Formato Mantenimiento Correctivo-ATM
Formato Mantenimiento Correctivo-ATM
Formato Mantenimiento Correctivo-ATM
Introducción:
Describirá en términos pequeños una idea clara del contenido del texto; se sugiere
redactar este ítem luego de finalizar todo el contenido de su plan de mantenimiento y
recuperación.
Antecedentes:
Describirá hechos o situaciones que se relacionan o son parte del origen para la
elaboración del plan de mantenimiento.
Objetivo:
Deberá indicar la finalidad del plan de mantenimiento y recuperación, que debe ser
coherente con la misión de la entidad.
Localización:
Ubicación geográfica
Departamento:
Provincia:
Distrito:
Centro poblado:
Este:
Norte:
Elevación:
En el cuadro N°: 01 deberá describir las actividades que se ejecutarán para cada
partida de los componentes del sistema de agua a intervenir y la situación en la que se
encuentra actualmente. Adjuntar mínimo 02 fotografías representativas de la situación
de cada componente donde se hará la intervención.
PLANILLA DE METRADO
En el cuadro N° 02 deberá realizar los metrados de la parte afectada de cada partida
según los componentes a intervenir evaluados en el diagnóstico especializado Módulo
IV y de ser necesario, complementar con anotaciones en la libreta de campo.
Cuadro N° 02: Planilla de metrados
Medidas
Descripción por N° de
Item Unidad Total
componente del sistema veces
Largo Ancho Altura
Total
Ítem Partida
1 Mano de obra
2 Materiales
3 Equipos
4 Herramientas
c) Relación de insumos
1 Mano de obra
2 Materiales
3 Equipos
4 Herramientas
TOTAL
PLAZO DE EJECUCIÓN
por
Item
componente
del sistema
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
Responsable del
Responsable del
Entregables seguimiento y
Responsables de monitoreo
Item Entidad evaluación
ejecución
Actividad 1 Actividad 2
CROQUIS DEL SISTEMA
Deberá elaborar un croquis del sistema, indicando las coordenadas UTM y actividades
principales a ejecutar.
Firma y sello del profesional que elabora la ficha de costeo para el mantenimiento del
sistema de agua potable.