Michael Burleigh Poder Terrenal Religion
Michael Burleigh Poder Terrenal Religion
Michael Burleigh Poder Terrenal Religion
neutral respecto a las formas de gobierno, debido a que a pesar de que esta
institución fuese intrínsecamente superior por sus motivos trascendentes, no
tenía ningún derecho a entrometerse en las cuestiones temporales13. A pesar de
este acercamiento del Papado, los regímenes anticlericales habrían conservado
la idea de separar las esferas de influencia de la Iglesia y el Estado, adoptando
estrategias diferentes con el Vaticano, los obispos, las órdenes religiosas y el
bajo clero, para finalmente dividir las opiniones en el mundo católico14.
De esta forma, en las últimas décadas del siglo XIX se llegaría al
objetivo final de separar definitivamente ambas instituciones, relegando a la
Iglesia cristiana ―en cualquiera de sus versiones― a un ámbito meramente
privado, pero con la contradicción de mantener la religión secular como aquella
practicada en colegios, ceremonias públicas y monumentos. De esta forma,
Michael Burleigh busca demostrar que el catolicismo no fue un obstáculo
para la democratización y modernización del Estado decimonónico, sino que
formó parte integral de este proceso, a través de la imitación de algunas de sus
características en las religiones civiles y por medio del surgimiento de nuevos
modelos de sociabilidad, que jugarían un rol esencial en la nueva esfera pública
del siglo XX.
13
Id. 400.
14
Id. 411.