2020-21 - 2107127 - Gestión Integrada de Recursos Hídricos
2020-21 - 2107127 - Gestión Integrada de Recursos Hídricos
2020-21 - 2107127 - Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Competencias.
Contenidos
Metodología de enseñanza
Clases magistrales
Clases prácticas con el apoyo de software específico
Foro de discusión
Tutorías personales y online
Actividades formativas a través del aula virtual
Bibliografía obligatoria
- Aldaya, M. y Llamas, R. (Eds.) (2012). El agua en España: Bases para un pacto de futuro.
Ed. Fundación Emilio Botín.
- Anderson y Davis (Eds.) (2013). Wetland techniques. Vol. 1. Foundations. Ed. Springer. New
York.
- Balairón Pérez, L. (2000). Gestión de recursos hídricos. Ed. UPC. Barcelona.
- Cech, T.V. (2003). Principles of water resources. Ed. John Wiley & Sons.
- Chow, V.T., Maidement, D.R. y Mays, L.W. (1988). Applied Hydrology. Ed. McGraw-Hill.
Singapore.
- Fetter. C.W. (2001). Applied Hydrogeology. Ed. Pearson Education. New Jersey.
- Fundación CEDDET (2013). Gogernabilidad para un uso sostenible del agua (Módulo 2:
Estructura y funcionamiento de las instituciones para la gobernabilidad del agua. Análisis
Crítico).
- Martínez-Cortina y Martínez-Santos (Eds.) (2016). Las aguas subterráneas y la planificación
hidrológica. Congreso Hispano-Luso sobre las aguas subterráneas en el
Segundo Ciclo de Planificación Hidrológica (2015-2021). Ed. Asociación Internacional de
Hidrogeólogos-GE.
- Vadillo, I. (2009). Conceptos y técnicas en hidrogeología. Monografías sobre geología
aplicada I. ICOGA. Málaga.
Bibliografía recomendada
- IGME (2008). Agua y Cultura. VII Simposio del Agua en Andalucía (Tomo I). Ed. IGME. Serie
Hidrogeología y Aguas subterráneas (nº25).Madrid.
- IGME (2008). Agua y Cultura. VII Simposio del Agua en Andalucía (Tomo II). Ed. IGME. Serie
Hidrogeología y Aguas subterráneas (nº25). Madrid.
- Ortiz, I., Sanz, J, Dorado, M. y Villar, S. (2007). Técnicas de recuperación de suelos
contaminados. Ed. Círculo de Innovación en tecnologías Medioambientales y Energía (CITME).
- Peñas, V. (2006). ¿Llueve a gusto de todos?. Ed. Espasa Calpe. Madrid.
- Rockström, J. (2009). A safe operating space for humanity. Nature 461, 472-475
- Ward, A.D. (2004). Environmental Hydrology. Lewis Publishers.
Titulación: Máster en Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos
Asignatura: GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS
Código Asignatura: 2107127
Profesor/a Responsable: Miguel Rodríguez Rodríguez
Fecha: 25/07/2020
______________________________________________________________________________
Observaciones: En caso de necesidad, las metodologías docentes presenciales de la guía pueden ser sustituidas por su
versión online, tal como se describe en el Escenario B
Formato
(presencial/online
Prueba de evaluación Descripción Porcentaje
sincrónico/online
asincrónico)
1
Observaciones: En caso de que no sea posible la enseñanza presencial, la parte de la evaluación relativa a la participación en
clases presenciales se suprimirá. Solo se evaluará la resolución de los ejercicios concretos individuales y en grupo que los
alumnos normalmente realizan de manera presencial o no presencial.
Formato (online
Actividades Formativas sincrónico / online Metodología docente Descripción
asincrónico)
Lección magistral Online sincrónico Voz y presentación mediante Blackboard Collaborate
Trabajos en grupos Online sincrónico Exposición y tutorización por videoconferencia en grupos (máx 4
reducidos alumnos)
Resolución ejercicios Online sincrónico Reunión por videoconferencia Blackboard Collaborate
prácticos
Observaciones:
2
Hay cambios con respecto a la guía general (detallar)
Formato (online
Prueba de evaluación sincrónico/online Descripción Porcentaje
asincrónico)
Evaluación continua Online asincrónico Cuestionarios de prácticas y otros 30
Exposición individuales Online sincrónico Tema relativo a enseñanzas 30
Examen final Online sincrónico Evaluación a través de Blackboard Collaborate 40
Observaciones: