Injerto de Corona
Injerto de Corona
Injerto de Corona
⇲ Relacionado
Esto se hace porque es muy probable que los tejidos del extremo se
hayan secado, helado, etc. y deben estar vivos y sanos para que el
injerto tenga éxito.
Hay que hacer tantas incisiones en cada tocón como púas se desean
poner. En tocones gruesos se pueden poner 4, en intermedios 3 y en
los más delgados 2. Es siempre aconsejable poner varias para
aumentar la probabilidad de éxito, ya que alguna siempre puede
fracasar.
- Se cortan las púas por la parte superior dejando una longitud tal que
solo tenga 3 yemas cada una.
Se debe realizar cierta presión con la atadura para que el contacto sea
bueno y quede la menor cantidad de aire posible dentro de las
incisiones.
Como se puede intuir, una vez preparadas las púas, se insertan en las
cavidades practicadas en el tocón empujando con fuerza pero con
paciencia hacia abajo. Se le pueden dar unos pequeños golpes en la
parte superior.
Después de injertar
Como este tipo de injerto supone el corte de grandes ramas ―o incluso
toda la copa― el crecimiento de las púas será muy vigoroso, por lo que
deberá colocarse un tutor y amarrarlas a él para que no se rompan con
el viento.
Tipos de INJERTOS
✔ Aquí tienes otras técnicas de injerto, algunas más sencillas y más eficaces
que esta....