Vaca Muerta y El Desarrollo Argentino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

VACA MUERTA Y EL

DESARROLLO
ARGENTINO
balance y perspectivas
del fracking

enlace por la justicia energética


y socioambiental

abril de 2020
la solución a todos
nuestros problemas

Vaca Muerta ocupa un lugar central en


el debate político y económico
argentino desde hace casi una década.
El megaproyecto fue depositario de
grandes expectativas: se presentó como
la llave para alcanzar el auto-
abastecimiento energético, como un
atractivo para las inversiones
extranjeras y como un polo exportador
que solucionaría los históricos
problemas de falta de divisas.
Después de ocho años de explotación
signicativa debemos preguntarnos en
qué situación estamos y si
efectivamente, gracias a Vaca Muerta,
hemos dado un paso adelante en
nuestra soberanía energética.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
la dimensión de Vaca
Muerta
enero de 2020
extracción total de gas
130 millones de m3 diarios
vaca muerta resto de yacimientos

54 MMm3

extracción total de petróleo


521 mil barriles diarios
vaca muerta resto de yacimientos
119
mil barr.

La extracción de gas en Vaca


VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

Muerta alcanzó en enero los 54


Mm3 diarios y presenta una
tendencia fuertemente
declinante en los últimos meses.
Representa el 43% de la
extracción total de gas.
La extracción de petróleo
alcanzó los 119 mil barriles
diarios y representa el 23% de la
extracción total de petróleo.
principales empresas en
Vaca Muerta
gas petróleo
resto resto
del del
sector sector

YPF y Tecpetrol en conjunto


explican el 55% del gas extraído
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

en Vaca Muerta.
YPF y Chevron explican, por su
parte, el 57% del petróleo
extraído en la formación.
Cada momento de la historia de
Vaca Muerta estuvo liderado
por alguna de estas empresas:
primero el acuerdo YPF-
Chevrón y luego el programa de
estímulos dirigido a Tecpetrol
Vaca Muerta en el
período 2012-2015

en asociación con invirtió


U$S 3.270 millones en el bienio 2014/15
y percibió el 42% de los subsidios
estatales al sector en ese período

2012-2015
En búsqueda del autoabastecimiento
energético el Estado recuperó el control
accionario de YPF, la asoció con
capitales extranjeros y le otorgó
importantes subsidios.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
la foto de VM en 2015
participación por empresa
extracción de extracción de
gas petróleo

YPF
55%

YPF
+ Chevron
90%

Petrobras PAE
17% 11%

Total resto
10% 7% Shell resto
4% 6%
*datos de diciembre de 2015
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
Vaca Muerta en el
período 2016-2019

invirtió U$S 1.115 millones


en 2017/18 y llegó a percibir más del
50% de los subsidios estatales

2016-2019
Buscando inversiones extranjeras y
desarrollar un polo exportador el
Estado exibilizó la legislación laboral
del sector y subsidió a nuevos
proyectos discriminando los existentes.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
la foto de VM en 2019
participación por empresa
extracción de extracción de
gas petróleo

YPF
27%
YPF
42%

Tecpetrol
29 %
Chevron
24%
PAE
Pampa 5%
12% Petro- PAE V.O
nas 5% 6%

resto 7%
Total
5% 11% resto
Shell 14%
CGC 6%
5%
*datos de marzo de 2019
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
el financiamiento de
las empresas

Todas las empresas se pueden nanciar


de cuatro formas diferentes:
Autofinanciamiento
Las ganancias de un período se
acumulan para invertir más adelante
Suscripción de nuevos accionistas
La emisión de acciones permite
incrementar el capital de la rma
Endeudamiento
La empresa puede endeudarse con
entidades nancieras, con inversores
(emitiendo bonos) o con una empresa
relacionada (préstamos intrarma)
Subsidios estatales
Es una forma común en el sector. El
Estado otorga dinero a las empresas
para fomentar la actividad.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
¿para qué necesitan
financiamiento?
productividad promedio de un pozo
de gas no convencional
Área Fortín de Piedra.
extracción mensual de gas en Mm3

9.000

3.000

6.000

0
0 1 2 3
años transcurridos desde la perforación

Las perforaciones son las


VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

principales inversiones en el
sector.
En el caso de los recursos no
convencionales, los pozos tienen
menor productividad y se
necesitan mayores inversiones
para mantener productiva un
área.
¿cuánto financiamiento
necesitan?
inversión productiva y necesidad
de financiamiento en millones de U$S
6.880
tiva
roduc
ió np
inv
ers 3.745

necesidad de financiamiento
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
847
806
389
130
inversión productiva
necesidad de financiamiento
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Cuando aumentan sus perforaciones,


las empresas petroleras no son capaces
de generar un ujo de efectivo que les
permita autonanciarse.
YPF y Tecpetrol precisaron más
nanciamiento en aquellos momentos
de mayor actividad.
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
¿cómo se financiaron?
financiamiento externo de las empresas
en Vaca Muerta
55% 77%

endeudamiento
subsidios

Los subsidios al sector fueron


centrales para las políticas de
expansión del fracking, pero
también es cierto que el
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

endeudamiento de las empresas


fue la principal fuente de
nanciamiento de sus
inversiones en los ocho años de
Vaca Muerta.
el problema del
endeudamiento privado
La deuda externa de las empresas
constituye un problema central para el
desarrollo económico.
En primer lugar los préstamos
nancieros suelen estar acompañados
de una compleja trama que incluye una
larga línea de negocios en guaridas
scales.
Es común el endeudamiento intrarma,
mediante el cual una empresa se presta
a sí misma. Esto genera porosidades en
los sistemas scales y de regulación
cambiaria.
Por último, en un país con dicultad
para generar divisas, o para disponer de
las que genera, el endeudamiento
abultado del sector privado suma
importantes tensiones.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
¿cuánto se endeudaron?
stock de deuda como % de la
facturación anual

68% 78%

25%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019


317%

124%
43%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

En el caso de YPF, una vez comenzado


el ciclo de inversiones, el
endeudamiento se mantuvo cercano al
75% de la facturación. En el caso de
Tecpetrol, el stock de deuda
prácticamente es superior a su
capacidad de generar ingresos.
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
Vaca Muerta en el
paraíso:YPF/Chevron
50% de Loma
Campana
100%

Wokler Invesment
(Uruguay)
100% 100%

YPF Shale Oil Holding


(Bermudas)
100%

YPF Shale Oil Chevron Overseas


Investment I Finance I
(Delaware) (Bermudas)
100% 90%

YPF Shale Oil 10% Cía de Hidrocarburo


Investment II No convencional
(Delaware) (Argentina)

50% de Loma Campana

Chevron cumplió la función de


prestamista en el contrato que rmó
con YPF para explotar Vaca Muerta.
Crearon una serie de empresas en
guaridas scales que se endeudaron
entre sí para dirigir el capital.
Chevron cobró 7% de tasa de interés y
el 50% de las ganancias obtenidas por el
proyecto.
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
Vaca Muerta en el
paraíso: Tecpetrol
Rocca & Partners Stichting
Administratiekantoor Aandelen San Faustin
(Países Bajos)
100%
San Faustin
(Luxemburgo)
100%

capital + intereses
Techint Holdings
(Luxemburgo)
préstamos

100%
Arotec Investment
(Países Bajos)
100%
Techint Financial Corporation
(Panamá)
100%
Techint Investments
(Panamá)
100%
Tecpetrol Internacional
(Uruguay)
100%
Tecpetrol Internacional S.L.U.
(España)
100%

A medida que la rma en Argentina


necesitó el nanciamiento, se fueron
abriendo distintas líneas de créditos con
empresas relacionadas en guaridas
scales, entre estas sobresalen rmas
en Países Bajos, Luxemburgo, Panamá y
Uruguay.
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking
un nivel de deuda
preocupante
perfil de vencimientos de deuda de
YPF y Tecpetrol en millones de U$S
2020 1.930
años
siguientes 7.905

En los próximos años las dos


principales empresas de Vaca
Muerta enfrentan vencimientos
por 10.000 millones de dólares.
EL OCASO DE LA ILUSIÓN LIBERAL
la política energética de Cambiemos

Esto agrega tensión al problema


del endeudamiento del Estado
Nacional y de las Provincias ya
que los dólares necesarios para
atender esos compromisos
salen de la misma bolsa: las
reservas del Banco Central.
los préstamos entran
para salir
ingresos y egresos financieros del sector
energético en millones de U$S
7.420
s 5.539
da
a
e ntr
3.554
1.925
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Los ingresos nancieros por


préstamos de distinta índole se
convierten en egresos cuando,
tarde o temprano, se empiezan
EL OCASO DE LA ILUSIÓN LIBERAL
la política energética de Cambiemos

a pagar los intereses y el capital


adeudado.
En el sector petrolero desde
2018 se empezó a dar este
fenómeno y las salidas netas
anuales ya son de 2.000 millones
de dólares.
los subsidios y la renta
petrolera
Los subsidios al sector petrolero
pueden cumplir diversas funciones. Por
un lado, cuando un gobierno busca
recomponer la oferta interna de
combustibles fósiles, el subsidio puede
permitir sostener precios accesibles
para la satisfacción de necesidades de
transporte, calefacción y electricidad de
los hogares.
Por otro, cuando lo que se busca es
desarrollar un polo exportador, los
subsidios buscan atraer inversiones
externas y son apropiados por las
empresas. Tal es el caso de los
programas dirigidos exclusivamente a
Vaca Muerta.
El Estado, en este caso, pierde la
capacidad de apropiarse de parte de la
renta petrolera y se generan
inequidades territoriales que benecian
a las provincias petroleras.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
¿cuántos subsidios
percibieron?
subsidios estatales como % de la
facturación anual
15%
6%
4%

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019


35%

2%
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

En los momentos en que YPF realizó las


mayores inversiones, los subsidios
llegaron a representar el 15% de su
facturación.
En el caso de Tecpetrol, en su auge
inversor los subsidios llegaron a
representar el 23% de su facturación.

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking
el balance fiscal de la
actividad de YPF
balance fiscal YPF:
recaudación y subsidios en millones
de dólares. 2013 a 2019, acumulado.

recaudación
Nación: ganancias
+ retenciones
9.614
subsidios 5.075
nacionales
ingreso neto del 4.539
Estado Nacional
ingreso provincial 7.583
por regalías

El Estado Nacional pierde la


capacidad de distribuir
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

territorialmente la renta
petrolera: los subsidios que
entregó a YPF representaron el
53% de lo que recaudó por
impuestos de esta compañía.
Las provincias petroleras se
benecian porque los subsidios
incrementan la actividad de la
que perciben sus regalías.
el balance fiscal de la
actividad de Tecpetrol
balance fiscal Tecpetrol:
recaudación y subsidios en millones
de dólares. 2013 a 2019, acumulado.

recaudación
Nación: ganancias
+ retenciones
208
subsidios 474
nacionales
ingreso neto del -266
Estado Nacional
ingreso provincial 448
por regalías

En el caso de la actividad de
Tecpetrol el balance scal del
VACA MUERTA Y EL DESARROLLO
balance y perspectivas del fracking

Estado Nacional es negativo.


Impulsar la actividad de esta
compañía le costó al Estado
Nacional, en términos netos,
266 millones de dólares entre
2013 y 2019.
Las provincias petroleras, por su
parte, se beneciaron con un
ingreso de 448 millones de
dólares por el pago de regalías.
fuentes utilizadas
 ACUERDO DE PROYECTO DE
INVERSIÓN YPF-CHEVRON DEL
16/06/2013
 BALANCES CONTABLES DE YPF,
TECPETROL Y EMPRESAS
SUBSIDIARIAS/CONTROLANTES
 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA
ARGENTINA
 COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA
DE LA COMPETENCIA
 MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA
 MINISTERIO DE ENERGÍA DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA

investigación financiera
Gustavo García Zanotti
investigación sectorial
Facundo López Crespo
Marco Kofman

VACA MUERTA Y EL DESARROLLO


balance y perspectivas del fracking

También podría gustarte