Fase Diagnostica de La Instrucción
Fase Diagnostica de La Instrucción
Fase Diagnostica de La Instrucción
2) Análisis de tareas
Este método puede ser definido como el estudio de lo que se requiere del usuario en
términos de acciones y/o procesos cognitivos para completar una tarea. Así,
corresponde un análisis detallado de tareas (sobre un mapa de usuarios relevantes) para
entender el sistema actual y los flujos de información en el mismo.
3) Objetivos instruccionales
4) Los contenidos
¿Qué enseñar? Sin embargo, existen diversas posturas respecto a las modalidades y
conceptualizaciones sobre la naturaleza de los contenidos en la acción escolar. Estas
posturas aparecen en un continuo donde pueden observarse posiciones extremas y
polémicas (que han respondido a determinados momentos o corrientes), desde las que
consideran a los contenidos como el núcleo y la esencia de una propuesta curricular,
hasta las que asumen su insuficiente valor, o cuando mucho les conceden un papel
secundario (indiferencia del contenido).
5) Estrategias
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie
de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores
resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una
pauta de actuación.
6) Modelos de instrucción
Hoy día el educando demanda de sus maestros actitudes creadoras que lo conduzcan a
realizar actividades variadas y fuera de lo cotidiano. Por esto el docente se ha visto en la
necesidad de redescubrir, inventar o encontrar nuevas formas que le permitan efectuar
clases innovadoras guiando al estudiante a descubrir el conocimiento, de forma exitosa,
convirtiéndolo en aprendizaje significativo.
7) Estrategias de aprendizaje