EX20221214
EX20221214
EX20221214
Peru
Fecha: 14/12/2022 17:34
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16966 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO
D.S. Nº 143-2022-PCM.- Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia a nivel nacional 1
R.M. Nº 0397-2022-JUS.- Designan Asesor II, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio 4
nacional en materia de orden interno y orden público relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito
y competencia compartida, en materia de seguridad por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y
ciudadana; seguridad personales, comprendidos en los incisos 9),
Que, conforme al artículo 1 del Decreto Legislativo N° 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución
1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, la Policía Nacional Política del Perú.
del Perú ejerce competencia funcional y exclusiva a nivel
nacional en materia de orden interno y orden público; y Artículo 3.- Suspensión de los Estados de
competencia compartida en materia de seguridad ciudadana. Emergencia vigentes a nivel nacional
En el marco de las mismas, presta protección y ayuda a Durante la vigencia del Estado de Emergencia
las personas y a la comunidad; garantiza el cumplimiento declarado en el artículo 1 del presente Decreto
de las leyes, la seguridad del patrimonio público y privado; Supremo, queda suspendida la vigencia de los Estados
previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen de Emergencia declarados en distintos departamentos
organizado; vigila y controla las fronteras; del país, en los cuales la Policía Nacional del Perú se
Que, con el Oficio N° 862-2022-CG PNP/SEC encuentra a cargo del control del orden interno.
(Reservado), la Comandancia General de la Policía
Nacional del Perú recomienda que se declare por el Artículo 4.- De la intervención de la Policía Nacional
término de treinta (30) días calendario, el Estado de del Perú y de las Fuerzas Armadas
Emergencia a nivel nacional, sustentando dicho pedido La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
en el Informe N° 260-2022-COMASGEN-CO PNP/ las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
OFIPOI (Reservado) del Comando de Asesoramiento en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo
General, mediante el cual se informa sobre diversos que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
conflictos sociales a nivel nacional, registrados a partir del Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095,
7 de diciembre de 2022, que vienen generando actos de Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
violencia y vandalismo contra las instituciones públicas uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
y privadas, así como agresiones contra la integridad territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
personal de los ciudadanos y autoridades, lo que ha Supremo N° 003-2020-DE, respectivamente.
generado una grave situación de crisis a nivel nacional;
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Artículo 5.- Presentación de informe
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores al
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza término del Estado de Emergencia declarado en el artículo
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de 1 del presente Decreto Supremo, la Policía Nacional del
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el Perú debe presentar al Titular del Ministerio del Interior,
uso de la fuerza; un informe detallado de las acciones realizadas durante el
Que, por Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo régimen de excepción y los resultados obtenidos.
que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte
de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, se establece Artículo 6.- Financiamiento
el marco legal que regula los principios, formas, condiciones La implementación de las acciones previstas en
y límites para el empleo y uso de la fuerza por parte de las el presente Decreto Supremo, se financia con cargo
Fuerzas Armadas en el territorio nacional, en cuyo Título al presupuesto institucional asignado a los pliegos
II se establecen las normas del uso de la fuerza en otras involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales
situaciones de violencia, en zonas declaradas en Estado autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
de Emergencia con el control del orden interno a cargo de
la Policía Nacional del Perú, en cumplimiento de su función Artículo 7.- Refrendo
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y El presente Decreto Supremo es refrendado por
capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
defensa del Estado de Derecho; Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
De conformidad con lo establecido en los incisos 4) Derechos Humanos.
y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la
Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce
inciso 2) del artículo 4 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica días del mes de diciembre del año dos mil veintidós.
del Poder Ejecutivo;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
cargo a dar cuenta al Congreso de la República; Presidenta de la República
Artículo 2.- Convenio de subvención necesario designar a la persona que asumirá dicho
El Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora 011: cargo;
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Con el visado de la Oficina General de Recursos
AGRO RURAL, suscribe con el/la representante de cada Humanos y de la Oficina General de Asesoría
Organización Agraria de Mujeres, aprobada conforme Jurídica;
al artículo 1 precedente, el respectivo Convenio de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Subvención, conforme a lo previsto en la Estrategia Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29792, Ley
denominada “Emprendimiento de la Mujer Rural e de Creación, Organización y Funciones del Ministerio
Indígena”, aprobado por Resolución Ministerial N° de Desarrollo e Inclusión Social; la Ley Nº 27594, Ley
0244-2022-MIDAGRI y modificatorias. que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Artículo 3.- Instancias intervinientes, seguimiento, y, la Resolución Ministerial N° 073-2021-MIDIS, que
monitoreo y control Ex Post de la Estrategia aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento
La Dirección de Promoción de la Mujer Productora de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
Agraria de la Dirección General de Gestión Territorial e Inclusión Social;
y la Unidad Ejecutora 011: Programa de Desarrollo
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, conforme SE RESUELVE:
a sus respectivas funciones y a lo dispuesto en la
Estrategia denominada “Emprendimiento de la Mujer Artículo Único.- Designar al señor YURI ALEJANDRO
Rural e Indígena” para el año 2022, realizan las CHESSMAN OLAECHEA en el cargo de Asesor en el
acciones necesarias para el cumplimento de la presente Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales del
Resolución Ministerial. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Artículo 4.- Publicación Regístrese, comuníquese y publíquese.
Disponer la publicación de la presente Resolución
Ministerial y su Anexo en las sedes digitales del JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (www.gob. Ministro de Desarrollo e Inclusión Social
pe/midagri) y del Programa de Desarrollo Productivo
Agrario Rural - AGRORURAL (www.gob.pe/agrorural),
el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El 2134146-1
Peruano.