Formato Mantenimiento Correctivo-ATM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MODELO DE PLAN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NOMBRE DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE

Plan de mantenimiento y recuperación del sistema de agua potable del [centro


poblado], [Distrito], [Provincia] - [Departamento]

INDICE. Colocar el contenido del Plan de Mantenimiento y Recuperación.

Introducción:

Describirá en términos pequeños una idea clara del contenido del texto; se sugiere
redactar este ítem luego de finalizar todo el contenido de su plan de mantenimiento y
recuperación.

Antecedentes:

Describirá hechos o situaciones que se relacionan o son parte del origen para la
elaboración del plan de mantenimiento.

Objetivo:

Deberá indicar la finalidad del plan de mantenimiento y recuperación, que debe ser
coherente con la misión de la entidad.

Localización:

Ubicación geográfica

Departamento:

Provincia:

Distrito:

Centro poblado:

Coordenadas UTM WGS 84: Zona:

Este:

Norte:

Elevación:

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DIFERENTES


COMPONENTES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

En el cuadro N°: 01 deberá describir las actividades que se ejecutarán para cada
partida de los componentes del sistema de agua a intervenir y la situación en la que se
encuentra actualmente. Adjuntar mínimo 02 fotografías representativas de la situación
de cada componente donde se hará la intervención.

Cuadro N° 01: Descripción de la Situación actual de los componentes de SAP


Descripción de
Descripción de partidas por
Item actividades a Fotografía
componente del sistema
realizar

       
       

PLANILLA DE METRADO
En el cuadro N° 02 deberá realizar los metrados de la parte afectada de cada partida
según los componentes a intervenir evaluados en el diagnóstico especializado Módulo
IV y de ser necesario, complementar con anotaciones en la libreta de campo.
Cuadro N° 02: Planilla de metrados
Medidas
Descripción por N° de
Item Unidad Total
componente del sistema veces
Largo Ancho Altura

COSTO PARA EL MANTENIMIENTO Y RELACIÓN DE INSUMOS


a) Costos
Para ello deberá utilizar el Cuadro N° 03 y calcular los costos necesarios para realizar
el mantenimiento y recuperación del sistema de agua potable.

Cuadro N° 03: Costos y presupuestos

Descripción actividades por Precio Unitario Costo Parcial


Item Unidad Cantidad
componente del sistema S/. S/.

           

Total  

b) Precio unitario de partidas

Utilizando el cuadro N° 04 que se muestra a continuación, determinar el precio unitario


por cada partida para mantenimiento y recuperación de los componentes.

Cuadro N° 04: Costos unitarios

Ítem Partida

Rendimiento Costo Unitario

Código Recursos Und Cuadrilla Cant. Precio S/. Parcial S/.

1 Mano de obra        

2 Materiales        
3 Equipos        

4 Herramientas        

Los costos deben ser calculados puestos en el lugar incluido el IGV.

c) Relación de insumos

Con el cuadro N° 05 que se muestra en seguida, determinar los insumos que se


requerirán para realizar el mantenimiento del sistema de agua potable.

Cuadro N° 05: Relación de insumos y/o recursos.

Ítem Insumos Unidad Cantidad Precio Precio parcial

1 Mano de obra      

2 Materiales  

3 Equipos  

4 Herramientas  

TOTAL

PLAZO DE EJECUCIÓN

Empleando el cuadro N° 06 deberá determinar el plazo de ejecución (máximo un mes)


para el mantenimiento de los sistemas de agua potable en base a las actividades
programadas por partida de los componentes a intervenir.

Cuadro N°: 06 Cronograma de ejecución de actividades


Descripción
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Tiempo

por
Item
componente
del sistema
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

                                                             

                                                             

                                                             

SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MONITOREO

Utilizando el cuadro N° 06, deberá determinar la participación de cada entidad en el


plan y para la ejecución del mantenimiento, determinar los responsables en ejecución,
seguimiento y monitoreo, del mismo modo determinará sus entregables.

Cuadro N° 06: Seguimiento, evaluación y monitoreo del mantenimiento del SAP

Responsable del
Responsable del
Entregables seguimiento y
Responsables de monitoreo
Item Entidad evaluación
ejecución
Actividad 1 Actividad 2
CROQUIS DEL SISTEMA

Deberá elaborar un croquis del sistema, indicando las coordenadas UTM y actividades
principales a ejecutar.

Firma y sello del profesional que elabora la ficha de costeo para el mantenimiento del
sistema de agua potable.

El responsable estampará su sello y firmará en la última hoja y post firma y sello en


todas las hojas.

También podría gustarte