Guia 6 Modulos de Una Construccion Industrial
Guia 6 Modulos de Una Construccion Industrial
Guia 6 Modulos de Una Construccion Industrial
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND - 414
GUIA N° 6
MODULOS E ITEMS DE UNA CONSTRUCCION INDUSTRIAL Y CLASIFICACION
INDUSTRIAL
0. TIPOLOGIA.
- Obras Preliminares.
- Obra gruesa.
- Obras de terminación o acabado.
- Instalaciones Industriales.
1. OBRAS PRELIMINARES.
Son aquellas obras necesarias antes de comenzar la construcción, en este modulo tenemos
los siguientes ítems:
ÍTEM
Limpieza y desbroce.
Replanteo.
Cierre perimetral
- Muro de cerco Adobe
- Muro de cerco Ladrillo
- Bloque de cemento.
- Prefabricados- paneles.
- Calaminas usadas.
- Yute
Letreros y señalización
Demoliciones.
- Muro de ladrillo.
- Hormigón armado.
- Hormigón ciclópeo.
- Muro Mampostería.
- Rotura de aceras
Instalaciones faenas.
- Agua potable.
- Energía eléctrica.
- Oficinas.
- Depósitos.
- Baños.
- Comedor.
Movimiento de tierras.
- Excavación.
- Relleno y compactado.
- Retiro de escombros.
2. OBRA GRUESA.
Constituye la parte resistente del edificio que soporta (según su uso) tipos de cargas
verticales y horizontales que se transmiten entre elementos estructurales.
ÍTEM
Estructura metálica.
- Galpones.
- Cubiertas.
- Entramados y cerchas.
Estructuras de Madera.
- Galpones.
- Cubiertas.
- Cerchas.
Mampostería.
- Adobe
- Ladrillo
- Piedra
Hormigón
- Hormigón simple.
- Hormigón armado.
- Hormigón ciclópeo.
Elementos prefabricados.
A. Muro de contención.
• Hormigón ciclópeo.
• Gaviones
B. Fundaciones o cimentaciones.
i. Profundas
• Pilotes.
• Micropilones.
• Pilones hincados.
• Tubulones.
• Especiales.
ii. Superficiales.
• Zapatas Céntricas
• Zapatas Excéntricas.
• Zapatas Doblemente excéntricas.
• Zapatas Mixtas.
• Zapatas Corridas.
• Sobrecimientos
• Loza de fundación o Loza Radier
• Vigas de fundación.
• Vigas de equilibrio.
• Vigas de acero.
• Vigas especiales.
C. Columnas y pilares.
• Según su forma.
- Rectangulares.
- Circulares.
- Poligonales.
• Según su sistema estático.
• Según su material.
- Hormigón Armado.
- Mampostería.
- Madera.
- Metálicas.
D. Escaleras.
• Hormigón.
• Madera.
• Metálicas.
E. Muros.
• Según su material.
- Ladrillo de X Huecos.
- Ladrillo gambote
- Adobe.
- Hormigón
- Bloque de vidrio
- Piedra bruta.
- Piedra cortada.
- Prefabricados
F. Cubierta o terrazas.
- Un agua.
- Dos aguas.
- Tres aguas.
- Cuatro aguas.
- Cascaras de Hormigón Armado.
- Paraboloide.
- De aguas múltiples.
- Esféricas.
E. VARIOS.
- Impermeabilización.
- Empedrado
- emboquillados
- Barandas.
- Botaguas
- Dintel
- Meson
- Cordon de acera.
ITEM
Revoque.
- Cielo raso
- Sobre loza.
- Exterior
- Interior
- Catigado
Revestimiento.
- Cerámica
- Piedra cortada
Pinturas y Barnices
- Latex
- Oleo
- Aceite
- Anticorrosiva.
Pisos.
- Cemento.
- Cerámica.
- Piedra.
- Vinil
- Machimbre
- Parquet
- Alfombra
Contra pisos.
Carpintería
- Metálica.
- madera.
- Aluminio.
Varios.
- Aleros.
- Enlucido.
- Piruleado
- Rasgos y Buñas.
4. INSTALACIONES.
Las instalaciones son el conjunto de redes y equipos fijos que permiten el suministro y
operación de los servicios que ayudan a las construcciones industriales a cumplir las
funciones para las que han sido diseñados.
INSTALACIONES
LIMITE DE PROPIEDAD
AFUERA ADENTRO
INSTALACIONES INDUSTRIALES.
PRACTICA N° 6
Y realizar todos los módulos, ítems, elementos e instalaciones que vimos en la guía N° 6
“MODULOS E ITEMS DE UNA CONSTRUCCION INDUSTRIAL”
CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA.
Ejercicio N 1.
Clasificar la industria textil SENATEX ubicada en la zona de Villa Fátima de la ciudad de La
Paz, para abastecer el mercado local y exportación de sus productos.
Ejercicio N 2.
Clasificar la industria de comunicación ENTEL que tiene presencia en toda Bolivia y
abastecer el mercado nacional