2P Taller 1 - La Independencia de Los Estados Unidos
2P Taller 1 - La Independencia de Los Estados Unidos
2P Taller 1 - La Independencia de Los Estados Unidos
Jorge
Rodriguez Leiva
Grado Octavo
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA Segundo Periodo
Trece Colonias
Características
Estas colonias formadas, mayormente, por gente culta de credo protestante, gracias a su espíritu eminentemente
laborioso como a las inmensas riquezas del territorio, consiguieron en pocos años progresar grandemente, a la
vez que su población experimentó también considerablemente crecimiento.
Disfrutaban de autonomía política, es decir, que eran, prácticamente libres e independientes. Hacían uso de sus
libertades y derechos y, asimismo, cada colonia elegía a sus propias autoridades, a la vez que resolvía sus
propios problemas, aunque en nombre se hallaban bajo el dominio de Inglaterra, la misma que se hacía
representar por un gobernador en cada una de ellas. Tenían, pues, por supremo anhelo vivir en un ambiente de
paz y de libertad para, así, poder desarrollarse y practicar libremente sus creencias políticas y religiosas. En
busca de ello, justamente, fueron los primeros inmigrantes (“Los padres peregrinos” – 1620) quienes
abandonaron Inglaterra al implantarse en esta nación la persecución religiosa y el despotismo real, y, después de
cruzar el Atlántico, se establecieron en la costa este de América del Norte.
Guerra de la independencia
La prosperidad de las trece colonias se vio alterada cuando Inglaterra, escasa de recursos, impuso tres
gravámenes económicos a dichas colonias, a saber:
1. Dispuso que las propias colonias deberían pagar los gastos que ocasionaron el ejército ingles destacado
en ellas.
2. Creo, asimismo, el papel timbrado (papel sellado) para el uso en los contratos.
3. Estableció finalmente el impuesto del té.
Tales medidas no solo originaron la protesta unánime de parte de los habitantes de las trece colonias, sino que
decidieron estas romper definitivamente todo nexo que los ligaba a la Madre Patria. Fue en el primer congreso
de Filadelfia (1774), al que asistieron, en condición de delegados,
patriotas eminentísimos como Jorge Washington y John Adams, que
solicitaron la abolición de todas aquellas leyes que imponían
contribuciones a las colonias sin el consentimiento previo de estas, fieles
a la inviolable tradición inglesa: “que no existe impuestos sin la
aprobación de los que deben pagarlos”. Reclamando para sí las mismas
libertades y derechos de que disfrutaban los ingleses del Viejo Mundo.
El gobierno respondió con medidas de fuerza y con el envío de más
efectivos militares, originando encuentros como el de Lexignton,
favorable a los colonos.
Tratado de la Independencia
AYUDA DE FRANCIA
Francia, rival y enemiga de Inglaterra a causa de que ésta le había arrebatado sus colonias de Canadá y la India,
ayudó a la Independencia Norteamericana en forma franca y decidida, para lo cual envió no solo dinero,
soldados y armas, sino también poderosas fuerzas navales y generales de gran figuración. Finalmente, ambos
países firmaron la ALIANZA FRANCOAMERICANA con la finalidad de defender aquella independencia
proclamada. Y entre las acciones militares realizadas con la ayuda de tropas francesas, se destaca la BATALLA
DE YORKTOWN (1781), librada por Washington y los generales franceses Rochambeau y La Fayette, que
antes hemos ya señalado, este ultimo de destacadísima actuación en toda dicha guerra separatista.
EL ESTADO REPUBLICANO
Una convención Constitucional, reunida en Filadelfia en 1787, redactó la Constitución de 1787, que es la misma
que, con algunas modificaciones, rige actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicha Convención,
asimismo, eligió como Presidente a Jorge Washington.
La Constitución de 1787 creó la REPUBLICA FEDERAL Y DEMOCRACIA, con un gobierno central de tres
poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. De estos poderes, es el Legislativo (Congreso), el que propiamente
dirige la política de la Nación.
ACTIVIDAD
1. Subraye las palabras desconocidas del texto, investíguelas en el diccionario y con ellas haga un
crucigrama para ser resuelto por sus compañeros de grupo.
2. Haga un mapa mental sobre la independencia de los Estados Unidos de América
3. Explique ¿Qué es la libertad de cultos? y ¿Por qué es tan importante en la actualidad?
4. ¿Cuál era el nombre de cada una de las trece colonias que se independizaron de la corona británica?
5. Describa con sus propias palabras en qué consistía la autonomía política de las colonias
6. ¿Cuáles fueron las causas de la independencia?
7. Según el mapa de la guerra de independencia, nombre:
a. ¿Dónde tuvieron éxito los ingleses?
b. ¿Dónde tuvieron éxito los americanos?
c. Describa las rutas de ataque de los diferentes ejércitos
8. Describa el rol que jugó George Washington en el proceso
9. ¿Cuáles fueron las razones que llevaron a los franceses a apoyar a los americanos?