Ac 2 Tarea 190922

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Objetivo:
Comprender la importancia de los aspectos organizacionales dentro de una
empresa mediante su aplicación en el análisis de un caso.

Instrucciones:
Analiza el caso que se plantea a continuación y posteriormente, desarrolla los
puntos que se plantean al final del mismo.

Planteamiento del caso:


Una empresa que produce artesanías mexicanas ha abierto una sede que se
enfocará en el mercado europeo; el director de esta sede ha dado a conocer que
se llevará a cabo un “proyecto” para determinar la manera en la que se
introducirán los productos en dicho mercado, para lo cual se deberán establecer
los resultados deseados, una fecha límite, el presupuesto y las actividades a
realizar.
1. Realiza una propuesta de “organigrama” para la nueva sede.
2. Determina qué aspectos deberá considerar el director de la sede para “delegar”
la realización del proyecto a su equipo de trabajo.
3. Define si la sede debe tener como forma de organización interna la
“diferenciación” o la “integración” y explica por qué.

DESARROLLO

La empresa de artesanías mexicanas desea hacer su introducción en el mercado


europeo, para ello debemos realizar un estudio que nos dé a conocer su cultura,
sus necesidades como sociedad, el rango de edades en las que oscila la
población para poder determinar que producto es con el que vamos a ingresar al
mercado, es claro que aunque son artesanías mexicanas debemos de atender las
necesidades y gustos de nuestros clientes para que el producto que se desea
vender cubra sus necesidades y sea de su entera satisfacción. para ello se ha
realizado un organigrama que nos indicará las funciones que desarrollará cada
área que creemos nos será de gran utilidad para iniciar con el proyecto e
incursionar en el mercado con éxito.

Ventas Clientes

Finanzas Contabilidad

produccion Logistica
GERENTE

Cuentas por cobrar


Administracion
Cuentas por
pagar

Seleccion y contratacion
Recursos Humanos
de personal

PUBLICIDAD
MARKETING
PROMOCIONES
Compras

Funciones de la gerencia

La función de esta área será principalmente dirigir apoyar y evaluar las áreas que
conforman la empresa, nuestro principal objetivo es tomar decisiones estratégicas
que impulsen la eficiencia de la organización. por lo cual, el gerente de operaciones
debe tener conocimientos a fondo con respecto a todas las operaciones y procesos
de la empresa. Asimismo, el gerente debe contar con impecables habilidades de
liderazgo para motivar y empoderar a sus subalternos para lograr los objetivos de
la empresa de manera eficiente y oportuna.

Debe permanentemente establecer políticas y procedimientos que permitan reducir


los costos operativos y administrativos para facilitar el resultado de las metas
financieras de la empresa y acrecentar su intervención y preferencia en los
mercados. Las labores que realiza un gerente de operaciones día a día incluyen:

* Dar seguimiento a los objetivos empresariales oportunamente

* Proponer y establecer programas de mejora continua


* Facilitar los recursos necesarios para optimizar la operación

* Realizar análisis estadístico para estudiar el mercado

* Mantenerse informado de las actividades publicitarias impulsadas por posibles


competidores

* Participar en las actividades de investigación y desarrollo de los productos

Funciones del departamento de ventas

Este departamento se va a encargar de promover y desarrollar estrategias para la


difusión y comercialización del producto, estableciendo metas para que la empresa
alcance los objetivos establecidos

• Realizar una planificación semanal de las ventas por producto, por


cliente y de nuevos productos.
• Tomar pedidos de venta de las diferentes cuentas de clientes.
• Introducir al mercado los productos de la empresa.
• Establecer las estrategias de mercadeo ajustadas a los objetivos
generales de la compañía.
• Analizar las ventas para identificar cualquier falta en alguna línea de
productos, para sugerir la creación de nuevos productos o impulsar la
venta de los ya existentes.

Funciones del departamento de finanzas

Esta área será la encargada del manejo y seguimiento a los flujos de cobro y pago
de la empresa y decidir qué entidad financiera llevaremos para optimizar la
liquidez, tomara las decisiones de inversión oportuna, también informará a sus
superiores de las alternativas existentes en el mercado que nos garanticen mejor
rentabilidad, liquidez y seguridad, establecer negociaciones bancarias que sirvan
para reducir gastos, también debe:
• Tener la capacidad para tomar decisiones en cuestiones de legislación
nacional e internacional con el fin de evitar problemas legales
• Realizar un análisis de globalización del mercado que puedan afectar a
la empresa.

• Manejar y controlar los recursos financieros y económicos de la


empresa.
• Efectuar los pagos correspondientes a los compromisos económicos
existentes entre la empresa y el personal de la empresa o cualquier otro
ente con el cual se haya contraído un acuerdo económico.
• Hacer la recepción, contabilización y depósito del dinero producto de las
ventas de los productos.
• Mantener actualizado el flujo de caja, buscando financiamiento en caso
de ser necesario.
• Generar los estados financieros de la empresa

Funciones del departamento de producción y logística

Este departamento de producción es el encargado de fabricar el producto, pero


además de producir se ocupa de otras tareas, tales como: Analizar los productos
Medir los tiempos de ejecución, seguridad e higiene, que junto con el
departamento de logística se encargaran de la planificación y la gestión del flujo
de materiales de la manera más eficaz entre nuestros proveedores y nuestros
clientes finales, incluyendo la creación e implementación de sistemas de control y
mejora.

El objetivo principal de esta área es coordinar e implementar todos los procesos,


actividades y funciones necesarias para la implementación de los servicios
acordados con los niveles de calidad aprobados.
• Realizar la planificación y el programa de producción
• Evaluar las alertas de producción y decidir, en conjunto con Ventas, si es
oportuno realizar cambios en el programa de producción.
• Aplicar estrategias de control de calidad en cada etapa del proceso de
producción.
• Evaluar la disponibilidad de materia prima, equipos y personal, acorde al
nivel de producción deseado.
• Evaluar los costos de producción, a fin de planificar y evitar gastos
innecesarios

Funciones del departamento de logística

• Cumplir las normas de almacenamiento, embalaje, distribución y venta el


producto final.
• Establecer estrategias de distribución de los productos, para maximizar
el uso eficiente del transporte y así garantizar las entregas a los clientes,
al igual que la búsqueda de devoluciones.

Funciones del departamento de administración

Este departamento es el encargado de propiciar todas las condiciones


administrativas, económicas y de infraestructura para las demás áreas de gestión y
para que cada una de ellas logre sus objetivos tanto financiera como contable, el
departamento de finanzas debe considerar los ingresos y la estructura de costos.
Determinar la utilidad o la perdida que genere el negocio

• Analizar la cobranza a los clientes, supervisando el vencimiento del


crédito y los límites de crédito establecidos.
• Analizar el pago a proveedores y otros entes, de tal manera de
maximizar el rendimiento del efectivo sin perturbar la operación normal
de la empresa.
• Realizar los cálculos pertinentes a la cancelación de sueldos y salarios
de todo el personal.

Funciones del departamento de recursos humanos


Sera el encargado de la contratación y capacitación del personal que se requiera al
igual que el pago de nómina y prestaciones de estos, asesorara y ayudara a los
jefes en la selección de posibles candidatos.

• Captar y seleccionar el personal requerido por los diferentes


departamentos.
• Realizar cursos de capacitación profesional y crecimiento personal a los
trabajadores.
• Establecer estrategias, normas y procedimientos en beneficios a los
trabajadores y de la empresa
• Mantener la relación con la comunidad y con los organismos
gubernamentales correspondientes.

Funciones del departamento de compras

Este departamento debe asegura que todos los bienes, servicios e inventario
necesarios para la fabricación del producto se ordenen y se encuentren a tiempo
en el momento que se necesiten. Asimismo, entre sus funciones está la de
controlar el costo de los bienes adquiridos, los niveles de inventario y debe
desarrollar una buena negociación con proveedores

• Garantizar el abastecimiento de los materiales y productos de consumo


interno.
• Supervisar que los procedimientos para la adquisición de productos
estén acordes a las normativas establecidas.
• Mantener actualizados los inventarios, lo que implica que controla el
nivel de stock disponible para la empresa.
• Realizar un seguimiento a las órdenes de compra, a fin de verificar la
culminación del proceso.

Funciones del departamento de marketing


Es el área que va a encargar de la publicidad y el desarrollo de técnicas para la
comercialización de los productos, así como lanzar promociones que nos generen
mayor impacto en nuestros clientes.

Mediante estudios de mercado

Identificaran nuestra competencia directa, identificaran las necesidades y gustos de


nuestros posibles compradores

Realizaran demostraciones de la calidad y eficiencia de nuestros productos

Realizara actividades operativas en conjunto con ventas para la promoción de


nuevos productos.

Se debe trabajar de la mano con cada uno de los departamentos especialmente con
el de calidad supervisando la línea de producción y mejor la ya existente.

INTEGRACION

Pretende ser una empresa que trabaje en conjunto con todas las áreas que,
conformada la empresa, una empresa con alta cantidad de integración puede tener
diversas divisiones, pero todas estan relacionadas y aunque los departamentos
tienen actividades específicas a desempeñar todas trabajan por el mismo fin.

Todos dependen de todos y debe haber una buena comunicación entre áreas para
estar en sincronía para lograr la entera satisfacción del cliente y el desarrollo de la
empresa

En una industria incierta en donde los precios y el consumidor cambian fácilmente,


la integración es más común por r ese motivo todas las partes que conforman la
organización deben trabajar en conjunto para alcanzar nuevos desafíos.
Conclusión

La idea es trabajar todos de la mano con cada uno de los lideres de cada
área para llevar un buen control de la empresa estar todos informados sobre
presupuestos, promociones, cambios de precio, existencias en inventario,
nuestra competencia para ello se requiere de un buen sistema operativo y
personal calificado y bien capacitado para el sano desarrollo de la información
de la cual se va a ir alimentado.

Debemos asegurarnos de que todos trabajen por el mismo objetivo, hacer


que el personal se sienta parte del objetivo a alcanzar, se deben desarrollar
igualdad de oportunidades para que no existan conflictos que afecten la
economía de la empresa. Medir los costes de empleo, vigilar las relaciones
laborales que no influyan en los niveles de productividad.

Biografía

Lacoma, T. (1 de FEBRERO de 2018). CUIDA TU DINERO. Obtenido de


https://www.cuidatudinero.com/13104869/que-es-la-diferenciacion-y-la-integracion-
en-el-desarrollo-de-las-empresas

Vásquez Rojas Claudia. (2020, junio 23). Estructura organizacional, tipos de


estructura y organigramas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/estructura-
organizacional-tipos-organizacion-organigramas/

También podría gustarte