0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas20 páginas

Trabajo Word (Monografico)

ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas20 páginas

Trabajo Word (Monografico)

ok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

“AÑO DEL DIALOGO Y LA CONSILIACIACION NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


(Creada por ley N° 25265)

FACULTAD DE EDUCACIÓN
Educación Inicial

TEMA:

Microsoft Word
CATEDRÁTICO : ROJAS QUISPE. Ángel Epifanio
CÁTEDRA : Matemática, Computación e Informática,
Educación Inicial.
CICLO : I
INTEGRANTES : HUKLCAS HUAIRA, Edit.
: QUISPE Lulo, Martha.
: ECHABAUDIS ALFONSO, Gisela.
: OTAÑE QUISPE, Deysi.
: BARRIENTOS BARRETO, Giandira.
: OTAÑE QUISPE, Deysi.

HVCA- PERÚ
2018
DEDICATORIA

A nuestros padres por su amor y su fe

en nosotros, les presentamos este pequeño

tributo, fruto de nuestro estudio perseverante.

2
INTRODUCCION

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue


creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite
ofimática Microsoft Office.

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador


de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron
programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras
IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática
Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la
Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word
2013 Para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser
el procesador de texto más popular del mundo.

Mediante el presente trabajo deseamos dar a conocer, Microsoft Word integran


un programa de procesamiento de textos diseñado para tareas cotidianas como
la escritura de cartas, la actualización de currículos y la creación de boletines.
Esperamos que sea de su agrado y total satisfacción y brinde conocimientos
nuevos sobre este tema.

LAS ALUMNAS.

3
RESUMEN

En sus inicios, Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en


el que se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel
WordPerfect, eran mucho más utilizados y populares.
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles
SIMONYI y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en
1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en
Xerox Bravo, que FUERA EL PRIMER PROCESADOR DE TEXTOS
DESARROLLADO BAJO LA TÉCNICA WYSIWYG (“WHAT YOU SEE IS
WHAT YOU GET”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla,
el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera
versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma
XENIX MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro
versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a
usuarios finales.

La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en
un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que
las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado
Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron
Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de
versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado
de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000
(1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002
emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año
2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente
se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de aplicaciones del paquete
Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de
las aplicaciones office presentando la nueva interfaz RIBBONS más sencilla e
intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados
a las versiones anteriores).

4
ÍNDICE

CARATULA...................................................................................................................................1
DEDICATORIA..........................................................................................................................2
INTRODUCCION.......................................................................................................................4
LAS ALUMNAS..........................................................................................................................4
RESUMEN..................................................................................................................................5
ÍNDICE........................................................................................................................................6
CAPITULO I...............................................................................................................................7
1.1. OBJETIVOS....................................................................................................................7
1.1.1. Objetivo General..................................................................................................7
1.1.2. Objetivos Específicos.....................................................................................7
CAPITULO II..............................................................................................................................8
2. MARCO TEORICO........................................................................................................8
2.1. Microsoft Word.....................................................................................................8
2.1.2. Metodología de la enseñanza Microsoft Office Word..................................9
2.1.3. Versiones para MS-DOS:....................................................................................9
2.1.4. Versiones para Microsoft Windows:................................................................9
2.1.5. Versiones para Apple Macintosh:..................................................................10
2.1.6. Formato DOC.......................................................................................................11
2.1.7. Formato RTF........................................................................................................11
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................14
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................15
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………………..16

5
CAPITULO I

1.1. OBJETIVOS

1.1.1. Objetivo General

 Desde una perspectiva histórica, ayudarte a comprender las primeras


posibilidades de este tipo de aplicación informática.

 Aportarte los consejos y orientaciones necesarias para llevar a buen


término el estudio y aprendizaje de un procesador de textos.

 Mostrarte la variada oferta de los programas de este tipo más utilizados


y presentarte justificadamente la aplicación elegida para el estudio del
procesador de textos.

 Disponer de unos mínimos consejos para disfrutar del aprendizaje y


estudio a través del ordenador.

1.1.2. Objetivos Específicos


 Instalar el procesador de textos de la suite ofimática Libre
Office.
 Crear, guardar, abrir y corregir un documento.
 Conocer y dominar la interface gráfica del procesador y su
funcionamiento.
 Conocer y manejar la interacción con el programa a través
del ratón y el teclado.
 Editar un texto. Técnicas básicas: Guardar, modos de
escritura, seleccionar, tipos de fuente,
6
 Conocer la ayuda de Libre Office y manejarla

7
CAPITULO II
2. MARCO TEORICO

2.1. Microsoft Word.

Tort Bardulet (1982) nos dice que es un  procesador de texto o de


palabras que   ofrece nuevas funciones para  automatizar  con gran
facilidad las tareas para documentos como: Corrección de errores,  de
digitación, asignación de formatos, revisión y control de modificación del
documento.

(Rodriguez,( 2011) en Ecu Red opina que “Desde una consideración


didáctica la habilidad es el modo de interacción del sujeto con los objetos
o sujetos en la actividad de aprendizaje y la comunicación, es el contenido
de las acciones que el sujeto realiza, integrada por un conjunto de
operaciones, que tienen un objetivo y que se asimilan en el propio
proceso”.

Según Hernández (2014) “Microsoft Word brinda la posibilidad de que la


educación pueda aprovechar un cúmulo de experiencias didácticas y
metodológicas de las distintas regiones del país e intercambiarlas a
escala nacional e internacional en aras de elevar la calidad de la
enseñanza en la escuela” Así mismo, se explican las distintas formas de
incluir referencias, combinar correspondencia y revisar el documento.

8
2.1.2. Metodología de la enseñanza Microsoft Office Word

Tort Bardulet (1982) La primera versión de Microsoft Word fue un


desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-
programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen.
Estos programadores habían trabajado en Xerox Bravo, que fuera el
primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG
(“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver
anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el
impreso del documento

2.1.3. Versiones para MS-DOS:


 1983 Word 1
 1985 Word 2
 1986 Word 3
 1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC
 1989 Word 5
 1991 Word 5.1
 1993 Word 6.0

2.1.4. Versiones para Microsoft Windows:

 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""


 1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
 1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
 1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
 1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6"
por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también
WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la
época)
 1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7
(aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
 1997 Word 97, también conocido como Word 8
9
 1999 Word 2000, también conocido como Word 9
 2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero
oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
 2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero
oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
 2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero
oficialmente llamado Microsoft Word 2010
 2013 Word 2013 Preview, también conocido como Word 15
Preview, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2013 Preview.

2.1.5. Versiones para Apple Macintosh:

 1985 Word 1 para Macintosh


 1987 Word 3
 1989 Word 4
 1991 Word 5
 1993 Word 6
 1998 Word 98
 2000 Word 2001
 2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X
 2004 Word 2004
 2008 Word 2008
 2011 Word 2011
 2011 Word 201

2.1.6. Formato DOC

Duran, L. (2010). Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy


utilizado, comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc).
Por la amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha
convertido en estándar de facto con el que pueden transferirse textos con
formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos
usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin
formato, o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la

10
desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Por
otro lado, la Organización Internacional para la Estandarización ha elegido
el formato OpenDocument como estándar para el intercambio de texto
con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc.
Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, docx. Es más
avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un
complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde
versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft.

2.1.7. Formato RTF

Duran, L. (2010). El formato RTF (siglas en inglés para Rich Text Format
o 'Formato de texto enriquecido') surgió como acuerdo para intercambio
de datos entre Microsoft y Apple en los tiempos en que Apple dominaba el
mercado de los computadores personales. Las primeras versiones del
formato .doc de Word derivaban del RTF. Incluso ahora hay programas de
Microsoft, tal como WordPad, que usan directamente RTF como formato
nativo. El documento en formato RTF tiene extensión .

 Duran, L. (2010). El RTF es un formato de texto compatible, en el


sentido que puede ser migrado desde y hacia cualquier versión de Word,
e incluso muchos otros procesadores de textos y de aplicaciones
programadas. También es usado por Word para importar y exportar a
formatos implementados.
 Word 2010 proporciona herramientas que permiten ahorrar tiempo y
simplificar el trabajo.

11
 Oriéntese con las herramientas mejoradas Panel de navegación y
Buscar. Estas nuevas características facilitan la exploración, la
búsqueda e incluso la reorganización de contenido de documentos
desde un único y sencillo panel.

Recupere las versiones de borrador de archivos que cerró sin guardar.


Efectivamente. La característica de recuperación de versiones es solo
una de tantas características nuevas disponibles en la nueva vista
Microsoft Office Backstage™. La vista Backstage reemplaza al menú
Archivo tradicional en todas las aplicaciones de Office 2010 para
proporcionar un espacio organizado y centralizado para todas las tareas
de administración de documentos.
Personalice fácilmente la cinta mejorada para poder obtener un mejor
acceso a los comandos que más necesite. Cree fichas personalizadas o
incluso personalice las integradas.

12
Si trabaja con otros usuarios en documentos y proyectos, Word 2010
cuenta con las herramientas que necesita.

 Ahora, mediante nuevas capacidades de con-autoría, puede editar el


mismo documento a la vez que otros integrantes del equipo en
ubicaciones distintas. Incluso podrá comunicarse instantáneamente
mientras trabaja, directamente desde Word.

 Si trabaja en una compañía que ejecuta SharePoint Foundation_2010,


esta funcionalidad puede usarse con el firewall. Con Microsoft Lync y
Office Communicator ahora integrado en varios programas de
Office_2010, puede consultar la información de presencia para ver la
disponibilidad de otros autores e iniciar mensajería instantánea y
llamadas de voz directamente desde Word.
 Si trabaja en una compañía pequeña o usa Word 2010 para el trabajo
escolar o doméstico, puede aprovechar las características de co-
autoría a través de Windows Live. Lo único que necesita es una cuenta
de Windows Live ID gratuita para editar simultáneamente documentos
con otros usuarios. Se necesita una cuenta de mensajería instantánea
(como una de Windows Live Messenger gratuita) para ver la presencia
de autores e iniciar una conversación de mensajería instantánea.

13
CONCLUSIÓN

Word es uno de los procesadores más utilizados en este momento. Los


procesadores de texto, permiten introducir texto, imágenes y dibujos para
que los documentos tomen una apariencia profesional.

Con Word podemos elaborar desde una hoja de vida, una carta o un
trabajo escrito simple, hasta trabajos complejos de texto con imágenes,
cuadros y gráficos, como tesis, informes, etc.

14
BIBLIOGRAFIA
Duran, L. (2010). Microsoft Word. Barcelona: Marcombo S.A.

Levis, D., & Cabello, R. (2007). Medios Informáticos en la educación a


principios del siglo XXI. Muñoz, J. M. (1 de Abril de 2014). Revistas
Pedagógicas. Muñoz, J.

Rocha Freire, I. E. (2005). Word 2003 para Opositores. España: Mad, S L.

M. (1 de Abril de 2014). Revistas Pedagógicas. Recuperado el 15 de Mayo


de 2014,

http://enladiversidadestalaclave.wordpress.com/category/revistaspedagogic
as/

http://office.microsoft.com/es-hn/word/caracteristicas-y-ventajas-de-word-
2010-HA101810003.aspx

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word

15
ANEXO

16
CORREGIR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Ejercicio 1.

1. Ingresar a Word
2. Capturar el siguiente texto tal cual, “con todo y errores ortográficos”
3. Corregir la ortografía con la tecla “F7”

El simbolo @ es muy utilisado en la actualidad, beamos de donde proviene y


conozcamos mejor la istoria de la "arroba" en principio, se acepta que la
palabra arroba viene del idioma árabe: "ar -roub", que significa cuatro. Y se
cree que el signo "arroba" tiene sus orígenes en una práctica de los copistas de
Edad Media, que utilizabán el "@" para ligar las letras "a " y "d" para formar la
preposicion latina ad, que significa "asta" o "acia".Poco a poco se hizo de uso
más frecuente, sobre todo en las cartas oficiales redactadas en latín, en las
cuales se utilizaba antepuesta a los nombres de los destinatarios . existen
indicios que datan del año 1536, en los cuales se puede apreciar el signo en
algunos documentos mercantiles venecianos, como aparese en una cakta
enviada por un mercader italiano en desde Sevilla a Roma . en estas
comunicaciones , se utilizaba como abreviatura del precio de cada arroba,
unidad de medida conocida por griegos y romanos, que es equivalente a un
cuarto de ánfora . con el paso del tiempo , se mantuvo su uso solo en America
del Norte en el campo de los registro contables en los que establecía el precio
unitario en una factura ( 20 sacos @ 5 dolares cada uno ) . Por este uso, el
signo fue incluido en primeros teclados de las máquinas de escribir . Te
invitamosa a ver las curiosidades de la boca: En la Edad Moderna, la arroba es
una unidad de medida tanto de peso como de capacidad y se la utilizaba en
España y en Sudamerica. Equivalia a la cuarta parte del quintal y se la
consideraba como la unidad principal de las medidas de peso. Se divide en 25
libras, 400 onzas, 6400 adarmes. Equivale a 11 kilogramos y 506 gramos
(11,5061585 kilogramos). Con el surgimiento del correo electrónico empieza el
uso del signo como lo conocemos ahora. En los años 70´s se popularisaron
principalmente dos símbolos para separar el nombre personal del propietario
del correo electrónico y el nombre del dominio o servidor en el cual este

17
FUENTES, TAMAÑOS Y ESTILOS

Ejercicio 2.

1. Ingresar a Word y capturar los siguientes párrafos dándoles el


formato que ahí se les indica
2. Guardar el documento en algún dispositivo

de almacenamiento Ejemplo del ejercicio 2.

FUENTES, TAMAÑOS Y ESTILOS

Ejercicio 2.

3. Ingresar a Word y capturar los siguientes párrafos dándoles el


formato que ahí se les indica
4. Guardar el documento en algún dispositivo

de almacenamiento Ejemplo del ejercicio 2.

FUENTES, TAMAÑOS Y ESTILOS

Ejercicio 2.

5. Ingresar a Word y capturar los siguientes párrafos dándoles el


formato que ahí se les indica
6. Guardar el documento en algún dispositivo

de almacenamiento Ejemplo del ejercicio 2.

FUENTES, TAMAÑOS Y ESTILOS

Ejercicio 2.

7. Ingresar a Word y capturar los siguientes párrafos dándoles el


formato que ahí se les indica
8. Guardar el documento en algún dispositivo

de almacenamiento Ejemplo del ejercicio 2.

18
9. FUENTES, TAMAÑOS Y ESTILOS

Ejercicio 2.

1. Ingresar a Word y capturar los siguientes párrafos dándoles el formato que ahí se les
indica

2. Guardar el documento en algún dispositivo de almacenamiento Ejemplo del ejercicio 2.

Calibri (cuerpo), Tamaño 11, Color Negro

Arial Black, Tamaño 12, Negrita, Cursiva, Color Verde


Times New Roman, Tamaño 14, Negrita, Cursiva, Subrayado, Color Azul

VESALES

ARIAL NARROW NEGRITA,


CURSIVA, COLOR NARANJA

GEORGIA, TAMAÑO 12, NEGRITA, CURSIVA COLOR VERDE

19
20

También podría gustarte