Virus Gastrointestinales
Virus Gastrointestinales
Virus Gastrointestinales
FISIOPATOGENIA Ingresa virus vía fecal-oral-afecta virus ingresa vía vía fecal- Fisiopatogenesis: virus
eritrocitos maduros del epitelio oral--------- produce ingresa----va a epitelio velloso
duodeno>ileón distal>-produce anormalidades en la mucosa intestinal y a macrófagos de la
disminución de la superficie de absorción yeyunal acortando vellosidades lámina propia-----produce
por acortamiento y pérdida de las y desorganización de las atrofia del epitelio velloso,
vellosidades y reemplaza células maduras células---produce mala vacuolización y degeneración y
por células secretoras. absorción de Dxilosa y grasas---- muerte de las células.
produce diarrea.
ECP: Acortamiento de microvellosidades Atrofia de microvellosidades
PER DE INCUBACION 1 a 2 dias Acortamiento de microvello… 24 a 36 horas
24 a 48 horas
EPIDEMIOLOGIA Niños > 6 meses < 5 años y neonatos, Se presenta en invierno Gastroenteritis en < 3 a ños y >
(FACTOR DE RIESGO) salacunas, Enfermedad leve que se 60 años , Población asiática-
presenta en brotes epidémicos adulto mayor., hogares
Niños, adultos, militares e geriátricos.
infeccion intrahospitalaria.venir
de sectores de la costa
TRANSMISION Via fecal – oral, contacto directo con heces, Via fecal- oral, consumo de Via fecal-oral consumo de
consumo de agua o alimentos ostras crudas, pescado, helado, agua contaminada
contaminados yogurt, ensaladas y aguas cont.
Mal cocinados
NOMBRE DE LA Gastroenteritis pediátrica Gastroenteritis epidémica Gastroenteritis aguda
PATOLOGIA: Gastroenteritis de la infancia Enfermedad diarreica
Gastroenteritis aguda viral deshidratante
SIGNOS ESPECIFICOS: Grado de deshidratación moderada o grave Grado de deshidratación Grado de deshidratación
(PATOGNOMICOS) moderada o grave moderada o grave