IVERMECTINA
IVERMECTINA
IVERMECTINA
1|CdPAPS2020
“Preparación de Formula Oficinal
Ivermectina 6 mg /ml para los protocolos MINSA PERU en la lucha contra la Pandemia
Coronavirus”
2|CdPAPS2020
Antonio Manuel Azañero Suarez
Manuel Alejandro Zelada Vela
3|CdPAPS2020
RESUMEN
El Químico Farmacéutico de hoy en día es un profesional de la salud con formación , científica ,
tecnológica y humana que entre sus múltiples competencias como parte del medicamento
esta no solo en la dispensación , sino también en la formulación y la preparación ; esta
Pandemia encontró a nuestra profesión preparada para hacerle frente , pues tenemos la
Normatividad para poder aportar con nuestra experiencia profesional en los equipos de Salud.
Una debilidad inicial en el tratamiento contra el Coronavirus fue la falta de un protocolo
uniforme que permitiera eliminar al virus con éxito y es así que en el camino se tuvo que
improvisar muchos protocolos y entre ellos comenzar a usar medicamentos que hasta ese
entonces tenían otra actividad farmacológica pero que en su fase inicial de la enfermedad y
basado en su mecanismo de acción podía lograr neutralizar el efecto demoledor del virus.
Lógicamente que el incremento en la demanda de este medicamento trae consigo,
especulación y sobre precio en un mercado donde predomina la oferta y la demanda y es ahí
donde nosotros los Q.F. basados en la NT N°122 decidimos aportar en la lucha contra esta
enfermedad preparando una fórmula magistral que tenga las mismas características del
medicamento genérico y/o comercial, pero que por las condiciones económicas del momento
llegue a toda la población y pueda sr parte de un protocolo estandarizado por el Minsa.
Finalmente, los resultados nos avalan y nos permite afirmar que en nuestro País debemos
avanzar hacia una farmacia galénica que sea un soporte permanente a la terapia médica y que
debemos sacar a relucir todas las competencias profesionales en las cuales hemos sido
formados.
4|CdPAPS2020
A.- INTRODUCCION
La elaboración de medicamentos es una actividad ligada a los orígenes de la
Farmacia que en el tiempo ha ido evolucionando con la profesión y continúa
estando reservada al Químico Farmacéutico; se trata de una actividad técnica con
clara vocación clínica y de servicio que aporta un enorme valor a la labor del
farmacéutico en áreas donde se necesite que la terapia con medicamentos sea
individual como ocurre en dermatología, pediatría, oftalmología, geriatría,
medicina, etc. Esta enfermedad Universal trajo como consecuencia diversidad de
protocolos de tratamiento y entre ellos medicamentos que por la demanda no
estuvo prevista la oferta , lógicamente que en mercados libres como es el nuestro
genera un incremento desmedido en desmedro de una población que no tiene los
recursos financieros para adquirir el o los medicamentos.
El medicamento IVERMECTINA como parte de un protocolo que se va a usar en la
fase sintomatológica o leve en una pandemia en la que al margen hay una psicosis
colectiva , genera especulación en los precios del producto y este se eleva a precios
de un 2000 % mayor a su precio real; si a esto le sumamos que los servicios de
farmacia de los establecimientos públicos carecen de la logística necesaria para
activar las áreas de FARMACOTECNIA entonces como parte de los equipos de Salud
no se puede permanecer impávido y existe ya la necesidad de activar nuestras
competencias en bien de la salud de nuestra población.
Este trabajo diseñado inicialmente para atender demanda local en pequeña escala
se convierte en un proyecto regional y al final los objetivos planteados esperamos
conseguirlo con el aporte del equipo que se conforma integrado por profesionales
químico Farmacéuticos dispuestos a revalorar nuestra profesión.
B.- OBJETIVOS. -
B.1 Objetivos Generales
1.- Formulación y preparación de Ivermectina 6 mg/ml como fórmula Magistral
para uso en la lucha contra el Coronavirus.
2.- Revalorización del profesional químico farmacéutico como profesional en los
equipos de salud.
B.2 Objetivos Específicos.-
1. Preparación de la Fórmula Magistral Ivermectina 6 mg/ml amparado en la
Norma Técnica N° 122/MINSA/DIGEMID-V.01 la misma que permite la
Elaboración de preparados Farmacéuticos, aprobada por R.M.538- 2016
MINSA, modificada por R.M.273-2020-MINSA.
2.- Preparación de Insumos como es el Alcohol en gel elemento básico en las
Medidas de Bioseguridad en la lucha contra la Pandemia del Coronavirus y que
Esta amparada su elaboración en la misma Norma Técnica.
3.- Capacitación a profesionales Quimico-Farmaceuticos de otras regiones que
Permita a través de un trabajo continuo la socialización y replica en la
preparación de esta fórmula Magistral que ayude a cubrir la gran demanda
existente en los protocolos iniciales en la lucha contra el Covid 19.
4. Disminuir el costo del producto Ivermectina gotas que debido al incremento
en su demanda genera especulación y sobreprecio.
5|CdPAPS2020
C.- POBLACION
6|CdPAPS2020
Lógicamente que como todo proyecto nos propusimos tres fases los cuales se
han ido cumpliendo y hoy estamos empezando la última fase y tal vez la más
difícil ; La sostenibilidad del Laboratorio que permita en un futuro no muy
lejano ser el soporte para todas las áreas de farmacia en el apoyo constante a las
Estrategias sanitarias.
E.- RESULTADOS
Seguimiento Farmacoterapéutico
A pacientes que recibieron las 2 dosis de Ivermectina según protocolo MINSA y
que mediante llamada telefónica se les solicito contestar el test respectivo . Al
momento de la redacción se había tamizado 300 pacientes y los resultados son
favorables al producto ; 90 % de pacientes afirma que después de la ingesta de
la formula magistral los síntomas se redujeron y el paciente se recupero
rápidamente en su salud.
10.- CONCLUSIONES
Como conclusión final podemos afirmar sin temor a equivocarnos que hemos
contribuido exitosamente con la formulación y preparación de Ivermectina gotas
para la lucha contra la Pandemia del Coronavirus , es muy importante las
alianzas con la Empresa privada , fueron ellos los que pudieron dar el apoyo
económico para poder cristalizar este proyecto ; en total son mas de 400,000
dosis las preparadas y entregadas , hemos podido revalorizar nuestra profesión
a ytraves de la actualización de competencias y por ultimo hemos demostrado
que no solo somos parte importante en los equipos de Salud sino que somos
actores principales en la terapia medicamentosa de nuestros pacientes.
7|CdPAPS2020
ANEXOS QUE EVIDENCIAN LA EXPERIENCIA
Enlace del video en alta Resolucion
https://wetransfer.com/downloads/04da9d7c8a35182dfea556061049a71c2020082816254
5/f84b25a4f9360eb7c14f6c1e5d50712120200828162603/27504f
8|CdPAPS2020
9|CdPAPS2020
10 | C d P A P S 2 0 2 0