Tarea 3 de Anatomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Escuela de Psicología

Asignatura
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso

Tarea
3

Facilitadora
Ana colon

Presentado por
Rosa María De La Rosa De La Rosa

Ciudad o Municipio
Constanza

Matricula
2020-02624
Tarea #3
1-Escribe un informe donde expliques las principales funciones del sistema
nervioso central. Y del sistema nervioso periférico con sus respectivas partes y
funciones de cada uno. 

2-Elabora un esquema donde se detalle el proceso de almacenamiento de la


información * cual sería el proceso del cerebro para almacena, tipos de memoria
y en que consiste cada uno*

Principales funciones del sistema nervioso central.


Sistema nervioso central (SNC), Está formado por el encéfalo y la medula espinal. Recibe la
información y la procesa para controlar las funciones corporales. Está protegido por un conjunto
de membranas, llamada meninges y el líquido cefalorraquídeo.

El encéfalo
Es una masa nerviosa que se conoce como el centro de control del cuerpo. El encéfalo está
protegido por tres membranas, o meninges. Hay un líquido, el en cefalorraquídeo, es producido
en su mayoría por una especialización de la piamadre llamada plexos coroideos, que cubre las
cavidades encefálicas llamadas ventrículos, desde los cuales fluye hasta el canal vertebral. En
el flota el sistema nervioso central y sirve como amortiguador ante eventuales golpes. Consta
de tres partes.

Cerebro: principal estructura del encéfalo, tanto por su tamaño como por la complejidad de
sus funciones, se encarga tanto de regular y mantener cada función vital del cuerpo, como de
ser el órgano donde reside la mente y la conciencia del individuo. Sus lóbulos frontales, que
están asociados con funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, la planificación, el
razonamiento y el pensamiento abstracto. En el centro del cerebro se encuentra el diencéfalo
está formando por el tálamo, el hipotálamo y el epitalamio.

Principales funciones del


sistema nervioso central.
Sistema nervioso central
(SNC), Está formado por
el encéfalo y la
médula espinal. Recibe
la información y la
procesa para controlar
las funciones corporales.
Está protegido por un
conjunto de
membranas, llamadas
meninges y el líquido
cefalorraquídeo.
Cerebelo: Controla la ejecución de movimientos finos y coordinados, como correr, caminar,
escribir, enhebrar un aguja, trazar líneas, así como los movimientos de la boca que permiten
hablar. Mantiene la tonicidad muscular y la postura corporal. Procesa la información proviene
del oído interno relacionada con el equilibrio del cuerpo.
Tallo cerebral o tronco encefálico: Se ubica sobre la médula espinal y está compuesto por
el bulbo raquídeo, la protuberancia anular o puente y el mesencéfalo. Desde él emergen diez
de los doce pares de nervios craneales, a través de los cuales recibe información sensorial del
gusto, oído y equilibrio, además de la que proviene de las articulaciones y la piel de la cabeza.

La médula espinal

Recorre el canal raquídeo de las vértebras, desde la base del cráneo hasta la primera vértebra
lumbar, un poco más arriba de la cintura. Tiene una función de centro elaborador de reflejos y
conductor de impulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo.
La médula espinal tiene distintas partes que la constituyen entre ellas se encuentran:
1. Las raíces ventrales o anteriores, que corresponden a vías eferentes que contienen axones
motores del sistema nervioso somático y del sistema nervioso autónomo.

2. Las raíces dorsales o posteriores, que corresponden a vías aferentes que contienen axones
sensitivos procedentes de la piel, los músculos y las vísceras

3. La sustancia gris en donde es posible identificar dos astas dorsales, que contienen los
núcleos sensitivos, y dos astas ventrales, que contienen núcleos mores.

4. La sustancia blanca que tiene muchos axones que se reúnen formando cordones dorsales,
laterales y ventrales, en donde muchos ascienden con información sensitiva hasta el encéfalo,
y otros descienden con información motora.
5. Los ganglios espinales o raquídeos que contienen somas de neuronas pseudounipolares,
por las cuales se transmite información sensitiva hacia el sistema nervioso central.
6. Los nervios espinales o raquídeos, que son 31 pares de nervios formados por la unión de las
raíces dorsales y ventrales, por lo que contienen axones sensitivos y motores.
Proceso de almacenamiento de la información

Proceso de
almacenamiento de la
información

Es la capacidad de la
La memoria mente para almacenar y
recordar información que
se adquirió previamente.

Tipos distintos de
Etapas almacenamiento de
memoria.

Almacenamiento Codificacion Recuperacion Memoria a


Memoria a
largo plazo
corto plazo

Hace que el Esta fase hace


Se refiere al referencia al Mecanismo
proceso de Es breve,
proceso de momento en cerebral que nos
recuperación solo se
colocar que el cerebro permite codificar
sea más fácil mantienen
información recupera de la y retener una
para el cerebro, unos
recién adquirida memoria que la cantidad
donde se puede segundos,
en la memoria, información prácticamente
recuperar y además
que se modifica que ha sido ilimitada de
llevar a un tiene una
en el cerebro previamente información
pensamiento capacidad
para facilitar su almacenada durante un
consciente. limitada.
almacenamiento. ahí. periodo largo de
tiempo. Pueden
durar desde unos
Funciones
Funciones

La capacidad
Retención de la Apoyo al de acceder y
Comprension Facilitación recuperar
información por aprendizaje del del proceso
un periodo corto Nuevo rapida del información
ambiente de solución de la memoria
de tiempo conocimiento de problemas a largo plazo
nos permite
usar estas
memorias
para tomar
decisiones,
interactuar
con otros y
resolver
problemas

También podría gustarte