Derecho Administrativo I PDF
Derecho Administrativo I PDF
Derecho Administrativo I PDF
DERECHO ADMINISTRATIVO I
5º CUATRIMESTRE
DERECHO ADMINISTRATIVO I
ÌNDICE GENERAL
PÀGINAS
Identificación de la materia 3
Características de los destinatarios 3
Introducción a la asignatura 4
Objetivo de la asignatura 4
Materiales didácticos 5
Forma de abordar cada tema 5
Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación 6
Actividades de aprendizaje 6
DERECHO ADMINISTRATIVO I
QUINTO CUATRIMESTRE
INTRODUCCIÒN A LA ASIGNATURA
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
MATERIALES DIDÁCTICOS
1 .Guía de estudio.
2. Bibliografía básica y complementaria.
3. Internet (sitios de interés y bibliotecas virtuales)
4. Materiales de apoyo (copias, impresos, revistas de consulta etc).
- Efectuar las lecturas propuestas en la guía, con el objeto de descubrir los elementos
generales de cada tema.
- Cada vez que considere oportuno elaborar cuadros o diagramas en torno a lo leído o
aprendido, hágalo. La estructuración de las ideas es posible a través de cuadros
sinópticos, tablas comparativas, matrices, llaves, dibujos o esquemas que usted
prefiera, siempre que en ellos represente los conceptos más importantes.
- No inicie las actividades de aprendizaje de un nuevo tema, sin antes haber aprendido el
conocimiento de los temas precedentes, dado que se encuentran vinculados en una
secuencia lógica jurídica, la cual exige seguir, necesariamente, el orden establecido.
6
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMA I
1. 1 DERECHO ADMINISTRATIVO.
1. 2 LA AUTORIDAD INSTITUCIONAL DEL ESTADO.
1. 3 LOS FINES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA.
1. 4 LAS FUNCIONES DEL ESTADO.
1. 5 CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO.
1. 6 LAS RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO QUE TIENDEN HACIA
SU AUTONOMÍA.
BIBLIOGRAFÌA BÀSICA
1.1 PÀG. 91
1.4 PÀG. 26
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
1.5 PÀG. 91 A LA 105
1.2 PAG. DE LA 17 A LA 29
1.3 PÀG. DE LA 19 A LA 22
8
INTRODUCCIÓN AL TEMA I
AUTOEVALUACIÓN
TEMA I
3. ¿Cuáles son los criterios con los que clasifican las funciones del Estado?
9. Menciona con que otras ramas del Derecho tiene relaciones el Derecho
Administrativo.
11. ¿Cuáles son las fuentes reales o formales del Derecho Administrativo.
TEMA II
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
INTRODUCCIÓN AL TEMA II
AUTOEVALUACIÓN
TEMA II
12. ¿Artículo del Código Penal que sanciona al que sin ser Funcionario Público,
se atribuya ese carácter y ejerza alguna de las funciones de tal?
13
TEMA III
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
BIBLIOGRAFÌA BÀSICA
LIBRO: DERECHO ADMINISTRATIVO
LIBRO: DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR: SERRA ROJAS ANDRES
AUTOR: FRAGA GABINO EDITORIAL PORRÙA AÑO: 2004
EDITORIAL PORRÙA AÑO: 2007
3.1 PÀGINAS: 515 A LA 554
3.2 PÀGINA: 172
3.8 PÀGINA: 855
3.3 PÀGINA:
3.4 PAGINA:
DE LA 196 A LA 226 3.9 PÀGINA: 863
3.5 PÀGINA:
3.10 PÀGINA: 89
3.6 PÀGINA:
La necesidad que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que
económicamente los territorios federados por sí solos no pueden.
La necesidad de grandes cantidades de inversiones que exigen un gran
porcentaje de recursos, materiales económicos y humanos que colapsarían
los territorios federados.
La necesidad de hacer una planificación central. Se pueden
diferenciar dos clases de centralismo.
AUTOEVALUACIÓN
TEMA III
3. ¿Qué es la desconcentración?
4. ¿Cuáles son los poderes que tienen los titulares o los actos que realizan los
órganos jerarquizados?
11. ¿Cuál es la forma que se ha adoptado como descentralización por región en México?
TEMA IV
EL FIDEICOMISO PÚBLICO.
BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA
4.1
PÀG. DE LA
863 A LA 890
4.2
4.3
4.4
17
INTRODUCCIÓN AL TEMA IV
La figura del fideicomiso puede ser utilizada para múltiples objetivos. Cuenta con las
ventajas de permitir armar estructuras jurídicas que se ajustan de forma muy
precisa al objetivo buscado.
AUTOEVALUACIÓN
TEMA IV
4. ¿Quién es el fideicomitente?
6. ¿Quién es el fideicomisario?
TEMA V
BIBLIOGRAFÌA BÀSICA
5.1
5.2
5.3 PÀG. DE LA
229 A LA 295
5.4
5.5
5.6
20
INTRODUCCIÓN AL TEMA V
Las definiciones de acto administrativo varían según dónde se ponga el énfasis, ya sea
en el órgano que lo dicta, en el contenido del mismo, o en su forma.
Partiendo del ideal del abogado dominicano Isaac Jafet Hernández Germosén,
podemos apreciar que
¨ Es toda voluntad unilateral realizada en el ejercicio de la función administrativa que
produce efectos jurídicos a particulares”.
AUTOEVALUACIÓN
TEMA V
6. ¿Cuáles son los actos directamente destinados a ampliar la esfera jurídica de los
particulares?
7. ¿Cuáles son los actos directamente destinados a limitar la esfera jurídica de los
particulares?
8. ¿Cuáles son los actos que hacen constar la existencia de un Estado de Hecho o
de Derecho?
11. ¿Qué debe regular la Ley cuando el procedimiento se inicia a petición de parte?
17. ¿Cuáles son las características de los fines de los actos administrativos?
20. La ejecución de los actos administrativos pueden ser de dos formas, ¿Cuáles
son?
21. ¿Cuáles son los medios que extinguen los actos administrativos?
TEMA VI
EL SERVICIO PÚBLICO.
6. 1 CONCEPCIÓN DE EXPROPIACIÓN.
6. 2 CONCEPTOS DE SERVICIO PÚBLICO
6. 3 SISTEMAS DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
BIBLIOGRAFÌA BÀSICA
6.1 PÀG. DE LA
6.2 138 A LA 157 Y DE LA
6.3 242 A LA 254
24
INTRODUCCIÓN AL TEMA VI
Los gobiernos más comúnmente usan el poder del dominio eminente cuando la
adquisición de bienes inmuebles necesarios para completar un proyecto público
como por ejemplo una carretera, y el propietario de la propiedad requerida es
reticente a negociar el precio de su venta. En muchas jurisdicciones el poder del
dominio eminente está rebajado con el Derecho a una compensación justa con
respecto a la apropiación.
AUTOEVALUACIÓN
TEMA VI
TEMA VII
7. 8 LA NACIONALIZACIÒN.
BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA
PÀG. DE LA 38 A LA 53
27
El alumno conocerá las diversas formas jurídicas de las cuales, el Estado puede
adquirir el dominio de los bienes; diferenciara las diversas modalidades y limitaciones
de la propiedad privada.
28
AUTOEVALUACIÓN
TEMA VII
1. ¿Qué es la expropiación?
4. ¿Qué es el decomiso?
6. ¿Qué es la requisición?
BIBLIOGRAFÌA BÀSICA
DERECHO ADMINISTRATIVO I
TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO
FERNANDEZ ARENA, JOSE PORRUA,
1 LIBRO EL PROCESO ADMINISTRATIVO MÈXICO 1997
ANTONIO
EL PODER PÚBLICO Y LA JURISDICCIÓN EN MATERIA
2 LIBRO GÓNZALEZ COSÍO, ARTURO PORRUA, 2ª MÈXICO, 1982
ADMINISTRATIVA
3 LIBRO DERECHO ADMINISTRATIVO FRAGA, GABINO PORRUA MÈXICO, 2007
BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA
Email: inesap_fstse.sea77@yahoo.com.mx
BIBLIOTECAS VIRTUALES
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
http://www.scjn.gob.mx
http://www.ordenjuridico.gob.mx/
http://www.inacipe.gob.mx/
http://www.juridicas.unam.mx/
http://dof.gob.mx/
http://www.bibliotecas.tv/
http://www.universidadabierta.edu.mx/Principal/biblioteca.htm
http://www.lapaz.gob.mx/bibliotecas/linkslibros.htm
http://www.cna.org.mx/pdf/A_LEGISLATIVA_CNA_MAR2009.pdf
Biblioteca CICESE
Biblioteca de la Universidad Anáhuac
Biblioteca de la Universidad Abierta
Biblioteca de la Universidad de las Américas
Biblioteca de la Universidad Veracruzana
Biblioteca del Colegio de México
Biblioteca Digital CONACULTA
Biblioteca Digital INEGI
Biblioteca Digital Universitaria
Biblioteca Eduardo García Máynez
Biblioteca Francisco Xavier Clavijero
Biblioteca Jurídica Virtual
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología
Biblioteca Palafoxiana de Puebla
Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Biblioteca Virtual Fernando Rosenzweig
Biblioteca Virtual Tecnológica
Biblioteca Virtual Universia
El Dorado UCOL
El Prisma
Red Estatal de Bibliotecas del Estado de Jalisco
SITIOS DE INTERES
http://www.rincondelvago.com/
http://www.wikipedia.org/