Pert CPM
Pert CPM
Pert CPM
Evento:
1. El proyecto se ha iniciado.
2. El diseño RAMOV se ha terminado.
3. Las unidades prototipo se han construido.
4. Las pruebas de prototipo se han terminado
5. Se han completado las estimaciones de materiales.
6. La afinación del diseño RAMOV está terminada.
7. La propuesta técnica y las estimaciones de costo de mano de obra están
terminadas.
8. Las unidades RAMOV se han demostrado y se ha entregado la
propuesta al cliente. El proyecto se ha terminado.
Solución:
1 a 2 3 4 6 8
b c e f
d ficticia h i
5 7
g
Note que tanto la actividad c como la actividad d son predecesores inmediatos
de la actividad e. Para mostrar que la actividad d debe quedar terminada antes
del inicio de la Terminal e, se utiliza una actividad falsa. Una actividad ficticia no
involucra trabajo ni tiempo; simplemente muestra la relación de precedencia, es
decir, el orden de las actividades.
Solución:
1 a = 20 2 3 4 6 8
b = 10 c=8 e=7 f =6
d = 11 ficticia h = 13 i=5
5 7
g = 12
EF
20 30 38 45 51
1 2 3 4
a = 20 b = 10 c=8 e=7 6 f =6 8
h = 13 i=5
d = 11 58 63
31 43
5 7
g = 12
EFa = 20
EFb = EFa + Db = 20 + 10 = 30
EFc = EFb + Dc = 30 + 8 = 38
EFd = EFa + Dd = 20 + 11 = 31
EFe = EFc + De = 38 + 7 = 45
EFf = Efe + Df = 45 + 6 = 51
EFg = EFd + Dg = 31 + 12 = 43
EFh = Efe + Dh = 45 + 13 = 58
EFi = Efh + Di = 58 + 5 = 63
EFi = EFh + Di = 58 + 5 = 63
EFe = EFc + De = 38 + 7 = 45
El EF más grande de las actividades que terminan en el evento 8 representa el
tiempo esperando de terminación de todo el proyecto y la duración de la ruta
crítica. En este ejemplo, la EF más grande EFi = 63, por lo que se espera que
el proyecto RAMOV quede terminado 63 días después de su inicio.
Solución:
S
EF LF
0 0 0 0 12
20 20 30 30 38 38 45 45 51 63
1 2 3 4
a = 20 b = 10 c=8 e=7 6 f =6 8
h = 13 i=5
d = 11 15 58 58 63 63
31 38 43 58 0 0
5 7
7 g = 12
LFi = EFi = 63
LFf = EFf = 63
La LF para cualquier otra actividad se calcula restando la duración (T) de las
actividades inmediatas sucesoras (la actividad a su derecha inmediata dentro
de la red) de la terminación más tardía de la actividad inmediata sucesora (LF).
Las terminaciones más tardías de las actividades dentro del proyecto se
calculan como sigue:
LFh = LFi – Di = 63 – 5 = 58
LFg = LFi – Di = 63 – 5 = 58
LFe = LFh – Dh = 58 – 13 = 45*
LFd = LFe – De = 45 – 7 = 38*
LFc = LFe – De = 45 – 7 = 38
LFb = LFc – Dc = 38 – 8 = 30
LFa = LFb – Db = 30 – 10 = 20*
Observe que si una actividad tiene más de una actividad inmediata sucesora
(actividades a su inmediata derecha en la red) su LF se calcula comparando los
valores de LF-D de todas las actividades sucesoras inmediatas. Se utilizará
entonces la LF –D de valor más pequeño para su LF. Por ejemplo, las
actividades e, d, y a arriba citadas tienen un asterisco (*) para indicar que
tienen más de una actividad sucesora. Tome por ejemplo la actividad e: las
actividades f y h suceden a la actividad e. LFe se calcula entonces como sigue:
Ejemplo 5: Cálculo del inicio más temprano (ES) y del inicio más tardío
(LS).
De la red del ejemplo calcule el inicio más temprano (ES) y el inicio más tardío
(LS) correspondiente a cada actividad.
Solución:
Te = (To + 4 Tm + Tp) / 6
Vt = [(Tp – To) / 6]2
Solución:
Actividad To Tm Tp Te = Vt =
(tiempo (Tiempo (Tiempo (To+ 4 [(Tp–To)/6]2
optimista) probable) pesimista) Tm+Tp)/6
a 18 20 22 20,00 0,44
b 8 10 14 10,33 1,00
c 5 8 9 7,67 0,44
d 10 11 12 11,00 0,11
e 7 7 7 7,00 0,00
f 4 6 7 5,83 0,25
g 10 12 14 12,00 0,44
h 12 13 15 13,17 0,25
i 5 5 5 5,00 0,00