases sucesivas del procedimiento de homologación de
tipo para garantizar la «trazabilidad» de dicho procedimiento.
4.2. En la segunda fase y en las fases sucesivas, además de la placa reglamen­
taria prescrita en el Reglamento (UE) n.o 19/2011, el fabricante colocará
en el vehículo otra placa cuyo modelo figura en el apéndice del presente
anexo. Esta placa estará firmemente sujeta en un lugar de fácil acceso y
bien visible de un elemento que no vaya a sustituirse durante el uso del
vehículo. Deberá presentar de manera clara e indeleble la siguiente infor­
mación, en el orden que se indica:
— el nombre del fabricante,
— las secciones 1, 3 y 4 del número de homologación de tipo UE,
— la fase de la homologación,
— el VIN del vehículo de base,
— la masa máxima en carga técnicamente admisible del vehículo si el
valor ha cambiado durante la fase de homologación en curso,
— la masa máxima en carga técnicamente admisible del conjunto (si el
valor ha cambiado durante la fase de homologación en curso y si el
vehículo está autorizado a arrastrar un remolque); se utilizará el
signo «0» cuando no esté permitido que el vehículo arrastre un remol­
que,
— la masa máxima técnicamente admisible sobre cada eje, desde el más
adelantado hasta el más retrasado, si el valor ha cambiado durante la
fase de homologación en curso,
— en caso de un semirremolque o de un remolque de eje central, la masa
máxima técnicamente admisible en el punto de acoplamiento, si el
valor ha cambiado durante la fase de homologación en curso.
Salvo que se disponga otra cosa en el punto 4.1 y en el presente punto la
placa adicional deberá cumplir los requisitos establecidos en los anexos I
y II del Reglamento (UE) n.o 19/2011.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 260

▼B
Apéndice

Modelo de placa adicional del fabricante

Este ejemplo se da únicamente a título orientativo.

NOMBRE DEL FABRICANTE (fase 3)

e2*201X/XX*2609

Fase 3

WD9VD58D98D234560

1 500 kg

2 500 kg

1 – 700 kg

2 – 810 kg
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 261

▼B
ANEXO X

ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DAB Y A LA


INFORMACIÓN SOBRE LA REPARACIÓN Y EL MANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULO

1. Introducción
En el presente anexo se establecen los requisitos técnicos del acceso a la
información sobre el DAB y a la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo.

2. Acceso a la información sobre el DAB y a la información sobre la


reparación y el mantenimiento del vehículo
2.1. Los fabricantes adoptarán las medidas y los procedimientos necesarios,
de conformidad con el artículo 61, para garantizar un acceso a la infor­
mación sobre el DAB y a la información sobre la reparación y el man­
tenimiento del vehículo, a través de sitios web con un formato normali­
zado y de acceso fácil, rápido y no discriminatorio con respecto a las
condiciones otorgadas o al acceso concedido a los concesionarios o
talleres de reparación autorizados.

2.2. Una autoridad de homologación no concederá la homologación de tipo


hasta que haya recibido del fabricante un certificado de acceso a la
información sobre el DAB y a la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo.

2.3. El certificado de acceso a la información sobre el DAB y a la informa­


ción sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo servirá de
prueba de cumplimiento del artículo 64.

2.4. El certificado de acceso a la información sobre el DAB y a la informa­


ción sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo se elaborará de
conformidad con el modelo que figura en el apéndice 1.

2.5. La información sobre el DAB y la información sobre la reparación y el


mantenimiento del vehículo incluirá los elementos siguientes:

2.5.1. la identificación inequívoca del vehículo, sistema, componente o unidad


técnica independiente que sea responsabilidad del fabricante;

2.5.2. los manuales de mantenimiento, incluidos los registros de revisión y


mantenimiento;

2.5.3. los manuales técnicos;

2.5.4. información sobre los componentes y el diagnóstico (por ejemplo, valo­


res teóricos mínimos y máximos para las mediciones);

2.5.5. los diagramas de cableado;

2.5.6. los códigos de problemas de diagnóstico, incluidos los códigos específi­


cos del fabricante;

2.5.7. el número de identificación de la calibración del software aplicable a un


tipo de vehículo;

2.5.8. información proporcionada sobre las herramientas y los equipos patenta­


dos y facilitada a través de estos;

2.5.9. información sobre el registro de datos y datos bidireccionales del segui­


miento y los ensayos;
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 262

▼B
2.5.10. las unidades de trabajo estándar o los períodos de tiempo para tareas de
reparación y mantenimiento si se ponen a disposición de los concesio­
narios y talleres de reparación autorizados del fabricante, bien directa­
mente o a través de un tercero;

2.5.11. en el caso de la homologación de tipo multifásica, la información reque­


rida en el punto 3 y cualquier otra información necesaria para cumplir los
requisitos establecidos en el artículo 61.

2.6. El fabricante pondrá a disposición de los interesados la información


siguiente:

2.6.1. la información pertinente para permitir el desarrollo de los componentes


de recambio esenciales para el correcto funcionamiento del sistema DAB;

2.6.2. la información pertinente para permitir el desarrollo de herramientas


genéricas de diagnóstico.

2.7. A efectos del punto 2.6.1, el desarrollo de los componentes de recambio


no estará limitado por ninguno de los aspectos siguientes:

2.7.1. la falta de información pertinente;

2.7.2. los requisitos técnicos relativos a las estrategias de indicación de mal


funcionamiento si se superan los umbrales del DAB o si este sistema es
incapaz de cumplir los requisitos básicos de supervisión del DAB esta­
blecidos en el presente Reglamento;

2.7.3. las modificaciones específicas del manejo de la información del DAB


para tratar de manera independiente el funcionamiento del vehículo con
gasolina o con gas;

2.7.4. la homologación de tipo de los vehículos alimentados con gas que pre­
sentan un número limitado de deficiencias menores.

2.8. A efectos del punto 2.6.2, cuando los fabricantes utilicen herramientas de
diagnóstico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900 [Vehí­
culos de carretera. Interfaz de comunicación modular del vehículo
(MVCI)] e ISO 22901 [Intercambio de datos de diagnóstico abierto
(ODX)] en sus redes franquiciadas, los agentes independientes deberán
poder acceder a los ficheros ODX a través de los sitios web de los
fabricantes.

2.9. A efectos del sistema DAB, el diagnóstico, la reparación y el manteni­


miento del vehículo, se dará acceso al flujo directo de datos del vehículo
a través del puerto serial de datos en el conector de enlace de datos
estandarizado indicado en el anexo 11, apéndice 1, apartado 6.5.1.4,
del Reglamento n.o 83 de NU y el anexo 9B, apartado 4.7.3, del Re­
glamento n.o 49 de NU.

Cuando el vehículo esté en movimiento, los datos estarán disponibles


únicamente para su lectura.

3. Homologación de tipo multifásica


3.1. En el caso de una homologación de tipo multifásica, el fabricante final
tendrá la responsabilidad de dar acceso a la información sobre el DAB y
a la información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo en
relación con sus propias fases de fabricación, así como de facilitar el
enlace con las fases anteriores.

3.2. Además, el fabricante final proporcionará a los agentes independientes la


información siguiente en su sitio web:
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 263

▼B
3.2.1. la dirección del sitio web de los fabricantes responsables de las fases
anteriores;

3.2.2. el nombre y la dirección de todos los fabricantes responsables de las


fases anteriores;

3.2.3. los números de homologación de tipo de las fases anteriores;

3.2.4. el número del motor.

3.3. Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homo­


logación de tipo será responsable de dar acceso en su sitio web a la
información sobre el DAB y sobre la reparación y el mantenimiento del
vehículo en relación con las fases de las que sea responsable, así como
de facilitar el enlace con las fases anteriores.

3.4. El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homolo­


gación de tipo proporcionará al fabricante responsable de la fase si­
guiente la información que se indica a continuación:

3.4.1. el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea respon­
sable;

3.4.2. el certificado de acceso a la información sobre el DAB y a la informa­


ción sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, incluidos sus
anexos;

3.4.3. el número de homologación de tipo correspondiente a las fases de las que


sea responsable;

3.4.4. los documentos mencionados en los puntos 3.4.1, 3.4.2 y 3.4.3, propor­
cionados por los fabricantes que participaron en las fases anteriores.

3.5. Cada fabricante autorizará al fabricante responsable de la fase siguiente a


transmitir los documentos a los fabricantes responsables de cualquier fase
posterior y de la fase final.

3.6. Además, sobre una base contractual, el fabricante responsable de una o


varias fases concretas de la homologación de tipo:

3.6.1. dará acceso al fabricante responsable de la fase siguiente a la información


sobre el DAB y a la información sobre la reparación y el mantenimiento
del vehículo, así como a la información sobre la interfaz, en relación con
las fases concretas de las que sea responsable;

3.6.2. a petición del fabricante responsable de una fase posterior de la homo­


logación de tipo, dará acceso a la información sobre el DAB y a la
información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, así
como a la información sobre la interfaz, en relación con las fases con­
cretas de las que sea responsable.

3.7. Los fabricantes, incluidos los fabricantes finales, solo podrán cobrar
importes con arreglo a lo dispuesto en el artículo 63 en relación con
las fases concretas de las que sean responsables.

Los fabricantes, incluidos los fabricantes finales, no cobrarán importes


por proporcionar información sobre la dirección del sitio web o los datos
de contacto de cualquier otro fabricante.

4. Adaptaciones a petición del cliente


4.1. No obstante lo dispuesto en el punto 2, si el número de sistemas, com­
ponentes o unidades técnicas independientes objeto de una adaptación
concreta a petición de un cliente es inferior a un total de 250 unidades
producidas a escala mundial, la información sobre la reparación y el
mantenimiento relacionada con la adaptación efectuada a petición del
cliente se facilitará de forma fácil, rápida y no discriminatoria con res­
pecto a las condiciones otorgadas o al acceso concedido a los concesio­
narios o talleres de reparación autorizados.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 264

▼B
Respecto a la revisión y la reprogramación de las unidades de control
electrónico relativas a la adaptación efectuada a petición del cliente, el
fabricante pondrá a disposición de los agentes independientes las herra­
mientas de diagnóstico o los equipos de ensayo especializados patentados
respectivos en las condiciones aplicadas a los talleres de reparación
autorizados.

Las adaptaciones a petición del cliente se enumerarán en el sitio web de


información sobre reparación y mantenimiento del fabricante y se men­
cionarán en el certificado de acceso a la información sobre el DAB y a la
información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo en el
momento de la homologación de tipo.

4.2. Los fabricantes pondrán a disposición de los agentes independientes,


mediante venta o alquiler, las herramientas de diagnóstico o los equipos
de ensayo especializados patentados para la revisión de los sistemas,
componentes o unidades técnicas independientes que se hayan adaptado
a petición del cliente.

4.3. En el momento de la homologación de tipo, el fabricante mencionará, en


el certificado de acceso a la información sobre el DAB y a la informa­
ción sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, las adaptacio­
nes efectuadas a petición del cliente en relación con las cuales se exime
de la obligación, prevista en el punto 2, de dar acceso a la información
sobre el DAB y sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo en
un formato normalizado, y mencionará también cualquier unidad de con­
trol electrónico en relación con dichas adaptaciones.

Estas adaptaciones a petición del cliente y toda unidad de control electró­


nico relacionada con ellas se enumerarán también en el sitio web del fa­
bricante relativo a la información sobre la reparación y el mantenimiento.

5. Pequeños fabricantes
5.1. No obstante lo dispuesto en el punto 2, los fabricantes cuya producción
mundial anual de un tipo de vehículo, sistema, componente o unidad
técnica independiente sujeto al presente Reglamento consista en menos
de 1 000 unidades en el caso de los vehículos de las categorías M1 y N1
o menos de 250 unidades en el caso de los vehículos de las catego­
rías M2, M3, N2, N3 y O, facilitarán la información sobre la reparación
y el mantenimiento del vehículo de forma fácil, rápida y no discrimina­
toria con respecto a las condiciones otorgadas o al acceso concedido a
los concesionarios o talleres de reparación autorizados.

5.2. El vehículo, sistema, componente o unidad técnica independiente objeto


del punto 5.1 será enumerado en el sitio web del fabricante relativo a la
información sobre la reparación y el mantenimiento.

5.3. La autoridad de homologación informará a la Comisión de cada homo­


logación de tipo concedida a pequeños fabricantes.

6. Requisitos
6.1. La información sobre el DAB y la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo disponible en sitios web se ajustará al for­
mato normalizado pertinente a que se hace referencia en el artículo 61.

El derecho de reproducir o volver a publicar la información deberá


negociarse directamente con el fabricante interesado. La información
relativa al material de formación también deberá estar disponible, pero
podrá presentarse por medios distintos de los sitios web.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 265

▼B
Deberá facilitarse información en forma de conjuntos de datos de lectura
mecanizada y susceptibles de tratamiento electrónico, en una base de
datos a la que puedan acceder fácilmente los agentes independientes,
sobre todas las piezas con las que el fabricante haya equipado el vehí­
culo, identificado mediante el VIN y todo criterio adicional como la
batalla, la potencia del motor, el acabado o las opciones, y que puedan
ser sustituidas por piezas de recambio que el fabricante del vehículo
ofrezca a sus concesionarios y talleres de reparación autorizados o a
terceros mediante referencia al número de las piezas del equipo original.

Esta base de datos incluirá el VIN, el número de las piezas del equipa­
miento original, la denominación de estas piezas en el equipo original,
las indicaciones de validez (fechas de inicio y fin de la validez), las
indicaciones de instalación y, cuando proceda, las características estruc­
turales.

La información de la base de datos deberá actualizarse periódicamente.


Si dicha información está a disposición de los concesionarios autoriza­
dos, las actualizaciones incluirán, en particular, todas las modificaciones
de vehículos individuales después de su producción.

6.2. Las características de seguridad del vehículo utilizadas por los concesio­
narios y talleres de reparación autorizados se pondrán a disposición de
los agentes independientes bajo la protección de una tecnología de segu­
ridad conforme con los requisitos siguientes:

6.2.1. los datos deberán intercambiarse garantizando la confidencialidad, la


integridad y la protección contra la reproducción;

6.2.2. se aplicará la norma https//ssl-tls (RFC4346);

6.2.3. se utilizarán certificados de seguridad de conformidad con la norma


internacional ISO 20828 para la autenticación mutua de agentes indepen­
dientes y fabricantes;

6.2.4. la clave privada del agente independiente deberá estar protegida por un
hardware seguro.

6.3. El Foro sobre el Acceso a la Información relativa a los Vehículos men­


cionado en el artículo 66 especificará los parámetros para cumplir los
requisitos a que se refiere el punto 6.2 con arreglo a la tecnología más
avanzada. El agente independiente será aprobado y autorizado a tal fin
sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una
actividad empresarial legítima y que no ha sido condenado por ninguna
actividad delictiva pertinente.

6.4. La reprogramación de las unidades de control se llevará a cabo de


conformidad con las normas internacionales ISO 22900-2, SAE J2534
o TMC RP1210B mediante hardware no patentado.

Para la validación de la compatibilidad de la aplicación específica del


fabricante y las interfaces de comunicación del vehículo (ICV) que cum­
plan las normas internacionales ISO 22900-2, SAE J2534
o TMC RP1210B, el fabricante deberá ofrecer una validación de las ICV
desarrolladas de manera independiente u ofrecer la información y prestar
todo hardware especial que necesite un fabricante de ICV para realizar él
mismo dicha validación.

Las condiciones del artículo 63, apartado 1, se aplicarán a los importes


correspondientes a esta validación o a la información y el hardware.

6.5. Los requisitos del punto 6.4 no se aplicarán en caso de reprogramación


de dispositivos de limitación de velocidad y de equipos de registro.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 266

▼B
6.6. Todos los códigos de problema de diagnóstico relacionados con las
emisiones deberán ser coherentes con el anexo XI del Reglamento
(CE) n.o 692/2008 y el anexo X del Reglamento (UE) n.o 582/2011.
6.7. En lo que concierne al acceso a la información sobre el DAB y sobre la
reparación y el mantenimiento del vehículo que no esté relacionada con
zonas protegidas del vehículo, los requisitos de registro relativos al uso
del sitio web del fabricante por parte de un agente independiente exigirán
únicamente la información necesaria para confirmar el modo de pago de
la información. En lo que concierne a la información relativa al acceso a
las zonas protegidas del vehículo, el agente independiente presentará un
certificado conforme a la norma internacional ISO 20828, con el fin de
identificarse e identificar a la organización a la que pertenezca, y el
fabricante responderá con su propio certificado conforme a la citada
norma internacional ISO 20828 para confirmar al agente independiente
que está accediendo a un sitio legítimo del fabricante en cuestión. Ambos
llevarán un registro de este tipo de transacciones en el que indiquen los
vehículos y los cambios introducidos en ellos en el marco de la presente
disposición.
6.8. Los fabricantes especificarán el número de homologación de tipo por
modelo en sus sitios web de información sobre reparaciones.
6.9. Si la información sobre el sistema DAB y la información sobre la repa­
ración y el mantenimiento del vehículo disponible en un sitio web del
fabricante no recoja información específica pertinente que permita la
fabricación y el diseño adecuados de sistemas alternativos de adaptación
de combustibles, cualquier fabricante de estos sistemas interesado podrá
obtener la información exigida poniéndose directamente en contacto con
el fabricante y solicitándola. Los datos de contacto a tal fin deberán estar
claramente indicados en el sitio web del fabricante, que deberá facilitar la
información en el plazo de treinta días. Únicamente será necesario faci­
litar dicha información en relación con sistemas alternativos de adapta­
ción de combustibles que estén sujetos al Reglamento n.o 115 de NU o
con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas suje­
tos al citado Reglamento. Además, únicamente será necesario facilitar
dicha información en respuesta a una solicitud que indique claramente
la especificación exacta del modelo de vehículo para el que se precisa la
información y que confirme específicamente que se precisa dicha infor­
mación para el desarrollo de sistemas alternativos de adaptación de com­
bustibles o componentes de estos sujetos al Reglamento n.o 115 de NU.
7. Requisitos para la homologación de tipo
7.1. Para obtener una homologación de tipo, el fabricante presentará el cer­
tificado cumplimentado, cuya plantilla figura en el apéndice 1.
7.2. Si la información sobre el DAB y la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo no está disponible o no es conforme con los
requisitos del presente anexo, el fabricante facilitará dicha información en
un plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologación de tipo.
7.3. La obligación de facilitar información en el período mencionado en el
punto 7.2 solo se aplicará si, tras la homologación de tipo, el vehículo se
introduce en el mercado.
Si el vehículo se introduce en el mercado más de seis meses después de
la concesión de la homologación de tipo, la información se facilitará en
la fecha en la que el vehículo se introduzca en el mercado.
7.4. Sobre la base de un certificado cumplimentado relativo al acceso a la
información sobre el DAB y a la información sobre la reparación y el
mantenimiento del vehículo, la autoridad de homologación podrá consi­
derar que el fabricante ha adoptado disposiciones y procedimientos sa­
tisfactorios en relación con el acceso a la información sobre el DAB y a
la información sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, a
condición de que no se haya presentado ninguna reclamación y de que el
fabricante aporte el certificado en el plazo mencionado en el punto 7.2.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 267

▼B
Apéndice 1

Certificado del fabricante relativo al acceso a la información sobre el sistema DAB y a la información sobre la
reparación y el mantenimiento del vehículo
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 268

▼B
ANEXO A

DIRECCIONES DE LOS SITIOS WEB MENCIONADOS EN EL


PRESENTE CERTIFICADO
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 269

▼B
ANEXO B

DATOS DE CONTACTO DEL REPRESENTANTE DEL FABRICANTE


MENCIONADO EN EL PRESENTE CERTIFICADO
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 270

▼B
ANEXO C

TIPOS DE VEHÍCULO, SISTEMA, COMPONENTE O UNIDAD


TÉCNICA INDEPENDIENTE
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 271

▼B
Apéndice 2

Información sobre el sistema DAB del vehículo

1. El fabricante del vehículo facilitará la información solicitada en el pre­


sente apéndice para poder fabricar piezas de recambio o de revisión y
herramientas de diagnóstico y equipos de ensayo compatibles con el
sistema DAB.

2. Se facilitará la siguiente información, de forma no discriminatoria, a


todo fabricante de componentes, herramientas de diagnóstico o equipos
de ensayo que la solicite:

2.1. una descripción del tipo y el número de ciclos de preacondicionamiento


utilizados para la homologación de tipo original del vehículo;

2.2. una descripción del tipo de ciclo de demostración del sistema DAB
utilizado para la homologación de tipo original del vehículo en relación
con el componente supervisado por el sistema DAB;

2.3. un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes


controlados mediante la estrategia de detección de fallos y de activación
del indicador de mal funcionamiento (número fijo de ciclos de conduc­
ción o método estadístico), incluida una lista de parámetros secundarios
controlados pertinentes para cada componente supervisado por el sis­
tema DAB y una lista de todos los códigos de salida del sistema DAB
y de los formatos utilizados (junto con una explicación de cada código y
formato) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor
relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relacio­
nados con las emisiones, cuando la supervisión del componente se uti­
lice para determinar la activación del indicador de mal funcionamien­
to. En particular, en el caso de los tipos de vehículos que utilicen un
enlace de comunicación conforme a la norma ISO 15765-4 [Vehículos
de carretera. Diagnósticos basados en la red CAN (controller area net­
work). Parte 4: Requisitos para sistemas relacionados con las emisiones],
se facilitará una explicación exhaustiva de los datos correspondientes al
servicio $ 05 (ensayo ID $ 21 a FF) y de los datos correspondientes al
servicio $ 06, y una explicación exhaustiva de los datos correspondien­
tes al servicio $ 06 (ensayo ID $ 00 a FF) para cada ID de supervisión
del sistema DAB admitido.

En el caso de que se utilicen otras normas sobre protocolos de comu­


nicación, se facilitará una explicación exhaustiva equivalente.

Esta información podrá facilitarse en forma de cuadro, con los siguientes


encabezamientos de columnas y filas:

Componente; Código de fallo; Estrategia de seguimiento; Criterios de


detección de fallos; Criterios de activación del IMF; Parámetros secun­
darios; Preacondicionamiento; Ensayo de demostración;

Catalizador; P0420; Señales de los sensores de oxígeno 1 y 2; Diferen­


cia entre las señales de los sensores 1 y 2; Tercer ciclo; Régimen del
motor; carga del motor; modo A/F; temperatura del catalizador; Dos
ciclos del tipo 1; Tipo 1.

3. Información necesaria para la fabricación de herramientas de diagnóstico


A fin de facilitar el suministro de herramientas genéricas de diagnóstico
para los reparadores de marcas múltiples, los fabricantes del vehículo
facilitarán la información mencionada en los puntos 3.1, 3.2 y 3.3 a
través de sus sitios web de información sobre reparaciones. Dicha in­
formación incluirá todas las funciones de las herramientas de diagnóstico
y todos los enlaces con la información sobre reparaciones y las ins­
trucciones para la resolución de problemas. El acceso a la información
estará sujeto al pago de un importe razonable.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 272

▼B
3.1. Información sobre el protocolo de comunicación
Se exigirá la siguiente información indexada por marca, modelo y va­
riante del vehículo, u otra definición válida como el VIN o la identifi­
cación del vehículo y los sistemas:
3.1.1. todo sistema de información adicional sobre el protocolo necesario para
realizar diagnósticos completos además de las normas prescritas en el
punto 4.7.3 del anexo 9B del Reglamento n.o 49 de NU y en el
punto 6.5.1.4 del apéndice 1 del anexo 11 del Reglamento n.o 83 de NU,
incluida cualquier información adicional sobre el protocolo de hardware
o software, la identificación de parámetros, las funciones de transferen­
cia, los requisitos de mantenimiento de la conexión («keep alive») o las
condiciones de error;
3.1.2. información sobre el modo de obtener e interpretar todos los códigos de
fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 4.7.3
del anexo 9B del Reglamento n.o 49 de NU y en el punto 6.5.1.4 del
apéndice 1 del anexo 11 del Reglamento n.o 83 de NU;
3.1.3. una lista con todos los parámetros de los datos disponibles en vivo,
incluida la información sobre escalado y acceso;
3.1.4. una lista de todos los ensayos funcionales disponibles, con inclusión de
la activación o el control de dispositivos y los medios para implemen­
tarlos;
3.1.5. detalles acerca del modo de obtener toda la información sobre los com­
ponentes y las situaciones, los sellos de tiempo, los códigos de problema
de diagnóstico pendientes y las imágenes fijas;
3.1.6. restablecimiento de parámetros de aprendizaje adaptativo, configuración
de codificación de variantes y componentes de recambio, y preferencias
de los clientes;
3.1.7. identificación de la unidad de control electrónico y codificación de
variantes;
3.1.8. detalles sobre el modo de restablecer las luces de servicio;
3.1.9. ubicación del conector de diagnóstico e información sobre el conector;
3.1.10. identificación del código del motor.
3.2. Ensayo y diagnóstico de los componentes supervisados por el sis­
tema DAB
Se exigirá la información siguiente:
3.2.1. una descripción de los ensayos para confirmar su funcionalidad, en el
componente o en el arnés;
3.2.2. información relativa al procedimiento de ensayo, incluidos los paráme­
tros de ensayo y la información sobre los componentes;
3.2.3. información sobre conexiones, incluidos los valores de entrada y salida
máximos y mínimos y los valores de conducción y carga;
3.2.4. los valores esperados en determinadas condiciones de conducción, in­
cluido el ralentí;
3.2.5. los valores eléctricos para el componente en situación estática y diná­
mica;
3.2.6. los valores del modo de fallo para cada uno de los supuestos;
3.2.7. secuencias de diagnóstico del modo de fallo, incluidos árboles de fallos
y eliminación de diagnósticos guiada.
3.3. Datos necesarios para llevar a cabo la reparación
Se exigirá la información siguiente:
3.3.1. la inicialización de la unidad de control electrónico y los componentes
(en el caso de que se hayan instalado recambios);
3.3.2. la inicialización de unidades de control electrónico nuevas o de recam­
bio, cuando proceda, utilizando técnicas de (re)programación transferida.
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 273

▼B
ANEXO XI

TABLA DE CORRESPONDENCIAS

1. Reglamento (CE) n.o 715/2007

Reglamento (CE) n.o 715/2007 Presente Reglamento

Artículo 1, apartado 2 Artículo 86, apartado 1, punto 2)

Artículo 3, puntos 14) y 15) Artículo 3, puntos 48) y 45)

Artículo 6 Artículo 61

Artículo 7 Artículo 63

Artículo 8 —

Artículo 9 —

Artículo 13, apartado 2, letra e) Artículo 86, apartado 1, punto 5)

2. Reglamento (CE) n.o 595/2009

Reglamento (CE) n.o 595/2009 Presente Reglamento

Artículo 1, párrafo segundo Artículo 87, apartado 1, punto 2)

Artículo 3, puntos 11) y 13) Artículo 3, puntos 48) y 45)

Artículo 6 Artículo 61

Artículo 11, apartado 2, letra e) Artículo 84, apartado 3, letra a)

3. Directiva 2007/46/CE

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 1 Artículo 1, apartado 1

— Artículo 1, apartado 2

Artículo 2 Artículo 2

Artículo 3, punto 1) —

Artículo 3, punto 2) —

Artículo 3, punto 3) Artículo 3, punto 1)

Artículo 3, punto 4) Artículo 3, punto 3)

Artículo 3, punto 5) Artículo 3, punto 2)

Artículo 3, punto 6) Artículo 3, punto 6)

Artículo 3, punto 7) Artículo 3, punto 8)

Artículo 3, punto 8) Artículo 3, punto 9)

Artículo 3, punto 9) Artículo 3, punto 10)

Artículo 3, punto 10) Artículo 3, punto 11)


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 274

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 3, punto 11) Artículo 3, punto 16)

Artículo 3, punto 12) Artículo 3, punto 17)

Artículo 3, punto 13) Artículo 3, punto 15)

Artículo 3, punto 14) —

Artículo 3, punto 15) —

Artículo 3, punto 16) —

Artículo 3, punto 17) Artículo 3, punto 32)

Artículo 3, punto 18) Artículo 3, punto 24)

Artículo 3, punto 19) Artículo 3, punto 25)

Artículo 3, punto 20) Artículo 3, punto 26)

Artículo 3, punto 21) Artículo 3, punto 27)

Artículo 3, punto 22) Artículo 3, punto 28)

Artículo 3, punto 23) Artículo 3, punto 18)

Artículo 3, punto 24) Artículo 3, punto 19)

Artículo 3, punto 25) Artículo 3, punto 20)

Artículo 3, punto 26) —

Artículo 3, punto 27) Artículo 3, punto 40)

Artículo 3, punto 28) Artículo 3, punto 41)

Artículo 3, punto 29) Artículo 3, punto 36)

Artículo 3, punto 30) —

Artículo 3, punto 31) Artículo 3, punto 38)

Artículo 3, punto 32) Artículo 3, punto 54)

Artículo 3, punto 33) Artículo 3, punto 4)

Artículo 3, punto 34) —

Artículo 3, punto 35) —

Artículo 3, punto 36) Artículo 3, punto 5)

Artículo 3, puntos 37) a 40) —

— Artículo 3, punto 7)

— Artículo 3, puntos 12, 13) y 14)

— Artículo 3, puntos 21), 22) y 23)

— Artículo 3, puntos 29), 30), 31), 33),


34) y 35)
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 275

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

— Artículo 3, punto 37)

— Artículo 3, punto 39)

— Artículo 3, puntos 42) a 53)

— Artículo 3, puntos 55) a 58)

— Artículo 5, apartados 2 y 3

— Artículo 6, apartado 1, párrafo terce­


ro, y apartados 2 y 3

— Artículo 7, apartados 2, 3 y 4

Artículo 4, apartado 1 —

Artículo 4, apartado 2 Artículo 7, apartado 1

Artículo 4, apartado 3, párrafo primero Artículo 6, apartado 4

Artículo 4, apartado 3, párrafo segundo Artículo 6, apartado 5, párrafo


primero

Artículo 4, apartado 4 Artículo 6, apartado 1, párrafos pri­


mero y segundo

— Artículo 6, apartado 5, párrafo segun­


do, y apartados 6 a 10

— Artículo 8

— Artículo 9

— Artículo 10

— Artículo 11

— Artículo 12

Artículo 5, apartado 1 Artículo 13, apartado 1, y apartado 2,


párrafo primero

Artículo 5, apartado 2, párrafo primero Artículo 13, apartado 2, párrafo segun­


do

Artículo 5, apartado 2, párrafo Artículo 13, apartado 3


segundo

Artículo 5, apartado 3 Artículo 13, apartado 4, primera frase

— Artículo 13, apartados 4, segunda


frase, y apartados 5 a 10

— Artículo 14

— Artículo 15

— Artículo 16

— Artículo 17

— Artículo 18
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 276

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

— Artículo 19

— Artículo 20

— Artículo 21

Artículo 6, apartado 1 Artículo 22, apartado 1

— Artículo 22, apartados 2 y 4

Artículo 6, apartado 2 artículo 25, apartado 1

Artículo 6, apartado 3 —

Artículo 6, apartado 4 artículo 25, apartado 2

Artículo 6, apartado 5 Artículo 22, apartados 5 y 6, y artí­


culo 25, apartado 3

Artículo 6, apartado 6, y artículo 7, Artículo 23


apartado 1

Artículo 6, apartado 7 y artículo 7, Artículo 25, apartado 4


apartado 3

Artículo 6, apartado 8, y artículo 7, Artículo 30, apartado 4


apartado 4

Artículo 7, apartado 2 Artículo 24

Artículo 8, apartados 1 y 2 Artículo 26, apartados 1 y 3

— Artículo 26, apartados 2 y 4

Artículo 8, apartado 3 Artículo 26, apartado 5

Artículo 8, apartado 4 Artículo 28, apartado 2

Artículo 8, apartados 5 a 8 Artículo 27, apartados 1 y 2

— Artículo 27, apartado 3

Artículo 9, apartado 1 Artículo 5, apartado 1

Artículo 9, apartado 2 Artículo 22, apartado 3

— Artículo 28, apartados 1 y 3

Artículo 9, apartado 3 Artículo 28, apartado 4

Artículo 9, apartado 4 Artículo 28, apartado 5

Artículo 9, apartado 5 —

Artículo 9, apartados 6 y 7 Artículo 28, apartados 6 y 7

Artículo 10, apartados 1 y 2 Artículo 29, apartado 1

Artículo 10, apartado 3 Artículo 29, apartado 2

Artículo 10, apartado 4 Artículo 29, apartado 3


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 277

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 11 Artículo 30 apartados 1, 2 y 5 a 8

Artículo 12, apartado 1 Artículo 31, apartado 1

— Artículo 31, apartado 2

Artículo 12, apartado 2, párrafo pri­ Artículo 31, apartado 3


mero

Artículo 12, apartado 2, párrafo se­ Artículo 31, apartado 4


gundo

— Artículo 31, apartados 5, 6 y 8

Artículo 12, apartado 3 Artículo 31, apartado 7

— Artículo 32

Artículo 13, apartado 1 Artículo 33, apartado 1

Artículo 13, apartado 2 Artículo 33, apartado 2

Artículo 13, apartado 3 Artículo 33, apartados 3 y 4

— Artículo 33, apartado 5

Artículo 14, apartado 1 y artículo 15, Artículo 34, apartado 1


apartado 1

Artículo 14, apartado 2 y artículo 15, Artículo 34, apartado 2


apartado 2

Artículo 14, apartado 3 y artículo 15, Artículo 34, apartado 3


apartado 3

Artículo 14, apartado 4 Artículo 34, apartado 4

Artículo 16, apartados 1 y 2 Artículo 27, apartado 1

Artículo 16, apartado 3 Artículo 27, apartado 2

Artículo 17, apartados 1 a 4 Artículo 35, apartados 2 a 5

Artículo 18, apartados 1 y 3 Artículo 36, apartados 1 y 4

— Artículo 36, apartado 2

Artículo 18, apartado 2 Artículo 36, apartado 5

— Artículo 36, apartados 6 y 7

Artículo 18, apartado 4 Artículo 36, apartados 8 y 9

Artículo 18, apartados 5 y 6 Artículo 36, apartado 4

Artículo 18, apartado 7 Artículo 37, apartado 2

Artículo 18, apartado 8 Artículo 36, apartado 3

— Artículo 37, apartado 1 y apartados 3


a 9

— Artículo 38, apartado 1


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 278

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 19, apartados 1 y 2 Artículo 38, apartado 2

Artículo 19, apartado 3 Artículo 38, apartado 3

Artículo 20, apartado 1 Artículo 39, apartado 1

Artículo 20, apartado 2, frase intro­ Artículo 39, apartado 4


ductoria

Artículo 20, apartado 2, letras a) a c) Artículo 39, apartado 2

Artículo 20, apartado 3 Artículo 39, apartado 5

Artículo 20, apartado 4, párrafo pri­ Artículo 39, apartado 3


mero

Artículo 20, apartado 4, párrafo se­ Artículo 39, apartado 6


gundo

Artículo 20, apartado 4, párrafo ter­ Artículo 39, apartado 7


cero

Artículo 20, apartado 5 —

Artículo 21 Artículo 40

Artículo 22 Artículo 41

Artículo 23, apartado 1 Artículo 42, apartado 1

Artículo 23, apartados 2 y 3 Artículo 42, apartado 2

Artículo 23, apartado 4 Artículo 42, apartado 3

Artículo 23, apartado 5 Artículo 42, apartado 4

— Artículo 42, apartado 5

Artículo 23, apartado 6, párrafo pri­ Artículo 43, apartados 1 y 2


mero

Artículo 23, apartado 6, párrafo se­ Artículo 43, apartado 3


gundo

Artículo 23, apartado 6, párrafo ter­ Artículo 43, apartado 4


cero

Artículo 23, apartado 7 Artículo 43, apartado 5

— Artículo 44

Artículo 24 Artículos 45 y 46

Artículo 25 Artículo 47

Artículo 26, apartado 1 Artículo 48, apartado 1

Artículo 26, apartado 2 —

Artículo 26, apartado 3 Artículo 48, apartado 2

Artículo 27 Artículo 49
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 279

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 28 Artículo 50

— Artículo 51

Artículo 29, apartado 1, párrafo pri­ Artículo 52, apartados 1 y 3


mero

— Artículo 52, apartado 2

— Artículo 52, apartado 4

Artículo 29, apartado 1, párrafo se­ Artículo 53, apartados 1 y 2


gundo

— Artículo 53, apartados 3 y 4

Artículo 29, apartado 2 Artículo 53, apartado 5, párrafo pri­


mero

— Artículo 53, apartado 5, párrafo se­


gundo, y apartados 6 y 8

Artículo 29, apartado 3 Artículo 53, apartado 7

Artículo 29, apartado 4 —

Artículo 30, apartado 1 Artículo 53, apartado 1

Artículo 30, apartado 2, párrafo pri­ Artículo 53, apartado 2


mero

Artículo 30, apartado 2, párrafo se­ —


gundo

Artículo 30, apartado 3 Artículo 54, apartado 1

Artículo 30, apartado 4 Artículo 54, apartados 2, 3 y apar­


tado 4, párrafo primero

Artículo 30, apartado 5 Artículo 54, apartado 4, párrafo se­


gundo

Artículo 30, apartado 6 Artículo 54, apartado 5

Artículo 31, apartados 1 a 4 Artículo 55

Artículo 31, apartado 5, párrafo pri­ Artículo 56, apartado 1


mero

Artículo 31, apartado 5, párrafos se­ Artículo 56, apartado 2


gundo y tercero

Artículo 31, apartados 6 y 7 —

Artículo 31, apartado 8 Artículo 56, apartado 3

Artículo 31, apartado 9 Artículo 56, apartado 4

— Artículo 56, apartado 5


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 280

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Artículo 31, apartado 10 Artículo 56, apartado 6

Artículo 31, apartado 11 —

Artículo 31, apartado 12, párrafo pri­ Artículo 56, apartado 7


mero

Artículo 31, apartado 12, párrafo se­ —


gundo

Artículo 31, apartado 13 —

Artículo 32 Artículo 53

Artículo 33 —

Artículo 34, apartado 1 Artículo 57, apartado 1

Artículo 34, apartado 2 Artículo 57, apartado 2

Artículo 34, apartados 3 y 4 —

Artículo 35 Artículo 58

Artículo 36 —

Artículo 37 Artículo 59

Artículo 38 Artículo 60

— Artículo 62

— Artículo 64

— Artículo 65

— Artículo 66

— Artículo 67

Artículo 39 Artículo 82

Artículo 40 Artículo 83

Artículo 41, apartados 1 y 3 Artículo 68, apartado 1

Artículo 41, apartado 2 Artículo 80, apartado 1

Artículo 41, apartado 4 Artículo 70

Artículo 41, apartado 5 Artículo 68, apartado 2

— Artículo 69, apartados 3 y 4

Artículo 41, apartado 6 Artículo 72, apartado 1

Artículo 41, apartado 7 Artículo 72, apartados 2 y 3

Artículo 41, apartado 8 Artículo 68, apartado 5

— Artículo 69
02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 281

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

— Artículo 71

Artículo 42 Artículo 73

Artículo 43, apartados 1 y 3 Artículo 74, apartado 1

Artículo 43, apartado 2 Artículo 74, apartado 2

Artículo 43, apartado 4 Artículo 75

Artículo 43, apartado 5 Artículo 74,apartado 3

— Artículo 76

— Artículo 77

— Artículo 78

— Artículo 79

— Artículo 80, apartados 2 y 3

— Artículo 81

Artículo 44 Artículo 89

Artículo 45 Artículo 91

Artículo 46 Artículo 84

— Artículo 85

Artículo 47 Artículo 90

Artículo 48 —

Artículo 49 Artículo 88

— Artículo 86

— Artículo 87

Artículo 50 Artículo 91

Artículo 51 —

Anexos I y III Artículo 24, apartado 4

Anexo II, parte A, puntos 1 a 1.3.4. Artículo 4

Anexo II, parte A, puntos 2 a 6.2, Anexo I


parte B, parte C, apéndices 1 y 2

Anexo IV Anexo II, partes I y II

Anexo V, apéndices 1 y 2 Anexo III

Anexo V, apéndice 3 Artículo 30, apartado 3

Anexos VI, VII y VIII Artículo 28, apartado 3


02018R0858 — ES — 14.06.2018 — 000.001 — 282

▼B

Directiva 2007/46/CE Presente Reglamento

Anexo IX Artículo 36, apartado 3

Anexo X Anexo IV

Anexo XI Anexo IV, parte III

Anexo XII Anexo V

Anexo XIII Anexo VI

Anexo XIV —

Anexo XV Anexo VII

Anexo XVI Anexo VIII

Anexo XVII Anexo IX

— Anexo X

Anexo XIX —

Anexo XX —

Anexo XXI Anexo XI

También podría gustarte