Caso Cooper Tires

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
CENTROAMERICANA

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

ANALSIS DE DE CASO
COOPER TIRE & RUBBER COMPANY

ASIGNATURA
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

TRABAJO SUSTENTADO POR:


 ESTEFANÍA KURI TERCERO
 CARLOS ALBERT CERRATO MALDONADO
 JOFIEL RAMÓN JIRON ZELEDÓN

DOCENTE
JOSE T. MEJÍA

TEGUCIGALPA, M.D.C. 24 DE OCTUBRE DE 2020


Identificación del Problema
La empresa Cooper Tire & Rubber Company se dedica a la fabricación de llantas de
refacciones (85% de la producción) y productos de cauchos. Esta empresa esta activa desde
1920 y a lo largo del transcurso de los años se ha podido mantener en la vanguardia en el
mercado, a pesar de que se le ha presentado una serie de problemas internos como externos
siempre los ha podido solucionar y ha logrado permanecer entre las empresas más
importantes de la región. Se adecuado al cambio del mercado de la industria llantera y
cauchos se han formado unas nuevas amenazas para la empresa de las cuales podemos
encontrar son las siguientes:

1. El mercado principal de la empresa estadounidense es la industria de llantas de


refacción, el cual esta principalmente influenciado en la producción de constante de
automóviles nuevos, la cual es una tendencia en auge y esta influencia por la vida
útil de los automóviles y su kilometraje. Debido a esto la calidad de trabajo de las
llantas ha mejorado, disminuyendo los juegos de llantas de refacción por automóvil
adquiridos por los años por las personas.
2. La empresa Cooper intento expandir sus negocios a mercados internaciones,
lamentablemente no lo ha podido realizar y eso la ha dejado solo en mercados
nacionales, perdiendo terreno a comparación de sus competidores que si lo han
logrado.
3. La empresa Cooper se ha mantenido en un sistema de producción de bajo costo, lo
cual le ha servido para ser un referente en la industria estadounidense de refacciones
y productos de cauchos, esto se debe principalmente a la ubicación de los sitios de
sus empresas de procesamiento que se encuentran ubicados en zonas rurales con el
objetivo de adquirir una mano de obra a bajo costo. Por tal motivo la empresa no ha
podido aumentar sus ventas fuera de E.E.U.U, a comparación de las empresas
competidoras. Cooper solo presenta un 5% de ventas en el extranjero.
4. Debido a que la empresa Cooper ha basado su producción en ofrecer la máxima
calidad sobre cuatro ruedas a gran escala, a dejado de lado la investigación en
nuevos productos destinados al mercado de refacciones para los automóviles,
quedando Cooper atrás en la carrera de los nuevos productos a diferencia de sus
competidores.

Alternativas del problema:

Como se comento anteriormente, existe un a gran cantidad de empresas que ofrecen los
servicios y productos de la misma forma que Cooper. Si bien la empresa ha logrado tener
un consumo nacional tan considerable como las empresas multinacionales, se puede decir
que, en conjunto el mercado nacional llega a consumir más que los mismos mercados
internacionales.

Así mismo la empresa Cooper brinda un servicio que el mercado demanda, como es la
adquisición de llantas de alta calidad, es por ello por lo que a continuación se presenta las
aportaciones de alternativas de los problemas:

1. Lamentablemente el mercado de llantas de refacción ha estado disminuyendo


anualmente, por tal motivo la empresa Cooper debe mantener una estrategia para
bajar los costos de producción, pero seguir mantenido su calidad de producto en el
mercado con esto Cooper tendrá una gran ventaja sobre sus competidores.
2. Si la empresa Cooper desea expandir su mercado a nivel internacional sin aumentar
su costo de distribución, deberá examinar y estudiar la opción de nuevas empresas
para la producción de sus productos en los países que desea expandirse en el
mundo, conservando su concepto de distribución por distribuidores independiente y
clientes minoristas.
3. Con los múltiples cambios en el mercador de refacciones Cooper deber de invertir
en las investigaciones de nuevos producto para poder ser la empresa líder en la
vanguardia de la rentabilidad, debe replantear sus mentas como empresa ya que no
han sido cambiadas desde su creación (1972), para tener un concepto investigativo e
innovador en aplicaciones de nuevos productos.
4. La empresa Cooper utiliza el análisis de las cinco fuerzas de Poder ya que nos
permite visualizar las fortalezas y las debilidades la empresa en las organizaciones.
Conclusiones
1. La alta inversión de Cooper en la modernización de su maquinaria le permitió tener costos
bajos y productividad alta, sin embargo, como ventaja competitiva se podría volver
contradictoria si este no decide invertir es estudios de mercado que le permitan adelantarse
a sus competidores.
2. Las demandas estables de llantas representaron una buena oportunidad de posicionamiento
principalmente, el tamaño del mercado de llantas ya que es 3 veces mas que el de llantas
originales por lo que invertir en este se volvió una necesidad y no una opción.

Recomendaciones
1. Duplicar la inversión de desarrollo de nuevos productos para poder ser los primeros en
producir llantas personalizadas o algo que ayude al ambiente.
2. Mejorar la rentabilidad otorgando una mayor proporción para mantener el liderazgo que
tienen sus competidores.
3. Invertir más en campañas publicitarias para lograr un mejor posicionamiento.

Diagrama de Porter

Rivalidad entre Vendedores


A lo largo de la historia de Cooper se ha enfrentado a grandes competidores entre los cuales
se puede mencionar Michelin, Bridgestone, entre otros, que también se dedican a la
producción de llantas de refacción, estos competidores colocan sucursales con sus
productos, mientras tanto Cooper selecciona de manera personalizada quienes van a
distribuir los neumáticos.
Una estrategia competitiva que las compañías han utilizado son el costo, el precio, y el
desempeño (Calidad). Se puede considerar que esta rivalidad es fuerte debido a que las
empresas competidoras están a la vanguardia de la investigación del mercado de
neumáticos de refacción, obteniendo productos con características diferentes a los de la
empresa Coopers, haciendo que los clientes fijos pierdan la lealtad con la empresa.

Nuevas Empresas Potenciales

El mercado interés de Copers Tires, el cual representa el 85% de su producción son las
llantas de repuesto, el cual la empresa está entre los 4 principales de producción de la
región. La cual hay varias empresas que desean ingresar y ser parte de ese mercado, entre
ellas Rubber & Plastics, la cual ofrece al mercado innovación en sus productos,
volviéndose una amenaza a Cooper Tire & Rubber Company y los competidores antiguos
en el mercado.

Empresas de otras industrias que ofrecen Productos Sustitos

Las llantas de refacción no poseen productos sustitutos, pero la competencia además de


ofrecer el producto, ofrecen el servicio, preocupándose por la necesidad del cliente en lugar
de lo que está comprando.

Negociación con los Compradores

Los compradores cada vez son más exigentes, con la adquisición de los productos .
Quieren adquirir las mejores ofertas disponibles en el mercado, por un precio lo más bajo
posible.

La empresa Coopers se ha caracterizado por mantener siempre costos bajos, siempre


manteniendo la calidad de sus productos. La ameneza principal se fundamenta, que no se
esta en contacto directo con los consumidores finales; ellos venden a distribuidores, quienes
le dan un precio más alto al comprador final.

Poder de negociación con los proveedores.


Uno de los productos básicos para Cooper es el caucho el cual la empresa se encarga en
producirlo. Con poder generar su propia materia prima la empresa no depende exactamente
de un proveedor para que este le brinde su producto y no tener en inventario. En
comparación a Rubber & Plastics, Cooper tiene gran ventaja ya ellos reducen de un mayor
poder de negociación de proveedores porque ellos son los proveedores de si mismos
aumentando así la rentabilidad de la empresa.

FODA

FORTALEZAS : F DEBILIDADES: D
 Eficiencia en la Fabricación  Poco o nada de inversión en
 Excelente Esquema Organizacional publicidad
 Optimización de los recursos de  Poco estudio del mercado y sus
producción competidores
 Centrada únicamente en la
distribución dentro de USA
OPORTUNIDADES O AMENENZAS: A
 El modelo de distribución puede  La intensidad de la estrategia de la
ampliarse competencia es más amplia que la
 La tendencia al incremento del de ellos.
mercado del caucho.  Los competidores están a la
 Pueden aplicar una estrategia de vanguardia en cuanto a la
Benchmarketing investigación
 Podrían abrir sucursales de  Los competidores están presentes
distribución en el mercado internacional.
 Caída del mercado de llantas de
refacción

También podría gustarte