Boe A 2023 16159
Boe A 2023 16159
Boe A 2023 16159
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
16159 Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, por el que se crea el Registro Central
de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.
Este real decreto tiene por objeto el necesario desarrollo de lo previsto en las
disposiciones adicionales tercera y cuarta de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de
prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, en la redacción
dada a la misma por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de
directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo
de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y
reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación
de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.
Este real decreto trae causa originaria de los artículos 30 y 31 de la Directiva (UE)
2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la
prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la
financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) n.º 648/2012 del
Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (IV Directiva), en la
redacción dada a dichos preceptos por la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva (UE)
2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo
de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifican las
Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UE (V Directiva). Y mediante el citado Real Decreto-
ley 7/2021, de 27 de abril, fueron objeto de transposición al ordenamiento jurídico
interno, entre otras, la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 30 de mayo de 2018.
Según la disposición adicional tercera de la Ley 10/2010, de 28 de abril, «mediante
real decreto se creará en el Ministerio de Justicia el Registro de Titularidades Reales,
registro central y único en todo el territorio nacional, que contendrá la información a la
que se refieren los artículos 4, 4 bis y 4 ter (de la Ley 10/2010, de 28 de abril), relativa a
todas las personas jurídicas españolas y las entidades o estructuras sin personalidad
jurídica que tengan la sede de su dirección efectiva o su principal actividad en España, o
que estén administradas o gestionadas por personas físicas o jurídicas residentes o
establecidas en España […] En el registro se incluirán también los datos de las entidades
o estructuras sin personalidad jurídica que, no estando gestionadas o administradas
desde España u otro Estado de la Unión Europea, y no estando registradas por otro
Estado de la Unión Europea, pretendan establecer relaciones de negocio, realizar
operaciones ocasionales o adquirir bienes inmuebles en España».
Asimismo, mediante esta norma se desarrolla la disposición adicional cuarta de la
citada Ley 10/2010, de 28 de abril, que regula el acceso al registro.
Todo ello, en virtud de las facultades de desarrollo reglamentario reconocidas al
Verificable en https://www.boe.es
de abril, las citadas disposiciones adicionales tercera y cuarta no entrarán en vigor hasta
que se apruebe este desarrollo reglamentario, resulta necesario aprobar este real
decreto para completar la trasposición de la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101183
Con este real decreto se pretende así regular la obtención de información sobre la
titularidad real, directa o indirecta, de las entidades jurídicas creando el Registro Central
de Titularidades Reales, un registro que centralizará la información de titularidad real
disponible actualmente en diversas fuentes, además de aquella que se le proporcione
directamente, y que permitirá ayudar a combatir de manera eficaz y eficiente el blanqueo
de capitales y la financiación de terrorismo mediante el acceso a la información sobre la
titularidad real por autoridades, sujetos obligados y particulares, en este último caso
siempre que puedan demostrar un interés legítimo, y, con este mismo fin, articular la
interconexión de la información sobre titularidades reales a nivel europeo. A este
respecto cabe destacar que con fecha 22 de noviembre de 2022 el Tribunal de Justicia
de la Unión Europea (Gran Sala) ha dictado sentencia en que se declara que el
artículo 1, punto 15, letra c), de la Directiva (UE) 2018/843 es inválido en la medida en
que modificó el artículo 30, apartado 5, párrafo primero, letra c), de la Directiva (UE)
2015/849, en el sentido de que este último establece, en su así versión modificada, que
los Estados miembros deberán garantizar que la información sobre la titularidad real de
las sociedades y otras entidades jurídicas constituidas en su territorio esté en todos los
casos a disposición de cualquier miembro del público en general; en consecuencia, la
redacción original de la Directiva (UE) 2015/849 en este aspecto es la actualmente
vigente, lo que ha sido tenido en cuenta en la redacción de este real decreto; por tanto,
actualmente el acceso a la información relativa a la titularidad real de las entidades por
personas u organizaciones distintas a autoridades y sujetos obligados está previsto para
aquellas que puedan demostrar un interés legítimo en su conocimiento. A este respecto,
la propia sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea señala que tanto la
prensa como las organizaciones de la sociedad civil que presentan relación con la
prevención y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
tienen interés legítimo en acceder a la información sobre la titularidad real. Cabe
destacar que, mediante Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y
prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a
otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea
en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de
la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y
cumplimiento del Derecho de la Unión Europea, se ha modificado la disposición adicional
cuarta de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la
financiación del terrorismo, que regulan el acceso y uso del Registro de Titularidades
Reales, con el objetivo de adecuar nuestro ordenamiento jurídico a la citada sentencia.
Teniendo en cuenta la naturaleza electrónica del Registro Central de Titularidades
Reales, y que la inclusión en el mismo de una persona física deriva de ostentar la
titularidad real de personas jurídicas o fideicomisos como el trust y otros instrumentos
jurídicos análogos, por lo que cuenta necesariamente con la capacidad económica y
técnica precisa para relacionarse con las Administraciones por medios electrónicos, y
que la persona física que pueda tener interés en acceder a la información del Registro
contará con la capacidad económica precisa para relacionarse con las Administraciones
por medios electrónicos, mediante el presente real decreto se establece la obligación de
toda persona física de relacionarse electrónicamente con el Registro en virtud del
artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Este real decreto es coherente con los principios de buena regulación establecidos
Verificable en https://www.boe.es
DISPONGO:
sobre titulares reales incluidos en sus bases de datos, que serán los previstos en los
artículos 4, 4 bis y 4 ter de la Ley 10/2010, de 28 de abril, y en el artículo 4 del
reglamento. A partir del primer envío, deberán realizarse actualizaciones de manera
diaria, de las altas y variaciones que se hayan producido, desde ese primer envío o
posteriores actualizaciones, en las bases de datos de titulares reales de su competencia.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101185
Este real decreto se dicta en virtud de las competencias que atribuye al Estado el
artículo 149.1.6.ª y 8.ª de la Constitución Española, en materia de legislación mercantil y
de ordenación de los registros e instrumentos públicos.
De las competencias enunciadas se exceptúa la disposición final primera, por la que
se modifica el artículo 9.6 del Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de
prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, aprobado por
Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, al que se aplicarán los títulos competenciales que
en el mismo se expresan.
Se habilita a la persona titular del Ministerio de Justicia para dictar cuantas normas
sean necesarias para la ejecución de lo dispuesto en este real decreto.
artículo 5.3 del reglamento que entrará en vigor el 19 de octubre de 2023, salvo lo
relativo a la previsión de acreditación por los medios de comunicación u organizaciones
de la sociedad civil que presentan relación con la prevención y la lucha contra el
blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo de su condición de tales a efectos
de la presunción de interés legítimo en el acceso a la información y la posterior
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101187
FELIPE R.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-16159
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101188
1. En relación con los datos declarados de manera directa al Registro Central de
Titularidades Reales, las personas físicas cuyos datos personales se conserven en el
registro en calidad de titularidades reales deberán ser informadas de ello por medios
telemáticos, de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos
personales. A estos efectos deberá indicarse una dirección de correo electrónico de la
persona afectada para el envío de avisos de puesta a disposición de notificaciones por
medios electrónicos al respecto. Para el tratamiento de estos datos por el Registro no
será necesario el consentimiento de la persona interesada.
2. La información incorporada al Registro Central de Titularidades Reales se
conservará y actualizará durante la vida de las personas jurídicas o entidades o
estructuras sin personalidad jurídica, y se mantendrá por un periodo de diez años tras su
extinción.
En los casos previstos en el artículo 1.2 de este reglamento, la información se
conservará y actualizará durante el tiempo en que se prolongue la relación de negocios o
la propiedad de los inmuebles, y se mantendrá por un periodo de diez años tras la
finalización de la relación de negocios, la venta del inmueble o la terminación de la
operación ocasional, que deberá ser comunicada al registro.
Además, la información de los titulares reales se conservará por un plazo de diez
años a contar desde el cese de su condición de titular real o, en caso de no constar en el
Registro Central esa fecha, desde que en el mismo conste que ha dejado de ser titular
real, sin que el citado plazo pueda exceder del previsto en los párrafos anteriores de este
apartado y del que trae causa la titularidad real.
La información se almacenará informáticamente y se cancelará de oficio transcurrido
el citado plazo.
Una vez cancelados, los datos se mantendrán debidamente bloqueados excepto
para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, al Ministerio Fiscal o a
las Administraciones Públicas competentes, en particular a las autoridades de protección
de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y
solo por el plazo de prescripción de las mismas durante un plazo de tres años.
3. La información conservada en el Registro Central de Titularidades Reales
deberá ser adecuada, precisa y actualizada. La información registral será suficiente
Verificable en https://www.boe.es
para identificar a las personas físicas que son los titulares reales, y los medios y
mecanismos a través de los cuales ejercen la propiedad efectiva o el control. Si la
cve: BOE-A-2023-16159
suministrar por el Registro Central de Titularidades Reales el dato más reciente, sin
perjuicio de que puedan establecerse las actuaciones procedentes en caso de
discrepancia entre la información suministrada por las distintas fuentes mediante
resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de
Justicia.
Se considerarán datos fiables los obtenidos a través de escritura pública de
transmisión de acciones o participaciones sociales, los de las actas notariales de
titularidad real y los procedentes de los depósitos de cuentas y nuevas declaraciones de
identificación de la titularidad real en caso de cambios en la titularidad real una vez
depositadas las cuentas en el Registro Mercantil, así como los procedentes de los
Registros de Fundaciones, de Asociaciones, Cooperativas y de Sociedades Agrarias de
Transformación a que se refiere el artículo 1.3 de este reglamento.
En relación con los datos de la persona jurídica o entidad o estructura sin
personalidad jurídica respecto de la que se comunica la titularidad real se podrá
completar la información mínima necesaria con los datos procedentes de otra fuente, en
caso de ausencia de alguno de los datos en la fuente en que conste el dato más
relevante.
Con la finalidad de verificar que los datos son adecuados, precisos y actualizados,
los registros o bases de datos que suministren información al Registro Central de
Titularidades Reales implementarán paulatinamente análisis de la información basado en
el riesgo para aquellos datos que deban facilitar al registro.
4. En caso de existir discrepancia entre los datos suministrados por los registros y
bases a que se refiere el artículo 1.3 de este reglamento, el Registro Central de
Titularidades Reales informará al registro del que procedan los datos de la existencia de
contradicciones o discrepancias, sin perjuicio de la obligación de la persona interesada
de mantener los datos actualizados. El registro de procedencia de los datos deberá
comunicar la existencia de la contradicción o discrepancia a la persona jurídica sujeta a
la obligación de declarar su titularidad real y requerirla para que, en el plazo de diez días
desde el requerimiento, ratifique ante el mismo los datos sobre titularidad real que
constan en ese registro o bien, en caso de ser distintos, efectúe una nueva declaración
de identificación de la titularidad real. En caso de que se efectúe una nueva declaración
de identificación de la titularidad real, el registro de procedencia procederá a actualizar la
información que consta en el mismo; en caso de que la persona jurídica no contestara al
requerimiento en el plazo indicado, el registro de procedencia lo comunicará al Registro
Central de Titularidades Reales para que se incluya una anotación específica al respecto
en el Registro Central y resolverá esta ausencia de información facilitando el dato
acreditado como fehaciente. Si la resolución de la discrepancia arrojara un dato distinto
al comunicado originalmente, se procederá a poner el nuevo dato en conocimiento del
interesado. Los registros de procedencia implicados deberán prestar la debida asistencia
al Registro Central de Titularidades Reales.
Una vez se informe al registro de procedencia de los datos de la existencia de
contradicciones o discrepancias, el Registro Central tomará las medidas adecuadas para
que se incluya entretanto una anotación específica en el Registro Central, dato que será
solo accesible por autoridades, así como notarias y notarios y registradoras y
registradores y sus órganos centralizados de prevención.
5. Los sujetos obligados y, en la medida en que esta obligación no interfiera
innecesariamente en sus funciones, las autoridades competentes que soliciten
información sobre titulares reales de los registros obligados a suministrar información
Verificable en https://www.boe.es
Central y la información sobre titularidad real de que aquéllos dispongan por otros
medios, salvo que esta última información proceda de los Registros Mercantiles
gestionados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes
Muebles de España o de la Base de Datos de Titulares Reales a cargo del Consejo
General del Notariado. La misma obligación de información sobre discrepancias
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101191
incumbirá a las personas encargadas de los distintos registros que deben suministrar
información al Registro Central, una vez que tengan conocimiento de la misma. Estas
discrepancias se tramitarán por el mismo procedimiento previsto en el apartado anterior.
En caso de que se informe de discrepancias, el Registro Central tomará las medidas
adecuadas para que se resuelvan en tiempo oportuno y para que se incluya entretanto
una anotación específica en el Registro Central, dato que será solo accesible por
autoridades, así como notarias y notarios y registradoras y registradores y sus órganos
centralizados de prevención.
6. El Registro Central de Titulares Reales establecerá mecanismos que le permitan
obtener información estadística sobre las consultas realizadas, las discrepancias
existentes y la resolución de las mismas.
Artículo 4. Datos que deben ser facilitados al Registro Central de Titularidades reales.
1. Los datos de los titulares reales que se facilitarán por medios electrónicos
separadamente por los órganos de gestión de la persona jurídica al Registro Central de
Titularidades Reales o a los distintos registros competentes para su inscripción, si en
este caso tienen regulado un procedimiento de declaración, así como a la base de datos
del Consejo General del Notariado, a través de los documentos públicos notariales,
serán los siguientes:
a) Nombre.
b) Apellidos.
c) Fecha de nacimiento.
d) Tipo y número de documento identificativo (en el caso de nacionales españoles o
residentes en España se incluirá siempre el documento expedido en España).
e) País de expedición del documento identificativo, en caso de no utilizarse el
Documento Nacional de Identidad o la tarjeta de residente en España.
f) País de residencia.
g) Nacionalidad.
h) Criterio que cualifica a esa persona como titular real.
i) En caso de titularidades reales por propiedad directa o indirecta de acciones o
derechos de voto, porcentaje de participación, con inclusión, en el caso de propiedad
indirecta, de la información sobre las personas jurídicas interpuestas y su participación
en cada una de ellas.
j) Una dirección de correo electrónico válida, a efectos del envío de avisos de
puesta a disposición de posibles notificaciones por medios electrónicos.
a) Nombre.
b) Apellidos.
c) Fecha de nacimiento.
d) Tipo y número de documento identificativo (en el caso de nacionales españoles o
Verificable en https://www.boe.es
funciones, previa acreditación, podrán acceder no solo al dato vigente sobre la titularidad
real de la persona o entidad, sino también a los datos históricos de los que exista
información en el Registro Central, así como a la naturaleza y alcance del interés real
ostentado y de esa titularidad real, en particular, al dato de si la misma se debe al control
de la propiedad o al del órgano de gestión de la misma y el porcentaje de participación,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101193
distintos registros donde conste la titularidad real o bases de datos, que procederán
conforme a su legislación específica, si bien estos deberán advertir que sólo el Registro
cve: BOE-A-2023-16159
Central estará en conexión con las demás bases de datos y registros que suministran
información y con la plataforma central europea. Para el cumplimiento de la obligación de
identificación y comprobación de la identidad de la persona titular real los sujetos
obligados deberán acceder a la información vigente que consta al respecto en el
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165 Miércoles 12 de julio de 2023 Sec. I. Pág. 101194
Reales será accesible, de forma gratuita y sin restricción, únicamente para el desarrollo
de sus misiones específicas, a las autoridades y organismos nacionales que gestionen,
cve: BOE-A-2023-16159
fideicomisos tipo trust que operen sobre bienes inmuebles, el solicitante deberá
manifestar un interés legítimo que será apreciado por la persona encargada del registro.
cve: BOE-A-2023-16159
relación con Fondos Europeos en el caso de autoridades o para cumplir sus obligaciones
de diligencia debida los sujetos obligados.
5. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la publicidad que pueda obtenerse por las
autoridades, los sujetos obligados y las personas u organizaciones distintas de los
anteriores, de los distintos registros o bases de datos con competencia en materia de
titulares reales, que procederán conforme a su legislación específica.
6. El acceso a la información contenida en el Registro Central de Titularidades
Reales por parte de las autoridades a que se refiere el artículo 5 en sus apartados
primero y octavo, podrá efectuarse por medio de certificados electrónicos de empleado
público, con número de identificación profesional, o, en caso de acceso a la información
de manera masiva, automatizada y desatendida por parte de dichas autoridades,
certificados electrónicos cualificados de representante de persona jurídica o certificados
electrónicos cualificados de sello, en la medida que lo permitan tecnológicamente los
sistemas que gestionan esos accesos.
7. Para las autoridades a que se refiere el artículo 5.1 de este reglamento se podrá
proporcionar adicionalmente un acceso telemático máquina-máquina que permita
realizar consultas múltiples de manera simultánea.
Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, aquellas que se determine por el responsable del
tratamiento en función de la categorización del sistema, del análisis de riesgos y, en su
caso, de la evaluación de impacto en protección de datos personales.
i) En todo caso, para la gestión del Registro Central de Titularidades Reales
deberán tenerse en cuenta, en la medida que les sean aplicables, las previsiones en
materia de protección de datos de carácter personal de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de
prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, en particular,
sus artículos 32, 32 bis, 32 ter y 33, así como las demás previsiones normativas
aplicables en materia de protección de datos.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2023-16159