Sílabo Fisica General III - 20 - 2020
Sílabo Fisica General III - 20 - 2020
Sílabo Fisica General III - 20 - 2020
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
1
2
Física General III Esta es una asignatura teórica-práctica de modalidad presencial, que
tiene como prerrequisito física general II. En esta asignatura se dictarán temas
relacionados con las cargas eléctricas, campos eléctricos, interacciones eléctricas
corriente eléctrica, condensadores, campos magnéticos e interacciones magnéticas.
A causa de la pandemia Covid – 19, en esta ocasión se presenta la asignatura con las
modificaciones para un modelo de enseñanza virtual, que permite lograr las competencias
programadas en la misma, sin la necesidad estricta de participación presencial por parte
de los estudiantes ni el docente.
2
3
Definir capacitancia.
Calcular capacitancia conociendo carga en un capacitor y voltaje entre sus
terminales.
Calcular capacitancia según la geometría del capacitor.
Explicar los efectos de un dieléctrico en el interior de un capacitor.
Calcular capacitancia equivalente para capacitores combinados en serie, en
paralelo o en combinaciones mixtas.
Calcular la energía almacenada en capacitores.
Calcular densidad de energía almacenada en capacitores.
3
4
Aplicar las reglas de Kirchoff para resolver circuitos con más de una fuente.
Resolver circuitos RC en estado transitorio.
Leer planos eléctricos residenciales de poca complejidad.
Explicar la forma de usar el multímetro en las mediciones eléctricas.
El propósito Principal de este curso es suplir a cada estudiante con las competencias
teóricas generales del ámbito eléctrico, que son necesarias para profesar un buen
desempeño profesional.
Este curso busca llevar al estudiante a una posición en donde su intelecto pueda accionar
para aportar soluciones a la comunidad, a la nación y al mundo; mediante la aplicación de
ideas innovadoras, que afronten las problemáticas que enfrenta su entorno.
Competencia Valor
N°semana/ Técnicas de
Teoría (Temas y desarrollada Recursos y %
fecha exacta/ aprendizaje
subtemas) materiales
modalidad Tareas
Breve introducción del Explicar la Lectura. Dispositivo
curso. organización y electrónico
comportamiento de los Análisis de (Celular, Tablet
Semana #1
Carga eléctrica, portadores de carga videos. o Computador).
conductores, aislantes en los.
(11 al 17 de
y cargas inducidas. Prueba corta. Acceso a
mayo de 2020)
Explicar la estructura internet.
Fuerza eléctrica, eléctrica de los Foro.
Presencial átomos.
campo eléctrico y Libros físicos o
líneas de campo. Video- electrónicos.
conferencia.
4
5
Explicar la relación
entre campo eléctrico
y fuerza electrostática.
5
6
Calcular fuerza
eléctrica a partir de
una función de
energía potencial
eléctrica.
Calcular campo
eléctrico a partir de
una función de
potencial eléctrico.
6
7
7
8
Explicar la relación
entre la densidad de
corriente y el campo
eléctrico.
Resolver circuitos
resistivos aplicando la
ley de Ohm.
Calcular potencia
entregada o disipada
en circuitos resistivos.
8
9
Ejercicios
prácticos.
9
10
Ejercicios
prácticos.
Ejercicios
prácticos.
10
11
Ejercicios
prácticos.
Carta de bienvenida.
Sílabus e información de la clase.
CV del docente.
Foro de dudas.
Material de lectura.
Calendarios (presenciales y virtuales).
Reglas sobre las tareas.
Otras reglas.
Fórums.
Prácticas.
Casos de estudio.
Exámenes virtuales.
11
12
Otros videos.
Libros físicos o electrónicos.
Materiales gastables. (Papel, lápiz, borra, claculadora, etc)
Tablas de fórmulas.
Programas de simulación.
La estrategia está dirigida hacia un aprendizaje participativo y será realizado utilizando las
siguientes técnicas didácticas: Lectura previa de los temas a tratar, análisis de videos
relacionados con el tema, foros, la ejecución de ejercicios prácticos individuales y grupales
realizados en el aula y discutidos en clase, pruebas cortas, simulaciones, preguntas de
análisis y tareas.
Cada tema incluirá video conferencias conducidas por profesor, simulaciones y discusiones
basadas en lecturas, la visualización de los videos, las respuestas a las pruebas cortas y
las preguntas del foro. Seguido de eso tendremos la realización y discusión de ejercicios
prácticos. Se asignarán tareas de ejercicios para desarrollar las destrezas aprendidas. Se
realizarán dos parciales y un examen final.
CONDUCTA ÉTICA
12
13
REGLAS DE CONDUCTA
NOTAS:
Se espera que tanto de los estudiantes como del profesor hagan un esfuerzo
por mantener en alto la confiabilidad del curso y por tanto de la institución.
Debe imperar el respeto en la relación profesor – estudiante y de igual forma
en la relación estudiante – estudiante.
No se permite vestimentas inapropiadas, entiéndase: sandalias, pantalones
cortos, escotes pronunciados, minifaldas, pantalones con aberturas, etc.
A 90-100 D 60-69
B 80 - 89 F 0-59
C 70-79
XIII. BIBLIOGRAFIA
Bauer, W., & Westfall, G. D. (2011). Física para ingeniería y ciencias con física mederna (Vol.
2). (P. E. Roig Vasquez, M. I. Rocha Martínez, A. L. Delgado Rodríguez, & Z. García
García, Edits.) México D. F., México: Mc Graw Hill.
Giancoli, D. C. (2009). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna (Vol. 2). (R. Fuerte
Rivera, F. Hernández Carrasco, & J. D. Hernández Garduño, Edits.) Naucalpán de Juárez:
PEARSON.
13
14
Jewwtt, J. W., & Serway, R. A. (2009). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna
(7ma. ed., Vol. 2). (S. R. Cervantes González, & A. Vega Orozco, Edits.) Mexico D. F.,
Mexico: CENGAGE learning.
Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (2001). Física (Vol. 2). Mexico D. F.: Continental S. A.
de C. V.
Young, H. D., & Freedman, R. A. (2013). Sears y Zemansky Fisica universitaria con Física
Moderna (Vol. 2). (P. De la Vega, M. Contreras, G. Lopez Ballesteros, F. Hernández
Carrasco, E. Trejo Hernández, & M. De Anta, Edits.) Naucalpán de Juárez, Mexico:
PEARSON.
14