0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas5 páginas

La Historia de Swatch

El documento describe la historia de la industria relojera suiza y el surgimiento de Swatch. Después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como líder en la fabricación de relojes debido a su neutralidad en la guerra y la organización de pequeñas empresas familiares. Sin embargo, en los años 70 Japón comenzó a competir exitosamente. En 1985, Nicolas Hayek fundó Swatch e innovó el modelo de producción y comercialización de relojes suizos, lo que ayudó a que Suiza recuperara su lideraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas5 páginas

La Historia de Swatch

El documento describe la historia de la industria relojera suiza y el surgimiento de Swatch. Después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como líder en la fabricación de relojes debido a su neutralidad en la guerra y la organización de pequeñas empresas familiares. Sin embargo, en los años 70 Japón comenzó a competir exitosamente. En 1985, Nicolas Hayek fundó Swatch e innovó el modelo de producción y comercialización de relojes suizos, lo que ayudó a que Suiza recuperara su lideraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

La historia de Swatch

Eje 1

Armando Rafael Roa Amaya

LILIAN KATHERINE SANJUAN PABON


Especialización en gerencia modalidad virtual
Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras
Fundación universitaria del área andina
1. ¿Por qué después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como una
dominadora de la industria relojera? Enumere todas las razones posibles.
Cuando hablamos auge que logro suiza después de la segunda guerra mundial y su
consolidación como el pionero en la fabricación nivel mundial de relojes
encontramos tres grandes razones por las cuales se vivió en el país ese florecimiento
industrial y económico para la fecha:
 El país de suiza mantuvo una política de neutralidad en la guerra y no
participo militarmente, esta postura logro que el país no sufriera un desgaste
económico, militar e industrial. Lo que le significo tomar ventajas de sus
competidores mas cercanos.
 Innovaron con una organización muy particular ya que formaron un distrito
industrial formado por cientos de pequeñas empresas familiares
interconectadas esta organización les permitió ofrecer una gama
prácticamente ilimitada de los productos a cliente de todo el mundo.
 Trabajaron con su lema “Dar respuesta a las necesidades de todos los
países, a todas las demandas, a todos los gustos y a todos los bolsillos”.
2. Clasificar en una tabla los principales acontecimientos de la industria relojera en el
mundo, resaltando las mejoras más significativas.

Fecha Acontecimiento
finales del siglo XVIII Consolidación mundial de suiza en la industria relojera.
Año 1960 Las compañías Seiko y Citizen entran a competir dentro
del sector con un revolucionario programa de
fabricación y comercialización de relojes.
Año 1970 Suiza conservaba 1.600 empresas.
Año 1975 – 1985 Crisis en suiza del sector relojero se pierden 60.000
empleos y Japón toma a finales de 1985 se convierte en la
nación número uno en exportación de relojes.
Año 1985 – 1990 Es reinventado el modelo de fabricación y
comercialización del reloj suizo, entra en juego Grupo
Swatch.
Año 1990 – actualidad Nuevamente se consolida suiza como el país numero uno
en fabricación y exportación de relojes, se hacen
movimientos estratégicos y Swatch se consolida en
mercados como el china y América.
3. Analizar las diferentes fases del proceso creativo que se pueden identificar en el
caso de estudio.

1. Planteamiento del problema: Surgió cuando la industria de relojes suizo fue


desplazada por la competencia que vino de Japón, se perdieron 60.000 empleos
y la economía tambaleó por esa época, es así como se revisan interna y
externamente toda la cadena de producción y comercialización de la industria.
2. Alistamiento: Se produce en el año 1983 cuando se funda el SWATCH y la
visión de grupo liderada por Nicolas Hayek.
3. Depuración: Se consolidan los modelos básicos de producción y se da un
vuelco a las piezas de los relojes pando de 91 a 51 piezas, lo que significo
ahorro en los costos de producción y poder de competencia.
4. Incubación: Se acepta los cambios propuestos por Nicolas Hayek, y se le da
credibilidad al proyecto de recuperación de mercado bajo una nueva premisa
empresarial.
5. Iluminación: Ya para finales del año 1983 se tenían escogidos los prototipos de
relojes a trabajar dos modelos, una línea económica vanguardista diseñado con
nuevos materiales y un modelo mas conservador como segunda opción.
6. Verificación: Inicia la producción y se establece todo un canal de comunicación
con una agresiva campaña publicitaria a escala mundial.
7. Elaboración: La puesta en marcha es una realidad, suiza repunta en ventas y
recupera su mercado. La recuperación incluye nuevos modelos y apertura de
nuevas tiendas a nivel mundial, se destaca la conquista del mercado chino.

4. Utilizando técnicas y estrategias de creatividad, proponga varias ideas que puedan


ayudar a una industria que esté en decadencia a relanzar su producto de manera
actual y moderna.

Personalmente de las técnicas de creatividad aplicaría los siguientes:


 Think po: Buscaría como siendo el reloj una prenda ajustada al cuerpo se
pueda convertir en una herramienta de uso vital para el funcionamiento y
revisión del cuerpo humano, entregando un plus adicional al de simplemente
entregar la hora y ser un lujo.
 Think team: la industria relojera siempre debe ser explorada desde todos los
ámbitos y se debe conocer la experiencia de todos los mercados para poder
estar siempre a la vanguardia de las tendencias, gracias a la tecnología esta
tarea se encuentra a la mano de todos, y no se me extraña tener a futuro
relojes con códigos QR para realizar compras o pagos en restaurantes, de
igual manera que sirvan como identificación certificada y otras muchas
funciones que se pueden desprender de su uso.
5. Reconozca los factores e implicaciones de la problemática propuesta en el caso de
estudio.

El siguiente caso de estudio es ese típico caso fascinante donde se presentaron casi
que todos los factores de la innovación y creación empresarial, y es que la historia
arranca de una manera muy encantadora al encontrarnos con un país y una fuerte
industria de fabricación y exportación de relojes, al adentrarnos en la historia nos
encontramos como aquella época de abundancia y prosperidad se derrumba al no
tener innovación y propuestas frescas que impacten al consumidor final, y si le
sumamos una gran competencia que ha visto nuestra debilidad y tiene claridad en
escoger el camino por donde entrar y tomar ventaja.

Pero más adelante se puede ver la puesta en marcha de las estrategias donde
consecuentemente el proceso creativo fue propuesto y cumplido en los escenarios,
se vislumbra la recuperación de la industria acompañado de romper con los
paradigmas que no dejaban aperturar el negocio hacia nuevas tendencias y con ello
nuevos consumidores.

Conclusión personal: “Que paradigma en nuestras vidas no deja que soñemos


con la grandeza”.
Referencias bibliográficas

 https://areandina.instructure.com/courses/12543
 http://bienpensado.com/historia-marca-swatch/
 https://www.dinero.com/internacional/articulo/relojeria-suiza-2015/214367
 https://elpais.com/elpais/2019/10/31/eps/1572521491_876363.html
 https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/dossiers/einleitung---
schweizer-uhren/der-fall-swatch.html

También podría gustarte