Titulares Copywritting
Titulares Copywritting
Titulares Copywritting
ACR©
Generar atención
Generar curiosidad
Generar receptividad
Títulos de Publicidad y Ventas
Las 4 Ues
La Brevedad
La Empatía
Credibilidad y Claridad
Las 4 Ues©
Urgente.
Útil.
Única.
Ultra-Específica.
Palabras de poder
Brevedad
A priori, la brevedad parece ser el caballo ganador cuando se trata de escribir titulares.
Obviamente, este tipo de “reglas” están para romperlas, pero si eres capaz de crear un
titular breve, tendrás más probabilidades de que funcione.
Empatía
Utilizar su mismo lenguaje (expresiones y terminología).
Credibilidad y Claridad
A no ser que tus lectores ya cuenten con un contexto previo muy concreto, es mejor que
tus titulares resulten claros e ilustren el contenido que preceden.
A lo largo de la historia, se han escrito titulares de venta muy exitosos en primera o tercera
persona, e incluso en infinitivo.
La Promesa y la Objeción.
La Composición Semántica.
Los Números.
El Contenido Accionable.
Las Preguntas.
Recursos visuales.
SEO.
El Gap de Información
Revelaciones y Secretos.
Noticias.
Sorpresas.
[Objetivo: Curiosidad]
Revelaciones y Secretos
[Objetivo: Curiosidad]
¿Cómo puedes ponerlo en práctica?
Por ejemplo:
Noticias
[Objetivo: Atención y Curiosidad]
Las noticias y los contenidos novedosos también son auténticos imanes, capaces de generar
una gran curiosidad.
Éste es un motivo más que de sobra para mantenerte al día de las últimas tendencias en tu
nicho de mercado.
Sorpresas
[Objetivo: Atención]
Si eres capaz de crear un titular con un mensaje inesperado, ten por seguro que vas a lograr
llamar la atención del lector.
La Promesa y la Objeción
La Gran Promesa.
Beneficio.
Testimonio.
La Objeción.
La Gran Promesa
[Objetivo: Curiosidad y Receptividad]
Los titulares eficaces prometen o sugieren al lector que va a obtener algo si lee el
contenido.
Por ejemplo:
Beneficio
[Objetivo: Receptividad]
Una de las claves para que la promesa al lector sea atractiva es plantearla en forma
de beneficio.
Es decir, qué impacto positivo tiene la lectura del artículo o el uso del producto o
servicio ofrecidos.
Testimonio
[Objetivo: Receptividad]
Utilizar un testimonio real como titular contribuye a aportar credibilidad, por lo que
el lector se mostrará más receptivo frente al contenido.
De acuerdo con el experto en influencia Robert Cialdini, los testimonios son muy
eficaces porque refuerzan el “principio de consenso”. Si otras personas están
satisfechas con el producto o servicio, entonces es probable que sea bueno.
La Objeción
[Objetivo: Receptividad]
Una de las formas más eficaces de incrementar la receptividad del lector es resolver, al
menos, una de sus principales objeciones en el propio titular.
Cada nicho tiene sus objeciones características. No obstante, las más habituales
suelen estar relacionadas con:
La Composición Semántica
Equilibrio semántico.
Movimiento Sacádico.
Equilibrio semántico
[Objetivo: Atención y Receptividad]
[Objetivo: Atención]
Este fenómeno también se ha puesto de manifiesto en los múltiples estudios con mapas de
calor sobre la atención de los usuarios online.
Los usuarios prestan más atención a las primeras 2 palabras del titular: Asegúrate de que
éstas aporten información de valor.
Los usuarios escanean el titular prestando atención al inicio y al cierre: Asegúrate de que
las últimas palabras aportan información de valor.
Emocionalidad.
Palabras de poder.
Controversia.
Peligro/miedo.
Enemigo común.
Emocionalidad
[Objetivo: Receptividad]
[Objetivo: Atención]
Los adjetivos superlativos e hipérboles solían ser palabras de poder muy eficaces, hasta
que portales como Buzzfeed o Upworthy comenzaron a utilizarlos de forma generalizada.
No es una casualidad.
Llaman la atención.
Un estudio publicado por Outbrain puso de manifiesto que los titulares con
superlativos negativos como “nunca” o “peor” consiguen mejores resultados que
con superlativos positivos, como “siempre” o “mejor”:
Positivos
Excelente
Increíble
Brillante
Formidable
Prodigioso
Destacado
Mejor
Mayor
Espectacular
Magnífico
Extraordinario
Insuperable
Soberbio
Fantástico
Colosal
Portentoso
Prodigioso
Asombroso
Sorprendente
Exitoso
Negativos
Desastroso
Despreciable
Incalificable
Indigno
Mediocre
Miserable
Penoso
Pésimo
Peor
Inconcebible
Inadmisible
Inverosímil
Monstruoso
Espantoso
Aterrador
Temible
Pavoroso
Tremendo
Deceptionante
Controversia
Si vas a crear contenidos de este tipo, asegúrate de que llegan a oídos de todas las partes
implicadas.
Peligro/miedo
[Objetivo: Atención y Curiosidad]
El miedo y la sensación peligro son emociones que pueden llegar a inhibir el movimiento
físico. Sin embargo, cuando se aplican a un titular, generan un fuerte impulso por descubrir
el contenido que hay detrás.
Por cierto, cuanto más inminente resulta el peligro, más necesidad de saber genera.
Enemigo común
[Objetivo: Curiosidad y Receptividad]
Si eres capaz de identificar o personificar la causa de los “dolores” de tu audiencia,
habrás dado con un elemento muy útil que puedes incluir en los titulares de tus posts o
textos de venta.
La clave de plantear un titular con la técnica del “enemigo común” es demostrar que estás
del lado de lector, luchando por lo mismo que él.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Los Números
Números y cifras.
Titulares “Listado”.
Números mágicos.
Números y cifras
[Objetivo: Atención, Especificidad]
Los números, estadísticas y la utilización de dígitos son una manifestación del principio de
la especificidad.
La utilización de cifras contribuye a hacer que un titular aporte información más concreta,
lo que hace que resulte más creíble y, por tanto, genere más curiosidad.
Titulares “Listado”
Así que voy a darte 2 consejos clave para escoger los números al escribir un titular.
Tipo de contenido.
Verbos de acción.
Contenido práctico
Los contenidos que puedan ser puestos en práctica fácilmente son los grandes triunfadores
de la noche.
Es uno de los motivos por los que las guías y los artículos sobre “Cómo hacer algo” suelen
funcionar excepcionalmente bien
Tipo de contenido
Técnicas.
Trucos.
Guía.
Manual.
Hábitos.
Errores.
Hechos.
Verbos de acción
[Objetivo: Receptividad]
¿Quieres ejemplos?
Descubre.
No hagas.
Haz.
Acaba con.
Resuelve.
Pregunta en 2ª Persona.
Cómo.
[Objetivo: Especificidad]
Las estructuras del estilo cómo, por qué, quién, qué, dónde, cuándo y cuánto expresan de
forma implícita que el contenido posterior al titular ofrece información específica que da
respuesta a esas preguntas.
Todo aquel titular que se formula como una pregunta puede ser respondido con
un “no”.
Por ejemplo:
“¿Se puede ganar dinero haciendo encuestas?”
¿Quieres un ejemplo?
No obstante, debes asegurarte de que dicha pregunte genere una reflexión en el lector.
SEO
[Objetivo: Posicionamiento orgánico]
Los 3 principales aspectos a tener en cuenta en el caso de un titular para SEO son:
Keywords.
CTR.
Keywords
Sobra decir que si aspiras a posicionar un determinado post o página en los resultados de
Google, vas a necesitar utilizar la palabra clave objetivo, preferiblemente lo más al
principio posible de la frase.
Longitud del titular
Ya he mencionado que los titulares breves tienden a funcionar mejor que los
extensos.
CTR
Utiliza aquellas técnicas que generen un mayor CTR.