SUSTENTACION
SUSTENTACION
SUSTENTACION
Introducción
Mapa mental
Justificación
Objetivos de aprendizaje
Contenidos
Metodología
Actividades
Evaluación
Reflexión
Conclusión
INTRODUCCIÓN
Esta unidad didáctica se hizo con el propósito de que los
estudiantes de la comunidad de Villa Pinzón del grado cuarto
aprendan y apliquen mejores formas de relacionarse con sus
fuentes hídricas, que son fundamentales para un desarrollo
sostenible y de cuidado con el medio ambiente.
Para alcanzar el objetivo se abordaron conceptos como: el
ciclo del agua, escasez de agua, impactos del cambio
climático y la concientización comunitaria para el cuidado de
las fuentes hídricas
MAPA MENTAL
JUSTIFICACIÓN
Siendo Villapinzón el lugar de nacimiento del Rio Bogotá, el Pozo de la Nutria, la
Laguna del Valle, Laguna Mapa de Colombia y la Laguna de Alcaparro es de suma
importancia que los estudiantes sean capaces de asimilar lo aprendido en la
escuela de manera que les pueda ser útil para el uso y mantenimiento correcto
de las fuentes hídricas que son tan importantes para la comunidad de Villapinzón.
Folleto: Se les indica a los estudiantes que deben realizar un folleto en el que identifiquen ríos,
represas o lagunas que se encuentren cerca a la escuela y hogares, también señalando los
impactos de la ganadería en estas fuentes hídricas. Con esto se obtiene un estudio y observación
de la topografía del lugar
Texto reflexivo: Se indica la elaboración de un texto reflexivo donde los estudiantes propongan
formas de conservar los recursos hídricos y como aplicarlos en la escuela y la comunidad. Esto
busca estimular la prolongación de hábitos saludables con el medio ambiente.
Reflexión final: Al final de la sesión se debe hacer una socialización de todas las conclusiones y
reflexiones hechas después de todas las actividades hechas. Esto para ampliar el punto de vista
de todos los estudiantes a través de la retroalimentación con sus compañeros.
EVALUACIÓN
La evaluación será de carácter cualitativa que se realizará
mediante la participación de los estudiantes y los nuevos
conceptos recogidos después de las actividades planteadas