Estudio Administrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA ARITEX

S.A

LUIS ANGEL ESPITIA RUIZ

GERALDINE ALAPE SOTO

FAY SIERRA MARTINEZ

RAFAEL GARCIA

TUTOR

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CREAD CERETE

ADMINISTRACION PÚBLICA

X SEMESTRE

2020
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA ARITEX
S.A

1. Objetivo general de la empresa

Producir y comercializa prendas de vestir, innovando permanentemente en los


procesos para responder a las necesidades del mercado nacional e
internacional, satisfaciéndolas en términos de calidad, versatilidad y precio

2. Listado de actividades administrativas necesarias para el logro de


los objetivos. 

- Gerencia

- Contabilidad

- Logística interna

- Logística externa

- Marketing y ventas

- Operaciones

3. Actividades se subcontratara y cuales se harán de manera directa.

subcontratada Directa

Gerencia

Contabilidad

Logística interna

Logística externa

Operaciones

Marketing y ventas

4. Rareas y actividades relacionadas o afines en subsistemas. 


- Subsistema de Finanzas y Contabilidad: dentro de sus tareas están
los  inventarios, balances, estados financieros y
las estadísticas empresariales. Búsqueda y administración de
capitales. Inversión, mejora técnica y aumento de producción.

- Subsistema de logística: Tiene que ver con las actividades


relacionadas con la compra y disposición de insumos o materias
primas necesarios para el proceso de producción o elaboración del
producto o servicio que ofrece la empresa. Entre las actividades
están la recepción de insumos, almacenamiento, distribución de
insumos para el proceso de producción, manejo de materiales,
control de inventarios de materias primas, manejo de devoluciones
de insumos, etc.

- Subsistema de producción: Actividades que participan en el proceso


de transformación de insumos en productos o servicios finales, e
incluyen las fases de productos intermedios o semiterminados
cuando sea necesario. Los aspectos que considera son la
planificación y programación de la producción, procesos operativos,
mantenimiento del equipo, envasado, control de calidad, manejo de
artículos defectuosos, etc.

- Subsistema de venta: Están asociadas con la comercialización de los


productos o servicios de la empresa. Sus actividades son: selección
y manejo de canales de distribución, planificación y ejecución de la
publicidad, fuerza de ventas, promociones de venta, establecer
políticas comerciales y crediticias, determinar políticas de precios,
etc.

Así mismo, el manejo de las relaciones con el cliente después de


efectuada la venta. Son actividades como: garantías, administración
de relaciones comerciales con el cliente, políticas de repuestos,
vínculos de lealtad entre empresa y cliente, satisfacción del cliente,
etc. Es importante porque ve todo lo relacionado con el cliente y la
empresa y que es clave para que compre reiteradamente y generar
lealtad.
5. Funciones específicas que debe cumplir cada subsistema.

- Gerencia, quien se encargará de todos los procesos de vinculación


de la empresa.

- Contabilidad, encargado de todos los procesos contables de la


empresa.

- Producción (corte, confección y acabado), área encargada por el jefe


de producción quien proporcionará la capacitación necesaria a los
operadores

- Desarrollo del producto (diseño) y ventas.

6. Necesidades de Recurso Humano de cada subsistema

- Subsistema de finanzas y contabilidad: contador

- Subsistema de logística: logísticos empresariales

- Subsistema de venta: vendedores

- Subsistema de producción: operarios

7. Cargos para cada unidad administrativa o grupo de trabajo. 

- Grupo de trabajo de gerencia y contabilidad: gerente, secretaria


general, y contador.

- Grupo de trabajo de logística y producción: jefe de producción,


operarios, auxiliares de bodega y auxiliar de aseo y oficios varios.

- Grupo de ventas: representante de ventas y vendedores.

8. Organigrama 
9. Descripción de las funciones de cada cargo.

También podría gustarte