Presentacion de Encofrados y Andamios en Construccicon
Presentacion de Encofrados y Andamios en Construccicon
Presentacion de Encofrados y Andamios en Construccicon
TEMA:
ENCOFRADOS Y ANDAMIOS EN LA
CONSTRUCCION
Construcción
ULMA con su amplia gama de productos
atiende a casi todos los subsectores de
la construcción:
Residencial
Edificación
No Residencial
Obra Civil
Rehabilitación
...así como a otros sectores:
Mantenimiento Industrial
Ocio, Servicio y Espectáculos
Agrícola
Carretillas Elevadoras
Construcción
Forja
Handling Systems
Hormigón Polímero
Packaging
FILIALES INTERNACIONALES
Europa
Lima
Sao Paulo
Santiago
de Chile
Buenos Aires
NUESTROS PRODUCTOS
Encofrados Verticales
Encofrados Horizontales
Sistemas Especiales
Puntales
Cimbras
Andamios
TEMARIO
En Mantenimiento Industrial:
1.- Minas, refinerias y plantas industriales.
Andamio
• Brio, como andamio en general.
Esto permite su
uso en obra sin
necesidad del
empleo de grúa
Datos Técnicos
La presión de diseño de
esta línea de paneles es 40
kN/m2.
Elementos: Tamaño paneles
Los paneles básicos que conforman el sistema COMAIN
tienen una altura de 1,20 metros con diferentes anchos de
20, 30, 45, 60 y 90 centímetros, y una altura de 2,40 metros
con anchos de 20, 30, 45 y 60 centímetros
Uso: Dos caras-Alineador
Se colocan siguiendo el plano de montaje. Se unen con
fijadores y tuercas placa fija. El alineador de 3 m lleva 4
fijadores, el de 1,5 m lleva 3 y el de 1 m lleva 2. Se solapan
en al menos 20 cm. La mejor posición para colocar los
fijadores
de los alineadores
horizontales es en la
unión vertical de dos
paneles, pudiendo
usarse las pletinas
verticales intermedias.
Uso: Dos caras-Ménsulas
Se coloca sobre los paneles, quedando como un
andamio sobre el encofrado. Con plataformas entre
una y otra crea superficies de trabajo y barandillas de
seguridad. Su colocación se realiza mediante dos
pletinas verticales que entran en los orificios
horizontales de los paneles.
Esto permite colocarla a
cualquier altura, de 30 en 30
cm. Una vez colocada,
permanece estable por su
propio peso.
Uso: Una Cara
Sólo se encofra un lado del hormigón: muros contra-terreno,
muro contra muro, etc.
terreno.
ANCLAJE DE ANCLAJE DE
PANELES PUNTALES
Uso: Una Cara-Paneles
La colocación es similar al de dos
caras, con algunas diferencias:
todos los orificios llevan tapones; el
desmoldante se aplica antes de
colocar el encofrado; el anclaje de
los paneles se hace después con
insertos.
Si el muro es recto, y no es estable
durante el montaje, se colocan
puntales T-C para que lo
mantengan vertical y después se
retiran.
Uso: Curvo
En general un muro curvo se arma igual que los demás muros
a dos caras, con la excepción de las compensaciones que
tienen como fin dar la
curvatura al encofrado
y los alineadores que
sólo se instalan vertical-
mente
Uso: Rebalse
Cuando se hormigona un muro, teniendo que dejarlo fraguar
antes de hormigonar la losa, después es necesario
hormigonar el trozo que falta del muro junto con la losa. Al
encofrado que se emplea para esto se le denomina rebalse.
También
puede ocurrir que el muro
llegue hasta el nivel inferior
de la losa, con lo que sólo
se necesita poner rebalse
en el lado exterior.
Uso: Rebalse
Se ponen los paneles de
uno en uno, uniéndose
después entre sí con
cerrojos. Una vez
colocados los paneles de
ambos lados, se aprietan
las dos tuercas placa fija
de los extremos del tirante,
evitando que pueda
perderse lechada por la
unión inferior.
Uso: Viga-Fondo
El fondo amolda la superficie inferior
y da una superficie de apoyo al
encofrado de los laterales. Puede
sobresalir de los laterales de la viga.
Se usan paneles, bastidores de
madera o cierres de muro, colocadas
horizontalmente, que quedan entre
los paneles.
Uso: Viga-Lateral
Los laterales se apoyan en el apuntalamiento cuando el
encofrado de fondo queda cazado, o directamente sobre el
fondo en los demás casos.
Uso: Trepado
Cuando la altura del
muro excede la que se
puede hormigonar de
una vez, se hacen
etapas sucesivas. El
trepado de muro
consiste en armar una
etapa de Encofrado
encima de la parte que
se hormigonó.
Antiguamente...
•Madera
•Cáñamo
•Cuerdas
•Nudos
¿A que alturas se le coloca una plataforma de
trabajo?
Tipos de andamios ULMA
JJEIP
DORPA
BRIO
Poseedores de la certificación
Fabricación y Normalización
•FABRICACIÓN
•Dimensiones de los elementos
•Clasificación en cuanto a cargas
•Especificación de las propiedades del material
•MONTAJE
•Proporciona normas de seguridad
•Describe el modelo básico
Garantía de la Norma HD-1000
•Andamio Móvil:
H/b 4
•Andamio Fijo:
H/b 5
5000 Kg.
100 cm
50 cm 75 cm
35 cm
1250 Kg.
-Pies Verticales
2750 Kg.
-Pie Verticales
CÓDIGO
LONGITUD PESO Sin Enchufe
(mm) (Kg.)
4500 Kg.
2127500 1000 5.2
-Pie Verticales 2127501 1500 7.2
Con Enchufe
7250 Kg.
2127502 2000 9.4
2127503 3000 13.4
8000 Kg.
LONGITUD PESO
CÓDIGO
(mm) (Kg.)
Cargas (Kg/m²)
Plataformas
-Plataformas Metálicas
- Barandillas
- Pie de Barandilla
1,00 m.
0,50 m.
Barandillas Dimensiones
1 75 150
KG / m2
2 150 150
KG
3 200 150
4 300 300
5 450 300
6 600 300
•CLASE 1: 75 kg/m2
Labores de control y trabajos realizados con utillaje ligero y sin
almacenamiento del material
•CLASE 2/3: 150 kg/m2 - 200 kg/m2
Trabajos de inspección y operaciones que no implican
almacenamiento de materiales, salvo los que se van a utilizar
de inmediato como pintura, revoques, enyesados, ...
•CLASE 4/5: 300 kg/m2/450 kg/m2
Trabajos de albañilería
1 ANTIDESLIZANTE
Características de las Plataformas
2 DISTANCIA MÁXIMA
PERMITIDA
2,5 CM
Características de las Plataformas
NO SON PARTE
DE LA ESTRUCTURA
DEL ANDAMIO
EL ANDAMIO SE
PUEDE MONTAR
SIN ELLAS
850 Kg.
HUSILLO C/RUEDA
CARGA DE USO
850 Kg.
= +
Otras consultas:
• Arq. Xavier Rozas
Departamento de Andamios
xrozas@ulmaperu.com.pe
Telf: 613-6700 – Ext. 110
Gracias