Portafolio Fundamentos Quirurgicos Torres Diana
Portafolio Fundamentos Quirurgicos Torres Diana
Portafolio Fundamentos Quirurgicos Torres Diana
GUAYAQUIL.
CICLO: CUARTO
PARALELO: A
SEMESTRE: A 2016.
GUAYAQUIL-ECUADOR
GUIA: PORTAFOLIO FO-ENF-001-2014
ESTUDIANTIL Carrera ENFERMERIA
Sección MATUTINA
Paralelo/ciclo 4 - A
Semestre A - 2016
ACTIVIDAD COMPONENTE CONTENIDO CHEQUEO
SI NO %
ORGANIZACIÓN Documentación Caratula con logotipos 0,5
DEL propia del de UCSG
PORTAFOLIO estudiante Himno UCSG 0,5
ESTUDIANTIL relacionada con la
catedra Misión-Visión UCSG 0,5
Misión-Visión FCM 0,5
Misión-Visión Carrera 0,5
Carta de 1
presentación/Autorretra
to
Resumen de asignatura 1
Syllabus 0,5
Bitácora diaria/semanal 2
Materiales relacionados 1
a la clase
Glosario de la materia 2
PONDERACION /10 10
NOTA: El portafolio del estudiante puede ser una sola carpeta que contenga separadores por
asignatura
VISIÓN
Ser una Universidad Católica emprendedora
y líder en Latinoamérica que incida la
construcción de una sociedad nacional e
internacional, eficiente, justa y sustentable.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MISIÓN
Formar profesionales e investigadores de tercer y
cuarto nivel con liderazgo cristiano dotados de
competencias genéricas y específicas para el
proceso de atención integral de salud, con el
enfoque científico y sistemático contribuyendo a
elevar los niveles de salud y calidad de vida de la
población, fomentando la pluralidad cultural y
consolidando nuestra identidad ecuatoriana en un
ambiente globalizado.
VISIÓN
Al término de quinquenio, la Facultad de Ciencias
Médicas de La Universidad Católica Santiago de
Guayaquil, estará acreditado, certificado y
posicionada en el contexto mundial, como una
opción de excelencia académica de investigación y
de vinculación con claridad y responsabilidad
social, contribuyendo al desarrollo sustentable del
Ecuador y del mundo.
CARRERA DE ENFERMERÍA
MISIÓN
Formar Licenciados en enfermería basados en
competencias acordes con los avances científicos,
tecnológicos, capaces de satisfacer necesidades del ser
humano y promover potencialidades para mantener la
salud de la población, con creatividad, innovación del
cuidado, autonomía profesional, interdisciplinaridad y
transdisciplinaridad, sustentados en modelos, teorías y
proceso en la atención de la enfermería.
VISIÓN
Ser una carrera emprendedora que se caracterice por
ser vanguardista, formadora de profesionales en
enfermería de calidad con concepción critica,
humanista, ética y científica enmarcada en el
reconocimiento nacional e internacional, privilegiando
la excelencia, la calidad académica y la acreditación en
los niveles de pregrado.
Torres Almea Diana Carolina
OBJETIVOS
Estar al amparo de Dios y tratar de seguir sus pasos.
Culminar mis estudios como licenciada en enfermería y continuar con estudios superiores.
Ejercer la profesión.
Dar lo mejor de mí en el ámbito profesional, familiar y social.
FORMACIÓN ACADÉMICA
U N I D A D E D U C AT I VA S A N A G U S T I N
2011
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T E C N I C A D E L L I TO R A L
2011 - ABRIL2014
EXPERIENCIA
CAJERA Y ASISTENCIA EN VENTAS. | F E R R E T E R I A I M P O R TA D O R A S O R AYA
V O L U N TA R I A D O E N Á R E A S A M B I E N TA L E S Y D E S A L U D P U B L I C A |
ESCUELA SU PERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Cajera
Atención y venta al publico
Preservar y difundir la diversidad de flora y fauna en el Bosque Protector Prosperina.
Guianzas de recorridos por el Bosque Protector Prosperina.
Capacitación a jóvenes y participación en Jornadas de desparasitación.
APTITUDES
PREDISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR EN PRO DEL DESARROLLO SOCIAL.
INCENTIVAR BUENOS VALORES Y ETICA EN LOS DEMAS.
ACCION VOLUNTARIA
PODER DE LA PALABRA Y CARISMA
FO-ENF-002-2014
RESUMEN DE ASIGNATURA
DATOS INFORMATIVOS
(Estudiante) (Docente)
Materiales
Pizarra
Material didáctico
(diapositivas, word, Compaturadora
internet...)
Aula de clases.
Marcadores,
bolígrafos y Proyector
lápices.
Cuadernos y
carpetas con
hojas.
GLOSARIO
1) Diéresis: proviene del griego y significa división. Es el procedimiento a
través del cual se dividen los tejidos orgánicos.
3) Tomía: sufijo que proviene del griego tomée, que significa corte; es
sinónimo de incisión.
22)Oclusión: obliteración, cierre.