Inve 1301 221 0 Wa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SILABO DEL CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL

Según
Carrera Todas las carreras
Facultad Todas las facultades Ciclo carrera Créditos 3
Profesional profesionales
profesional
Periodo HT HP HL PC1
2021-3 Requisitos Metodología universitaria (*) Horas
lectivo 4 2 0 0
INTELIGENCIA SOCIAL: El estudiante elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que
El curso aporta a la competencia interactúa a través de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje
general: .RESOLUCION DE PROBLEMAS: El estudiante implementa soluciones de manera innovadora y
emprendedora que agreguen valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto.
El curso aporta a la competencia Según competencias específicas de la carrera.
específica:
El curso desarrolla el componente: Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional

II. SUMILLA

El curso es teórico práctico. Su propósito es conocer el proceso de la investigación para el desarrollo preliminar del planteamiento de una
investigación, y para la redacción de un artículo de revisión, según la carrera profesional del estudiante.
Los temas principales son: conceptos básicos de la investigación; procesos, procedimientos y estándares para la elaboración de una
investigación; y elaboración de una matriz y un artículo de revisión (paper).

III. LOGRO DEL CURSO


Al finalizar el curso, el estudiante redacta un artículo de revisión (tipo paper), siguiendo la metodología correspondiente y utilizando las
herramientas/recursos de investigación pertinentes; asimismo, respetando los estándares y la normatividad de la investigación
académica.
IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES


PC
Introducción a los cursos virtuales
ASPECTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN
La ciencia y el enfoque científico.
Al finalizar la unidad, el estudiante representa, de 1 El proceso de la investigación científica.
I manera coherente y precisa, la relación entre la
ciencia, el método científico, y los tipos de El método científico
investigación. Los problemas científicos.
2 Enfoques, tipos y alcances de investigación.
El problema de investigación: formulación.
2
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y Elementos de un problema: variables Evaluación T1
ANTECEDENTES Objetivos de investigación
Justificación de la investigación No Aplica
Al finalizar la unidad, el estudiante relaciona, de
II
manera consistente, el enunciado de un problema La Hipótesis en investigaciones
3
de investigación con los objetivos y la estructura El marco teórico: componentes.
del marco teórico correspondientes. Importancia de los antecedentes
Evaluación T2
BASES TEÓRICAS Y METODOLOGÍA Bases teóricas
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora con Marco conceptual.
4
coherencia la matriz de estudio de un problema de Metodología en investigaciones empìricas
III
investigación y un plan de revisión, respetando los Metodología: recojo y procesamiento de datos
estándares de redacción institucionales e Estrategias de revisión de artículos académicos.
5
internacionales.

1
Actividades aplicativas del curso. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas
ARTÍCULO DE REVISIÓN 5
Estructura de un artículo de revisión: IMRD Evaluación
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un T3
artículo de revisión sistemática, haciendo uso de Rutas metodológicas para la revisión de artículos
las estrategias trabajadas y respetando la 6 Estrategias de redacción académica
IV estructura prevista, así como las normas de Evaluación T4
redacción académica. Sesión Integradora
7 Evaluación final

8 Evaluación sustitutoria (No aplica)

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación

T1 15% 2 Evaluación T1

T2 15% 3 Evaluación T2

T3 15% 5 Evaluación T3

T4 15% 6 Evaluación T4

Evaluación Final 40% 7 Evaluación final

Evaluación sustitutoria _ 8 Evaluación sustitutoria.

*Si el curso tiene horas de practica de campo las evaluaciones incluyen la evaluación de trabajo de campo

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL
Metodología de la https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/rea
1 Hernández, R., Fernández Investigación 2006 der.action?docID=4721683&query=sampieri

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

A) ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
Biblioteca virtual UPN http://biblioteca.upn.edu.pe/

B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN

NOMBRE DEL EVENTO FECHA


Ver Calendario de Eventos Internacionales

También podría gustarte