UVMV081 Clínica Propedeútica de Mamiferos de Granja 2
UVMV081 Clínica Propedeútica de Mamiferos de Granja 2
UVMV081 Clínica Propedeútica de Mamiferos de Granja 2
FUNDAMENTACIÓN:
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Que el estudiante:
CONTENIDOS:
METODOLOGÍA:
Clases teóricas magistrales los jueves de 5 a 8 pm, laboratorio los lunes de 1:30 a
4:30 pm.
MATERIALES Y EQUIPO:
Uniforme
Botas de hule
Delantal
Termómetro (de mercurio)
Estetoscopio
Foco pequeño
Sogas
RECURSOS DE APRENDIZAJE:
Evaluación:
Dos exámenes parciales digitales (25%) cada uno y un examen final digital (30%).
Se realizarán en semana 6, semana 11 y semana 15.
Notas:
➢ La asistencia es obligatoria tanto en las clases teóricas como de laboratorio,
ausentarse al 20% de las clases tanto teóricas como practicas significa
perdida del curso, lo cual será reportado en su registro de calificaciones con
nota (P) perdida. (total cuatro 5 ausencias)
➢ La hora de inicio será respetada sin excepción. Tres llegadas tardías
representaran una ausencia, salir del salón sin permiso se considerará como
una falta (llegada tardía), entiéndase como llegada tardía: entrar al aula
cuando el profesor ha empezado la clase o llegar al laboratorio después de
iniciado, salir del aula o del laboratorio sin permiso o consentimiento.
➢ De acuerdo a las normativas y reglamento de la Universidad Veritas y la
Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís, en este
curso NO aplica examen extraordinario, observaciones, dudas y/o reclamos
correspondientes al curso, exámenes y procedimientos se atenderán
exclusivamente los días jueves de 5:00 a 8:00 pm.
➢ La nota mínima para aprobar el curso es de 70.0, cualquier nota inferior
representa la pérdida del curso
➢ La no presentación de los elementos al laboratorio significara ausencia.
➢ Es criterio del profesor la evaluación del laboratorio, solo la asistencia NO
garantiza el puntaje correspondiente a este aspecto.
➢ El o la estudiante que no se presente con su uniforme se considerara
ausente sin excepción
BIBLIOGRAFÍA:
Cordero, L.; Cedeño, H.; Murillo, J.; Quirós, J.; Vicente, C.; Villalobos, P.; Van
Weeren, R.; Van Weeren, A. 1993. Exploración Clínica de los Animales
Domésticos. Escuela de Medicina Veterinaria, UNA, Costa Rica.
Kelly, W.R. 1972. Diagnóstico Clínico Veterinario. Cía. Ed. Continental S.A.,
España. 1° edición en español.
Radostits, O.M.; Mayhew, I.G. and Houston, D.M. 2000. Veterinary Clinical
examination and diagnosis. WB Saunders. London, UK.