Presentacion de Encofrados y Andamios en Construccicon

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 85

EXPOSITOR:

ARQ. XAVIER ROZAS

TEMA:
ENCOFRADOS Y ANDAMIOS EN LA
CONSTRUCCION

LIMA, 12 DE SETIEMBRE 2009


Presentación General
Construcción
NUESTRA EMPRESA

L a villa de Oñati, en pleno corazón del País

Vasco, acoge la ubicación geográfica de uno


de los grupos empresariales más importantes
en el norte de España; el Grupo ULMA.

Un área que goza de todas las ventajas


logísticas que proporciona la red de
infraestructuras viarias y de transporte
marítimo y aéreo de este enclave de la costa
atlántica europea.
NUESTRA EMPRESA

 ULMA fabrica y comercializa sistemas industrializados para la construcción


desarrollando su propia Ingeniería de Producto y Aplicación
 Venta y alquiler de materiales, servicio de montaje
 Una de las mayores plantas productivas de Europa
 Posee el Certificados de: Empresa Registrada ISO 9001 por AENOR, Sistema de
gestión de la Calidad por IQNet, y certificado de soldadura por SLV Mannheim
NUESTRA EMPRESA

Construcción
ULMA con su amplia gama de productos
atiende a casi todos los subsectores de
la construcción:
 Residencial
 Edificación
 No Residencial
 Obra Civil
 Rehabilitación
...así como a otros sectores:
 Mantenimiento Industrial
 Ocio, Servicio y Espectáculos

Perteneciente al Grupo ULMA


GRUPO ULMA

Agrícola

Carretillas Elevadoras

Construcción

Forja

Handling Systems

Hormigón Polímero

Packaging
FILIALES INTERNACIONALES

Europa

New Jersey Dubai

Lima
Sao Paulo

Santiago
de Chile
Buenos Aires
NUESTROS PRODUCTOS

Una Solución Integral para cada Obra

Encofrados Verticales

Encofrados Horizontales

Sistemas Especiales

Puntales

Cimbras

Tableros y vigas de madera

Andamios
TEMARIO

• Entorno global de la construcción.


• Tipos de proyecto de construction.
• Encofrados.
• Andamios.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


ENTORNO GLOBAL EN LA CONSTRUCCION

•En el ámbito local y mundial el sector construcción está


comenzando a sentir una fuerte presión sobre los costos y
plazos de ejecución.

•Es por esto que ahora mas que nunca se deben de


administrar y controlar mejor los recursos así como contar
con innovaciones tecnológicas que permitan industrializar el
proceso constructivo/elevan la productividad.
ENTORNO GLOBAL EN LA CONSTRUCCION

Los principales recursos empleados en la construcción son:


1. Los materiales: Es importante un buen uso y evitar las
perdidas.
2. La mano de obra: Factor crítico, fija el ritmo del trabajo.
Buscar optimización.
3. La maquinaria y equipos: Factor importante por el costo
de los mismos, por lo que es muy relevante evitar su
sub-utilización.
ENTORNO GLOBAL EN LA CONSTRUCCION

EQUIPOS / Innovación Tecnológica


Costo: 1.- Equipos flexibles y simples.
2.- Normalizados / Certificados.
3.- Mejores soluciones mayor productividad.
Plazo: 1.- Seguridad en la tarea.
2.- Seguridad para el personal.
3.- Mejores soluciones mayor productividad.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


TIPOS DE PROYECTOS
• Existen diferentes proyectos de construcción, de variadas
magnitudes y complejidades, que requieren distintas
soluciones de Encofrados y Andamios.

1. De Edificación: Edificios residenciales, comerciales,


educacionales, etc.
2. De Obras Civiles: Centrales hidroeléctricas, túneles,
puertos, aeropuertos, etc.
3. De Construcción de Caminos: Obras de arte, muros de
contención, alcantarillas, pontones, puentes, etc.
4. De Construcción Industrial: Refinerías de petróleo, plantas
químicas, montaje electromecánico, etc.
EQUIPOS PROPUESTOS
En Edificación:
1.- Proyecto de viviendas / muros de concreto.
Encofrado
• Comain, para muros.
• CLR, para columnas circulares.
• Paneles Smart Form, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio para tarrajeo.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Edificacion:
1.- Proyectos de vivienda, oficinas, etc. / sistema
aporticado
Encofrado
• Comain, para columnas, placas, vigas.
• CLR, para columnas circulares.
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas y en
doble sentido.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio de fachada para tarrajeo.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Obras Civiles:
1.- Proyecto de Aeropuertos.
• Nevi, para columnas h>8.00mts.
• Comain, para cimentaciones y placas.
• ClR, para columnas circulares.
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio en general.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Obras Civiles:
1.- Proyectos mineros.
Encofrado
• NEVI, para muros e>0.60cms.
• Comain, para muros e<0.59cms.
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio en general.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Construccion de caminos:
1.- Proyecto de puentes y pontones
Encofrado para pilares y estribos
• NEVI, para muros e>0.60cms.
• Comain, para muros e<0.59cms.
• CLR, para columnas circulares
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio en general.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Construccion de caminos:
1.- Proyecto de alcantarillas y muros de contencion.
Encofrado
• Comain, para muros
• Comain, para alcantarillas
Andamio
• Brio, como andamio en general.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Construccion Industrial:
1.- Proyecto de Refinerias
Encofrado
• Comain, para bases, pedestales, columnas y muros
• Comain, para vigas
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio en general.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Construccion Industrial:
1.- Proyecto Plantas de procesamiento de gas.
Encofrado
• Comain, para bases, pedestales y muros
• Comain, para columnas y vigas.
• Paneles Tricapa, para encofrar losas macizas.
Andamio
• Brio, como soporte de losas o vigas a mas de una
altura.
• Brio, como andamio en general.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS
En Construccion Industrial:
1.- Montajes Electromecanicos.
Andamio
• Brio, como andamio en general.

En Mantenimiento Industrial:
1.- Minas, refinerias y plantas industriales.
Andamio
• Brio, como andamio en general.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


EQUIPOS PROPUESTOS

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
LOS ENCOFRADOS

Estructuras auxiliares destinadas a la retención y moldeo


del concreto fresco y capaz de resistir las cargas que
actúan sobre él. Debe cumplir con determinadas
condiciones de funcionalidad, seguridad y economía.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


LOS ENCOFRADOS
FUNCIONALIDAD: Los encofrados deben cumplir ciertas
características, de tal forma que se optimice su uso en
obra.
• Resistencia y rigidez.
• Estanqueidad.
• Seguridad.
• No adherencia del concreto.
• Manejabilidad de obra.
• Facilidad de montaje.
• Facilidad de desencofrado
• Empleo de materiales reutilizables.
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
LOS ENCOFRADOS
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de
encofrado:
1. Seguridad: El encofrado debe cumplir sus funciones de
una forma segura, sin poner en riesgo a los operarios o
medios auxiliares.
2. Economía: Numero de usos / Soluciones estandarizadas /
Flexibilidad en el uso.
3. Resistencia: Deberá de tener capacidad para soportar las
cargas a las que esta sometido, sin sufrir deformaciones.
4. Facilidad de montaje y desmontaje: Número de piezas /
Tamaño / Peso. ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
LOS ENCOFRADOS
Los encofrados se pueden clasificar de acuerdo a los
siguientes criterios:
• Calidad de acabado
a. Cara vista b. Por tarrajear
• Numero de usos
a. Recuperables b. Perdidos
• Disposición y forma de trabajo
a. Verticales: Muros, columnas, trepantes y deslizantes.
b. Horizontales: Losas, vigas, túneles y bóvedas.
• Materiales
a. Madera b. Metálicos c. Mixtos d. Plásticos
• Forma
a. Para superficies planas b. Curvas
ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.
LOS ENCOFRADOS
RIESGOS MAS FRECUENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS
Como en cualquier otra actividad de la construccion, durante las
operaciones de encofrado y desencofrado se debe prestar especial
atención a la prevención de riesgos, actuando de manera que se
eliminen los riesgos en su origen, es decir, actuando sobre las
posibles causas que hacen que estos riesgos se puedan presentar.

La relación que a continuación detallamos no pretende ser


exhaustiva, sino trata de enumerar los riesgos que se presentan con
más frecuencia, entendiéndose que cada obra tiene sus
peculiaridades que motivan la potencialidad o no de unos riesgos u
otros.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


LOS ENCOFRADOS
RIESGOS DURANTE EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
CAIDA DEL PERSONAL EN ALTURA UTILIZACION DE BARANDILLAS
CAIDA DEL PERSONAL A NIVEL USO DE CASCO Y BOTAS DE SEGURIDAD
DESLIZAMIENTO DE TALUD ESTUDIO PREVIO DE ESTABILIDAD
CAIDAS DE OBJETOS EN ALTURA USO DE CASCO Y BOTAS DE SEGURIDAD
GOLPES EN LAS MANOS USO DE GUANTES DE SEGURIDAD
GOLPES EN LA CABEZA USO DE CASCO DE SEGURIDAD
CORTES AL UTILIZAR SIERRA USO DE GUANTES DE SEGURIDAD
PROYECCION VIOLENTA DE PARTICULAS USO DE GAFAS DE SEGURIDAD
PISADAS SOBRE OBJ. PUNZANTES USO DE BOTAS / APLICAR SEÑALIZACION
CAIDA DEL ENCOFRADO X ELEVACION MEC. VERIFICACION DE LOS MEDIOS DE ELEVACION
DESPLOME DE LOS MUROS FORMACION E INFORMACION A LOS OP.
SOBREESFUERZOS X POSTURAS INADECUADAS FORMACION DE OP. EN LA MANIPULACION DE CARGA
DERMATITIS X CONTACTO DE DESENCOFRANTES GUANTES DE PROTECCION

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


SISTEMA DE ENCOFRADO COMAIN

El encofrado Comain de ULMA es modular, manuportable,


industrializado y mixto.

Tiene como características básicas la buena terminación,


conseguida por la cubierta de madera fenólica que cubre el
bastidor metálico; la rapidez de armado, dada por un número
de piezas reducido; y la flexibilidad de soluciones posibles en
obra con pocas piezas.
Características: Dimensiones
Los paneles están
formados por pletinas de 5
x 80 mm unidas
ortogonalmente con
distancias de 30 cm entre
ellas.
La cara de contacto es un
tablero de 12 mm de
espesor con cubierta
fenólica de 120 gr/m2.
Características: Manuportable
Debido a su peso, 31 kg/m2, puede ser manejado por un
sólo usuario, para lo que dispone de asas en los paneles
de 45, 60 y 90 cm.

Esto permite su
uso en obra sin
necesidad del
empleo de grúa
Datos Técnicos
La presión de diseño de
esta línea de paneles es 40
kN/m2.
Elementos: Tamaño paneles
Los paneles básicos que conforman el sistema COMAIN
tienen una altura de 1,20 metros con diferentes anchos de
20, 30, 45, 60 y 90 centímetros, y una altura de 2,40 metros
con anchos de 20, 30, 45 y 60 centímetros
Uso: Dos caras-Alineador
Se colocan siguiendo el plano de montaje. Se unen con
fijadores y tuercas placa fija. El alineador de 3 m lleva 4
fijadores, el de 1,5 m lleva 3 y el de 1 m lleva 2. Se solapan
en al menos 20 cm. La mejor posición para colocar los
fijadores
de los alineadores
horizontales es en la
unión vertical de dos
paneles, pudiendo
usarse las pletinas
verticales intermedias.
Uso: Dos caras-Ménsulas
Se coloca sobre los paneles, quedando como un
andamio sobre el encofrado. Con plataformas entre
una y otra crea superficies de trabajo y barandillas de
seguridad. Su colocación se realiza mediante dos
pletinas verticales que entran en los orificios
horizontales de los paneles.
Esto permite colocarla a
cualquier altura, de 30 en 30
cm. Una vez colocada,
permanece estable por su
propio peso.
Uso: Una Cara
Sólo se encofra un lado del hormigón: muros contra-terreno,
muro contra muro, etc.

Los elementos que


soportan las presio-
nes son externos al
encofrado, trasladan-
do los esfuerzos al UNION DE
PANELES
2.4

terreno.

ANCLAJE DE ANCLAJE DE
PANELES PUNTALES
Uso: Una Cara-Paneles
La colocación es similar al de dos
caras, con algunas diferencias:
todos los orificios llevan tapones; el
desmoldante se aplica antes de
colocar el encofrado; el anclaje de
los paneles se hace después con
insertos.
Si el muro es recto, y no es estable
durante el montaje, se colocan
puntales T-C para que lo
mantengan vertical y después se
retiran.
Uso: Curvo
En general un muro curvo se arma igual que los demás muros
a dos caras, con la excepción de las compensaciones que
tienen como fin dar la
curvatura al encofrado
y los alineadores que
sólo se instalan vertical-
mente
Uso: Rebalse
Cuando se hormigona un muro, teniendo que dejarlo fraguar
antes de hormigonar la losa, después es necesario
hormigonar el trozo que falta del muro junto con la losa. Al
encofrado que se emplea para esto se le denomina rebalse.
También
puede ocurrir que el muro
llegue hasta el nivel inferior
de la losa, con lo que sólo
se necesita poner rebalse
en el lado exterior.
Uso: Rebalse
Se ponen los paneles de
uno en uno, uniéndose
después entre sí con
cerrojos. Una vez
colocados los paneles de
ambos lados, se aprietan
las dos tuercas placa fija
de los extremos del tirante,
evitando que pueda
perderse lechada por la
unión inferior.
Uso: Viga-Fondo
El fondo amolda la superficie inferior
y da una superficie de apoyo al
encofrado de los laterales. Puede
sobresalir de los laterales de la viga.
Se usan paneles, bastidores de
madera o cierres de muro, colocadas
horizontalmente, que quedan entre
los paneles.
Uso: Viga-Lateral
Los laterales se apoyan en el apuntalamiento cuando el
encofrado de fondo queda cazado, o directamente sobre el
fondo en los demás casos.
Uso: Trepado
Cuando la altura del
muro excede la que se
puede hormigonar de
una vez, se hacen
etapas sucesivas. El
trepado de muro
consiste en armar una
etapa de Encofrado
encima de la parte que
se hormigonó.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


ANDAMIO MUTIDIRECCIONAL BRIO

Es un sistema multifuncional que permite abordar con toda


seguridad las necesidades que se presentan en la construcción
(rehabilitación, aplicación de revestimientos, mantenimiento y
albañilería en general), en la industria, el sector naval y el
entretenimiento.

ULMA ENCOFRADOS PERU S.A.


¿Qué es un andamio?
Es una estructura provisional, proporciona un acceso y lugar de
trabajo seguro para la construcción, mantenimiento, reparación o
demolición de edificios y otras estructuras. Básicamente existen
tres tipos: Andamios de Fachada, Torres Fijas y Móviles

Antiguamente...

•Madera
•Cáñamo
•Cuerdas
•Nudos
¿A que alturas se le coloca una plataforma de
trabajo?
Tipos de andamios ULMA

JJEIP
DORPA
BRIO

Andamios diseñados y fabricados según la Normativa


Europea HD 1000, homologados por AENOR

Poseedores de la certificación
Fabricación y Normalización

Fabricado bajo la normativa europea HD-1000 y homologados


por AENOR con la certificación NF, documento adoptado por los
miembros del Comité Europeo de Normalización.

Sus miembros son los organismos nacionales de normalización


de los siguientes países:
ALEMANIA
REINO UNIDO
AUSTRIA
ITALIA
BELGICA
NORUEGA
DINAMARCA
HOLANDA
ESPAÑA
PORTUGAL
FRANCIA
SUECIA
GRECIA
SUIZA
Esta Normativa nos brinda la garantía de:

•FABRICACIÓN
•Dimensiones de los elementos
•Clasificación en cuanto a cargas
•Especificación de las propiedades del material
•MONTAJE
•Proporciona normas de seguridad
•Describe el modelo básico
Garantía de la Norma HD-1000

Garantiza la estabilidad de una estructura hasta 30 m. de


altura incluyendo amarres y accesos en condiciones de
viento máximo (sin cubrición)
Garantía de la Norma HD-1000

Garantiza y acredita que los productos y servicios cumplen


con los requisitos de calidad y seguridad
ULMA Construcción:
-Mantiene un control continuado de las materias primas
-Mantiene un control continuado del proceso de fabricación
-Pasa auditorias periódicas por AENOR para garantizar la
eficacia del sistema establecido
-Cumple con las correspondientes normas europeas
(composición química, propiedades mecánicas, fabricación y
condiciones de suministro)
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Descripción de Andamio Multidireccional BRIO

•Material: Acero laminado en Alto Horno


•Acabado:
-Pintura Epoxi
-Galvanizado en caliente (pies, brazos, diagonales, plataformas,
tubos)
-Bicromatado (husillos)
-Zincado (tornillos)
•Espesor: 3.2 mm
•Diámetro: 48.3 mm

Basado en elementos longitudinales, el ensamblaje de todos sus


componentes es a través del disco de unión ubicado cada 50 cm.,
otorgando al conjunto una gran rigidez y estabilidad. Su diseño
facilita y mejora las tareas de transporte y almacenamiento.
RELACIÓN DE
ALTURA/BASE DE LAS
TORRES DE ANDAMIOS

•Andamio Móvil:
H/b  4
•Andamio Fijo:
H/b  5

H=Altura Total desde el


terreno hasta la baranda

b=Base menor del


andamio
1. Taco de Madera
2. Husillo con Placa
3. Tubo con Disco
4. Brazos Horizontales
5. Pie Vertical
6. Diagonal
5000 Kg.
-Husillos con Placa

5000 Kg.
100 cm
50 cm 75 cm
35 cm
1250 Kg.
-Pies Verticales

2750 Kg.
-Pie Verticales
CÓDIGO
LONGITUD PESO Sin Enchufe
(mm) (Kg.)

4500 Kg.
2127500 1000 5.2
-Pie Verticales 2127501 1500 7.2
Con Enchufe

7250 Kg.
2127502 2000 9.4
2127503 3000 13.4

8000 Kg.
LONGITUD PESO
CÓDIGO
(mm) (Kg.)

2127605 1000 4.6


2127859 1500 6.6
2127860 2000 8.8
2127981 3000 12.8
-Plataformas

-Plataformas con Trampilla.

Cargas (Kg/m²)
Plataformas

Longitud (mm) 700 1020 1500 2000 2500 3000

600 600 600 600 450 300


Plataformas Metálicas
Clase 6 Clase 6 Clase 6 Clase 6 Clase 5 Clase 4
Plataformas con 450 300 200
Trampilla Clase 5 Clase 4 Clase 3

Peso (Kg.) 6.6 9 12.4 17 / 31 20.2/25.8 22.2/18.6

-Plataformas Metálicas
- Barandillas
- Pie de Barandilla

1,00 m.
0,50 m.

Barandillas Dimensiones

Longitud (mm) 700 1020 1500 2000 2500 3000

Peso (Kg.) 3.6 4.6 7.6 9.2 11.8 12.8


HD 1000

CLASIFICA LOS ANDAMIOS SEGÚN SU CAPACIDAD


CLASE CARGA DISTRIBUÍDA CARGA CONCENTRADA

1 75 150
KG / m2

2 150 150

KG
3 200 150
4 300 300
5 450 300
6 600 300
•CLASE 1: 75 kg/m2
Labores de control y trabajos realizados con utillaje ligero y sin
almacenamiento del material
•CLASE 2/3: 150 kg/m2 - 200 kg/m2
Trabajos de inspección y operaciones que no implican
almacenamiento de materiales, salvo los que se van a utilizar
de inmediato como pintura, revoques, enyesados, ...
•CLASE 4/5: 300 kg/m2/450 kg/m2
Trabajos de albañilería

•CLASE 6: 600 kg/m2


Trabajos de albañilería pesada con almacenamientos
importantes de mat.
Las plataformas de ULMA llevan indicada la sobrecarga
de uso máxima que soportan
Plataformas Metálicas: 300 kg/m2 para 3 m.
Características de las Plataformas

1 ANTIDESLIZANTE
Características de las Plataformas

2 DISTANCIA MÁXIMA
PERMITIDA

2,5 CM
Características de las Plataformas

3 NO PUEDEN SER LEVANTADAS


ACCIDENTALMENTE
Características de las Plataformas

NO SON PARTE
DE LA ESTRUCTURA
DEL ANDAMIO

EL ANDAMIO SE
PUEDE MONTAR
SIN ELLAS
850 Kg.

HUSILLO C/RUEDA
CARGA DE USO
850 Kg.

Para el cálculo de carga


máxima de uso de la torre
considerar 3 x 850 Kg.

CARGA DE USO TORRE


2550 Kg.
H/b  4

= +

Peso propio Carga permanente


Mayor Información:
www.ulma-c.com

Otras consultas:
• Arq. Xavier Rozas
Departamento de Andamios
xrozas@ulmaperu.com.pe
Telf: 613-6700 – Ext. 110

• Ing. Alex Cano


Jefe de Departamento de Andamios
acano@ulmaperu.com.pe
Telf: 613-6700 – Ext. 103

Gracias

También podría gustarte