LPE. Infografia Leydimar P.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Fermín Toro

Vice rectorado académico


Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho

Ley Orgánica Sobre el Derecho de las


Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Nombre y apellidos:
Leydimar Piña Alonso C.I 29.578.134
Materia: Legislación penal especial
Profesor : Andrés Valderrama
Saia-A Lapso: B
Barquisimeto, Enero del 2021
Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
“La presente ley tiene Violencia
por objeto garantizar y Principios rectores
promover el derecho de las
mujeres a una vida libre de
violencia, creando 1. Garantizar a todas las mujeres, el ejercicio efectivo de sus derechos
condiciones para prevenir, exigibles ante los órganos y entes de la Administración Pública.
atender, sancionar y
erradicar la violencia contra
2. Fortalecer políticas públicas de prevención de la violencia contra
las mujeres en cualquiera de
las mujeres y de erradicación de la discriminación de género.
sus manifestaciones”.

3. Fortalecer el marco penal y procesal para asegurar una protección


integral a las mujeres.

4. Coordinar los recursos presupuestarios e institucionales de los


distintos Poderes Públicos para asegurar la erradicación de violencia
contra las mujeres.
La violencia de género ♀♂
5. Promover la participación y colaboración de las distintas
entidades, que actúan contra la violencia hacia las mujeres . ¿Qué es? Es cualquier acto o daño que
perturbe o dañe a una fémina iniciado
6. Garantizar el principio de transversalidad de las medidas de sensibilización, prevención,
de manera que en su aplicación se tengan en cuenta los derechos, y demandas específicas de por el maltrato psicológico, procedido
todas las mujeres víctimas. de abusos y actuaciones de violencia y
acto carnal llevadas a cabo por un
7. Fomentar la especialización y la sensibilización de los colectivos profesionales que
intervienen en el proceso de información, atención de las mujeres víctimas de violencia de
hombre, conyugue, etc.
género. Entre otros principios.
Sabias qué… cada Participación de la sociedad
día 137 mujeres son La legislación especial promulga a la
asesinadas por mujer: La sociedad tiene el
derecho y el deber de
miembros de su
participar de forma
propia familia.
° El derecho a la vida. protagónica para lograr
la vigencia plena y
° La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. efectiva de la presente
Ley, a través de las
° La protección de las mujeres particularmente
organizaciones
vulnerables a la violencia basada en género.
comunitarias y
° La protección a la dignidad e integridad física, sociales.
psicológica, sexual, patrimonial y jurídica de las
mujeres víctimas de violencia, en los ámbitos público y Obligación del Estado
privado.
El Estado tiene la
° El derecho de las mujeres víctimas de violencia a obligación indeclinable de
recibir plena información y asesoramiento adecuado a adoptar todas las medidas
su situación personal, a través de los servicios, administrativas,
organismos u oficinas que están obligadas a crear la legislativas, judiciales y de
Administración Pública, Nacional, Estadal y Municipal. cualquier otra índole que
sean necesarias y
° Todos los que establezcan la CRBV y en todos los apropiadas para asegurar el
tratados internacionales en la materia, como la Ley cumplimiento de esta Ley
y garantizar los derechos
Aprobatoria de la Convención sobre la Eliminación de humanos de las mujeres
todas las Formas de Discriminación contra la Mujer víctimas de violencia.
(CEDAW) etc.
Formas de violencia contra la mujer

Este es todo acto sexista que tenga o pueda tener Garantías constitucionales:
como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual,
psicológico, emocional, laboral, económico, la privación
arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar El Estado adoptara medidas
tales actos, tanto si se producen en el ámbito público constitucionales que aseguren a las
como en el privado. mujeres victimas de violencia planes y
reformas que respeten sus derechos.

Desigualdad Esterilización
de género forzada La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia establece:

Artículo 4.- Todas las mujeres con


independencia de su nacionalidad, origen
Prostitución Maltratos
étnico, religión o cualquier otra condición o
forzada circunstancia personal, jurídica o social,
dispondrán de los mecanismos necesarios
para hacer efectivos los derechos
reconocidos en esta Ley .
Circunstancias agravantes
Atribuciones de organismos competentes:

Estas instituciones de distintas índoles La legislación especial de la mujer en Venezuela contempla una serie de
mantienen con fines de prevenir, detectar, agravantes que aumentan responsabilidad del delincuente haca la mujer
monitorear, atender y erradicar la violencia en con aumento de un tercio a la mitad artículo 65. entre estas:
contra de las mujeres, y desarrollando políticas
publicas para el respeto integral de la presente
ley, estipulado en los artículos 16 al 31 entre La pena aumenta si el abusador:
sus atribuciones estos crean casas de abrigo Entrará a casa de la mujer agredida
para victimas atención medica, psicológica,
policial, programas de educación en materia,
etc.
Valiéndose de
Valiéndose de Si el autor del
Responsabilidad civil la relación de
armas o algún
objetos que hecho es
afinidad o funcionario
sirvan para
consanguínea público.
El Estado y la sociedad son corresponsables por dañar
la ejecución, seguimiento y control de las
políticas de prevención y atención de la violencia
contra las mujeres de conformidad con esta Ley.
Por tanto la ley establece el capitulo VII con una
serie de apartados que acarrean pagos tributarios
por la omisión o delitos dolosos previstos en esta.
Órganos receptores de denuncia:

Prefectura y Unidades de
Ministerio Juzgados de Órganos de Los delitos podrán
jefaturas comando
público paz policía ser denunciados:
civiles fronterizas

El órgano receptor de la
denuncia debe:
1. Por la mujer agredida.
*Recibir la denuncia. 2. Los parientes consanguíneos o afines.
*Ordenar las diligencias necesarias y urgentes, entre 3. El personal de la salud de instituciones públicas y privadas que
otras, la práctica de los exámenes médicos tuviere conocimiento de los casos de violencia previstos en esta
correspondientes a la mujer agredida. Ley.
* Impartir orientación oportuna a la mujer en situación de 4. Las defensorías de los derechos de la mujer a nivel
violencia de género. nacional, metropolitano, estadal y municipal, adscritas
* Ordenar la comparecencia obligatoria del presunto a los institutos nacionales, metropolitanos, regionales y
Agresor. municipales, respectivamente.
* Imponer las medidas de protección y de seguridad 5. Los Consejos Comunales y otras organizaciones
pertinentes establecidas en esta Ley. sociales.
* Formar el respectivo expediente. 6. Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
• Remitir el expediente al Ministerio Público. 7. Cualquier otra persona o institución que tuviere conocimiento
de los hechos punibles previstos en esta
Ley.

También podría gustarte