Tenazas, Tirjeras, Alicates
Tenazas, Tirjeras, Alicates
Tenazas, Tirjeras, Alicates
tijeras.
Establecer lineamientos de prácticas seguras, en el desarrollo de actividades laborales para los trabajadores que hacen u
Objetivo
herramientas manuales
Requerimien
Elementos de Protección Decálogo de
to de X X
Personal recomendaciones
Seguridad.
No realizar ninguna
Mecanicos: Herramienta mal
modificación a la
ajustada en el mango, mango en
herramienta si no es la
mal estado (astillado) puede Antes del inicio de labores
persona competente
producir golpes, cortaduras.
para esta labor.
Mecanicos: piezas de la
No utilizar la • Usar elementos de protección personal: Botas
herramienta desafiladas, mal
herramienta para otra seguridad, casco, gafas, guantes, protección au
afiladas o en mal estado,
función distinta para la protección respiratoria.
pueden producir rupturas de
que fue diseñada. P. Ej. • Se debe siempre seleccionar la herramienta
parte de la herramienta
usar una pala como diseñada y del tamaño más adecuado para el tr
causando golpes o proyeccion
palanca. que se va a realizar.
de particulas sólidas
• Utilizar herramientas de buena calidad, constr
con materiales adecuados y no utilizar herramie
No se debe hundir mal fabricadas o defectuosas.
Biomecánicos: Esfuerzos demasiado la • Las herramientas deben ser inspeccionadas a
mayores para usar una herramienta puede iniciar las labores y periódicamente para certific
herramienta en mal estado, generar un sobre buen estado.
puede producir carga fisica, esfuerzo en el • Las herramientas deben ser, en lo posible de
lesiones musculares. trabajador o no resistir asignación personalizada, el uso compartido de
la fuerza aplicada. herramientas acelera notablemente su deterioro
• Siempre una herramienta se debe cuidar para que se mantenga en bue
estado, a la primera señal de deterioro se debe efectuar su reemplazo y
recomienda su reparación o modificación ya que se alteran sus parámet
diseño.
• No se debe multiplicar la fuerza aplicada a la herramienta mediante el u
extensiones mecánicas o dándole golpes, excepto que la misma haya si
expresamente diseñada con ese fin.
• Verificar que, como producto de los golpes no se formen rebabas que p
Durante la Ejecucion de
convertirse en secciones cortantes.
Actividades
• Las herramientas se deben mantener dentro del sitio de trabajo en un l
controlado, no tiradas en el piso.
• Durante el transporte de las herramientas al sitio de trabajo se debe ten
cuenta la utilización de cinturones, cajas o bolsas diseñadas para ese fin
nunca se deben transportar en los bolsillos y si se requiere realizar mani
de ascenso o descenso entre niveles, las manos deben quedar libres.
Monogafas antiempañantes
Protección Visual
Recomendaciones Generales
· Antes de utilizar la herramienta, retire anillos, pulseras, reloj, entre otros accesorios.
· Antes de utilizar la herramienta póngase los elementos de protección personal.
· Revise que las estrías y mordazas se encuentren en buen estado (sin desgaste).
· En los trabajos que impliquen riesgo eléctrico, verifique que el mango esté recubierto con material aislante.
· Utilice la herramienta de acuerdo con el trabajo que va a realizar. Úselo únicamente para sujetar, doblar cortar.
· Evite emplear la herramienta para aflojar o apretar tuercas y tornillos, porque se pueden deformar las aristas.
· Absténgase de utilizarlo para cortar materiales más duros que las quijadas.
· Si va a cortar cables, asegúrese de tomar la parte que va a partir con la mano
· para evitar que ésta se proyecte.
· Realice orden y aseo en el área de trabajo al finalizar la labor.
· Se pasarán cogiéndolas de la cabeza, no se lanzarán
· El agarradero estará limpio de aceite y grasa
· Rechazar las herramientas con mango defectuoso
· Se transportarán en fundas o cajas portaherramientas
· Las partes cortantes estarán bien afiladas
· Para cortar alambre grueso con alicates, se girará la herramienta en plano perpendicular al material
Recomendac
iones
seguridad
sustancia
química
ventivas Generales.
inicio de labores
ccionar la herramienta
más adecuado para el trabajo
en ser, en lo posible de
da, el uso compartido de
otablemente su deterioro.
que se mantenga en buen
efectuar su reemplazo y no se
se alteran sus parámetros de
Imagen
prácticas manipulacion de herramienta
s.